sistema nervioso.docx

Upload: jhon-mondragon-vera

Post on 09-Mar-2016

29 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Preguntas Sistema Nervioso

TRANSCRIPT

ANATOMIA Y FISIOLOGIA HUMANASSISTEMA NERVIOSO1. La unidad bsica del sistema nervioso es: a) Neurita b) Mielina c) Dentrita d) Neurona e) Axonema

2. Las neuronas ms abundantes en el sistema nervioso son del tipo:a) Multipolarb) Bipolarc) Unipolar d) Monopolare) Pseudomonopolar

3. Una neurona es sensitiva si transmite impulso: a)Del sistema nervioso a la superficieb) Entre las neuronasc) De la periferie al SNCd) Dentro del SNCe) No trasmite impulsos

4. Envoltura de la fibra nerviosa de la cual depende la velocidad de la conduccin nerviosaa) Grumos de Nissl b) Axoplasmac) Vaina de Mielina d) Neurilema e) Nodo de Ranvier

5. Organoide citoplasmtico en la neurona en forma de conglomerados llamados corpsculos de Nissla) R. E. Liso b) R. E. Rugoso c) Lisosoma d) Peroxisomae) Aparato de Golgi

6. Neurona cuyo axn se divide en dos ramas:a) Multipolarb) Bipolarc) Unipolar d) Monopolare) Pseudomonopolar

7. Envoltura de la fibra nerviosa con capacidad de regenerar un axn lesionadoa) Grumos de Nissl b) Axoplasmac) Vaina de Mielina d) Neurilema e) Nodo de Ranvier

8. El tipo de neuroglia que forma mielina en el Sistema Nervioso Central es: a) Microglia b) Oligodendrogliac) Astrocito d) Neurolemocitoe) Clulas ependimarias

9. Clulas que tienen como funcin la eliminacin de desechos celulares y microorganismos en el sistema nervioso central: a) Microglia b) Oligodendrogliac) Astrocito d) Neurolemocitoe) Clulas ependimarias

10. El tipo de neuroglia que forma parte de la barrera hematoenceflicaa) Microglia b) Oligodendrogliac) Astrocito d) Neurolemocitoe) Clulas ependimarias

11. Los cuerpos celulares neuronales se localizan en las siguientes estructuras, excepto:a) Cuerpo callosob) Corteza cerebralc) Ganglios del sistema nervioso vegetativo d) Tlamo pticoe) Ciertos rganos sensoriales

12. Marcar falso o verdadero, segn corresponda1. Bsicamente slo hay dos tipos de clulas en el sistema nervioso2. Una fibra nerviosa polarizada tiene abundantes iones sodio en el exterior de la membrana del axn3. Las clulas gliales sostienen metablicamente las neuronas de SNC, les dan apoyo fsico y regulan las concentraciones de iones en el espacio extracelular 4. La transmisin a nivel sinptico, es unidireccional.5. El dao del axn no necesariamente produce la muerte neuronala) VVVVVb) FVFVFc) VVVFVd) VVFFVe) VFFFV

13. Estos enunciados son verdaderos excepto uno, seale o responda cual es incorrecto: a)La reunin de los cilindros-ejes o fibras nerviosas constituyen la sustancia gris.b)Los nervios craneales siempre se originan dentro de la cavidad craneal.c)El cerebelo interviene en el equilibrio y la coordinacin de movimientos.d)La mdula espinal es el centro de los actos reflejos.e)La unidad funcional del Sistema Nervioso es la neurona.

14. La unin entre dos neuronas se denomina: a) Mioneural b) Neuroglandularc) Sinapsis d) Axn e) Dendritas

15. La despolarizacin de la membrana de una neurona se produce por la entrada rpida de :a) In potasiob) In cloroc) Aniones orgnicosd) In sodioe) In calcio

16. El tipo ms frecuente de sinapsis esa) Axodendrticab) Axoaxnicac) Dendrodendrticad) Axosomticae) Dendrosomtica

17. El sistema nervioso se desarrolla a partir de la siguiente capa germinativa.a) Endodermo b) Mesodermo somticoc) Ectodermo d) Mesenquima e) Mesodermo esplcnico

18. El tlamo e hipotlamo forman parte de: a) Mielecfalob) Metencfaloc) Mesencfalod) Diencfaloe) Mdula oblonga

19. La mdula espinal se aloja en el conducto raqudeo desde: a) C1 a L3 L4b) C1 a L1 L2c) C1 a L5 d) C1 a L5 e) C1 a L4

20. El descenso de los ltimos nervios raqudeos forman: a) Filum terminal b) Meninges c) Raquis d) Cola de caballoe) Ligamentos coccgeos

21. Las astas anteriores de la sustancia gris de la mdula espinal son:a) Motoras b) Sensitivas c) Vegetativasd) Sensoriales e) Autnomas

22. Un reflejo es:a) Una respuesta motora a un estmulob) Elaborada en un centro nerviosoc) Independiente de la voluntadd) a y be) Todas

23. En el arco reflejo el componente bsico que conduce los impulsos del asta anterior de la mdula espinal a travs de la raz anterior hacia el rgano efector es: a) Dendritab) Receptor c) Neurona sensorial d) Axne) Neurona motora

24. Son funciones de la mdula espinal: 1. Transmitir impulsos sensitivos y motores2. Conservar la tonicidad3. Mantener la postura y el equilibrio4. Es el centro de acciones reflejas o involuntarias5. Controlar el aprendizaje y la memoriaa) 1 y 2 b) 1 y 4 c) 1, 2 y 4 d) 1, 3 y 4 e) 1, 2 y 5

25. La serie secuencial del arco reflejo es: a) Receptor va motora mdula va sensitiva efectorb) Efector va sensitiva mdula va motora receptorc) Efector va motora mdula va sensitiva receptord) Receptor va sensitiva mdula va motora efectore) Efector va motora va sensitiva mdula receptor

26. En cul de las siguientes partes del sistema nervioso se encuentra el centro respiratorioa) Cerebelo b) Bulbo raqudeo c) Mdula d) Puentee) Corteza Cerebral

27. Los tubrculos cuadrigminos superiores (anteriores) tienen relacin cona) Olfato b) Visin c) Tactod) Gusto e) Audicin

28. Centro nervioso de la tos y el estornudoa) Bulbo raqudeo b) Puente c) Mdula d) Cerebelo e) Tlamo

29. El centro neumotxico se encuentra ena) Bulbo raqudeo b) Cerebroc) Cerebelo d) Hipotlamoe) Protuberancia anular

30. No forma parte del tronco cerebral:a) Mesencfalo b) Protuberancia c) Bulbo raqudeo d) Medula e) Pednculos cerebrales

31. Se sabe que la temperatura corporal est controlada por el centro termo regulador, el cual se encuentra ubicado en: a) Cerebelo b) Cerebro anteriorc) Cerebro medio d) Cerebro posterior e) Cerebro intermedio

32. El Hipotlamo: 1.Es el centro cardiorregulador coordinando los movimientos del corazn.2.Contiene los ncleos supraptico y para ventricular.3.Se relaciona con la hipfisis para la funcin endocrina.4.Interviene en el control de la temperatura corporal.5.Mantiene el tono muscular.Son correctas:a) 1, 4, 5 b) 2, 3, 4 c) 1, 3, 4 d) 2, 4, e) 1, 2, 3

33. Indique la zona cerebral en que se localiza el centro de la visina) Cuerpos estriados b) Lbulo parietalc) Lbulo frontal d) Lbulo temporal e) Lbulo occipital

34. La corteza cerebral es el centro de: a) La transmisin de impulsos nerviososb) Los movimientos involuntariosc) El pensamiento consciente y la inteligenciad) La sinergia motriz el tono musculare) El equilibrio y la postura corporal

35. La cisura calcarina, se localiza en:a) Cara externa del hemisferio cerebralb) Cara interna del hemisferio cerebralc) Cara inferior del hemisferio cerebrald) Surco bulbo protuberenciale) En los hemisferios cerebelosos

36. Cisura que limita el lbulo frontal y temporal. a) Cisura Silviob) Cisura de Rolandoc) Cisura perpendicular externa d) Cisura calcarinae) Cisura perpendicular interna

37. En la profundidad de la cisura de Silvio se hallaa) Claustrumb) Putamen c) nsula d) Hipotlamo e) Tlamo

38. Sustancia gris cuya funcin es la integracin emocional del comportamiento o conducta en el ser humano.a) Sistema reticular b) Sistema lmbicoc) RES d) Sistema mesenceflicoe) Sistema nervioso simptico

39. Capa de la corteza cerebral donde ubicamos las clulas de Betz.a) Plexiforme b) Granulosa externac) Piramidal interna d) Granulosa internae) Piramidal externa

40. Mantiene la tonicidad muscular, interviene en la postura y el equilibrio, coordina los movimientos y los refuerza. Son funciones cumplidas pora) Mdula espinal b) Cerebro c) Cerebelo d) Bulbo raqudeo e) Protuberancia

41. El rbol de la vida se localiza en el interior de:a) Bulbo b) Protuberanciac) Mesencfalod) Cerebeloe) Tlamo

42. Porcin del cerebelo que interviene en el tono muscular.a) Arquicerebelo b) Paleocerebelo c) Neocerebelod) Culmene) Vermix cerebeloso

43. Los ncleos dentados, del techo, y globosos pertenecen aa) Bulbo raqudeo b) Cerebroc) Cerebelo d) Hipotlamo e) Mdula

44. A que nervio craneal, le corresponde el ganglio de Gassera) ptico b) Neumogstrico c) Hipogloso d) Glosofarngeo e) Trigmino

45. Nervio craneal que inerva los msculos de la mmicaa) ptico b) Facial c) Hipoglosod) Glosofarngeo e) Trigmino

46. El tercio posterior de la lengua, tiene inervacin sensorial, gracias al nervio a) Glosofarngeo b) Facial c) Trigminod) Hipogloso e) Espinal

47. Par craneal responsable de la sensibilidad de la cara:a) Glosofarngeo b) Hipogloso c) Trigminod) Vago e) Neumogstrico

48. Nervio craneal ms largoa) ptico b) Facial c) Hipogloso d) Glosofarngeo e) Neumogstrico

49. nico par craneal que tiene emergencia posterior en el tronco cerebral.a) III b) IV c) V d) VI e) VII

50. Es el rea cutnea inervada por las races posteriores de un solo segmento medular:a) Zona medularb) Dermatoma c) Unidad nerviosad) Asta e) Dermatoglifo

51. La meninge que estn en contacto con el encfalo y la mdula espinal es: a) Piamadre b) Leptomeningec) Duramadre d) Aracnoidese) Peridural

52. La meninge ms externa, de consistencia firme, constituida por tejido conectivo denso, se denomina:a) Aracnoides b) Piamadre c) Duramadre d) Leptomeninges e) Duramadre y piamadre

53. Entre las meninges aracnoides y piamadre existe un espacio llamado... que contiene lquido a) Subaracnoideo-cefalorraqudeo b) Epidural linfticoc) Subdural seroso d) Subaracnoideo linfticoe) Epidural cefalorraqudeo54. El lquido cefalorraqudeo se caracteriza porque: a) Es un lquido turbio con una densidad de 1,005 a 1,009b) Es un lquido acuoso desprovisto de protenas y linfocitosc) Funciona como un regulador de la presin intracraneald) Circula en el espacio entre la aracnoides y la duramadree) Tiene un pH comprendido entre 6.5 y 7.0

55. El lquido cefalo raqudeo se producen a nivel dea) Coroides b) Fibras nerviosas c) Estras d) Plexos coroideos e) Vellosidades aracnoideas

56. Agujero que comunica los ventrculos laterales con el III ventrculo.a) Agujero de Silvio b) Agujero de Monroc) Agujero de Luschka d) Agujero de Magende e) Agujero de Rolando

57. El lquido cefalo raqudeo se reabsorbe a nivel dea) Coroides b) Fibras nerviosas c) Estras d) Plexos coroideos e) Vellosidades aracnoideas

58. Es estimulado en situaciones de emergencia o adversas y ayuda al organismo a enfrentarse a ellas; implicando desgaste de energaa) Sistema nervioso central b) Sistema nervioso autnomoc) Sistema nervioso parasimptico d) Sistema nervioso simpticoe) Sistema nervioso somtico

59. No es accin del sistema nervioso parasimptico: a) Estimula movimientos peristlticos b) Vasodilatadorc) Estimula secrecin de glndulas digestivas d) Contrae la pupilae) Acelera los latidos del corazn

60. La estimulacin del sistema nervioso simptico produce: a) Midriasis, broncoconstriccin, bradicardia.b) Miosis, broncoconstriccin, taquicardia.c) Midriasis, broncodilatacin, bradicardia. d) Midriasis, broncodilatacin, taquicardia.e) Miosis, broncoconstriccin, bradicardia.

61. Es una degeneracin progresiva de los ncleos cerebrales que afecta los movimientos voluntarios de las personas de 60 aos, produciendo trastornos en la marcha y temblor: a) Parkinsonb) Poliomelitisc) Neuritisd) Epilepsiae) Parlisis cerebral

62. La parlisis de una extremidad superior, el tronco y la extremidad inferior del mismo lado del cuerpo, se denomina:a) Hemiplejab) Monopleja c) Dipleja d) Cuadripleja e) Tabes