sistema preventivo de don bosco 2011 el sistema educativo de don bosco y las líneas maestras de su...

Upload: neri-alejandro-paniagua-ramirez

Post on 26-Feb-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 Sistema Preventivo de Don Bosco 2011 El Sistema Educativo de Don Bosco y las lneas maestras de su estilo

    1/5

    El Sistema Preventivo de Don Bosco y las lneas

    maestras de su estilo.

    Rasgos caractersticos.

    1. La educacin individualizada.

    El Sistema Preventivo exige por definicin una autntica

    preocupacin por el individuo, por cada personalidad de los

    educandos, cada uno de los cuales ocupa el puesto central de un

    proceso educativo, hecho de invitaciones, propuestas,

    posibilidades, opciones y decisiones.

    Don Bosco prestaba mucha atencin al ambiente, al clima generalpara ue en una atmsfera adecuada naciese el afecto y la

    confian!a de cada uno.

    "a accin educativa es incompleta y poco efica! si no desemboca

    en la relacin personal entre educador y educando, fundada en

    espont#nea y abierta confian!a, en colaboracin leal y sincera,

    sobre los intereses del tiempo libre y los intereses profundos e

    interiores.

    $ambin empleaba el sistema de paseos, como recurso en loscasos dif%ciles para comprender, apaciguar o revelar a alguno algo

    importante. Don Bosco cre%a ue la amistad era el camino para la

    apertura y la confian!a m#s profunda.

    Don Bosco orienta su accin educativa a todo el educando& al

    aspecto f%sico, al aspecto moral'religioso, intelectual, afectivo. Es

    un estilo de educacin orientada hacia lo verdadero, lo bueno y lo

    bello.

    2. La presencia raterna del educador !asistente".El concepto'base del sistema educativo de Don Bosco radica en el

    (preventivo) entendido en su sentido positivo.

    El amor educativo implica benevolencia *estima y valoracin del

    otro como persona+, promocin *reconocimiento del otro en su

    efectiva alteridad y en sus exigencias profundas+, reciprocidad

    *ue se manifiesta especialmente como amistad y apoyo en las

    acciones importantes+.

  • 7/25/2019 Sistema Preventivo de Don Bosco 2011 El Sistema Educativo de Don Bosco y las lneas maestras de su estilo

    2/5

    El tacto pedaggico es el instrumento mediante el cual el amor

    pedaggico se traduce en accin, en el momento oportuno. esto

    con naturalidad y espontaneidad.

    Para Don Bosco la educacin es verdaderamente cosa de cora!n

    y educar no es un problema, sino un acto de amor.

    $oda la pedagog%a de Don Bosco se orienta hacia la perfeccin

    cristiana de sus alumnos.

    Don Bosco ha definido al educador como un ser enteramente

    consagrado al bien de sus alumnos.

    Don Bosco tiene como meta& (hacer de nuestros muchachos

    honestos ciudadanos y buenos cristianos).

    #. El am$iente educativo de la amilia.Don Bosco les ofrece a los -venes en todas sus instituciones un

    ambiente de (familia) donde se exige el cumplimiento del deber y

    al mismo tiempo hay expansin y alegr%a en expresiones de -uego,

    de canto, de msica, de excursiones y teatro.

    El empe/o en transformar cualuier obra, en especial la m#s

    popular, el oratorio, en una (familia) educativa, puede

    considerarse como un aruetipo fi-o del sistema preventivo.

    Don Bosco afirma en la 0arta de 1oma del 23 de mayo de 2445&(6uien uiere ser amado, debe demostrar ue ama. El ue sabe

    ue es amado, ama, y el ue es amado lo consigue todo,

    especialmente de los -venes.

    Don Bosco, como (padre) de sus -venes ha hecho de todo por

    ellos, hasta mendigar y recoger limosnas.

    7lgunos puntos clave de la pedagog%a familiar de Don Bosco&

    8o se puede educar en profundidad sin (familiaridad) y

    confian!a.

    "a relacin entre educadores y educandos es seme-ante a la

    del padre y los hi-os o entre hermanos9 pero reuiere

    presencia continua y preveniente, en funcin de la

    colaboracin, de la madure! interior.

    "a relacin no se construye sin la ra!n ue uiere decir

    sentido comn, concrete!, adhesin a la situacin de los

    -venes.

  • 7/25/2019 Sistema Preventivo de Don Bosco 2011 El Sistema Educativo de Don Bosco y las lneas maestras de su estilo

    3/5

    El contexto de la relacin est# hecho de deber y de libertad

    go!osa.

    todo para conseguir los ob-etivos de una verdadera

    educacin& (el pan, el traba-o, el para%so)."a familia de hoy ha cambiado mucho respecto al tipo

    tradicional'patriarcal, hacindose m#s restringida y nuclear.

    :uchos estudiosos han anali!ado los influ-os inconscientes y

    positivos *o negativos+ de la atmsfera familiar sana, ue ofrece

    seguridad, aceptacin, confian!a

    %. Este sistema se apoya por completo en la razn, en la

    religin y en el amor& Don Bosco.

    El historiador Eugenio 0eria afirma& El Sistema Preventivo de

    Don Bosco forma buenos alumnos porque forma antes al buen

    educador

    El trinomio& ra!n, religin y amor parece, en verdad, la s%ntesis

    de un mensa-e de pedagog%a antigua y nueva

    a+ Razn& En la pedagog%a de Don Bosco significa& sentido

    comn, concrete! y adhesin a la realidad -uvenil,

    flexibilidad en los planes, uso de la racionalidad en funcin

    preventiva y motivante.

    b+ Religin& Don Bosco ten%a una conciencia educativo'

    pastoral religiosamente orientada a la salvacin total del

    -oven. El inters religioso de los -venes hoy en d%a se

    encuentra solamente adormecido. Educar hoy

    religiosamente uiere decir, motivar a fondo para hacer

    plausible la opcin cristiana y para enrai!arla en el proyecto

    de vida.

    c+ 'mor& En el estilo de Don Bosco puede tradbucirse por los

    siguientes trminos& humanidad, cordialidad, acogida,

    dul!ura, afectividad l%mpida y sincera. El amor implica el

    estar con para prevenir y formar, el estar -untos para

    colaborar, ayudar, promover el crecimiento e incluso

    defender de eventuales riesgos.

    (. El !Sistema Preventivo" como sistema glo$al y positivo

    de educacin.

  • 7/25/2019 Sistema Preventivo de Don Bosco 2011 El Sistema Educativo de Don Bosco y las lneas maestras de su estilo

    4/5

    "a pedagog%a de Don Bosco no se dirige a (privilegiados), a

    muchachos elegidos y seleccionados. tampoco es un sistema

    ue se adapte solamente a su-etos recogidos en centros

    asistenciales.

    Es un mtodo concebido para la masa, adem#s de para cada uno,

    para cualuier ambiente y cualuier situacin educativa porue

    sus tcnicas son para educadores normales y corrientes.

    0ierto ue su eficacia es puesta en evidencia en el trato casi

    teraputico de los (casos dif%ciles), de los (muchachos

    problema). Don Bosco ha obtenido resultados brillantes

    precisamente partiendo de estos casos.

    Es un mtodo cuya fecundidad comprob Don Bosco tambin en

    la escuela, en la did#ctica. Don Bosco sinti la necesidad deliberar a la escuela de un aspecto formalista y memor%stico para

    darle otro de m#s acentuada conciencia formativa y educativa.

    Sistema Preventivo de Don Bosco.

    Estudio de casos: Rasgos caractersticos.

    ;ntegrantes del grupo&2.

  • 7/25/2019 Sistema Preventivo de Don Bosco 2011 El Sistema Educativo de Don Bosco y las lneas maestras de su estilo

    5/5

    Por e-emplo& (@uillermo es muy apreciado por sus compa/eros.

    Elegido como delegado de clase ha desempe/ado bien su

    cometido. Aa sido tambin aceptado en el (club de futuros

    maestros)9 estudia mucho y espero ue siga progresando tambin

    en la lectura).

    En realidad, @uillermo va con un retraso en la lectura de tres

    a/os9 su coeficiente intelectual es de C *lentitud mental+. El

    maestro no hace alusin, intencionadamente, a su costumbre de

    hablar en vo! alta cuando estudia o cuando otros dan la leccin.

    )aso 2

    $om#s tiene siete a/os y es !urdo. Su escritura es poco menos ue

    ilegible, los cuadernos est#n llenos de garabatos. "a maestra le

    dice ue conoce a !urdos ue saben escribir muy bien y ue

    tambin l aprender# a escribir muy bien.

    ?n d%a la maestra le pide ue escriba en la pi!arra para ver si haprogresado. "o ha hecho con mucho gusto y hasta ha ense/ado

    despus su cuaderno a la clase, limpio y con buena caligraf%a. 8o

    se le hab%a dado ninguna instruccin particular para ue escribiera

    me-or. 6u hab%a sucedido