sistema #q-tesorer'ia / sección 1.a. - archivo de clientes

15

Click here to load reader

Upload: casa-sistemas

Post on 13-Jun-2015

48 views

Category:

Technology


1 download

DESCRIPTION

Manual de operaciones del sistema Q-TESORERIA - Archivo de clientes.

TRANSCRIPT

Page 1: Sistema #Q-Tesorer'ia / Sección 1.a. - Archivo de clientes

SISTEMA #QTESORERIA

Manual del usuario – Sección 1.a - Clientes

Autor: Javier Alberto Alvarez

Page 2: Sistema #Q-Tesorer'ia / Sección 1.a. - Archivo de clientes

Pantalla de INICIO DEL SISTEMA

Page 3: Sistema #Q-Tesorer'ia / Sección 1.a. - Archivo de clientes

*1.a* Archivo de clientes

En el archivo de clientes se guardan los datos de los clientes y los proveedores de la Entidad – incluye el dato de cuenta contable

El menú CLIENTES consta de las siguientes funciones:

 ALTAS BAJAS MODIFICACIONES CONSULTAS LISTADOS

En el presente capítulo, veremos en detalle la forma de operar cada una de éstas opciones del menú CLIENTES.

Page 4: Sistema #Q-Tesorer'ia / Sección 1.a. - Archivo de clientes

*1.a* Archivo de clientes

CÓMO INGRESAR

Para ingresar al menú debemos seleccionar la opción clientes en la pantalla general del Sistema.

Aparecerá una pantalla como la que se muestra en la página de la izquierda.

Para acceder a las opciones de este menú, debemos realizar cualquiera de los siguientes procedimientos:

  Buscar con el cursor del mouse la opción a elegir, y

seleccionarla con un clic sobre la misma. Presionar la tecla TAB para ingresar al cuadro de

opciones. Luego con la tecla flecha, nos ubicamos en la opción a ingresar, y con la barra espaciadora seleccionamos la misma.

Page 5: Sistema #Q-Tesorer'ia / Sección 1.a. - Archivo de clientes

Pantalla de CLIENTES

Page 6: Sistema #Q-Tesorer'ia / Sección 1.a. - Archivo de clientes

*1.a* Archivo de clientes - Altas

FUNCION ALTAS

Al seleccionar la opción Altas en el menú Clientes, aparece una pantalla como la de la figura superior. En la parte inferior de la pantalla aparecen los botones de comando.

En el caso de Altas, solamente están disponibles los comandos [Nuevo Registro] y [Salir].

Para ingresar los datos de un nuevo cliente, seleccionamos el comando [Nuevo Registro]. La computadora habilitará los campos para ingresar los datos del cliente, y automáticamente le asignará un número correlativo y único para el cliente. Éste número puede ser utilizado para las consultas de clientes o de movimientos.

Page 7: Sistema #Q-Tesorer'ia / Sección 1.a. - Archivo de clientes

*1.a* Archivo de clientes - Altas

FUNCION ALTAS – DATOS A INGRESAR

Apellido y Nombres. Es conveniente ingresar primero el apellido, para facilitar las búsquedas.

Domicilio Localidad: Por omisión es Coronel Pringles Provincia: Por omisión es Buenos Aires Código Postal Por omisión es 7530 Telediscado Por omisión es 2922 Teléfono Fecha de alta Fecha de ingreso al sistema Categoría de i.v.a. Es un campo de 5 códigos

alfanuméricos. RINSC: Responsable Inscripto RNINS: Responsable No Inscripto C.FIN: Consumidor Final EXENT: Exento MONOT Monotributista

nro de c.u.i.t. Nro. De cuenta contable Debe seleccionar una

cuenta.

Page 8: Sistema #Q-Tesorer'ia / Sección 1.a. - Archivo de clientes

*1.a* Archivo de clientes - Altas

FUNCIÓN ALTAS – GRABAR DATOS

Una vez ingresados los datos y habiendo verificado que los mismos son correctos, seleccionamos el comando [Aceptar].

Ya podemos seleccionar nuevamente el comando [Nuevo Registro] para ingresar un nuevo cliente, o el comando [Salir] para finalizar la sesión actual.

Page 9: Sistema #Q-Tesorer'ia / Sección 1.a. - Archivo de clientes

*1.a* Archivo de clientes - Bajas

FUNCION BAJAS

Al seleccionar ésta opción en el menú Clientes, aparece una pantalla similar a la de la opción Altas, pero aparecen activos los siguientes comandos:

[Busca Clave] Al activar éste comando aparecerá debajo del mismo el cuadro de opciónes

Por Número / Por Nombre, el cual nos permitirá seleccionar el orden según el cual buscaremos el Cliente a borrar. Según activemos una u otra opción, aparecerá un cuadro de búsqueda para Nombres o para Números de cliente. (En el ejemplo de la pantalla, por Nombre). Para encontrar el nombre del cliente cliqueamos con el mouse en la flecha hacia abajo del cuadro Nombre o presionamos en el teclado las teclas [ALT] + [Flecha abajo] y aparecerá una lista de nombres. A continuación, escribimos las primeras letras del nombre, y continuamos la búsqueda utilizando las teclas flechas o la barra de desplazamiento del mouse.

Page 10: Sistema #Q-Tesorer'ia / Sección 1.a. - Archivo de clientes

*1.a* Archivo de clientes - Bajas

FUNCIÓN BAJAS – SELECCIÓN Y BORRADO DE REGISTRO

[Próximo] y [Anterior] Al activar éstos comandos avanzaremos al siguiente cliente o al anterior del archivo, según el orden elegido.

[Borrar] Elimina el registro actual. Para borrar un registro debemos revisar previamente que el mismo no tenga registros de movimientos, o que no sea de importancia perder éstos registros, ya que para consultar los movimientos es necesario contar con el número de cliente respectivo.

[Salir] Salida de la opción. Si hemos eliminado un registro, al salir, la máquina generará nuevamente el archivo de índices.

Page 11: Sistema #Q-Tesorer'ia / Sección 1.a. - Archivo de clientes

*1.a* Archivo de clientes – Modif.

FUNCION MODIFICACIONES

Al ingresar a la opción, aparece una pantalla similar a la indicada en la parte superior

Al igual que en las funciones anteriores, aparecen los datos del cliente y los siguientes comandos activados:

[Buscar clave] Como ya hemos vistos, a través de éste comando seleccionamos el orden de búsqueda y posteriormente el nombre o número de cliente a modificar

[Próximo] y [Anterior] Como se ha explicado anteriormente,

con éstos comandos avanzamos y retrocedemos en el archivo.

[Modificar] Al activar ésta función, se habilitan todos los campos de datos (al igual que en la función Altas) y realizamos las modificaciones que correspondan.

Page 12: Sistema #Q-Tesorer'ia / Sección 1.a. - Archivo de clientes

*1.a* Archivo de clientes – Modif.

FUNCIÓN MODIFICACIONES – GRABADO DE REGISTRO

A diferencia de la función ALTAS, en éste caso se cambian datos de un cliente existente, no asignandose nuevo número de cliente.

[Actualizar] Al activar el comando [Modificar], este cambia por [Actualizar] y me permite aceptar las modificaciones

[Salir] Para salir de la función al menú CLIENTES

Page 13: Sistema #Q-Tesorer'ia / Sección 1.a. - Archivo de clientes

*1.a* Archivo de clientes – Consulta

FUNCION CONSULTAS

Al ingresar a la opción, aparece una pantalla similar a la de bajas o modificaciones, solo que en ella solo podremos leer los datos de los clientes.

Quedan activados los siguientes comandos:

 [Busca Clave] Como ya hemos visto, a través de éste botón de comando se activa el grupo de opciones que me permite indicar se se va a realizar la búsqueda del cliente por Nombre o por Número.

[Próximo] Va al registro siguiente [Anterior] Va al registro previo [Salir] Sale de la función y vuelve al

menú Clientes.

Page 14: Sistema #Q-Tesorer'ia / Sección 1.a. - Archivo de clientes

*1.a* Archivo de clientes – Listados

FUNCION LISTADOS

Al ingresar a ésta opción, aparecen diferentes opciones de listados. Los mismos están representados por los botones de comando que se detallan a continuación:

[por Número] Listado total de clientes, ordenado por número

[por Nombre] Listado total de clientes, ordenado por nombre

[por Domicilio] Listado total de clientes, ordenado por domicilio

[de Saldos] Listado de los saldos de los clientes. Este listado muestra solo los clientes con saldo, y no muestra todos los datos del cliente.

[Salir] Salida de la función al menú Clientes.

Page 15: Sistema #Q-Tesorer'ia / Sección 1.a. - Archivo de clientes

Fin Sección 1.a - clientes