sistema respiratorio fetal

Upload: lilia-geronimo-plasencia

Post on 28-Feb-2018

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 Sistema Respiratorio Fetal

    1/5

    Sistema respiratorio fetal:

    Durante la vida fetal los pulmones estn llenos de lquido y no tienen

    funciones respiratorias; sin embargo, son siolgica y metablicamente

    activos: simulan movimientos respiratorios, sintetizan surfactante y secretan

    lquido a los potenciales espacios areos!

    "l crecimiento normal pulmonar intrauterino depende en gran medida del

    balance entre una adecuada produccin y un drena#e controlado del lquido

    pulmonar! $uando el balance entre la produccin y la absorcin del lquido

    pulmonar se altera, el crecimiento de los pulmones se ve alterado!

    "n el caso de obstruccin traqueal los pulmones crecen incontrolablemente

    distendiendo las unidades respiratorias terminales y disminuyendo el n%mero

    de clulas alveolares tipo && productoras de surfactante!

    Las primeras respiraciones: Durante el pasaje a travs del canal de parto la caja

    torcica del recin nacido es sometida a presiones de 30 a 160 mL de agua.

    Esta compresin induce una eyeccin or!ada de "asta 30 mL de l#$uido tra$ueal

    a travs de las v#as areas% l#$uido $ue no de&e ser conundido con el l#$uido

    pulmonar% el cual% como se anot en prraos anteriores% tam&in en este punto "a

    empe!ado a desalojar los espacios areos potenciales.

    En la eliminacin postnatal del l#$uido pulmonar participan linticos pulmonares%vasos sangu#neos% v#as respiratorias altas% mediastino y espacio pleural.

    Luego del nacimiento% la e'pansin pasiva del tra' permite una inspiracin de

    aire $ue genera la primera interase aire(sangre alvolocapilar. La poca cantidad

    de sangre $ue logra llegar al capilar luego de caer la resistencia pasiva genera el

    enmeno de ereccin capilar% el cual se ve a)n ms avorecido por la disminucin

    en la *a+,- y el aumento de la *a,- % contri&uyendo a una rpida ca#da en la

    resistencia pulmonar activa. El recin nacido contin)a respirando gracias a

    muc"os est#mulos% entre ellos el r#o y la respuesta a est#mulos tctiles. in

    em&argo% est claramente esta&lecido $ue la respiracin despus del nacimientose mantiene ms por accin de mediadores "ormonales y $u#micos% $ue por la

    &aja tensin de o'#geno.

    La insulacin pulmonar estimula receptores $ue producen vasodilatacin releja

    del lec"o vascular pulmonar% lo $ue genera cam&ios estructurales rpidos en la

    microvasculatura.

  • 7/25/2019 Sistema Respiratorio Fetal

    2/5

    +on las primeras respiraciones postnatales pueden generarse presiones

    transtorcicas de "asta /0 cm de - ,% por lo cual no es sorprendente $ue

    alrededor de 1 de los recin nacidos tengan escapes areos $ue llevan a

    neumotra' espontneo.

    La recuencia respiratoria promedio aumenta durante los primeros die! minutos"asta 60 respiraciones por minuto% con l#mites normales de 30(106 por minuto.

    La recuencia respiratoria permanece &astante constante las primeras seis "oras

    de vida% pero declina de manera gradual "asta una media de 20 por minuto.

    *ueden ocurrir pausas respiratorias $ue en 0 de los casos no superan los

    diecioc"o segundos.

    El eto "umano presenta episodios ms o menos r#tmicos de movimientos

    respiratorios. Los movimientos respiratorios etales orman parte de losparmetros de estudio de los distintos periles &io#sicos dise4ados para evaluar el

    &ienestar etal% junto con la recuencia card#aca y los movimientos corporales

    y oculares.

    EL RECIEN NACIDO DEBE HACER ADAPTACIONES IMPORTANTES PARA SU

    TRANSICION A LA VIDA EXTRAUTERINA

    5espirar de inmediato y seguir "acindolo.

    5empla!ar el l#$uido de los pulmones por aire.

    &rir la circulacin pulmonar y cerrar los cortocircuitos etales.

    *ermitir el aumento de lujo sangu#neo pulmonar y redistri&ucin del gasto

    cardiaco.

    *roporcionar energ#a para mantener la temperatura del cuerpo y los

    procesos meta&licos.

    Eliminar los productos de desec"o de la a&sorcin de alimentos y de los

    procesos meta&licos.

    Eliminar las to'inas de las sustancias $ue provienen del medio am&iente.

  • 7/25/2019 Sistema Respiratorio Fetal

    3/5

    CARACTERISTICAS IMPORTANTES DE LOS SISTEMAS CORPORALES

    ANTES Y DESPUES DEL NACIMIENTO

    78E DEL 7+99E78,:

    ;uncionamiento respiratorio:

    Los pulmones estn llenos de l#$uido.

    7o "ay aire en los pulmones presencia de agente tenso activo en el eto

    maduro.

    7o "ay movimiento de aire en los pulmones.

    La recuencia respiratoria es mas lenta.

    El patrn respiratorio parece ser &astante regular.

    ay intercam&io de gases mediante la unidad eto placentario.

    La temperatura es ti&ia y esta&le.

    DE*

  • 7/25/2019 Sistema Respiratorio Fetal

    4/5

    *uede suscitarse perdida de calor conorme se esta&ili!a la

    termorregulacin

    i el recin nacido se enr#a =surimiento por rio>% se incrementan los

    re$uerimientos de o'#geno.

  • 7/25/2019 Sistema Respiratorio Fetal

    5/5