sistemas agrarios tradicionalesintervegas.org/wp-content/uploads/2019/11/...sombras, las...

262
1 I Congreso Internacional de Sistemas Agrarios Tradicionales V Encuentro estatal Intervegas Sistemas agrarios tradicionales Una visión agroecológica desde el sur del sur 23-26 octubre 2019 Valle de Guerra. La Laguna Salón de Actos del Instituto Canario de Investigaciones Agrarias (ICIA) COLABORAN

Upload: others

Post on 26-Apr-2020

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Sistemas agrarios tradicionalesintervegas.org/wp-content/uploads/2019/11/...sombras, las potencialidades y dificultades, y el rol de algunos actores en la definición de la situación

1 I Congreso Internacional de Sistemas Agrarios Tradicionales

V Encuentro estatal Intervegas

Sistemas agrarios tradicionales Una visión agroecológica desde el sur del sur

23-26 octubre 2019

Valle de Guerra. La Laguna Salón de Actos del Instituto Canario de Investigaciones Agrarias (ICIA)

COLABORAN

Page 2: Sistemas agrarios tradicionalesintervegas.org/wp-content/uploads/2019/11/...sombras, las potencialidades y dificultades, y el rol de algunos actores en la definición de la situación

2 I Congreso Internacional de Sistemas Agrarios Tradicionales

V Encuentro estatal Intervegas

ÍNDICE

LA SOSTENIBILIDAD SOCIAL DE LOS SISTEMAS AGRARIOS TRADICIONALES. ...................................... 5

Evolución y adaptación. Educación y asociacionismo ..................................................................... 5

EL RINCÓN DE LA OROTAVA: UNA EXPERIENCIA SINGULAR DE DEFENSA DEL TERRITORIO ........... 5

ANÁLISIS DE REDES SOCIALES APLICADO A LA RED DE MERCADOS AGROECOLOGICOS EN EL

VALLE DEL CAUCA, COLOMBIA ..................................................................................................... 10

HACIA UNA GOBERNANZA RURAL CON PARTICIPACION LOCAL Y CIUDADANA. EL CASO DEL

PAISAJE CULTURAL Y PATRIMONIO MUNDIAL DE RISCO CAIDO Y MONTAÑAS SAGRADAS DE

GRAN CANARIA............................................................................................................................. 17

PAISAJES CULTURALES. EL PAISAJE GOMERO ASOCIADO A LOS SISTEMAS AGRARIOS HISTÓRICOS

COMO FACTOR DE DESARROLLO RURAL ...................................................................................... 26

UNA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE COLABORATIVO UNIVERSIDAD-SOCIEDAD, PARA

ALUMNADO CON DIFERENTES ALTERACIONES MENTALES A TRAVÉS DE LA HORTICULTURA

ECOLÓGICA TERAPEÚTICA ............................................................................................................ 34

El suelo, el agua, la materia orgánica y las semillas ........................................................................ 38

INFLUENCIA DEL ESTIÉRCOL EN LA FRACCIÓN VIVA DEL SUELO Y EL VIGOR DE PLÁNTULAS DE

PEPINO EN SUELOS CULTIVADOS CON ALMENDRO ..................................................................... 38

INCIDENCIA DE LA BIODESINFECCIÓN DE SUELOS DE INVERNADERO USANDO RESTOS

VEGETALES DEL CULTIVO DE PIMIENTO SOBRE LA MICROBIOTA EDÁFICA (HONGOS Y

BACTERIAS) ................................................................................................................................... 46

POTENCIAL MICORRÍCICO Y MICROORGANISMOS FÚNGICOS CULTIVABLES EN SUELOS DE

AGRICULTURA ECOLÓGICA DE LA HOYA DE HUESCA ................................................................... 54

EL CULTIVO DEL VIÑEDO EN PAREDONES. LA DESAPARICIÓN DE UN AGROSISTEMA COSTERO EN

BREÑA BAJA. ................................................................................................................................. 60

EL PROYECTO DE LA KHETTARA DE HASSILABIAD (MARRUECOS): COOPERACIÓN PARA EL

DESARROLLO COMUNITARIO SOSTENIBLE ................................................................................... 67

EFECTO DE DIFERENTES SISTEMAS DE CORTE SOBRE LOS RENDIMIENTOS Y CALIDAD

NUTRICIONAL DE DISTINTAS ESPECIES FORRAJERAS TRADICIONALES DE GRAN CANARIA .......... 77

Municipalismo: Mercados locales, Circuitos cortos y Economía social .......................................... 87

AGRICULTURA URBANA Y PERIURBANA CUBANA: UN EJEMPLO DE RESILIENCIA

AGROECOLÓGICA ......................................................................................................................... 87

ALBORINCO. AGRICULTURA LÓGICA Y SOCIAL ............................................................................. 93

EXPERIENCIAS DE RECUPERACIÓN PAISAJÍSTICA DE SISTEMAS AGRARIOS SINGULARES A TRAVÉS

DE PROGRAMAS DE EMPLEABILIDAD CON PERSONAS CON DISCAPACIDAD ................................ 98

Page 3: Sistemas agrarios tradicionalesintervegas.org/wp-content/uploads/2019/11/...sombras, las potencialidades y dificultades, y el rol de algunos actores en la definición de la situación

3 I Congreso Internacional de Sistemas Agrarios Tradicionales

V Encuentro estatal Intervegas

FIBRA NATURAL PARA LA INDUSTRIA Y LA CONSTRUCCIÓN. EL PROYECTO GRUPO OPERATIVO DE

LA ASOCIACIÓN EUROPEA DE INNOVACIÓN “FINAICONST” ....................................................... 104

LOS HUERTOS SOCIALES COMO ESTRATEGIA DE RESILIENCIA A DESIERTOS ALIMENTARIOS ..... 112

RETOS DE LOS SISTEMAS AGRARIOS TRADICIONALES EN LA CONSERVACIÓN DEL ESPACIO

NATURAL DOÑANA: LA HEGEMONÍA DE LA AGROINDUSTRIA DE FRUTOS ROJOS O LA

FRAGILIDAD DEL DISCURSO AGROECOLÓGICO EN EL MOVIMIENTO ECOLOGISTA, ENTRE

ALGUNOS DE LOS MÁS IMPORTANTES ....................................................................................... 118

LA ASOCIACIÓN SUBBÉTICA ECOLÓGICA DE CABRA. CORDOBA ................................................ 123

Posters ............................................................................................................................................... 130

Bloque I: FUNCIONALIDADES AGRONOMICAS .............................................................................. 130

HortSost – EL HUERTO URBANO COMO HERRAMIENTA PARA EL MANEJO SOSTENIBLE DE LOS

RECURSOS AGUA, DIVERSIDAD Y SUELO EN EL CAMPUS............................................................ 130

IMPACTO DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN CANTABRIA: RESULTADOS APLICABLES A LA GESTIÓN DEL

TERRITORIO DE LA MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS SOSTENIBLES DE CANTABRIA ............... 139

LOS SISTEMAS AGRÍCOLAS ANDINOS Y EL CULTIVO DE LA QUINUA ........................................... 148

USO AGRÍCOLA DEL AGUA REGENERADA EN PEQUEÑOS NÚCLEOS POBLACIONALES COMO

MEDIDA DE ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO. CASO DE ESTUDIO DEL SISTEMA DE

DEPURACIÓN NATURAL DE SANTA LUCÍA DE TIRAJANA. ............................................................ 155

CULTIVANDO FUTURO: PROMOCIÓN DE LAS PLANTAS MULTIFUNCIONALES EN LA PROVINCIA DE

MÁLAGA ..................................................................................................................................... 163

APLICACIÓN DEL MODELO DINÁMICO DE HORAS FRÍO DE FISHMAN PARA LA PLANIFICACIÓN DE

CULTIVOS FRUTALES EN TENERIFE ............................................................................................. 166

DE LA RED NATURA HACIA LA RED AGROECONATURA. UN ENFOQUE INTEGRADOR CON BASE

EN LA BIODIVERSIDAD VEGETAL, PARA EL ESPACIO PROTEGIDO “SIERRA GRANDE” DE

HORNACHOS (BADAJOZ) ............................................................................................................ 173

LA CONSERVACIÓN DE VARIEDADES LOCALES DE PERAL Y MANZANO EN TENERIFE ................. 182

EL AGROSISTEMA DE LA VIÑA EN CORDÓN TRENZADO DEL VALLE DE LA OROTAVA ................. 188

Bloque II: FUNCIONALIDADES SOCIAL ........................................................................................... 201

ANÁLISIS TERRITORIAL DE LOS APROVECHAMIENTOS AGRÍCOLAS DEL CAMÍN REAL DE LA MESA

................................................................................................................................................... 201

LA PROTECCIÓN DE LOS SUELOS FÉRTILES EN CANTABRIA: LA ZONIFICACIÓN AGRO-ECOLÓGICA

................................................................................................................................................... 212

“MALEZAS” Y ECOFEMINISMO, APUNTES PARA UNA AGROECOLOGÍA FEMINISTA ................... 219

LA PROTECCIÓN DE LOS SUELOS FÉRTILES DE ASTURIAS A TRAVÉS DE LA ORDENACIÓN DEL

TERRITORIO Y DEL PLANEAMIENTO URBANÍSTICO ..................................................................... 229

HUERTAS SOCIALES EN LA PROVINCIA DE MÁLAGA: ESTRATEGIAS DE RESILIENCIA MÁS ALLÁ DE

LO URBANO ................................................................................................................................ 242

Page 4: Sistemas agrarios tradicionalesintervegas.org/wp-content/uploads/2019/11/...sombras, las potencialidades y dificultades, y el rol de algunos actores en la definición de la situación

4 I Congreso Internacional de Sistemas Agrarios Tradicionales

V Encuentro estatal Intervegas

Bloque III: FUNCIONALIDADES ECONOMICA ................................................................................. 246

DIAGNÓSTICO SOCIAL PARA EL FOMENTO DE LA SOBERANÍA ALIMENTARIA, LA EDUCACIÓN

AMBIENTAL Y LA SOSTENIBILIDAD DEL TERRITORIO EN EL MUNICIPIO DE LA OROTAVA........... 246

ANÁLISIS DE LOS CULTIVOS EN ARENADO Y JABLE DE LANZAROTE COMO SISTEMAS INGENIOSOS

DEL PATRIMONIO AGRÍCOLA MUNDIAL (SIPAM) ....................................................................... 254

Page 5: Sistemas agrarios tradicionalesintervegas.org/wp-content/uploads/2019/11/...sombras, las potencialidades y dificultades, y el rol de algunos actores en la definición de la situación

5 I Congreso Internacional de Sistemas Agrarios Tradicionales

V Encuentro estatal Intervegas

LA SOSTENIBILIDAD SOCIAL DE LOS

SISTEMAS AGRARIOS TRADICIONALES.

Evolución y adaptación. Educación y asociacionismo

EL RINCÓN DE LA OROTAVA: UNA EXPERIENCIA SINGULAR DE DEFENSA DEL

TERRITORIO

Yanes Abreu, Zenaida. Asensi Zárate, Claudia. Luis Rodríguez, Mª José.

Coordinadora El Rincón-Ecologistas en Acción. C/Nicandro González Borges nº 3. La Orotava, Tenerife. E-mail: [email protected] Tfnos: 922 333 182/ 619 839 002

Resumen

El objetivo de este texto es hacer una revisión reflexiva y emotiva sobre el proceso social del

territorio agrario de El Rincón, el primer territorio de España de estas características que ha

conseguido una ley de protección propia para su conservación a través de una iniciativa

legislativa popular. Desde la visión del movimiento social nacido en 1985 que empezó a

tomar forma como Coordinadora Popular en Defensa de El Rincón, resumimos de forma

genérica los hitos más significativos del proceso, con una visión crítica sobre sus luces y

sombras, las potencialidades y dificultades, y el rol de algunos actores en la definición de la

situación actual. Si bien se trata de una experiencia singular, el conocimiento del proceso de

El Rincón puede servir de aprendizaje y contribuir, en ciertos aspectos, al desarrollo de otros

territorios históricos agrarios de la red estatal Intervegas, a la que el hoy, colectivo

Coordinadora El Rincón-Ecologistas en Acción, se encuentra adherido.

Palabras clave: Movimiento social, iniciativa legislativa popular, Ley 5/1992, Plan Especial,

PODA, Consorcio.

REFLEXIONES SOBRE DEMOCRACIA DESDE EL RINCÓN

Rincón es un escondrijo o lugar retirado, un espacio pequeño. Coloquialmente se define

como un lugar donde se vive o se pasa gran parte del tiempo y, en un uso rural, rincón es

una porción de terreno con límites naturales o artificiales destinado a ciertos usos de la

hacienda. Nuestro rincón, El Rincón, es todo eso y mucho más. El Rincón es un espacio de

200 hectáreas en una esquinita del Valle de La Orotava, en la isla de Tenerife, un pequeño

espacio habitado y muy visitado, un lugar con sus límites naturales, barrancos, laderas,

Page 6: Sistemas agrarios tradicionalesintervegas.org/wp-content/uploads/2019/11/...sombras, las potencialidades y dificultades, y el rol de algunos actores en la definición de la situación

6 I Congreso Internacional de Sistemas Agrarios Tradicionales

V Encuentro estatal Intervegas

costa… y con sus límites artificiales, los definidos por la Ley 5/1992. Es un espacio protegido

y destinado por dicha Ley a un uso principalmente agrícola.

Actualmente podemos decir que El Rincón es uno de los espacios excepcionales de nuestras

islas, excepcionalidad que viene dada no sólo por la riqueza que nos ofrece a nivel agrario y

paisajístico, sino también por su historia, la cual es definida por Antonio Hernández Díaz

como una especie de novela colectiva que nos ha ayudado a vencer el miedo y a ejercer el

pensamiento y la acción crítica, un acto de coraje a favor de la democracia y un gesto de

confianza en el ser humano. Esta novela colectiva tiene muchos capítulos y todos muy

interesantes. Podríamos hablar de la importancia de un buen uso y gestión del territorio, de

la agricultura como motor de un modelo económico humanizado, del boicot institucional a

un Plan Especial que ha servido como modelo para el Parque Agrario del Baix Llobregat, etc.

En esta comunicación intentaremos hacer un resumen de esta novela. Novela “singular”

como se señala en el título de la comunicación, singular no sólo por ser una novela colectiva,

singular también por su historia, y sobre todo, singular porque es una novela aún abierta,

una novela sin final, en la que nos queda mucho por escribir.

Esta historia empezó hace más de 35 años. En pleno desarrollo del modelo turístico que

actualmente devora nuestras islas, El Rincón fue un bocado muy deseado. El anuncio de

urbanizar esta zona generó un fuerte movimiento social, miles de personas fueron capaces

de ver y anticipar que este modelo económico era voraz e insostenible, aspiraban a otro

mundo posible y, tras años de lucha, la Coordinadora Popular El Rincón presentó una

iniciativa legislativa popular -ILP- para proteger este espacio con el apoyo de más de 33.000

firmas. En 1992 el Parlamento de Canarias enmienda la totalidad de la ILP y aprueba la Ley

Especial de caso único 5/1992 que redefine El Rincón como zona agrícola protegida.

La aprobación de la Ley fue un triunfo de la ciudadanía, un logro que debe seguir

celebrándose y un acto ejemplar de lo que es en realidad la democracia. En momentos de

degradación política como los actuales, debemos recordar que la democracia es el gobierno

del pueblo, que no solo se debe permitir la participación, sino que se debe fomentar. En

momentos de bonanza no fuimos conscientes del modo tal en que la toma de decisiones

políticas repercute en nuestra cotidianidad, pero en la situación actual las consecuencias de

la mala gestión son padecidas por la mayoría de la población.

La Ley 5/1992 fue el resultado de la preocupación y la participación de un grupo de personas

por su entorno más inmediato, de las ganas de cambiar las cosas y ofrecer modelos

alternativos: es un ejemplo de que los movimientos ciudadanos más allá de los fracasos

también consiguen algún logro.

Otro capítulo importante de esta novela, fue El Plan Especial (1997) derivado de la Ley,

pudiendo ser un motor de desarrollo económico local sin precedentes, de carácter

vanguardista y sostenible. La metodología seguida por la empresa que desarrolló el Plan, la

Compañía Planificadora S.L., fue realmente democrática, se tuvo en cuenta los intereses y

opiniones de Ayuntamiento, Cabildo, Gobierno de Canarias, colectivos ecologistas,

Page 7: Sistemas agrarios tradicionalesintervegas.org/wp-content/uploads/2019/11/...sombras, las potencialidades y dificultades, y el rol de algunos actores en la definición de la situación

7 I Congreso Internacional de Sistemas Agrarios Tradicionales

V Encuentro estatal Intervegas

agricultores, vecinos y expertos. En palabras del propio director de este documento fue un

trabajo “interpluridisciplinar”, no sólo por tener en cuenta las partes interesadas sino que se

recurrió a numerosos expertos de distintos ámbitos, geógrafos, economistas, arquitectos,

ingenieros, etc. Realmente observaron y reflexionaron mucho antes de planificar. Era un

Plan verdaderamente a medida, no pretendía seguir un modelo homogeneizador como los

que se han desarrollado en todos estos años, que se aplican tanto en las Américas, el sur de

Tenerife, como en Punta Cana. Es un plan para un territorio específico con unas necesidades

concretas.

El punto fuerte de El Plan, su objetivo principal, es la preservación y fomento de la actividad

agraria. Este objetivo se concretaba en una serie de actividades y en un plan totalmente

olvidado y al que algunos de los protagonistas hacen poca referencia, el PODA -Plan

Operativo de Desarrollo Agrario-. Podemos decir que es el personaje fantasma de nuestra

novela.

El tiempo pasa y las administraciones tomaron protagonismo por su no hacer, o por lo que

hemos denominado desde nuestro colectivo, el boicot institucional. La inacción por parte de

la administración provoca obras ilícitas en el espacio, el descuido y falta de mantenimiento

de servicios para las personas que residen en el lugar, la asfixia económica de los

agricultores por pérdida de renta agrícola y por infraestructuras obsoletas de agua que dan

muchos beneficios a los aguatenientes, la responsabilización al colectivo ecologista de la

situación de dejación actual, o al contrario, como único vehículo de movilización.

Mientras, el colectivo iba teniendo su intrahistoria. Sentíamos cierta presión social, pero

también el desgaste de una lucha tan larga, la situación vital de sus miembros iba haciendo

que no pudiésemos estar todo lo activo que querríamos, pero el deseo de ver algún día en

marcha el PODA y el Plan Especial siempre nos sirvió de motor y, tras una charla del grupo

de Madrid BAH, Bajo el Asfalto está la Huerta, surgió la oportunidad de que los ecologistas

también fuésemos pequeños agricultores, conociendo de primera mano las necesidades del

lugar, estableciendo nuevas redes y dando lugar nuevas miradas entre vecinos, propietarios

y ecologistas. La llamamos la Finca de las Sensaciones, y quizás una de las semillas más

importantes de esta finca fue el movimiento que se dio para el intento de reclamar entre

todos una red de riego. Charlas, visitas a La Palma, asesoramiento técnico, etc. fueron las

flores que parecían desvanecerse sin dar frutos pero que abrían la puerta a un nuevo

capítulo.

Por otro lado, las administraciones seguían en silencio y la Coordinadora con fuerzas

renovadas (a pesar de ser pocos), elevó sus quejas ante el Defensor del Pueblo, ante el cual

las Administraciones seguían manteniendo silencio y por lo que El Defensor del Pueblo,

presentó una denuncia ante la Fiscalía a la Consejería de Política Territorial (2013).

En la Coordinadora El Rincón empezamos a hablar de sincronicidades, de alineamiento de

planetas a la vez de que se cerraba el ciclo en la Finca de la Sensaciones con nuevas

amistades entre los protagonistas sociales de la novela, cuando los protagonistas políticos

Page 8: Sistemas agrarios tradicionalesintervegas.org/wp-content/uploads/2019/11/...sombras, las potencialidades y dificultades, y el rol de algunos actores en la definición de la situación

8 I Congreso Internacional de Sistemas Agrarios Tradicionales

V Encuentro estatal Intervegas

deciden dar el paso a la acción y reactivar el Consorcio (2014).

El Consorcio El Rincón es el órgano que contempla el Plan Especial de El Rincón para la

gestión de este territorio y se trata del personaje vital, y a la vez uno de los más complejos

de la novela, donde están representados el gobierno de Canarias, el Cabildo Insular de

Tenerife, el Ayuntamiento de La Orotava, vecinos y propietarios de El Rincón y ecologistas.

A partir de entonces se comienzan a poner en marcha determinadas actuaciones de carácter

puntual que aunque eran percibidas con una combinación contradictoria de esperanza y no

sin cierto escepticismo, han ido generando paulatina desmotivación por el ritmo de

realización, su carácter limitado y la falta de continuidad, al no estar insertas en el desarrollo

de un modelo integral.

Y así empezó el capítulo más reciente de esta historia, con nuevos personajes, y nuevos

retos que afrontar. La última etapa, llena de movimientos, de intentos de acercamientos

entre propietarios, vecinos y ecologistas, con procesos participativos que nuevamente

motivan y desmotivan porque no se llevan a cabo sus conclusiones, debates abiertos sobre

El Rincón previo a las elecciones, administraciones que actúan pero aún de un modo

insuficiente... Un capítulo lleno de encuentros y desencuentros, y en el que nuevamente

nuestro rincón, El Rincón, se convierte en un mundo de posibilidades para afrontar los

grandes retos que tenemos como sociedad. El Rincón, con su singularidad, sigue siendo 35

años después una oportunidad, una experiencia llena de fortalezas que muestra

empíricamente que otro mundo es posible, que defiende el valor de lo importante, la tierra

como fuente de alimento y de vida, y otra forma de relación entre las personas, más

inteligente, más sostenible.

Si bien una historia de más de tres décadas, tan compleja, tan llena de matices, de

personajes, de novelas dentro de la novela es muy difícil de resumir en breves líneas,

seguiremos haciendo el esfuerzo de comunicar desde el diálogo y la praxis, buscando nuevos

elementos, nuevas perspectivas, las posibilidades que nos brindan las oportunidades del

presente para diseñar el futuro, más ahora que la conservación de los espacios históricos

agrarios están identificándose como una de las herramientas clave de las estrategias de

mitigación y adaptación al mayor de los retos globales, el cambio climático. Necesitamos un

Rincón vivo. ¡Viva El Rincón!.

BIBLIOGRAFÍA

Aguilera, F. (Ed). 2006. Calidad de la democracia y protección ambiental en Canarias.

Teguise: Fundación César Manrique.

Aguilera, F. y Sánchez J. 2004. El Rincón de la Orotava, Tenerife. Un ejemplo de

participación social y ajuste institucional ante un conflicto de usos de suelo. En:

Sanchez, J. (ed.), Toma de decisiones colectivas y política del suelo. Estudios de caso

en Tenerife. Lanzarote: Fundación César Manrique.

Aguilera, F. y Sánchez J. 2002. Social participation, institucional change, and land

Page 9: Sistemas agrarios tradicionalesintervegas.org/wp-content/uploads/2019/11/...sombras, las potencialidades y dificultades, y el rol de algunos actores en la definición de la situación

9 I Congreso Internacional de Sistemas Agrarios Tradicionales

V Encuentro estatal Intervegas

property in the building up of sustainability: a case of land-use conflict in Tenerife

(Canary Islands), Environmental and Planning Part C. Government and Policy, 20:

593-612.

VV.AA. 2004. Experiencias sociales innovadoras y participativas: El Rincón+10.

Tenerife: Coordinadora Ecologista Popular el Rincón-Ecologistas en Acción.

VV.AA. 1990. El Rincón, La Orotava. Tenerife: Coordinadora Popular en Defensa de El

Rincón.

VV.AA. 2019. Climate Change and Land. An IPCC Special Report on climate change,

desertification, land degradation, sustainable land management, food security, and

greenhouse gas fluxes in terrestrial ecosystems. Ginebra.

Page 10: Sistemas agrarios tradicionalesintervegas.org/wp-content/uploads/2019/11/...sombras, las potencialidades y dificultades, y el rol de algunos actores en la definición de la situación

10 I Congreso Internacional de Sistemas Agrarios Tradicionales

V Encuentro estatal Intervegas

ANÁLISIS DE REDES SOCIALES APLICADO A LA RED DE MERCADOS

AGROECOLOGICOS EN EL VALLE DEL CAUCA, COLOMBIA

Orjuela-García C 1, Ángel-Sánchez D2, Añasco-Bolaños A3

1,2

Universidad Nacional de Colombia, Doctorado en Agroecología. 2Carrera 32 No. 12-00 Palmira, Valle del

Cauca, Colombia. e-mail: [email protected] 3Red de Mercados Agroecológicos del Valle del Cauca

INTRODUCCION

La agroecología ha puesto mayor énfasis en aspectos técnico-agronómicos que en sociales y

relaciones (González-Molina 2011), siendo que las redes sociales y la memoria colectiva se

reconocen como importantes fuentes de resiliencia, constituyendo la base sobre la cual

desarrollar una creatividad basada en el conocimiento (del Viso et al. 2017). En

Latinoamérica la agroecología se reconoce como una ciencia, un movimiento sociopolítico y

una práctica de agricultura (León-Sicard et al. 2015).

Una de las prácticas, los huertos caseros son una parte integral de los sistemas alimentarios

locales y paisajes en desarrollo de todo el mundo y han soportado la prueba del tiempo

(Galhena et al. 2013). Los huertos caseros han obtenido popularidad, han adquirido nuevas

características, por ejemplo, es de resaltar la calidad de los productos obtenidos, generación

de empleo, mejora de la calidad de vida, estimula la educación ambiental, incentiva las

relaciones sociales y hay una regeneración urbana y periurbana a partir de estos (Hermi

2011). Los huertos caseros tienen inmerso componente social, y dentro de sus ramas la

interacción familiar, posibilitando el fortalecimiento de redes sociales familiares, recordar y

practicar saberes ancestrales (Cantor 2010)

Ter-Wal et al. (2008) definen las redes como una conceptualización apropiada de

interacciones inter-organizacionales y flujos permanentes de conocimiento, Ortega y Segovia

(2012) las definen como “un tejido, entendido como un conjunto de vías, que unen distintos

componentes materiales o conceptuales (nodos) por donde fluyen materiales, energía e

información, es decir, el mecanismo que interrelaciona los distintos componentes de un

sistema”, se tiene evidencia de la existencia de redes sociales que se retrotrae a miles de

años atrás en la historia, junto a la formación de las primeras comunidades humanas

(Aguirre 2011); para la ciencia, el concepto de red social hace referencia a un conjunto finito

de actores y relaciones que los vinculan (Aguirre 2011).

Nadel ve las sociedades no como entidades monolíticas sino como un patrón, estructuras de

vínculos entre las unidades (Ortega y Segovia 2012) red o sistema de relaciones que se

obtienen entre actores en su capacidad de jugar roles relativos entre sí. El análisis de redes

sociales cuantifica las relaciones entre los actores con el objeto de crear matrices y redes

gráficas que representen esas relaciones como un todo (Aguirre 2011).

Page 11: Sistemas agrarios tradicionalesintervegas.org/wp-content/uploads/2019/11/...sombras, las potencialidades y dificultades, y el rol de algunos actores en la definición de la situación

11 I Congreso Internacional de Sistemas Agrarios Tradicionales

V Encuentro estatal Intervegas

La Red de mercados agroecológicos campesinos del Valle del Cauca- (Redmac) “Alimentos de

vida” son un grupo que hace parte del mercado campesino, agricultores que tomaron la

decisión de excluir los agrotóxicos en su producción de alimentos.

En el departamento del Valle del Cauca, la agricultura familiar y campesina se desarrolla

principalmente en la zona de ladera (Ángel et al. 2019), el departamento por 60 años estuvo

expuesto al conflicto armado, tiene abundantes conflictos socioambientales, modelos

socioeconómicos basados en monocultivos. A pesar de la situación, hay iniciativas como la

Redmac que se resisten a trabajar bajo el modelo impuesto, así que recurren a la

agroecología, a formas de producir y de organizarse comunitariamente de una manera

diferente. La Redmac excluye los mecanismos de intercambio desigual, está basada en

principios igualitarios y de reciprocidad, valores y ética, tales como la cooperación,

solidaridad, acumulación colectiva y comunitaria de dinero, democracia participativa,

precios y comercio justos, y respeto absoluto por los procesos y ciclos de la naturaleza

(Adaptado de Toledo et al. 2013). Cada día intentan fortalecer el direccionamiento de sus

integrantes hacia la agroecología que procura ofrecer soberanía, autosuficiencia alimentaria,

además fomenta el uso de especies tradicionales y la elaboración de recetas autóctonas.

Los mercados agroecológicos fueron conformados inicialmente como iniciativas aisladas en

varios lugares del departamento. En el año 2003, el mercado ecológico del municipio de

Santiago de Cali fue uno de los primeros en organizarse. La Redmac está conformada por 12

mercados campesinos agroecológicos, locales, los cuales representan a más de 300 familias

agrupadas en casi 60 asociaciones de base, distribuidas entre asociaciones de productores,

grupos de mujeres, escuelas campesinas agroecológicas, familias comprometidas con la

agroecología y grupos de origen campesino, indígena y afrodescendiente (Ángel et al. 2019).

Los agricultores cuentan con un “certificado de confianza bajo principios de ética” que

acredita la transparencia de que su producto es producido agroecológicamente, también, se

brinda la opción al consumidor de realizar giras a las fincas productoras, es una estrategia

usada para garantizar transparencia en los productos ofrecidos.

Autores como González de Molina y Sevilla Guzmán (2010) mencionan la importancia de la

matriz comunitaria en que se está involucrado el agricultor o agricultora, dicha matriz

sociocultural que proporciona decisiones políticas a su identidad local y también a sus

relaciones sociales. Este enfoque cuantitativo permite una mejor comprensión de cómo las

redes sociales ayudan a explicar el manejo de la agrobiodiversidad (Calvet-Mir et al. 2016),

en este caso dentro del huerto casero y como los productos provenientes de este espacio

permiten que haya una relación horizontal con los consumidores y consumidoras que asisten

semanalmente al mercado agroecológico.

El objetivo de la investigación fue analizar como el huerto casero contribuye a la

reconstrucción del tejido social en la Red de Mercados Agroecológicos del Valle del Cauca en

un contexto de posconflicto. Desde el huerto casero hasta el lugar donde se comercializan

los alimentos.

Page 12: Sistemas agrarios tradicionalesintervegas.org/wp-content/uploads/2019/11/...sombras, las potencialidades y dificultades, y el rol de algunos actores en la definición de la situación

12 I Congreso Internacional de Sistemas Agrarios Tradicionales

V Encuentro estatal Intervegas

Palabras clave: Agroecología, huerto casero, mapa relacional, matriz comunitaria, economía

circular

METODOLOGÍA

El análisis de redes sociales es una metodología de investigación que ha venido cobrando

gran importancia entre la comunidad académica, científica y sociedad civil, por la posibilidad

que ofrece de entender las estructuras sociales.

El análisis de redes se basa en métodos que permitan encontrar y estudiar subconjuntos de

actores homogéneos con respecto a alguna propiedad (Wasserman y Faust 1999). Las

similitudes incluyen la proximidad espacial y temporal, así como la de ser miembros en un

mismo grupo y evento y el intercambio de atributos socialmente significativos. Las

similitudes no se consideran como vínculos sociales en sí mismos, sino como condiciones o

estados que aumentan la probabilidad de formar otros tipos de vínculos y, por lo tanto, dan

forma a las redes sociales. Los espacios del mercado agroecológico permiten la convergencia

de personas de varios orígenes, profesiones, situaciones laborales, etc., que tienen en

común la producción o búsqueda de alimentos frescos, sanos, socialmente justos y

producidos sin agrotóxicos.

El sociólogo francés Durkheim argumenta que las sociedades humanas son como sistemas

biológicos en el sentido de que se conforman de componentes interrelacionados. Los

enlaces en la red social proporcionan canales para el flujo de influencias e ideas sociales

entre los individuos de una comunidad, los sistemas sociales pueden superponerse,

conectarse o multiplicarse conformando diferentes niveles de integración, yendo desde el

nivel familiar, comunal, regional y nacional (Moncayo 2015). La familia es el primer nivel de

organización, organizan el espacio según sus sistemas de apropiación y también organizan su

red de relaciones sociales; un segundo nivel que está estructurado por redes, asociaciones,

cooperativas o comunidades de territorios bien definidos.

Los vínculos conllevan a las interacciones, siendo que dichas interacciones son la base

fundamental de lo que se ha denominado como organización (Brand y Gómez, 2006). El

análisis de redes formula preguntas sobre quién está vinculado con quién, la naturaleza de

ese vínculo, y cómo la naturaleza de éste afecta la conducta (Reynoso 2011), con este

enfoque, el punto de partida del análisis deja de ser el individuo y pasan a serlo las

relaciones (Verd y Martí 1999). Por ende, los datos relacionales de la investigación son

obtenidos de diez familias pertenecientes a la REDMAC, combinando el trabajo de

observación participante en diversos espacios tales como asambleas, mercado, la

comunidad de la vereda, y en las salidas o visitas de campo haciendo uso de entrevistas

semi-estructuradas (Guzmán et al. 1996) dirigidas a cada uno de los miembros de la familia.

Se realiza una primera visita con el objetivo de reconocer el territorio, también socializar la

investigación con los líderes, se realiza una reunión inicial con los integrantes de la Asamblea

Page 13: Sistemas agrarios tradicionalesintervegas.org/wp-content/uploads/2019/11/...sombras, las potencialidades y dificultades, y el rol de algunos actores en la definición de la situación

13 I Congreso Internacional de Sistemas Agrarios Tradicionales

V Encuentro estatal Intervegas

de dicha organización para obtener el aval de intervenir a sus miembros y también tener

orientación acerca de quiénes serían los posibles participantes, posteriormente en una

segunda visita se realiza un recorrido por las fincas, se conoce el núcleo familiar, se expone

la propuesta de investigación y ellos (as) deciden participar voluntariamente. Una vez

definidos los participantes, se realiza una tercera visita para aplicar la entrevista semi-

estructurada, en una cuarta visita se hace el recorrido y entrevista en el mercado

agroecológico campesino.

Las preguntas de la entrevista deben ser memorizadas, con el fin de incentivar a un diálogo

fluido e informal de carácter espontáneo, a medida que se realiza el recorrido del huerto se

va interviniendo con preguntas (Traversa y Reyes, 2013). La guía de la entrevista no deber

ser seguida en forma mecánica, esta puede ser modificada dependiendo de los resultados

arrojados, también, se debe permitir que fluyan incluso otros temas con las personas, sin

dejar perder el objetivo del diálogo (Geilfus, 2002). La observación de campo es clave en este

punto ya que hay elementos de la entrevista que pueden ser obviados y así tener la

oportunidad de profundizar en otros temas. Se toma el tiempo para escuchar atentamente e

identificar las estrategias que la diversidad humana utiliza como fuente de innovación

(Méndez et al., 2013).

Son recolectados datos tanto primarios como secundarios. Los datos primarios se refieren a

material recientemente recolectado y datos secundarios provienen de la revisión de varios

documentos, incluye la web, estadísticas nacionales (regionales, municipales), reportes

gubernamentales, publicaciones, periódicos y otros semejantes (Mayan 2001). A partir de

los datos obtenidos y con el software UCINET se realizan los mapas relacionales, los cuales

permiten identificar el entramado de relaciones, los actores prominentes y grupos dentro de

la gran comunidad. Los vínculos conllevan a interacciones, siendo que éstas son la base

fundamental de lo que se denomina organización.

Después de obtener los mapas se analizan las similitudes en cuanto a las relaciones sociales

de un actor contrastado con los demás, debido a que dichas similitudes son condiciones que

aumentan la probabilidad de formar otros tipos de vínculos, y así dar forma a las redes

sociales. Son analizados cuáles lazos son fuertes o débiles dentro del tejido social,

Granovetter argumentó que los lazos fuertes tienden a ser "grumosos" en el sentido de que

la cercanía de los contactos hace que tiendan a conocerse entre sí. Como resultado, parte de

la información que transmiten es redundante: lo que escucha una persona del contacto A es

lo mismo que lo que la persona escuchó de B. Por el contrario, los lazos débiles (p. Ej.,

simples conocidos) pueden estar fácilmente desconectados del resto de la propia red y, por

lo tanto, es más probable que sean fuentes de información novedosa (Borgatti et al. 2009).

DISCUSIÓN

La agroecología permite explorar otro modelo socioeconómico apuntando hacia la economía

de circuitos cortos y pone en manifiesto la necesidad de relocalizar, rediseñar los ciclos de la

Page 14: Sistemas agrarios tradicionalesintervegas.org/wp-content/uploads/2019/11/...sombras, las potencialidades y dificultades, y el rol de algunos actores en la definición de la situación

14 I Congreso Internacional de Sistemas Agrarios Tradicionales

V Encuentro estatal Intervegas

materia en contextos regionales o locales, a través del mercado agroecológico se articulan

en proximidad productores y consumidores.

La comunidad manifestó en diversas ocasiones la necesidad de reforzar los lazos entre

consumidor y comprador en los mercados campesinos, tener una relación directa entre

productor-consumidor, que el comprador entienda la dinámica que hay detrás del producto

que consume, que detrás de una góndola de mercado está el trabajo de una familia

completa con el objetivo de obtener una producción exitosa, de buena calidad, que el dinero

que el comprador invierte contribuye al sostenimiento y calidad de vida de cada uno de los

integrantes de una familia campesina, los integrantes de los mercados agroecológicos han

logrado una cercana relación con los consumidores y otros productores. La organización y

articulación son la base para el desarrollo y fortalecimiento de la Redmac.

Los integrantes de la red implementan estrategias tecnológicas, formas de auto-

organización, la constancia, complementariedades debido a la diversidad y producción

alternas, de tal manera que su forma de acción social colectiva es tendiente a convertirse en

un movimiento social, de tal manera que toman la agroecología como opción de vida ya que

consideran que en esta dirección avanzan hacia el buen vivir.

La independencia política frente a diferentes actores e instituciones lo han logrado gracias al

establecimiento de relaciones horizontales para la cooperación con ellos, las luchas de

carácter autogestivo son las que han permitido a los agricultores y agricultoras iniciarse en la

emancipación económica y social.

BIBLIOGRAFÍA

Aguirre J. 2011. Introducción al Análisis de Redes Sociales. Documentos de Trabajo

CIEPP 82, Centro Interdisciplinario para el Estudio de Políticas Públicas, diciembre.

Buenos Aires, Argentina. ISSN: 1668‐5245

Ángel D, Aristizábal C, redmac. 2019. Construyendo desde la base una opción de vida:

experiencia de la Red de Mercados Agroecológicos Campesinos del Valle del Cauca-

redmac. En Acevedo-Osorio y Jiménez-Reinales (comps.). La agroecología. Experiencias

comunitarias para la Agricultura Familiar en Colombia. (pp. 161-181). Corporación

Universitaria Minuto de Dios-Uniminuto, Editorial Universidad del Rosario. Bogotá,

Colombia.

Borgatti S, Mehra A, Brass D, Labianca G. 2009. Network Analysis in the Social

Sciences. Science 13, Volume 323, Issue 5916, pp. 892-895.

Brand E, Gómez H. Tesis: Análisis de redes sociales como metodología de investigación:

Elementos básicos y aplicación. Universidad de Antioquia. Medellín, Colombia.

Calvet-Mir L, Salpeteur M. 2016. Humans, Plants, and Networks, A Critical Review.

Environment and Society: Advances in Research 7 (2016): 107–128. DOI:

10.3167/ares.2016.070107.

Page 15: Sistemas agrarios tradicionalesintervegas.org/wp-content/uploads/2019/11/...sombras, las potencialidades y dificultades, y el rol de algunos actores en la definición de la situación

15 I Congreso Internacional de Sistemas Agrarios Tradicionales

V Encuentro estatal Intervegas

Cantor K. 2010. Agricultura urbana: Elementos valorativos sobre su sostenibilidad.

Cuadernos de Desarrollo Rural. Scielo.

Del Viso N, Fernández Casadevante J, Morán N. 2017. Cultivando relaciones sociales.

Lo común y lo “comunitario” a través de la experiencia de dos huertos urbanos de

Madrid. Revista De Antropología Social, 26(2), p.p. 473-481.

https://doi.org/10.5209/RASO.57614

Galhena D, Freed R, Maredia K. 2013. Home gardens: a promising approach to

enhance household food security and wellbeing. Agriculture & Food Security 2013, 2:8.

Geilfus F. 2002. 80 herramientas para el desarrollo participativo. Instituto

Interamericano de Cooperación para la agricultura-IICA. 217 p. San José, Costa Rica.

González de Molina M. 2011. Introducción a la Agroecología. Cuadernos Técnicos SEAE

- Serie: Agroecología y Ecología Agraria. Sociedad Española de Agricultura Ecológica-

SEAE. ISBN: 978-84-615-0214.

Guzmán G, Alonso A, Pouliquen Y, Sevilla E. 1996. Las metodologías participativas de

investigación: un aporte al desarrollo local endógeno. Agricultura ecológica y

desarrollo rural. II Congreso de la Sociedad Española de Agricultura Ecológica.

Pamplona-Iruña.

Hermi M. 2011. Agricultura urbana: Algunas reflexiones sobre su origen e importancia.

Barcelona.

León-Sicard T, Sánchez de Prager M, Rojas L, Ortiz J, Bermúdez J, Acevedo A, Angarita

A. 2015. Hacia una historia de la agroecología en Colombia. Agroecología 10 (2): 39-53.

Mayan M. 2001. Introducción a los métodos cualitativos: Módulo de entrenamiento

para estudiantes y profesionales. International Institute for Qualitative Methodology.

Traducido al español por César A. Cisneros Puebla. Universidad Autónoma

Metropolitana. Iztapalapa, México.

Méndez E, Bacon C, Cohen R. 2013. La agroecología como un enfoque transdisciplinar

participativo y orientado a la acción. Agroecología 8: 9-18.

Moncayo V. 2015. Antología y presentación de Fals Borda. Una sociología

sentipensante para América Latina. Estructura y función en el marco de la violencia.

México D.F. Siglo XXI Editores.

Ortega-Gil M, Segovia-Cuevas M. 2012. Tres enfoques metodológicos para el análisis

de redes. Prismasocial- No. 9, Revista de Ciencias Sociales, pp. 110-135. ISSN: 1989-

3469.

Reynoso C. 2011. Redes sociales y complejidad: Modelos interdisciplinarios en la

gestión sostenible de la sociedad y la cultura. Universidad de Buenos Aires, Argentina.

Sevilla-Guzmán E, Soler-Montiel M. 2010. Del desarrollo rural a la agroecología. Hacia

un cambio de paradigma. Documentación social.

Ter-Wal A, Boschma R. 2008. Applying social network analysis in economic geography:

framing some key analytic issues. Annals of Regional Science (2009) 43:739–756. DOI

10.1007/s00168-008-0258-3

Page 16: Sistemas agrarios tradicionalesintervegas.org/wp-content/uploads/2019/11/...sombras, las potencialidades y dificultades, y el rol de algunos actores en la definición de la situación

16 I Congreso Internacional de Sistemas Agrarios Tradicionales

V Encuentro estatal Intervegas

Toledo V, Garrido D, Barrera-Bassols N. 2013. Conflictos socioambientales resistencias

ciudadanas y violencia neoliberal en México. Ecología Política. Redes de resistencia. Pp.

115-124.

Traversa I, Reyes A. 2013. Caracterización de los huertos familiares del Norte de

Uruguay y metodología para su diagnóstico. Revista de Ciencias Ambientales (Tropical

Journal Environmental Sciences). EISSN: 2215-3896. Volumen 45(1): 72-87.

Verd-Pericás J, Martí-Olive J. 1999. Muestreo y recogida de datos en el análisis de

redes sociales. Universitat Autónoma de Barcelona. Questiiò, volumen 23, 3, p. 507-

524.

Page 17: Sistemas agrarios tradicionalesintervegas.org/wp-content/uploads/2019/11/...sombras, las potencialidades y dificultades, y el rol de algunos actores en la definición de la situación

17 I Congreso Internacional de Sistemas Agrarios Tradicionales

V Encuentro estatal Intervegas

HACIA UNA GOBERNANZA RURAL CON PARTICIPACION LOCAL Y CIUDADANA. EL

CASO DEL PAISAJE CULTURAL Y PATRIMONIO MUNDIAL DE RISCO CAIDO Y

MONTAÑAS SAGRADAS DE GRAN CANARIA.

Pérez Artiles, J

Entidad: Unidad de Participación Ciudadana del Cabildo de Gran Canaria. Dirección: Calle Bravo Murillo, 27, bajo, 35003, Las Palmas de Gran Canaria. Correo electrónico: [email protected]; [email protected] Teléfono: 653929885

Resumen

La defensa del patrimonio y el medio rural es una misión de todas las personas, entidades y

agentes sociales e institucionales implicadas por sus ámbitos y esferas de intervención y sus

niveles de responsabilidad y decisión. La visión holística del medio y sociedad rural refleja las

múltiples conexiones en el continuum rural-urbano y por lo tanto las problemáticas y

desafíos globales, desde la soberanía alimentaria, la sostenibilidad, la pobreza, el cambio

climático o las crisis demográficas distintas. Una gobernanza certera y eficaz es ineludible

para abordar esos desafíos, tal como se desprende de la Agenda 2030 de Naciones Unidas,

donde los agentes y actores del medio rural estén claramente representados y con amplios

espacios de deliberación, influencia y decisión.

En esta comunicación se esboza la necesidad de una gobernanza rural con protagonismo

social y ciudadano, que conduzca a una eficaz y eficiente colaboración entre las

instituciones, la sociedad civil y el sector privado del medio rural, que consiga mejores

estrategias, políticas y actuaciones para la defensa de la tierra, el patrimonio y el paisaje

rural, la sociedad y la economía agraria y rural. Para ello, se describe el caso del paisaje

cultural y recientemente declarado Patrimonio Mundial de Risco Caído y Montañas

Sagradas de Gran Canaria.

Palabras claves: Gobernanza, participación ciudadana, desarrollo rural, patrimonio rural,

paisaje cultural, empoderamiento ciudadano.

1. El medio rural en Canarias lleva décadas sometido a un proceso de paulatina y profunda

desagrarización, con una progresiva multifuncionalidad y pluriactividad producto de la

diversificación rural que suponen, por un lado la profundización de la mercantilización de

sus recursos naturales y culturales y, de otro lado, por la intensificación de la explotación,

propia y del trabajador rural, que puede contribuir a la reproducción de la exclusión social

en la sociedad y economía rural. Asimismo, no podemos obviar el hecho de que el medio

y sociedad rural es un espacio glocal, sometida a las dinámicas de la globalización pero

insertas en dinámicas locales particulares. Las situaciones y condiciones a las que están

Page 18: Sistemas agrarios tradicionalesintervegas.org/wp-content/uploads/2019/11/...sombras, las potencialidades y dificultades, y el rol de algunos actores en la definición de la situación

18 I Congreso Internacional de Sistemas Agrarios Tradicionales

V Encuentro estatal Intervegas

sometidas son causadas mayormente por fuerzas externas y fuera del alcance de la gente

local, lo que se ha dado en llamar desterritorialización del espacio rural (Entrena-Durán y

Jiménez Díaz, 2014).

2. Hay que tener en cuenta los retos que la desagrarización y la diversificación rural plantean

a la ciudadanía rural de cara a la defensa de las decisiones que afectan a sus

comunidades. En realidad, a pesar de las vicisitudes atravesadas por el sector agrario, la

comunidad rural ha desarrollado una cierta resiliencia, o habilidad para mantenerse a

pesar de las dificultades de la aparentemente imparable globalización (Entrena-Durán et

al, 2014:3). Un reflejo de esa resiliencia de la comunidad rural son las distintas formas de

cooperación y colaboración entre sus actores, y entre estos y las instituciones, para la

defensa de la forma y sustento de vida en el medio rural. Las políticas rurales y las

instituciones locales son claves para asegurar medios de defensa y resiliencia del medio y

las sociedades rurales, las cuales deben contar con los medios y el conocimiento para

formar parte del diseño de las alternativas, junto a expertos e instituciones competentes.

En esta comunicación defendemos que, para asegurar una defensa exitosa de las

condiciones que hacen posible la viabilidad y vigencia de la ruralidad, hay que avanzar en

la conformación de una gobernanza rural con el protagonismo de la sociedad civil y el

sector privado del medio rural, más aún, ir necesariamente hacia una gobernanza

participativa y democrática.

3. El término gobernanza fue primeramente introducido en los años 90 por el Banco

Mundial, habiéndose dado cuenta de la extrema relevancia de la esfera política y de los

actores locales para el éxito de las políticas de desarrollo (Kolosy, 2004:18-20). De un

primer concepto relacionado con la forma en que las instituciones y las estructuras

organizan, preparan y ejecutan las políticas públicas, se pasa a una visión de gobierno en

red (Subirats, 2010), un entramado de relaciones complejas entre instituciones,

comunidad y sector privado para dar forma y tomar parte en las políticas públicas y la

acción colectiva. En definitiva, la gobernanza supone un conjunto de relaciones verticales

y horizontales en el marco de la colaboración y la participación, entre las instituciones

competentes y entre estas y las comunidades que facilita a la gente y las organizaciones a

compartir información y recursos, permitiendo además mejorar el conocimiento de los

desafíos y las soluciones. (HISTCAPE, 2014).

4. Entendemos que ha que poner en marcha experimentar mecanismos de par cipaci n

que eduquen por igual a decisores polí cos, funcionarios ciudadanía, permi endo a la

ciudadanía, individual colec va asumir protagonismo real efec vo en las decisiones

p blicas (Pérez-Artiles, 2019). Teniendo en cuenta el modelo de co-gobernanza o

gobernanza en red (Subirats et al, 200 : 1 ), algunos defendemos como obje vo

estratégico una gobernanza de base ciudadana, en el sen do de poner énfasis en el

componente ciudadano de ese gobierno en red, de facilitar que los distintos sectores y

grupos sociales se conviertan en ever da ma ers de las decisiones p blicas que

nalmente toman los polic ma ers (Subirats, 2011:8). De hecho, la acci n aut noma e

Page 19: Sistemas agrarios tradicionalesintervegas.org/wp-content/uploads/2019/11/...sombras, las potencialidades y dificultades, y el rol de algunos actores en la definición de la situación

19 I Congreso Internacional de Sistemas Agrarios Tradicionales

V Encuentro estatal Intervegas

innovadora ciudadana est re ejando crecientemente un grado de libertad e in uencia

mucho m s amplio de lo que habitualmente se piensa (Dente Subirats, 2014:24). Así, en

el nuevo escenario social o cambio de época que habla Subirats, en las que Internet las

nuevas tecnologías de informaci n comunicaci n est n marcando el paso, los espacios

de autonomía social las redes relacionales nuevas crecientes dejan entrever que las

ins tuciones polí cas los poderes p blicos a no son el vér ce de las condiciones de

ciudadanía (Subirats, 2012:278-279).

5. Por ello propugnamos que para la defensa del medio rural y de su patrimonio natural y

cultural sea clave la construcción de una gobernanza rural que aglutine a la comunidad, el

sector privado, el sector público y otros actores relevantes como la universidad, las

asociaciones profesionales o los sindicatos, entre otros (Jones, 2000). De hecho, un

aspecto que afecta al empoderamiento y la gobernanza rural es la amalgama y diversidad

de actores sociales con multitud de intereses, por lo que de cara a fortalecer la resiliencia

de la comunidad rural, asegurando los mecanismos de control de las decisiones que les

afectan, se requiere de una aproximación holística e integral que tenga en cuenta el

escenario complejo de dimensiones socioeconómicas, políticas, cultural y medioambiental

interrelacionadas (Entrena-Durán y Jiménez Díaz, 2014:4). Siendo el paisaje cultural como

patrimonio una oportunidad para el desarrollo y por lo tanto la pervivencia del medio

rural, tal como se demuestra en multitud de casos, también en el contexto europeo

(Eppich and Kulmer, 2014), su defensa a través de una gobernanza participativa supone

un interesante y paradigmático desafío. No estamos hablando de algo nuevo, ni mucho

menos, pues ya desde los noventa sociólogos rurales como Goodwin (Jones et al, 2000:

171-175) vienen hablando de un nuevo modelo de gobernanza que contribuya a la

regeneración del medio rural, donde el concepto de partenariado, con énfasis en la

participación comunitaria junto al sector público y privado, sea parte esencial en el nuevo

y mas complejo modelo de gobierno que sustituye al verticalismo fordista, donde las

regulaciones son establecidas exclusivamente por las autoridades.

6. Un caso que podría ilustrar un camino a seguir en el medio rural en Canarias es el del

paisaje cultural, recientemente declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO, de Risco

Caído y Montañas Sagradas de Gran Canaria (en adelante RCMSGC). En el marco del

trabajo a realizar para la preparación de la candidatura de RCMSGC a Patrimonio Mundial

se asumió la participación como un principio fundamental de la propuesta y gestión de

este paisaje cultural. De hecho, la asunción de que la defensa del paisaje cultural en el

medio rural requiere de políticas activas por parte de las autoridades para acompañar a

las comunidades locales en la protección del patrimonio, sitúa en primer plano la

promoción y fomento de todas las dimensiones de participación e implicación y

protagonismo activo de las comunidades del territorio. Se considera la participación, y su

metodología de acción de abajo-arriba, como un mecanismo valioso para

simultáneamente movilizar los recursos disponibles y estimular la interacción entre

stakeholders para abordar los desafíos complejos que tiene el medio rural o un espacio

Page 20: Sistemas agrarios tradicionalesintervegas.org/wp-content/uploads/2019/11/...sombras, las potencialidades y dificultades, y el rol de algunos actores en la definición de la situación

20 I Congreso Internacional de Sistemas Agrarios Tradicionales

V Encuentro estatal Intervegas

como este paisaje cultural de la Cumbre de Gran Canaria. Más aún, se entiende que la

participación contribuye a fomentar la autoestima de los actores locales y ayuda a

eliminar la inercia tan habitual de delegar poder y ceñirse a plantear críticas, además de

lograr un mayor involucramiento en la solución de los problemas y desarrollar un sentido

de la propiedad de ideas que a su vez crea condiciones favorables para implementar

cambios, siendo estos vínculos y puentes creados entre actores lo que construye un

capital social necesario para la defensa del medio rural (HISTCAPE 2014:95).

7. Entender la participación comunitaria como un objetivo estratégico para la promoción y

defensa de este paisaje cultural parte de la consideración de sus dos dimensiones

íntimamente imbricadas para mantener vivo este paisaje cultural y medio rural de

RCMSGC, situado en la zona de cumbre o montaña de cuatro municipios de Gran Canaria.

De un lado, la dimensión de participación social o local, que engloba multitud de facetas

que reflejan cómo las comunidades locales son agentes activos y protagonistas

verdaderos en el mantenimiento de los atributos esenciales de esta sociedad, cultura y

economía rural, dando vigencia al hecho de ser estas islas auténticos laboratorios

culturales y naturales de la evolución. De forma general, hay elementos tangibles e

intangibles que dan constancia de la conservación de las señas de identidad del paisaje

agro-pastoril, una relación de apropiación y transformación del espacio geográfico, con

atributos referentes de la pervivencia en el tiempo de la cultura aborigen junto a otros

mas contemporáneos que nos muestran una sorprendente capacidad de adaptación al

medio y sus recursos. Entre otros: el hábitat troglodita (antiguas y nuevas cuevas que

conservan funcionalidades de hábitat, agua, despensa o graneros, o generación de

ingresos turísticos); cultivos en terrazas o bancales de producción de autoabastecimiento

y mercado local, unido a sistemas de gestión y cultura del agua, como una forma de

organización tradicional e inteligente de organización, que en suma son reflejo de una

cultura y economía campesina viva, perfectamente adaptada a las limitaciones en

recursos naturales (tierra y agua); conservación y uso de semillas ancestrales (por

ejemplo, la cebada); mantenimiento de elementos arquitectónicos asociados a esa cultura

de base campesina (acequias, molinos, estanques, albercones, corrales, alpendres,

hornos, refugios, majadas, bancales, cantoneras, fuentes, lavaderos o eras); pastoreo y

trashumancia, como prácticas agropastoriles que son un atributo intangible preservado,

conservando infraestructuras agrarias (alpendres, abrigos, refugios, majadas, corrales y

pocetas, e importante como la conservación de razas autóctonas canarias y la cultura

quesera); cultura apícola en la zona de montaña; mantenimiento de la relación del celaje

(bóveda celeste) con hitos que ocurren en el espacio terrestre, y que forman parte de

tradiciones; gestión turística por parte de la comunidad local (alojamientos y servicios

turísticos); alfarería (producción de cerámica con técnicas aborígenes); implicación del

acervo local por parte de pobladores en los trabajos públicos y privados de gestión

forestal y mantenimiento de la red de carreteras y caminos rurales. Es interesante

también resaltar la implicación de personas y colectivos del territorio en la investigación

participativa, que supone al fin y al cabo un elemento mas de la estrategia de

Page 21: Sistemas agrarios tradicionalesintervegas.org/wp-content/uploads/2019/11/...sombras, las potencialidades y dificultades, y el rol de algunos actores en la definición de la situación

21 I Congreso Internacional de Sistemas Agrarios Tradicionales

V Encuentro estatal Intervegas

conservación del bien: habría que mencionar como mas relevantes en estos momentos a

la recuperación de la memoria oral, de la toponimia, y de las semillas nativas.

8. Imbricada intrínsecamente a la anterior, tenemos la participación pública o ciudadana, o

intervención directa en el proceso de toma de decisiones públicas que afectan a la

defensa de este paisaje cultural. El nivel de participación pública o ciudadana real y

efectiva de las comunidades locales ha pasado por distintas etapas, coincidiendo con la

evolución política y de la cultura democrática. La presencia del asociacionismo local en la

defensa, conservación y desarrollo sostenible del territorio es un reflejo de la

preocupación pública y colectiva de las comunidades, con asociaciones de promoción del

desarrollo rural sostenible, defensa de la agricultura familiar, gestión del agua, la

artesanía quesera o el folclore y tradiciones, hasta las asociaciones vecinales y

comunitarias, incluyendo a colectivos ecologistas y de defensa del patrimonio cultural y

natural.

9. Con una visión más desde el empoderamiento ciudadano y la colaboración pública-

privada-comunitaria, y teniendo en cuenta la nueva política pública insular de

Participación Ciudadana del Cabildo de Gran Canaria, se lleva a cabo un proceso

participativo en el territorio de RCMSGC. El proceso de participación ciudadana realizado

para contribuir a la candidatura a Patrimonio Mundial de la UNESCO de este paisaje

cultural tuvo como objetivo último el involucramiento e implicación real y efectiva de la

comunidad en la candidatura. Este proceso se implementa en fases, las dos primeras

durante los años 2017 y 2018, con una estrategia y acciones que persiguen que por parte

de la ciudadanía que habita este paisaje cultural exista una verdadera toma de conciencia

del significado de la candidatura, haciéndolos partícipes de la misma de una forma real y

eficiente, dotándolos además de herramientas que les permitan participar como un

interlocutor válido de la administración insular para que la ciudadanía de la Cumbre tenga

un protagonismo e implicación real y activa en las decisiones públicas importantes que

afectan al bienestar de las generaciones presentes y futuras, y por ende en la protección,

conservación y la gestión del bien.

10. Este proceso participativo, que se pergeña y ejecuta conjuntamente por las áreas de

Participación Ciudadana y Patrimonio Histórico del Cabildo, comienza en una primera fase

en 2017 con un equipo multidisciplinar de tres profesionales, orientado principalmente a

informar, deliberar y en la participación activa de la comunidad local en la elaboración del

Plan Integrado de Gestión del Paisaje Cultural como herramienta estratégica para

proteger y poner en valor los atributos y componentes del espacio de manera sostenible y

participativa. De forma concreta, se pretendía implicar a personas y colectivos locales en

las acciones de participación social (puesta en valor y conservación sostenible de los

recursos del territorio, mantenimiento de tradiciones y conocimientos antiguos que

conforman la identidad) y de definición y concreción de su voluntad de tomar parte en la

gestión coordinada del bien. Para el cumplimiento de los objetivos se generaron espacios

de encuentro orientados a fomentar el diálogo y la deliberación acerca de las diferentes

Page 22: Sistemas agrarios tradicionalesintervegas.org/wp-content/uploads/2019/11/...sombras, las potencialidades y dificultades, y el rol de algunos actores en la definición de la situación

22 I Congreso Internacional de Sistemas Agrarios Tradicionales

V Encuentro estatal Intervegas

visiones y planteamientos en torno a la acción pública en RCESM y el papel de la

ciudadanía en la protección, conservación y desarrollo económico que haga sostenible ese

paisaje cultural vivo. Como producto de esta primera andadura del proceso participativo,

mediante entrevistas individuales, foros de discusión, encuentros ciudadanos y el

cuestionario y formulario online, la asistencia técnica recabó un total de 133 propuestas

diferentes agrupadas en 14 planes y programas, todos presentes en el Plan Integral, salvo

Infraestructuras y Servicios. De las propuestas ciudadanas y de la memoria de la primera

parte del proceso, presentadas en un acto de Devolución, se puso de manifiesto la

necesidad de continuar trabajando en el fortalecimiento de capacidades y

empoderamiento de los colectivos y personas más implicadas del territorio, de cara a su

implicación más efectiva y eficaz en la gobernanza del paisaje cultural que constituía la

candidatura de RCMSGC.

11. En el curso de 2018, la estrategia del proceso participativo se enfocó mas al

empoderamiento de las personas y colectivos activos como agentes de toma de

decisiones públicas, a través del impulso de nuevos espacios y relaciones ciudadanas con

la administración pública (municipal e insular) en los ámbitos temáticos de mayor interés

y preocupación para las comunidades locales (agua, producción agroalimentaria, turismo).

Como resultados de esta segunda fase del proceso participativo, destacamos el haber

desarrollado un proceso de capacitación ciudadana en torno a los valores de la

candidatura, cuyos principales protagonistas han sido el grupo motor que se ha

identificado como interlocutor en el territorio, así como la facilitación de más de siete

espacios ciudadanos para el seguimiento del Plan Integral. Un hecho pionero en el

territorio que sin duda contribuye al objetivo inicial de abrir la interlocución entre la

ciudadanía y la administración, ha sido la activación de mesas de trabajo por temáticas

(agua, turismo y producción agropecuaria) conformada por colectivos, personas y técnicos

del gobierno insular. Este trabajo ha ido nucleando y dando forma a un grupo motor o

comisión ciudadana vinculada a este paisaje cultural, constituida por asociaciones

sectoriales y generales de defensa del territorio (La Trasierra, Asociación Insular de

Desarrollo Rural, Asociación de Defensa Sanitaria del Ganado Caprino, Asociación

Charamusco Carboneros de la Cumbre, Asociación de Propietarios de Terrenos “Los

Cercados”, Comunidad de Regantes El Juncal, Comunidad de Regantes El Espinillo de

Tejeda, Asociación de Apicultores de Artenara, Coordinadora de Agricultores y

Ganaderos), asociaciones de vecinos (Baranquillo Andrés y Soria, La Higuerilla, Bentayga

de la Solana, Bruma del Chorillo, Juncalillo), y asociaciones empresariales (EDARTE-

Empresarios de Artenara, APROARTE-Asociación de Productores de Artenara).

12. Como parte de la ecuación de la gobernanza, hay que incluir el papel desempeñado

por los gobiernos municipales (Tejeda, Artenara, Gáldar y Agaete) en la conservación de

este paisaje cultural en la zona de cumbre de Gran Canaria. En el sistema de

administración descentralizada de Canarias, si el papel del Cabildo como gobierno de la

isla es crucial en la vertebración del territorio insular, no menos estratégico es el del

Page 23: Sistemas agrarios tradicionalesintervegas.org/wp-content/uploads/2019/11/...sombras, las potencialidades y dificultades, y el rol de algunos actores en la definición de la situación

23 I Congreso Internacional de Sistemas Agrarios Tradicionales

V Encuentro estatal Intervegas

ayuntamiento que en relación al bien tiene competencias en materia de preservación del

patrimonio histórico y etnográfico, y en la gestión de la conservación del paisaje y el

desarrollo local. Su papel es clave, junto a la comisión ciudadana y consejo asesor

científico, en la Comisión de Seguimiento y la estructura de la Fundación que se está

constituyendo, que debe contribuir a una gobernanza efectiva de este territorio rural.

13. El planteamiento realizado y la experiencia que estamos teniendo en el caso de

RCMSGC, con todos sus déficits y necesidades de aprendizaje institucional y ciudadano,

nos muestra desde luego una ruta a seguir para avanzar en la conformación de una

gobernanza rural con el protagonismo de la sociedad civil y el sector privado del medio

rural.

14. Al hilo del caso esbozado, podemos señalar una serie de aspectos sobre los que

tendríamos que seguir reflexionando para avanzar hacia una gobernanza participativa y

democrática para la defensa del medio rural y paisaje cultural:

1. Políticas activas de promoción de la participación y el protagonismo de las

comunidades. Como en muchos otros lados en Europa que están sujetos a los

mismos desafíos, la defensa del paisaje cultural y el medio rural requiere de

políticas activas por parte de las autoridades para acompañar a las comunidades

locales en la protección del patrimonio (HISTCAPE, 2014).

2. Apostar por un desarrollo endógeno de abajo-arriba, con participación y

empoderamiento ciudadano en el marco de la colaboración público-privada-

comunitaria, supone un ejercicio verdadero y generoso de descentralización y

traslación de poder y control por parte de las autoridades hacia los grupos y la

acción local, superando la experiencia de los LEADER (Navarro et al. 2015).

3. Considerar como aspectos a trabajar las limitaciones de la participación

comunitaria: representación de todos los grupos y actores colectivos que

contrapesen el poder de las élites locales (Moyano, 2009), financiación,

conocimiento experto, tiempo que pueden dedicar a la gestión de proyectos

colectivos, gestión de las expectativas locales, la pulsión del sector público a

situarse como elemento dominante.

4. Para la promoción de la participación social y ciudadana para la defensa del

paisaje rural (y contribuir a una gobernanza rural efectiva), se podría tener en

cuenta los siguientes aspectos:

o Facilitar procesos participativos demostrativos para la defensa del paisaje

cultural y el medio rural.

o Apoyar el voluntariado para la defensa del medio rural.

o Profesionalizar en lo posible la intervención en los procesos participativos.

Page 24: Sistemas agrarios tradicionalesintervegas.org/wp-content/uploads/2019/11/...sombras, las potencialidades y dificultades, y el rol de algunos actores en la definición de la situación

24 I Congreso Internacional de Sistemas Agrarios Tradicionales

V Encuentro estatal Intervegas

o Crear y experimentar nuevos mecanismos e instrumentos para la promoción

de la participación ciudadana, especialmente aquellos que surgen de la

inteligencia colectiva y la innovación ciudadana.

15. En definitiva, somos conscientes de que para superar los desafíos que tiene el medio

y la economía rural en Canarias, la defensa de los sistemas agrarios tradicionales y en

definitiva la recuperación del campo de nuestras islas, hay que avanzar hacia un nuevo

consenso social que acometa las transformaciones necesarias e instituya su papel

renovado en el marco de un modelo de desarrollo viable y sostenible de Gran Canaria. Ese

nuevo consenso tendría que hacerse desde una visión de la gobernanza rural, desde luego

que participativa y democrática, en la que tomen parte activa y protagonista tanto las

instituciones competentes como la ciudadanía suficientemente representada y el sector

privado.

BIBLIOGRAFÍA

Entrena-Durán, F. y Jiménez Díaz, JF 2014: Empowering rural citizenship for

democratic participatory governance and resilience. En: General Conference of the

European consortium for Political Research, University of Glasgow.

Navarro, Francisco, M. Woods & E. Cejudo (2015): The Leader Initiative has been a

victim of its own success. The decline of the bottom-up approach in Rural

Development Programmes. The case of Wales and Andalusia. En: Sociologia Ruralis,

pp. 3-12.

HISTCAPE 2014: Cultural Heritage,Landscape & Rural Development. Good Practice,

Methodology, Policy Recommendations & Guidelines for Rural Communities. Unión

Europea/Interreg IVC.

Jones, O. y Little J. 2000: Rural Challenge(s): partnership and new rural governance. En:

Journal of Rural Studies, pp. 171-183.

Kolosy, Katalin 2004: Rural governance and the European LEADER initiative, PhD

Thesis, University of Aberdeen.

Moyano Estrada, Eduardo 2009: Capital social, gobernanza y desarrollo en áreas

rurales. En Ambienta, nº88, pp. 112-126.

Pérez-Artiles, J. 2019. Construyendo la participación ciudadana. Marco estratégico. En:

Cabildo de Gran Canaria (ed.). Construyendo la Participación Ciudadana. Una guía de

recursos. Las Palmas de Gran Canaria: Cabildo de Gran Canaria, pp. 19-25.

, M. y Blanco, I. 2009: Calidad democr ca redes de gobernanza:

Evaluar la par cipaci n desde el an lisis de polí cas p blicas. En: M. Parés (coord.),

Par cipaci n calidad democr ca. Evaluando las nuevas formas de democracia

participativa, Barcelona: Editorial Ariel.

Page 25: Sistemas agrarios tradicionalesintervegas.org/wp-content/uploads/2019/11/...sombras, las potencialidades y dificultades, y el rol de algunos actores en la definición de la situación

25 I Congreso Internacional de Sistemas Agrarios Tradicionales

V Encuentro estatal Intervegas

Subirats, Joan 2010: “Si la respuesta es gobernanza, cu l es la pregunta Factores de

cambio en la polí ca las polí cas”. En: Ekonomiaz, no 74, 2o cuatrimestre.

Subirats, Joan 2011: Otra sociedad otra polí ca?. De “no nos representan” a la

democracia de lo com n. Barcelona: Icaria editorial.

Subirats, Joan 2012: Algunas ideas sobre polí ca polí cas en el cambio de época:

retos asociados a la nueva sociedad y a los movimientos sociales emergentes. En: A

Journal for and about Social Movements, volumen 4 (1): 278-286 (Mayo 2012).

Page 26: Sistemas agrarios tradicionalesintervegas.org/wp-content/uploads/2019/11/...sombras, las potencialidades y dificultades, y el rol de algunos actores en la definición de la situación

26 I Congreso Internacional de Sistemas Agrarios Tradicionales

V Encuentro estatal Intervegas

PAISAJES CULTURALES. EL PAISAJE GOMERO ASOCIADO A LOS SISTEMAS

AGRARIOS HISTÓRICOS COMO FACTOR DE DESARROLLO RURAL

Acosta Trujillo, R

Margaritas 12, La Orotava 38300. e-mail: [email protected] Teléfono: 666851145

Resumen

En La Gomera existe un caracterís co po de paisaje cultural relacionado, principalmente,

con los sistemas agrarios hist ricos. En la actualidad se torna de vital importancia observar el

modo en el que se ha modificado el territorio, teniendo en cuenta los diferentes aspectos

que marcan este hecho (geomorfol gico, socioecon mico, el antropol gico, el biol gico o

el hist rico). Y no solo se trata de inves gar, documentar analizar todo el patrimonio

existente (debido a que se est perdiendo r pidamente) sino que se debe incen var su

protecci n difusi n para poder promover herramientas para su desarrollo sostenible.

Palabras clave: La Gomera, arquitectura tradicional, territorio, patrimonio

"Una sociedad que no respeta su territorio y la huella del trabajo sobre la misma, no se

respeta a sí misma.” (José Saramago)

INTRODUCCIÓN

El paisaje, como realidad cultural, es el resultado de integrar elementos naturales

(vegetaci n, suelo, clima, fauna ora) antr picos, siendo principalmente estos l mos los

que transforman los h bitats originales a través de ac vidades agro-ganaderas.

A través del análisis del paisaje de la isla de La Gomera y de sus elementos tradicionales se

puede propiciar el conocimiento de su patrimonio como testimonio de la interacci n entre el

hombre y la naturaleza e ir definiendo y evaluando sus particularidades desde el punto de

vista de la definici n de “Paisaje Cultural”. Se trata de un concepto mu complejo que

incluye distintas manifestaciones patrimoniales se vincula estrechamente con las formas

tradicionales de producci n, de vida y creencias del pueblo gomero.

Mediante la investigación de los elementos arquitectónicos y antropizantes que caracterizan

los asentamientos de la isla desde la perspectiva de “Paisaje Cultural” de la UNESCO, esta

comunicaci n pretende re exionar sobre la esencia de esta categoría patrimonial, las

diversas manifestaciones de la herencia natural y cultural tangible o intangible que contiene,

y los nexos entre disciplinas la geomorfología, la biología, la arquitectura, la antropología, la

historia la arqueología en el estudio de la abancalada isla de La Gomera como parte

Page 27: Sistemas agrarios tradicionalesintervegas.org/wp-content/uploads/2019/11/...sombras, las potencialidades y dificultades, y el rol de algunos actores en la definición de la situación

27 I Congreso Internacional de Sistemas Agrarios Tradicionales

V Encuentro estatal Intervegas

fundamental del diseño de herramientas para su desarrollo sostenible.

CONCEPTO PAISAJE COMO PATRIMONIO: EL PAISAJE CULTURAL

Alexander von umboldt fue de los primeros académicos en introducir en el concepto de

paisaje la relaci n de la interacci n de la naturaleza la cultura, englobando la realidad

geogr ca, natural y humana

Carl Sauer define al paisaje cultural como el resultado de la acción de un grupo social sobre

un paisaje natural. Nos dice que paisaje cultural es el registro del hombre sobre el territorio;

un texto que se puede escribir e interpretar; entendiendo el territorio como construcción

humana: “Los trabajos del hombre se expresan en el paisaje cultural. Puede haber una

sucesi n de estos paisajes correspondiente a una sucesi n de culturas. En cada caso, se

derivan del paisaje natural, en cuanto el hombre su lugar en la naturaleza como un agente

dis n vo de modi caci n. De especial signi cado es aquel clímax de la cultura que llamamos

civilizaci n. En ese momento, el paisaje cultural se ve sujeto a cambios tanto por el

desarrollo de una cultura como por un reemplazo de culturas” (Sauer: 1925)

El Convenio Europeo del Paisaje de ne el paisaje como “cualquier parte del territorio tal

como la percibe la poblaci n, cu o car cter sea el resultado de la acci n la interacci n de

factores naturales y/o humanos y de sus interrelaciones”. M s all de su cualidad estética, el

paisaje se corresponde con el entorno natural de una comunidad determinada. Es la

expresión de la diversidad de su patrimonio natural y cultural, siendo ésto algo que

pertenece al territorio, cuya identidad no sólo deriva de sus características físicas, sino

también de nuestra percepción del mismo como resultado de la interacción entre factores

naturales y culturales en constante evolución.

Los paisajes culturales representan obras que “combinan el trabajo del hombre la

naturaleza”, de acuerdo al Ar culo 1 de la Convenci n del Patrimonio Mundial Cultural

Natural, adoptada por la Conferencia general de la UNESCO en 1 2. El término "Paisaje

Cultural" formulado por esta institución incluye una diversidad de manifestaciones de la

interacci n entre el hombre su ambiente natural determina el marco te rico de par da

de esta investigación.

A. La coexistencia entre el hombre la erra, como movimientos de poblaci n,

asentamientos, modos de subsistencia evoluci n tecnol gica;

B. El hombre en la sociedad, como las interacciones humanas, la coexistencia cultural

la espiritualidad expresi n crea va.

C. La arquitectura tradicional en sus diferentes formas como resultado de dicha

interacción

Page 28: Sistemas agrarios tradicionalesintervegas.org/wp-content/uploads/2019/11/...sombras, las potencialidades y dificultades, y el rol de algunos actores en la definición de la situación

28 I Congreso Internacional de Sistemas Agrarios Tradicionales

V Encuentro estatal Intervegas

FACTORES DE CARACTERIZACIÓN DEL PAISAJE GOMERO. EL PATRIMONIO

ARQUITECTÓNICO EN EL ENTORNO DEL PAISAJE DE BANCALES

El estudio e investigación del paisaje cultural abarca el patrimonio natural, historico e

inmaterial del lugar. Así, crean un conglomerado de factores que deben ser analizados como

un conjunto indisociable. Las estructuras territoriales del poblamiento, el aprovechamiento

de los recursos naturales, las ac vidades produc vas la red de infraestructuras se muestran

aquí relacionadas con las estructuras territoriales geol gicas ecol gicas con sus

funciones.

El paisaje cultural resulta de la acción del desarrollo de actividades humanas en un territorio

concreto. Para investigar de forma eficiente hay que plantear su estudio desde un enfoque

natural, que contemple los factores geográficos y climatológicos, y la adaptación de la

arquitectura a ellos; un enfoque cultural, relacionando el hecho constructivo con la evolución

histórica de la isla, y con los modos de vida, costumbres y valores de sus pobladores; un

enfoque socioeconómico que analice y relacione la arquitectura con la estructura social, los

modos de producción, los aspectos económicos, etc.

En el caso de La Gomera, todo en la isla son barrancos. La de nici n de paisaje de bancales o

paredones (nombre que se le da a las terrazas de cultivo en La Gomera) se entiende como el

resultado del proceso de transformaci n de las laderas en forma de escalonamiento o

terrazas con el n de incrementar la super cie agrícola. Es un paisaje agrícola con fuerte

personalidad en el que la arquitectura se adapta al medio a la vez que el medio natural es

adaptado a las necesidades de la agricultura. Este y otros elementos de la arquitectura e

infraestructuras deben ser analizados a través de diferentes factores de caracterización para

definir el paisaje cultural gomero y arbitrar las medidas de conservación y desarrollo.

Así, podemos definir algunos de los factores desde los que estudiar los elementos

característicos y diferenciadores del paisaje gomero

- Aprovechamiento hídrico Orogra a. Relieve pendiente. Condiciones climatol gicas.

Tipo de suelo. Materia prima. Litología.

- Emplazamiento. Orientación. Según orografía. Ubicación según vistas y accesibilidad.

Aprovechamiento de recursos tales como riscos para la protección contra el viento.

Lugar en relación con el resto de la población. Suelen estar aisladas. Dispersión o

agrupaciones simples.

- Tipo de explotaci n (exportaci n, autoconsumo)

- Estructura de la propiedad. Caracterís cas demogr cas. Al aumentar la presi n

demogr ca disminu e el tama o

- Materias primas accesibles, los cuales son particulares de la zona, y caracterizarán su

arquitectura.

Page 29: Sistemas agrarios tradicionalesintervegas.org/wp-content/uploads/2019/11/...sombras, las potencialidades y dificultades, y el rol de algunos actores en la definición de la situación

29 I Congreso Internacional de Sistemas Agrarios Tradicionales

V Encuentro estatal Intervegas

- Condiciones climáticas. Sol: a casa canaria esta orientada hacia el sol. Pero la

variación en el tipo por motivos de soleamiento es inexistente, la casa se orienta por

su situación en el bancal, su relación con el camino o por la oportunidad de las vistas.

Viento: os campesinos conocían muy bien el origen de los vientos y el gran problema

del Alisio, al que casi todas las casas intentan darle la espalda. Lluvia: tejados a una,

dos y cuatro aguas. Humedad: sobre todo en el Norte, la segunda planta se edificaba

con el fin de huir de la humedad.

- Aspectos históricos: influencias recibidas, el sistema económico y social y su

evolución, los cambios en las actividades de subsistencia, etc. Los primeros núcleos

poblacionales tras la conquista se hicieron sobre asentamientos aborígenes, ya que

reunían las condiciones idóneas para el aprovechamiento de los recursos existentes.

A partir de aquí, la organización territorial se fue estructurando en relación a la red

de caminos y senderos que aparte de la comunicación entre poblaciones se fijaban

por la red de riego, captación y distribución de agua.

- Aspectos socioeconómicos: sistema señorial, la repartición de tierras y otros hechos

que de un modo u otro influyeron en las condiciones socioeconómicas de los

habitantes tales como la miseria, las migraciones, dispersión, progreso demográfico,

sus costumbres y tradiciones, las comunicaciones, cambios en las ocupaciones y

labores de subsistencia, migraciones, organización social y su evolución.

Aparte de los elementos territoriales, detectamos que la arquitectura tradicional se erige en

caseríos y casas aisladas propias del sistema agrícola y ganadero del que subsisten. Por lo

tanto, adquieren gran importancia todos aquellos elementos asociados a los modos de

producción como construcciones complementarias: hornos exentos, gañanías, graneros,

cuartos de aperos, eras, guros, lagares, lavaderos, molinos, y sobre todo, los sistemas de

riego.

Por último, la vegetación es un elemento íntimamente ligado a la arquitectura tradicional.

Podemos observar, según la zona y su clima, plantas que adornan a la vez que se hace uso de

ellas (para dar sobra, para evitar el viento, proporcionar microclima): geranio, clavel,

enredaderas, almendros, dragos, culantrillos, parras, flor de pascua, helechos, dragos,

hibiscos, siemprevivas, nispereros…

Es una arquitectura caracterizada por la sobriedad, el pragmatismo y la funcionalidad. La

arquitectura tradicional gomera se puede definir como una arquitectura de crecimiento

orgánico, con modelos tipológicos poco definidos, en los que las fábricas crecen según las

necesidades. Sin lugar a dudas, la forma de vivienda más común en La Gomera es aquella en

la que los diferentes añadidos se han ido fabricando en diferentes épocas, con diferentes

materiales y con técnicas constructivas distintas.

Page 30: Sistemas agrarios tradicionalesintervegas.org/wp-content/uploads/2019/11/...sombras, las potencialidades y dificultades, y el rol de algunos actores en la definición de la situación

30 I Congreso Internacional de Sistemas Agrarios Tradicionales

V Encuentro estatal Intervegas

SITUACIÓN ACTUAL DEL PATRIMONIO TRADICIONAL EN EL MEDIO RURAL DE LA GOMERA

La situación actual del patrimonio tradicional en el medio rural de La Gomera es compleja. Es

fácilmente observable el estado de abandono en el que se encuentra la mayoría de las

construcciones.

Esta arquitectura es el producto del ingenio del hombre gomero al adaptarse a todas y cada

una estas circunstancias e identificándolo hasta mediados del s.XX, cuando se produce la

ruptura definitiva con esta arquitectura. Dicha ruptura de produce por la introducción y

adopción de estilos foráneos y de moda en otros lugares, por la llegada y uso de materiales

de construcción industriales y por la imitación de estilos urbanos en el ámbito rural como

símbolo de la prosperidad familiar, entre otros motivos.

A partir de los años 50 y 60, con el cambio de modelo económico, la introducción de las

infraestructuras y los nuevos modos sociales, se produce una ruptura en el proceso de

intervención del territorio y en el desarrollo de los estilos arquitectónicos, produciéndose en

la Gomera un progresivo deterioro de su patrimonio construido. Desaparece el esfuerzo de

la arquitectura tradicional por adaptarse al entorno.

Así, el caserío gomero como máximo exponente de una cultura de carácter agrícola, donde

la casa forma parte de los bancales y la red de caminos, se convierte en un elemento de gran

fragilidad patrimonial. La emigración poblacional, la división de la propiedad y la falta de

actividad económica tienen sumida a la práctica totalidad de los caseríos de la isla en el

abandono.

El paso del uso del muro de carga por la estructura de pilares ocasionó la perdida de la

evolución del tipo a partir de una crujía madre. La gran variedad de materiales que

proporciona el mercado, la facilidad del trasporte, unido a diversas razones de tipo social y

económica, e incluso la perdida de sensibilidad por parte de la población, ha inundado de

remiendos y añadidos mal entendidos, la practica totalidad de los caseríos rurales.

El auge de la rehabilitación con diferentes fines: segunda vivienda, turismo rural, centros de

difusión de la cultura popular, etc, ha llevado en ocasiones a autenticas atrocidades. Las

modificaciones que han sufrido la mayoría de ellos para buscar las condiciones de

habitabilidad apenas permiten hallar los elementos característicos de la arquitectura

tradicional y han dejado de integrarse en el entorno.

Por ultimo, el incremento de la nueva construcción, sin tener en cuenta la integración en

zonas de interés arquitectónico o intentando hacerlo por medio de pastiches, ponen en

cuestión nuestra capacidad de conservación de los conjuntos de alto valor patrimonial ante

los que nos encontramos. La nueva edificación sufre confusión constructiva, inadecuación al

terreno y falta de identidad arquitectónica.

La arquitectura actual se empeña en usar soluciones de carácter urbano, lo que olvida la

adaptación al terreno, presentando claros problemas de desmontes con vertidos de

escombros.

Page 31: Sistemas agrarios tradicionalesintervegas.org/wp-content/uploads/2019/11/...sombras, las potencialidades y dificultades, y el rol de algunos actores en la definición de la situación

31 I Congreso Internacional de Sistemas Agrarios Tradicionales

V Encuentro estatal Intervegas

El modelo formal de la fachada, la eliminación del ornamento, el sistema de cornisas, los

acabados comerciales, el blanqueado sistemático, la carpintería de madera estandarizada, la

carpintería de aluminio están ocasionando la pérdida de la imagen de la arquitectura

tradicional.

También hay que destacar el problema endémico de la partición de las propiedades que

lleva al extremo de dividir físicamente una pequeña casa en 2 o 3 partes y tener un montón

de propietarios.

Además, a los grandes peligros que acechan al patrimonio paisajístico hay que añadir la

fosilización, la recreación de la tradición a modo de parque temático histórico. La nalidad no

debe ser fosilizar el paisaje – que desafortunadamente en muchas ocasiones se confunde

con proteger– sino propiciar una evoluci n apropiada en funci n de sus valores su car cter.

CONSIDERACIONES ACERCA DEL FUTURO DE LA ARQUITECTURA RURAL TRADICIONAL

La integridad de los paisajes gomeros tal como los conocemos est en serio peligro: los

cambios en la u lizaci n de la erra (los sistemas de cultivo tradicionales son reemplazados

por la otros cultivos y otros usos, por ejemplo, el turís co) los cambios socioecon micos

(migraci n de las zonas rurales hacia las zonas urbanas o a otras islas) son s lo algunas de las

causas del deterioro de estos sitios patrimoniales.

La investigación proporciona una base para el desarrollo de políticas que beneficien a la

población en general, tanto para el desarrollo de acciones que les permita explotar

sosteniblemente el entorno como para documentar la evolución histórica de la arquitectura

gomera y promover su conservación.

Se busca originar (tambien a través de la participación ciudadana) una aceptación social y

cultural como una oportunidad inigualable para vincular nuestro patrimonio paisajístico al

desarrollo económico.

Entre todos debemos hacer un gran esfuerzo por recuperar lo que aun no se ha perdido.

Para ello hace tiempo que se proponen tres grandes líneas de actuación: la protección

mediante legislación coherente y aplicada, una mayor estudio e investigación de la

arquitectura tradicional y una sensibilización y asesoramiento correctos, tanto para la

rehabilitación como para la obra nueva.

El cambio del modelo agrícola al apoyado en el turismo hace imprescindible buscarle usos

alternativos que recuperen las formas del caserío sin tener porque renunciar a los nuevos

usos. Debemos intentar compatibilizar la realidad constructiva actual con las aportaciones

tradicionales

Debemos recuperar las construcciones para el nuevo cometido que se les asigne,

procurando la mínima transformación, respetando la volumétrica y materiales.

Que las actuaciones acometidas se adapte al paisaje y resulte en armonía con él.

Aquí emergería el concepto de paisaje cultural. La consideraci n de éste como bien jurídico

Page 32: Sistemas agrarios tradicionalesintervegas.org/wp-content/uploads/2019/11/...sombras, las potencialidades y dificultades, y el rol de algunos actores en la definición de la situación

32 I Congreso Internacional de Sistemas Agrarios Tradicionales

V Encuentro estatal Intervegas

tutelado la posibilidad de su aplicaci n a los paisajes aterrazados de La Gomera

propiciarían el dise o de estrategias para la ges n permi rían la ejecuci n de diversas

acciones par culares. Y si bien una gura de protecci n se hace necesaria, sería preciso

adem s rever r el abandono agrario migratorio que sufren los espacios agrarios de la isla.

Diversas iniciativas a nivel estatal e internacional est n emergiendo en torno a modelos

sostenibles equita vos del uso de la erra sus producciones. Se trataría entonces de

analizar exponer dis ntas f rmulas que no solo protejan el suelo aterrazado, sino que

también permitan, el desarrollo de estas comunidades.

La declaraci n como paisaje cultural podría servir para dar un nuevo impulso a la estrategia

de conservaci n de la isla protegiendo el territorio de las amenazas derivadas de la

urbanizaci n descontrolada fomentado la protecci n de la ora, la fauna la biodiversidad,

a la vez que puede impulsar la conservaci n del territorio como sistema agrario tradicional

nico.

Con el obje vo de la protecci n, conservaci n, evitar el abandono, interacci n entre

sectores, formulas de compensaci n, etc, la custodia del territorio emerge como un posible

conjunto de estrategias e instrumentos que pretenden implicar a los propietarios y usuarios

del territorio en la conservación y el buen uso de los valores y los recursos naturales,

culturales y paisajísticos. Para conseguirlo, promueve acuerdos y mecanismos de

colaboración continua entre propietarios, entidades de custodia y otros agentes públicos y

privados.

El proceso tendría que estar sustentado en la implicaci n par cipaci n de la ciudadanía

en la protecci n de la adecuada interacci n entre sociedad medio ambiente en la que se

fundamenta el concepto de paisaje cultural. La creaci n de guras adecuadas la

gobernanza del territorio a través de un pro ecto com n debe permi r avanzar en la

sensibilizaci n social en la salvaguarda de los valores de todo el territorio en su con- junto,

y a la vez evitar los riesgos inherentes a una declaración de este tipo.

La contribuci n del turismo al desarrollo local es, también, fundamental. En primer lugar, el

patrimonio funciona siempre como un elemento de iden dad cultural con el que se

iden ca la poblaci n de ese espacio. En el momento en que se le da un uso, pasa a

conver rse en un factor de dinamizaci n sociocultural.

La combinaci n del turismo con el patrimonio posibilita el turismo cultural, que podría

contribuir a la mejora de la calidad de los productos turís cos del desarrollo sostenible.

Por medio de estas iniciativas se logra fijar la mano de obra en los espacios rurales, con la

creaci n de empresas, evitando la despoblaci n. El atrac vo de estos entornos rurales su

calidad de vida han contribuido a la proliferaci n del turismo rural el agroturismo, que

suponen una gran oportunidad.

A través de estos pos de turismo, las dos funciones (econ mica social) quedan conjugadas

a la perfecci n mientras se rentabiliza el patrimonio.

Page 33: Sistemas agrarios tradicionalesintervegas.org/wp-content/uploads/2019/11/...sombras, las potencialidades y dificultades, y el rol de algunos actores en la definición de la situación

33 I Congreso Internacional de Sistemas Agrarios Tradicionales

V Encuentro estatal Intervegas

BIBLIOGRAFÍA

Alemán de Armas, A. 1984 La vivienda tradicional canaria. En: VVAA. Geografía de Canarias. Pág. 148-164. Editorial Interinsular Canaria. Santa Cruz de Tenerife.

Alonso Fernández-Aceytuno, J. M. 1987 Aproximación a las técnicas de ordenación desde el proyecto del paisaje. En Revista Basa, nº 6. Pág. 82-91. Colegio de Arquitectos de Canarias.

Arozena, M. E. 1999. Los paisajes naturales de La Gomera. San Sebastián de La Gomera. Ed. Cabildo Insular de La Gomera.

Aznar Vallejo, E.; Larraz Mora, A.. 1999. Arquitectura y colonización: la adaptación de sistemas constructivos castellanos en el archipiélago canario. En: Hamman, Mohamed (coord.). L’architécture de terre en mediterranée: colloques et seminaires (Rabat, noviembre de 1996). Pág. 135-153. Rabat: Université Mohammed V. Faculté des Lettres et des Sciences Humaines.

Darias Príncipe, A. 1992. La Gomera: espacio, tiempo y forma. Santa Cruz de Tenerife: Ed. Compañía Mercantil Hispano-Noruega, D.L.

Flores, C. 1973-1977 Arquitectura popular española. Madrid: Aguilar. Enciclopedia.

Herrera García, A. 2008 “Re-habilitar lo rural: reflexiones”. En revista Rincones del Atlántico, nº 5, pág. 131-193.

Humboldt, A. von (1847/2005). Cosmos o ensa o de una descripci n sica del mundo, C rdoba: Servicio de Publicaciones de la Universidad de C rdoba

Martín Rodríguez, F. G. 1976. Arquitectura doméstica canaria. [Tesis doctoral]. Director: Jesús Hernández Perera. La Laguna: Universidad de La Laguna. Facultad de Geografía e Historia.

Reyes Aguilar, A. 2003. Estructura agraria, grupos de parentesco y política local en Hermigua (La Gomera): un estudio antropológico local (1900-1980). San Sebastián de La Gomera: Cabildo Insular de La Gomera.

Sauer, C. O. 1925. “La morfología del paisaje”. Pág 20. EEUU. Publications in Geography.

Page 34: Sistemas agrarios tradicionalesintervegas.org/wp-content/uploads/2019/11/...sombras, las potencialidades y dificultades, y el rol de algunos actores en la definición de la situación

34 I Congreso Internacional de Sistemas Agrarios Tradicionales

V Encuentro estatal Intervegas

UNA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE COLABORATIVO UNIVERSIDAD-SOCIEDAD,

PARA ALUMNADO CON DIFERENTES ALTERACIONES MENTALES A TRAVÉS DE LA

HORTICULTURA ECOLÓGICA TERAPEÚTICA

Pérez Vera, F. 1; Pérez, A. 1; López, F. 2; Labrador, J.3

1Fundación Sorapán de Rieros Badajoz. [email protected]; 2Universidad Bahía-Blanca, Argentina. 3Escuela de Ingenierías Agrarias. Universidad de Extremadura, Badajoz, España.

Resumen

Los beneficios que para la salud y el bienestar humano ofrece el contacto con la naturaleza

son enormes y hoy sabemos con certeza que los fundamentos de esta relación descansan en

la propia biología.

En relación con la salud mental, la horticultura ecológica urbana podría servir como

estrategia para abordar múltiples problemas de forma transversal. Por una parte la actividad

en los huertos presenta beneficios físicos, cognitivos y mentales y por otra puede servir

como una oportunidad laboral para colectivos en riesgo de exclusión.

Sin embargo, no siempre es posible -por desconocimiento de los gestores, por falta de

interés, por escasez de suelo, etc.- destinar espacio para la horticultura terapéutica en las

ciudades y a veces las iniciativas privadas o públicas creadas con esta finalidad, carecen de

personal con formación multidisciplinar para gestionar las necesidades tanto de los

colectivos implicados como del manejo ecológico de las huertas.

En este escenario ha surgido un proyecto colaborativo integrador Universidad-Sociedad a

través de un convenio educativo que vincula a la Escuela de Ingenierías Agrarias con la

Fundación Sorapán; la puesta en práctica del mismo, ha permitido utilizar la huerta ecológica

creada con fines pedagógicos para la asignatura de Agroecología, con las necesidades del

alumnado con desórdenes mentales de diferente naturaleza con los que trabaja la

Fundación. La formación especializada en Permacultura y Agricultura Orgánica del profesor,

los trabajos de tutorización con metodologías específicas de las psicólogas de la Fundación,

así como la convivencia con el alumnado de la Escuela ha sido una experiencia

enriquecedora, con resultados enormemente satisfactorios en la mejora de la salud mental y

física.

Palabras clave: Horticultura terapéutica, salud mental, agricultura ecológica y permacultura.

Page 35: Sistemas agrarios tradicionalesintervegas.org/wp-content/uploads/2019/11/...sombras, las potencialidades y dificultades, y el rol de algunos actores en la definición de la situación

35 I Congreso Internacional de Sistemas Agrarios Tradicionales

V Encuentro estatal Intervegas

INTRODUCCIÓN

Los beneficios directos e indirectos que para los seres humanos ofrece el contacto con la

naturaleza son enormes (Van den Bosch y cols., 2017).

Los fundamentos de esta relación descansan en la propia biología; el término biofília

(Wilson, 1984) parte de la hipótesis de que estamos relacionados de forma innata con la

naturaleza demostrándose que las personas obtenemos beneficios fisiológicos y psicológicos

al ser expuestos a ambientes naturales. De hecho, el Trastorno por Déficit de Naturaleza (

Louv, 2008) forma parte de un conjunto de problemas que, se denominan enfermedades

psicoterráticas (Corraliza, 2008), que son trastornos que tienen su origen en una deficitaria o

patológica relación con el entorno en el que vivimos

En este contexto son ampliamente conocidos los beneficios de la horticultura terapéutica en

el ser humano, enfatizado el efecto positivo de esta en el tratamiento de la salud mental.

Benjamin Rush, psiquiatra estadounidense, es considerado como el padre de esta disciplina,

tras publicar en 1812 «Consultas médicas y de observación sobre las enfermedades de la

mente». El autor describe en esta obra cómo las personas con trastornos psiquiátricos que

se dedicaban a trabajos manuales, mejoraban su condición, a diferencia de los que no

llevaban a cabo este tipo de tareas.

La terapia hortícola es una disciplina perteneciente a las ciencias socio-sanitarias que cuenta

con una identidad propia, que la diferencia de las demás. Surge como resultado de la fusión

complementaria de dos disciplinas: la horticultura y la terapia o rehabilitación. Del ámbito

terapéutico, incorpora conocimientos sobre discapacidades físicas, cognitivas y sensoriales,

diferentes patologías, problemas psicosociales y necesidades especiales; y del hortícola,

sobre agricultura, jardinería, paisajismo, medio ambiente y similares. Ha sido utilizada, con

fines educativos y socializadores, desde hace más de medio siglo, contando, desde entonces,

con gran implantación y reconocimiento en países como Reino Unido, Irlanda, Alemania,

Canadá y Estados Unidos (EEUU), entre otros. En varios países existen titulaciones

específicas y universitarias (Herrero, 2018)

El huerto ecológico se creó en la primavera verano de 2018 para la asignatura de

Agroecología, obligatoria en 3º de Grado en Explotaciones Agrarias y en el Grado de

Hortofruticultura (Labrador, 2016); posteriormente guiados por la intencionalidad de que

hacer de esta huerta un espacio inclusivo se estableció un convenio con la Fundación

Sorapán de Rieros, enfocada en la integración de jóvenes con distintas capacidades

mentales.

Guiaba esta colaboración la idea de que la huerta ecológica con un objetivo terapeútico

podría ser un espacio abierto a la expresión de habilidades, recordadas y nuevas; un entorno

propicio para un mayor sosiego mental y en un contexto saludable ya que en ella se han

seguido las normas técnicas de la producción ecológica, las técnicas autosuficientes de la

agricultura regenerativa y el diseño y la filosofía de la permacultura.

Page 36: Sistemas agrarios tradicionalesintervegas.org/wp-content/uploads/2019/11/...sombras, las potencialidades y dificultades, y el rol de algunos actores en la definición de la situación

36 I Congreso Internacional de Sistemas Agrarios Tradicionales

V Encuentro estatal Intervegas

La huerta ocupa una extensión de 1000 metros, empezó gestionado una parte del espacio

para la huerta y la vermicompostera y en este momento gracias a la colaboración con la

Fundación posee distintos espacios en activo –camas de siembra-, taludes, caseta de riego,

emparrado, pocetas con agua, vermicompostera y compostera- en los que el alumnado de la

Fundación participa activamente en la realización de tareas de distinta complejidad, guiados

en campo por un monitor antiguo alumno de la Escuela y con formación en permacultura,

agricultura regenerativa y horticultura ecológica.. El alumnado de la UEX realiza trabajos en

la huerta individualmente y en colaboración con los de la Fundación. Al mismo tiempo

participan en actividades lúdicas conjuntas.

OBJETIVOS

Los objetivos estaban marcados por la Fundación y básicamente estaban enfocados en la

valoración de la influencia del trabajo en la huerta sobre la adquisición de nuevos

conocimientos relacionados con la capacitación laboral en el alumnado con desordenes

mentales (YSMDs); la adaptación de los protocolos de intervención utilizados por la

Fundación para la capacitación de YSMD en horticultura ecológica. Por nuestra parte

queríamos también ver si era posible una experiencia conjunta con el colectivo de

estudiantes universitarios en la gestión de la huerta pedagógica.

METODOLOGÍA

La Fundación Sorapán de Rieros utiliza sus propios protocolos para la selección del personal

con perfiles diagnósticos similares, que va a formar parte del alumnado del curso y para la

evaluación de las capacidades laborales al principio y al final del curso.

El trabajo del alumnado en la huerta ha sido protocolizado desde el primer momento por el

monitor para conseguir su adaptación no sólo al entrono sino a una comunidad de seres

humanos nueva. En este contexto también hemos desarrollado un cuestionario sencillo para

evaluar la evolución de aspectos socio-conductuales al inicio y al final de la experiencia.

Para la práctica del diseño inclusivo del espacio y en la enseñanza del funcionamiento del

huerto, hemos partido de la Teoría General de Sistemas (Bertalanffy (1976), seg n la cual “el

Todo es más que la suma de las partes; las partes no pueden comprenderse si se consideran

aisladas del todo y las partes están dinámicamente interrelacionadas o son

interdependientes”, De manera que en todo momento todos los espacios forman parte de

un espacio mayor la propia huerta y esta observación sistemática genera estrategias para su

aplicación en el diseño y permite al individuo sentirse coparticipe del proceso.

En el contexto del diseño, la autosuficiencia, la cooperación y la interdependencia con la

naturaleza del ser humano, hemos tenido en cuenta los principios reflejados en el libro de

Mollison y cols. (1988).

Page 37: Sistemas agrarios tradicionalesintervegas.org/wp-content/uploads/2019/11/...sombras, las potencialidades y dificultades, y el rol de algunos actores en la definición de la situación

37 I Congreso Internacional de Sistemas Agrarios Tradicionales

V Encuentro estatal Intervegas

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Las personas con enfermedad mental acumulan en su vida estereotipos asociados a su

enfermedad y a sus capacidades que van construyendo barreras en su proceso vital. Por

eso, partir de lo que pueden hacer, desde la “ignorancia” de su diagn stico por nuestra

parte, les da la oportunidad de reinventarse partiendo de un punto que va más allá de su

patología y con base en sus capacidades potenciales.

Hemos podido comprobar, aunque en distinto grado, como el alumnado ha desarrollado

nuevas habilidades socio-conductuales y capacidades técnicas para su futura inserción en el

mundo laboral: diseño de espacios a través de la permacultura, gestión de la tierra, la

siembra y el cultivo, etc.

El trabajo guiado en la huerta dentro de un proceso de reconocimiento del individuo, de

manera individual y en equipo ha permitido mostrar las opciones que la persona tiene de

reconstruir la realidad a partir de elementos que se pueden encontrar en el aquí y ahora,

expandiendo narrativas personales y posibilidades de vida (Berguer, 2006).

Hemos podido comprobar in situ también mejora en su calidad de vida, tanto a nivel físico y

mental –mejor modulación del estrés y de los síntomas depresivos, así como disminución de

los episodios esporádicos de ansiedad-

En este sentido la oportunidad de trabajar en un entorno educativo en integración con

estudiantes desarrollando sus prácticas en el huerto ha generado un efecto muy positivo

sobre la actitud ante el otro y la colaboración. La realización de actividades lúdicas conjuntas

ha permitido también establecer vínculos.

BIBLIOGRAFÍA

Berger, R.; Mcleod, J.. 2006. Incorporating nature into therapy: a framework for

practice; Journal of Systemic Therapies, Vol. 25, nº2, , pp. 80–94

Bertalanffy Von, L.. 1976 Teoría General de los Sistemas. Editorial Fondo de Cultura

Económica. México

Corraliza, J.A., y Collado, S. 2008. The nearby natural environment as a buffer of

children’s life stress. Differences between rural and urban environment. Proceedings

of the 20th IAPS (IAPES). Roma

Herrero Solana, 2018. Effects of horticultural therapy on the physical, mental and

social health of the people. A narrative review. Trabajo Fin de Grado. UAM.

Labrador, J. 2016. «Educar en agroecología en el contexto de la educación Superior.

Una invitación a la reflexión». Agroecología 11 (1): 63-74

Louv, R. 2005, Last Child in the woods. London: Atlantic Books

Mollison, B; Mia Slay, R. 1988. Permaculture: A Designers Manual. Ed. TAGARY

Wilson, E..1989. Biofilia. México: Fondo de Cultura Económica.

Page 38: Sistemas agrarios tradicionalesintervegas.org/wp-content/uploads/2019/11/...sombras, las potencialidades y dificultades, y el rol de algunos actores en la definición de la situación

38 I Congreso Internacional de Sistemas Agrarios Tradicionales

V Encuentro estatal Intervegas

El suelo, el agua, la materia orgánica y las semillas

INFLUENCIA DEL ESTIÉRCOL EN LA FRACCIÓN VIVA DEL SUELO Y EL VIGOR DE

PLÁNTULAS DE PEPINO EN SUELOS CULTIVADOS CON ALMENDRO

Gómez-Tenorio MA, Magdaleno González J, Tello Marquina JC.

Grupo de investigación AGR-200. CIAIMBITAL. Universidad de Almería, Ctra Sacramento s/n La

Cañada de San Urbano 04120 Almería [email protected] 660103422

Resumen

Este trabajo pertenece a un proyecto de regeneración de la fertilidad de los suelos

cultivados con almendros y el entorno de los suelos agrícolas y el paisaje en las provincias de

Granada y Almería. Los resultados muestran que la reiteración de aplicaciones de estiércol

de oveja incrementa la fracción viva del suelo (hongos, bacterias, nematodos saprófagos) y

el vigor de plántulas de pepino, mejorando la fertilidad de los suelos.

Palabras clave: microbiología, fertilidad, regeneración, materia orgánica.

INTRODUCCIÓN

Este trabajo se enmarca dentro de un Grupo Operativo 4R “Regeneraci n de suelos

degradados”concedido a la Asociaci n Alvelal convocatoria para el funcionamiento de

Grupos Operativos Regionales de la Asociación Europea de Innovación en Materia de

Productividad y Sostenibilidad Agrícola, con fondos FEADER por la Junta de Andalucía, a

través de la Conserjería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural.

En los últimos 50 años cerca de dos tercios de los agroecosistemas se han degradado como

consecuencia de la intensificación de algunas prácticas agrícolas (Wood, 2001). Los sistemas

agrícolas han experimentado un uso irracional de los fertilizantes químicos, causando con

esto grandes problemas ambientales como la contaminación, decremento de la

biodiversidad, degradación de los suelos e incrementos de los costos de producción

(Adesemoye et al. 2009), siendo la erosión uno de los problemas ambientales más

importantes de la región mediterránea (Martínez et al. 2004). Las pérdidas medidas de suelo

por erosión, en las provincias de Granada y Almería se estiman en 23,79 y 10,20 t.ha-1.año-1

respectivamente (Inventarío nacional de suelos 2002-2012).

Los cultivos de almendro se han manejado tradicionalmente con excesivos pases de labor al

año, utilizando abonos de síntesis y productos fitosanitarios y en la actualidad siguen

manejándose bajo la inspiración de una agricultura taxativamente productivista. Esto implica

Page 39: Sistemas agrarios tradicionalesintervegas.org/wp-content/uploads/2019/11/...sombras, las potencialidades y dificultades, y el rol de algunos actores en la definición de la situación

39 I Congreso Internacional de Sistemas Agrarios Tradicionales

V Encuentro estatal Intervegas

labores sucesivas al suelo con la consiguiente erosión, utilización de abonos de síntesis sin

estudios previos que indiquen cual debe de ser su utilización (dosis, frecuencia de aplicación,

etc), sin tener en cuenta aportes de materia orgánica al suelo y aplicación de productos

fitosanitarios en muchas ocasiones sin una causa justificada. Estas malas prácticas han

ocasionado que se produzcan grandes problemas de erosión, disminución del contenido de

materia orgánica y pérdida de la fertilidad del suelo. Además se ha visto que la aplicación

periódica de enmiendas orgánicas y N mineral ha producido mejoras en las propiedades

físicas y niveles de fertilidad del suelo, asociadas a cambios cualitativos en la composición de

la materia orgánica. Dichos cambios están significativamente relacionados con el tipo de

material aportado, la dosis de N aplicada y la interacción entre enmienda orgánica y

enmienda mineral (López et al. 2003).

El objetivo de este trabajo es evaluar el efecto de la reiteración de aplicaciones de estiércol

de oveja sobre la fertilidad de los suelos cultivados con almendro. Este trabajo es parte de

un trabajo mucho más amplio de regeneración de suelos agrícolas y la restauración del

paisaje en el interior de las provincias de Granada y Almería.

MATERIAL Y MÉTODOS

- Localización de la finca

Esta finca de almendros situada en Chirivel (Almería), es de secano con una superficie de

unas 36 ha. El manejo que se lleva a cabo es un aporte de estiércol de oveja a razón de 2000

kg/ ha bianualmente, seguido de un pase de labor, que lleva realizándose durante más de 20

años de forma reiterada un año si un año no, comparándose con la otra parte de la finca

donde nunca se ha realizado ningún aporte de materia orgánica (Laboreo-control). En ambos

manejos se realizan varios pases de laboreo al año.

- Técnicas analíticas llevadas a cabo

Se han realizado dos muestreos de suelo en Noviembre de 2015 y Julio de 2016. Para ambos

manejos los parámetros analizados son: análisis físico-químico, análisis microbiológicos

cuyas determinaciones son la microbiota total fúngica y bacteriana, microbiota fusárica,

nematofauna saprófaga, detección de micorrizas versículo arbusculares y bioensayos para

evaluar la fertilidad. Para el estudio de estos se han utilizado la siguiente metodología:

- Análisis de la microbiota fúngica y bacteriana

La cuantificación de la microbiota total en el suelo (hongos y bacterias) se realizó mediante

la técnica de las diluciones sucesivas en medio agarizado. (Tello et al. 1991). Se realizaron 10

repeticiones de cada muestra para cada uno de los muestreos realizados. Transcurrido el

tiempo de incubación en el laboratorio a temperatura ambiente se procedió a la lectura bajo

microscopio, identificando morfológicamente a escala de género (Barnett & Hunter 1972).

Los resultados se expresan como Unidades Formadoras de Colonias (UFC∙g-1 de suelo seco).

- Microbiota fusárica

Page 40: Sistemas agrarios tradicionalesintervegas.org/wp-content/uploads/2019/11/...sombras, las potencialidades y dificultades, y el rol de algunos actores en la definición de la situación

40 I Congreso Internacional de Sistemas Agrarios Tradicionales

V Encuentro estatal Intervegas

Método de análisis clásico en medio de cultivo en placas en que el suelo a analizar se añadía

directamente al medio semi-selectivo fundido (Komada 1975). Dicho suelo fue previamente

secado, triturado y tamizado (Tello et al. 1991). La incubación se llevaba a cabo en las

condiciones ambientales de laboratorio. Esta técnica nos daba información sobre presencia,

ausencia y cuantificaba la densidad de inóculo obteniendo las Unidades Formadoras de

Colonias por gramo de suelo (UFC*g suelo-1 de Fusarium spp.) en su capacidad saprofítica.

- Cuantificación de nematodos saprófagos

Las muestras para el estudio de los nematodos fueron extraídas de los diferentes manejos

estudiados en la finca. Estas fueron tomadas entre 0–30cm de profundidad con la ayuda de

una barrena. De cada muestra correspondiente a cada una de las parcelas elementales se

tomaban 100cm3 de suelo y se realizaba la extracción de los nematodos por el método de

Baermann modificado con el uso de bandejas (Whitehead & Hemming 1965). Obteniendo

un resultado de numero de juveniles por cada 100cm3 de suelo.

- Determinación del porcentaje de colonización radicular por micorrizas

Se ha determinado el porcentaje de colonización micorrízica en los suelos, tiñendo las raíces

de las plantas trampa gracias a la técnica de tinción radicular con azul tripán (Phillips &

Hayman 1970)

Para la detección de hongos micorrízicos se hace uso de plantas-trampa (Medicago sativa)

que se hacen crecer durante un mínimo de 45 días y transcurrido este tiempo se procede a

su arranque, limpieza y tinción de raíces. Las cuales se observaron con el microscopio óptico

para la determinación del porcentaje de colonización radicular y para la determinación de la

presencia de de las estructuras micorrízicas: micelio, vesículas, arbúsculos (Trouvelot et al.

1986).

- Bioensayo, vigor de las plántulas de pepino

El bioensayo en macetas, se usa como bioindicador de la fertilidad y vigor del suelo. La

técnica consiste en mezclar en una proporción de suelo: vermiculita 2:1 en volumen, y

sembrar plantas de pepino en macetas rellenas con la mezcla realizada. Una vez sembrada

se mantienen durante 30 días en una cámara de ambiente controlado, realizando riegos a

demanda. Pasado este tiempo se procede a arrancar las plantas. Los parámetros medidos

son altura de las plantas, número de hojas verdaderas, peso seco parte aérea, peso seco

parte radicular e índice de área foliar. Las condiciones de la cámara fueron: fotoperiodo de

14 h/día de luz; luminosidad: 12 a 14 mil lux; temperatura: 25-30 ºC.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Page 41: Sistemas agrarios tradicionalesintervegas.org/wp-content/uploads/2019/11/...sombras, las potencialidades y dificultades, y el rol de algunos actores en la definición de la situación

41 I Congreso Internacional de Sistemas Agrarios Tradicionales

V Encuentro estatal Intervegas

Los resultados obtenidos para las diferentes técnicas analíticas realizadas comparando el

manejo de aplicación de estiércol de oveja bianual seguido de un laboreo durante los

últimos 20 años frente al laboreo sin ningún tipo de aporte, son los siguientes:

- Microbiota fúngica y bacteriana

Figura 1: Microbiota fúngica en los suelos con estiércol de oveja + laboreo y laboreo

Para ambos muestreos realizados la microbiota total es mayor en el manejo con aporte de

estiércol, no obteniéndose diferencias estadísticamente significativas en M1 (P-valor:

0,1062) y si en el M2 (P-valor: 0,030).

Figura 2: Microbiota bacteriana en ambos manejos realizados (estiércol de oveja + laboreo y laboreo)

De igual forma ocurre para la microbiota bacteriana donde el manejo de estiércol + laboreo

la densidad era 3 veces superior, mostrando diferencias estadísticamente significativas (P-

valor: 0,0020), en comparación con la parte de laboreo.

- Microbiota fusárica

Page 42: Sistemas agrarios tradicionalesintervegas.org/wp-content/uploads/2019/11/...sombras, las potencialidades y dificultades, y el rol de algunos actores en la definición de la situación

42 I Congreso Internacional de Sistemas Agrarios Tradicionales

V Encuentro estatal Intervegas

Figura 3: Microbiota fusárica en los suelos con estiércol de oveja + laboreo frente a laboreo

En la parcela donde habitualmente se aporta estiércol de oveja durante años, la población

fusárica es considerablemente superior a la zona donde no se aporta estiércol, en ambos

muestreos realizados. Se puede observar un mayor número de UFC*g. suelo-1 en Noviembre

respecto a Julio. Al igual que ocurre en el caso de la microbiota total se observan diferencias

estadísticamente significativas en el M2 (P-valor: 0,0002), pero no en el M1 (P-valor:0,3555).

- Cuantificación de nematodos saprófagos (vida libre)

Se cuantificaron las poblaciones de nematodos de vida libre en los suelos por considerarse

un bioindicador de la calidad de los suelos.

Figura 4: Evolución de las poblaciones de nematodos de vida libre en suelo

De igual forma que en la microbiología, el análisis nematológico confirma que las

poblaciones son muy superiores en el suelo donde se aporta el estiércol. El descenso que se

producen entre muestreos, es debido a la época de muestreo, pero aun así, el suelo con

estiércol tiene poblaciones más altas. Se muestran diferencias estadísticamente significativas

en el M1 entre ambos manejos (P-valor: 0,000), mientras que en el M2 no hay diferencias

estadísticamente significativas (P-valor: 0,0612).

Page 43: Sistemas agrarios tradicionalesintervegas.org/wp-content/uploads/2019/11/...sombras, las potencialidades y dificultades, y el rol de algunos actores en la definición de la situación

43 I Congreso Internacional de Sistemas Agrarios Tradicionales

V Encuentro estatal Intervegas

- Detección de presencia de hongos micorrízicos arbusculares (HMA)

Figura 5: Porcentaje medio de colonización de raíces por micorrizas

En el muestreo realizado en Julio de 2016, en ambos manejos se ha detectado la presencia

de micorrizas vesículo-arbusculares en un alto porcentaje de colonización, a pesar de ser un

suelo que la mayor parte del año permanece seco. Los manejos presentan diferencias

significativas entre ellos, siendo el laboreo sin aporte de estiércol el que presenta mayor

micorrización (P-valor: 0.0029).

- Bioensayo para evaluar la fertilidad del suelo mediante el uso de plántulas de pepino

Tabla 1: Datos de bioensayo de suelo, realizado con plántulas de pepino.

Muestreo

Tratamiento

Nº hojas

Altura

P.S. Aéreo

P.S. Raíz

Área Foliar

(cm2)

M1 (Nov. 15)

Laboreo 2,88±0.35a 4,89±0.60a 0,07±0.05a 0,10±0.08a 30,16±13,92a

Laboreo+ Estiércol

4±0b 7,11±0.60b 0,49±0.09b 0,14±0.036b 94,94±9,41b

P-valor 0 0 0,001 0,0089 0

M2 (Julio 16)

Laboreo 2±0,00a 6,11±2,15 0,22±0,02 0,118±0,02 19,98±5,12

Laboreo+ Estiércol

2,7±0,48b 6,76±1,26 0,32±0,06 0,098±0,02 36,08±8,66

P-valor 0,0002 0,4197 0,0003 0,1076 0,0001

El análisis físico-químico para los dos muestreos realizados (Abril y Julio de 2016) mostro un

contenido en materia orgánica de 1,97 y 1,74 % respectivamente para el manejo de

estiércol + laboreo y 1,60 y 1,14 % en el manejo con laboreo.

Page 44: Sistemas agrarios tradicionalesintervegas.org/wp-content/uploads/2019/11/...sombras, las potencialidades y dificultades, y el rol de algunos actores en la definición de la situación

44 I Congreso Internacional de Sistemas Agrarios Tradicionales

V Encuentro estatal Intervegas

Figura 6: Bioensayo para medir el vigor de plantas. Medida directa de la fertilidad de los suelos donde se

aporta estiércol de oveja y se realiza laboreo.

El bioensayo tiene lógica y muestra un mayor vigor de las plantas de pepino en las muestras

de suelo enmendadas con estiércol de ovino. De todos los parámetros medidos es más

expresivo el correspondiente al área foliar.

Los resultados obtenidos muestran que las reiteraciones de aportes de estiércol de oveja

mejoran la fertilidad de los suelos cultivados con almendro.

BIBLIOGRAFÍA

Adesemoye AO, Kloepper JW. 2009. Plant-microbes interactions in enhanced

fertilizer-use efficiency. Appl. Microbiol.Biotechnol. 85, 1-12.

Barnett HL & Hunter BB. 1972. Illustrated Genera of Imperfect Fungi. 3rd Edition,

Burgess Publishing Co., Minneapolis, 241 p.

Inventarío nacional de suelos 2002-2012. MAPA

Komada H. 1975. Development of a Selective Medium for Quantitative Isolation of

Fusarium oxysporum from Natural Soil. Review of Plant Protection Research, 8, 114-

125.

López C, Dorado J, González FJ, Zancada MC. Almendros, G. 2003. Evolución de las

propiedades físicas y materia orgánica del suelo con enmiendas orgánicas y

fertilización mineral. EDAFOLOGIA, Vol. 10, pp. 147-153.

Martínez V, Martínez R, Francia J, González S. 2004. Conservación del suelo y del

agua. Aspectos generales. Sistemas de agricultura de conservación. En R.P. Fernández,

S. E. González, V. A. Martínez & C. F. Navarro (Eds.), Mantenimiento y conservación del

suelo en forestaciones agrarias. Córdoba, España: Asociación Española Agricultura de

Conservación, Suelos Vivos.

Page 45: Sistemas agrarios tradicionalesintervegas.org/wp-content/uploads/2019/11/...sombras, las potencialidades y dificultades, y el rol de algunos actores en la definición de la situación

45 I Congreso Internacional de Sistemas Agrarios Tradicionales

V Encuentro estatal Intervegas

Phillips JM & Hayman DS. 1970. Improved procedures for clearing and staining

parasitic andvesicular-arbuscular mycorrhizal fungi for rapid assessment of the

infection. Transactions of theBritish Mycological Society 55, 158–161.

Tello JC, Vares F, Lacasa A. 1991. Análisis de muestras. EIn Manual de laboratorio.

Diagnóstico de hongos, bacterias y nematodos fitopatógenos. M.A.P.A. Madrid, pp.

39-72 pp.

Trouvelot A, Kough JL, Gianinazzi-Pearson V. 1986 Mesure du taux de mycorhization

VA d’un s stème radiculaire. Recherche de méthodes d’estimation a ant une

signification fonctionnelle. In: Physiological and Genetical Aspects of Mycorrhizae, V.

Gianinazzi-Pearson and S. Gianinazzi (eds.). INRA Press, Paris, pp. 217-221.

Wood R 2001. Biodiversity and the history of reefs. Geol. J. 36, 251-263

Whitehead AG, Hemming JR. 1965. A Comparison of Some Quantitative Methods

Extracting Small Vermiform Nematodes from the Soil. Annals of Applied Biology, 55,

25-38.

Page 46: Sistemas agrarios tradicionalesintervegas.org/wp-content/uploads/2019/11/...sombras, las potencialidades y dificultades, y el rol de algunos actores en la definición de la situación

46 I Congreso Internacional de Sistemas Agrarios Tradicionales

V Encuentro estatal Intervegas

INCIDENCIA DE LA BIODESINFECCIÓN DE SUELOS DE INVERNADERO USANDO

RESTOS VEGETALES DEL CULTIVO DE PIMIENTO SOBRE LA MICROBIOTA EDÁFICA

(HONGOS Y BACTERIAS)

Marín Guirao JI, Gómez Tenorio MA, Castillo Díaz FJ, Magdaleno González J, Tello Marquina JC.

Grupo de investigación AGR-200 “Producci n vegetal en sistemas de cultivos mediterr neos”. CIAIMBITAL. Dpto. de Agronomía. Universidad de Almería. Ctra. Sacramento s/n 04120. Almería, España.

*Autor de correspondencia: Marín Guirao JI [e-mail: [email protected]; Teléfono: 689689877]

Resumen

Los microorganismos edáficos son esenciales para una correcta fertilidad de los suelos que

permita optimizar la producción de los cultivos. Los hongos y las bacterias están

directamente relacionados con la fertilidad del suelo. Estos dependen principalmente de la

disponibilidad de materiales orgánicos, y prácticas agrícolas como la desinfección de suelos

generan un impacto sobre las comunidades microbianas del suelo. El objetivo del estudio

presentado consiste en la evaluación de la incidencia de la técnica de biodesinfección de

suelos agrícolas empleando los restos vegetales del cultivo anterior de pimiento, sobre la

microbiota edáfica (hongos y bacterias). Se ensayaron un total de 6 tratamientos, en los que

se incluyen 4 dosis de restos vegetales (i.e. 2,5, 5,0, 7,5 y 10 kg/m2), un tratamiento con 5,0

estiércol kg/m2 y 0,1 kg/m2 de harina de plumas, y un tratamiento control sin adición de

enmiendas orgánicas. A continuación se desarrolló un cultivo de pimiento. Se realizaron

muestreos de suelo antes y después de los tratamientos, y al finalizar el cultivo. Los

tratamientos realizados no redujeron las poblaciones de hongos y bacterias. La adición de

restos vegetales incrementó la densidad de población de hongos y bacterias al finalizar el

cultivo. El número de géneros fúngicos identificados fue menor tras los tratamientos, pero al

finalizar el cultivo se aprecia un incremento generalizado, alcanzándose valores comparables

a los iniciales en todos los tratamientos. Debe considerarse que al final del ensayo se

identificaron hasta un total de 26 géneros de hongos, frente a los 15 géneros iniciales. La

adición de restos vegetales mediante biosolarización incidió positivamente sobre las

fracciones microbianas evaluadas. Estos datos informan sobre un aspecto poco evaluado, y

es el efecto de la biodesinfección sobre la microbiota del suelo, que la diferencia de las

desinfecciones con fumigantes químicos, con las que algunos miembros de la microbiota

tienen una respuesta nula, es decir, no se expresan.

Palabras clave: biosolarización de suelos; comunidad fúngica; producción biodinámica.

Page 47: Sistemas agrarios tradicionalesintervegas.org/wp-content/uploads/2019/11/...sombras, las potencialidades y dificultades, y el rol de algunos actores en la definición de la situación

47 I Congreso Internacional de Sistemas Agrarios Tradicionales

V Encuentro estatal Intervegas

INTRODUCCIÓN

La diversidad microbiana interviene de manera activa en la descomposición de materiales

orgánicos, en la mineralización de la Materia Orgánica del Suelo (MOS), así como en otras

transformaciones químicas en los suelos, procesos todos ellos que permiten la transferencia

de materia y energía entre las comunidades biológicas establecidas sobre y bajo el suelo

(Murphy et al., 2007; Wardle et al., 2004). Es por ello que, los microorganismos edáficos son

esenciales para una correcta fertilidad de los suelos que permita optimizar la producción de

los cultivos (Pankhurst y Lynch, 1995; Marín-Guirao y Tello, 2017; Marín-Guirao et al., 2019).

Entre la amplia diversidad de microorganismos incluidos en las comunidades microbianas del

suelo, los hongos y las bacterias están directamente relacionados con la fertilidad del suelo

(Pankhurst y Lynch, 1995). Estos, al igual que el resto de los microorganismos del suelo,

dependen de la disponibilidad de alimento, y particularmente de la disponibilidad de

materiales orgánicos (Reeves, 1997; Tiessen et al., 1994). Así, la MOS representa uno de los

principales indicadores de la fertilidad del suelo, ya que, además, también incide en sus

propiedades físicas y químicas. Por consiguiente, la incorporación de enmiendas orgánicas al

suelo genera beneficios a los cultivos (Diacono y Montemurro, 2010; Marín-Guirao y Tello,

2017; Marín-Guirao et al., 2019).

Son numerosas las prácticas agrícolas, tales como el uso de enmiendas orgánicas, que

pueden afectar a la actividad y la estructura de la microbiota edáfica (Albiach et al. 2000;

Pérez-Piqueres et al. 2006; Schutter et al. 2001). Así mismo, la desinfección de suelos

agrícolas para el control de organismos fitopatógenos representa una de las prácticas

agrícolas con mayor impacto sobre las comunidades microbianas del suelo. Esta práctica,

que es común en sistemas de producción intensiva, presenta diversas alternativas no

químicas, entre las que la incorporación de materia orgánica en el suelo con posterior

solarización (i.e. biodesinfección de suelos) supone una medida efectiva, a la vez que

económicamente viable y respetuosa con el medio ambiente.

El objetivo general del estudio presentado consiste en la evaluación de la incidencia de la

técnica de biodesinfección de suelos agrícolas empleando los restos vegetales del cultivo

anterior de pimiento, sobre la microbiota edáfica (hongos y bacterias). Con ello, se pretende

determinar, mediante identificación morfológica a escala de género para el caso de la

microbiota fúngica, si la comunidad fúngica y bacteriana del suelo es modificada, y en el caso

afirmativo, conocer en qué sentido ocurre dicha modificación.

MATERIALES Y MÉTODOS

Localización y descripción del invernadero

El ensayo se llevó a cabo en un invernadero situado en el término municipal de Berja

(Almería). El invernadero presentaba una estructura del tipo “raspa amagado” (Valera et

al., 2017) que son los más comunes en la zona, y una superficie de 2,19 ha. Se trata de un

invernadero en el que durante más de 10 años se vienen desarrollando cultivos bajo

Page 48: Sistemas agrarios tradicionalesintervegas.org/wp-content/uploads/2019/11/...sombras, las potencialidades y dificultades, y el rol de algunos actores en la definición de la situación

48 I Congreso Internacional de Sistemas Agrarios Tradicionales

V Encuentro estatal Intervegas

producción ecológica al amparo del Reglamento (CE) 834/2007 y que, además, cumplen las

normas de Producción Biodinámica que establece Demeter Internacional. Se trata de suelo

desnudo en su totalidad, que recibe todos los años aportes de materia orgánica a partir de la

adición de estiércol y harina de plumas, que son incorporadas al suelo mediante labor

superficial con rotovator.

Diseño experimental y realización de los tratamientos

Los tratamientos experimentales se correspondieron con diferentes dosis de restos

vegetales que fueron incorporados al suelo. Además, se consideró un tratamiento en el que

se incorporaron las enmiendas comúnmente adicionadas en la finca, y un tratamiento

control en el que no se adicionó ninguna enmienda orgánica. Se ensayaron un total de 6

tratamientos:

- T0: Sin aporte de enmiendas orgánicas.

- T1: 5kg m-2 estiércol + 0,1 kg m-2 harina de pluma.

- T2: Restos de cosecha a raz n de 2,5 g∙m-2

- T : Restos de cosecha a raz n de 5,0 g∙m-2

- T4: Restos de cosecha a raz n de ,5 g∙m-2

- T5: Restos de cosecha a raz n de 10 g∙m-2

Los tratamientos presentaron 3 repeticiones, a excepción del tratamiento control (T0) que

contó con 5 repeticiones. Éste diseño experimental se realizó con la intención de poder

contrastar los resultados de los tratamientos de biodesinfección independientemente de su

localización en el invernadero. La distribución de los tratamientos fue totalmente al azar. Las

parcelas experimentales tuvieron una superficie de 25 m2, a excepción de las parcelas

control (T0) que tuvieron una superficie de 50 m2 para evitar el posible “efecto borde” de los

tratamientos con restos orgánicos, ocupando así un total de 750 m2.

Las distintas enmiendas orgánicas fueron aplicadas mediante tratamientos de

biodesinfección (i.e biosolarización). Se realizó el triturado del material vegetal con una

picadora de martillos y se repartió de forma homogénea en las parcelas experimentales por

medio de rastrillos. Así mismo, se aportó el estiércol y la harina de plumas en la parcela

correspondiente al tratamiento T1 que se repartió igualmente de forma homogénea.

Seguidamente, se realizó la incorporación al suelo del material mediante labor superficial

con rotovator. A continuación, se procedió a la puesta de la cubierta plástica haciendo uso

de un polietileno transparente de 100 galgas. Por último, se dio un riego de 8 horas (35,2

l/m2) que dio comienzo a los tratamientos. Los tratamientos se iniciaron en el mes de Abril y

abarcaron un total de 31 días.

Tras los tratamientos de biosolarización se desarrolló un cultivo de pimiento (Capsicum

annuum) cv. Celaya con una densidad de plantación de 20000 plantas/ha.

Muestreos de suelo

Page 49: Sistemas agrarios tradicionalesintervegas.org/wp-content/uploads/2019/11/...sombras, las potencialidades y dificultades, y el rol de algunos actores en la definición de la situación

49 I Congreso Internacional de Sistemas Agrarios Tradicionales

V Encuentro estatal Intervegas

Para las distintas evaluaciones microbiológicas se tomaron muestras de suelo en 3

momentos diferentes a lo largo de la experimentación.

- M1: Antes de las biodesinfecciones (22/02/17). Se tomo una única muestra

representativa para conocer la situación de partida.

- M2: Después de las biodesinfecciones (05/05/17)

- M3: Tras finalizar el ciclo de cultivo de pimiento (13/03/18).

Las muestras se tomaron a una profundidad de 0 a 30 cm. Los muestreos se realizaron en las

líneas de cultivo situadas en el centro de la unidad experimental. Cada muestra estuvo

compuesta por 3 submuestras que se mezclaron para su correcta homogeneización.

Preparación de las muestras para el análisis microbiológico

Siguiendo las indicaciones de Tello et al. (1991) las muestras fueron sometidas a un proceso

de secado, triturado y tamizado.

Método analítico

Para la evaluación de la micobiota fúngica y bacteriana se empleó el método de las

diluciones sucesivas (Tello et al. 1991). El medio de cultivo utilizado fue agar-malta

acidificado. Se realizaron 5 repeticiones∙por muestra para cada uno de los muestreos

realizados. Transcurrido el tiempo de incubación (4-7 días), se procedió al conteo de las

Unidades Formadoras de Colonias (UFC) de hongos y bacterias, así como a la identificación

morfológica a escala de género de las UFC´s de hongos (Barnett y Hunter 1972; Ellis 1971).

Análisis de datos

Para comparar diferencias entre los tratamientos, se realizaron análisis de la varianza (one-

way ANOVA) para cada una de las variables evaluadas. A continuación se empleó el test de

las mínimas diferencias significativas de Fisher al 95% de confianza para la comparación de

las medias. El paquete estadístico usado fue Statgraphic Centurion XVI.I (Manugistic

Incorporate, Rockville, MD, USA) para Windows.

RESULTADOS

Microbiota edáfica (hongos y bacterias) antes de la realización de los tratamientos de

biodesinfección

La Tabla 1 muestra los resultados del inóculo de microbiota total (hongos y bacterias) en la

muestra de suelo del invernadero al inicio del ensayo. Antes de realizar los tratamientos, las

densidades de hongos y bacterias estuvieron del orden de 105 UFC/g1, presentando un

promedio de 45,2 y 10,4 x 104 UFC/g1 respectivamente. Si atendemos a los géneros de

hongos encontrados (Tabla 1), el número total de géneros identificados ascendió a quince,

considerando, en este caso, como un único género, aquellas colonias que, por ausencia de

las estructuras necesarias para su correcta identificación morfológica, fueron considerados

como “no identificados”.

Page 50: Sistemas agrarios tradicionalesintervegas.org/wp-content/uploads/2019/11/...sombras, las potencialidades y dificultades, y el rol de algunos actores en la definición de la situación

50 I Congreso Internacional de Sistemas Agrarios Tradicionales

V Encuentro estatal Intervegas

Tabla 1: Cuantificación del inóculo de hongos y bacterias en la muestra de suelo del invernadero al inicio del ensayo (UFC/g1suelo). UFC: Unidades Formadoras de Colonia.

Variación de la microbiota edáfica (hongos y bacterias) a lo largo del ensayo.

Después de los tratamientos de biodesinfección realizados, la densidad de población de

hongos se mantuvo, de forma generalizada, en magnitudes del orden de 105 UFC/g1, con la

excepción del tratamiento que recibió la mayor cantidad de restos vegetales (i.e. T5: Restos

de cosecha a raz n de 10 g∙m-2) en el que se apreció un incremento de la densidad de

hongos de una orden de magnitud (Figura 1A), hasta alcanzar valores totales por encima de

106 UFC/g1. De este modo, tras los tratamientos realizados, el tratamiento T5 presentó una

población de hongos significativamente mayor (p˂0,05) que el resto de tratamientos. Así

mismo, todos los tratamientos con restos vegetales incrementaron la densidad de población

de bacterias, en contraste con el tratamiento con estiércol y harina de plumas, y con el

tratamiento control que no recibió ninguna enmienda orgánica, en los que tras los

tratamientos no se detectaron grandes modificaciones (Figura 1C). En éste caso, los

tratamientos que recibieron restos de cosecha en cantidades superiores a 2,5 g∙m-2 de (i.e.

T3, T4 y T5) incrementaron la población de bacterias en una orden de magnitud, hasta

alcanzar valores totales por encima de 106 UFC/g1, presentando así una densidad de

población de bacterias significativamente mayor (p˂0,05) que el resto de tratamientos.

Inicial (x 104 UFC/g1)

BacteriasTotal 10,40±5,18

Hongos Total 45,20±11,45

Géneros fúngicos Acremonium sp. 5,20±5,40 Alternaria sp. 0,20±0,45 Aspergillus sp. 11,40±4,39 Cladosporium sp. 4,00±4,36 Cylindrocarpom sp. 0,20±0,45 Fusarium sp. 5,20±3,70 Geotrichum sp. 0,60±1,34 Gliocladium sp. 0,40±0,89 Histoplasma sp. 4,20±1,10 Humicola sp. 1,00±1,22 Penicillium sp. 3,80±2,59 Stachybotrys sp. 1,20±1,30 Stemphylium sp. 0,20±0,45 Trichoderma sp. 1,00±1,41 No Identificado 1,40±1,14

Total Géneros 15

Page 51: Sistemas agrarios tradicionalesintervegas.org/wp-content/uploads/2019/11/...sombras, las potencialidades y dificultades, y el rol de algunos actores en la definición de la situación

51 I Congreso Internacional de Sistemas Agrarios Tradicionales

V Encuentro estatal Intervegas

Figura 1: Variación de la microbiota edáfica (hongos y bacterias) en función de las distintas enmiendas

orgánicas adicionadas mediante biosolarización. Variación de la densidad total de hongos (A), variación del

número de géneros de hongos (B), y variación de la densidad total de bacterias (C). Valores (media ±

desviación estándar) expresados antes y después de los tratamientos, y al finalizar el ciclo de cultivo de

pimiento. Diferentes letras denotan diferencias estadísticas (p˂0,05) mediante el test de las mínimas

diferencias significativas de Fisher (LSD).

Al finalizar el cultivo de pimiento, tras cerca de 10 meses desde la finalización de los

tratamientos, la población de hongos y bacterias en los suelos que recibieron restos

vegetales del cultivo anterior de pimiento fue ligeramente superior que al inicio del ensayo,

en contraste con el tratamiento control en el que se aprecia un ligero descenso, y con el

tratamiento con estiércol y harina de plumas, que parece mantener las poblaciones en

valores muy cercanos a los iniciales. Así, atendiendo a los valores promedio totales, al

finalizar el cultivo de pimiento tanto las poblaciones de hongos como las de bacterias fueron

Inicial

Desp. biodes. (Año1)

Fin Cultivo (A

ño1)

Un

ida

de

s F

orm

ad

ora

s d

e C

olo

nia

1,0e+4

1,0e+5

1,0e+6

BACTERIAS (Población)

B

A

Inicial

Desp. biodes. (Año1)

Fin Cultivo (A

ño1)

Unid

ades F

orm

adora

s d

e C

olo

nia

1,0e+4

1,0e+5

1,0e+6

A

B

HONGOS (Población)

Inicial

Desp. biodes. (Año1)

Fin Cultivo (A

ño1)

Unid

ad

es F

orm

adora

s d

e C

olo

nia

0,0

5,0e+5

1,0e+6

1,5e+6

2,0e+6

2,5e+6

Control

5,0 kg m-2

estiércol+0,1 kg m-2

harina de pluma

2,5 kg m-2

restos vegetales

5,0 kg m-2

restos vegetales

7,5 kg m-2

restos vegetales

10,0 kg m-2

restos vegetales

A

B

HONGOS (Población)

Inicial

Desp. biodes. (Año1)

Fin Cultivo (A

ño1)

me

ro d

e g

én

ero

s

0

2

4

6

8

10

12

14

16

18

20

HONGOS (Géneros)

A B

C

Page 52: Sistemas agrarios tradicionalesintervegas.org/wp-content/uploads/2019/11/...sombras, las potencialidades y dificultades, y el rol de algunos actores en la definición de la situación

52 I Congreso Internacional de Sistemas Agrarios Tradicionales

V Encuentro estatal Intervegas

superiores en los tratamientos con restos de cosecha en comparación con el tratamiento

con estiércol y el tratamiento control, aunque en ningún caso se mostraron diferencias

estadísticas, debido principalmente a las elevadas dispersiones en las medidas, que son fruto

de la heterogeneidad que los suelos muestran de forma natural. En cualquier caso, de forma

generalizada para todos los tratamientos, al finalizar el cultivo de pimiento, las poblaciones

de hongos y bacterias alcanzaron valores que estuvieron dentro de la misma orden de

magnitud (i.e. 105 UFC/g1).

Atendiendo a la diversidad de hongos, considerada como el número de géneros diferentes

identificados, tras los tratamientos se aprecia un descenso generalizado en todos los

tratamientos, alcanzando valores promedio comprendidos entre 7,5 y 10,5 géneros, y sin

presentar diferencias significativas entre ellos. Al respecto debe considerarse que en este

momento de muestreo se identificaron hasta 18 géneros de hongos diferentes. Al finalizar el

cultivo de pimiento, la diversidad de hongos asciende hasta valores promedio comprendidos

entre 10 y 15 géneros en función del tratamiento, llegándose a identificar hasta un total de

26 géneros de hongos, frente a los 15 géneros iniciales. En este momento tampoco se

detectaron diferencias entre los tratamientos considerados en el estudio que incorporan la

práctica de la solarización con o sin previa aplicación de enmiendas orgánicas

BIBLIOGRAFÍA

Albiach R, Canet R, Pomares F, Ingelmo F. 2000. Microbial biomass content and

enzymatic activities after the application of organic amendments to a horticultural

soils. Bioresource Technology 75, 43-48.

Diacono M, Montemurro F. 2010. Long-term effects of organic amendments on soil

fertility. A review. Agronomy for Sustainable Development 30, 401-422.

Marín-Guirao JI, de Cara-García M, Crisol-Martínez E, Gómez-Tenorio MA, García-

Raya P, Tello-Marquina JC. 2019. Association of plant development to organic matter

and fungal presence in soils of horticultural crops. Annals of Applied Biology 174, 339-

348.

Marín-Guirao JI, Tello-Marquina JC. 2017. Microbiota edáfica y fatiga de suelo en

invernaderos de la provincia de Granada. In: I Jornadas de Transferencia Hortofrutícola

de CIAIMBITAL. Investigación y Experimentación en Ciencias Agroalimentarias en el

Sureste Español-2017. Universidad de Almería, CIAIMBITAL, 17-36.

Murphy DV, Stockdale EA, Brookes PC, Goulding KWT. 2007. Impact of

microorganisms on chemical transformation in soil. In: LK Abbott, DV Murphy (Eds.).

Soil Biological Ffertility – A Key to Sustainable Land Use in Agriculture, Springer, 37–59.

Pankhurst, C.E., Lynch, J.M., 1995. The role of soil microbiology in sustainable

intensive agriculture. Advances in Plant Pathology 11, 229-247.

Pérez-Piqueres A, Edel-Hermann V, Alabouvette C, Steinberg C. 2006. Response of

soil microbial communities to compost amendments. Soil Biology and Biochemistry 38,

460-470.

Page 53: Sistemas agrarios tradicionalesintervegas.org/wp-content/uploads/2019/11/...sombras, las potencialidades y dificultades, y el rol de algunos actores en la definición de la situación

53 I Congreso Internacional de Sistemas Agrarios Tradicionales

V Encuentro estatal Intervegas

Reeves DW. 1997. The role of soil organic matter in maintaining soil quality in

continuous cropping systems. Soil Tillage Research 43, 131–167.

Schutter ME, Sandeno JM, Dick RP. 2001. Seasonal, soil type, and alternative

management influences on microbial communities of vegetable cropping systems.

Biology and Fertility of Soils 34, 397-410

Tello JC, Vares F, Lacasa A. 1991. Análisis de muestras. In: Manual de laboratorio.

Diagnostico de hongos, bacterias y nematodos fitopatógenos. MAPA, Madrid, 9-48.

Tiessen H, Cuevas E, Chacon P. 1994. The role of soil organic matter in sustaining soil

fertility. Nature 371, 783-785.

Wardle DA, Bardgett RD, Klironomos JN, Setälä H, van der Putten WH, Wall DH. 2004.

Ecological linkages between aboveground and belowground biota. Science 304, 1629-

1633.

Valera DL, Belmonte LJ, Molina-Aiz FD, López A, Camacho F. 2017. The greenhouses

of Almería, Spain: Technological analysis and profitability. Acta Horticulturae 1170,

219-226.

Page 54: Sistemas agrarios tradicionalesintervegas.org/wp-content/uploads/2019/11/...sombras, las potencialidades y dificultades, y el rol de algunos actores en la definición de la situación

54 I Congreso Internacional de Sistemas Agrarios Tradicionales

V Encuentro estatal Intervegas

POTENCIAL MICORRÍCICO Y MICROORGANISMOS FÚNGICOS CULTIVABLES EN

SUELOS DE AGRICULTURA ECOLÓGICA DE LA HOYA DE HUESCA

Barriuso, JJ3, Jaizme-Vega, MC2, Pérez, M1, Videgain, M1*

1Escuela Politécnica Superior, Universidad de Zaragoza. Ctra. Cuarte s/n. C.P. 22071. Huesca. *[email protected] Tlf. 655281496 2Instituto Canario de Investigaciones Agrarias. Ctra. de El Boquerón s/n. C.P. 38270. Valle Guerra, La Laguna, Tenerife. 3 IA2 Instituto Universitario de Investigación Mixto Agroalimentario de Aragón, Universidad de

Zaragoza

Resumen

Este trabajo se enmarca dentro del pro ecto “Actividades para la consolidaci n del circuito

agroalimentario de productos ecológicos en la comarca de la Hoya de Huesca (la Hoya

Verde)”, aprobado dentro de las acciones de Cooperaci n de Agentes del sector agrario del

Programa de Desarrollo Rural para Aragón 2014-2010”.

La Escuela Politécnica Superior – Universidad de Zaragoza ha participado como socio

colaborador en este proyecto y en este manuscrito se presenta una de las líneas de trabajo

que se han llevado a cabo, como trabajo fin de grado de una estudiante de la Escuela.

Con el objetivo de caracterizar algunos suelos de interés agroecológico en la comarca, se han

seleccionado una serie de parcelas manejadas de forma ecológica correspondientes a

diferentes cultivos (tres parcelas de cultivo leñoso, tres de cereal en extensivo y tres de

cultivo hortícola) sobre las que se han realizado análisis físico-químicos, evaluación del

potencial micorrícico y evaluación de la presencia de hongos cultivables.

Los resultados obtenidos se han comparado con los obtenidos en otra serie de parcelas

manejadas de forma convencional, lo que ha permitido establecer diferencias entre los

manejos y obtener datos que permitan, a través de análisis futuros, observar si existe una

tendencia de mejora de la fertilidad de los suelos relacionada con su manejo.

Paralelamente se tomaron muestras de lindes y zonas de vegetación cercana con el objetivo

de reproducir bancos de inóculo nativo de micorrizas arbusculares que permitan mejorar la

actividad de este tipo de hongos en las parcelas de cultivo.

Palabras clave: calidad biológica, micorrizas arbusculares, cultivo ecológico, hongos

cultivables, fertilidad.

Page 55: Sistemas agrarios tradicionalesintervegas.org/wp-content/uploads/2019/11/...sombras, las potencialidades y dificultades, y el rol de algunos actores en la definición de la situación

55 I Congreso Internacional de Sistemas Agrarios Tradicionales

V Encuentro estatal Intervegas

JUSTIFICACIÓN

Este trabajo se enmarca dentro del pro ecto “Actividades para la consolidaci n del circuito

agroalimentario de productos ecológicos en la comarca de la Hoya de Huesca (la Hoya

Verde)”, aprobado dentro de las acciones de Cooperación de Agentes del sector agrario del

Programa de Desarrollo Rural para Aragón 2014-2010, en el que la Universidad de Zaragoza

actúa como socio colaborador.

Dicho proyecto tiene como objetivo impulsar la producción y el consumo de productos

agroecológicos, promoviendo este tipo de manejo agrícola; y apoyar diferentes iniciativas de

venta en circuitos cortos de comercialización, como es el mercado agroecológico de Huesca.

Al incorporar el concepto de ecología a los sistemas agrícolas, se llega a establecer una

estrecha relación entre el funcionamiento de los mismos con la actividad microbiana del

suelo, siendo las interacciones entre las plantas y las comunidades microbianas del suelo la

base de cualquier ecosistema natural (Barea et al., 2002). Ante esta premisa, resulta de

interés estudiar y comprender los vínculos establecidos entre estas comunidades

microbianas con las plantas y la diversidad existente, para llevar a cabo un mejor manejo del

recurso natural del suelo.

Dentro de la variedad de microorganismos presentes en el suelo, se encuentran los hongos

formadores de micorrizas arbusculares (MA) pertenecientes al Phylum Glomeromycota

(Schübler et al., 2001). Estos hongos establecen relaciones simbióticas con más del 80% de

las plantas terrestres, incluyendo especies agrícolas, hortícolas y madereras (Pozo & Azcón-

Aguilar, 2007). Además de por su amplia distribución, su interés se justifica a través de los

numerosos beneficios reconocidos que aportan a las plantas cultivadas: mejora de la

absorción de nutrientes, especialmente nitrógeno y fósforo; mejora en la absorción de agua

y aumento de la resistencia a condiciones de estrés hídrico; incremento de la resistencia

frente a hongos patógenos del suelo por su efecto antagónico y la mejora de la estructura

del suelo, entre otros (González Martínez, 2004).

Por estos motivos ha resultado importante llevar a cabo un estudio del grado de

micorrización natural de los suelos cultivados en la Hoya de Huesca, como paso previo a una

mejora en el manejo de los suelos cultivados, identificando los beneficios que pueden

aportar los microorganismos que cohabitan en los mismos.

Además de esta línea de trabajo, se ha llevado a cabo un estudio de otros hongos cultivables

existentes en el suelo, poniendo especial énfasis en aquellos de los géneros Trichoderma y

Rhizoctonia por sus características como agentes de control biológico.

OBJETIVO GENERAL Y OBJETIVOS ESPECÍFICOS

El objetivo general de este trabajo es determinar el potencial micorrícico de algunos suelos

agrícolas manejados de forma ecológica dentro de la Comarca Hoya de Huesca, como

indicador de la actividad biológica de los mismos.

Page 56: Sistemas agrarios tradicionalesintervegas.org/wp-content/uploads/2019/11/...sombras, las potencialidades y dificultades, y el rol de algunos actores en la definición de la situación

56 I Congreso Internacional de Sistemas Agrarios Tradicionales

V Encuentro estatal Intervegas

Los objetivos específicos son la cuantificación de los microorganismos fúngicos cultivables

presentes en esos suelos y la comparación de los resultados con los obtenidos en suelos de

agricultura convencional.

METODOLOGÍA

El presente estudio se llevó a cabo sobre 18 explotaciones agrícolas de la Comarca de la

Hoya de Huesca, en la provincia de Huesca, diferenciadas según el tipo de cultivo: hortícolas,

cereal en extensivo y leñosas; y según dos tipos de manejo diferentes: ecológico y

convencional.

Para la obtención de las muestras de suelo se utilizó una barrena de caña cilíndrica y se

realizó un muestreo al azar de las parcelas seleccionadas.

A continuación, se describen los análisis microbiológicos que se han llevado a cabo durante

el trabajo, dividiéndose en dos partes diferenciadas: una primera relacionada con las

micorrizas arbusculares que comprendió el estudio del potencial micorrícico y la

cuantificación del número de esporas de micorrizas arbusculares, y la segunda relativa a los

microorganismos fúngicos cultivables, donde se sembraron tres medios de cultivo distintos:

Patata Dextrosa Agar (PDA), Rhizoctonia Selective Medium (RSM) y Trichoderma Selective

Medium (TSM).

MICORRIZAS ARBUSCULARES

Potencial micorrícico

El potencial micorrícico de las diferentes muestras de suelo se evaluó a través de la

metodología del número más probable (NMP) con plantas de cebada (Hordeum vulgare).

Este procedimiento consistió en hacer 5 diluciones del suelo con grava esterilizada, de 100

hasta 10-4. Por cada dilución se realizaron 5 repeticiones en bandejas de 25 alveolos. Una vez

rellenos dichos alveolos se colocó en cada uno una semilla de cebada pre-germinada (24-48

horas antes).

Tras aproximadamente 8 semanas, se levantaron los bioensayos y el sistema radicular de las

plantas de cebada se limpió y preparó para su aclarado y tinción (Phillips y Hayman, 1970;

Koske y Gemma, 1989).

Finalmente se determinó el número de propágulos micorrícicos (esporas, fragmentos de raíz

colonizados, vesículas e hifas) que determinaron la capacidad de las poblaciones presentes

en el suelo para generar infección micorrícica.

Extracción de esporas

De cada muestra de suelo se llevó a cabo la extracción de esporas según el protocolo de

tamizado en húmedo y decantación propuesto por Gendermann y Nicolson (1963). El

método consiste en la decantación y tamizado de las muestras a través de un nido de

Page 57: Sistemas agrarios tradicionalesintervegas.org/wp-content/uploads/2019/11/...sombras, las potencialidades y dificultades, y el rol de algunos actores en la definición de la situación

57 I Congreso Internacional de Sistemas Agrarios Tradicionales

V Encuentro estatal Intervegas

tamices de 250 m, 125 m y 90 m, y posterior centrifugación con solución sacarosa 1,4 M.

Finalmente la fracción líquida, donde se encuentran los componentes fúngicos, se filtra a

través del tamiz de 90 m y se recoge el material resultante en un vaso de precipitados. La

extracción de esporas se llevó a cabo con una bomba de vacío, donde fueron recogidas en

placas de conteo.

Microorganismos fúngicos cultivables

Para el aislamiento de colonias fúngicas se necesitó 1 g de cada muestra de suelo que fue

diluido en 9 ml de H2O destilada estéril. Tras ser homogeneizado con el vortex se realizaron

diluciones seriadas de 1:10, 1:100, 1:1000, que fueron sembradas en placas de Petri en 3

medios de cultivo diferentes, realizando tres repeticiones de cada siembra. A continuación,

en las tablas 2 y 3, se describen la composición de los medios de cultivo utilizados: PDA

(Patata Dextrosa Agar), medio selectivo para Rizhoctonia RSM (Rizhoctonia Selective

Medium) y medio selectivo para Trichoderma TSM (Trichoderma Selective Medium).

Tras la siembra, las placas fueron incubadas en una estufa a 24°C en oscuridad, durante 4

días en el caso de PDA, 5 días para RSM y 10 días en el caso de TSM. Una vez formadas las

colonias fúngicas se purificaron en una nueva placa de Petri con medio PDA, para su

posterior análisis.

Para la identificación microscópica de las colonias fúngicas se utilizaron claves especializadas

(Barnett & Hunter, 1998), a través de la morfología de las mismas. Además, se llevó a cabo

un recuento de las colonias formadas, para estimar la abundancia de organismos fúngicos,

en un medio generalista como es PDA y con una dilución de 1/100.

UBICACIÓN ESPACIAL Y TEMPORAL

El presente trabajo de fin de grado se ha llevado a cabo en la Escuela Politécnica Superior de

Huesca, haciendo uso de sus laboratorios e invernaderos. El proceso de muestreo y

preparación de muestras dio comienzo en el mes de diciembre del año 2018. La recogida de

muestras abarca exclusivamente fincas situadas en la Comarca Hoya de Huesca/Plana de

Uesca.

RESULTADOS Y CONCLUSIONES

Las parcelas seleccionadas responden a prácticas de manejo similares entre sí. Se lleva a

cabo laboreo intensivo en todas ellas a excepción de una (Extensivo-Convencional), que

realiza agricultura de conservación con siembra directa y abono orgánico. En el caso de los

extensivos es común en esta región la rotación entre cereal (cebada y trigo principalmente) y

leguminosas.

Los resultados del análisis físico-químico muestran un pH homogéneo de las parcelas,

moderadamente básico. Se determinan valores bajos de materia orgánica (m.o.), con menos

del 2 % en 10 de las parcelas, destacando algunas excepciones como una parcela de cultivo

Page 58: Sistemas agrarios tradicionalesintervegas.org/wp-content/uploads/2019/11/...sombras, las potencialidades y dificultades, y el rol de algunos actores en la definición de la situación

58 I Congreso Internacional de Sistemas Agrarios Tradicionales

V Encuentro estatal Intervegas

leñoso con casi un 7 % de m.o. Un resultado sorprendente ha sido la cuantificación de

mayores porcentajes de m.o. en las explotaciones hortícolas convencionales frente a las

ecológicas. En relación al fósforo, predominan los valores bajos de este macroelemento, con

algunas excepciones, por lo que en un principio no se puede considerar un factor limitante

en el desarrollo de micorrizas arbusculares en el suelo. Las texturas con mayor

representación son las francas y franco-arcillosas, en el 38 % y 22 % de las parcelas

respectivamente.

A falta de realizar análisis de estructura del suelo, a través de la información aportada por

los agricultores y las visitas a campo, se observa una falta de estructura en la mayoría de los

suelos analizados. Predominan los suelos desnudos y severamente trabajados con

herramientas de laboreo intensivo.

En relación a la fertilidad biológica, existe una gran variabilidad interparcelaria, que no está

directamente relacionada con el tipo de manejo convencional o ecológico, ni con los niveles

de nutrientes en el suelo.

En general, el número de esporas de micorrizas arbusculares en la zona de estudio es muy

bajo. El 50 % de las parcelas estudiadas presentan menos de 30 esporas por cada 100

gramos de suelo, y en ningún caso se superan las 200 esporas/ 100 g de suelo.

En relación con los propágulos micorrícicos, los resultados también han resultado muy bajos.

El 39 % de las parcelas posee un valor inferior a 1 propágulo micorrícico por 100 cm3 de

suelo. El valor más alto se registra en una parcela de cultivo leñoso ecológico con 29

propágulos/100 cm3 de suelo. Analizando estadísticamente la influencia del manejo

(convencional o ecológico) sobre este parámetro, se observan diferencias significativas con

mayores niveles de esporas en los suelos manejados de forma ecológica. Sin embargo, es

necesario tener en cuenta que se ha analizado un número bajo de parcelas, y que agrupar

parcelas destinadas a diferentes cultivos en función del manejo hace que se dejen muchos

factores importantes (rotaciones, niveles de cobertura de suelo) fuera del análisis, por lo que

queda patente la necesidad de analizar un mayor número de parcelas para obtener

resultados más concluyentes.

Teniendo en cuenta los niveles de fósforo anteriormente mencionados, no se ha podido

establecer una relación directa entre estos valores y el nivel de propágulos micorrícicos en el

suelo. Teniendo en cuenta que los niveles de fósforo no han supuesto un factor limitante

para el establecimiento de este tipo de propágulos, los bajos niveles encontrados se han

relacionado con otro tipo de causas como el excesivo laboreo del suelo o la inadecuada

rotación de cultivos.

La unidad utilizada para cuantificar la diversidad fúngica ha sido el conteo de las Unidades

Formadoras de Colonias (UFC).

Los números de UFC muestran diferencias significativas entre los cultivos extensivos frente a

los cultivos leñosos, con una mayor diversidad fúngica en estos últimos. En cambio, no

Page 59: Sistemas agrarios tradicionalesintervegas.org/wp-content/uploads/2019/11/...sombras, las potencialidades y dificultades, y el rol de algunos actores en la definición de la situación

59 I Congreso Internacional de Sistemas Agrarios Tradicionales

V Encuentro estatal Intervegas

existen diferencias significativas entre el manejo ecológico y convencional, a diferencia de

los hongos micorrícicos.

Además de su cuantificación se han identificado diferentes especies habitantes del suelo,

algunas con elevado interés agronómico. Se han identificado patógenos como Fusarium

solani., Rhizopus oryzae y Pythium heterothallicum; saprófitos del suelo como Mortierella

alpina; y posibles agentes de control biológico como Cladorrhinum samala, Trichoderma

gamsii y Beauveria bassiana.

Las metodologías que se han llevado a cabo en este trabajo se proponen como un punto de

partida para continuar trabajando el estudio de la fertilidad biológica de los suelos. El

seguimiento de estos parámetros en el tiempo permitirá crear rangos de valores de

referencia, hasta ahora inexistentes, importantes para establecer comparaciones a futuro.

Estas comparaciones determinarán la influencia de los distintos manejos sobre la microbiota

del suelo y en definitiva, la salud de los mismos.

BIBLIOGRAFÍA

Barea J. M., Azcon R. & Azcon-Aguilar C. 2002. Mycorrhizosphere interactions to

improve plant fitness and soil quality. ANTONIE VAN LEEUWENHOEK, (1/4), 343.

Consultado on line en:

http://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&db=edsbl&AN=RN122059649&la

ng=es&site=eds-live (Fecha de consulta: 10/09/2019).

Barnett H. L. & Hunter B. B. 1998. Ilustrated genera of imperct fungi (No. Ed. 4).

American Phytopathological Society (APS Press).

Gendermann J. H., Nicolson T. H. 1963. Spores of mycorrhizal endogone estracted

from soil by wet sieving and decnting. Transaction of the British Mycological Society.

46:235-244.

González Martínez J. 2004. Las micorrizas, nuestras aliadas ocultas. Fertilidad de La

Tierra: Revista de Agricultura Ecológica, (. 17), 9. Consultado on line en:

http://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&db=edsdnp&AN=edsdnp.935135

ART&lang=es&site=eds-live (Fecha de consulta: 10/09/2019).

Koske R.E., Gemma J.N. 1989. A modified procedure for staining roots to detect VA

mycorrhizas Mycol.Res.; 92: 486-505.

Phillips J.M., Hayman D.S. 1970. Improved procedures for clearing roots and staining

parasitic vesicular–arbuscular mycorrhizal fungi for rapid assessment of infection.

Transactions of the British Mycological Society 55: 158–160.

Pozo M. J., Azcón-Aguilar C. 2007. Unraveling mycorrhiza-induced resistance. Current

Opinion in Plant Biology, 10, 393–398. Consultado online en:

https://doi.org/10.1016/j.pbi.2007.05.004 (Fecha de consulta: 10/09/2019).

Schübler, A., Schwarzott D., & Walker C. 2001. A new fungal phylum, the

Glomeromycota: Phylogeny and evolution. Mycological Research, 105(12), 1413-1421.

Page 60: Sistemas agrarios tradicionalesintervegas.org/wp-content/uploads/2019/11/...sombras, las potencialidades y dificultades, y el rol de algunos actores en la definición de la situación

60 I Congreso Internacional de Sistemas Agrarios Tradicionales

V Encuentro estatal Intervegas

EL CULTIVO DEL VIÑEDO EN PAREDONES. LA DESAPARICIÓN DE UN AGROSISTEMA

COSTERO EN BREÑA BAJA.

Bienes Fernández, E.M

Cabildo Insular de La Palma. Servicio de Agricultura. Calle Virgen de La Luz, 7. 38700 Santa Cruz de La Palma. Santa Cruz de Tenerife. Correo electrónico: [email protected] Teléfono: 922423100 ext 6853

Resumen

A la hora de conocer los métodos de cultivos tradicionales en la isla de La Palma, el paredón

o el empedrado es sin duda uno de los sistemas más originales (y de los más desconocidos)

del cultivo de la viña (Vitis vinífera L)., Se pretende así dar a conocer las características que

basa su adaptación a las condiciones de falta de suelo agrícola y de escasez hídrica mediante

el uso de un sorprendente acolchado de piedras. La aparición y evolución de este cultivo van

vinculadas a los hechos históricos que afectaron al lugar, en la medida en que la viña perdió

la condición de cultivo de exportación, para mantener una mayor vocación de

autoabastecimiento. Actualmente, la pérdida de zonas vitivinícolas a favor de cultivos de

regadío, el abandono por la escasa rentabilidad y el avance de zonas urbanizadas, han

conllevado a una masiva destrucción de los paredones. Por ello esta comunicación aspira a

dejar constancia a través de una descripción de los escasísimos ejemplos que aún subsisten

en el paisaje agrícola de este municipio.

Palabras clave: Viticultura, paisaje agrícola, enoturismo, zonas semiáridas.

ÁMBITO GEOGRÁFICO

Nuestra zona de estudio se ubica en la subzona Hoyo de Mazo1, en el municipio de Breña

Baja, comprendiendo la franja costera que se sitúa por debajo de los 400 metros sobre el

nivel del mar.

Geológicamente encontramos un área en ladera cubierta por coladas lávicas con escasa

modificaci n erosiva, en la que se suceden la presencia de ‘morros’ (cerros formados a partir

de acumulaci n de lavas escori ceas) ‘caletones’ (canales l vicos), hondonadas la

disposición axial del barranco de Amargavinos que divide al término municipal en dos.

En cuanto a la edafología de la zona, se trata por lo tanto de suelos volcánicos jóvenes,

propio de la Neopalma2. Según García Rodríguez (1992) se distinguen unos suelos pardos

1Una de las tres comarcas en las que se divide La Palma, según Reglamento de la Denominación de Origen Vinos La Palma. Boletín Oficial de Canarias, nº. 150; 1 de agosto de 2011, 21475.

Page 61: Sistemas agrarios tradicionalesintervegas.org/wp-content/uploads/2019/11/...sombras, las potencialidades y dificultades, y el rol de algunos actores en la definición de la situación

61 I Congreso Internacional de Sistemas Agrarios Tradicionales

V Encuentro estatal Intervegas

poco evolucionados en cotas superiores a 200 msnm y litosoles por debajo de esta cota,

mientras que Bravo Rodríguez (1974)3 incluye toda esta zona como litosoles. Debido a las

sucesivas coladas lávicas es frecuente que se acumule distintas capas de paleosuelos

estratificados. Sin embargo, a partir de mediados del siglo XX el litoral sufre una fuerte

modificación por el desarrollo del cultivo del plátano que acarrea la transformación del suelo

por las ‘sorribas’4, constituyendo una nueva área totalmente antropizada con transporte de

suelo desde otros sitios.

Esta zona se caracteriza por disponer de un clima semiárido, con precipitaciones que no

suelen superar los 400 mm anuales, y que se restringen a unos pocos meses. A esto se une la

elevada insolación y el acusado efecto de los alisios, lo que provoca una alta tasa de

evaporación.

Figura 1: Izquierda, Ortofoto de parcela de viña con paredones en Breña Baja, 1965 [GRAFCAN]. Derecha, Estratificación de coladas lávicas y paleosuelos

RESEÑA HISTÓRICA

En la comarca se cultiva la viña desde prácticamente los años posteriores a la Conquista e

incorporación a la Corona de Castilla. De hecho Frutuoso (1964) en su recorrido que realiza

por la isla en el siglo XVI, al llegar a Mazo menciona la dehesa de El Mocanal, donde se

producía trigo, vino y miel de abejas5.

2La Neopalma ocupa la mitad meridional de la isla de La Palma, caracterizada por una génesis geológica más reciente y con un vulcanismo activo, contabilizándose hasta siete erupciones históricas. (Romero, C. 1991. Las manifestaciones volcánicas históricas del Archipiélago Canario. Tomo II. Gobierno de Canarias. Consejería de Política Territorial). 3Bravo Rodríguez (1974): Estudios Agrobiológicos de la isla de La Palma (Islas Canarias). Tesis para optar al grado de Doctor en Ciencias. CSIC-Cabildo Insular de La Palma.170-171. Citado en Rodríguez Rodríguez et al. (1979). 4La sorriba consiste en el desmonte, allanado y construcción de bancales, donde se aportaba una cubierta de suelo agrícola de unos 80-100 cm, con la finalidad principal de establecer cultivos de regadío. 5Frutuoso, G. (1964): Las Islas Canarias (de «Saudades da Terra»). Fontes Rerum Canariarum – XII. Instituto de Estudios Canarios. La Laguna, 47.

Page 62: Sistemas agrarios tradicionalesintervegas.org/wp-content/uploads/2019/11/...sombras, las potencialidades y dificultades, y el rol de algunos actores en la definición de la situación

62 I Congreso Internacional de Sistemas Agrarios Tradicionales

V Encuentro estatal Intervegas

La dehesa, o el Monte de El Mocanal fue una propiedad del Concejo de la isla, que se

extendía por los municipios de Breña Baja y Villa de Mazo, y delimitada por el propio

Adelantado Alonso Fernández de Lugo a principios del siglo XVI, Durante el siglo XVII y XVIII fue

menguando en su extensión, bien por la cesión directa del Concejo, bien por la ocupación

ilegal de vecinos para su puesta en explotación. Lo que ocasionó numerosas denuncias por

las usurpaciones vinculadas a la apropiación de terrenos6.

Pero Frutuoso (1964) no solo describió la dehesa de El Mocanal, sino también hizo una

referencia concreta a La Breña, destacando el carácter pedregoso del terreno y donde la

producción principal era el vino7.

Durante el siglo XVIII en plena crisis del sector, la vid se vio obligada a ceder terreno a otros

cultivos como los cereales, los frutales o los forrajes. Es a principios del siglo XIX, cuando

logra una recuperaci n con la producci n de ‘falsos madeiras’ en zonas de costa8 y es en ese

momento cuando adquiere su mayor expresión el paredón. Hacia los años cuarenta y

cincuenta del siglo XX alcanzará su máximo desarrollo, constituyendo un elemento más en un

modelo económico tradicional de autoabastecimiento, destinado a cubrir, dentro de lo

posible, la demanda de la población local.

El cultivo en paredón9

Para aprovechar un terreno que no era apto para su cultivo, principalmente por ser muy

pedregoso, era necesario realizar una serie de operaciones que transformaban un terreno

totalmente agreste en una zona cultivada. Estas operaciones consisten en una sorriba del

escaso suelo que hay sobre las coladas jóvenes, a las que los agricultores llaman laja o

pedrera (colada lávica). Estas operaciones se realizaban manualmente con limitadas

herramientas. Bajo esta laja se encuentra un paleosuelo denominado ‘busia’ (posiblemente

del portugués ‘bouça’, terreno no cultivado). Así lo que se intenta con el paredón es

concentrar el poco suelo cultivable en unas zonas determinadas, cubriendo el resto con un

acolchado de piedras o empedrado.

La viña se siembra en los pequeños espacios donde se ha concentrado la tierra, que

generalmente est n por debajo del nivel del empedrado. Estos espacios se llaman ‘caletas’.

La altura de las mismas varía entre unos pocos centímetros hasta el metro y medio. La

longitud es variable, suele oscilar entre los tres y seis metros, según el terreno, aunque en

ocasiones superen los diez metros. Por lo general se colocan en paralelo dejando entre ellas

una distancia de unos tres metros. Dentro de esta, las plantas se siembran en tresbolillo,

pegada a los bordes, nunca en el centro, para facilitar el movimiento del operario. Para

6Rodríguez Benítez, PJ. (2004): Hambre de tierras. Atraso agrario y pobreza en La Palma: una crisis de larga duración. Ediciones Idea. Santa Cruz de Tenerife, 180-181. 7Frutuoso, G. (1964): Las Islas Canarias (de «Saudades da Terra»). Fontes Rerum Canariarum – XII. Instituto de Estudios Canarios. La Laguna, 48. 8Rodríguez Benítez, PJ. (2004): Hambre de tierras. Atraso agrario y pobreza en La Palma: una crisis de larga duración. Ediciones Idea. Santa Cruz de Tenerife, 109-110. 9Bienes Fernández, EM. 1995. Estudio de la viticultura en la isla de San Miguel de La Palma con especial referencia a la comarca de Mazo-Las Breñas (Trabajo fin de estudios). Universidad de La Laguna, 48-55

Page 63: Sistemas agrarios tradicionalesintervegas.org/wp-content/uploads/2019/11/...sombras, las potencialidades y dificultades, y el rol de algunos actores en la definición de la situación

63 I Congreso Internacional de Sistemas Agrarios Tradicionales

V Encuentro estatal Intervegas

aquellos espacios donde solo se podía sembrar una cepa asilada, se recurría a un agujero de

unos cincuenta centímetros de di metros que recibe el nombre de ‘hur n’ o ‘gur n’.

Figura 2: Esquema del cultivo de vid en un paredón. Elaboración propia

La viña de ningún modo podría vivir en el poco suelo que se consigue en la sorriba, ya que es

tan escaso que resulta insuficiente para albergar su sistema radicular. Por ello es necesario

que las raíces atraviesen la laja (colada) bien por medio de una abertura practicada en ella,

que pocas veces es posible realizar, o bien por alguna de sus innumerables grietas naturales,

de forma que alcance este paleosuelo, que servirá a la larga de auténtico suelo vitícola.

Así puede vegetar y producir con toda normalidad, ya que la planta toma todo lo que

necesita del suelo que yace bajo esta colada volcánica soterrada, protegida a su vez por el

empedrado. Aunque la lluvia se concentre en unos determinados meses o incluso semanas,

gracias a este doble acolchado natural, permite que en la práctica la planta posea reservas

hídricas en el paleosuelo para periodos que pueden alcanzar los dos años.

Los paredones mantienen unas características comunes, no obstante, se pueden agrupar en

dos tipos principales: los de costa y los de medianía.

a) Los de costa se sitúan en las zonas más bajas, que coinciden con los suelos menos

evolucionados. Por eso la principal característica es la escasez de suelo agrícola o capa

arable donde cultivar. Los paredones suelen ocupar casi toda la superficie, siendo el

cultivo principal la vid, si bien pueden existir algún frutal aislado, así como la presencia

esporádica de algún pequeño huerto.

b) Los de medianía se ubican en cotas superiores a los 200 msnm. Se encuentran en suelos

un poco más evolucionados que los anteriores, por lo que aumenta la presencia del suelo

cultivable. Se caracteriza por la asociación de la viña con otros cultivos, y donde los

paredones y las huertas se alternan en el paisaje agrícola, dándose el caso en el que

muchas veces la viña se planta también en las orillas de las huertas y desarrollan su parte

aérea sobre el paredón.

Page 64: Sistemas agrarios tradicionalesintervegas.org/wp-content/uploads/2019/11/...sombras, las potencialidades y dificultades, y el rol de algunos actores en la definición de la situación

64 I Congreso Internacional de Sistemas Agrarios Tradicionales

V Encuentro estatal Intervegas

Mención aparte merece la descripción de variedades presentes en estas parcelas, donde

predominan las tintas (Negramol, Negramol Mulata, Bastardo Negro, Baboso Negro, Tintilla,

Malvasía Rosada…) frente a las blancas (List n, List n Gacho, Malvasía, Sabro, Bermejuelo,

Bujariego,…), con una riqueza varietal extraordinaria que ho en día su desaparici n acusa

la creciente erosión genética que sufre la isla.

Situación actual:

El cultivo de viñedo sufre un notable retroceso en la mitad sur de la isla de La Palma, y

concretamente en Breña Baja ha pasado de 78,8 Ha en 2007 a tener tan solo 11,7 Ha en

201810. En esta línea es por tanto constatable el abandono de estos viñedos en paredones,

basta con realizar un recorrido por las medianías y costas del municipio, para comprobar in

situ el gran número de parcelas que aún conservan vestigios de vides entre la maleza. En

cuanto a la superficie inscrita en la Denominación de Origen Vinos de La Palma, se observa

un retroceso del 40% en el periodo 2004-2016, con una superficie actual de 10 Ha11. Otro

dato a aportar como ejemplo es la evolución de nueve parcelas que sirvieron para un

estudio en 1995. Dos de ellas siguen en cultivo en idénticas condiciones, una tercera parcela

está en proceso de cambio por aguacate y las seis restantes están totalmente

abandonadas12.

Figura 3: Parcela con paredones en medianías (i) y costa (d), Breña Baja.

CONCLUSIONES

El paredón representa un singular sistema de cultivo que por su excelente adaptación a unas

difíciles condiciones edáficas y climáticas, ha conseguido alcanzar una rentabilidad muy por

encima de sus posibilidades, mediante dos planteamientos muy básicos: la creación de un

suelo agrícola por concentración del escaso suelo natural y la implantación de un sistema de

acolchado natural de piedras para un mejor aprovechamiento hídrico. Todo ello realizado

10

Fuente: Instituto Canario de Estadística. Datos para viñedo en secano. 11

Fuente: Consejo Regulador de la Denominación de Origen Vinos de La Palma. 12

Se trata de parcelas para un trabajo de fin de carrera. Véase Bienes Fernández, EM. op. cit.

Page 65: Sistemas agrarios tradicionalesintervegas.org/wp-content/uploads/2019/11/...sombras, las potencialidades y dificultades, y el rol de algunos actores en la definición de la situación

65 I Congreso Internacional de Sistemas Agrarios Tradicionales

V Encuentro estatal Intervegas

mediante un gran esfuerzo humano y utilizando escasas herramientas. Su existencia durante

unos doscientos años da cuenta de su éxito que a pesar de las vicisitudes por las que ha

pasado el sector.

Sin embargo hoy en día, casi la totalidad de los paredones en Breña Baja se pueden

considerar como desaparecidos, bien por la destrucción directa bien por el abandono de su

cultivo. Son escasísimos los ejemplos que aún afloran entre las plataneras por las zonas

costeras; y en las medianías, el abandono y cambios de cultivo han borrado del paisaje la

mayoría de las parcelas vitícolas.

En la búsqueda de aspectos que podrían tener un atractivo para el enoturismo, ofreciendo

paisajes únicos y producciones exclusivas. El paredón conforma un elemento singular en el

paisaje agrario de La Palma. Solo la realización de varias acciones que confluyan en el

reconocimiento, valoración y vinculación del territorio al producto elaborado, en este caso el

vino, podrá permitir su recuperación y permanencia en el futuro. De otro modo, estos

elaborados diseños de plantación con el esmerado trabajo en piedra junto a la riqueza

varietal del viñedo constituyen un recurso que avanza hacia una inexorable desaparición

dentro del patrimonio cultural insular.

F g 4: Izq e d de lle de n ‘g ón’ p em de n ol cep Derecha, detalle de un paredón con una caleta en primer término.

Page 66: Sistemas agrarios tradicionalesintervegas.org/wp-content/uploads/2019/11/...sombras, las potencialidades y dificultades, y el rol de algunos actores en la definición de la situación

66 I Congreso Internacional de Sistemas Agrarios Tradicionales

V Encuentro estatal Intervegas

Figura 5: Izquierda, restos de un amontonamiento piramidal de piedras. Derecha, paredón cubierto por lapilli.

BIBLIOGRAFÍA

Bethencourt Piñero, FJ. 1991. Algunas características ampelográficas de las variedades

de Vitis vinifera tradicionalmente cultivadas en la isla de La Palma (Trabajo fin de

estudios). Universidad de La Laguna, Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica

Agrícola. La Laguna.

Bienes Fernández, EM. 1995. Estudio de la viticultura en la isla de San Miguel de La

Palma con especial referencia a la comarca de Mazo-Las Breñas (Trabajo fin de

estudios). Universidad de La Laguna, Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica

Agrícola. La Laguna, 48-55.

Boletín Oficial de Canarias, núm. 150; 1 de agosto de 2011, 21474-21483.

Bravo Rodríguez, JJ. 1974. Estudios Agrobiológicos de la isla de La Palma (Islas

Canarias). Tesis para optar al grado de Doctor en Ciencias (inédita). Centro de

Edafología y Biología Aplicada de Tenerife, Sección de Edafología de La Palma. CSIC-

Cabildo Insular de La Palma.

Frutuoso G. 1964. Las Islas Canarias de. Saudades da Terra. Instituto de Estudios

Canarios. La Laguna.

García Rodríguez, JL.1992. Emigración y Agricultura en La Palma. Consejería de

Agricultura y Pesca. Gobierno de Canarias – Excmo. Cabildo Insular de La Palma.

Rodríguez Benítez, PJ. 2004. Hambre de tierras. Atraso agrario y pobreza en La Palma:

una crisis de larga duración. Ediciones Idea. Santa Cruz de Tenerife.

Rodríguez Rodríguez, A, Tejedor Salguero, M L y Fernandez Caldas, E. 1979.

Características Generales de los Suelos Fersialíticos de las Islas Canarias. Anales de

Edafología y Agrobiología, tomo XXXVIII, núms. 7-8 Madrid, 1021-1137.

Romero, C. 1991. Las manifestaciones volcánicas históricas del Archipiélago Canario.

Tomo II. Gobierno de Canarias. Consejería de Política Territorial

ARCHIVOS FOTOGRÁFICOS

[GRAFCAN] IDECanarias https://visor.grafcan.es/visorweb/#

Page 67: Sistemas agrarios tradicionalesintervegas.org/wp-content/uploads/2019/11/...sombras, las potencialidades y dificultades, y el rol de algunos actores en la definición de la situación

67 I Congreso Internacional de Sistemas Agrarios Tradicionales

V Encuentro estatal Intervegas

EL PROYECTO DE LA KHETTARA DE HASSILABIAD (MARRUECOS):

COOPERACIÓN PARA EL DESARROLLO COMUNITARIO SOSTENIBLE

Escriche, P.J1, Almaguer, P.E2

1 Centro de Estudios Rurales y de Agricultura Internacional (CERAI) / Universidad de Zaragoza. [email protected]

2 Universidad de Zaragoza / Centro de Estudios Rurales y de Agricultura Internacional (CERAI). [email protected]

Resumen

Las comunidades nómadas de Tafilalet (Sudeste de Marruecos) respondieron a la

descolonización con la sedentarización, constituyendo micro-sociedades al lado de los oasis

para garantizar el acceso al agua, de forma que hasta hoy, su organización tradicional se

basa principalmente en la construcción y mantenimiento de las infraestructuras que recogen

agua (khettaras) y en la gestión de su distribución.

En las últimas décadas, se rompe el aislamiento y se produce la masiva llegada de turistas y

extranjeros, pero también importantes flujos migratorios. Las estructuras tradicionales se

tambalean y la cohesión social desaparece mientras el equilibrio ambiental se pierde

rápidamente.

Esta comunicación presenta un caso de rehabilitación y prolongación de Khettaras llevado a

cabo entre la Asociation Hassilabiad pour l'Environnement, el Développement et la

Coopération (AHT) de Marruecos y la ONG "Centro de Estudios Rurales y de Agricultura

Internacional (CERAI)”.

La participación de la población sobre una base de confianza mutua y la utilización de

técnicas tradicionales con toda la fuerza laboral local fueron elementos clave para asegurar

la supervivencia del palmeral y los cultivos, lo que demuestra que los proyectos de

desarrollo pueden tener un efecto positivo si tienen en cuenta las tradiciones, la cultura y la

participación combinadas con los aspectos de sostenibilidad (económica, social y ambiental).

Las conclusiones enfatizan las contribuciones que este sistema de riego tradicional hizo a la

comunidad oasiana de Hassi Labiad y la importancia del conocimiento local, así como los

desafíos que enfrentan estas sociedades para mejorar la gestión del agua en las condiciones

actuales.

Keywords: khettaras, Marruecos, investigación interdisciplinaria, conocimiento local,

sostenibilidad.

Page 68: Sistemas agrarios tradicionalesintervegas.org/wp-content/uploads/2019/11/...sombras, las potencialidades y dificultades, y el rol de algunos actores en la definición de la situación

68 I Congreso Internacional de Sistemas Agrarios Tradicionales

V Encuentro estatal Intervegas

LAS COMUNIDADES OASIANAS DEL TAFILALET

Esta comunicación presenta un caso de rehabilitación y prolongación de Khettaras llevado a

cabo entre la Asociation Hassilabiad pour l'Environnement, el Développement et la

Coopération (AHT) de Marruecos y la ONG "Centro de Estudios Rurales y de Agricultura

Internacional (CERAI)”.

En el Sudeste de Marruecos se encuentra la región histórica de Tafilalet. Se trata de un

conjunto de oasis que tradicionalmente fueron el punto de llegada a Marruecos de las

caravanas transaharianas. Hoy en día, el Tafilalet corresponde a las provincias de Errachidia y

Tineghir, con una superficie de 77.250 km2 y forma parte, desde 1997, de la región Meknès-

Tafilalet. Su mitad Sur está integrada en la Reserva de la Biosfera de los Oasis del Sur

Marroquí (RBOSM), acordada por la UNESCO en el año 200013.

Las sociedades oasianas se estructuran y fundamentan en torno a la gestión del bien más

escaso y básico en la región: el agua. La vida de las poblaciones del Sur del Tafilalet, se ha

dirigido tradicionalmente a la lucha contra el avance del desierto y al aprovechamiento

sostenible del agua, cuando eran poblaciones sedentarias, y a la búsqueda del agua, cuando

eran nómadas.

En esta región pre-sahariana la pluviometría es de menos de 200 mm. al año, y se distribuye

de forma muy irregular en el tiempo. Además, esta región no dispone apenas de aguas

superficiales. La desertificación y el avance de las dunas representan igualmente un serio

problema para las poblaciones de esta zona.

En sentido histórico, el Tafilalet designa el palmeral que rodea la ciudad de Rissani,

extendiendo esta denominación a todo el valle de los ríos Ziz y Rheris. El Oasis de Tafilalet,

que ha dado su nombre a toda la región, es el mayor palmeral del mundo, con unas 800.000

palmeras datileras.

Hasta la colonización francesa, las poblaciones mantuvieron intactas sus formas de vida

tradicionales, con un importante porcentaje de población nómada. Esta región, salpicada de

pequeños pozos, era recorrida por numerosos grupos familiares, dedicados

fundamentalmente a la ganadería y al comercio. Mientras, las poblaciones sedentarias de los

diferentes oasis mantuvieron una relación entre ellas basada en la desconfianza y la

protección de los recursos naturales de los posibles invasores.

Con la colonización, las relaciones entre las poblaciones de los oasis se pacifican y acaba la

situación de inseguridad anterior. Al mismo tiempo, se mantiene una gran actividad de

nomadeo, que escapa más al control colonial. La descolonización va a suponer el inicio de un

proceso de grandes cambios que va a dejar profunda huella en la vida de las comunidades

del Sur del Tafilalet y que van a poner a prueba su capacidad de adaptación.

13 Pueden consultarse las características de esta Reserva de la Biosfera en la web:

http://www.unesco.org/mabdb/br/brdir/directory/biores.asp?mode=all&code=MOR+02

Page 69: Sistemas agrarios tradicionalesintervegas.org/wp-content/uploads/2019/11/...sombras, las potencialidades y dificultades, y el rol de algunos actores en la definición de la situación

69 I Congreso Internacional de Sistemas Agrarios Tradicionales

V Encuentro estatal Intervegas

El primer gran cambio en la vida de las poblaciones se va a producir con el conflicto entre

Marruecos y Argelia. El Sur del Tafilalet, justo en la frontera entre los dos nuevos países, se

convierte en zona de confrontación. Argelia no reconoce las fronteras del Marruecos

histórico y parte de Taouz queda en poder argelino. Finalmente, el conflicto cristaliza en

1963 en la Guerra de las Arenas, entre Argelia y Marruecos, prolongándose hasta mediados

de la década de los años 80, configurando una situación fronteriza tremendamente

inestable, con frecuentes escarceos militares y la instalación de torres de vigilancia y campos

minados. Las consecuencias son definitivas: el nomadeo prácticamente desaparece en la

región, forzando a las poblaciones a estabilizarse en oasis ya existentes, o creando nuevos

oasis, mediante la construcción de pozos y khettaras.

Así, a principios de la década de los 60 surgen las poblaciones de Hassi Labiad, El Begaa,

Haroum, Merzouga, etc, coincidiendo con los problemas fronterizos entre Marruecos y

Argelia.

La adaptación de las comunidades fue, pues, muy rápida. Se busca un territorio con el que

haya vinculaciones familiares o tribales y que cuente con agua subterránea. En segundo

lugar, la comunidad nómada obtiene un mínimo caudal de agua potable con un pozo o

pequeña khettara. Con ella, se inicia una pequeña actividad agrícola con la plantación de

palmeras, y se mantiene la actividad ganadera que sigue siendo la fundamental de la

comunidad.

El segundo gran impacto en la vida de las poblaciones de esta región se va a producir en

1971 con la inauguración del embalse El Hassan Addakhil y sus sistemas de distribución de

aguas. Este embalse recoge, unos 150 kms. al Norte, junto a la ciudad de Errachidia, las

aguas del río Ziz, que alimentan el gran oasis del Tafilalet. Estas aguas subterráneas han

alimentado durante siglos el freático en esta zona, lo que permitió la creación de pequeños

oasis alimentados por pozos y khettaras. La construcción del pantano supuso la eliminación

de las inundaciones que, periódicamente, se producían en la región y que contribuían a la

recarga del freático. Además, el sistema de distribución de agua, construido con hormigón y

cemento para evitar pérdidas, también impide que llegue agua al sistema subterráneo.

Todo ello implicó en los primeros años 70 un rápido descenso del nivel del freático. Las

primeras actuaciones, tendentes a la construcción de pozos con motobombas, no

contribuyeron más que a agravar el problema. Como consecuencia se produjo el rápido

abandono de 262 khettaras con una longitud de unos 1.700 kms. (García, M. et al. 2008) y la

desaparición de otros tantos pequeños oasis. La población emigró en masa hacia las grandes

ciudades de Marruecos e, incluso, al extranjero y, ya en este siglo, hacia las dunas del erg

Chebbi y su centro turístico.

También supuso la disminución drástica del nomadeo que quedó como una actividad

residual. Se estima que pudo pasar de un 39% de la población total en 1951 a,

aproximadamente, un 12% a mediados de la década de 1970, según los datos de la

administración colonial francesa (Joly, 1951).

Page 70: Sistemas agrarios tradicionalesintervegas.org/wp-content/uploads/2019/11/...sombras, las potencialidades y dificultades, y el rol de algunos actores en la definición de la situación

70 I Congreso Internacional de Sistemas Agrarios Tradicionales

V Encuentro estatal Intervegas

Estamos pues, ante la primera gran actuación de desarrollo agrícola en la región, que

inicialmente pretendía prevenir los graves destrozos que producían las inundaciones,

singularmente la de 1965 (Ilahiane, 2004), pero que tuvo consecuencias negativas al no

tener en cuenta las necesidades de recarga del freático.

EL SISTEMA DE LAS KHETTARAS.

Evocar las khettaras es evocar la razón de ser de las sociedades y organizaciones que son

creadas para y por estos sistemas (Ouhssain 2004). Una khettara es una canalización

subterránea construida para alimentar los huertos en los palmerales, cuando no es posible

excavar pozos. Puede alcanzar entre 2 y 15 kilómetros. Las canalizaciones tienen una ligera

pendiente (algunos milímetros de desnivel por metro lineal) y discurren a aproximadamente

5 o 10 metros bajo la superficie del suelo. La khettara propiamente dicha tiene un diámetro

suficiente (1 m a 1,20 m) para permitir el desplazamiento de un hombre inclinado,

trabajando desde abajo hacia arriba durante la perforación, o de un obrero circulando para

efectuar el mantenimiento.

En superficie, los conos de desmonte o las obras de albañilería jalonan el trayecto de la

khettara (y del agua) entre la capa freática y la balsa de recepción. Construidos cada 12 o 15

metros, estos conos protegen el orificio al tiempo que permiten vigilar la canalización y, si es

necesario, entrar en la khettara para despejar el punto preciso de la galería obturada.

Figura 1: Esquema de una khettara. Elaboración propia a partir de Pravettoni, R. (2010). GRID-Arendal en: http://www.grida.no/graphicslib/detail/qanat_8b34

A la salida de cada canalización en el palmeral, el agua es recibida en una balsa o,

directamente, en la acequia principal, que recorre todo el oasis.

Page 71: Sistemas agrarios tradicionalesintervegas.org/wp-content/uploads/2019/11/...sombras, las potencialidades y dificultades, y el rol de algunos actores en la definición de la situación

71 I Congreso Internacional de Sistemas Agrarios Tradicionales

V Encuentro estatal Intervegas

La gestión de las aguas canalizadas por las khettaras obedece a leyes de reparto,

establecidas por el uso, llamadas « Derechos del agua ». Es el volumen de trabajo invertido

en la edificación de la khettaras lo que constituye la referencia de apropiación de este

recurso, el cual se transmite de generación en generación. Estas reglas sirven de base para la

organización de los trabajos de mantenimiento y cuidado del sistema.

El derecho de agua se traduce igualmente en obligaciones de mantenimiento y cuidado del

sistema de canalizaciones. Son los guardianes comunitarios los responsables de asegurar el

mantenimiento y funcionamiento de las khettaras, llamando la atención de los usuarios

siempre que es necesario.

La ingeniosidad del procedimiento reside en su concepción y adaptación a las condiciones de

vida y al clima saharianos: este sistema suprimió las fatigantes faenas del agua que

absorbían la mayor parte del tiempo de la población, y aseguró el aprovisionamiento de un

flujo constante de agua, sin riesgos de agotar la capa freática y limitando la evaporación al

mínimo (Ouhssain, 2004).

La importancia cultural de esta tecnología es tal que UNESCO y FAO han declarado a los

qanats como Sistemas Importantes del Patrimonio Agrícola Mundial (SIPAM)14. A pesar de

ello, la evolución de las khettaras del Tafilalet en los últimos años ha sido muy negativa. El

recuento del mes de agosto de 2000 muestra que el número de khettaras en

funcionamiento en la zona de Tafilalet es de 308 Khettaras de una longitud de 1.190 km

cubriendo 155 perímetros con una superficie total de 12.750 ha (Ouhssain 2004).

La confrontación de estas cifras con los resultados del recuento general efectuado en 1967

muestra que en agosto de 2000, 262 khettaras de una longitud aproximada de 1.710 km se

encontraban abandonadas, proceso que ha continuado agudizándose. Esta situación se

explica por la frecuencia de los episodios de sequía que han conducido al descenso de la

capa freática. El éxodo rural y las dificultades de la población han impedido las prestaciones

de mantenimiento necesarias.

Destacar también que la construcción del embalse El Hassan Addakhil y todo el sistema de

acondicionamiento hidro-agrícola desde 1971 ha contribuido a este descenso de la capa

freática por la consecuente falta de alimentación de las aguas del río Ziz principalmente

(Lightfoot, 1996).

A ello ha incidido también la extensión del uso de pozos con motobombas, que extraen el

agua del freático sin control comunitario. Este descenso de la capa freática continúa

produciendo en la actualidad la muerte y abandono de khettaras y la desaparición de los

asentamientos que viven a su alrededor.

14 En inglés, Globally Important Agricultural Heritage Systems (GIHS). Más información en la

web http://www.fao.org/giahs/en/

Page 72: Sistemas agrarios tradicionalesintervegas.org/wp-content/uploads/2019/11/...sombras, las potencialidades y dificultades, y el rol de algunos actores en la definición de la situación

72 I Congreso Internacional de Sistemas Agrarios Tradicionales

V Encuentro estatal Intervegas

EL PROYECTO DE CERAI-AHT.

En 2002, un equipo de CERAI integrado por la ingeniera agrónoma Pepa Ortiz y Pedro

Escriche identificó, junto con la Office Rurale de Mise en Valeur Agricole du Tafilalet

(ORMVA-Tf) y la Association Hassilabiad (AHT) el pro ecto que denominamos“Diversificaci n

de las fuentes de ingreso y estabilidad de las comunidadades oasianas de la región de Hassi

Labiad (Marruecos)”. La ORMVA-TF, dependiente del Ministerio de Agricultura, aportó los

datos técnicos y los presupuestos, y la AHT, el compromiso de la comunidad, lo que permitió

formular un proyecto que obtuvo financiación del Gobierno de Aragón y del Ayuntamiento

de Zaragoza.

En aquel momento la situación del oasis era muy grave, ya que de una superficie total de

unas 2,5 Has., solo estaban en riego y producción en torno a 1,3 Has., y el resto había sido

invadida por la arena, estando las palmeras que allí resistían en pésimo estado y ya casi

muertas. El coste total del proyecto se estimó en 375. 66,10 €.

Las Actividades y resultados previstos eran:

1. Prolongación de la Khettara de Hassi Labiad en 1.500 metros.

2. Fijación biológica de las dunas en 5 Has. alrededor del oasis.

3. Plantación de 3.000 palmeras datileras.

Sin embargo, cuando la financiación finalmente se recibió y el equipo de CERAI se desplazó

en diciembre de 2004 al terreno para iniciar los trabajos, se encontró con que la comunidad

proponía ejecutarlo ella directamente, coordinada por la Jama’a por la Association

Hassilabiad.

Esta propuesta, no sin bastantes dudas, fue finalmente aceptada por CERAI y supuso el

apartamiento de la ORMVA-Tf del proyecto, que se negaba a intervenir por no confiar que la

población fuera capaz de llevar a cabo el proyecto al no ejecutarse la obra a través de

empresas.

Sin embargo, esta primera decisión fue clave, como luego se vio, para el éxito del proyecto.

Se constituyó un grupo motor donde se integraron el director del proyecto y la técnico de

CERAI, el presidente de la Association Hassilabiad y el presidente de la Commune Rurale de

Taouz. Asimismo, a nivel local, se organizó una comisión en la que participaban ambos

presidentes y dos representantes de la Jama’a que asumieron la dirección de obra: ambos

habían participado en la construcción de la khettara original en 1964 y eran profundos

conocedores de la técnica constructiva tradicional.

A partir de ese momento, fue la comisión local la que asumió la total dirección técnica de la

ejecución del proyecto y CERAI se limitó a la supervisión de las actividades, redacción de

informes y provisión de la financiación necesaria.

La población se volcó desde el primer momento en la construcción y tuvieron que

establecerse turnos quincenales de trabajo y sorteos para permitir que más gente trabajara:

Page 73: Sistemas agrarios tradicionalesintervegas.org/wp-content/uploads/2019/11/...sombras, las potencialidades y dificultades, y el rol de algunos actores en la definición de la situación

73 I Congreso Internacional de Sistemas Agrarios Tradicionales

V Encuentro estatal Intervegas

en los momentos más intensos de construcción más de 120 personas llegaron a trabajar al

mismo tiempo. La comunidad aportó la mitad de la mano de obra y la financiación

aragonesa, el resto, junto con el material de construcción.

Figura 2 y 3: Trabajos de prolongación. Pedro J. Escriche, enero 2006 y Amou Marouche, mayo 2005

La excavación se realizaba sin maquinaria, hasta alcanzar el límite superior del freático, lo

que permitió la generación de un mayor número de empleos en la obra. Una vez llegado a

esa profundidad (entre 4 y 5 metros normalmente), se nivelaba el suelo y se ponía una capa

de losa tipo pizarra unida con argamasa. Las paredes se construían sobre una base de tierra

compactada de unos 20-30 cms., y luego piedra tosca unida con argamasa. Finalmente la

conducción se tapaba con grandes losas de piedra basáltica. La única manera de acceder era

a través de los pozos de ventilación que se construyeron cada 10-15 metros.

El agua del freático se filtraba al interior por la pared de tierra compactada y se iba

transportando, solo por gravedad, hasta el oasis.

Las obras se iniciaron el 6 de diciembre de 2004 y terminaron en febrero de 2008.

El trabajo desarrollado por la comunidad no sólo satisfizo las necesidades técnicas de

funcionamiento, sino que permitió un importante ahorro en los costes, de forma que,

estando previstos 1.500 metros de prolongación de la khettara, se pudieron construir 1.600

metros, ya terminados a principios de 2006. En ese momento se había pasado de un caudal

de agua de 3,57 l/s en julio de 2003, a más de 7 l/s en marzo de 2006. Esto permitió ya en

2005 recuperar la totalidad de la superficie del oasis abandonada por carecer de agua de

riego (más de 1,2 Ha.).

Page 74: Sistemas agrarios tradicionalesintervegas.org/wp-content/uploads/2019/11/...sombras, las potencialidades y dificultades, y el rol de algunos actores en la definición de la situación

74 I Congreso Internacional de Sistemas Agrarios Tradicionales

V Encuentro estatal Intervegas

Y se podría haber ampliado mucho más la khettara si no hubiera sido por las terribles

inundaciones que tuvieron lugar en 2006 y que provocaron la destrucción total de la parte

más antigua de la khettara y el hundimiento de algunos de los tramos posteriores añadidos

en los años 80.

El contar con un ahorro importante derivado del esfuerzo de la comunidad permitió

reconstruir más de 600 m. de khettara. Esta actuación sin duda salvó al oasis de la

desaparición casi segura, dado que durante los meses en que el tramo más antiguo y

próximo al oasis estuvo derrumbado, ni una gota de agua pudo llegar, impidiendo

totalmente el riego y acabando con la mayoría de los cultivos.

Además se construyeron tres zonas de cuadrillajes para la fijación de las dunas e impedir su

avance sobre el oasis y se adquirieron y plantaron 1.800 palmeras datileras comerciales, que

fueron regadas con el superávit de agua generado por la prolongación de la khettara y

permitieron la consolidación de Hassi Labiad como un importante enclave de producción

datilera de calidad.

Figura 4 y 5: Khettara de Hassilabiad. Pedro J. Escriche 2009

Figura 6 y 7: Khettara de Hassilabiad a su llegada al oasis. Pedro J. Escriche, febrero 2006

Page 75: Sistemas agrarios tradicionalesintervegas.org/wp-content/uploads/2019/11/...sombras, las potencialidades y dificultades, y el rol de algunos actores en la definición de la situación

75 I Congreso Internacional de Sistemas Agrarios Tradicionales

V Encuentro estatal Intervegas

CONCLUSIONES. LECCIONES APRENDIDAS.

En 2019, diez años después de la finalización de las obras de ampliación de la khettara de Hassilabiad, la infraestructura construida por CERAI y AHT se mantiene en funcionamiento y continúa aportando agua suficiente al oasis para la irrigación de la totalidad del perímetro. Esta agua y la infraestructura siguen siendo gestionadas por la comunidad a través de su rgano de gobierno tradicional, la Jama’a.

Sin embargo, aunque el oasis se ha salvado gracias a esta actuación, un nuevo peligro de enorme gravedad lo está afectando de una manera cada vez más intensa: la llegada del turismo internacional, que está extrayendo de una parte agua a través de pozos para usos hosteleros, y por otra parte, está contaminando gravemente ese mismo acuífero al no existir un sistema de captación ni menos tratamiento de las aguas residuales generadas.

La situación medioambiental actual es muy grave en la zona del Erg Chebbi y el cambio producido en las sociedades oasianas tradicionales, es de un gran calado, dado que la nueva actividad turística ha desplazado a la agricultura y ganadería tradicionales, y ha quedado fuera del control de la estructura tradicional de gobierno.

Desde el punto de vista de la organización comunitaria, cabe señalar como elemento positivo, que las tradicionales formas de toma de decisión se están adaptando a la modernidad a través de las asociaciones locales. En todos los douares hay al menos una asociación que trabaja por el desarrollo local con mayor o menor efectividad y acierto. Algunas de ellas, han conseguido aunar el respeto tradicional a la Jema’a con las ideas modernas de democracia y participación y han construido redes potentes de trabajo en pos del desarrollo sostenible y del equilibrio entre la tradición y la modernidad. Cabe destacar aquí el trabajo realizado por la Association Hassilabiad pour le developpement et l’environnement (AHT).

Sin embargo, el trabajo de estas asociaciones se enfrenta de manera constante con la ineficacia de una parte del aparato del Estado y con la presión del interés económico que hace del turismo una industria totalmente insostenible para la región y que la puede llevar a una catástrofe medioambiental y humana.

La actuación de las administraciones resulta lenta y tarda mucho en concretarse. La construcción del sistema de captación de residuos y la primera depuradora de la región, entre Merzouga y Hassi Labiad, que iba a estar en funcionamiento en enero de 2014, se ha retrasado y sigue sin estar terminada. Tampoco se ha puesto todavía en marcha el vertedero municipal para la región, cuyo primer estudio técnico se realizó en 2013 con el apoyo financiero de la cooperación aragonesa y del Centro de Estudios Rurales y de Agricultura Internacional (CERAI).

Esperamos que no sea demasiado tarde, y que los desarrollos urbanísticos incontrolados no reduzcan la actuación exitosa de CERAI y AHT a un grano de arena, en el desierto. Para la cultura y tradiciones locales, el tiempo avanza rápido y los cambios, para bien o para mal, no tienen marcha atrás.

La planificación del desarrollo con criterios de participación y sustentabilidad y su puesta en

práctica sigue siendo el gran reto del desarrollo rural en esta delicada región del Sudeste

marroquí, como lo es, sin duda, en gran parte de las regiones rurales del mundo. El proyecto

CERAI-AHT se configura como un modelo de partenariado basado en la confianza y el

Page 76: Sistemas agrarios tradicionalesintervegas.org/wp-content/uploads/2019/11/...sombras, las potencialidades y dificultades, y el rol de algunos actores en la definición de la situación

76 I Congreso Internacional de Sistemas Agrarios Tradicionales

V Encuentro estatal Intervegas

respeto por los conocimientos técnicos tradicionales: solo así se ha hecho posible el éxito del

proyecto y su sustentabilidad a lo largo de estos años.

BIBLIOGRAFIA

Almaguer, P y Escriche, P (2015) « Cooperación al desarrollo: una perspectiva

sistémica y compleja ». Prensas de la Universidad de Zaragoza.

Ben Brahim, Mohamed (2003), «Les khettaras du Tafilalet (SE. Maroc): passé,

présent et futur », Internationales Frontinus-Symposium. 2-5 october 2003.

Walferdange. Luxemburg.

Borghi, R., Camuffo, M., Minoia, P. (2006) « Cambiamenti sociali e nuove dinamiche

territoriali: l’impatto del turismo in ambienti fragili”. Rischi e Territorio nel Mondo

Globale, University of Udine, AGEI (cd rom)

Borghi, R., Camuffo, M., Minoia, P., El Amraoui, F. “Tourisme en milieu fragile: entre

developpement humain et degradation environnementale ». Boujrouf S. (ed.),

Tourisme et pauvreté, Ed. AUF.

García, M.; Moya-Palomares, Mª E.; De Pablo, M.A.; Vicente, R.; Acaso, E. (2008)

“Nuevas aportaciones sobre el funcionamiento hidrogeol gico del acuífero de erg

C EBBI en el entorno de assilabied (Marruecos)”. M+A. Revista Electr nic@ de

Medio Ambiente, 5:41-57

García, Rolando (2006), “Sistemas Complejos. Conceptos, método fundamentaci n

epistemol gica de la investigaci n interdisciplinaria”, Gedisa, Barcelona

Ilahiane, Hsain (2004) « Ethnicities, Communit Ma ing, and Agrarian Change”.

University Press of America

Joly, F. (1951), “Les ait Khebbach de Taouz (Maroc sud-oriental)”, Travaux de

l'Institut de Recherches Sahariennes, VII: 3-33.

Lebefure, C. (1986) « Ayt Khebbach, impasse sud-est: l’évolution d’une tribu

marocaine exclue du Sahara ». Revue de l’Occident musulman et de la Mediterranée

(ROMM). Número especial temático: Desert et montagne au Maghreb. Volumen 41-

42. Edisud.

Lightfoot, Dale R. (1996), "Moroccan Khettara: Traditional Irrigation and Progressive

Desiccation" Geoforum (27:2), pp. 261-273.

Ouhssain, Mohamed, (2004) « La gestion sociale de l’eau au Maroc, de Azerf à la Loi

sur l’eau » disponible en http://www.amazighworld.org

Taouchikht, L. (1993), "Oasis de Tafilalet, hier et aujourd'hui" en Espace et Société

dans les Oasis Marocaines. Séries Colloque 6 Meknes

Page 77: Sistemas agrarios tradicionalesintervegas.org/wp-content/uploads/2019/11/...sombras, las potencialidades y dificultades, y el rol de algunos actores en la definición de la situación

77 I Congreso Internacional de Sistemas Agrarios Tradicionales

V Encuentro estatal Intervegas

EFECTO DE DIFERENTES SISTEMAS DE CORTE SOBRE LOS RENDIMIENTOS Y

CALIDAD NUTRICIONAL DE DISTINTAS ESPECIES FORRAJERAS TRADICIONALES DE

GRAN CANARIA

Suárez A, Hernádez M.S.

Asociación Insular de Producción de Alimentos para el Consumo Animal. Ctra General del Norte km 7.2, 35414, Arucas (Las Palmas) [email protected]; [email protected]; 636828138

Resumen

El aprovechamiento tradicional en Gran Canaria de los cultivos de centeno y cebada para su

uso como forraje verde permitía en ocasiones realizar varios cortes por ciclo de cultivo. Se

trató de averiguar los efectos en los rendimientos y en la calidad forrajera de dos

tratamientos de doble corte comparados con el corte único en 2 especies y 4 variedades de

cereales; y 2 especies de leguminosas.

Con los datos obtenidos de los análisis nutricionales se pudo clasificar mismas en categorías,

de extra a 5ª, según su calidad. La categoría fue excelente en la mayoría de parámetros, con

la excepción de la Proteína Bruta (PB) y la Fibra Neutro Detergente (FND), Ingestibilidad de

Materia Seca (IMS) y Valor Relativo de Forraje (VRF) para los cereales en estado lechoso-

pastoso, que fueron de 5ª categoría y de 1ª para cebadas y 3ª y 4ª para los centenos.

Asimismo para la Fibra Ácido Detergente (FAD) y la Digestibilidad de la Materia Seca (DMS)

tuvo valores excelentes en todos los casos salvo en los cortes finales del centeno, siendo de

2ª para los tratamientos de corte único (T1) y doble corte tardío (T3); y de 1ª en el doble

corte temprano (T2); por lo que se recomienda adelantar su fecha de cosecha.

Los rendimientos en kgMS/ha y kgPB/ha solo presentan diferencias (<0,001) entre el

conjunto de las especies respecto al factor variedad. El centeno obtuvo el mejor resultado

respecto a kgMS, seguido del chícharo y una cebada de 6 carreras (101). Estas últimas no

presentaron diferencias con las otras dos cebadas (100-102) ni éstas con los haboncillos

(303).

Para cada tratamiento, obtenemos diferencias altamente significativas en cuanto a los

kgMS/ha debidas a la variedad. En los tres casos el centeno presenta mejores rendimientos

respecto al resto de variedades, que no presentan diferencias entre sí en el T1 pero sí en los

T2 y T3, donde los haboncillos (303) tuvieron peores rendimientos que el resto. Respecto a

los kgPB/ha tan sólo obtuvimos significación en el T2, el centeno no tuvo diferencias

respecto a las cebadas ni a los chícharos, ni éstas entre sí. Al mismo tiempo, los chícharos y

la cebada 100 no presentaron diferencias respecto a los haboncillos.

El T2 no produce una merma significativa en los rendimientos del conjunto de las cebadas,

pero sí el T3. El doble corte en la cebada de 2 carreras produce una merma en los

rendimientos en T2, pero no en T3, si bien tuvo una disminución en cuanto al VRF. Los

Page 78: Sistemas agrarios tradicionalesintervegas.org/wp-content/uploads/2019/11/...sombras, las potencialidades y dificultades, y el rol de algunos actores en la definición de la situación

78 I Congreso Internacional de Sistemas Agrarios Tradicionales

V Encuentro estatal Intervegas

rendimientos en kgMS/ha y kgPB/ha de la cebada 101 (6 carreras) para el T2 fueron mejores

que los otros tratamientos (T1 y T3) sin disminuir la calidad.

Palabras clave: vernáculas, fenología, alcancel, heno, forraje verde, categoría.

HIPÓTESIS

Nula: Los rendimientos y valores nutritivos no son distintos, en caso de realizar 2

cortes en lugar de un corte único, en cereales y leguminosas forrajeras tradicionales

de Gran Canaria.

Alternativa: Los rendimientos y valores nutritivos son distintos, en caso de realizar 2

cortes en lugar de un corte único, en cereales y leguminosas forrajeras tradicionales

de Gran Canaria.

INTRODUCCIÓN

En la isla de Gran Canaria se han sembrado tradicionalmente distintas especies de

leguminosas y cereales con un fin forrajero, ya fuera para obtener grano y paja, para realizar

heno, para su aprovechamiento a diente por el ganado o para su siega en verde. En este

último caso, denominado alcancel la siembra de cereales, normalmente centeno o cebada,

era realizada en los terrenos de riego, ocupados habitualmente por la rotación papa-millo,

para aprovechar los riegos y los huecos temporales de la rotación. Además, como no se

pretendía recuperar semilla y estos cultivos producían rápidamente, se podían sembrar en

cualquier época del año y así obtener forraje fresco en momentos de necesidad y escasez de

otras especies.

Uno de los factores que determinan la producción de forraje y su calidad nutritiva es el

estado de madurez de la planta a la hora de su recolección. A medida que avanza el estado

de crecimiento y desarrollo de la planta, en términos generales y hasta etapas muy

avanzadas de madurez fisiológica de la planta; aumenta el rendimiento en materia seca y

disminuye la calidad nutritiva de forma continua y progresiva.

Así, para un aprovechamiento adecuado de las especies y variedades forrajeras a estudiar, se

habrá de tener en cuenta ambos parámetros para optimizar a un tiempo calidad nutritiva y

rendimientos en materia seca. En base al criterio aplicado por Treviño et al. (1983), se

tratará de determinar el efecto del estado de madurez en que se cosecha la planta sobre los

rendimientos en proteína por hectárea de las distintas especies y variedades.

Habitualmente, a la hora de determinar el momento óptimo de recolección de las forrajeras

en base a su estado fenológico, se tiene en cuenta la producción total de proteína por

unidad de superficie. Si bien la proteína puede suponer el factor limitante en los forrajes de

Page 79: Sistemas agrarios tradicionalesintervegas.org/wp-content/uploads/2019/11/...sombras, las potencialidades y dificultades, y el rol de algunos actores en la definición de la situación

79 I Congreso Internacional de Sistemas Agrarios Tradicionales

V Encuentro estatal Intervegas

gramíneas, en el caso de las leguminosas podemos considerar como tal el contenido

energético por unidad de superficie, tratando de optimizar este para conseguir el mayor

rendimiento posible en energía por unidad de superficie y cosecha.

En las citas primarias y secundarias recogidas en la bibliografía (Gómez de Crespo, 1975; y

Aleen y Noor, 1979) se cita, salvo la excepción de Treviño et al. (1983), como negativa para

los rendimientos la realización de métodos de más de un corte o de pastoreo y corte en los

cultivos puros cereal-legumbre y sus asociaciones.

Este último autor considera que estos resultados negativos en cuanto a los rendimientos se

pueden deber al control de la producción en términos de materia seca y propone en su lugar

la medición de rendimientos basándose en la producción de proteína y de energía, que

parecen superiores para los sistemas de doble corte para el primer parámetro (PB) e

inferiores para el caso del segundo (EM). Asimismo, en la bibliografía se cita como momento

óptimo de corte respectivamente el momento de formación de legumbres y grano lechoso

para leguminosas y cereales.

Pocos estudios (o ninguno) en el ámbito insular o del Archipiélago Canario han estudiado los

rendimientos de los distintos cultivos forrajeros vernáculos y el efecto sobre estos de

distintos sistemas de corte.

MATERIALES Y MÉTODO

La parcela experimental consiste en un bancal de cultivo inclinado en abandono reciente

ubicado en el Montañón Negro, en el municipio grancanario de Moya, a 1415 msnm y una

precipitación media anual de 680 mm.

Se estableció un diseño experimental consistente en una distribución completamente al

azar, con 6 variedades, 3 tratamientos y 3 repeticiones. Los tratamientos aplicados se

explican en la Tabla 1. La siembra se realizó el 12 de marzo de 2018, tras una falsa siembra

realizada en enero del mismo año. No se realizó abonado previo. La precipitación acumulada

desde el 31 de agosto del año anterior hasta la siembra fue de 616,2 mm y después de esta

hasta el último muestreo de 123,5 mm.

Tratamiento Nº de cortes Estado fenológico

T1 1 Grano lechoso-pastoso o formación de legumbres

T2 2 1ercorte: Comienzo de floración

2º corte: Granolechoso-pastoso o formación de legumbres

T3 2 1ercorte: Plena floración

2º corte: Granolechoso-pastoso o formación de legumbres

Page 80: Sistemas agrarios tradicionalesintervegas.org/wp-content/uploads/2019/11/...sombras, las potencialidades y dificultades, y el rol de algunos actores en la definición de la situación

80 I Congreso Internacional de Sistemas Agrarios Tradicionales

V Encuentro estatal Intervegas

Las dimensiones de las unidades experimentales fueron de 3x5m (15m2). Las dosis de

siembra utilizadas se recogen en la Tabla 2.

Especie Cód Variedad. Localidad de procedencia

(municipio) Dosis de siembra

(kg/ha) P100(g) Plantas/ha

Cebada 100 2 carreras. La Pasadilla (Ingenio) 150 4,3 3488000

Cebada 101 6 carreras. La Pasadilla (Ingenio) 175 3,5 5000000

Cebada 102 6 carreras. La Pasadilla (Ingenio) 175 5,1 3430000

Centeno 71 Del país. La Pasadilla (Ingenio) 155 2,7 5740000

Chícharo 80 Hoya de la Cebada (Santa Lucía) 80 22,1 362000

Haboncillo 303 Vitabon. Comercial 60 64,3 93000

Los rendimientos se evaluaron tomando una muestra al azar de 1 m2 de cada unidad

experimental (UE), evitando los 50 cm exteriores de la misma para descartar el efecto borde

y segando a una altura aproximada de 5 cm. Las muestras recolectadas fueron pesadas el

mismo día obteniéndose los siguientes parámetros para aproximar los rendimientos por

hectárea y la composición botánica de los cultivos:

Peso total muestra (Ptot)

Peso de adventicias (Padv)

Peso fresco (Pfre)

Relación Adventicias cultivo (Adv/Cul)

A partir de las muestras obtenidas de las 3 repeticiones de cada tratamiento se conformó

una submuestra que fue secada en estufa hasta peso constante para obtener el porcentaje

de materia seca (%MS) y; tras molerla a través de un tamiz de 1 mm, se envió a analizar al

laboratorio de nutrición animal del SERIDA para obtener sus valores nutritivos.

Los valores determinados fueron % de Materia Seca Residual, PB, FND, FAD, Lignina Ácido

Detergente (LAD), Digestibilidad Enzimática de la Materia Orgánica (DEMO), de Cenizas,

Almidón (Alm).

A partir de estos valores y ponderando los resultados obtenidos se obtuvo el rendimiento

aproximado en materia seca por hectárea (kgMS/ha) y proteína bruta por hectárea

(kgPB/ha). Asimismo, aplicando la fórmula propuesta por la FEDNA se obtuvo el Valor

Relativo de Forraje (VRF) de cada una las variedades y tratamientos, así como la categoría

forrajera respecto a los valores de PB, FAD, FND, DMS y IMS (Tabla 3).

Page 81: Sistemas agrarios tradicionalesintervegas.org/wp-content/uploads/2019/11/...sombras, las potencialidades y dificultades, y el rol de algunos actores en la definición de la situación

81 I Congreso Internacional de Sistemas Agrarios Tradicionales

V Encuentro estatal Intervegas

Calidad PB FAD FND DMS IMS VRF

Extra >18 <31 <41 >65 >3,0 >151

1 17-18 31-35 40-46 62-65 3,0-2,6 151-125

2 14-16 36-40 47-53 58-61 2,5-2,3 124-103

3 11--13 41-42 54-60 56-57 2,2-2,0 102-87

4 8--10 43-45 61-65 53-55 1,9-1,8 86-75

5 <8 >45 >65 <53 <1,8 <75

Para el análisis estadístico de los resultados se procedió, mediante el programa estadístico

Minitab, al análisis de varianzas (ANOVA) y al ajuste al modelo lineal general de los valores

de kgMS/ha y kgPB/ha, realizando comparaciones múltiples mediante el método de Tukey

para los factores que presentaron diferencias significativas.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Valores nutritivos

En base a los valores propuestos para los parámetros y a los resultados obtenidos del análisis

nutricional de las variedades cultivadas se elaboró la siguiente tabla 4:

PB FND FAD DMS IMS VRF

71T1 Quinta (3,6) Tercera (58,4) Segunda (36,9) Segunda (60,1) Tercera (2,1) Tercera (95,8)

71T2a Excelente (26,7) Excelente (32,9) Excelente (18,3) Excelente (74,7) Excelente (3,6) Excelente (211,2)

71T2b Quinta (6,3) Tercera (56,3) Primera (35,1) Primera (61,5) Tercera (2,1) Tercera (101,5)

71T3a Tercera (13,9) Excelente (37,2) Excelente (21,1) Excelente (72,4) Excelente (3,2) Excelente (181,1)

71T3b Quinta (4,1) Cuarta (62,3) Segunda (39) Segunda (58,6) Cuarta (1,9) Cuarta (86,7)

80T1 Excelente (18,3) Excelente (28,9) Excelente (21,9) Excelente (71,8) Excelente (4,2) Excelente (231,1)

80T2a Excelente (29,5) Excelente (21,1) Excelente (17,8) Excelente (75) Excelente (5,7) Excelente (331,3)

80T2b Segunda (16,3) Excelente (31,7) Excelente (17,8) Excelente (75) Excelente (3,8) Excelente (220,1)

80T3a Excelente (20,3) Excelente (26,2) Excelente (19,9) Excelente (73,4) Excelente (4,6) Excelente (260,7)

80T3b Primera (17,5) Excelente (35,61) Excelente (22,3) Excelente (71,5) Excelente (3,4) Excelente (186,8)

100T1 Quinta (5,2) Primera (41,2) Excelente (21,7) Excelente (72) Excelente (2,9) Excelente (162,6)

100T2a Segunda (15) Excelente (34,6) Excelente (18) Excelente (74,9) Excelente (3,5) Excelente (201,2)

100T2b Quinta (5) Primera (42,4) Excelente (20,1) Excelente (73,3) Primera (2,8) Excelente (160,8)

100T3a Cuarta (10,9) Excelente (37,4) Excelente (20,2) Excelente (73,2) Excelente (3,2) Excelente (182,1)

100T3b Quinta (7,3) Primera (46,2) Excelente (21,9) Excelente (71,8) Primera (2,6) Primera (144,8)

101T1 Quinta (4,7) Primera (42,4) Excelente (19,8) Excelente (73,5) Primera (2,8) Excelente (161,8)

101T2a Segunda (15) Excelente (34,6) Excelente (19,1) Excelente (74,9) Excelente (3,5) Excelente (198,7)

101T2b Quinta (5,9) Excelente (39,5) Excelente (19,5) Excelente (73,7) Excelente (3) Excelente (173,8)

101T3a Tercera (11,4) Excelente (37) Excelente (19) Excelente (74,1) Excelente (3,2) Excelente (186,4)

Page 82: Sistemas agrarios tradicionalesintervegas.org/wp-content/uploads/2019/11/...sombras, las potencialidades y dificultades, y el rol de algunos actores en la definición de la situación

82 I Congreso Internacional de Sistemas Agrarios Tradicionales

V Encuentro estatal Intervegas

101T3b Quinta (6,6) Primera (42,4) Excelente (20,5) Excelente (72,9) Primera (2,8) Excelente (160,1)

102T1 Quinta (6,6) Primera (44,2) Excelente (18,2) Excelente (74,8) Primera (2,7) Excelente (157,2)

303T1 Primera (17,6) Excelente (31,7) Excelente (22,5) Excelente (71,4) Excelente (3,8) Excelente (209,5)

303T2a Excelente (27,5) Excelente (15,2) Excelente (14,9) Excelente (77,3) Excelente (7,9) Excelente (474)

303T2b Excelente (18,7) - - - - *

303T3a Excelente (23) Excelente (24,3) Excelente (20,2) Excelente (73,1) Excelente (4,9) Excelente (280)

303T3b Excelente (19,5) Excelente (27,6) Excelente (19,5) Excelente (73,8) Excelente (4,4) Excelente (248,8)

En base a la PB se puede diferenciar claramente las leguminosas, todas de carácter excelente

o a lo sumo de 1ª o 2ª, pero siempre mayor al 16% en este aspecto; de los cereales, que

presentan valores de 5ª categoría (entre 3,6 y 7,3%) para los cortes en estado lechoso-

pastoso independientemente del tratamiento.

Asimismo, resulta interesante comparar los valores del 1er corte en los tratamientos de

doble corte. Se puede observa como el valor nutritivo del 1er corte en estado de encañado

(T3a) tiene valores de 3ª categoría para el centeno (71) y la cebada de 6 carreras (101); y de

4ª para la cebada de 2 carreras (100); y como, curiosamente, el corte en comienzo de

encañado (T2a) tiene valores de 2ª para ambas cebadas y excepcional en el caso del

centeno.

Por su parte, la FND es de categoría excelente para las leguminosas (80-303) y para los

primeros cortes de los tratamientos de 2 cosechas (T2 y T3) de los cereales. En cuanto a los

cortes finales, tanto del tratamiento de aprovechamiento único como los de doble corte; son

todos de 1ª calidad en las cebadas, a excepción del T2 de la cebada 101 que es de categoría

excelente. Por último, los cortes finales del centeno se consideran de 3ª categoría para el T1

y el T2; mientras que, curiosamente, el T3 sería de 4ª categoría, tal vez por alcanzar su

estado fenológico correcto muy avanzado el verano con el consecuente déficit híbrido, lo

que pudo provocar una maduración precoz del mismo.

Tanto la FAD como la DMS prácticamente en el conjunto de las variedades y los tratamientos

presentan una calidad excelente. La excepción la suponen los cortes en estado lechoso-

pastoso del centeno, que son de 2ª calidad para el corte único (T1) y el doble corte tardío

(T3); y de 1ª para el doble corte temprano.

Respecto a la IMS el comportamiento de las cebadas es dispar. Comparativamente los T1

presentaron una IMS de 1ª calidad en las cebadas de 6 carreras (101-102) y excelente en la

de 2 carreras (100). Sin embargo, los rebrotes de ésta última son de 1ª y los de la de 6

carreras (101) presentan una calidad excepcional para el corte doble temprano (T2) y de 1ª

para el tardío (T3). Ésta última circunstancia resulta particularmente confusa, pues no

termina de aclarar cual es el manejo óptimo para obtener la mejor combinación entre

calidad y rendimientos; si bien se puede sugerir adelantar la recolección al estado lechoso

del grano.

Page 83: Sistemas agrarios tradicionalesintervegas.org/wp-content/uploads/2019/11/...sombras, las potencialidades y dificultades, y el rol de algunos actores en la definición de la situación

83 I Congreso Internacional de Sistemas Agrarios Tradicionales

V Encuentro estatal Intervegas

El resto de las variedades y los tratamientos presentan una calidad excelente para la IMS. La

excepción la suponen de nuevo los cortes en estado lechoso-pastoso del centeno, que son

de 3ª categoría para el tratamiento de corte único (T1) y el de doble corte temprano (T2);

mientras que el doble corte tardío (T3) es de 4ª categoría.

En cuanto al valor forrajero, parámetro condicionado a la cantidad relativa de fibras, arroja

resultados excelentes para todas las entradas, con la salvedad de los cortes en estado

lechoso-pastoso del centeno y el tratamiento de doble corte tardío (T3) de la cebada de 2

carreras.

Rendimientos en kgMS/ha y kgPB/ha

Respecto al conjunto de las distintas entradas, la variedad resulta el único factor con

significación estadística en cuanto a kgMS/ha y kgPB/ha, siendo las diferencias halladas

altamente significativas. En cuanto a los tratamientos aplicados, no se encontraron

diferencias significativas en el análisis general. Los resultados se recogen en la tabla 5, junto

a los análisis realizados para cada tratamiento independientemente.

Centeno Chícharo Cebada Haboncillo Var 71 80 100 101 102 303

MS/ha 9845a 1346cd 2109bc 2663b 1270bcd 567d PB/ha 461a 217b 128abc 161bc 107bc 101c

T1 71 80 100 101 102 303 MS/ha 11759a 1260b 3014b 2748b 1647b 1243b PB/ha 402 220 131 137 101 206

T2 71 80 100 101 102 303 MS/ha 9777a 1617b 1691b 4009ab - 360c

PB/ha 638a 278abc 113bc 282ab - 87c T3 71 80 100 101 102 303

MS/ha 8493a 1484b 1786b 1583b - 424c PB/ha 402a 270ab 149b 114b - 90,15b

Al realizar el análisis independientemente para cada tratamiento, obtenemos diferencias

altamente significativas en cuanto a los kgMS/ha debidas a la variedad. En los tres casos el

centeno presenta mejores rendimientos respecto al resto de variedades, que no presentan

diferencias en el T1 pero sí en los T2 y T3, donde los haboncillos (303) tuvieron peores

rendimientos que el resto.

Este mismo análisis presentó diferencias altamente significativas respecto a los kgPB/ha tan

sólo el T2, donde el centeno no tuvo diferencias respecto a las cebadas ni a los chícharos, ni

éstas entre sí. Al mismo tiempo, los chícharos y la cebada 100 no presentaron diferencias

respecto a los haboncillos.

Page 84: Sistemas agrarios tradicionalesintervegas.org/wp-content/uploads/2019/11/...sombras, las potencialidades y dificultades, y el rol de algunos actores en la definición de la situación

84 I Congreso Internacional de Sistemas Agrarios Tradicionales

V Encuentro estatal Intervegas

Por su parte, como recoge la tabla 6, al comparar las distintas variedades de cebada

observamos que existen diferencias (0,025) entre los kgMS/ha entre las variedades 101 y

102, ambas de 6 carreras; no así entre éstas y la variedad 100 de 2 carreras. Respecto a los

tratamientos (0,008), existen diferencias entre el T3 y los T1 y T2, lo que parece indicar que

un aprovechamiento forrajero en el estado de comienzo de encañado no produce una

merma significativa en los rendimientos, mientras que está si se da una vez en pleno

encañado. Respecto a los kgPB/ha no se han hallado evidencias suficientes para considerar

diferencias significativas.

Cebadas

Intervarietal (n=3) Corte único Intervarietal (n=2) Intravarietal

Var 100 101 102 100 101 102 100 101 100 101

MS/ha 2164a

b 2780a 1238

b 3014a 2748

ab 1647b 2164

b 2780a

PB/ha 128 161 107 131 137 101 143b 194

a

Trat T1 T2 T3 T1 T1 T2 T3 T1 T2 T3 T1 T2 T3

MS/ha 2470a 2440

a 1274b

2881a

2850a

b 1685b 3014

a 1692b

1786ab

2748b

4009a

1583b

PB/ha 120 161 114 135b 216

a 137b 133

b 115b 152

b 138b 283

a 119b

Al comparar exclusivamente los T1 de las distintas variedades de cebada no se han

encontrado evidencias de diferencias significativas para kgPB/ha. En cuanto a la MS/ha se

obtuvieron diferencias significativas (0,035) respecto a las variedades. Las comparaciones

múltiples evidencian mejores rendimientos para la de 2 carreras (100) y peores para la

variedad 102 de 6 carreras. Por su parte, la 101 (también de 6 carreras) no tuvo diferencias

respecto a las otras dos.

Por su parte, la comparación de las 2 variedades de cebada a las que se les aplicó los 3

tratamientos arrojó significación (0,003) en cuanto a los kgMS/ha asociados a la variedad y al

tratamiento, por lo que se puede afirmar que la variedad de 2 carreras (100) presenta

rendimientos menores a la de 6 carreras (101) y que el T2 no presenta diferencias con los T1

y T3; si bien estos si las presentan entre sí. Se puede concluir que la merma en cuanto a

kgMS/ha en cebadas, ya sean de 2 o 6 carreras, no son apreciables entre el corte único y el

doble corte precoz, pudiendo incluso mejorar la PB/ha y la digestibilidad; si bien no se tiene

evidencia estadística para afirmarlo.

En cuanto a la variación intravarietal, la variedad de 2 carreras presentó más kgMS/ha

(0,003) para el T1, si bien se observan diferencias respecto al T2 pero no respecto al T3, que

además obtuvo más kgPB/ha (N.S.). No obstante, este último tratamiento presenta una

merma en la calidad, siendo el único caso en las muestras de cebada recolectadas cuyo VRF

es de categoría 1ª en lugar de extra, lo que nos puede indicar que un retraso en cuanto al

Page 85: Sistemas agrarios tradicionalesintervegas.org/wp-content/uploads/2019/11/...sombras, las potencialidades y dificultades, y el rol de algunos actores en la definición de la situación

85 I Congreso Internacional de Sistemas Agrarios Tradicionales

V Encuentro estatal Intervegas

punto óptimo de corte que no necesariamente se compense con el aumento de los

rendimientos.

Como curiosidad, la variedad de cebada de 6 carreras 101 fue la única en presentar

diferencias significativas (0,001 y 0,003) en cuanto a kgPB/ha, así como, en kgMS/ha,

asociadas ambas al tratamiento aplicado. Estas diferencias en MS y PB se dieron, en los dos

casos, entre el T2 y los T3 y T1, que no presentaron diferencias entre sí respecto a ambos

factores. Este buen comportamiento respecto a los rendimientos del T2 sin producir una

disminución en la calidad del producto obtenido permiten sugerir su empleo como método

productivo óptimo para la cebada de 6 carreras 101 en un cultivo de primavera, por

supuesto condicionado a una evaluación en un periodo interanual mayor (al menos 3 años y

a poder ser 5).

CONCLUSIONES

El análisis nutricional de las distintas especies/variedades forrajeras y sistemas de

corte permite clasificar objetivamente los forrajes obtenidos en categorías, de

excelente a quinta, según su calidad.

El parámetro %PB supone un factor útil, si no el más determinante, para definir la

calidad forrajera de las especies estudiadas, pues manifiesta las diferencias más

notables y todas las categorías de excelente a 5ª.

En base a este carácter se puede diferenciar claramente las leguminosas, todas con

valores mayores al 16%, de los cereales, con valores de 5ª categoría (entre 3,6 y 7,3%)

para los cortes en estado lechoso-pastoso independientemente del tratamiento.

La FND presenta valores de primera categoría en los cortes en estado lechoso-pastoso

en las cebadas, salvo en el tratamiento de doble corte temprano (T2) de la cebada de 2

carreras (100). Para el centeno, los valores fueron de 3ª (T1 y T2) o 4ª (T3). En el resto

de cortes y especies la categoría en base a la FND fue excelente.

Tanto para la FAD como para la DMS se obtuvo una calidad excelente salvo en los

cortes en estado lechoso-pastoso del centeno, que son de 2ª calidad para el T1 y el T3;

y de 1ª para el T2.

Los T1 presentaron una IMS de 1ª calidad en las cebadas de 6 carreras (101-102) y

excelente en la de 2 carreras (100). Sin embargo, los rebrotes de ésta última son de 1ª

y los de la de 6 carreras (101) presentan una calidad excepcional para el T2 y de 1ª

para el T3. Estos resultados no aclararan cual es el manejo óptimo para obtener la

mejor combinación entre calidad y rendimientos en cebada; si bien se puede sugerir

adelantar la recolección al estado lechoso del grano.

Los cortes en este estado del centeno, que son de 3ª categoría para el T1 y el T2;

mientras que el T3 es de 4ª. El resto de las variedades y los tratamientos presentan

una calidad excelente para la IMS.

Page 86: Sistemas agrarios tradicionalesintervegas.org/wp-content/uploads/2019/11/...sombras, las potencialidades y dificultades, y el rol de algunos actores en la definición de la situación

86 I Congreso Internacional de Sistemas Agrarios Tradicionales

V Encuentro estatal Intervegas

El VRF es excelente en todas las variedades y los tratamientos, a excepción del T2 de la

cebada de 2 carreras (100) y del centeno que es de 3ª categoría para el T1 y el T2; y de

4ª para T3.

Los rendimientos en kgMS/ha y kgPB/ha, en un cultivo de primavera, solo presentan

diferencias entre el conjunto de las especies respecto al factor variedad, siendo

altamente significativas.

El centeno obtuvo el mejor resultado respecto a kgMS, seguido de del chícharo y una

cebada de 6 carreras (101). Estás últimas no presentaron diferencias con las otras dos

cebadas (100-102) ni éstas con los haboncillos (303).

Se recomienda realizar la recolección del centeno al menos antes del estado lechoso-

pastoso del grano.

El aprovechamiento forrajero en el estado de comienzo de encañado no produce una

merma significativa en los rendimientos del conjunto de las cebadas, mientras que

está si se da con aprovechamientos una vez en pleno encañado.

El tratamiento de doble corte en la cebada de 2 carreras produce una merma en los

rendimientos en comienzo de encañado (T2), pero no en pleno encañado (T3), si bien

éste último tuvo una disminución en cuanto al VRF.

Los rendimientos en kgMS/ha y kgPB/ha de la cebada 101 (6 carreras) para el T2 en un

cultivo de primavera, fueron mejores que los otros tratamientos (T1 y T3) sin producir

una disminución en la calidad.

BIBLIOGRAFÍA

TREVIÑO, J., R. CABALLERO Y J. GIL, 1983. Efecto de diferentes sistemas de corte sobre

los rendimientos, expresados en proteína bruta y energía, de la asociación veza

cebada. Pastos: Revista de la Sociedad Española para el Estudio de los Pastos, ISSN

0210-1270, nº 13,. Pp: 175187

Aleen, A. y Noor, M. 1979. Effect of harvesting frecuency on forage yield. Pakistán J. of

Forestry, nº 29. P.p.: 134-140. En: TREVIÑO, J., R. CABALLERO Y J. GIL, 1983. Efecto de

diferentes sistemas de corte sobre los rendimientos, expresados en proteína bruta y

energía, de la asociación veza cebada. Pastos: Revista de la Sociedad Española para el

Estudio de los Pastos, ISSN 0210-1270, nº 13,. Pp: 175187

Gómez de Crespo. 1975. En: TREVIÑO, J., R. CABALLERO Y J. GIL, 1983. Efecto de

diferentes sistemas de corte sobre los rendimientos, expresados en proteína bruta y

energía, de la asociación veza cebada. Pastos: Revista de la Sociedad Española para el

Estudio de los Pastos, ISSN 0210-1270, nº 13,. Pp: 175187

Page 87: Sistemas agrarios tradicionalesintervegas.org/wp-content/uploads/2019/11/...sombras, las potencialidades y dificultades, y el rol de algunos actores en la definición de la situación

87 I Congreso Internacional de Sistemas Agrarios Tradicionales

V Encuentro estatal Intervegas

Municipalismo: Mercados locales, Circuitos cortos y Economía social

AGRICULTURA URBANA Y PERIURBANA CUBANA: UN EJEMPLO DE RESILIENCIA

AGROECOLÓGICA

Pagnussatt, E

Investigadora en formación de Filosofía Moral. Universidad de La Laguna1 [email protected] // 665097668

Resumen

Hablar de la situación en Cuba, es siempre una cuestión compleja, por sus peculiaridades

geográficas, históricas y sociales, en un contexto de asedio económico y comercial que se

alarga demasiado en el tiempo agravando aún más el drama social. En este caso me

propongo abordar la cuestión de la producción alimentaria; una de las líneas estratégicas

prioritarias de la política de Estado en el país y un asunto central en la vida cotidiana del

cubano de hoy. Cuba ha tenido una transformación agroproductiva forzosa por su deriva

histórico-política; de un modelo de agricultura intensiva, industrial, basado en la exportación

e hiperdependiente de insumos externos, a una crisis alimentaria sin precedentes que le

forzó a transitar hacia un modelo basado en la autosuficiencia, prácticas ecológicas

respetuosas con el medio, y a la recuperación de saberes y procedimientos agrarios

tradicionales que ha supuesto un ejemplo vivo a nivel mundial. Las estrategias sociales,

agrícolas, económicas y humanas que Cuba tuvo que poner en marcha para superar esa

crisis y garantizar la seguridad alimentaria del pueblo, la convierte en un modelo de

referencia en esa transformación agroproductiva hacia una soberanía alimentaria y modelos

más sostenibles de alimentación. El Programa Nacional de Agricultura Urbana y Periurbana

aglutinó distintos actores en este proceso; los movimientos agroecológicos, prácticas y

experiencias de Permacultura, la recuperación de saberes y sistemas tradicionales agrícolas,

junto al conocimiento de los institutos científicos y el ingenio cubano que se agudizó en esta

época. El análisis de este proceso y de su actualidad es el objetivo del este trabajo.

Palabras clave: Agroecología, Cuba, Soberanía Alimentaria, Permacultura, Agricultura

sostenible, Ética alimentaria.

Page 88: Sistemas agrarios tradicionalesintervegas.org/wp-content/uploads/2019/11/...sombras, las potencialidades y dificultades, y el rol de algunos actores en la definición de la situación

88 I Congreso Internacional de Sistemas Agrarios Tradicionales

V Encuentro estatal Intervegas

CONTEXTO SOCIO-ECONÓMICO CUBANO

Se hace necesario contextualizar la situación cubana de las últimas décadas para

comprender este complejo y delicado escenario. A comienzos de la década de los años 90

cae la Unión Soviética y se desmantela el bloque socialista, principales aliados económicos

de Cuba desde el triunfo de la Revolución en 1959. Como consecuencia de ello y agravado

por el endurecimiento del bloqueo económico que Estados Unidos imponía sobre la Isla

desde comienzos de los años 60, el pueblo cubano se enfrentó a una de las etapas más duras

de toda su historia.

Esta etapa fue denominada “Periodo especial” supuso una crisis sin precedentes en el país.

En los primeros años de la década de los 90 el presupuesto nacional se redujo a menos de

2000 millones de dólares anuales, el comercio exterior disminuyó en un 85%, en tan sólo

tres años del 89 al 92 el PID (Producto Interior Bruto) cayó empicado un 34%, escaseaban las

semillas, el combustible, las piezas para tractores, los insumos de toda índole, y por

supuesto el alimento. Se estableció un férreo control de todos los alimentos existentes en la

Isla, para evitar una mayor hambruna, endureciendo aún más el racionamiento ya existente

mediante la cartilla de alimentos desde 1962. La crisis alimentaria se agudizó en los peores

años del período especial, entre 1993-94, detectándose enfermedades derivadas de la

desnutrición como avitaminosis, neuritis óptica o periférica, anemias ferropénicas, etc. por

falta de vitamina B, B6 y B12, falta de hierro y proteína, pues las dietas eran altas en

carbohidratos (especialmente tubérculos, como la malanga, la yuca o el boniato) pero

escasas en proteínas, tanto vegetales, legumbres y cereales, como animales, huevos,

pescado, carnes, leche, etc. Las fábricas tuvieron que cerrar, el transporte dejó de funcionar,

los apagones eléctricos se multiplicaban y el alimento escaseaba. Cuba colapsada, tuvo que

enfrentar sola la precariedad, el hambre y el aislamiento internacional. Pero lejos de lo que

esperaban algunos analistas políticos, la sublevación del pueblo cubano no tuvo lugar y el

gobierno cubano no sucumbió. La valerosa resistencia de este pueblo heroico y valiente a

tan difícil situación es un ejemplo de fortaleza comunitaria para todos. Cómo el pueblo

cubano se enfrentó a esta crisis alimentaria, qué mecanismos de resistencia generó, cuáles

fueron sus principales instrumentos, qué dirección decidieron tomar para salvar la situación

y qué papel jugaron y siguen jugando en la actualidad las mujeres y hombres campesinos en

la llamada “transformaci n agroecol gica del país” son puntos clave de esta investigaci n

desde el enfoque de la Ética alimentaria.

DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA A LA SOBERANÍA ALIMENTARIA

Debido a esta situación excepcional de crisis alimentaria, Cuba por necesidad se vio forzada

a transitar de un modelo agroproductivo de agricultura intensiva, industrial, basado en el

monocultivo para exportación (principalmente de caña de azúcar, tabaco y cítricos) e

hiperdependencia de insumos externos, (pesticidas, fertilizantes químicos, maquinaria

agrícola), herencia del modelo colonial estimulado por la llamada “Revoluci n Verde

Soviética”, (de hecho Cuba era considerada la regi n m s contaminada por agroquímicos e

Page 89: Sistemas agrarios tradicionalesintervegas.org/wp-content/uploads/2019/11/...sombras, las potencialidades y dificultades, y el rol de algunos actores en la definición de la situación

89 I Congreso Internacional de Sistemas Agrarios Tradicionales

V Encuentro estatal Intervegas

industrializada de toda Latinoamérica), hacia un modelo basado en la autosuficiencia,

prácticas ecológicas respetuosas con el medio ambiente, y a la recuperación de saberes y

procedimientos agrarios tradicionales que ha supuesto una referencia a nivel mundial. La

alimentación y la agricultura, se convirtieron en ejes centrales de la política estatal para

superar la crisis, o dicho de otro modo, pasaron a ser una cuestión de Seguridad Nacional. El

objetivo inicial del gobierno garantizar la Seguridad Alimentaria del país desde una mayor

autosuficiencia y menor dependencia de importaciones de alimentos. Por sus características

de sostenibilidad, autosuficiencia, resiliencia y productividad se comienza a tomar la

Agroecología como línea fundamental del modelo agroproductivo. Por otro lado, se busca

también un criterio de máximo aprovechamiento de espacio y recursos, y en este sentido

cobra relevancia la Permacultura como diseño y estrategias de cultivo, estimulándose con la

visita a la Isla de algunas de algunas figuras destacadas del movimiento a nivel internacional

(a través de la Red de Asistencia Global de Permacultura. Permaculture Global Asistence

Network). Talleres formativos, experiencias de huertos urbanos piloto, conferencias y

técnicas agrícolas permaculturales lograron difundir esta forma de producir alimentos de

modo simple pero muy eficaz y al alcance de todos. Se comenzaron a levantar parques,

jardines, zonas urbanas en desuso para cultivar huertos, puesto que no era posible

transportar el alimento del campo a las ciudades. En la ciudad de La Habana vivían 2,6

millones de habitantes de los 11 millones de toda Cuba y se convirtió en una prioridad

alimentarlas. De una agricultura de emergencia inicial, se comienzan a diseñar estrategias y

consolidar modelos más sostenibles y eficientes.

El principio de garantizar la Seguridad Alimentaria fue ampliando horizontes y poco a poco,

se fueron incorporando aspectos como los valores sociales asociados a este tipo de

producción alimentaria, el fortalecimiento de la economía local, creación de empleo, la

equidad de género, la sostenibilidad ambiental, el desarrollo comunitario, sinergias y redes

de cooperación entre actores e instituciones, control gubernamental y descentralización de

los municipios, etc. De la Seguridad Alimentaria se iba avanzando hacia la Soberanía

Alimentaria.

AGRICULTURA URBANA Y PERIURBANA

La Revolución Agroecológica se estaba materializando en Cuba. La agricultura orgánica venía

siendo impulsada desde varios sectores liderados por el grupo promotor de los Funes,

(Fernando Funes y su esposa Marta Monzote), organizaciones (ong,s nacionales como CIERIC

o internacionales de cooperación como (COSUDE, OXFAM, CARE, etc) y fundaciones como la

Fundación Antonio Núñez Jiménez de la Naturaleza y el hombre y la ACTAF( Asociación

Cubana de Técnicos Agrícolas y Forestales). Y mientras en las zonas rurales se implementaba

la agroecología a través del Programa Agroecológico de Campesino a Campesino, promovido

y desarrollado por la ANAP (Asociación Nacional de Agricultores Pequeños) y desde el

gobierno se entregaban tierras ociosas en condiciones de usufructo a la población para que

Page 90: Sistemas agrarios tradicionalesintervegas.org/wp-content/uploads/2019/11/...sombras, las potencialidades y dificultades, y el rol de algunos actores en la definición de la situación

90 I Congreso Internacional de Sistemas Agrarios Tradicionales

V Encuentro estatal Intervegas

cultivaran más alimentos, el movimiento de Agricultura Urbana aglutinó diversas corrientes

de pensamiento y prácticas de esas experiencias urbanas y rurales.

Surgido como primera reacción espontánea de la población como una producción de

subsistencia, posteriormente supo nutrirse de los conocimientos de la Agroecología, la

observación y experiencia de la Permacultura, la recuperación de prácticas agropecuarias

tradicionales, así como, de las investigaciones de Institutos científicos, tecnológicos y

Universidades cubanas. El hecho de que el 75% de la población cubana reside en pueblos o

ciudades, sumado a las dificultades y limitaciones del transporte, por carencia de

combustible, piezas de repuesto, etc. hacía necesario descentralizar y acercar la producción

a la población en su entorno más inmediato. Durante los difíciles años 90,s el movimiento de

Agricultura Urbana logró garantizar la seguridad alimentaria de las poblaciones urbanas. Se

intensificaron los huertos urbanos en jardines, terrazas, parques o plazas públicas y también

en balcones, azoteas o patios particulares, cualquier lugar era adecuado para cultivar

alimentos, incluso se criaban animales (gallinas, cerdos, etc) en el interior de las casas o

jardines para el autoabastecimiento de proteínas animales en la dieta. Los cultivos

hidropónicos del periodo anterior, que requerían altos insumos de fertilizantes químicos,

fueron sustituidos por los organopónicos, un invento cubano surgido del ingenio y la

necesidad. Se sustituyó la Zeolita como sustrato hidropónico inerte de los cultivos, por un

sustrato rico en materia orgánica y compost. El modelo de organopónicos se multiplicó por

todo el país. En 1995 ya se contabilizaron 1613 organopónicos, 429 huertos intensivos y 26

604 huertos comunitarios. Asímismo, en los entornos cercanos de las ciudades se sitúan

fincas cooperativas que también abastecen a las ciudades, cubriendo en su totalidad un

radio de 10 km desde el centro de la cabecera provincial, de 5 km a partir de las capitales

municipales, de 2 km alrededor de las poblaciones de más de diez mil residentes, y la

producción local de los asentamientos menores de mil personas. Entre 1997-99 el

movimiento recibe apoyo estatal y se crea el Programa Nacional de Agricultura Urbana para

establecer redes de coordinación y apoyo a la población, extender la formación, desarrollar

las prácticas y técnicas, abastecer de herramientas y semillas, intercambio de lombrices para

la creación de lombricompost, control biológico de plagas, con el objetivo de apoyar el

autoabastecimiento de alimento local. Todo este conjunto de medidas iba acompañada de

un paquete económico destinado a hacer cumplir tales fines. El organopónico representa la

base del Programa de Agricultura Urbana en Cuba y se caracteriza por el máximo

rendimiento del suelo, el mutualismo de cosechas con el ahorro de insumos y energía que

conlleva, y el cultivo ecológico. El ascenso en productividad y rendimiento de los

organopónicos desde la fase inicial hasta el 2006 fue vertiginoso como se puede apreciar en

este gráfico.

Page 91: Sistemas agrarios tradicionalesintervegas.org/wp-content/uploads/2019/11/...sombras, las potencialidades y dificultades, y el rol de algunos actores en la definición de la situación

91 I Congreso Internacional de Sistemas Agrarios Tradicionales

V Encuentro estatal Intervegas

Hoy el ámbito geográfico del Programa Nacional de Agricultura Urbana abarca un total de 1.

258.891 ha de cultivo. Aproximadamente el 14,6 % del área agrícola nacional. Se focaliza

principalmente en la producción intensiva de hortalizas y fruta, alimentos de difícil

transporte y conservación, especialmente en climas tropicales como el cubano con altas

temperaturas y humedad, llegando a abastecer entre el 60 y 70% del consumo de las

ciudades del país (exceptuando La Habana y Santiago de Cuba). Después de abastecer el

autoconsumo, la comercialización de esta producción se distribuye una parte del 15 al 20%

directamente a los usuarios a través de la red de puntos de venta situados en las más de

142.000 mil fincas suburbanas que están distribuidas por todo el país y mediante compra

pública estatal, entre el 85 y 80% se destina a consumo social, comedores sociales, escuelas,

hogar de ancianos, hospitales, etc. De este modo, hay un ahorro de transporte, tiempo,

combustible, y los alimentos llegan con mayor frescura y calidad nutricional a la población.

El Programa de Agricultura Urbana y Periurbana a su vez se compone 3 programas

principales; Reino Vegetal, Animal, y de Apoyo. Que incluyen un total de 30 subprogramas

que constituyen su base organizativa y administrativa. Uno de los subprogramas más

exitosos fue el llamado “Arroz Popular” que en el a o 2008 represent el 5% de la

producción total nacional de arroz. El movimiento de Agricultura Urbana supuso una

transformación agroproductiva radical hacia un modelo autosostenible económica y

ecológicamente. Pero fue mucho más allá, desde un análisis ético, transformó también a

nivel humano y social todo un país, pues a pesar de todas las limitaciones que enfrentaba

Cuba, su pueblo y el gobierno fueron capaces de organizarse, de cooperar, de crecer juntos y

no solo superar la crisis alimentaria, sino de generar equilibrio, resiliencia y empoderamiento

Page 92: Sistemas agrarios tradicionalesintervegas.org/wp-content/uploads/2019/11/...sombras, las potencialidades y dificultades, y el rol de algunos actores en la definición de la situación

92 I Congreso Internacional de Sistemas Agrarios Tradicionales

V Encuentro estatal Intervegas

en muchos sectores vulnerables de la sociedad, como sectores marginales, las mujeres o los

ancianos. Genera empleo con impacto social en un contexto de crisis, dinamiza y cohesiona

las áreas urbanas y periurbanas, eleva la cultura alimentaria de todo el país, contribuye al

desarrollo de las economías comunitarias y locales, mejora la salud y calidad de vida de

cientos de miles de familias impulsando más justicia social, minimiza la vulnerabilidad

agroclimática de los sistemas agroproductivos con variedades locales y resistentes tanto a

plagas, como a sequías, tifones o huracanes, y reduce el impacto de la huella de carbono en

todo el país cumpliendo con creces con el compromiso de muchos de los objetivos de

desarrollo sostenibles marcados en la Agenda 2030.

En definitiva, Cuba hoy es un referente para el mundo en esa transición ecológica necesaria

y apremiante que debemos emprender todos, el movimiento de Agricultura Urbana Cubana

es un ejemplo de ello y tiene mucho que aportar en ese proceso al resto del planeta, que

seguimos aferrados a modelos tóxicos, ecocidas, insostenibles e injustos de producción de

alimentos.

BIBLIOGRAFÍA

Acevedo-Suárez, J. A., López Joy, T., Gómez Acosta, M. I. 2015. Agricultura Urbana y

Periurbana en Cuba. en Agricultura Urbana Integral: Ornamental y Alimentaria. Una

visión global e internacional, Edition: Primera, Chapter: 16, Publisher: Editorial Agrícola

Española S.A., Editors: Julián Briz, Isabel de Felipe, 2015. pp.323-339

Arias Guevara, M. Angeles. 2011. Género y agroecología en Cuba, entre saberes

tradicionales y nuevas tecnologías. Universidad de Holguín, Cuba,

Funes-Monzote, Fernando R. 2009 Agricultura con Futuro. La alternativa

agroecológica para Cuba. Estación experimental Indio Huatuey, Universidad de

Matanzas. COSUDE. Cuba.

Machín, Braulio, Roque, Adilén M., Ávila, Dana R., Rosset. Peter M., 2011.Revolución

Agroecológica. El Movimiento de Campesino a Campesino de la ANAP en Cuba. ANAP y

Vía Campesina. La Habana

Pérez,R. (2012).Historia del origen de la Permacultura en Cuba: La Permacultura como

forma de Agricultura Urbana. Experiencias en Cuba. La Habana, Cuba. Ed. FANJ

Page 93: Sistemas agrarios tradicionalesintervegas.org/wp-content/uploads/2019/11/...sombras, las potencialidades y dificultades, y el rol de algunos actores en la definición de la situación

93 I Congreso Internacional de Sistemas Agrarios Tradicionales

V Encuentro estatal Intervegas

ALBORINCO. AGRICULTURA LÓGICA Y SOCIAL

Rodríguez Martín, L

Asociación para la Reprogramación de la Comunidad Agraria Campesina. [email protected]

Resumen

Alborinco es una empresa que quiere contribuir a la transformación social creando espacios

de confianza y cercanía entre quienes producen y consumen, utilizando el alimento que sale

de la tierra como principal gesto hacia un cambio social estructural.

Nos mueve la defensa del suelo agrícola, la obtención de alimentos de confianza,

respetuosos con la salud y el medio, en la medida de lo posible, de origen local, el desarrollo

de una iniciativa enmarcada en la Economía del Bien Común, así como la búsqueda y

profundización de un nuevo modelo agrícola que sirva de soporte para las personas

productoras dentro de una construcción campesina más justa y propositiva para la sociedad,

mirándose entre sí lo urbano con lo rural.

Damos mucha importancia a la búsqueda de fórmulas que repercutan en el efecto

multiplicador del beneficio de la economía local y familiar, así como reducir la huella

ecológica. Insistimos en la apuesta por los productos a granel de los que no disponemos en

nuestro territorio. Estimulamos además la producción local que tienen que ver con

iniciativas de recuperación del entorno asociado a actividades agrícolas, como puede ser la

legumbre y el cereal.

Bajo la expresión La R-evolución está en volver a los códigos del mundo rural y a los fogones,

tratamos de impulsar un movimiento social donde la agricultura local sea la base del

desarrollo, sembrando “otras maneras de hacer las cosas” más humanas, éticas y saludables

para la sociedad y para nuestros paisajes.

Se promueve dar visibilidad y sentido a los tres puntos que consideramos necesarios para la

construcción de este nuevo paradigma. Uniendo siglas llegamos a RECREARET.

Nos puede inspirar a un sentido de recreación, tal y como lo sentimos quienes llevamos en

este proyecto más de 15 años.

RECREARET implica:

Personas productoras: REC (Responsables, éticas y cercanas)

Personas consumidoras: REA (Responsables, éticas y activas)

Punto de recepción y reparto (establecimiento): RET (Responsable, ético y

transparente)

Garantiza el cumplimiento de los acuerdos entre personas agricultoras y consumidoras

Page 94: Sistemas agrarios tradicionalesintervegas.org/wp-content/uploads/2019/11/...sombras, las potencialidades y dificultades, y el rol de algunos actores en la definición de la situación

94 I Congreso Internacional de Sistemas Agrarios Tradicionales

V Encuentro estatal Intervegas

Palabras claves: desarrollo local, empoderamiento de las personas agricultoras,

Reprogramación de la comunidad agraria campesina, productos de cercanía, recuperación

del paisaje.

INTRODUCCIÓN

Alborinco es una iniciativa agrícola que pretende repercutir en la generación de riquezas

para la sociedad en su sentido más amplio, incluyendo desde el sector productivo hasta el

usuario final.

Para ello se realizan un conjunto de acciones basadas en la promoción de un modelo

económico, social y medio-ambiental actualizado y coherente, según sus costumbres locales

necesidades de las personas productoras y consumidoras y el medio en el que se ubica. Este

objetivo se resume con la idea de la reprogramación de la comunidad agrícola campesina

(Izquierdo, 2012. )

Para promover una comercialización ética, responsable y transparente, Alborinco se centra

en la venta de productos locales del sector primario, sin aditivos químicos, visibilizando a

quien los pro-duce (empoderamiento de la persona productora), eliminando la

intermediación especulativa mediante los acuerdos tomados por las personas productoras

de manera asamblearia.

Alborinco es una asociación que procura hacer las cosas de manera diferente ofreciendo

espacios de encuentro, donde los distintos agentes que intervienen son parte activa,

opinando, proponiendo y actuando desde y en los diferentes ámbitos, para el desarrollo de

la iniciativa.

PRINCIPIOS:

Partir de lo que hay: partir de la realidad social, cultural y territorial teniendo en cuenta los

recursos, formas y costumbres del lugar donde se desarrolla la actividad.

Coherencia: actuar en toda actividad y circunstancia de acuerdo a los principios que se han

plan-teado.

Confianza: facilitar un espacio de encuentro donde las personas se conocen y experimentan

de primera mano el proceso de Alborinco, generándose así la confianza.

Viabilidad económica: intentar hacer la idea económicamente viable, buscando el equilibrio

entre la ideología y la economía, sin perder de vista los valores que forman parte de la

esencia y siendo coherentes con los principios.

Flexibilidad: profundizar en la capacidad de adaptación a cada situación que se plantea, sin

dejar de ser coherentes con los principios.

Transparencia: hacer visible, ininterrumpida y constantemente, la forma de trabajo y los

argumen-tos en los que se basan las acciones.

Page 95: Sistemas agrarios tradicionalesintervegas.org/wp-content/uploads/2019/11/...sombras, las potencialidades y dificultades, y el rol de algunos actores en la definición de la situación

95 I Congreso Internacional de Sistemas Agrarios Tradicionales

V Encuentro estatal Intervegas

Consumo y producción local: potenciar principalmente el cultivo y consumo de productos

de la zona, abarcando todo el territorio nacional, dando prioridad a lo más cercano frente a

lo más lejano, evitando la competencia desleal y la especulación.

Ética: Potenciar el trato justo y la puesta en práctica de los acuerdos tomados entre ambos

grupos.

Formación: facilitar el conocimiento y las herramientas necesarias que potencien la

autonomía en cuanto al consumo responsable, actividad agrícola respetuosa y formas de

vida saludables.

Partir de la esencia: partir del sentimiento que nos mueve a desear un cambio en nuestro

entorno.

LOGROS OBTENIDOS HASTA EL PRESENTE

CON LOS AGRICULTORES:

Mantener durante 12 años, en constante y lento crecimiento, una producción

agrícola orgánica; equilibrando oferta con demanda y motivando a los productores a

hacerlo de manera diversificada.

Mantener el principio de estimulación a la producción local.

Constituir un grupo significativo, pues contamos con una media de 30 productores,

organizados y planificados con capacidad de respuesta en las producciones.

Aplicar todos los principios de la Economía del Bien común como forma de trabajo

(Felber, 2012).

Mantener el principio de confianza, transparencia y economía del Bien Común (Sin

haber sido establecimiento certificado en ningún registro de certificación ecológica),

aplicadas a las formas de funcionar como empresa durante más de trece años,

pasando por diferentes figuras fiscales, y como asociación hace algo más de dos

años, así como los productores en sus prácticas ecológicas en los cultivos y sus

formas de relación en la comercialización. .

Mantener la coherencia de los principios ambientales: usamos cajas plásticas

reutilizadas que los agricultores intercambian y reutilizan, comunicándonos mediante

redes sociales y el boca a boca evitando tintas y papel.

Experimentar con iniciativas que plantean cambio de paradigma reflexionando

constantemente en el cómo y para qué.

Recuperar cultivos y oficios olvidados (gofio de millo con semilla local y molienda en

molinos locales para un grupo numeroso, porretos, higos secos, chícharos, almendras

locales, transformación de los excedentes de la semana etc.).

Educar fidelizando en la forma de hacer la venta y la recogida de la mercancía donde

se aplican principios éticos a la vez que se respetan ritmos y el proceso

especialmente de los productores, para conjugar oferta y demanda.

Page 96: Sistemas agrarios tradicionalesintervegas.org/wp-content/uploads/2019/11/...sombras, las potencialidades y dificultades, y el rol de algunos actores en la definición de la situación

96 I Congreso Internacional de Sistemas Agrarios Tradicionales

V Encuentro estatal Intervegas

Convertir a los productores en un equipo de trabajo basado en la relación humana y

afectiva, que permita avanzar en la planificación desde la actitud integradora.

CON LOS CONSUMIDORES:

Mantener durante 15 años, en constante y lento crecimiento, una oferta de

productos locales y orgánicos de más de 54 productos fijos actualmente.

Promover la formación dirigida hacia la autosuficiencia y a la responsabilidad como

consumidora, mediante talleres de cocina o charlas de nutrición o cuidados para

mejorar la salud. .

Aplicar todos los principios de la Economía del Bien común como forma de relación y

puesta en práctica.

Mantener una coherencia real con los principios ambientales como por ejemplo las

campañas del “no pl stico” o “me importa un pimiento”. .

Fomentar la participación como herramienta para la interacción grupal. Mediante

encestas o el grupo de whatsapp de personas socias que incluye productoras y

consumidoras.

Sistematizar las líneas de comunicación. mediante email semanales informativos,

Facebook, twiter, blog.

Optimizar los canales de venta mediante la apertura durante cuatro días en semana

todo el día donde trabajamos por turnos, o la puesta en marcha de los graneros que

son domicilios como puntos de reparto.

FORMAS DE TRABAJO

CON LOS PRODUCTORES:

Pactar dos veces al año los precios de toda la temporada siguiendo el procedimiento

establecido por la asociación recogido en los estatutos y el Reglamento interno.

Adecuar la forma de trabajo a las necesidades del reparto de las personas

productoras para la recogida y modos de comunicarnos en los pedidos y

planificaciones.

Fomentar la participación como herramienta para la interacción grupal y el

crecimiento como colectivo.

Mantener la coherencia de la producción con los principios ambientales. Un ejemplo

es evitar que los agricultores den muchos viajes para traer mercancía al local. Se

fomenta también el que compartan transporte.

CON LOS CONSUMIDORES:

Dar a conocer la filosofía de trabajo e invitar a formar parte de la iniciativa. Mediante

la comunicación directa en el local y los emails semanales.

Page 97: Sistemas agrarios tradicionalesintervegas.org/wp-content/uploads/2019/11/...sombras, las potencialidades y dificultades, y el rol de algunos actores en la definición de la situación

97 I Congreso Internacional de Sistemas Agrarios Tradicionales

V Encuentro estatal Intervegas

Informar constantemente de los productos de temporada: precio, origen, forma de

cultivo, etc.

Crear y mantener los canales de comunicación directos (personales) e indirectos

(digitales: email, WhatsApp) donde, entre otras cosas, pueden hacer pedidos y

reservas.

Generar espacios de encuentro entre productores y consumidores donde se

retroalimentan y enriquecen. Lo hacemos como mínimo una vez al año en una finca

de las personas productoras.

Ofrecer información en formatos sencillos, amenos y cercanos (talleres, charlas,

show cooking, entre otros)

CONCLUSIONES

Alborinco es algo más que una tienda; es un espacio físico y de encuentro construido por

todas las personas implicadas.

Hemos conseguido que quienes producen dejen sus productos frescos y quienes consumen

los recojan con un compromiso adaptado a sus necesidades personales.

El encuentro entre ambos grupos diseña las bases de crecimiento y las líneas de avance de la

inicia-tiva.

En la construcción, en este momento se visualiza con claridad RECREARET como espina

dorsal de la estructura que nos cimenta., como un bloque que debe ir unido. Esta idea es la

base fundamental para avanzar en este proceso.

Desde el principio lo que pretendíamos era crear un sistema de participación con las

distintas per-sonas que tienen algún tipo de vinculación con Alborinco.

Lo hemos alcanzado mediante la comunicación, la constancia, la toma de decisiones y la

responsa-bilidad compartida, según el papel que juega cada persona en relación al proceso.

En este momento vamos más allá en la consideración de lo que definimos como RECREARET,

dando especial importancia a la promoción de las personas productoras minifundistas, las

cuales son las que pueden construir el mosaico agrícola, así como las personas consumidoras

responsables, lo que implica un cambio en la estructura social, aportando paisaje, una

relación con el mercado más justa, estable y duradera, la disminución de la dependencia del

exterior, la mejora de suelos, la coherencia del paisaje, la gestión del mismo y sobre todo, la

sensación de bienestar y felicidad de una sociedad que en este momento vive asustada,

depresiva y con miedo al futuro.

BIBLIOGRAFÍA

Felber, C. 2012. La Economía del Bien Común. Ed. Deusto Ediciones.

Izquierdo, J. 2012. La casa de mi Padre. Ed. KRK Ediciones.

Page 98: Sistemas agrarios tradicionalesintervegas.org/wp-content/uploads/2019/11/...sombras, las potencialidades y dificultades, y el rol de algunos actores en la definición de la situación

98 I Congreso Internacional de Sistemas Agrarios Tradicionales

V Encuentro estatal Intervegas

EXPERIENCIAS DE RECUPERACIÓN PAISAJÍSTICA DE SISTEMAS AGRARIOS

SINGULARES A TRAVÉS DE PROGRAMAS DE EMPLEABILIDAD CON PERSONAS CON

DISCAPACIDAD

Fabelo F1, Garrido A2, Rodríguez H3

1Cabildo de Lanzarote. Av. Fred Olsen, s/n. Arrecife-Lanzarote. 928810100 Ext.2461 [email protected] 2 Cabildo de Lanzarote [email protected] 3 Centro Especial de Empleo Integra e Innova [email protected]

Resumen

El objetivo de este trabajo es plasmar en un documento las experiencias recientes de

intervención que en los Territorios Agrarios Históricos de Lanzarote (TAH), ha llevado a cabo

la administración local. Esta se basa en la búsqueda de soluciones que justifiquen la

intervención, no solo en parcelas de titularidad pública sino también en fincas privadas de

escasa o nula productividad, pero con un altísimo valor paisajístico y patrimonial.

Del mismo modo estas experiencias pretenden servir de ensayo en la búsqueda de salidas

viables que persiguen, no solo la sostenibilidad agronómica sino también social de los

agrosistemas insulares. Se exponen las diferentes actuaciones realizadas en los Sistemas

Agrarios Singulares (Comarcas de La Geria y Guatiza-Mala) a través de programas que

persiguen la empleabilidad de las personas pertenecientes a colectivos con discapacidad y

se plantea la necesidad de valerse de una ECOTASA que permita contribuir a que la actividad

turística aporte recursos económicos para el mantenimiento de los agrosistemas singulares.

Palabras claves: Paisaje, integración, recuperación, patrimonio, agricultura, Lanzarote.

Summary

The main objetive of this work is show in a document the recent intervention experiences

that in the Historical Agrarian Territories of Lanzarote (TAH), has carried out the local

administration. This is based in the search for solutions that justify the intervention, not only

in government owned plots but also in privates farms with little or zero productivity, but

with a very high landscape and patrimonial value.

In the same way, these experiences pretend to serve as an essay in the search for viable

exits that pursue, not only the agronomic sustainability but also the social agrosystems of

the island. Finally there,s necesary talkin about to use a ECOTASE or another enviromental

tax that allows to contribute to the tourist activity provide financial resources for the

maintenance of unique agrosystems.

Keywords: Landscape, integration, recovery, heritage, agriculture, Lanzarote.

Page 99: Sistemas agrarios tradicionalesintervegas.org/wp-content/uploads/2019/11/...sombras, las potencialidades y dificultades, y el rol de algunos actores en la definición de la situación

99 I Congreso Internacional de Sistemas Agrarios Tradicionales

V Encuentro estatal Intervegas

INTRODUCCIÓN

La Geria constituye uno de los paisajes agrícolas más significativos de Canarias, originado

tras las erupciones acaecidas durante los años 1730-1736 y donde millones de m³ de Lapilli,

ceniza y arena cubrieron amplias zonas de cultivos de cereales.

Los efectos entonces considerados catastróficos supusieron con el paso de los años la

demostración del espíritu de supervivencia y superación del campesinado isleño ya que

junto al papel que desempeñó la figura del camello supieron revertir los efectos negativos

del cataclismo provocado por las erupciones volcánicas en uno de los más importantes

espacios paisajísticos y agroambientales de la isla.

Después de 250 años en los que este espacio permanece inalterable, es con la llegada del

turismo cuando esta agricultura comienza a decaer lenta pero progresivamente por

considerar al sector servicios derivado de la actividad turística, un lugar donde el empleo es

más estable y mejor remunerado que la dedicación al agro.

El espacio de La Geria va quedando en manos de personas mayores donde el atendimiento

de fincas obedece a vínculos no exclusivamente económicos sino otros de carácter

sentimental o familiar. Precisamente son también las personas jubiladas provenientes de

otros sectores los que se incorporan al mantenimiento de nuevas fincas.

Figura 1: Paisaje Protegido de La Geria. Fuente: Vigonarte

Con la mejora de la LZ-30 en 2004, eje que recorre longitudinalmente el espacio agrícola

desde la parte norte (Mozaga) hasta la parte sur (Uga) se hace atractiva la utilización

enoturística del espacio. Esto trae como consecuencia el nacimiento de nuevas bodegas y

aumenta la demanda de vino local con variedades fundamentalmente blancas, malvasía

Page 100: Sistemas agrarios tradicionalesintervegas.org/wp-content/uploads/2019/11/...sombras, las potencialidades y dificultades, y el rol de algunos actores en la definición de la situación

100 I Congreso Internacional de Sistemas Agrarios Tradicionales

V Encuentro estatal Intervegas

volcánica y listán principalmente. Se incrementa paulatinamente el precio de la uva y en la

búsqueda de mayor productividad, muchas fincas se someten a reestructuración (conversión

de sistema de hoyos aleatorios a cultivo en calles o hileras alineadas) con extracción de capa

de arena hasta 20-30 cm de espesor. Por todo ello la administración insular, a través del Plan

Insular de Ordenación Territorio de Lanzarote (PIOL), y regional (a través del Plan de La

Geria) establecen una categorización de suelos donde se considera una parte nuclear a

preservar con la morfología original Suelo Rústico de Protección Paisajística (SRPP).

Es en el extinto Plan Especial de La Geria (BOC 49 de 12 de marzo de 2013) donde por

primera vez se articula (cap. 5 artículo 143) sobre la formulación de un Programa de

Conservación del Paisaje Agrario, y se expone la necesidad de diseñar un mecanismo de

recuperación del paisaje agrario tradicional. Para ello se propone la creación de una unidad

de personal formada específicamente al efecto con las siguientes funciones:

a) Recuperar paisajísticamente parcelas abandonadas (limpieza de hierbas, mantenimiento

de muros, paredes, excava de hoyos, etc.)

b) Ayudar a los viticultores en riesgo de abandono de actividad para evitar la degradación

paisajística por falta de mantenimiento.

También se apunta la necesidad de primar a través de un “plus” sobre el precio medio por

bodega a las uvas vendimiadas que proceden de fincas con la tipología tradicional, y

diferenciarlas así de aquellas producidas en viñas que han sido reestructuradas. Aunque en

referencia a esto último si bien se apoya en la propuesta de subvención que hace el Plan

Insular, no aclara la procedencia de la misma para poder llevarla a efecto.

METODOLOGÍA

Con el fin de conocer la diferencia de costes de producción, se establecen distintas zonas en

base a la profundidad de los hoyos, diámetro y densidad basada en número de plantas de

viña por hectárea.

Figura 2: Comparativa de densidad de plantación (Número de plantas por hectárea) según zona de La Geria

Page 101: Sistemas agrarios tradicionalesintervegas.org/wp-content/uploads/2019/11/...sombras, las potencialidades y dificultades, y el rol de algunos actores en la definición de la situación

101 I Congreso Internacional de Sistemas Agrarios Tradicionales

V Encuentro estatal Intervegas

Se aprecia que el número menor de hoyos por Ha (figura 2) corresponden a las zonas

categorizadas como SRPP, localizadas generalmente en terrenos de laderas con elevada

pendiente y calderas con bastante altura de arena o rofe. Este mayor espesor de la capa de

arena lleva aparejado mayores dificultades para la viabilidad económica del cultivo, puesto

que las labores desarrolladas a lo largo del año en cada uno de los hoyos ( ) conlleva

arrastrar hacia el interior del mismo un cúmulo de arena que necesita periódicamente

volverse a excavar para evitar el ahogamiento de la planta y permitir el acceso a la escasa

pluviometría.

Tabla 1: Espesor de arena y diámetro de hoyos según zona de cultivo.

Espesor Diámetro

El Islote - Masdache 0,30 m 3 – 4 m

El Grifo 0,40 m 3 – 4 m

Tinasoria 1,5 m 6 – 7 m

Caridad 2,0 m 9 m

El Chupadero 2,5 m 10 m

Diama 3,0 m 14 m

Esta mayor dificultad de cultivo se corresponde también con una menor productividad

siendo las fincas llanas y con menor espesor de arena (y por ende con más facilidad para que

el agua de lluvia llegue hasta la tierra fértil) las que tienen mayor vocación de continuidad de

cultivo al requerir menor esfuerzo físico en el campo y obtener mayores rendimientos.

Por los motivos expuestos con anterioridad, junto a la posible especulación por la venta de

arena que las zonas con más espesor de rofe, han sido amenazadas de sufrir la

reestructuración y cambio de fisionomía para hacerlas más productivas. Por tanto, y aun

siendo las fincas transformadas las explotaciones más alejadas de la parte central, el

rendimiento medio del cultivo dista mucho del resto de las zonas vitícolas Canarias.

Tabla 2: Comparativa de productividad entre islas.

Lanzarote Zona Central La Geria 1.000 – 3.000 kg/ha Zona fuera de La Geria 3.000 – 7.000 Kg/Ha

Tenerife Tacoronte Acentejo hasta 10.000 kg/ha Valle Güimar 10.000 hasta 30.000 kg/ha

La Palma 10.000 kg/Ha

El Hierro Hasta 15.000 kg/Ha

Page 102: Sistemas agrarios tradicionalesintervegas.org/wp-content/uploads/2019/11/...sombras, las potencialidades y dificultades, y el rol de algunos actores en la definición de la situación

102 I Congreso Internacional de Sistemas Agrarios Tradicionales

V Encuentro estatal Intervegas

RESULTADOS

En el año 2012 y por 6 meses de duración, el Cabildo de Lanzarote adjudica al Centro

Especial de Empleo dependiente de la Asociación de Discapacitados de Lanzarote (ADISLAN)

un proyecto de recuperación de espacios agrícolas degradados basándose en las siguientes

actuaciones comprendidas dentro del Plan “Salvar La Geria”:

Adecuación del recorrido y entorno de la prueba deportiva Wine Run

Acondicionamiento de la ruta “Camel Trail”

Rehabilitaci n del “Barranco los Guinios”

Limpieza y adecentamiento de los bordes de la carretera LZ-30

El fin último del proyecto pretende:

Dar visibilidad al colectivo de personas con discapacidad y hacer notar su valía en el

desempeño del trabajo dentro del espacio agrícola de La Geria (inserción y

empleabilidad en época de crisis)

Poner en valor el paisaje del viñedo como nueva estrategia de promoción de los vinos

isleños y establecer un relato desconocido hasta entonces para la mayoría de los

consumidores acerca del coste de producción que hiciera entender el elevado coste

(no precio) de los vinos isleños.

Figura 2: Antes (derecha) y después (izquierda) del trabajo realizado por el Centro Especial de Empleo

dependiente de la Asociación de Discapacitados de Lanzarote (ADISLAN). Fuente: Hugo Rodríguez

Desde el año 2013 hasta la actualidad, estas actuaciones en el paisaje de La Geria, se han ido

sucediendo al tiempo que se ha ido logrando una mayor especialización por parte de los

trabajadores. Finalmente, se han recuperado 44 hectáreas de fincas, 31 ha, de barrancos y

laderas y 109,2 km lineales de senderos.

En la actualidad, coexisten 2 Centros Especiales de Empleo que prestan servicios

especializados no solamente a administración pública o privada sino también a agricultores a

título particular.

Page 103: Sistemas agrarios tradicionalesintervegas.org/wp-content/uploads/2019/11/...sombras, las potencialidades y dificultades, y el rol de algunos actores en la definición de la situación

103 I Congreso Internacional de Sistemas Agrarios Tradicionales

V Encuentro estatal Intervegas

CONCLUSIONES

Se considera justificada la intervención pública en las explotaciones más amenazadas

de abandono situadas en la parte central de La Geria (SRPP)

En la actualidad se mantiene la intervención a través de una cuadrilla de 20 operarios

de un Centro Especial de Empleo que además cumple la misión de Inserción Laboral

en Sociedad por 3 años de duración.

Se plantea necesario abrir el debate de la ECOTASA que dé viabilidad al proyecto

preservación de este espacio singular e ingenioso a través de figuras como la Red

SIPAM (Sistemas Importantes del Patrimonio Agrícola Mundial).

BIBLIOGRAFÍA

Informe mesa técnica vinícola Agrolanzarote Boletín

Paisajes Agrarios de Canarias. José León García Rodríguez. Anales de Geografía

2013 vol. 3 número 93 – 132

Plan Especial de La Geria BOC 49 de martes 12 de marzo de 2013

Plan Insular de Ordenación de Lanzarote (PIOL) 1991

Planificación por el Desarrollo Rural Sostenible del Espacio Natural Protegido de La

Geria y propuesta de actuación PTFC Hugo Alberto Rodríguez García, Viera –

Paramio, J.J Ascenia Bermejo C.A 2017

Restauración Sostenible del Paisaje Proyecto de La Geria (3ª Edición 2012 – 2013

Premio Paisaje Consejo de Europa).

Page 104: Sistemas agrarios tradicionalesintervegas.org/wp-content/uploads/2019/11/...sombras, las potencialidades y dificultades, y el rol de algunos actores en la definición de la situación

104 I Congreso Internacional de Sistemas Agrarios Tradicionales

V Encuentro estatal Intervegas

FIBRA NATURAL PARA LA INDUSTRIA Y LA CONSTRUCCIÓN. EL PROYECTO GRUPO

OPERATIVO DE LA ASOCIACIÓN EUROPEA DE INNOVACIÓN “FINAICONST”

Sayadi Gmada S1*; Parra López C1, Bruno Navarro F1; Chayah Ghaddab M2; Raya Ruiz JB3; Mansilla Vera S4; Rodríguez Pleguezuelo CR1

1 Área de Economía de la Cadena Alimentaria, IFAPA Centro Camino de Purchil, 18080 Granada.

2 Universidad de Granada, 18011 Granada. 3 Asociaci n “Salvemos la Vega” Granada. 4 ACTISA, Actividades de consultoría técnica, investigación y servicios avanzados Granada. * [email protected]

Resumen

La industria basada en el cáñamo y el esparto durante el siglo pasado tuvo una considerable

importancia, llegando a ser muy próspera durante los años 50 y 60. A partir de los años 70 su

cultivo comienza a declinar por una diversa casuística. El resurgimiento del interés por las

fibras naturales como materiales de refuerzo en las dos últimas décadas ha hecho aparecer

nuevas expectativas de producción y mercado. En este contexto, este trabajo presenta el

proyecto FINAICONST, cuyo objetivo general es desarrollar nuevos materiales avanzados

para la industria y la construcción basados en el aprovechamiento de las propiedades

mecánicas de la fibra natural, especialmente del cáñamo y del esparto. Concretamente se

detalla la cadena de valor de la fibra natural del cáñamo, así como los resultados esperados

en el desarrollo de FINAICONST.

Palabras clave: cáñamo, esparto, cadena de valor, composites, industria cementítica

ANTECEDENTES DEL PROYECTO

Durante el siglo XX, en algunas zonas del sudeste español, existió una importante industria

basada en el empleo del cáñamo y del esparto (Fig. 1). Hoy día esta industria prácticamente

ha desaparecido.

A principios del siglo XX se empieza a desarrollar la industria de elaboración de la fibra

natural en España. Sin embargo, esta fibra era de importación, centrándose en el yute, que

es una fibra de peor calidad que el esparto y el cáñamo. La primera guerra mundial propició

el desarrollo de la industria del esparto y también del cáñamo industrial al no ser posible la

importación de fibras. La industria fue muy próspera durante los años 50 y 60, y tenía una

actividad internacional muy importante.

Posteriormente, en los años 70, numerosas fábricas cerraron debido a la crisis del petróleo y

al desarrollo de fibras artificiales, más caras pero con otra estética y otras aplicaciones. El

Page 105: Sistemas agrarios tradicionalesintervegas.org/wp-content/uploads/2019/11/...sombras, las potencialidades y dificultades, y el rol de algunos actores en la definición de la situación

105 I Congreso Internacional de Sistemas Agrarios Tradicionales

V Encuentro estatal Intervegas

declive de la industria de cáñamo y esparto coincide con la despoblación rural (Rodríguez et

al. 2015; García 2016; Aguilar et al. 2019).

El interés de la industria por el uso de fibras naturales como materiales de refuerzo en los

últimos años ha abierto nuevas expectativas para el sector. Son diversas las empresas

automovilísticas que están ya incorporando composites con fibra natural en su cadena

productiva. Así por ejemplo ocurre con el abacá, o fibra de cáñamo de Manila, que ya ha sido

y sigue siendo empleada por la compañía Mercedes, con un procedimiento de producción

patentado. De la misma forma, en los Estados Unidos General Motors ya incorpora algunos

componentes con bio-composite de cáñamo (Velásquez et al. 2016)

Hoy en día, la industria del cáñamo está ganando importancia en algunos países europeos

como Francia, actual líder mundial en producción de cáñamo, mientras que algunas pruebas

de plantaciones de cáñamo en zonas semidesérticas están generando nuevas expectativas

en el sector agroalimentario (Fig. 2).

La tecnología emergente de la aplicación de fibras y nanofibras supone una gran

oportunidad para el sector agrícola y de transformación, siendo las opciones óptimas el

cáñamo y el esparto debido a su clara capacidad de cultivo en la zona mediterránea, sus

numerosas ventajas con respecto a otros tipos de fibras y su óptimo coste de explotación.

Además del interés por la fibra natural, el potencial de desarrollo de este cultivo procede

también de su importancia terapéutica y farmacéutica (Citti et al. 2017; Chayah et al. 2019),

así como por la industria alimentaria para la producción de diferentes productos: semilla,

aceite, harina, etc. (Korus et al. 2017; FINAINCONST 2019).

Figura 1: Muestras de fibras naturales de cáñamo (izquierda) y esparto (derecha).

Page 106: Sistemas agrarios tradicionalesintervegas.org/wp-content/uploads/2019/11/...sombras, las potencialidades y dificultades, y el rol de algunos actores en la definición de la situación

106 I Congreso Internacional de Sistemas Agrarios Tradicionales

V Encuentro estatal Intervegas

Figura 2: Plantación de cáñamo industrial para producción de fibra

OBJETIVOS DE FINAICONST

El proyecto FINAICONST tiene como objetivo general desarrollar nuevos materiales

avanzados para la industria y la construcción basados en el aprovechamiento de las

propiedades mecánicas de la fibra natural, especialmente del esparto y del cáñamo. Además

de la fibra en sí, el proyecto considera el aprovechamiento de la semilla de cáñamo en la

industria agroalimentaria.

En lo que se refiere a la fibra, el proyecto se centra en la explotación de las características de

las fibras naturales de cáñamo y esparto para su uso en tres tipos de composites: composites

de matriz cementítica, biocomposites termo-estables y biocomposites por inyección

termoplástica.

Los objetivos del proyecto pueden resumirse como sigue:

1. Generar cadenas de valor productivas que integren emprendedores en el ámbito de la

agricultura y de la industria, así como agentes intermedios que faciliten la transmisión

del conocimiento que resulte del desarrollo del proyecto.

2. Demostrar las ventajas técnicas y económicas de las nuevas soluciones que se generen

mediante la construcción de prototipos demostrativos.

3. Elaboración de un análisis estratégico mediante la herramienta DAFO (Debilidades –

Amenazas – Fortalezas – Oportunidades) para estudiar las oportunidades de negocio

en el desarrollo y promoción del cultivo y transformación del cáñamo y esparto y de

sus principales derivados.

4. Estudiar las oportunidades de mercado para el desarrollo de una línea de producción

de productos medicinales y farmacéuticos basados en compuestos procedentes del

cáñamo (ej. el CBD).

5. Divulgar y transferir las oportunidades de negocio y los múltiples resultados que se

generen en base al presente proyecto.

En definitiva, el Proyecto FINAICONST persigue fomentar la creación de una industria

específica para la elaboración de bio-composites y fibras naturales estructurales, así como la

Page 107: Sistemas agrarios tradicionalesintervegas.org/wp-content/uploads/2019/11/...sombras, las potencialidades y dificultades, y el rol de algunos actores en la definición de la situación

107 I Congreso Internacional de Sistemas Agrarios Tradicionales

V Encuentro estatal Intervegas

generación de nuevas industrias agroalimentarias basadas en el uso de la semilla de cáñamo.

Además, pretende poner en valor los territorios agrícolas de grandes zonas de Andalucía, en

especial del norte de Granada, buena parte de Almería y Jaén, donde existen numerosas

plantaciones abandonadas por improductivas y donde el cultivo del cáñamo y esparto puede

ser una alternativa interesante económica y ambientalmente. Por consiguiente, se plantean

paralelamente acciones divulgativas, de formación y de asesoramiento de los agricultores y

otros agentes emprendedores de la cadena de valor.

Asimismo, el proyecto tiene como objetivo generar la tecnología necesaria para el desarrollo

de una nueva industria avanzada para la elaboración de la fibra natural y la fabricación de

productos con dicha fibra.

Finalmente, destacar que el empleo de la fibra natural en el sector de la construcción

fomenta la puesta en marcha de un amplio abanico de acciones de eco-innovación

relacionadas con la aplicación de dicha fibra en la fabricación de elementos constructivos, y

como consecuencia incentiva el desarrollo comercial de soluciones sostenibles en dicho

sector.

EJEMPLO DE LA CADENA DE VALOR DE UNA FIBRA NATURAL: EL CASO DEL CÁÑAMO.

A continuación, se muestran las principales etapas de la cadena de valor del cáñamo (Fig. 3),

así como los obstáculos más importantes de ésta:

a) Cosechado: este punto es aún problemático ya que no existen en el mercado maquinaria

específica para cosechado de cáñamo (o su coste es muy elevado). Normalmente lo que se

utilizan son cosechadoras normales con ligeras adaptaciones. El principal problema reside en

la alta resistencia de las fibras de cáñamo, lo que dificulta el uso de cortadoras tradicionales

de manera óptima.

b) Enriado (retting): las sustancias pécticas que mantienen unidos las fibras se degradan.

Este proceso se completa con microorganismos presentes en los tallos o en el suelo, ácidos o

bases, o con enzimas especiales. Existen tres tipos de enriado (en campo o punto de rocío,

en agua, o químico). Para estas etapas se requieren una serie de instalaciones: tanques,

secadoras, químicos, etc.

c) Descortezado: las fibras son separadas. Este proceso se realiza de manera mecanizada, en

el que se hace pasar las plantas a través de rodillos que rompen los tallos. Posteriormente,

las fibras se separan del núcleo leñoso por golpeo (scutching) o por cuchillas que rotan

paralelas a las fibras.

d) Peinado (hackling): las fibras largas se suavizan y refinan por un proceso de peinado para

obtener fibras primarias y secundarias (Fig. 2).

En necesario por lo tanto la recuperación, desarrollo y promoción de la cadena de valor del

cáñamo y del esparto en nuestro territorio, de forma que dichas cadenas de valor vayan

acopladas según el propósito final del producto: fibras o astillas para biocomposites o fibras

refinadas para textiles, por ejemplo.

Page 108: Sistemas agrarios tradicionalesintervegas.org/wp-content/uploads/2019/11/...sombras, las potencialidades y dificultades, y el rol de algunos actores en la definición de la situación

108 I Congreso Internacional de Sistemas Agrarios Tradicionales

V Encuentro estatal Intervegas

Figura 3: Cadena de valor del cáñamo y principales usos genéricos finales.

Page 109: Sistemas agrarios tradicionalesintervegas.org/wp-content/uploads/2019/11/...sombras, las potencialidades y dificultades, y el rol de algunos actores en la definición de la situación

109 I Congreso Internacional de Sistemas Agrarios Tradicionales

V Encuentro estatal Intervegas

ENTIDADES COMPONENTES DEL PROYECTO GRUPO OPERATIVO FINAINCONST

El Grupo Operativo FINAICONST del presente proyecto engloba las siguientes entidades:

ACTISA: empresa del sector de la construcción.

ANDALTEC: centro tecnológico especializado en sistemas de iluminación para

automoción, plásticos en contacto con alimentos, prototipado y materiales.

ADMINISTRACIONES PÚBLICAS interesadas en el desarrollo de una nueva economía

basada en el uso de la fibra como la DIPUTACIÓN DE GRANADA, y asociaciones de

agricultores que pretenden diseminar las oportunidades que genera el proyecto

como ASAJA. El Grupo Operativo además se completa con instituciones con amplio

conocimiento del sector agrícola como IFAPA y empresas interesadas en innovación

en la construcción como el Clúster de la Construcción Sostenible o la Asociación y

Promotores y Constructores de Granada.

RESULTADOS ESPERADOS CON LA REALIZACIÓN DE FINAICONST

Los principales resultados que se esperan del proyecto se resumen como sigue:

1. Estandarización del tratamiento químico preliminar de la fibra para su empleo con

diferentes matrices.

2. Generación de fibras estructurales para adición a hormigones, a efectos de mejorar la

tenacidad de los mismos.

3. Generación de fibra natural anti-retracción de bajo coste para hormigones.

4. Generación de morteros aislantes.

5. Adición de fibra en termoplásticos. Estudio de viabilidad técnico-económica para la

fabricación de pellets de polipropileno con refuerzo de fibra de vidrio. Estudio de

aplicación a matrices de poliamida y ABS, PE y PVC. Definición de estándar de

tratamiento químico de la fibra para termoplásticos.

6. Generación de composites termoestables con fibra natural y resinas, con aplicación a

técnicas convencionales como el laminating o el filament winding. Definición de

estándar de tratamiento químico de la fibra para termoestables.

7. Generación de líneas de producción relacionadas con el aprovechamiento integral del

cáñamo, tanto para fibra y semilla, como para productos y compuestos derivados con

aplicaciones farmacéuticas y medicinales (CBD).

8. Diseminación y transferencia de resultados, así como la creación de sinergias con

asociaciones de objetivos comunes, entre ellas, la plataforma “Salvemos la Vega”,

con la que se han realizado ya diferentes reuniones de cooperación (Fig. 4). En este

contexto, se llevarán a cabo jornadas divulgativas, seminarios y encuentros para dar a

conocer los resultados del proyecto.

Page 110: Sistemas agrarios tradicionalesintervegas.org/wp-content/uploads/2019/11/...sombras, las potencialidades y dificultades, y el rol de algunos actores en la definición de la situación

110 I Congreso Internacional de Sistemas Agrarios Tradicionales

V Encuentro estatal Intervegas

Figura 4: Reunión entre miembros de FINAICONST del IFAPA Granada y representantes de la asociación “ lvemo l Veg ” l o 2019

AGRADECIMIENTOS

Los autores agradecen el apoyo económico recibido mediante la inversión subvencionada

del proyecto de Grupo Operativo FINAICONST (Fibra Natural para la Industria y la

Construcción) por la Junta de Andalucía a través de la Consejería de Agricultura, Ganadería,

Pesca y Desarrollo Sostenible, así como cofinanciada por FEADER.

BIBLIOGRAFÍA

Aguilar GA, Rodríguez PCR, Chayah GM, Sayadi GS. 2019. Proceedings II Congreso de

Jóvenes Investigadores en Ciencias Agroalimentarias. Ciaimbital y Universidad de

Almería. 17-18 de octubre de 2019.

Chayah M, Sansano C, Rodríguez CR, Sayadi S, Parra C, Bruno NF. 2019.

Oportunidades de mercado de la explotación del CBD: nuevas perspectivas de usos

medicinales en el cultivo del Cannabis. Proceedings II Congreso de Jóvenes

Investigadores en Ciencias Agroalimentarias Ciaimbital y Universidad de Almería. 17-

18 de octubre de 2019.

Citti C, Braghiroli D, Vandelli MA, Cannazza G. 2017. Pharmaceutical and biomedical

analysis of cannabinoids: a critical review. Journal of pharmaceutical and biomedical

análisis 147, 565-579

FINAICONST. 2019. Informes técnicos y económicos sobre el potencial agronómico,

agroalimentario y terapéutico del cáñamo. Grupo Operativo FINAICONST (Fibra

Natural para la Industria y la Construcción). Junta de Andalucía. Consejería de

Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible.

Page 111: Sistemas agrarios tradicionalesintervegas.org/wp-content/uploads/2019/11/...sombras, las potencialidades y dificultades, y el rol de algunos actores en la definición de la situación

111 I Congreso Internacional de Sistemas Agrarios Tradicionales

V Encuentro estatal Intervegas

García HJ. 2016. Ensayo de variedades del cáñamo en la Vega Baja del Segura. Tesis

doctoral. Universidad Miguel Hernández.

Korus J, Witczak M, Ziobro R, Jusczak L. 2017. Hemp flour and protein preparation as

natural nutrients and structure forming agents in starch-based gluten-free bread.

LWT 84, 143-150.

Rodríguez PCR, García VC, Francia MJR, Durán ZVH. 2015. Las fibras naturales en

Andalucía: tradición, alternativas y potencialidades. Rodríguez PCR (Ed.), 267 p.

Velásquez RSM, Peláez AGJ, Giraldo VDH. 2019. Uso de fibras vegetales en

materiales compuestos de matriz polimérica: una revisión con miras a su aplicación

en el diseño de nuevos productos. Informador Técnico 80, 77-86.

Page 112: Sistemas agrarios tradicionalesintervegas.org/wp-content/uploads/2019/11/...sombras, las potencialidades y dificultades, y el rol de algunos actores en la definición de la situación

112 I Congreso Internacional de Sistemas Agrarios Tradicionales

V Encuentro estatal Intervegas

LOS HUERTOS SOCIALES COMO ESTRATEGIA DE RESILIENCIA A DESIERTOS

ALIMENTARIOS

Avance de investigación

Orjuela-García C1, Vela-Campoy M2, Escalante-Palacios L3, Cantero-Muñoz A4 y Jiménez-Gómez A5

1Universidad Nacional de Colombia, Doctorado en Agroecología. Carrera 32 No. 12-00 Palmira, Valle del Cauca, Colombia. e-mail: [email protected] Teléfono: 1(+57) 3163970757, 2 (+34) 664008780

2, 5Ecoherencia SCA. Centro de Innovación Social La Noria

3,4Asociación Crea Huertas

Resumen

El objetivo de la investigación es relacionar la existencia de huertos sociales con el

kilometraje recorrido por una persona en la Provincia de Málaga para acceder a alimentos

frescos y agroecológicos, de esta manera establecer si existen o no desiertos alimentarios

agroecológicos. Los desiertos alimentarios son aquellas zonas urbanas o rurales que

presentan dificultades para que sus pobladores accedan a alimentación saludable, se

caracterizan por estar en un área económicamente desfavorecida donde prima la ausencia

de comercios específicos, impide el acceso habitual, implica altos costos para los

consumidores, uno de ellos el transporte. Los desiertos alimentarios han adquirido

importancia significativa tanto en el ámbito de investigación como político. Los huertos

sociales cubren aspectos culturales, de soberanía alimentaria y sociales para los habitantes

de una región, son un tema que se fomenta e incorpora cada vez más en las agendas de

políticas públicas. Desde finales de 2018 hasta mediados de 2019 ha habido un incremento

del 17% de iniciativas de huertos sociales dentro de la provincia, mayormente como parcelas

alquiladas. A través de una encuesta semi-estructurada han sido recolectados datos acerca

del kilometraje recorrido por un habitante para acceder a alimentos frescos y

agroecológicos, además un indicador monetario de inversión en transporte, dichos datos

correlacionados con la presencia de huertos sociales. Al identificar la dificultad en el acceso a

alimentos frescos, sanos, socialmente justos y producidos sin agrotóxicos a través del

presente estudio, será visibilizado el escaso uso que se le da a las tierras malagueñas en

producción agroecológica. Con el potencial productivo del territorio se podría hacer frente a

desafíos ambientales y contribuir a la disminución de despoblación rural.

Palabras clave: Agricultura ecológica, agroecología, alimentos kilométricos, políticas

públicas, soberanía alimentaria

Page 113: Sistemas agrarios tradicionalesintervegas.org/wp-content/uploads/2019/11/...sombras, las potencialidades y dificultades, y el rol de algunos actores en la definición de la situación

113 I Congreso Internacional de Sistemas Agrarios Tradicionales

V Encuentro estatal Intervegas

La urbanización está impulsando un proceso lento pero ininterrumpido de cambio cultural,

que ha provocado también un cambio en el entorno de vida, de un contexto orientado a la

agricultura en pequeña escala, a un lugar de producción, consumo y servicios en masa. El

mundo ha entrado ya en un milenio urbano y periurbano, en el año 2008, por primera vez en

la historia la población urbana sobrepasó en número a la población rural, previsiblemente

para 2050 el 70% de la población estará viviendo en zonas urbanas (Hábitat II, 2014). La

mayoría de los estudios en este respecto, admiten un crecimiento demográfico continuo

(Moura, 2005). Uno de los principales retos de las ciudades será garantizar su

abastecimiento alimentario, la importancia de la agricultura urbana para el desarrollo

urbano sostenible está incrementando cada vez más (RUAF, 2001).

El éxodo rural en la primera mitad del siglo XX en el continente europeo impactó los

territorios de origen de los emigrantes, personas entre jóvenes y adultas migraron alentados

por mayor bienestar material, los territorios despoblados se desestructuraron debido a su

baja densidad poblacional, falta de recambio generacional, las tasas anuales medias de

natalidad del medio rural son de 6 a 7 por mil (CEDAAR, 2017), y la cualificación que

adquieren los emigrantes no retorna al territorio, hay fuga de cerebros.

En España el proceso de industrialización causó una potente migración rural-urbana a tal

punto que hoy en día hay desertización demográfica en la zona rural (Pinilla y Sáez, 2017),

comunidades rurales en declive, en consecuencia no hay suficientes agricultores que se

encarguen de la tierra para cultivar y criar animales para abastecer los requerimientos de la

dieta, por ende, los alimentos deben recorrer muchos kilómetros para llegar a las despensas

de los hogares y el interés por cultivar no es incentivado. Así que en algunas zonas de España

se presentan los desiertos alimentarios.

El desierto alimentario se puede presentar tanto en áreas urbanas como en zonas rurales

(Molina-Saldarriaga et al. 2014), se caracterizan por estar en un área económicamente

desfavorecida, donde prima la ausencia de comercios específicos, por ende, acceso

relativamente pobre a alimentos saludables y de fácil adquisición debido a la falta de puntos

de venta (Anderson et al., 2012), impide el acceso habitual, implica altos costos para los

ciudadanos (Hallett y McDermott, 2011), uno de ellos el transporte. Estudios relacionados

con la temática asignan a la distancia física y densidad de las tiendas minoristas un papel

crucial dentro de una determinada población (Russell y Heidkamp, 2011).

Se denomina desierto alimentario a aquellas zonas urbanas o rurales que presentan

dificultades para que sus pobladores accedan a alimentación saludable (Molina-Saldarriaga

et at., 2014), surge a partir de las desigualdades territoriales (Ramos-Truchero, 2015) y es un

concepto que ha adquirido importancia significativa tanto en el ámbito de investigación

como político (Battersby y Crush, 2014).

Por otro lado, los huertos sociales son una herramienta de resiliencia, contribuyen a la

soberanía alimentaria, fomentan permanencia en el territorio, es una práctica que ha sido

implementada desde tiempos inmemoriales (Galhena et al. 2013). Holling (1973) define la

Page 114: Sistemas agrarios tradicionalesintervegas.org/wp-content/uploads/2019/11/...sombras, las potencialidades y dificultades, y el rol de algunos actores en la definición de la situación

114 I Congreso Internacional de Sistemas Agrarios Tradicionales

V Encuentro estatal Intervegas

resiliencia como la capacidad adaptativa de un ecosistema para mantener sus funciones

habituales mientras afronta procesos disruptivos o de cambio severo. Las familias urbanas y

periurbanas, en espacios reducidos, pueden producir sus propios alimentos de forma

orgánica, más limpia y a menores costos debido a que no incurren en gastos de transporte,

mano de obra e insumos como fertilizantes de síntesis química ni pesticidas (Gómez-

Rodríguez, 2014).

Los huertos sociales son una estrategia de resiliencia frente a presiones sociales de terrenos

que anteriormente estaban dedicados al monocultivo y actualmente brindan a una amplia

variedad de personas un espacio para compartir con otros y recuperar el conocimiento

tradicional acerca de cultivar sus propios alimentos. Estas iniciativas han atraído la atención

de un amplio sector de la sociedad, abarcando en un mismo período varias generaciones

que, con trayectos de vida diferentes, poseen objetivos comunes (Zaar, 2011), tal es el caso

del suroeste de Andalucía donde existe un interés creciente por la producción agroecológica

urbana. Ha sido tanto el auge de los huertos sociales que actualmente son un tema que se

incorpora en agendas de políticas públicas.

La investigación tiene su origen a partir de la información encontrada por Jiménez-Gómez et

al. (2018), en el cual encontraron que en la provincia de existen 15 huertos sociales ubicados

en 8 municipios funcionando de manera permanente, 630 personas usuarias directas y 2600

beneficiarios indirectos. La generación de este tipo de información despierta interés de

conocer qué grado de acceso a alimentos frescos y agroecológicos tienen el resto de

habitantes, la cifra de la población total de la provincia es de 1.646.777 (Instituto Nacional

de Estadística, 2018), la apuesta a partir de la Asociación Creahuertas es generar a través del

tiempo mayor información acerca del impacto socio-cultural y ambiental a partir de la

implementación de huertas sociales en un territorio.

El objetivo de la investigación es estimar la distancia recorrida por una persona en la

Provincia de Málaga para acceder a alimentos frescos y establecer la existencia de desiertos

alimentarios, contrastar dicha información con la presencia de huertos sociales en el

territorio. La hipótesis de la investigación es que los huertos sociales urbanos de Málaga son

una estrategia de resiliencia a los desiertos alimentarios.

De la misma manera que tuvieron un papel crucial en momentos de crisis los “poor gardens”

en la Islas Británicas, huertos “Dig for victor ” en Norteamérica, huertos de Bagdad, Ira

Sarajevo, Bosnia y Herzegovina (PNUD, 1996), huertos de Sri Lanka (Galhena et al., 2013),

huertos urbanos en Cuba (Hernández, 2006 y Acevedo et al, 2014), también en la actualidad

se busca conocer en qué grado contribuyen los huertos sociales urbanos a los desiertos

alimentarios dentro de un territorio.

Dentro de la metodología hay implementación de herramientas de investigación

participativa (Geilfus, 2002), caminata guiada valiéndose de una encuesta semiestructurada

(Traversa y Reyes, 2013) dirigida a las personas que lideran las iniciativas de agroecología

urbana (tabla 1) e incluir las iniciativas que han surgido a partir del año 2019, información

Page 115: Sistemas agrarios tradicionalesintervegas.org/wp-content/uploads/2019/11/...sombras, las potencialidades y dificultades, y el rol de algunos actores en la definición de la situación

115 I Congreso Internacional de Sistemas Agrarios Tradicionales

V Encuentro estatal Intervegas

que se obtiene a través del contacto con los Ayuntamientos, o el voz a voz (Mayan 2001).

Posteriormente se realiza desplazamiento hasta el lugar para llevar a cabo la realización de

la encuesta. Se da uso a herramientas de Sistema de Información Geográfico para corroborar

distancias respecto a lugares de adquisición de alimentos agroecológicos. Será tomada en

cuenta la distancia promedio (km) que recorren las personas para adquirir alimentos frescos,

además el valor monetario de inversión en transporte para dicha adquisición, la información

resultante será contrastada con la presencia de huertos sociales y la diversidad de productos

a los que acceden sus beneficiarios.

Tabla 1: Huertos sociales de la Provincia de Málaga. Fuente: Jiménez-Gómez et al. 2018

Nombre del huerto social Municipio

Huertos sociales de Almargen Almargen

Aquí cultivamos todos Alhaurin de la Torre

Aquí cultivamos todos Benalmádena

Rancho Limón Cártama

Huerta Tunesia Málaga

Huerta Dignidad Málaga

Centro Scout Medioambiental Vallejera Málaga

Asociación Jardín de Gamarra Málaga

Huertos Campanillas Málaga

J_Aulas Abiertas Málaga

El Caminito Málaga

Puro Huerto Málaga

Huertas del GDR Guadalhorce Pizarra

Huertos urbanos de Ronda Ronda

Espacio Conviven Viñuela

Los resultados esperados son la cantidad de kilómetros que debe recorrer un consumidor

para encontrar alimentos frescos, el valor monetario invertido en transporte y así establecer

el aporte de los huertos sociales como estrategia de resiliencia a desiertos alimentarios en la

Provincia.

BIBLIOGRAFÍA

Acevedo J, Gómez M, López T y Pérez B. 2014. Agricultura urbana integral, ornamental

y alimentaria. Una visión global e internacional. Agricultura urbana y periurbana en

Cuba. Cap. 16. Pag. 323. Madrid, España. ISBN: 978-84-92928-36-1

Page 116: Sistemas agrarios tradicionalesintervegas.org/wp-content/uploads/2019/11/...sombras, las potencialidades y dificultades, y el rol de algunos actores en la definición de la situación

116 I Congreso Internacional de Sistemas Agrarios Tradicionales

V Encuentro estatal Intervegas

Anderson E, Cushing B and Davis A. 2012. Watering the Food Desert: A Policy Analysis

of Urban Food Access Disparities in the Lower Ninth Ward, New Orleans.

Environmental Studies. Carleton College.

Battersby J and Crush J. 2014. Africa’s Urban Food Deserts. Urban Forum, Springer

Science+Business Media Dordrecht, june 2014. DOI 10.1007/s12132-014-9225-5.

CEEDAR- Centro de Estudios sobre Despoblación y Desarrollo de Áreas Rurales. 2017.

La despoblación rural en España: Génesis de un problema y políticas innovadoras.

Áreas escasamente pobladas del Sur de Europa. Zaragoza, España.

Galhena D, Free R, Maredia K. 2013. Home gardens: a promising approach to enhance

household food security and wellbeing. Agriculture & Food Security 2013, 2:8.

Geilfus F. 2002. 80 herramientas para el desarrollo participativo. Instituto

Interamericano de Cooperación para la agricultura-IICA. 217 p. San José, Costa Rica.

Gómez-Rodríguez J. 2014. Agricultura Urbana en América Latina y Colombia:

Perspectivas y elementos agronómicos diferenciadores. Universidad Nacional Abierta y

a Distancia. Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente. Programa

de Agronomía. Medellín.

Habitat II. 2014. Progresos logrados hasta la fecha en la aplicación del documento final

de la segunda Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Asentamientos Humanos

(Hábitat II) y determinación de los problemas nuevos y emergentes del desarrollo

urbano sostenible. Comité preparatorio de la Conferencia de las Naciones Unidas

sobre la Vivienda y el Desarrollo Urbano Sostenible. Nueva York.

Hallett L and McDermott D. 2011. Quantifying the extent and cost of food deserts in

Lawrence, Kansas, USA. Applied Geography 31 pp. 1210-1215.

Hernández, L. 2006. La agricultura urbana y caracterización de sus sistemas

productivos y sociales, como vía para la seguridad alimentaria en nuestras ciudades.

Cultivos Tropicales, vol. 27, núm. 2, 2006, pp. 13-25. Instituto Nacional de Ciencias

Agrícolas, La Habana, Cuba.

Holling C. 1973. Resilience and Stability of Ecological Systems Annual Review of

Ecology and Systematics, Volumen 4, pp. 1-23.

Jiménez-Gómez A, Vela-Campoy M, González de la Peña Gil P, Cantero-Muñoz A,

Escalante-Palacios L. 2018. Huertas sociales en la provincia de Málaga: Estrategias de

resiliencia más allá de lo urbano. Actas del XIII Congreso de Sociedad Española de

Agricultura Ecológica/Agroecológica: Sistemas alimentarios agroecológicos y cambio

climático. La Rioja, Logroño.

Mayan, M. 2001. Introducción a los métodos cualitativos: Módulo de entrenamiento

para estudiantes y profesionales. International Institute for Qualitative Methodology.

Traducido al español por César A. Cisneros Puebla. Universidad Autónoma

Metropolitana. Iztapalapa, México.

Molina-Saldarriaga C, Restrepo-Yepes O, Giraldo-Ramírez D. 2014. Desiertos

alimentarios. Aproximaciones conceptuales al estudio jurídico del problema del

Page 117: Sistemas agrarios tradicionalesintervegas.org/wp-content/uploads/2019/11/...sombras, las potencialidades y dificultades, y el rol de algunos actores en la definición de la situación

117 I Congreso Internacional de Sistemas Agrarios Tradicionales

V Encuentro estatal Intervegas

hambre. Revista Ratio Juris Vol. 9 Nº 19 (julio-diciembre 2014) pp. 77-95. ISSN 1794-

6638.

Moura, E. 2005. Tesis doctoral. Análisis, desde la Perspectiva Agroecológica, de los

Cambios Generados por un Proyecto de Desarrollo Rural en Agricultura Familiar: El

Caso del Proyecto Gavião, Bahia-Brasil. Universidad de Córdoba. Escuela Técnica

Superior de Ingenieros Agrónomos y de Montes. Departamento de Ciencias Sociales y

Humanidades. Instituto de Sociología y Estudios Campesinos. Programa de Doctorado

en Agroecología, Sociología y Desarrollo rural Sostenible. Córdoba, España.

Pinilla V, Sáez L. La despoblación rural en España: Génesis de un problema y política

innovadora. Centro de Estudios sobre Despoblación y Desarrollo de Áreas Rurales.

Universidad de Zaragoza, Facultad de Economía y Empresa. Zaragoza, España.

Ramos-Truchero. 2015. Revisión teórica y limitaciones del concepto de desiertos

alimentarios. Universidad de Valladolid. Revista de Humanidades, 25, pp. 85-102 ISSN

1130-5029. Valladolid, España.

RUAF- Centro de Recursos para la Agricultura Urbana. Revista Agricultura Urbana.

Agricultura urbana, ¿Una respuesta a la crisis? Volumen 1, número 1, abril 2001.

Russell S and Heidkamp P. 2011 ‘Food desertification’: The loss of a major

supermarket in New Haven, Connecticut. Applied Geography Volume 31, 1197-1209.

Connecticut, USA.

Traversa, I y Reyes, A. 2013. Caracterización de los huertos familiares del Norte de

Uruguay y metodología para su diagnóstico. Revista de Ciencias Ambientales (Tropical

Journal Environmental Sciences). EISSN: 2215-3896. Volumen 45(1): 72-87.

Zaar M. 2011. Agricultura Urbana: Algunas Reflexiones sobre su Origen e Importancia

Actual. Revista Bibliográfica de Geografía y Ciencias Sociales. Universidad de

Barcelona. Serie documental de Geo Crítica. Cuadernos Críticos de Geografía Humana

ISSN: 1138-9796. Depósito Legal: B. 21.742-98. Volumen XVI, No. 944.

Page 118: Sistemas agrarios tradicionalesintervegas.org/wp-content/uploads/2019/11/...sombras, las potencialidades y dificultades, y el rol de algunos actores en la definición de la situación

118 I Congreso Internacional de Sistemas Agrarios Tradicionales

V Encuentro estatal Intervegas

RETOS DE LOS SISTEMAS AGRARIOS TRADICIONALES EN LA CONSERVACIÓN DEL

ESPACIO NATURAL DOÑANA: LA HEGEMONÍA DE LA AGROINDUSTRIA DE FRUTOS

ROJOS O LA FRAGILIDAD DEL DISCURSO AGROECOLÓGICO EN EL MOVIMIENTO

ECOLOGISTA, ENTRE ALGUNOS DE LOS MÁS IMPORTANTES

Bejarano Bella JF, Torres Rodríguez A

[email protected] Calle Rector Lopez Argüeta, s/n 18001. Granada

Resumen

Doñana constituye un emblemático espacio natural que cuenta con numerosas figuras de

protección así como un amplio reconocimiento internacional, lo atestigua, desde 1994 la

UNESCO, al declararlo Patrimonio de la Humanidad. Una catalogación que ha corrido serio

peligro en los últimos años, debido a un variado inventario de amenazas, entre las que

destaca la sobreexplotación del acuífero por la agroindustria bajo plástico de frutos rojos.

Con este trabajo pretendemos abrir una vía de investigación para analizar las posibilidades

de acercamiento que presenta Doñana a la Agroecología. Mediante metodología cualitativa

de investigación social nos aproximamos a los discursos de actores sociales del espacio

natural (especialmente agricultores, movimiento ecologista, ganaderos, administraciones…)

para determinar las oportunidades de una transición agroecológica en la agroindustria de

frutos rojos o los obstáculos que presentan los sistemas agrarios tradicionales. Aunque la

investigación no está concluida podemos adelantar que los escasos pero exitosos modelos

de producción ecológica, y las casi 5.000 hectáreas de producción integrada son ingredientes

favorables para enfrentar una verdadera transición hacia un modelo más sostenible. Sin

embargo, el desplazamiento del conocimiento ecológico tradicional de la conservación del

espacio protegido o la desprotección de los sistemas agrarios tradicionales acrecientan las

amenazas de este importante humedal.

Palabras claves: Transición agroecológica, áreas protegidas, conocimiento ecológico

tradicional.

ESTADO DE LA CUESTIÓN

El Espacio Natural de Doñana se sitúa al suroeste de la península Ibérica, entre las

provincias de Huelva, Sevilla y Cádiz. Su superficie es de 2.800 km² se extiende por 14

municipios. Municipios distribuidos por las tierras del Condado de Huelva, Lugares

Colombinos, Aljarafe Sevillano, Marismas y Bajo Guadalquivir, con una población que supera

los 150.000 habitantes, sin tener en cuenta la población estacional (verano) que puede llegar

a duplicar esa cifra. La génesis de Doñana como espacio protegido es bastante singular: en

1964 se declara la Reserva Biológica de Doñana sobre una superficie de 6.794 hectáreas,

Page 119: Sistemas agrarios tradicionalesintervegas.org/wp-content/uploads/2019/11/...sombras, las potencialidades y dificultades, y el rol de algunos actores en la definición de la situación

119 I Congreso Internacional de Sistemas Agrarios Tradicionales

V Encuentro estatal Intervegas

adquiridas por la WWF; en 1969, mediante Decreto, se declaran como Parque Nacional

35.000 hectáreas, asumiendo su dirección el Director de la Reserva Biológica y, en enero de

1979 se amplía su superficie a 50.720 hectáreas y se establece el régimen del Parque

Nacional, por la Ley 91/1978, de 2 de diciembre. En 1989, a través de la Ley 2/1989, se

declara el Parque Natural sobre terrenos limítrofes al Parque Nacional. Por último, en 1999,

el Parlamento Andaluz declara el Espacio Natural Doñana, sobre la suma del territorio del

Parque Nacional y del Parque Natural, a través de la Ley 8/1999, de 27 de octubre, que ha

merecido un fallo favorable del Tribunal constitucional en la STC 331/05 de 15 de diciembre.

La agricultura en la comarca de este singular espacio protegido supone el sector productivo

más importante, junto al turismo, para la dinamización socioeconómica de su área de

influencia. Sólo en la provincia de Huelva la Superficie Agraria útil (SAT) del entorno de

Doñana alcanza las casi 44.000 hectáreas. Siendo las explotaciones de “hortalizas en

invernadero” (frutos rojos) las que generan el 66,4% del empleo total originado por la

actividad agraria seg n la Oficina Comarcal Agraria “Entorno de Do ana”15. Si bien podemos

dar cifras globales sobre la superficie total agrícola en la comarca de Doñana, la agricultura

ilegal hace que sea más complicado acudir al detalle. Paradójicamente los ecosistemas de

Doñana gozan de una buena salud según numerosos indicadores ecológicos, sin embargo, en

abril de 2016, la UNESCO catalog al espacio bajo “mu alta amenaza” la Comisi n Europea

amenazó a España, con llevarla ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea por la

sobreexplotación de los acuíferos del parque nacional como consecuencia de las intensas

labores de regadío y extracción de agua para las instalaciones turísticas de la zona (Scheffe

et al, 2016).

Doñana y la agroindustria (bajo plástico) de su entorno compiten por la única razón de existir

de ambos, su acuífero. La incompatibilidad de la supervivencia del espacio natural y la

sobreexplotación de su acuífero en esta Doñana compleja y contradictoria ya motivó hace

dos décadas el surgimiento de políticas de desarrollo sostenible. Un instrumento de gestión

que soñó con reconciliar al Parque Nacional con su gente y salvar las diferencias entre la

conservación y el desarrollo. En gran medida, se consiguió mejorar la imagen del Parque

Nacional de Doñana como institución en el imaginario colectivo de sus habitantes -el

sentimiento de apego hacia el Coto de Doñana ya existía-, aunque la falta de continuidad,

una planificación controvertida y el fin de fondos públicos (motivado por la crisis económica)

han llevado a estas políticas de sostenibilidad a una especie de “stand b ” (Bejarano, 2018).

Este agotamiento de estrategia hace necesario un nuevo espacio de reflexión en Doñana.

Tras numerosos trabajos y publicaciones sociológicas sobre el emblemático humedal o la

Vega de Granada16, en esta ocasión ponemos el foco en la necesaria transición agroecológica

15 Datos de 2014 ofrecidos por la Junta de Andalucía en el informe de “Caracterizaci n agraria del territorio de la Oficina Comarcal Agraria “Entorno de Do ana”, provincia de uelva”. 16 BEJARANO BELLA, J.F. & RODRÍGUEZ A.T. (2017). 50 years of preservation in Doñana (Spain). Public involvement as the present challenge and management strategy to face future challenges (case study). International. Journal of Conservation Science 8(2): 227-236.

Page 120: Sistemas agrarios tradicionalesintervegas.org/wp-content/uploads/2019/11/...sombras, las potencialidades y dificultades, y el rol de algunos actores en la definición de la situación

120 I Congreso Internacional de Sistemas Agrarios Tradicionales

V Encuentro estatal Intervegas

que el entorno del área protegida tiene que acometer si no totalmente, al menos,

parcialmente para fortalecerlo frente a futuras crisis (hídricas/ambientales, sociales,

econ micas…) derivadas de los efectos del cambio clim tico. La agroecología entendida

como una agricultura de procesos más que de insumos (Rosset y Altieri, 2018), supone la

única alternativa viable a la presión sistemática de una agricultura a todas luces insostenible

a la que está sometido el Espacio Natural Doñana. Sin embargo, de las 80.000 hectáreas

cultivadas en el área protegida, pocas son ecológicas (existen, casi exclusivamente, dos

empresas emblemáticas de berries ecológicos desde hace 25 años) y apenas encontramos

ejemplos de experiencias agroecológicas.

OBJETIVOS

Este trabajo (con carácter exploratorio) pretende abrir una vía de investigación para analizar

las posibilidades que presenta Doñana -en todas sus dimensiones- de acercamiento a la

agroecología y, por extensión, a los sistemas agrícolas tradicionales (estos últimos, en buena

medida, desmantelados desde hace unas décadas y cuyas consecuencias hoy se manifiestan

en el cambio de paisaje que sufre uno de los ecosistemas más emblemáticos de Doñana, la

marisma17). Además, nos interesa identificar qué agroecología se vislumbra en el horizonte,

porque como dicen Rosset Altieri “…las principales universidades, los centros de

investigación, la empresa privada, los gobiernos y las instituciones multilaterales han

[descubierto] la agroecología como una posible fuente de soluciones a los problemas

acuciantes del sistema alimentario global, desde las emisiones de gases de efecto

invernadero el cambio clim tico hasta la erosi n de los suelos la caída de la producci n…

una versión de la agroecología que promueven que suele diferir claramente de la

agroecología propuesta por sus defensores iniciales (Carrol, Vandermerr, Rosset 1990; Altieri

1995; Gliessman 1998; y muchos otros) tanto en el contenido técnico como en el político, lo

que origina controversia y debate sobre lo que es de verdad la agroecología” (2018:20).

Ante esta situación planteamos estos objetivos específicos:

1. Mapear el uso agrícola en la comarca de Doñana. Actualmente no queda clara la

superficie agrícola en la comarca de Doñana debido a fallos cartográficos, agricultura

ilegal, etc.

2. Conocer el discurso del movimiento ecologista sobre agroecología en los espacios

naturales protegidos (especial atención a Doñana).

RODRÍGUEZ, A., MATARÁN, A y BEJARANO J. F (2016): Narrativas de la Vega de Granada como mito en peligro de desaparición: semántica del conflicto local-global. Revista Encrucijadas. Vol. 11. BEJARANO, J. F, TORRES, A y LUCENA, M (2014): El conocimiento ecológico tradicional de Doñana: Una mirada ciudadana a su gestión. Revista de Antropología Experimental. nº 14. 27: 405-418. 17 El arranque de viñas en las últimas décadas en una comarca eminentemente vinícola ha colmatado las marismas con arenas procedentes de los cauces y arroyos que alimentan el humedal.

Page 121: Sistemas agrarios tradicionalesintervegas.org/wp-content/uploads/2019/11/...sombras, las potencialidades y dificultades, y el rol de algunos actores en la definición de la situación

121 I Congreso Internacional de Sistemas Agrarios Tradicionales

V Encuentro estatal Intervegas

3. Analizar las posibilidades y obstáculos de la agroecología en la zona según el discurso

de los actores sociales del espacio natural (especialmente agricultores, ganaderos,

administraciones…)

4. Determinar la percepción ciudadana sobre el papel de los sistemas agrícolas

tradicionales en la gestión y conservación de Doñana, así como en el futuro de la

comarca y su desarrollo.

METODOLOGÍA

Para conseguir el primer objetivo hemos realizado una revisión documental y estadística de

numerosas bases de datos como SIMA, censos agrarios, INE...

Los objetivos dos, tres y cuatro los resolveremos con una metodología cualitativa de

investigación social, donde la entrevista en profundidad y el grupo de discusión serán las

técnicas utilizadas para la obtención de los datos. Como principales criterios de muestreo

cualitativo se han seguido los de heterogeneidad, accesibilidad y representatividad

estratégica. De acuerdo con ellos, la selección de entrevistados se ha basado en la presencia

de todos los municipios y de los diversos sectores socioeconómicos, dando como resultado

el casillero tipológico que nos ha facilitado la selección de casos a entrevistar.

Posteriormente se procederá al análisis de los datos, mediante el uso del software de

tratamiento cualitativo Atlas.ti, con el objetivo de generar proposiciones teóricas según el

procedimiento de la Grounded Theory de Glaser y Strauss (1967) denominado Método

Comparativo Constante.

Así mismo realizaremos un análisis de contenido y discursivo de las publicaciones del

movimiento ecologista sobre agroecología en los espacios naturales protegidos, con especial

detenimiento en Doñana para profundizar sobre el segundo objetivo.

RESULTADOS Y CONCLUSIONES

Actualmente estamos implementando las primeras fases del proyecto por lo que esperamos

en el congreso ampliar la información aportada hasta ahora. Además de responder a los

objetivos, también profundizaremos en los debates abiertos en torno a la agroindustria en el

espacio natural, como agotamiento de acuíferos, contaminación de aguas subterráneas por

nitratos, huella de carbono y huella hídrica, precariedad laboral, etc.

BIBLIOGRAFÍA

Bejarano, J.F (2018): Más investigación social y mejor democracia, ingredientes

imprescindibles en el futuro de Doñana. Cartapacio de ciencias. nº1.

Fundación Doñana XXI. Dictamen sobre estrategias para el desarrollo

socioeconómico sostenible del entorno de Doñana: (1992).. Sevilla.

Glaser, B. & Straus, A. 1967. The Discovery of Graunded Theory: strategies

forqualitative research. Aldine. New York.

Page 122: Sistemas agrarios tradicionalesintervegas.org/wp-content/uploads/2019/11/...sombras, las potencialidades y dificultades, y el rol de algunos actores en la definición de la situación

122 I Congreso Internacional de Sistemas Agrarios Tradicionales

V Encuentro estatal Intervegas

Junta de Andalucía. Caracterización agraria del territorio de la Oficina Comarcal

Agraria “Entorno de Do ana”, provincia de Huelva (2014).

Rosset, P, y Altieri, M (2018): Agroecología. Ciencia y política. Icaria Editorial.

Scheffer, M, Barrett, S. Carpenter, C. Folke, A. Green, M. Holmgren, T. P. Hughes, S.

Kosten, I.A. van de Leemput, D.C. Nepstad, E.H. van Nes, E.T.H.M. Peeters, B.

Walker, Creating a Safe Operating Space for the World’s Iconic Ecos stems, Science,

347(6228), 2015, pp. 1317-1319, DOI: 10.1126/science.aaa3769.

Page 123: Sistemas agrarios tradicionalesintervegas.org/wp-content/uploads/2019/11/...sombras, las potencialidades y dificultades, y el rol de algunos actores en la definición de la situación

123 I Congreso Internacional de Sistemas Agrarios Tradicionales

V Encuentro estatal Intervegas

LA ASOCIACIÓN SUBBÉTICA ECOLÓGICA DE CABRA. CORDOBA

Amián Novales I.

[email protected] Socio Productor.

INTRODUCCIÓN

“Cuando en 200 un grupo de consumidores de hortelanos se ponen de acuerdo para

iniciar una colaboraci n mutua no se imaginaban a donde podían llegar “ ( I.Criado.)

Diez años han transcurrido desde sus inicios y recientemente La Subbética Córdobesa ha

decidido repensarse y someterse a revisión. Así durante los días 26 y 27 de septiembre de

2019, primero los productores y al día siguiente todos los socios nos hemos encerrado para

preguntarnos hacia donde queremos ir y evaluar la situación en el contexto del crecimiento

del Sector y la profunda y rápida evolución del sector y la sociedad actual.

Entonces, en 2009 un el pequeño grupo de hortelanos pertenecientes a la Cooperativa de

Hortelanos de Cabra,-creada 1944 y en fase de descomposición- y un grupo de

consumidores inquietos, se va a construir la Asociación, imprimiendo paulatinamente un

giro al modelo de relaciones comerciales, a la fijación de los precios y a la valoración de la

calidad de los alimentos, consecuencia todo ello de la forma de cultivar, al apostar por la

producción y el consumo de alimentos ecológicos y de cercanía, acogidos a la Certificación

Oficial Europea e introducirse en el modelo de Economía del Bien.

PARTICIPACIÓN

En esta construcción colectiva sobresalen un conjunto de pautas o objetivos que se plasman

en las formas de trabajar, de organizarse y relacionarse y que tratamos a continuación:

Se persigue y estimula una participación continua y generalizada en la vida de la Asociación,

en todos los órganos y comisiones de su organización y también mediante las convocatorias

de trabajos voluntarios organizados o puntuales.

Muestras significativas de ello son la toma de decisiones colectivas en las Asambleas, las

reuniones entre productores y grandes consumidores para fijar los precios de cada a

campaña y la continua y variada actividad a través de comisiones de trabajo que

estructuran la Asociación, como muestra el ORGANIGRAMA.

Page 124: Sistemas agrarios tradicionalesintervegas.org/wp-content/uploads/2019/11/...sombras, las potencialidades y dificultades, y el rol de algunos actores en la definición de la situación

124 I Congreso Internacional de Sistemas Agrarios Tradicionales

V Encuentro estatal Intervegas

Figura 1: Organigrama de subbética

Esta participación de los socios ha ido creciendo y modulándose en asambleas, fiestas,

jornadas formativas, ferias, talleres y encuentros de actividades diversas, hasta llegar a un

clímax en tres momentos cruciales de la pequeña historia de la Asociación. La primera en el

verano de 2016 cuando se optó a la compra de la antigua nave de la Cooperativa de

Hortelanos de Cabra, valorada en trescientos mil euros, constituyéndose una campaña de

aportaciones colectivas voluntarias, “un crowfonding”, que alcanz repercusiones a nivel

nacional e internacional y cuyo éxito se vio truncado, por la superación de la oferta en la

subasta a sobre cerrado, por un empresario de Cabra del mundo de la construcción.

Pero ello conllevó una experiencia muy positiva de crecimiento y cohesión de la Asociación

como proyecto y dio lugar a una segunda actuación colectiva que se pone en marcha tras la

oferta de una nueva Nave para la Asociación, pero que requiere de fondos y una

rehabilitación y adecuación importante. En el calor de la participación anterior y entre una

buena contribución de socios se consiguen donaciones y préstamos solidarios por más de

cuarenta mil euros, lo cual unido al trabajo voluntario, dota a la Asociación de una

esplendida nueva sede, con espacio para tienda, cámara frigorífica, servicios, oficinas, sala

de reuniones y sobretodo un gran espacio para el trabajo de la Central de Pedidos.

Y el tercer momento fue más reciente entre agosto a octubre de 2018. El 25 de julio se

proyecta en un cine de verano de Cabra con gran asistencia de público y presencia de

autoridades locales, el documental “CARGADA DE PRESENTE” un largometraje de 80

minutos sobre el significado, actividades y proyección de la Asociación Subbetica

Page 125: Sistemas agrarios tradicionalesintervegas.org/wp-content/uploads/2019/11/...sombras, las potencialidades y dificultades, y el rol de algunos actores en la definición de la situación

125 I Congreso Internacional de Sistemas Agrarios Tradicionales

V Encuentro estatal Intervegas

Ecológica, producida y creada por la productora local, NanoMundo, que conllevó otra

campaña de participación colectiva a fin de poder financiar el acabado del film e introducirlo

en los circuitos comerciales, y de nuevo con gran éxito de participación

Paralelamente los Socios Productores están presentes en las continuas ferias de productos

ecológicos que proliferan por toda la provincia y áreas limítrofes, acuden cada primer

sábado de mes al Ecomercado de Córdoba con un stand colectivo o a la Feria Anual

BIOCORDOBA.

A su vez las familias asociadas ejercen la participación voluntaria atendiendo la ECOTIENDA,

hasta ahora han sido 24 socios en turnos semestrales, ubicada muy cerca del centro de la

ciudad, o en las diferentes comisiones y han contribuido de forma especial con trabajo

voluntario en la adecuación y rehabilitación del nuevo Local. El departamento de

contabilidad ha evaluado en 1200 las horas de trabajo voluntario aportadas por los socios

en la adecuación del Ecocentro y la Ecotienda.

Sin embargo las tareas principales de la Asociación y de la Central de Pedidos, el grueso

semanal de toda la actividad, recae, como es demasiado habitual en estos colectivos en

cuatro o cinco personas que trabajando a tiempo completo, muy discretamente retribuida,

son motor y alma, y que por tanto manifiestan y padecen el desgaste de la evolución y de

la rapidez de nuestras vidas actuales. Paralelamente los hortelanos iniciales envejecen o se

cansan, y sobre todo el mercado ECO en los últimos cinco años está evolucionando a

velocidad de vértigo y está imponiendo una continua revisión de planteamientos y

estrategias. Esta, la correcta y apropiada retribución de los trabajadores, es una grieta

estructural que se manifestó en el Balance del Bien Común y que va cerrándose poco a poco.

REPARTO DE CESTAS SEMANALES

Desde el inicio se construye el sistema de reparto de CESTAS Semanales. Un grupo de seis

o siete hortelanos abastecen y se reparten el colectivo que hoy constituye unas 300

familias. Hay hortelanos con 80 cestas semanales y otros con 20 dependiendo de su

capacidad productiva y de las afinidades y simpatías personales.

Es notorio señalar que las familias acuden a las diferentes huertas a recoger sus cestas de

verduras de temporada semanales, valoradas en 8 euros y con un contenido en torno a los 6

kg., generando un intercambio social de repercusiones incalculables, mucho más allá del

montante económico que representa para las familias hortelanas.

Productores y consumidores se cuidan mutuamente. Se implantó desde el principio un

sistema de fijación conjunta de los precios que se mantiene y revisa anualmente. Como

ejemplo, y lo cito con énfasis, Charo Jurado, un tiempo presidenta de la Asociación,

declaraba con orgullo el empoderamiento que supuso para ella, como mujer y como

hortelana, entrar en relación y contacto semanal con consumidores de muy diversa

procedencia profesionales, los cuales valoran y celebran poder alimentarse de las verduras

Page 126: Sistemas agrarios tradicionalesintervegas.org/wp-content/uploads/2019/11/...sombras, las potencialidades y dificultades, y el rol de algunos actores en la definición de la situación

126 I Congreso Internacional de Sistemas Agrarios Tradicionales

V Encuentro estatal Intervegas

que ella y su familia cultivan y preparan a un precio consensuado, constante y razonable

para ambos.

Además las familias asociadas pueden ampliar el contenido de sus cestas con un conjunto de

productos de temporada como naranjas, esp rragos, fresas etc …de los otros productores

y que mediante la web de la Asociación se gestionan y distribuyen en el Ecocentro.

CENTRAL DE PEDIDOS

Pronto se vio la necesidad de ampliar la escala, proyectar las producciones y el proyecto

fuera de Cabra, al tiempo se buscaba poder dar salida a los excedentes de producción de los

hortelanos, iniciándose así el abastecimiento de tiendas, restaurantes, grupos de

consumos…

Dicha experiencia ha ido unida al crecimiento de los productores que hemos ido entrando y

enriqueciendo la variedad de alimentos frescos y elaborados que componen la oferta de

Subbetica Ecológica, hoy constituida por más de 300 referencias, en frutas y hortalizas

frescas, pero también pan, huevos, quesos, vinos, aceites, carnes, pastas…. .

Actualmente entre 45 pequeñas empresas de socios productores servimos, mediante dos

rutas semanales, a 50 entidades asociadas: restaurantes, colegios, comedores sociales,

tiendas ecológicas y grupos de consumo, que comparten nuestra filosofía, están ubicados

en un radio aproximado de 150 km en torno a Cabra, en las provincias de Sevilla, Córdoba y

Jaén.

Toda esta compleja gestión de servir, recoger y distribuir las demandas de las tiendas o

grupos de consumo se lleva a cabo con cuatro personas contratadas con todos los requisitos

administrativos y legales. Todos los productores poseen la certificación ecológica oficial

europea Pero además estamos construyendo en unión al Ecomercado de Córdoba un SPG.

En 2018 se inició un proyecto solidario en colaboración con el hospital de S. Juán de Dios

de Córdoba y otros productores del entorno de Córdoba, para proveer de cestas semanales

de alimentos a familias en exclusión social.

Gracias a las relaciones de los propios socios se entablan contactos con otros proyectos

europeos similares, ubicados en Francia y en Bélgica, y se realizan exportaciones periódicas

de productos poco perecederos como aceites, naranjas, garbanzos, vinos o quesos etc., y

esta relación ha enriquecido y propiciado la participación de estos colectivos en la campañas

de “crowfunded” citadas anteriormente.

ECOTIENDA

La Ecotienda es un espacio físico situado en el interior del Ecocentro, sede de Subbética

Ecológica. Se trata de un espacio moderno y bien decorado, desde el que incrementar

nuestro abastecimiento de alimentos sanos, ecológicos y al tiempo, ofrecerlos a otros

habitantes de la ciudad que no sean socios como comercio abierto.

Page 127: Sistemas agrarios tradicionalesintervegas.org/wp-content/uploads/2019/11/...sombras, las potencialidades y dificultades, y el rol de algunos actores en la definición de la situación

127 I Congreso Internacional de Sistemas Agrarios Tradicionales

V Encuentro estatal Intervegas

La Ecotienda está atendida por dos socias voluntarias como se dijo antes, que en turnos

mensuales atienden al público en horario comercial dos días a la semana, jueves y

sábados con una gama de productos mucho más amplia que la de las cestas semanales. Pero

la Ecotienda pretende también ser lugar de encuentro e intercambio de todos los miembros

de Subbetica y aunque de momento solo se habilita en fiestas y Asambleas o encuentros,

pretende ser muy posiblemente también un restaurante ecológico. La rentabilidad de la

tienda es creciente e irá incrementando sus días de apertura paulatinamente así como la

creación de otro puesto de trabajo.

COMUNICACIÓN

La Comunicación, la difusión, la divulgación y la formación constituyen otro de los pilares

especiales del alma de la Subbetica Ecológica. Creo ha sido una bandera de todo el

movimiento de agricultura Ecológica desde su nacimiento, trabajar en la difusión de esta

“buena nueva” para que llegue a todos ha formado parte fundamental del alma de esta

asociación. De esta manera se le ha llamado, por ejemplo, a la serie de videos que se

elaboran para dar a conocer “ El lm de n e o p od c o e “ Proyecto que se está

haciendo realidad, gracias a un convenio con la Diputación de Córdoba y mediante el cual la

Productora Nanomundo lleva a cabo un cuidadoso reflejo audiovisual de la vida, el trabajo,

las motivaciones y expectativas del colectivo de productores. Yendo ya por la octava

entrega de documentales en formato videos y amplio material fotográfico sobre cada

productor.

Anualmente se celebran en otoño unas jornadas sobre Salud y Medio Ambiente, donde la

Subbética vuelca todos sus esfuerzos a fin de llevar a la población de Cabra y su comarca los

temas sobre salud medioambiente economía… tratados por personas cualificadas.

Son continuos los talleres formativos, la participación en Ferias Ecológicas y la implicación en

la comunidad egabrense para enriquecer conocimientos y zarandear actitudes con la ilusión

de trasmitir que otra economía y otras relaciones ciudadanas son posibles.

También fruto del esfuerzo y las iniciativas de socios de la Subbetica Ecológica, actualmente

en Cabra se imparte desde 2017 un Ciclo Formatico de 2º grado en Agroecología.

Y finalmente la Comisión de Comunicación y la Junta Directiva participan en eventos

divulgativos y el equipo técnico, Marian y Rafa y otros miembros de la Asociación son

invitados a impartir, charlas, jornadas, talleres y cursos, no solo en España sino también

fuera de ella, p.ej. ya en Chile 2 veces para compartir y dar a conocer toda la Experiencia de

la Subbética Ecológica.

Desde noviembre 2018 a fin de este mes de octubre de 2019 se esta desarrollando en

Proyecto Biocor, y en estos días la aprobación de la ayuda de la Fundacion Carasso nos

permitirá poner en marcha un Obrador o conservera, necesidad imperiosa dada la

complicada salida de excedentes de producciones hortícolas en los meses de verano.

Page 128: Sistemas agrarios tradicionalesintervegas.org/wp-content/uploads/2019/11/...sombras, las potencialidades y dificultades, y el rol de algunos actores en la definición de la situación

128 I Congreso Internacional de Sistemas Agrarios Tradicionales

V Encuentro estatal Intervegas

ECONOMÍA DEL BIEN COMÚN

“Revalorizaci n del trabajo en el campo, producci n ecol gica, consumo consciente

sostenible, relación de cercanía y compromiso, red de apoyo mutuo, democracia de base y

participación ciudadana... eran valores que Subbética Ecológica venía trabajando

cotidianamente. Y cuando la comunidad conoció la existencia de la Economía del Bien

Común, (Christian Felberg 2012) sintió la necesidad de adherirse a este modelo de

economía, alternativa al capitalismo salvaje, y que se basa en valores como la dignidad

humana, la democracia, la justicia social, la confianza, la transparencia en la gestión o la

sostenibilidad ecológica, entre otros, y que busca poner en el centro de la actividad

económica a las personas y a la naturaleza, construyendo un mercado cooperativo en lugar

de competitivo”.( I.Criado 2018).

“De lo que se trata, en definitiva, es de reconducir la actividad econ mica hacia la

cooperación, el bien estar ciudadano, la protección del medio ambiente, el apoyo a los

derechos humanos y un desarrollo sostenible acorde con las necesidades humanas y

ecológicas. Y para que las organizaciones puedan reconducir su objetivo, desde la

maximización del beneficio a la maximización del Bien Común mediante la cooperación, se

propone la utilización de la Matriz del Bien Común.” (M. Amigo.2018).

Figura 2: Matriz del Balance del Bien Común

“De ese modo, Subbética Ecol gica decidi realizar su Balance de Bien Común, informe que

cuantifica la influencia real en su actividad de esos principios y que, posteriormente fue

acreditado por una Auditoría externa. Esta acreditación convirtió al colectivo en la primera y

única entidad agroalimentaria a nivel estatal en realizar su Balance, obteniendo unos

resultados notables que la situaron en el grupo de las mejores valoradas a nivel europeo”.

Page 129: Sistemas agrarios tradicionalesintervegas.org/wp-content/uploads/2019/11/...sombras, las potencialidades y dificultades, y el rol de algunos actores en la definición de la situación

129 I Congreso Internacional de Sistemas Agrarios Tradicionales

V Encuentro estatal Intervegas

“Entonces, conclu endo Pueden la agricultura ecol gica, la producci n el consumo

sostenibles ser motores de una economía rentable, comunitaria y humanista? La respuesta

decidida es sí. Subbética Ecológica y sus más de 500 familias y organizaciones sociales lo

est n demostrando. “(I.Criado. 2018). Y el fruto de las pasadas jornadas de reflexión para la

resiliencia obligada se irá viendo en los próximos meses

BIBLIOGRÁFÍA

AMIÁN, I. 2018. La Subbética Ecológica. En Actas XIII Congreso SEAE Logroño 2018.

Pag. 57

AMIGO, M. 2018. La Economía del Bien Común. Revista Ae nº 33 Pags. 31-33

CRIADO, I. 2018. Eldiario.es 9/10/2018. Alimentos por el bien Común cargados de

presente.

FELBER, Ch. 2012. A Economía del Bien Común. Deusto. Barcelona

WEB OFICIAL DE Subbética Ecológica. www.subbeticaecologica.com

NANOMUNDO http://www.youtube.com/watch?v=XnSokTQstjU Cargada de

presente. Tráiler del documental sobre Subbética Ecológica

COURTOIS, B. 2017 https://vimeo.com/209413895 Asamblea Anual de Soci@s 2017

Vídeo resumen de nuestra participación. Música Carlos Maza.

Page 130: Sistemas agrarios tradicionalesintervegas.org/wp-content/uploads/2019/11/...sombras, las potencialidades y dificultades, y el rol de algunos actores en la definición de la situación

130 I Congreso Internacional de Sistemas Agrarios Tradicionales

V Encuentro estatal Intervegas

Posters

Bloque I: FUNCIONALIDADES AGRONOMICAS

HortSost – EL HUERTO URBANO COMO HERRAMIENTA PARA EL MANEJO

SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS AGUA, DIVERSIDAD Y SUELO EN EL CAMPUS

Baena E, Bautista B, Behr E, Campos C, Cerdán A, de Troya R, Farfán MA, Ferrer C, Fortes S, Gómez MC, Gómez P, Herrera A, Hormigo FJ, Janjic NR, Jiménez-Gómez A, kocsis K, Landete-

Tormo MB, López GM, Matas AJ, Perán R, Pérez JA, Quesada MA, Quesada P, Roche I, Rodríguez A, Rueda A, Sánchez JP, Sesmero R, Vargas J, Vera C, Villanueva S

Universidad de Málaga, Facultad de Ciencias, Departamento de Botánica y Fisiología Vegetal, Bulevar Louis Pasteur, 31, 29006, Málaga. 952132007. [email protected]

Resumen

HortSost es un Proyecto interdisciplinar desarrollado en el Huerto de uso docente del

campus de Teatinos de la Universidad de Málaga. El proyecto se centra en el manejo

sostenible de los recursos diversidad, agua y suelo mediante la aplicación del Internet de las

cosas (IoT) en el huerto, con objeto de servir de ejemplo para la aplicación de estas

tecnologías y ofrecer recursos didácticos a otras huertas sociales. Para el manejo de la

diversidad se han conservado in situ variedades tradicionales de cultivo y se ha identificado

la fauna beneficiosa en el huerto y otros espacios del campus durante la primavera.

El IoT se ha utilizado para monitorizar en continuo la humedad y temperatura de una pila de

compost para hacer una propuesta de gestión de residuos en el campus. Se ha fabricado un

prototipo de estación meteorológica de bajo coste y utilizado diferentes sensores en el suelo

para optimizar el riego en el huerto.

Por último, se han analizado los metales pesados presentes en el huerto y en diferentes

espacios cultivados del campus. A raíz de las diferentes analíticas y de los resultados

obtenidos de las acciones del proyecto, se ha diseñado material didáctico sobre estas tres

temáticas para promover buenas prácticas de manejo entre agricultores urbanos. Estas

prácticas incrementan la presencia de suelos vivos en las huertas sociales, los cuales

aumentan la resiliencia socio-ambiental de nuestras ciudades.

ANTECEDENTES

El Huerto de uso docente de la Facultad de Ciencias de la UMA es un espacio de encuentro e

intercambio de saberes abierto a miembros de la comunidad universitaria y de fuera de ella.

Page 131: Sistemas agrarios tradicionalesintervegas.org/wp-content/uploads/2019/11/...sombras, las potencialidades y dificultades, y el rol de algunos actores en la definición de la situación

131 I Congreso Internacional de Sistemas Agrarios Tradicionales

V Encuentro estatal Intervegas

Inició su andadura en el curso académico 2013/14 como iniciativa de dos profesores de la

facultad. Se pretendía recuperar un espacio verde como recurso docente en el contexto de

algunas asignaturas, trabajos de fin de grado y ensayos de investigación con un

funcionamiento autogestionado del espacio, como en los huertos urbanos, sin la rigidez

académica de las aulas. El huerto de uso docente pertenece a la red de huertos sociales de

autoconsumo de la Junta de Andalucía (ver bibliografía y enlaces de interés) y, desde su

inicio, se han desarrollado actividades de extensión y divulgación como las Jornadas de

Agricultura Urbana y Periurbana: una perspectiva agroecológica global y local, en las que

participaron importantes actores locales e internacionales del mundo de la agroecología

como Miguel Altieri y Clara Nicholls. (ver bibliografía y enlaces de interés)

El espacio tiene una superficie de aproximada de 250 m2 y se cultiva siguiendo criterios

agroecológicos. En la actualidad, consta de 4 bancales elevados y 4 parades en crestall, la

mayor parte del perímetro del huerto contiene un alcorque con un seto vivo de plantas

aromáticas y trepadoras; además, hay 4 árboles frutales, un pequeño invernadero y espacio

destinado al compostaje.

Para el manejo agroecológico del espacio se realizan asociaciones y rotaciones de cultivo,

desherbado manual, cultivo de variedades tradicionales, fomento de la fauna auxiliar, no uso

de biocidas de síntesis química, etc. Por su ubicación, la transversalidad y horizontalidad en

la gesti n de tareas, se hace uso de un sistema “Kanban” abierto al p blico para la

organización de tareas (ver bibliografía y enlaces de interés), se puede considerar este

espacio como un huerto urbano comunitario en sentido estricto (Puente Asuero 2015).

Las funciones que cumple el huerto docente abarcan los siguientes ámbitos: docente,

divulgativo, social y de investigación. Y presta especial atención al uso de los recursos agua,

biodiversidad y suelo, haciendo uso de tecnología accesible a todos los públicos para

fomentar su replicación por parte de cualquier grupo de interés en la búsqueda de mejorar

la eficiencia y el cuidado de los recursos en el contexto de la agricultura urbana.

EL PROYECTO HORTSOST

Como hemos indicado, el proyecto HortSost se enmarca dentro del I Plan Propio de la UMA a

través del Vicerrectorado de Smart-Campus. Es un proyecto multidisciplinar que implica a

docentes y estudiantes de Ingeniería Informática y de Ciencias (botánica, ecología,

zoología…), también forman parte del pro ecto personal de administraci n servicios (PAS)

del servicio de jardinería y mantenimiento de la universidad y otras personas voluntarias. El

Huerto de uso docente es el centro neurálgico del proyecto, pero este abarca también

acciones en otros puntos del Campus de Teatinos. El proyecto pretende hacer del huerto

urbano una herramienta para el manejo sostenible de los recursos agua, diversidad y suelo

en el campus, apoyado en el desarrollo tecnológico mediante la aplicación del Internet de las

cosas (IoT). En concreto, se han trabajado los siguientes objetivos:

- Emplear monitorización automática para incrementar la eficiencia en el uso del agua.

Page 132: Sistemas agrarios tradicionalesintervegas.org/wp-content/uploads/2019/11/...sombras, las potencialidades y dificultades, y el rol de algunos actores en la definición de la situación

132 I Congreso Internacional de Sistemas Agrarios Tradicionales

V Encuentro estatal Intervegas

- Evaluar la calidad del suelo, del huerto y de zonas con historial agrícola del campus, y

hacer propuestas de manejo para mejorar su estado.

- Revalorizar los residuos del campus abordando el cierre de ciclos de materia

mediante compostaje.

- Caracterizar y conservar variedades tradicionales de cultivo y conocer la fauna

auxiliar presente en el campus.

- Elaborar material de divulgación y de acceso libre con los resultados obtenidos.

Para profundizar en cualquier aspecto de HortSost se puede consultar la web del proyecto

(ver enlaces de interés).

TAREAS DESARROLLADAS

A continuación, hay una breve descripción de las tareas y acciones que se han desarrollado

clasificadas en función de los recursos agua, diversidad y suelo. Algunas más completadas

que otras:

Gestión del agua

Prototipo de Estación meteorológica: Se han diseñado y ubicado en el Huerto de uso

docente diferentes estaciones meteorológicas de bajo coste con sensores de humedad,

temperatura, radiación solar, viento y precipitación. Estas estaciones vuelcan sus datos en

los servidores de la UMA. Los datos, compartidos de forma abierta en red usando el

standard de IoT, Fiware, son accesibles a través de una interfaz de usuario simple que facilita

herramientas de análisis automático y representación gráfica de dichos datos. Los datos se

encuentran accesibles a través del siguiente enlace: https://huertociencias.uma.es/

Figura 1: Estación meteorológica

Page 133: Sistemas agrarios tradicionalesintervegas.org/wp-content/uploads/2019/11/...sombras, las potencialidades y dificultades, y el rol de algunos actores en la definición de la situación

133 I Congreso Internacional de Sistemas Agrarios Tradicionales

V Encuentro estatal Intervegas

Figura 2: Interfaz de datos meteorológicos

Gestión de la diversidad

Conservación de variedades tradicionales de cultivo: A lo largo del proyecto se han

incorporado 16 nuevas variedades tradicionales en los ciclos de cultivo para la conservación

in situ de sus semillas.

Figura 3: Chícharo coíno

Estas son las variedades incorporadas esta temporada:

Solanáceas- Tomate gordo de la vega, tomate bombilla amarillo, pimiento Miguelín,

berenjena salchichera, berenjena rosa.

Page 134: Sistemas agrarios tradicionalesintervegas.org/wp-content/uploads/2019/11/...sombras, las potencialidades y dificultades, y el rol de algunos actores en la definición de la situación

134 I Congreso Internacional de Sistemas Agrarios Tradicionales

V Encuentro estatal Intervegas

Cucurbitáceas- Lufa del Rincón, calabaza botijo, calabaza cacahuete.

Asteráceas- Lechuga maravilla de verano.

Amarantáceas- Acelga roja.

Umbelíferas- Zanahoria del país.

Liliáceas- cebolla babosa.

Fabáceas- Garbanzo negro, chícharo coíno, habichuela morada, habichuela de metro.

Identificación de la fauna auxiliar: Se han realizado un total de 4 muestreos durante los

meses de primavera del año 2019. En 30 puntos del campus de Teatinos (incluido el huerto

docente) se han colocado trampas de tipo pit-fall, pop-up y cromáticas durante 2 días

completos para el muestreo de la fauna presente. La identificación de los artrópodos se está

haciendo hasta el nivel de familia.

Figura 4: Identificación de fauna auxiliar

Gestión del suelo

Análisis de metales pesados: Se tomaron 15 muestras de los primeros 30 cm de suelo en

diferentes puntos del Campus de Teatinos, incluido el huerto de uso docente. Estas muestras

se llevaron a analizar mediante espectrometría de emisión óptica (ICP-OES) a un laboratorio

especializado para comprobar la presencia y biodisponibilidad de estos metales en los suelos

del campus y elaborar unas medidas de intervención en caso necesario. Aparte se han

medido conductividad eléctrica y pH de cada muestra del suelo.

Page 135: Sistemas agrarios tradicionalesintervegas.org/wp-content/uploads/2019/11/...sombras, las potencialidades y dificultades, y el rol de algunos actores en la definición de la situación

135 I Congreso Internacional de Sistemas Agrarios Tradicionales

V Encuentro estatal Intervegas

Figura 5: Muestras de suelo para analizar

Pila de compostaje: Se inició una nueva pila de compost con residuos obtenidos del mismo

Huerto de uso docente y de otras partes del campus para caracterizarla. Para facilitar el

monitoreo de la pila de compost, el equipo de ingeniería informática diseñó e instaló

sensores de humedad y 3 sensores de temperatura (uno más superficial, otro en el centro y

un último en la base de la pila). Los datos de estos sensores eran abiertos y accesibles a

través de Fiware.

Figura 6 y 7: Izquierda, Preparación de la pila de compost. Derecha, Interfaz de gráficos del compost

APRENDIZAJES Y RESULTADOS

Al ser un proyecto tan diverso y con la implicación de tantas personas, los aprendizajes han

sido numerosos, tanto a nivel técnico como a nivel personal. La coordinación de tareas de un

equipo tan numeroso se ha llevado a cabo gracias a un tablero público y accesible de

“Trello” (https: trello.com b 0rJb2J r hortsost), un sistema “Kanban” para la organizaci n

de tareas y equipos.

Page 136: Sistemas agrarios tradicionalesintervegas.org/wp-content/uploads/2019/11/...sombras, las potencialidades y dificultades, y el rol de algunos actores en la definición de la situación

136 I Congreso Internacional de Sistemas Agrarios Tradicionales

V Encuentro estatal Intervegas

Con respecto a la gestión del agua, en estos momentos disponemos de una estación

meteorológica en el huerto de uso docente que nos aporta datos de interés del propio

huerto. Estos datos nos permitirán hacer los cálculos necesarios para programar con mayor

exactitud la cantidad de agua necesaria para las diferentes parcelas del huerto. Todas las

proyecciones de los escenarios climáticos para Málaga nos invitan a que cuidemos todo lo

posible del recurso agua, ya que estará menos accesible en el futuro próximo. En un futuro

próximo se pretende automatizar el riego mediante un sistema inteligente de riego que

tenga en cuenta los datos de la estación meteorológica.

La conservación in situ de especies de variedades locales nos ha llevado a reflexionar sobre

la dificultad de esta tarea en los huertos urbanos. La limitación del espacio y la cercanía con

otras parcelas es un gran reto para la conservación in situ de especies alógamas por su

facilidad de hibridación. Sería interesante desarrollar una estrategia coordinada de

conservación de variedades locales involucrando a distintos huertos urbanos para evitar

problemas de hibridación y asegurar la pureza y conservación de variedades tradicionales de

cultivo. Otro reto encontrado con respecto a la conservación de semillas es que algunas

especies requieren permanecer más tiempo cultivadas cuando se persigue que terminen su

ciclo y producir semillas. Es el caso de las hortalizas de hoja o de raíz, ello implica tener una

mejor planificación de cultivos para que no se vean alteradas las rotaciones ni la producción

en el huerto. En este momento estamos elaborando fichas informativas de las 16 variedades

tradicionales que hemos utilizado esta temporada en el huerto con datos de interés sobre su

cultivo.

Conocer la fauna auxiliar del huerto es muy importante, entre otros factores, para un mejor

control y gestión de plagas y enfermedades. A través de HortSost hemos tenido la

oportunidad de tomar muestras tanto en el Huerto de uso docente como en el resto del

campus y de realizar un trampeo sistematizado. Nuestra intención es conocer lo que

tenemos a nuestro alrededor e intentar elaborar estrategias para favorecer la biodiversidad

en el huerto y en el campus. Hasta ahora solo hemos podido identificar las trampas pit fall

del primer muestreo y todo gracias a la implicación de estudiantes en esta ardua tarea. Solo

en el huerto han caído 111 artrópodos pertenecientes a 6 familias diferentes. La correcta

identificación de los mismos conlleva cierta dificultad y mucha dedicación de tiempo. La gran

cantidad de muestras que quedan por analizar abre las puertas a la realización de

numerosos trabajos fin de grado o máster para los estudiantes de la UMA, lo cual puede ser

una vía de entrada para conocer el Huerto de uso docente y ser conscientes así de la

importancia que tiene en nuestra salud y la del planeta nuestra forma de producir los

alimentos.

Los metales pesados suponen un gran riesgo en agricultura urbana, ya que son suelos que

fácilmente pueden tener presencia de los mismos. Los valores de pH básico obtenidos en

nuestras muestras (por encima de 8), en principio nos pueden dar tranquilidad ya que, en

general, los metales pesados son menos biodisponible a pH básicos. De todas formas,

estamos pendientes de analizar en detalle los resultados obtenidos por el laboratorio

Page 137: Sistemas agrarios tradicionalesintervegas.org/wp-content/uploads/2019/11/...sombras, las potencialidades y dificultades, y el rol de algunos actores en la definición de la situación

137 I Congreso Internacional de Sistemas Agrarios Tradicionales

V Encuentro estatal Intervegas

especializado para conocer en qué cantidad están presentes y su movilidad. Pretendemos

elaborar un manual para agricultores urbanos con el que puedan interpretar resultados de

sus suelos y llevar a cabo medidas correctoras en caso de ser necesarias.

Instalar sensores capaces de medir en continuo en la pila de compost nos ha ayudado a

optimizar el riego de la misma y a determinar con mayor precisión el momento óptimo de su

volteo. Esta primera experiencia a pequeña escala ha servido para identificar nuevas

oportunidades para gestionar los residuos a nivel de campus, con el que se podrían

recircular los restos de poda e incluso algunos restos seleccionados de las cafeterías de las

facultades. Los resultados de los análisis físico-químicos elaborados al compost nos indican

que podrán mejorar la estructura del suelo de las parcelas cultivadas aunque la relación de

C/N (12,6±1,4) ha sido algo baja, suponemos que debido al uso de gran cantidad de césped

recién cortado.

CONCLUSIONES

Este proyecto ha brindado la oportunidad de profundizar de modo más sistemático en los

objetivos generales que la experiencia se planteó desde su inicio. Cinco estudiantes (3 de

Ciencias y 2 de Ingenierías) han podido disfrutar de seis meses de contratos en prácticas.

Otros han obtenidos datos para sus trabajos fin de grado en el huerto y la mayor parte de las

prácticas de propagación del grado de Ciencias ambientales se realizan en este espacio

multifuncional. El proyecto nos ha obligado a reflexionar sobre la dificultad de realizar una

conservación in situ que asegure una buena calidad de semillas en estos espacios,

normalmente de superficie limitada. Del mismo modo que nos ha sorprendido la diversidad

y cantidad de fauna entomófila que habita estos espacios. A medida que conocemos más de

lo que ocurre en el suelo de este espacio más estamos convencidos que la existencia de

suelos vivos cultivados en los ambientes urbanos es un elemento que incrementa la

resiliencia socio-ambiental de nuestras ciudades.

AGRADECIMIENTOS

Este proyecto ha sido financiado a través de fondos del Primer Plan Propio de Smart-Campus

- Universidad de Málaga en una convocatoria competitiva gestionada por el vicerrectorado

de Smart Campus de esta universidad.

BIBLIOGRAFÍA Y ENLACES DE INTERÉS

Puente Asuero, R. 2015. Los huertos urbanos comunitarios en Andalucía.

Conceptualización, identificación y claves para su gestión. Tesis doctoral, Universidad

Pablo de Olavide. 270 pp. URI: http://hdl.handle.net/10433/2191

Web del proyecto HortSost- http://eventos.uma.es/29982/news/hortsost-i-plan-

propio-de-smart-campus.html

Page 138: Sistemas agrarios tradicionalesintervegas.org/wp-content/uploads/2019/11/...sombras, las potencialidades y dificultades, y el rol de algunos actores en la definición de la situación

138 I Congreso Internacional de Sistemas Agrarios Tradicionales

V Encuentro estatal Intervegas

Noticia sobre el Huerto de uso docente en la red de huertos de la Junta de Andalucía -

https://www.juntadeandalucia.es/export/drupaljda/Bolet%C3%ADn_HSA_N_27_julio_

agosto_17.pdf

Tríptico de las Jornadas de Agricultura Urbana y Periurbana: perspectivas

agroecológicas de lo global a lo loca. https://www.agroecologia.net/wp-

content/uploads/2015/03/Jornadas-sobre-agricultura-urbana-de-la-UMA.pdf

Tablero Trello del Huerto de uso docente. https://trello.com/b/tR1IIF1I/huerto-

docente-ciencias-uma

Page 139: Sistemas agrarios tradicionalesintervegas.org/wp-content/uploads/2019/11/...sombras, las potencialidades y dificultades, y el rol de algunos actores en la definición de la situación

139 I Congreso Internacional de Sistemas Agrarios Tradicionales

V Encuentro estatal Intervegas

IMPACTO DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN CANTABRIA: RESULTADOS APLICABLES A

LA GESTIÓN DEL TERRITORIO DE LA MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS

SOSTENIBLES DE CANTABRIA

Gutiérrez, JM., Herrera, S., Bedia, J., Ferrán F., Bruschi V., Fernández JM., Alonso FJ. y Francés E.

Dirección postal: DCITIMAC Facultad de Ciencias, Avda. de los Castros s/n 39005, Santander. Correo electrónico: [email protected] Tfno. : 618 65 09 44

INTRODUCCIÓN Y ANTECEDENTES

El trabajo aquí presentado se llevó a cabo como una propuesta de la Mancomunidad de

Municipios Sostenibles de Cantabria (MMS), con el fin de analizar el impacto del cambio

climático en su territorio. Con este objetivo se puso en marcha el proyecto ADAPTACLIMA,

que implica a varias Comunidades Autónomas españolas (Extremadura, Andalucía, País

Vasco, etc.), así como a grupos de trabajo de Francia y Portugal. Este proyecto se enmarca

dentro de la convocatoria europea INTERREG-SUDOE IVB.

METODOLOGIA DEL SECTOR FORESTAL

Se elaboraron en primer lugar los modelos de distribución potencial de las diferentes

especies forestales autóctonas bajo los escenarios de cambio climático, para lo cual se han

proyectado hacia el futuro utilizando las predicciones de cuatro modelos de circulación

global, regionalizados mediante técnicas de downscaling estadístico a la provincia de

Cantabria.

Para la realizaci n del trabajo se utiliz la Base de datos clim tica “CANTABRIA 1 Km” (UC);

es una base de datos de 1 km de resolución sobre Cantabria realizada en el marco del

proyecto de Escenarios Regionales Probabilísticos de Cambio Climático en Cantabria. Para

obtenerla, se consideraron tanto los datos del clima presente, como las proyecciones

obtenidas mediante la regionalización estadística de los escenarios definidos por los

modelos de circulación global (Gutiérrez et al. 2010). Los datos de distribución de las

especies forestales utilizados se corresponden con la cartografía vectorial del Tercer

Inventario Forestal Nacional (IFNIII), muestreada sobre una malla de 1km de resolución para

obtener los puntos de presencia.

Page 140: Sistemas agrarios tradicionalesintervegas.org/wp-content/uploads/2019/11/...sombras, las potencialidades y dificultades, y el rol de algunos actores en la definición de la situación

140 I Congreso Internacional de Sistemas Agrarios Tradicionales

V Encuentro estatal Intervegas

Figura 1: Diagrama de los pasos a seguir para el desarrollo de modelos de nicho ecológico forestal e indicadores bioclimáticos utilizados en el análisis forestal. A partir de los datos climáticos de precipitación y

temperaturas mínimas, máxima y media se obtuvieron los 19 indicadores bioclimáticos definidos en el proyecto WorldCLIM.

- Bio01*: Temperatura media anual.

- Bio02*: Media anual de la media mensual del rango diurno de temperatura.

- Bio03*: Isotermalidad.

- Bio04*: Estacionalidad térmica

- Bio05: Máxima temperatura del mes más cálido.

- Bio06: Máxima temperatura del mes más frío.

- Bio07: Rango anual de temperatura.

- Bio08: Temperatura media del cuarto más húmedo.

- Bio09: Temperatura media del cuarto más seco.

- Bio10: Temperatura media del cuarto más cálido.

- Bio11: Temperatura media del cuarto más frío.

- Bio12: Precipitación anual.

- Bio13*: Precipitación del mes más húmedo.

- Bio14: Precipitación del mes más seco.

- Bio15: Estacionalidad de la precipitación.

- Bio16: Precipitación del cuarto más húmedo.

- Bio17: Precipitación del cuarto más seco.

- Bio18: Precipitación del cuarto más cálido.

- Bio19: Precipitación del cuarto más frío.

Page 141: Sistemas agrarios tradicionalesintervegas.org/wp-content/uploads/2019/11/...sombras, las potencialidades y dificultades, y el rol de algunos actores en la definición de la situación

141 I Congreso Internacional de Sistemas Agrarios Tradicionales

V Encuentro estatal Intervegas

De estas 19 variables, se procedió a eliminar aquellas que presentaban colinearidad,

reteniendo el subconjunto indicado mediante asteriscos en la lista superior. Para ello, se

utilizó el método propuesto por Blanchet et al. (2009).

Posteriormente, se testaron una batería de algoritmos de clasificación (MaxEnt, SVMs,

MARS, GLMs y ANNs), seleccionando finalmente el MARS (Multivariate Adaptative

Regression Splines), por considerarse el más adecuado. Se trata de un método no

paramétrico de análisis de regresión múltiple que aproxima la función subyacente mediante

un set de regresiones lineales ajustadas por tramos que reciben el nombre de funciones de

base. Se han desarrollado todos los modelos de las diferentes especies forestales utilizando

MARS, obteniéndose así los mapas finales.

Mapa de Vegetación Potencial de Cantabria, que muestra la distribución de los 16 tipos de

bosque autóctono existentes. Estos bosques se desarrollaron desde hace 3.000 años BP, que

es la cifra que se estima para la implantación del clima actual.

Page 142: Sistemas agrarios tradicionalesintervegas.org/wp-content/uploads/2019/11/...sombras, las potencialidades y dificultades, y el rol de algunos actores en la definición de la situación

142 I Congreso Internacional de Sistemas Agrarios Tradicionales

V Encuentro estatal Intervegas

La encina, una especie de ámbito mediterráneo, experimenta un fuerte incremento de su

área potencial de distribución, ocupando tanto los terrenos litorales, en donde hoy día

constituye la vegetación potencial dominante, como las áreas más interiores.

Por el contrario, el haya, estrictamente atlántica, ve disminuida paulatinamente su área

potencial.

RESULTADOS DEL SECTOR FORESTAL

Finalmente, y teniendo en cuenta el mapa de Vegetación Potencial Forestal de la zona de

estudio, se analizó el estado de la cobertera vegetal actual, detectándose la práctica

extinción del arbolado autóctono, con las manchas más importantes situadas en el valle del

Asón. A la vista de los resultados obtenidos para el sector forestal, se procedió a dar una

serie de recomendaciones concretas en relación con su gestión, que se resumen más

adelante.

METODOLOGIA DEL SECTOR AGRO-GANADERO

Para evaluar el impacto del cambio climático en el sector agro-ganadero, se analizó la

evolución de los mapas agroclimáticos en el presente siglo, así como la evolución de la

Aptitud de cultivos. Para obtener la Aptitud del territorio para acoger un determinado

cultivo, es necesario introducir las variables edáficas, además de las climáticas.

Del mapa Edafológico 1:50.000 se derivaron 5 mapas que representan cinco parámetros

edáficos relacionados con dichos suelos: Mapa de Acidez, de Texturas, de Profundidad, de

Fertilidad y de Hidromorfía. Este es un desarrollo de la llamada metodología analítica,

procedimiento desarrollado para la integración de información territorial (Ceballos et al.

1997).

Page 143: Sistemas agrarios tradicionalesintervegas.org/wp-content/uploads/2019/11/...sombras, las potencialidades y dificultades, y el rol de algunos actores en la definición de la situación

143 I Congreso Internacional de Sistemas Agrarios Tradicionales

V Encuentro estatal Intervegas

Una vez obtenidos el conjunto de Mapas Agroclimáticos, los topográficos y los edafológicos,

se estaba en condiciones de obtener la Aptitud de cualquier tipo de cultivo y uso agro-

ganadero en el conjunto de la región (Rossiter, D. 1994, De la Rosa, D. 1987). Para ello se

determinaron los requerimientos ecológicos para 14 cultivos a partir de los criterios FAO

(http://ecocrop.fao.org/) y criterio experto, creándose una GeoDataBase con las tablas

alfanuméricas de requerimientos por cultivo y los 12 mapas que intervienen en el cálculo

analítico. Todos los procesos descritos con esta metodología están completamente

automatizados en el Sistema ArcGIS, esto permite con poco esfuerzo generar cualquier

resultado a partir de nuevos datos climáticos, edafológicos o topográficos.

Figura 1: Mapa agroclimático de Papadakis

Se identificaron 10 tipos diferentes de agro-climas para Cantabria, claramente relacionados

con la fisiografía del territorio, muy marcada por la presencia de fuertes elevaciones

montañosas situadas a apenas unos kilómetros del mar Cantábrico, y con un desarrollo

paralelo a la línea de costa, a excepción de la Sierra de Peña Sagra, de trazado NW-SE.

RESULTADOS DEL SECTOR AGRO – GANADERO

En cuanto al sector agro-ganadero, los resultados obtenidos han sido los siguientes: en

primer lugar se presenta la evolución sufrida por el mapa agroclimático de Papadakis, que

muestra una mediterraneización creciente del territorio, en consonancia con los resultados

obtenidos en otros trabajos. Concretamente, a lo largo del siglo desaparecen del área de

estudio los climas de tipo atlántico, como el Marítimo cálido, o el Marítimo templado cálido,

avanzando de manera dominante el tipo de clima Mediterráneo marítimo. Esta

mediterraneización, lógicamente se hará sentir en la Aptitud de los diferentes cultivos

potenciales a implantar en el área.

Page 144: Sistemas agrarios tradicionalesintervegas.org/wp-content/uploads/2019/11/...sombras, las potencialidades y dificultades, y el rol de algunos actores en la definición de la situación

144 I Congreso Internacional de Sistemas Agrarios Tradicionales

V Encuentro estatal Intervegas

Figura 2: Evolución de los agro-climas en la zona de estudio a lo largo del presente siglo

Los resultados obtenidos nos indican que, para la Vid, tomada como ejemplo, las condiciones agroclimáticas en el futuro son más favorables, posibilitando su expansión por la región. Esto es debido a la disminución en las precipitaciones y aumento de la termicidad durante el período vegetativo. En especies como la manzana, de óptimo atlántico, su Aptitud en el territorio disminuye drásticamente.

En el caso de las especies forrajeras, como el Lolium sp. (Raygrass), la progresiva extensión

de los tipos mediterráneos (Marítimos y Templados) que conllevan un aumento del déficit

hídrico durante buena parte de los períodos vegetativos, además de la influencia de las

temperaturas máximas de la estación cálida, influyen negativamente en la Aptitud,

disminuyendo su área óptima.

Figura 3: Mapa de la evolución de la Aptitud del manzano en el presente siglo

Page 145: Sistemas agrarios tradicionalesintervegas.org/wp-content/uploads/2019/11/...sombras, las potencialidades y dificultades, y el rol de algunos actores en la definición de la situación

145 I Congreso Internacional de Sistemas Agrarios Tradicionales

V Encuentro estatal Intervegas

Figura 4: Mapa de la evolución de la Aptitud del Lolium o Raygrass en el presente siglo

CONCLUSIONES

A la vista de los resultados obtenidos para los distintos sectores analizados (Oficina Española

de Cambio Climático, 2001 y Moreno, J.M. (coord.), 2005) se extrajeron una serie de

conclusiones y recomendaciones que se resumen a continuación:

En relación con el sector forestal y la biodiversidad:

La flora y fauna asociada a periodos más fríos y húmedos, como el hayedo, tenderá a

desaparecer, quedando encerrada en reductos microclimáticos. Mientras que el

encinar atlántico su tendencia es la expansión.

Protección estricta de arbolado autóctono y elaboración de planes para su

recuperación.

Sustitución progresiva de las repoblaciones de Eucalipto por otras especies

alternativas menos exigentes en consumo de agua.

Delimitación y monitoreo de brezales hiperhúmedos y control riguroso de los

incendios forestales.

En relación con el Mapa Agroclimático de Papadakis:

A lo largo del presente siglo desaparecerán todos los agroclimas Marítimos en el área

de estudio. Se van a imponer los veranos largos y secos respecto a los actuales.

Page 146: Sistemas agrarios tradicionalesintervegas.org/wp-content/uploads/2019/11/...sombras, las potencialidades y dificultades, y el rol de algunos actores en la definición de la situación

146 I Congreso Internacional de Sistemas Agrarios Tradicionales

V Encuentro estatal Intervegas

Se producirá una disminución de la precipitación de unos 300 mm disponibles al año.

Disminuirá fuertemente la diversidad agroclimática.

Los inviernos van a ser más suaves, incrementándose el período libre de heladas, por

lo que aumenta el período de crecimiento, y por tanto abriendo

las posibilidades a la introducción de cultivos anteriormente no implantados.

En relación con la Aptitud agro-ganadera:

Es necesario introducir nuevas variedades de cultivos adaptadas a veranos

progresivamente más secos y menores requerimientos hídricos para la siembra y el

cultivo.

Se producirá una disminución importante en la productividad de los pastos, tanto

seminaturales como artificiales, lo que afectará a la productividad del sector

ganadero en general.

Será preciso implantar sistemas de irrigación para los cultivos intensivos (horto-

fruticultura y ganadería de leche).

Son necesarias medidas de apoyo socioeconómicas para la implantación de horto-

fruticultura y ganadería ecológica, muy competitiva comercialmente y de gran

potencial en Cantabria.

BIBLIOGRAFÍA

Alonso, J.F., Cofiño, A., Del Corral, D., Fernández, J.M., Ferrer, F., Francés, E.,

Gutiérrez, J.M., Felicísimo, A. (2007). Zonificación Agroecológica de Cantabria: un

estudio del potencial regional para el desarrollo de actividades agroganaderas. Actas

del IIV Congreso Nacional y I Congreso Ibérico de AgroIngeniería. Albacete.

Anadón, R., (coord.) et al. (2009). Evidencias y efectos potenciales del Cambio

Climático en Asturias. Gobierno del Principado de Asturias. 368 p.

Bedia, J., Busqué, J., Gutiérrez, J.M., 2011. Predicting plant species distribution

across an alpine rangeland in northern Spain: a comparison of probabilistic methods.

Appl. Veg. Sci. 14, 415-432.

Ceballos, A., Cendrero, A., Díaz de Terán, J.R., Felicísimo, A., Fernández, J.M.,

Francés, E., González, A., Salas L., y Varas, J. (1997). Una metodología de ordenación

territorial para la elaboración del Plan Forestal de Cantabria. Actas I Congreso

Forestal hispano-Luso y II Congreso Forestal Español. Vol II, pp 33-38.

De la Rosa, D. (1987). Evaluación ecológica de recursos naturales de Andalucía. Junta

de Andalucía.

Page 147: Sistemas agrarios tradicionalesintervegas.org/wp-content/uploads/2019/11/...sombras, las potencialidades y dificultades, y el rol de algunos actores en la definición de la situación

147 I Congreso Internacional de Sistemas Agrarios Tradicionales

V Encuentro estatal Intervegas

Felicísimo, A. M., Fernández, J.M., Francés, E., Varas, J. (2002). Modeling the

Potential distribution of Forests with a GIS. Photogrametric Engineering and Remote

Sensing. USA. Vol.68 nº 5, 455- 461.

Felicísimo, Á. M. (coord.) (2011). Impactos, vulnerabilidad y adaptación al cambio

climático de la biodiversidad española. 1. Flora y vegetación. Oficina Española de

Cambio Climático, Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino. Madrid,

552 p.

Guijarro, J.A. (1986). Contribución a la Bioclimatología de Baleares, Tesis Doctoral,

Universidad de las Islas Baleares.

Gutiérrez et al. (2010). Escenarios Regionales Probabilísticos de Cambio Climático en

Cantabria: Termopluviometría. Consejería de Medio Ambiente del Gobierno de

Cantabria. 105 p.

Leopold, Luna Bergere; Clarke, F. E.; Hanshaw, B. B.; Balsley, J. R. (1971). A

procedure for evaluating environmental impact. Geological Survey Circular 645.

Washington: U.S. Geological Survey.

McBratney, A.B. et al. (2003). On digital soil mapping. Geoderma, 117, 3-52.

Ministerio de Medio Ambiente. Oficina Española de Cambio Climático. (2001).

Cambio climático: Ciencia, Impactos, Adaptación y Mitigación. Primeras Conclusiones

del Tercer Informe de Evaluación del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el

Cambio Climático (IPCC). 36 p.

Moreno, J.M. (coord.). (2005). Evaluación Preliminar de los Impactos en España por

Efecto del Cambio Climático. Proyecto ECCE. Ministerio de Medio Ambiente y

Universidad de Castilla-La Mancha. Servicio de Publicaciones del Ministerio de Medio

Ambiente. Madrid. 846 p.

Ninyerola, M. et al. (2005). Atlas climático digital de la Península Ibérica. UAB. 45 p.

Rossiter, David (1994). Evaluación de Tierras. Informe del proyecto CLAS/ITC,

Cochabamba, Bolivia.

Page 148: Sistemas agrarios tradicionalesintervegas.org/wp-content/uploads/2019/11/...sombras, las potencialidades y dificultades, y el rol de algunos actores en la definición de la situación

148 I Congreso Internacional de Sistemas Agrarios Tradicionales

V Encuentro estatal Intervegas

LOS SISTEMAS AGRÍCOLAS ANDINOS Y EL CULTIVO DE LA QUINUA

Álvarez A1, Huillca-Quispe, J2 y Segura B3

1 Centro de Investigación en Cultivos Andinos (CICA) de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco; [email protected]; +51984775685.

23Departamento de Economía y Ciencias Sociales de la Universidad Politécnica de Valencia, [email protected], +34605540291 y [email protected]; +34665586172.

Resumen

El presente trabajo tiene por objetivo de estudiar los sistemas agrícolas tradicionales de los

Andes en los que se desarrolló los cultivos andinos y dentro de ello la quinua. Se centra en la

concepción de los agroecosistemas tradicionales como fuente de vida y base en las

domesticadas y selección de especies, interactuando y en armonía con el medio natural.

La agroecología peruana que fueron descritas por Pulgar Vidal, según las regiones

geográficas naturales y zonas agroecológicas, contribuye a la identificación y conocimiento

sobre el origen la biodiversidad andina, diversidad de cultivos, y la adaptación de prácticas

agronómicas basadas en su propia cosmovisión andina. El mismo que nos lleva a

comprender el equilibrio que tuvieron con el medio natural en estas zonas complejas y de

alto riesgo a través de sistemas tradicionales de producción que hoy en día cobra vigencia.

La caracterización de las zonas agroecológicas de los cultivos andinos hechas por Pulgar Vidal

(2014), Tapia y Fries (2007), FAO (2011), entre otros, se ha basado en sistemas de

producción, uso de indicadores climáticos, uso de la tierra y productividad. Entre estos

cultivos andinos se ha considerado a la quinua, que la FAO ha considerado como estrategia

en la lucha contra el hambre y la reducción de la pobreza.

La formación de los sistemas agrícolas andinos está condicionada a factores topográficos,

climáticos y modos de vida de los naturales que hoy en día son susceptibles a cambios

sociales, tecnológicos, mercado y otros factores. A pesar de sus limitaciones frente a la

agricultura moderna, la preservación de estos sistemas agrícolas tradicionales ha permitido

la existencia y conservación de productos autóctonos para la seguridad alimentaria de

presentes y futuras generaciones.

Palabras clave: Zonas agroecológicas, sistemas tradicionales, zona andina

AGROECOLOGÍA PERUANA

El Perú cuenta con tres regiones geográficas: Costa o desierto costero, la Sierra o región

andina y Selva o región amazónica, donde la Cordillera de los Andes fragmenta las aguas

divisorias hacia el Pacífico y el Atlántico. En estas áreas podemos encontrar ocho regiones

Page 149: Sistemas agrarios tradicionalesintervegas.org/wp-content/uploads/2019/11/...sombras, las potencialidades y dificultades, y el rol de algunos actores en la definición de la situación

149 I Congreso Internacional de Sistemas Agrarios Tradicionales

V Encuentro estatal Intervegas

naturales: Chala o Costa; Yunga; Quechua; Suni; Puna o Jalca; Janca o Cordillera; Valle

interandino; Valle de la selva alta; Selva alta o rupa-rupa y Selva baja u omagua (Pulgar Vidal

2014); como se observa en la figura 1, diferenciados por sus características propias del lugar

como altitud, clima, pendiente, biodiversidad y sociocultural.

Figura 1: Regiones Naturales del Perú. Fuente. Pulgar Vidal (2014)

De las ocho regiones naturales, en la zona Andina (Sierra), existe cinco zonas agroecológicas:

Yunga o zona marítima y fluvial; Quechua que incluye zonas áridas, semiárida, semihúmeda

y valles interandinos; Suni mayoritariamente en laderas altas, la zona circundante del

Altiplano; Puna seca y semihúmeda en el sur y Jalca en el norte peruano (límite de zona

cultivable); y la Janca que cuenta con pastos para camélidos sudamericanos (Tapia y Fries

2007).

Las diversidad geográfica que posee el Perú, dieron lugar a 84 zonas de vida de los 117

existentes en el mundo (MINAM 2010), originando una amplia biodiversidad, constituyendo

así a los Andes centrales uno de los cinco principales centros de domesticación de plantas

alimenticias en el mundo, con 45 especies nativas económicamente útiles (M. E. Tapia y Fries

2007). Hoy en día se cultivan alrededor de 400 variedades de los cientos que fueron

domesticados por los primeros pobladores (Koohafkan y Altieri 2011).

LOS SISTEMAS AGRÍCOLAS DE LOS ANDES CENTRALES

Se entiende como sistema agrícola al conjunto formado por el suelo, clima, plantas y

animales relacionados entre ellos; también incluye a los insumos y tecnologías utilizadas en

la obtención de productos alimenticios y otros servicios. En los Andes centrales, la

agricultura de montaña se ubica entre 1,500 y 4,000 metros de altitud, integrado por los

campesinos nativos, conocimientos tradicionales, alta diversidad de cultivos y con

Page 150: Sistemas agrarios tradicionalesintervegas.org/wp-content/uploads/2019/11/...sombras, las potencialidades y dificultades, y el rol de algunos actores en la definición de la situación

150 I Congreso Internacional de Sistemas Agrarios Tradicionales

V Encuentro estatal Intervegas

alternativas tecnológicas; caracterizados por aspectos topográficos, climáticos y culturales;

haciendo únicos en el mundo (Tapia y Fries 2007). Los Andes centrales es una franja de

cadena montañosa con ambiente más heterogénea del mundo, el mismo que dificultó la

evolución tecnológica agraria, sin embargo se produjo amplio conocimiento en la

sostenibilidad del ambiente, dividido en fajas agroclimáticas por altitud, caracterizada por

sus prácticas específicas de rotación de campos y cultivos, en terrazas y sistemas de riego, y

selección de animales y variedades de cultivos (Koohafkan y Altieri 2011).

Cosmovisión. Los pobladores autóctonos practicaron la actividad agrícola en diversos pisos

agroecológicos con una cosmovisión andina/amazónica donde el conocimiento no se separa

entre ideología y ciencia, ya que ambas explican la realidad; aunque los occidentales hayan

separado la realidad entre seres vivos e inertes, suponiendo que las montañas o las cosas no

tienen vida y que no participan en los procesos sociales, asimismo la concepción de

naturaleza, llamando recursos naturales como algo capitalizable; mientras que en la

cosmovisión andino/amazónico nos consideramos parte de ella reconociendo esta forma de

pensar como un pensamiento holístico e integral (Llorente 2012).

Los diversos sistemas agrícolas se mantuvieron bajo la lógica económica quechua y aymara

madre tierra (pachamama en quechua), que concibe a la tierra como un ser vivo, y los

pobladores pre incas e incas actuaron sobre ella bajo tres principios que fueron vitales para

la conservación de los suelos: el producir (urir en quechua) alimentos, reposar (samay en

quechua) la tierra y nutrir (kalpachar en quechua) los suelos (Vargas-Huanca et al. 2016);

estas prácticas ancestrales condujo a mantener viva las tierras agrícolas andinas.

Diversidad. Los cultivos andinos, incluye plantas que según el producto y usos se clasifican

en: granos andinos, tubérculos, raíces, frutales, aromáticas y medicinales, que tienen un

gran potencial de transformación en productos procesados. Entre los granos andinos

tenemos: la quinua (Chenopodium quinoa W.), la cañihua (Chenopodium pallidicaule A.),

kiwicha (Amaranthus caudatus L.), el tarwi (Lupinus mutabilis S.) y el maíz (Zea mays) todos

ellos con características nutritivas prodigiosas y útil para hacer frente a problemas de

desnutrición humana (FAO 2011; Jacobsen, Mujica, y Ortiz 2003; M. E. Tapia y Fries 2007). En

los tubérculos cultivados podemos encontrar a oca, mashua, ulluco, arracacha, maca, achira

y yacón (Koohafkan y Altieri 2011).

CARACTERÍSTICAS DE LOS CULTIVOS ANDINOS

Los sistemas agrícolas de cultivos andinos están basadas en una tecnología simbólica y

cosmovisión agrocéntrica, donde el manejo de la biodiversidad tuvo mayor importancia en la

seguridad alimentaria que la seguridad económica (Jacobsen, Mujica, y Ortiz 2003). Existe

hasta seis tipos de sistemas de producción según la altitud, uso de riego, calidad de suelos,

objetivo de producción e integrantes: 1) Parcelas alrededor de la casa tipo huerta; 2)

Parcelas de las partes altas y de secano; 3) Siembras de partes bajas con riego o maway

(zona Quechua de Cusco); 4) Sistemas colectivos de layme aynoka (Altiplano, Puno); 5)

Parcelas comerciales de mayor extensión (cooperativas peruanas) y 6) Los huertos con

Page 151: Sistemas agrarios tradicionalesintervegas.org/wp-content/uploads/2019/11/...sombras, las potencialidades y dificultades, y el rol de algunos actores en la definición de la situación

151 I Congreso Internacional de Sistemas Agrarios Tradicionales

V Encuentro estatal Intervegas

frutales tipo Cajamarca y Valles interandinos. Según Tapia et al. (1979) y Tapia y Fries (2007)

se caracterizan en:

Uso de indicadores climáticos. Fueron establecidos por los calendarios agrícolas incas y pre

incas a través de comportamientos de algunos animales, plantas y significado de fenómenos

meteorológicos, que orienta la planificación de presente y futuras campañas agrícolas

(preparación de suelo, siembra, etc.)

Uso de la tierra. Predominan las pequeñas parcelas y la adecuación a la topografía en un

sistema de andenería o terrazas de piedras (patapata en quechua), alrededor del Altiplano

en camellones anchos y elevados (sukaqollo o waru-waru en Aymara), con canales de riego

hechas con piedras talladas.

Sistemas de labranza. La preparación del suelo es variada en función de la textura, la altitud

y herramientas. La t’a a que consiste en voltear la capa arable con Chaquitaqlla

(herramienta manual con mango de madera que en un extremo leva un hierro plano y filo)

en suelos francos de 20 a 30 cm de profundidad. El wachu, consiste en formar surcos con

terrones grandes de suelos pesados formando camellones casi altos. El chuki es labranza

cero, se realizan hoyos sólo para poner semilla en surcos. El aporque varía según el cultivo

con 1°, 2° y 3° aporque (hallmay, cutipay y aysapay en quechua). La chaquitaqlla utiliza la

energía humana tiene rendimiento de 500-800 m2/día; la yunta utiliza energía animal rinde

10.000 m2/8hr y el tractor rinde 1.500 m2/hr en zonas altoandinas.

Cultivos asociados. Los agricultores se caracterizan por tener alrededor de diez especies,

predominado la papa (patata), el maíz, granos y leguminosas con la finalidad de controlar

las plagas y enfermedades, prevenir daños físicos y asegurar la producción por selección

natural frente a agentes externos.

Rotaciones de cultivos. Es común ver las rotaciones sectoriales de cultivos de manera

colectiva en comunidades, definido por la zona agroecológica. Varían de tres a siete años,

llamados layme o muyuy (en quechua) y aynoqa (en aymara); algunos ejemplos se muestran

en el siguiente cuadro.

Productividad. En la zona andina, el rendimiento varía entre años, en función de las

tecnologías diversas, el suelo, el manejo agronómico y las condiciones climáticas, ya que

posee condiciones ecológicas complejas que no permite un mayor avance tecnológico, que a

pesar del alto riesgo continúan su vigencia.

EL SISTEMA AGRÍCOLA DEL CULTIVO DE QUINUA

Históricamente la quinua se ha cultivado en los alrededores del Altiplano y en Valles

interandinos. A la llegada de los españoles (1532) encontraron los depósitos de comida

(qolkas en quechua) con abundante contenido de granos de quinua, a la que llamaron mijo o

arroz pequeño (M. Tapia et al. 1979). La quinua forma parte de los sistemas agrícolas

andinos que por miles de años fue el principal alimento de las culturas precolombinas.

Page 152: Sistemas agrarios tradicionalesintervegas.org/wp-content/uploads/2019/11/...sombras, las potencialidades y dificultades, y el rol de algunos actores en la definición de la situación

152 I Congreso Internacional de Sistemas Agrarios Tradicionales

V Encuentro estatal Intervegas

La quinua (Chenopodium quinoa W.) pertenece a la familia de quenopodiáceas, aunque se

confundió con amarantáceas. Los nombres comunes varían, quinua o quinoa, kiwña en

quechua (Perú), jiura, jiwra, jupha en Aymara (Bolivia y Perú) y suba en Colombia, distribuida

desde Colombia, pasando por Ecuador, Perú, Bolivia, Chile y norte de Argentina (FAO 2011;

Tapia y Fries 2007).

Diversidad de quinua. Existe quinuas de nivel del mar (costa peruana y chilena) cercanos al

Pacífico; quinuas de valles interandinos secos y húmedos (sierra peruana); quinuas del

Altiplano blancas y de colores (suni-sierra peruana y boliviana); quinuas de salares (sur

boliviana) y quinuas de los yungas (ceja de selva boliviana) (FAO 2011; Tapia y Fries 2007).

En este contexto (cinco grupos agroecológicos), el Perú preserva alrededor de 3.000

accesiones o entradas en Bancos de Germoplasma de INIA, Universidades, Centros de

Investigación y ONG para su estudio, conservación y mejoramiento (MINAGRI 2014), Por

otro lado, se dice que el Perú posee 6.302 accesiones en 8 Bancos de Germoplasma, similar a

la que posee Bolivia (6.721) y en menor proporción los países de Ecuador, Argentina, Chile y

Colombia (Bazile, Bertero, y Nieto 2014); siendo estos dos países con más diversidad del

mundo, 55 son variedades más comerciales en los Andes de Perú y Bolivia, de los cuales 16

fueron cultivados en valles interandinos del Perú (Tapia y Fries 2007).

Requerimientos edafoclimáticos. La temperatura en los valles interandinos varían entre

10°C a 18°C, a mayor altura pueden soportar hasta -2 °C, sin embargo en salares de Bolivia

soportan hasta -8°C, prefieren suelos alcalinos con pH cercanos a 8, aunque otros autores

indican que el óptimo es el neutro, existen quinuas en la Sierra, caso Cajamarca, en suelos

ácidos con pH hasta 4,5. Una salinidad hasta 26.000 ppm y una altitud entre 2.000 y 4.000

metros (M. E. Tapia y Fries 2007). Por otro lado, se tiene mayor margen de altitud hacia la

Costa la que varía desde cero a 3,900; tolerante a ambientes extremos de suelos salinos,

temperaturas entre 8 y 30°C. El requerimiento hídrico es relativamente baja frente a otros

cultivos (MINAGRI 2014); asimismo hoy en día se amplía el margen de temperaturas que

varía entre -4°C a 38°C, a precipitaciones entre 100 a 200 mm y humedad relativa entre 40%

a 88%, (FAO 2011). Suelos con buen drenaje y bastante materia orgánica, aunque por su

rusticidad es cultivable en suelos pobres y áridos (Tapia y Fries 2007).

Agronomía de la Quinua. El manejo del cultivo de la quinua varía según las variedades,

según las zonas agroecológicas de regiones naturales y según el destino del producto. Sin

embargo cabe resaltar algunos aspectos que describiremos siguiendo a Tapia et al. (1979) y

Tapia y Fries (2007).

Rotaciones. La rotación tradicional del Altiplano peruano se realiza con la papa (patata),

quinua, cebada y tarwi; durante 1°, 2°, 3° y 4° año respectivamente, mientras que en las

alturas de Ecuador se realizan con oca, papa y cebada; y en el Valle del Cusco y Cajamarca

(Perú) se cultiva asociado con maíz.

Preparación del terreno. En topografías accidentadas con pendientes mayores al 20% se

realiza con chaquitaqlla a tracción humana, mientras que en terrenos semiplanos se realiza

Page 153: Sistemas agrarios tradicionalesintervegas.org/wp-content/uploads/2019/11/...sombras, las potencialidades y dificultades, y el rol de algunos actores en la definición de la situación

153 I Congreso Internacional de Sistemas Agrarios Tradicionales

V Encuentro estatal Intervegas

con yunta, en zonas planas de Valles interandinos, Altiplano y en la Costa se realiza con

tractor dejando bien mullido el suelo.

Siembra. En zonas donde se practica la labranza cero y con chaquitaqlla, se realiza golpe y al

boleo, mientras que con yunta y tractor se siembra a chorro continuo, en las partes planas

de la Costa y Valles se utilizan las máquinas sembradoras, distanciadas de 40 a 80 cm entre

surcos. Con yunta se siembra a una profundidad entre 10 a 15 cm y el tapado a unos 2 a 5

cm, con una densidad de 4 a 6 kg/ha de grano de semillas. La mejor época de año es inicio

de lluvias, de 30 de agosto a mediados de septiembre, sin embargo varía entre los meses de

agosto y noviembre, según la zona, variedad y temporada.

Fertilización. Antiguamente los naturales de los Andes no fertilizaban ya que se

aprovechaban los nutrientes de las rotaciones de cultivos de campañas agrícolas anteriores,

en Puno y Cusco cada cuatro años se volvía a sembrar quinua. Sin embargo, si se repite en

las mismas parcelas, es recomendable aplicar 5 t/ha de estiércol de corral. En una

producción convencional, se recomienda un nivel de abonamiento de 60-80-60 kg/ha para

nitrógeno, fósforo y potasio respectivamente, aplicado en siembra y primer aporque.

Labores culturales. La siembra la voleo dificulta el deshierbo, el aporque y otros labores; en

caso de hileras se realiza el raleo o entresaque cuando estén a 20 cm de altura y dejando a

10 cm entre plantas, aunque varía según la variedad y zona. Usualmente en el deshierbo se

aproveche realizar el raleo, seguido por el primer aporque cuando alcancen los 40 cm,

seguido por la cutipay.

Sanidad. Las plagas están relacionado a sequias y veranillos, siendo la más importante la

Kcona kcona (Eurysacca melanocampta), una polilla daña en la etapa de floración y estado

lechoso del grano. La principal enfermedad es el mildiu provocado por un hongo

(Peronospora farinosa). También existe el ataque de aves que dañan en el estado lechoso,

pastoso y madurez del grano.

Cosecha. Esta práctica se realiza entre abril y mayo, según la madurez fisiológica de las

variedades. La cosecha se realiza en cinco fases: siega o corte; formación de arcos y parvas;

golpeo o garroteo (tilla tradicional); venteado y limpieza; y el secado del grano. Hoy en día,

en los andes peruanos utilizan máquinas trilladoras estacionarias que solo requiere realizar

las dos primeras fases, mientras que en la Costa todo las fases es mecanizado.

CONCLUSIONES

La agricultura peruana se caracteriza por tener diversas regiones geográficas y naturales,

destacando las zonas agroecológica andina, amplia diversidad de cultivos que generó

sistemas agrícolas en armonía con el medio natural.

Los sistemas agrícolas andinos se desarrollaron bajo complejos aspectos topográficos,

climáticos y culturales, en su propia cosmovisión andina/amazónica y agrocéntrica, con la

lógica económica quechua/aymara y bajo principios vitales de conservación y sostenibilidad.

Los diversos sistemas de producción se adaptaron a las zonas agroecológicas, de tipo

Page 154: Sistemas agrarios tradicionalesintervegas.org/wp-content/uploads/2019/11/...sombras, las potencialidades y dificultades, y el rol de algunos actores en la definición de la situación

154 I Congreso Internacional de Sistemas Agrarios Tradicionales

V Encuentro estatal Intervegas

familiar, guiado por calendarios ancestrales, con un sistema de andenería/terrazas, con

prácticas ancestrales que sostuvieron a los cultivos andinos, en los cuales integra a la quinua

dentro los granos andinos.

El cultivo de quinua se originó y se desarrolló bajo el sistema agrícola andino con amplia

diversidad, en condiciones climáticas y edáficas que hoy en día se vienen ampliando. La

complejidad andina no permite el avance tecnológico del mundo moderno, sin embargo su

vigencia cobra importancia en la economía.

BIBLIOGRAFÍA

Bazile, Didier, Daniel Bertero, y Carlos Nieto. 2014. Estado del arte de la quinua en el

mundo en 2013. FAO (Santiago de Chile) y CIRAD (Montpellier, Francia), 724 pp.

FAO. 2011. La Quinua: cultivo milenario para contribuir a la seguridad alimentaria

mundial. Oficina Regional para América Latina y el Caribe. Roma, Italia; 66 pp.

Jacobsen, S, A Mujica, y R Ortiz. 2003. La importancia de los cultivos andinos.

Fermentum. Revista Venezolana de Sociología y Antropología 13(36): 14-24.

Koohafkan, Parviz y Miguel A. Altieri. 2011. Sistemas Ingeniosos del Patrimonio

Agrícola Mundial. Un Legado para el Futuro. Roma, Italia; 47 pp.

Llorente, Juan Carlos. 2012. Investigación aplicada a la educación intercultural

bilingüe. Finlandia: Instituto de Ciencias del Comportamiento; 132 pp.

MINAGRI. 2014. Quninua. Un futuro sembrado hace miles de años. Memoria del año

internacional de la Quinua en el Perú. Primera Ed. ed. Santillana. Lima, Perú; 130 pp.

MINAM. 2010. Perú: país megadiverso. Comisión Nacional de Diversidad Biológica.

Lima, Perú; 8 pp.

Pulgar Vidal, Javier. 2014. Las ocho regiones naturales del Perú. Terra Brasilis (Nova

Série) 3, 17.

Tapia, Mario et al. 1979. La Quinua y la Kañiwa: cultivos andinos. Ed. Strella de

Feterbaum. Bogotá, Colombia: IICA y CIID; 228 pp.

Tapia, Mario E., y Ana M. Fries. 2007. Guia de campo de los cultivos andinos. Primera

ed. Roma, Italia y Lima, Perú.: FAO y ANPE; 222 pp.

Vargas-Huanca, et al 2016. Sostenibilidad de modos ancestrales de producción

agrícola en el Perú: ¿conservar o sustituir? Mundo Agrario 17(35): 10.

Page 155: Sistemas agrarios tradicionalesintervegas.org/wp-content/uploads/2019/11/...sombras, las potencialidades y dificultades, y el rol de algunos actores en la definición de la situación

155 I Congreso Internacional de Sistemas Agrarios Tradicionales

V Encuentro estatal Intervegas

USO AGRÍCOLA DEL AGUA REGENERADA EN PEQUEÑOS NÚCLEOS POBLACIONALES

COMO MEDIDA DE ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO. CASO DE ESTUDIO DEL

SISTEMA DE DEPURACIÓN NATURAL DE SANTA LUCÍA DE TIRAJANA.

Martel, G.1 y Monterrey, A.1

(1) Instituto Tecnológico de Canarias (ITC) Playa de Pozo Izquierdo s/n 35119-Santa Lucía, Las Palmas. [email protected] y [email protected]

Resumen

En el marco del proyecto ADAPTaRES, cofinanciado por el Programa europeo INTERREG

MAC 2014 – 2020, se realizan actividades que tiene como objetivo promover y evaluar el uso

agrícola del agua regenerada en pequeños núcleos poblacionales como una estrategia de

adaptación al cambio climático, comprobando los beneficios de la utilización de este recurso

hídrico en islas con una fuerte tendencia a la escasez de agua y a la sobreexplotación de los

recursos hídricos subterráneos. En este caso, el estudio se desarrolla usando como ejemplo

el Sistema de Depuración Natural de aguas residuales, en funcionamiento desde el año

2008, y que se encuentra en el municipio de Santa Lucia de Tirajana en Gran Canaria, área

que se caracteriza por su paisaje de palmerales, cultivos de olivos y otros frutales.

La investigación se basa en elaborar un estudio agronómico del uso del agua regenerada en

el cultivo del olivo, utilizando al mismo tiempo metodologías de Investigación Acción-

Participativa que favorezcan la participación activa de la población como método para

solucionar las problemáticas.

Se espera que los resultados del estudio demuestren la idoneidad del uso del agua

regenerada, así como establecer una serie de pautas y recomendaciones que ayuden en sus

posibles aplicaciones.

Palabras clave: Reutilización, olivos, sequía, zonas rurales.

INTRODUCCIÓN

El caso de estudio del Sistema de Depuración Natural del Santa Lucía es una de las

actividades del proyecto ADAPTaRES de cooperación Macaronésica cofinanciado por el

Programa Interreg MAC 2014-2020, en el que participan un total de quince entidades de

Canarias, Cabo Verde y Madeira, lideradas por el Instituto Tecnológico de Canarias (ITC). El

proyecto ADAPTaRES plantea una serie de actuaciones encaminadas a demostrar la

capacidad de adaptación al cambio climático en la Macaronesia a través de la reutilización

Page 156: Sistemas agrarios tradicionalesintervegas.org/wp-content/uploads/2019/11/...sombras, las potencialidades y dificultades, y el rol de algunos actores en la definición de la situación

156 I Congreso Internacional de Sistemas Agrarios Tradicionales

V Encuentro estatal Intervegas

de aguas residuales depuradas, las prácticas de riego eficiente y la prevención y reducción de

la contaminación.

En este caso de estudio se pretende evaluar la aplicación del agua regenerada en los cultivos

de olivos situados en la Eco-Zona del municipio de Santa Lucía de Tirajana, que se caracteriza

por su paisaje de palmeras canarias, y en el que se encuentra uno de los árboles de olivo

más antiguos de Canarias, así como cultivos de diferentes frutales. Para este estudio se

realiza una investigación agronómica aplicando metodologías de Investigación-Acción

Participativa, en el que además de analizar los parámetros técnicos del agua, el cultivo y el

suelo, se indague sobre las prácticas culturales y la percepción de los agricultores en el uso

del agua regenerada.

ECO-ZONA DE SANTA LUCÍA

La Villa de Santa Lucía de Tirajana, de tradición agrícola y artesanal, se encuentra enclavada

a 680 metros de altura sobre el nivel del mar, en la vertiente solana del Barranco Real de Las

Tirajanas que, con un amplio cauce, drena una de las mayores cuencas acuíferas de la isla: la

Caldera de Tirajana. La accidentada morfología de este territorio, que desciende desde los

riscos de la cumbre hasta el fondo de un amplio y profundo barranco, conforma mesetas de

secano, valles modelados por huertas irrigadas y un gran número de cuencas excavadas por

los antiguos cursos de agua, donde palmerales y cultivos de olivos y frutales conviven

formando uno de los paisajes más singulares de la isla.

En la Eco-Zona de Santa Lucía se encuentra un sistemas de uso de la tierra y paisaje, con una

gran riqueza en diversidad biológica y que evolucionan a partir de la co-adaptación que tiene

la comunidad con su ambiente y sus necesidades, siendo uno de los mejores ejemplos de

desarrollo sostenible en la región Macaronésica.

La Eco-Zona es al mismo tiempo un pequeño núcleo poblacional (menos de 2000 habitantes)

que en Canarias representan el 80% de los núcleos poblacionales, y que se traduce en una

gran dispersión en el territorio, generando dificultades en la distribución de los sistemas de

saneamiento. Además, en el ámbito de la depuración se produce una serie de circunstancias

añadidas, como la irregularidad de los vertidos en caudal y en la carga contaminante y la

limitación de recursos económicos, humanos y técnicos para la explotación y el

mantenimiento, lo que hace aconsejable buscar métodos alternativos a los sistemas de

depuración convencionales. A continuación se muestran las principales características de la

zona de estudio:

Page 157: Sistemas agrarios tradicionalesintervegas.org/wp-content/uploads/2019/11/...sombras, las potencialidades y dificultades, y el rol de algunos actores en la definición de la situación

157 I Congreso Internacional de Sistemas Agrarios Tradicionales

V Encuentro estatal Intervegas

Tabla 1: Características de la Eco-Zona de Santa Lucía. Fuente: Elaboración propia a partir de Ayuntamiento de Santa Lucía de Tirajana (2019)

Unidad Descripción

Población (2016) Entidad singular de Santa Lucía (588 habitantes).

Densidad de población Baja densidad de población. Pluviometría Julio mes más seco (1mm de promedio).

Clima Temperaturas suaves y lluvias escasas y torrenciales.

Pluviometría (promedio 10 últimos años)

Mes más seco julio (1mm) Mes más húmedo diciembre (57mm).

Temperatura media (promedio 10 últimos años)

Mes más caluroso agosto (21ºC) Mes más frio enero (13ºC)

Recursos hídricos - Sobreexplotación de los recursos hídricos subterráneos. - Agua superficial de presas cercanas. - Agua regenerada del SDN de Santa Lucía y de la depuradora de la Macomunidad del Sureste que bombeada desde la costa de Arinaga.

Cultivos principales Olivos, frutales templados, papas, higos, etc.

Otros datos de interés Los mejores ejemplares en la isla de palmera canaria (Phoenix canariensis).

SISTEMA DE DEPURACIÓN NATURAL DE SANTA LUCÍA

Para solventar los problemas del tratamiento de aguas residuales en la zona de Santa Lucía

se optó por la instalación de un sistema de depuración natural que no requiriera energía

eléctrica, donde ya existía una estación de decantación (fosa séptica) que recogía las aguas

residuales por gravedad que llegaban por dos vías: mediante la red de saneamiento del

casco antiguo de Santa Lucía y desde la estación de decantación situada en Rosiana.

Estas son algunas de las características del Sistema de Depuración Natural de Santa Lucía (en

adelante SDN Santa Lucía):

Tabla 2: Características del SDN Santa Lucía. Fuente: Martel et al. (2008).

Unidad Descripción

Diseño del proyecto

El proyecto piloto fue diseñado por el Centro de Nuevas Tecnologías del Agua (CENTA) de Andalucía y el Instituto Tecnológico de Canarias (ITC).

Desarrollo y financiación

Mancomunidad del Sureste de Gran Canaria en el marco del Proyecto DEPURANAT, cofinanciado por la Iniciativa Comunitaria INTERREG III B, Espacio Atlántico.

Puesta en funcionamiento

Finales de julio de 2008.

Capacidad Varios núcleos rurales situados en la ladera sur del Barranco de Tirajana (Santa Lucía Casco, El Parralillo, Valle y Rosiana), en los que

Page 158: Sistemas agrarios tradicionalesintervegas.org/wp-content/uploads/2019/11/...sombras, las potencialidades y dificultades, y el rol de algunos actores en la definición de la situación

158 I Congreso Internacional de Sistemas Agrarios Tradicionales

V Encuentro estatal Intervegas

se estimaba que viven unos 1.000 habitantes.

Distancias Núcleo servido 0,664 km. Vivienda más próxima 0,1 km. Mirador del Ingenio 0,05 km.

Saneamiento El 80% de la población del núcleo de Santa Lucía.

Consumo energía eléctrica

0 Kw·h en 10 años.

Características técnicas de la depuradora natural

- Colectores de 30 cm. - Reja de desbaste de 2 cm de paso. - Fosa séptica antigua, preexistente a la instalación del sistema (V estimado= 50 m3). - Tanque Imhoff prefabricado de 15 m3 de capacidad, diseñado para 100 hab-eq. - Dos Humedales Artificiales de Flujo Vertical de funcionamiento alternativo o en paralelo de unos 150 m2 cada uno (HFVD y HFVI). - Un Humedal Artificial de Flujo Horizontal (HFH) de 300 m2. - Balsa de Almacenamiento del agua depurada de 63 m3 con un Tiempo de Retención Hidráulica (TDR) de 2 días.

Después de diez años de funcionamiento (2008-2018) del SDN de Santa Lucía, estos son

resultados que ha obtenido:

Ha tratado unos 130.000 m3 de aguas residuales.

El caudal medio ha sido de 35 m3/día con picos y tendencia al alza.

Carga contaminante de entrada al sistema, por su concentración puede considerarse

fuerte, con una DBO5 promedio de 700 mg/l.

Rendimientos globales medios superiores al 90% en cuanto a eliminación de materia

biodegradable y sólidos en suspensión.

60% en eliminación de Nitrógeno total, 47% en Amonio y Fósforo total.

Reducción completa en agentes tensoactivos, así como de aceites y grasas.

Indicadores microbiológicos de contaminación fecal reducción en 2 o 3 unidades

logarítmicas a lo sumo a la salida del HFH. Nemátodos 0-1 huevos/10 litros.

Page 159: Sistemas agrarios tradicionalesintervegas.org/wp-content/uploads/2019/11/...sombras, las potencialidades y dificultades, y el rol de algunos actores en la definición de la situación

159 I Congreso Internacional de Sistemas Agrarios Tradicionales

V Encuentro estatal Intervegas

La experiencia generada durante estos años ha permitido concretar las tareas de

mantenimiento de tal forma que se obtenga el máximo rendimiento con los mínimos costes,

a la vez que se han probado e identificado mejoras que redundan en beneficio de futuros

diseños.

ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO

El aprovechamiento del agua regenerada supone una de las principales medidas de

adaptación al cambio climático en el sector del agua. La sobreexplotación de los recursos

hídricos y el cambio climático producen escasez de recursos hídricos.

La agricultura demanda en la isla de Gran Canaria el 38% de los recursos hídricos disponibles,

en una isla donde el aprovechamiento de las aguas subterráneas suponen menos de la mitad

de los recursos disponibles18, en muchos casos utilizando técnicas de desalación en pozos

próximos a la costa que se han visto afectados por la intrusión marina como consecuencia de

la sobreexplotación. Por esta razón es necesaria la búsqueda de nuevas fuentes de agua para

el riego agrícola, como el agua regenerada. También se debe favorecer la eficiencia en el uso

del agua mediante la optimización del riego y las prácticas culturales que supongan una

reducción de su consumo.

MATERIALES Y MÉTODOS

La investigación se basa en elaborar un estudio agronómico del uso del agua regenerada en

el cultivo del olivo, utilizando al mismo tiempo metodologías de Investigación Acción-

Participativa que favorezcan la participación activa de la población como método para

solucionar las problemáticas.

Estudio agronómico

El estudio agronómico se realiza en una serie de parcelas que disponen de cultivos de olivos,

durante el periodo establecido de un año, entre julio 2019 y junio 2020. Durante este tiempo

se llevan a cabo análisis de parámetros del suelo, agua y planta, con los que evaluar el

estado del cultivo del olivo y la idoneidad del uso del agua regenerada. Para ello se han

localizado 5 parcelas, 3 usan agua regenerada del SDN de Santa Lucía, mientras que una

utiliza agua convencional y la última es una parcela sin cultivo y sin riego (blanco).

18 Plan Hidrológico Insular de Gran Canaria. Segundo ciclo (2015-2021)

Page 160: Sistemas agrarios tradicionalesintervegas.org/wp-content/uploads/2019/11/...sombras, las potencialidades y dificultades, y el rol de algunos actores en la definición de la situación

160 I Congreso Internacional de Sistemas Agrarios Tradicionales

V Encuentro estatal Intervegas

Figura 1: Representación en ortofoto de las parcelas de estudio.

En la siguiente tabla se observan las parcelas y sus características:

Tabla 3: Parcelas para el estudio.

Parcela Superficie (m2) Riego Características

P1 2.504 Agua regenerada Predominan los frutales y olivos en ladera.

P2 4.070 Agua regenerada y otro tipo de agua

Cultivo de olivos y otros.

P3 2.070 Sin riego Blanco sin cultivo (en abandono).

P4 4.440 Agua regenerada Únicamente cultivo de olivos.

P5 4.250 Otro tipo de agua Cultivo de olivos y otros.

En la siguiente tabla se observa las diferentes muestras para el estudio agronómico, así

como su periodicidad:

Tabla 4: Muestras para el estudio.

Tipo de muestra Parcela Nº muestras Periodicidad

Suelo P1, P2, P3, P4, P5 5 4 veces al año cada 3 meses

Agua P1, P2, P4, P5 4 3 veces al año cada 4 meses

Foliar P1, P2, P4, P5 4 Anual

Frutos P1, P2, P4, P5 4 Anual

Page 161: Sistemas agrarios tradicionalesintervegas.org/wp-content/uploads/2019/11/...sombras, las potencialidades y dificultades, y el rol de algunos actores en la definición de la situación

161 I Congreso Internacional de Sistemas Agrarios Tradicionales

V Encuentro estatal Intervegas

Investigación Acción Participativa

Complementariamente al estudio agronómico se desarrolla una Investigación Acción-

Participativa (en adelante IAP), que es un método de estudio cualitativo de las ciencias

sociales con las que investigar soluciones óptimas para un colectivo (Ander Egg, 2003). Su

finalidad principal es la acción con la participación activa de la población como forma de

concienciar sobre los problemas en un ámbito local y tratar de buscar una solución

compartida, al mismo tiempo que se mejora la capacidad de organización de los implicados.

La IAP es una parte de la investigación agrícola que busca un diagnóstico participativo y

holístico, desde la finca hasta la comunidad local, definiendo una situación con un objetivo

realista y con criterios de sustentabilidad (Guzman et al., 2013).

Para el caso de estudio hemos propuesto el siguiente plan de acción dividido en tres fases:

Plan de acción Descripción

Fase I (Preliminar y diagnóstico)

Reconocimiento de las parcelas, SDN de Santa Lucía y recopilación de información secundaria.

Fase II (Investigación) Entrevistas a los agricultores/as y agentes de acción (responsables políticos, técnicos de la Mancomunidad del Sureste de Gran Canaria y operarios de mantenimiento del ayuntamiento).

Fase III (Evaluación y recomendaciones)

A partir de toda la información recopilada se elabora un documento con las recomendaciones sobre el uso del agua regenerada en la agricultura.

RESULTADOS PREVISTOS

El estudio se encuentra en desarrollo, hasta julio de 2020 no tendremos resultados

definitivos del estudio agronómico y de la IAP. Además se está realizando una amplia

revisión bibliográfica. Toda esta información irá recogida en el informe final de esta actividad

específica del proyecto ADAPTaRES. Los resultados previstos son los siguientes:

Campo de estudio Resultados

SDN Santa Lucía - Adaptación del sistema de depuración a los sistemas agronómicos. - Estimación de la biomasa producida. - Determinación de la huella de carbono. - Análisis de Coste-Beneficio.

Agua regenerada para uso agrícola

- Mejorar la percepción del agricultor/a sobre el recurso. - Favorecer su reutilización. - Determinación de la integración medioambiental y social. - Análisis de la calidad del agua.

Page 162: Sistemas agrarios tradicionalesintervegas.org/wp-content/uploads/2019/11/...sombras, las potencialidades y dificultades, y el rol de algunos actores en la definición de la situación

162 I Congreso Internacional de Sistemas Agrarios Tradicionales

V Encuentro estatal Intervegas

Buenas prácticas en riego

- Búsqueda de sistemas de riego óptimos para el agua regenerada. - Mejora de prácticas culturales. - Ajuste de la fertilización a los aportes de nutrientes del agua regenerada.

Conclusión y discusión

Este caso de estudio pretende resaltar la importancia del uso del agua regenerada como

medida de adaptación al cambio climático. El hecho de optar por una investigación

cualitativa y participativa, junto con un estudio agronómico cuantitativo, es una forma de

reducir las incertidumbre sobre el uso del agua regenerada en la agricultura, y al mismo

tiempo aportar el conocimiento suficiente para crear estrategias que puedan aplicarse en

otros pequeños núcleos poblacionales de Canarias, que cuenten con zonas agrícolas de alto

interés paisajístico y medioambiental.

Bibliografía

Asano, T., Burton, F.L., Leverenz, H.L., Tsuchihashi, R., Tchobanoglou, G. (2006).

Water Reuse. Issues, technologies and applications. Ed. Mc Graw Hill: New York.

Ander Egg, E. (2003). Repensando la Investigación Acción Participativa. Colección

Política, Servicios y Trabajo Social. Lumen Humanitas.

Guzman, G., Lopez, D., Román, L., Alonso, A.M. (2013). Investigación Acción

Participativa en Agroecología: Construyendo el sistema agroalimentario ecológico en

España. Agroecología 8 (2): 89-100.

Martel, G. et al (2008). Gestión Sostenible del Agua Residual en Entornos Rurales.

Proyecto DEPURANAT. ISBN: 978-84-9745-383-7.

Plan Hidrológico de Insular de Gran Canaria. Segundo ciclo (2015-2021). Obtenido

de:https://www.gobiernodecanarias.org/agricultura/aguas/temas/planificacion/hidr

ologica/

Ayuntamiento de Santa Lucía (2019) Información del municipal. Obtenido de:

http://www.santaluciagc.com/modules.php?mod=portal&file=ver_gen&id=TkRjMk9

BPT0=

Page 163: Sistemas agrarios tradicionalesintervegas.org/wp-content/uploads/2019/11/...sombras, las potencialidades y dificultades, y el rol de algunos actores en la definición de la situación

163 I Congreso Internacional de Sistemas Agrarios Tradicionales

V Encuentro estatal Intervegas

CULTIVANDO FUTURO: PROMOCIÓN DE LAS PLANTAS MULTIFUNCIONALES EN LA

PROVINCIA DE MÁLAGA

Jiménez-Gómez A1,2, Vela-Campoy M1

1Ecoherencia S.C.A. – Centro de Innovación Social La Noria, Av. Arroyo de los Ángeles, 50, 29011 (Málaga) [email protected] 664008780

2Programa de doctorado en Diversidad Biológica y Medio Ambiente, Universidad de Málaga.

Cultivando Futuro es un proyecto subvencionado que se enmarca en el convenio de

colaboraci n entre la Obra Social “La Caixa” la Diputaci n de M laga a través del centro de

innovación social La Noria. El objetivo del proyecto era dar a conocer las Plantas

Multifuncionales (PlaM) en la provincia de Málaga como recursos para la adaptación y

mitigación del cambio climático. Las PlaM son plantas adaptadas al suelo y clima local,

tienen diversidad de usos en el huerto, son comestibles, medicinales y útiles para la

restauración de ecosistemas. Muchas de ellas se consideran malezas que deben eliminares

con productos fitosanitarios que afectan negativamente al medio ambiente. Es el caso de la

ortiga (Urtica dioica L.) o la malva (Malva syslvestris L.) pero las PlaM pueden ser plantas que

se han introducido en nuestra región por su carácter ornamental, como el ajo social

(Tulbaghia violacea Harv.) o la capuchina (Tropaeolum majus L.) de forma que otros usos

valiosos que nos ofrecen pasan totalmente desapercibidos.

Es necesario un cambio de paradigma para considerarlas como un recurso de fácil acceso y

mantenimiento, ya que promueven la sostenibilidad ambiental, la economía circular y la

soberanía alimentaria debido a su gran capacidad de adaptarse a las condiciones climáticas

locales.

Durante 2018, se desarrollaron talleres, jornadas de ciencia ciudadana, ensayos de

productividad y de asociación de cultivos y un curso online con los que se formaron más de

700 personas de 36 municipios de la provincia, se identificaron hasta 44 plantas silvestres

con potencial multifuncional, se prepararon más de 140 recetas utilizando PlaM como

ingrediente principal y se comenzó a estudiar la productividad de 6 PlaM (Achillea

millefolium L., Borago officinalis L., Plantago major L., Portulaca oleracea L., Symphytum

officinale L., Tulbaghia violacea Harv.) bajo condiciones controladas de cultivo.

El presente trabajo describe el uso comestible, medicinal y la utilidad para el huerto de 16

PlaM que se pueden encontrar en la provincia de Málaga y otros muchos puntos de la

geografía española. El listado de plantas es el siguiente:

Achillea millefolium L.

Aloe vera L.

Calendula officinalis L.

Page 164: Sistemas agrarios tradicionalesintervegas.org/wp-content/uploads/2019/11/...sombras, las potencialidades y dificultades, y el rol de algunos actores en la definición de la situación

164 I Congreso Internacional de Sistemas Agrarios Tradicionales

V Encuentro estatal Intervegas

Chenopodium album L.

Cichorium intybus L.

Malva sylvestris L.

Oxalis pes-caprae L.

Plantago major L.

Portulaca oleracea L.

Sonchus oleraceus L.

Symphytum officinale L.

Tagetes erecta L.

Taraxacum officinale F.H. Wigg.

Tropaeolum majus L.

Tulbaghia violacea Harv.

Urtica dioica L.

La información de estas PlaM se presenta de forma resumida junto a una ilustración de

Victor Paiam (www.victorpaiam.com) para facilitar el reconocimiento y la identificación de

las especies.

Fuente: Elaboración propia.

Page 165: Sistemas agrarios tradicionalesintervegas.org/wp-content/uploads/2019/11/...sombras, las potencialidades y dificultades, y el rol de algunos actores en la definición de la situación

165 I Congreso Internacional de Sistemas Agrarios Tradicionales

V Encuentro estatal Intervegas

CONCLUSIONES

El (re)conocimiento de estos valiosos recursos, la identificación y su posterior uso por parte

de los agentes locales, brinda la oportunidad de generar resiliencia local y promover la

innovación social en diferentes aspectos:

Con el aumento de la biodiversidad y de los servicios ecosistémicos asociados a la

sostenibilidad en sistemas agrícolas que fomentan la salud de las personas y de los

ecosistemas.

A través de la reactivación de la economía local, con nuevas oportunidades de

negocio y proporcionando un valor añadido a la agricultura y la gastronomía de las

áreas rurales evitando el despoblamiento rural.

Mediante el uso de prácticas sencillas que promueven la adaptación y mitigación de

los efectos del cambio climático.

BIBLIOGRAFÍA

Jiménez-Gómez, A. y Vela-Campoy, M. 2016. Plantas Multifuncionales: guía de usos,

cultivo y recetas. Ediciones Ecoherentes. Ecoherencia SCA.

Kinupp V.F. 2007. Plantas Alimentícias Não-Convencionais da Região Metropolitana de Porto Alegre, RS. Porto Alegre. 562 pp. Tesis - Universidad Federal do Rio Grando do Sul. Disponible en: http://www.lume.ufrgs.br/handle/10183/12870 [Consulta: 18 agosto 2019]

Rapoport, E.H., Marzocca, A., Drausal, B.S. 2009. Malezas comestibles del cono sur y

otras partes del planeta. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Argentina.

216 pp.

Page 166: Sistemas agrarios tradicionalesintervegas.org/wp-content/uploads/2019/11/...sombras, las potencialidades y dificultades, y el rol de algunos actores en la definición de la situación

166 I Congreso Internacional de Sistemas Agrarios Tradicionales

V Encuentro estatal Intervegas

APLICACIÓN DEL MODELO DINÁMICO DE HORAS FRÍO DE FISHMAN PARA LA

PLANIFICACIÓN DE CULTIVOS FRUTALES EN TENERIFE

López Frías, R; Méndez Hernández, C; Velázquez Barrera, ME

Centro de Conservación de la Biodiversidad Agrícola de Tenerife (CCBAT). C/ Retama. nº 2 (Jardín de Aclimatación de La Orotava). 38400 - Puerto de la Cruz. Tenerife. [email protected] 922445845

Resumen

El frío invernal es esencial en la fisiología de los frutales templados (manzanos, perales,

melocotoneros, ciruelos, nogales, almendros, etc.). La falta del mismo supone un problema

para el correcto desarrollo y producción de estos árboles, presentando síntomas como

escasa e irregular brotación de yemas, la que en muchas ocasiones se produce con retraso,

escasez de floración y cuajado, etc. Muchos de estos síntomas se han detectado en Tenerife

en este tipo de frutales, sobre todo en años cálidos y en frutales plantados en zonas

posiblemente no óptimas para su cultivo. El Modelo Dinámico de horas frío (Fishman et al.

1987) ha sido citado por muchos autores como el que mejor se ajusta a la realidad para

cuantificar el frío efectivo para los frutales en climas subtropicales como el nuestro. Se ha

aplicado este Modelo en todas las estaciones del Cabildo Insular de Tenerife entre los años

2000 y 2018, durante el periodo de noviembre a marzo y promediándose los datos

obtenidos. Con el uso de Sistemas de Información Geográfica, se ha realizado una

zonificación, que se ajusta bastante a lo observado sobre el terreno en Tenerife, para tener

una herramienta de ayuda de cara al asesoramiento y la planificación del cultivo de frutales

en la Isla por los servicios de extensión agraria.

Palabras clave: frutales templados, zonificación de cultivos, sistemas de información

geográfica, frío efectivo.

INTRODUCCIÓN

El frío invernal es esencial para los frutales templados (manzanos, perales, melocotones,

ciruelos, nogales, almendros, etc.). La falta de ese frío supone un problema para la fenología

del árbol y su correcto desarrollo y producción, presentando síntomas como escasa e

irregular brotación de yemas, la que en muchas ocasiones se produce con retraso, escasez

de floración y cuajado, etc. Muchos de estos síntomas se han detectado en Tenerife en este

tipo de frutales, sobre todo en años cálidos y en frutales plantados en zonas no óptimas para

su cultivo. La isla de Tenerife presenta multitud de ambientes, con una gran variabilidad

climática y edáfica.

Para conocer la cantidad de frío efectivo en frutales hay diversos métodos; entre otros:

Page 167: Sistemas agrarios tradicionalesintervegas.org/wp-content/uploads/2019/11/...sombras, las potencialidades y dificultades, y el rol de algunos actores en la definición de la situación

167 I Congreso Internacional de Sistemas Agrarios Tradicionales

V Encuentro estatal Intervegas

Horas que pasa el frutal entre 0 y 7,2ºC (Weinbenger 1950). Es el método más simple

de todos, y es ampliamente utilizado para determinar la cantidad de frío necesaria

para un determinado frutal.

Modelo Utah (Richardson et al. 1974). Tiene por efectivas las temperaturas entre 2,5

y 9,1ºC, mientras que las de fuera del rango restarían efecto. En muchas zonas

subtropicales produce inviernos negativos (Luedeling & Brown 2011).

Modelo Dinámico (Fishman et al. 1987). El frío se mide en "Chill Portions" (CP). Es un

modelo matemático basado en los siguientes principios (Erez 2000):

- El mayor efecto lo tiene la temperatura de 6ºC, alcanzando un valor 0 por

debajo de -2ºC y por encima de 14ºC.

- La acumulación de frío consta de dos pasos. El primero es reversible,

acumulándose un intermediario cuyo nivel se reduce si se producen altas

temperaturas. En el segundo paso se produce una fijación estable del producto,

inducida automáticamente una vez el intermediario alcanza un nivel crítico.

- A cada temperatura se obtiene un valor específico del intermediario, y

representa el equilibrio entre su producción y su destrucción.

El modelo a utilizar para cuantificar el frío invernal es fundamental. El Modelo Dinámico es

citado por muchos autores (Alburquerque et al. 2008; Darbyshire & Goodwin 2014; Erez

2000; Erez et al. 1988; Erez et al. 1990; Luedeling & Brown 2011; Pérez et al. 2008) como el

más adecuado, sobre todo para climas subtropicales como el de Tenerife. Sin embargo, en

bibliografía es muy difícil encontrar información sobre las necesidades de cada frutal en base

al modelo dinámico, expresándose en su mayoría como horas que debe pasar bajo 7,2ºC.En

la tabla 1 se presenta un resumen de información encontrada al respecto.

Tabla 1: Bibliografía consultada sobre necesidades de frío invernal en base al Modelo Dinámico (C ) y “Ho F ío” jo 7 2ºC q e de en p egún l og fí p lo f le f ce requerimientos. Fuentes: 1 www.ucdavis.edu, 2 Erez (2000), 3 Alburquerque et al. (2008), 4 Espada (2010)

FRUTAL Chill Portions

(CP)

Horas Frío4

Mínimo Máximo

Frutales de pepita

Bajas necesidades <30 1

Medias necesidades 30-70 1

Altas necesidades >70 1

Manzanos 200-800 1700

Golden Delicios, Granny Smith, Gala, Fuji 50 1

Perales 500 1500

Frutales de hueso

Bajas necesidades <12 1

Medias necesidades 12-30 1

Altas necesidades >30 1

Page 168: Sistemas agrarios tradicionalesintervegas.org/wp-content/uploads/2019/11/...sombras, las potencialidades y dificultades, y el rol de algunos actores en la definición de la situación

168 I Congreso Internacional de Sistemas Agrarios Tradicionales

V Encuentro estatal Intervegas

FRUTAL Chill Portions

(CP)

Horas Frío4

Mínimo Máximo

Melocotoneros 100-400 1100

Flordaprince 8 2

Earligrande 12 2

Nectarinos

Aprilglo 12 1

Favortop 35 2

Fantasia 42 2

Cerezos 500-800 1500

Cristobalina 30 3

Lapins 35 2

Brooks 37 3

Burlat 48 3

New Star 54 3

Frutos secos

Almendros 100

Desmayo Largueta 28 1

Ferragnes 32 1

Nogales 400 1500

Chandler 45-50 1

OBJETIVOS

Aplicar el Modelo Dinámico de horas frío (Fishman et al. 1987) mediante la Red de Estaciones

Meteorológicas del Cabildo Insular de Tenerife para determinar las zonas potenciales de

plantación de frutales templados, de modo que sirva de ayuda de cara a asesoramiento y la

planificación de este tipo de cultivos en la Isla.

METODOLOGÍA

El Modelo Dinámico ha sido aplicado en todas las estaciones del Cabildo Insular de Tenerife,

teniendo en cuenta las temperaturas horarias en cada año con registros de temperatura

entre 2000 y 2018, durante el período de noviembre a marzo, promediándose los datos

obtenidos. Para la realización de los cálculos se ha utilizado el software disponible en red de

la Universidad de California, Davis (www.ucdavis.edu). Además, también se han obtenido las

horas bajo 7,2ºC de dichas estaciones para comparar con el modelo tradicionalmente

utilizado para determinar los requerimientos de frío de los frutales.

Haciendo uso de herramientas de Sistemas de Información Geográfica (SIG), se ha realizado

una zonificación de la aplicación del Modelo Dinámico en Tenerife en franjas, en base a los

resultados obtenidos y la información bibliográfica sobre este Modelo.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Tras la aplicación del Modelo Dinámico (Fishman et al. 1987) en las estaciones

meteorológicas del Cabildo Insular de Tenerife y el tratamiento de dichos datos con

Page 169: Sistemas agrarios tradicionalesintervegas.org/wp-content/uploads/2019/11/...sombras, las potencialidades y dificultades, y el rol de algunos actores en la definición de la situación

169 I Congreso Internacional de Sistemas Agrarios Tradicionales

V Encuentro estatal Intervegas

herramientas SIG, se ha obtenido una zonificación en 5 franjas, que varían con la altitud en

función de la orientación y climatología local de la Isla, correspondiéndose estas a zonas

aptas para los distintos tipos de frutales en base a sus requerimientos de frío en base a la

bibliografía consultada. Aunque hay cambios sustanciales dependiendo de las orientaciones

en cuanto a los límites de cada franja, a grandes rasgos se resume de la siguiente manera:

Zona de menos de 12 CP (menos de 400 msnm en el norte de la Isla y 450 msnm en

el sur): Adecuada para cultivos tropicales y subtropicales. Además, se podrán cultivar

melocotones tipo Florida de muy bajas necesidades de frío, así como duraznos

locales adaptados a estas zonas, como el Ramblero o el Negro en zonas tradicionales

de cultivo.

Zonas de 12-30 CP (400-550 msnm en el norte y 450-700 msnm en el sur): Adecuada

para frutales de hueso de medias necesidades de frío, como algunas ciruelos y

melocotoneros. También adecuada para frutales de pepita de bajas necesidades,

como los manzanos Anna y Dorsett Golden, y las variedades de peral adaptadas a

esta zona tradicionalmente cultivadas.

Zonas de 30-50 CP (500-600 msnm en la zona norte y 700-750 msnm en la zona sur):

Adecuada para frutales de hueso de altas necesidades de frío, muchos almendros y

otros frutos secos, así como también para los frutales de la franja anterior.

Zonas de 50-70 CP (600-800 msnm en el norte y 750-950 msnm en el sur): Adecuada

para la mayoría de frutales templados, salvo los manzanos y cerezos de altas

necesidades de frío. En esta franja se cumplirían los requerimientos de frío de

muchas variedades de manzano, albaricoqueros, cerezos, nogales, etc.

Zonas de más de 70 CP (por encima de la franja anterior): En esta, los manzanos y

cerezos de altas necesidades en frío también las verían satisfechas.

En la Figura 1 se visualiza la zonificación obtenida, así como las estaciones meteorológicas

utilizadas en el estudio. Cabe destacar que no se dispone de suficiente información de la

zona alta de Anaga, en el noroeste de la Isla, razón por la cual aparece en rojo en su

totalidad.

Page 170: Sistemas agrarios tradicionalesintervegas.org/wp-content/uploads/2019/11/...sombras, las potencialidades y dificultades, y el rol de algunos actores en la definición de la situación

170 I Congreso Internacional de Sistemas Agrarios Tradicionales

V Encuentro estatal Intervegas

Figura 1: Zonificación obtenida tras la aplicación del Modelo Dinámico (Fishman et al. 1987). Nota: CP= Chill Portions. Figuran las estaciones meteorológicas y su altitud.

Los datos obtenidos tras la aplicación del Modelo Dinámico y el tradicional (horas bajo

7,2ºC), están en la tabla 2. Los colores que se plasman en este, se corresponden con los de la

franja altitudinal en la que se englobaría cada estación en la Figura 1.

Tabla 2: Resultados de la aplicación del Modelo Dinámico (CP) (Fishman et al. 1987) en la Red de Estaciones Meteorológicas del Cabildo Insular de Tenerife, y comparación con las horas bajo 7,2ºC

(HF).

NOMBRE ALTITUD CP HF NOMBRE ALTITUD CP HF

GAITERO_MA 1744 105 1461 POZOTH 700 26 2

URSUALTA 893 103 831 URSUMEDI 530 22 0

CHAVAO_MA 2071 99 1030 LLANITOP 475 20 1

AGUAMANSA_MA 1065 96 1096 SMIGTH 505 20 1

TOPO_MA 1833 93 817 ICOR 381 14 0

BENIJTH 906 88 395 ABONACOP 410 13 0

PICACHO_MA 1654 87 793 MENATH 500 12 0

RAVELO01 922 82 384 ARAYA 525 12 0

VILAFLOR 1258 82 686 TRIGOTH 450 11 0

GUIATH 1032 82 610 RATINO01 380 7 0

GALECUBO 880 81 128 TEGUESTE 400 5 0

HOYOSTH 990 79 277 GUIAIS01 422 4 0

ELROSARIO 655 77 57 BADAJTH 430 4 0

Page 171: Sistemas agrarios tradicionalesintervegas.org/wp-content/uploads/2019/11/...sombras, las potencialidades y dificultades, y el rol de algunos actores en la definición de la situación

171 I Congreso Internacional de Sistemas Agrarios Tradicionales

V Encuentro estatal Intervegas

NOMBRE ALTITUD CP HF NOMBRE ALTITUD CP HF

HELECHO1 930 64 94 OROTAV01 214 3 0

MATANTH 650 64 60 TAGANANA 300 2 0

ORTIZ 725 61 104 URSUBAJA 205 1 0

TACORTH 694 60 103 TOPONEGR 280 1 0

PINALTH 850 60 125 DRAGO 220 1 0

REALETH 800 59 13 HOYA GRANDE 130 1 0

REDONTH 525 59 87 SILOS 50 0 0

VICTOTH 825 50 13 SANTA CRUZ 136 0 0

PALOBTH 595 50 2 GALLETAS 95 0 0

CHIOTH 735 47 25 TEJINA01 69 0 0

PALMATH 556 43 30 GUANCHA 17 0 0

ANAVISTH 700 38 3 ALCALA 30 0 0

URSULATH 550 34 2 ARICO_01 135 0 0

SUERTETH 551 33 1 IGUESTE 75 0 0

ETSIA 564 33 1 BVISTA02 0 0

Como puede deducirse del cuadro anterior, no existe correlación entre los dos modelos

aplicados: muchas estaciones registran muy poco tiempo bajo 7,2ºC, mientras que tienen un

considerable número de porciones de frío (CP) en base al Modelo dinámico. Sin embargo,

observando lo que ocurre sobre el terreno (Velázquez 2014), a partir de cierta altitud los

frutales templados se desarrollan correctamente en años normales, algo a lo que se ajusta

bastante el Modelo Dinámico, mientras que aplicando el método tradicional, en Tenerife no

se podría cultivar de forma satisfactoria ningún frutal templado, salvo los de muy bajos

requerimientos de frío a partir de altitudes muy altas (por encima de los 900 m snm).

Hay que tener en cuenta que los datos presentados en este informe, como se ha comentado

anteriormente, son aproximaciones, no pudiéndose comprobar la correcta o incorrecta

brotación de los frutales en determinada zona hasta que se mida in situ. Además, hay que

tener presente que en este documento sólo se ha tenido en cuenta el frío invernal, habiendo

muchos otros factores que influyen en un cultivo y su viabilidad, tales como un la obtención

de material vegetal adecuado, el buen manejo del cultivo, las propiedades del suelo, la

disponibilidad de agua de riego, el estado sanitario, etc.

CONCLUSIÓN

El Modelo Dinámico de horas frío (Fishman et al. 1987) permite definir de forma bastante

aproximada las zonas de Tenerife potencialmente aptas para la plantación de frutales

templados, en base a la satisfacción de sus necesidades de frío invernal, siendo una

importante ayuda de cara al asesoramiento y la planificación de este tipo de cultivos en la

Isla.

Page 172: Sistemas agrarios tradicionalesintervegas.org/wp-content/uploads/2019/11/...sombras, las potencialidades y dificultades, y el rol de algunos actores en la definición de la situación

172 I Congreso Internacional de Sistemas Agrarios Tradicionales

V Encuentro estatal Intervegas

BIBLIOGRAFÍA

Alburquerque N, García Montiel F, Carrillo A, Burgos L. 2008. Chilling and heat

requirements of sweet cherry cultivars and the relationship between altitude and the

probability of satisfying the chill requirements. Environmental and Experimental

Botany.

Campoy JA, Ruiz D, Alldeman L, Cook N, Egea J. 2012. The fulfilment of chilling

requirements and the adaptation of apricot (Prunus armeniaca L.) in warm winter

climates: An approach in Murcia (Spain) and the Western Cape (South Africa).

European Journal of Agronomy 37, 43-45.

Darbyshire R, Goodwin I. 2014. Winter chill and fruit trees. Primary Industries

Climate Challenges Centre. 4 pp.

Erez A. 2000. Temperate fruit crops in warm climates. Kluwer Academic Publishers. p:

17-48.

Erez A, Fishman S, Gat Z, Couvillon GA. 1988. Evaluation of winter climate for

breaking bud rest using the dynamic model. Acta Horticulturae 232, 76-89.

Erez A, Fishman S, Linsley-Noakes GC, Allan P. 1990. The dynamic model for rest

completion in peach buds. Acta Horticulturae 276, 165-174.

Espada Carbó JL. 2010. Necesidades de frío invernal en los frutales caducifolios.

Informaciones Técnicas del Departamento de Agricultura y Alimentación del

Gobierno de Aragón 224.

Fishman S, Erez A, Couvillon GA. 1987. The temperature dependence of dormancy

breaking in plants: Mathematical análisis of a two-step model involving a cooperative

transition. Journal of Theoretical Biology 124, 473-483.

Luedeling E, Brown PH. 2011. A global analysis of the comparability of winter chill

models for fruit and nut trees. International Journal of Biometeorology 55, 411-422.

Pérez FJ, Ormeño N, Reynaert B, Rubio S. 2008. Use or the dynamic model for the

assessment of winter chilling in a temperate and a subtropical climatic zone of Chile.

Chilean Journal of Agricultural Research 68: 198-206.

Richardson EA, Seeley, SD, Walker DR. 1974. A model for estimating the completion

of rest for Redhaven and Elberta peach trees. HortScience 9, 331-332.

Universidad de California, Davis (UCDavis). www.ucdavis.edu [consultado: 02-10-

2019]

Velázquez Barrera ME. 2014. La fruticultura templada en Tenerife. Revista Mundo

Rural de Tenerife 14, 6-8.

Weinberger JH. 1950. Chilling requirements of peach varieties. Proceedings of the

American Society for Horticultural Science 56, 122-128.

Page 173: Sistemas agrarios tradicionalesintervegas.org/wp-content/uploads/2019/11/...sombras, las potencialidades y dificultades, y el rol de algunos actores en la definición de la situación

173 I Congreso Internacional de Sistemas Agrarios Tradicionales

V Encuentro estatal Intervegas

DE LA RED NATURA HACIA LA RED AGROECONATURA. UN ENFOQUE INTEGRADOR

CON BASE EN LA BIODIVERSIDAD VEGETAL, PARA EL ESPACIO PROTEGIDO

“SIERRA GRANDE” DE HORNACHOS (BADAJOZ)

Labrador Moreno, J1, Blanco-Salas, J2, Gutiérrez García, L2, Escobar García, P3, Flores Coleto, A5 y Ruiz-Téllez, T2

1 Grupo de Investigación ARAM, Escuela de Ingenierías Agrarias. Universidad de Extremadura, [email protected]; 2 Grupo de Investigación en Biología de la Conservación, Facultad de Ciencias, Universidad de Extremadura, Badajoz, España. 3 Centro de Interpretación de la Z.I.R. Sierra Grande, Ayuntamiento de Hornachos, Badajoz.. Federación para el Desarrollo de Sierra Grande-Tierra de Barros, Villafranca de los Barros, Badajoz.

Resumen

Las áreas naturales protegidas son activos económicos de enorme potencial para el

desarrollo territorial; sin embargo es frecuente que las poblaciones rurales situadas en

coexistencia geográfica las consideren como un freno para su crecimiento, por la imposición

de restricciones agroambientales y la incapacidad de los gestores públicos para innovar a

través de acciones integradoras, participativas y creativas.

La Sierra Grande de Hornachos, situada al SW de la Península Ibérica en Extremadura

(España), es un espacio protegido por múltiples figuras, desde la regional -Zona de Interés

Regional (ZIR)- hasta las internacionales -lugar de Importancia Comunitaria (LIC), Zona de

Especial Protección para las Aves (ZEPA, Zona de Especial Conservación (ZEC)- estando

incluida en la Red de Conservación de la Biodiversidad de la Unión Europea Natura 2000.

El territorio donde está integrado este espacio natural presenta una enorme riqueza cultural,

agraria y medioambiental; sin embargo esta complejidad, hasta el momento, no se ha

expresado en oportunidades para la dinamización de la economía local, volviendo de nuevo

incluso a un viejo planteamiento que enfrenta conservación del medio natural y producción

agraria.

En este contexto la agroecología puede brindar desde nuevos paradigmas, las herramientas

para un enfoque territorial innovador que transcienda las divisiones espacio natural-espacio

productivo, que impiden una acción multifuncional para un desarrollo rural verdaderamente

sostenible.

Este trabajo es parte del proyecto de investigación que actualmente estamos realizando en

la Universidad de Extremadura que lleva por título “Valorizaci n de la b iodiversidad

vegetal del espacio protegido ZIR Sierra Grande de Hornachos como fuente de innovación

para el desarrollo” en el que se aborda como un objetivo del estudio, la valorizaci n de la

biodiversidad vegetal con énfasis en la agrobiodiversidad del área de protección ambiental.

Las referencias bibliográficas de este proyecto se indican a lo largo del texto.

Page 174: Sistemas agrarios tradicionalesintervegas.org/wp-content/uploads/2019/11/...sombras, las potencialidades y dificultades, y el rol de algunos actores en la definición de la situación

174 I Congreso Internacional de Sistemas Agrarios Tradicionales

V Encuentro estatal Intervegas

Palabras clave: Agroecología, agrobiodiversidad, Red Natura 2000, enfoque territorial,

Huertas Moriscas.

INTRODUCCIÓN

El mundo rural vive un proceso de re-conceptualización de su identidad, al mismo tiempo

que hace frente a desafíos ambientales, económicos y culturales, de carácter global y local.

La visi n actual del mundo rural nos muestra “unos espacios rurales inscritos en su

dimensión local, pero insertos en procesos globales, entendiendo estos últimos en el sentido

de nuevas pautas de organización de sociedades avanzadas. Una ruralidad, plenamente

adscrita a procesos y fuerzas socioeconómicas más amplias, compuesta por distintos

escenarios de naturaleza múltiple, donde conviven grupos sociales tradicionales con nuevos

empresarios y emprendedores, agentes sociales y una nueva clase de técnicos y políticos

que piensan, gestionan y actúan sobre propuestas concretas de desarrollo, a partir de la

mediación que les oferta cada uno de los territorios concretos”. En definitiva los valores de

la nueva ruralidad son: calidad, territorio y multifuncionalidad (Lozano Cabedo y Aguilar,

2010).

Esta nueva ruralidad se proyecta más allá de la actividad productiva para desarrollar nuevas

sinergias que se sustentan en la cohesión de las comunidades rurales con su territorio. Esta

cohesión se ha ido formando históricamente, en función de las relaciones y vínculos de

intereses de sus grupos sociales, de la construcción de una identidad y de una cultura propia

que la diferencia de las otras comunidades (Massey, 1984)

Por lo tanto, se generaliza una visión más amplia del territorio, que deja de ser un mero

soporte para el desarrollo de actividades y se convierte en un recurso (Esparcia y Noguera,

1999), un catalizador capaz de activar todas las dimensiones que contiene el desarrollo,

tanto las tangibles-productivas, como las intangibles-no productivas

Sin embargo, esta relación de identidad con el territorio no pertenece a la modernidad..

Resulta ilustrativo observar cómo la forma en que el mundo rural y sus gentes se organizan a

través de la interacción respetuosa con su medio, es un potencial que la industrialización

productiva y la globalización han intentado no sólo que olvidemos sino que lo readaptemos

para que el desarrollo sustentable dependa de agentes externos a la sociedad rural y sólo

sea posible a través de la explotación de sus recursos

En este sentido debemos recordar que el mundo rural siempre fue multifuncional –

autosuficiente, activo sobre economías diversificadas, incluyente dentro un mundo natural

adaptado, multicultural, etc.-. S lo que “esa multifuncionalidad estaba referida a

necesidades internas de organización del grupo doméstico, en tanto que el término

moderno de multifuncionalidad referido a la ruralidad responde ahora a la generación de

diversos sectores econ micos a nivel del territorio” (Lozano Cabedo Aguilar, 2010).

Page 175: Sistemas agrarios tradicionalesintervegas.org/wp-content/uploads/2019/11/...sombras, las potencialidades y dificultades, y el rol de algunos actores en la definición de la situación

175 I Congreso Internacional de Sistemas Agrarios Tradicionales

V Encuentro estatal Intervegas

Debido a este proceso de reconceptualización, si la identidad territorial no se mantiene

fuerte, en una parte importante de los territorios rurales será necesario llevar a cabo, por

un lado procesos de recuperación de la identidad en aquellos territorios en los que existen

elementos generadores de identidad sólidos y por otro, procesos de construcción de

identidad artificial o inducida en territorios donde no existen estos elementos aglutinadores

La identidad es la expresi n de la “particularidad” de un territorio de las personas que

viven en él, susceptible de servir para diferenciarlo o de actuar como fuerza de cohesión de

la comunidad; es la consecuencia de su historia, de sus tradiciones, de las interacciones

entre las distintas civilizaciones que se han sucedido, de la riqueza de su patrimonio

biocultural y del conocimiento activo sobre su manejo y conservación, es la expresión como

comunidad de la su capacidad de resiliencia ecológica y económica Es un patrimonio

intangible en continua actualización y de absoluta vigencia para el bienestar y desarrollo

humano. Tiene a su vez una enorme vertiente local, ya que fomenta el sentimiento de

pertenencia a una comunidad y a un territorio particular

La memoria biocultural de las comunidades rurales, como expresión de la interconexión

existente entre los procesos biológicos y los culturales, es portadora de identidad territorial

diferencial y una. base sólida para la construcción de nuevas formas de integrar y poner en

valor áreas de protección ambiental geográficamente coexistentes. En relación a la memoria

biocultural ésta se expresa, como un conjunto de conocimientos, prácticas, usos,

tecnologías estrategias relacionadas con el entorno sus recursos naturales”. (Red de

Etnoecología y Patrimonio Cultural, 2012)- Esto también se conoce cómo coevolución entre

los sistemas socio-culturales y los sistemas ecológico-ambientales (Norgaard 1994).

Dentro de este contexto, nuestro interés se basa en la práctica activa de la memoria

biocultural enfocada en la biodiversidad vegetal con énfasis en la agrobiodiversidad.

La biodiversidad o diversidad biológica abarca tres niveles de variabilidad: la diversidad de

especies, la diversidad genética y la diversidad ecológica, que se refiere a los diferentes

ecosistemas y paisajes. La expresión agrobiodiversidad, según el Convenio sobre Diversidad

Biológica (CDB), incluye todos los componentes de la diversidad biológica pertinentes a la

alimentación y la agricultura, además de aquellos que constituyen el ecosistema agrícola: las

variedades y la variabilidad de animales, plantas y microorganismos en los niveles genético,

de especies y de ecosistemas que son necesarios para mantener las funciones principales de

los ecosistemas agrarios, su estructura y sus procesos. El marco conceptual de la

Biodiversidad Agraria abarca los recursos fitogenéticos, agrosistemas, paisajes agrarios y la

cultura campesina.

Dentro del pro ecto de investigaci n titulado “Valorizaci n de la biodiversidad vegetal del

espacio protegido ZIR Sierra Grande de Hornachos como fuente de innovación para el

Desarrollo”19 abordamos como un objetivo del estudio, la valorización de la biodiversidad

19

Convocatoria de ayudas públicas destinadas a la realización de proyectos de investigación en los

Centros Públicos de I+D+I de la Comunidad Autónoma de Extremadura. Ref. (IB16003)

Page 176: Sistemas agrarios tradicionalesintervegas.org/wp-content/uploads/2019/11/...sombras, las potencialidades y dificultades, y el rol de algunos actores en la definición de la situación

176 I Congreso Internacional de Sistemas Agrarios Tradicionales

V Encuentro estatal Intervegas

vegetal con énfasis en la agrobiodiversidad del área de protección ambiental y las

comunidades rurales que mantienen coexistencia geográfica con el área protegida.

La denominada Sierra Grande de Hornachos, se alza entre las comarcas de Tierra de Barros,

la Campiña Sur y La Serena, Se muestra cómo un conjunto de sierras que sobresalen en

amplias extensiones de llanura, siendo un reducto del bosque y matorral original

mediterráneo, con abundantes dehesas de encinas y alcornoques.

La Sierra Grande de Hornachos, es un espacio protegido por múltiples figuras, desde la

regional -Zona de Interés Regional (ZIR)- hasta las internacionales -lugar de Importancia

Comunitaria (LIC), Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA, Zona de Especial

Conservación (ZEC)- estando incluida en la Red de Conservación de la Biodiversidad de la

Unión Europea Natura 2000

Representa un entorno ideal para la vida de una abundante fauna, con más de 220 especies

de vertebrados, entre las que destacan las aves rapaces como el águila-azor perdicera, el

águila imperial ibérica, el águila real, el buitre leonado, la cigüeña negra, etc. Los cursos

permanentes de agua como el río Matachel, acogen una fauna autóctona de gran relevancia,

con presencia de especies como el jarabugo, calandino, boga y pardilla. Existe un predominio

de encinas en áreas planas, laderas y estribaciones y de alcornoques a la sombra y en cursos

de agua; de bosque mixto; de olivos silvestres; de enebros de cumbre y de Nerium oleander

(adelfares) y Flueggea tinctoria (tamujares) en la vegetación ribereña (Blanco y cols, 2019).

El paisaje agrario del municipio está dominado por la vid, el olivo y el cereal. La economía del

municipio gira en torno al aprovechamiento de los recursos naturales y la actividad agraria

siendo la ganadería minoritaria. Dentro de este contexto destacamos como lugares de

interés agroecol gico las denominadas “huertas moriscas20” Ubicadas la ma or parte en

Hornachos21 Su manejo supuso durante siglos la mejor aportación de los árabes, a la cultura

agraria de la zona, tanto que, tras la reconquista cristiana y hasta nuestros días, han

perdurado las técnicas y conocimientos utilizados, así como la siembra y plantación de

variedades autóctonas de enorme valor genético, cultural y comercial (Blanco, 2019).

El territorio donde está integrado este espacio natural presenta una enorme riqueza cultural

por la convivencia de las culturas musulmana, judía y cristiana, agraria y medioambiental. La

zona es muy rica en conocimientos tradicionales ligados a la agricultura y la gastronomía.

Estamos por lo tanto antes un territorio con un rico patrimonio cultural y agroambiental y

con un enorme potencial para el desarriollo, sin embargo, esta complejidad no se ha

expresado en oportunidades para la dinamización de la economía local y la creación de lazos

de unión en la comunidad, volviendo de nuevo a un viejo planteamiento que enfrenta

20 Huertas cuyo manejo está basado en agronomía árabe adaptada a los nuevos territorios conquistados,

21 Hornachos es un pequeño municipio de la provincia de Badajoz (Extremadura) localizado al

suroeste de la Península Ibérica

Page 177: Sistemas agrarios tradicionalesintervegas.org/wp-content/uploads/2019/11/...sombras, las potencialidades y dificultades, y el rol de algunos actores en la definición de la situación

177 I Congreso Internacional de Sistemas Agrarios Tradicionales

V Encuentro estatal Intervegas

conservación del medio natural y producción agraria; situación observable claramente en la

dinámica social.

En estos territorios: en los que el enfoque institucionalizado del desarrollo rural no está

suponiendo avances y en donde la protección ambiental del territorio representan para la

visión de la población rural un freno para su desarrollo; la agroecología como ciencia

integradora, puede brindar desde un nuevo paradigma, un enfoque holístico, que reconoce

la complejidad del mundo rural, empondera el conocimiento biocultural de la comunidad

recuperando el valor de la biodiversidad y la agrobiodiversidad como activo para la

economía presente futura constru e estrategias de desarrollo “desde abajo” que se

sustentan en múltiples dimensiones: ecológica, social, económica, política y tecnológica,

transcendiendo la visión fragmentada y cortoplacista

Invertir en agrobiodiversidad como base para el desarrollo sustentable de las comunidades

es repensar los territorios rurales en relación a las dinámicas económicas que favorecen el

bienestar de las personas, y al mismo tiempo la conservación funcional de los ecosistemas y

agrosistemas coexistentes geográfica y culturalmente, así como la preservación activa de los

conocimientos que han posibilitado su manejo exitoso sustentado en necesidades y

capacidades locales. Todas ellas son cuestiones prioritarias para la agroecología

El objetivo de esta aportación es dar a conocer las peculiaridades del mencionado proyecto

de investigación en relación al conocimiento y valorización de la biodiversidad y

agrobiodiversidad del área de estudio e informar de los resultados obtenidos hasta la fecha.

METODOLOGÍA DE ESTUDIO

Se tomó como referencia inicial, la base de datos del Inventario Español de Conocimientos

Tradicionales Relativos a la Biodiversidad (IECTB) (Pardo de Santayana (2014, 2018) que

incluye 3156 registros (taxones)22. En paralelo, el grupo de investigación en Biología de la

Conservación de la UEX, creó una base de datos de plantas de Hornachos23.

Se construyó una base de datos provisional de las plantas silvestres comestibles de

Hornachos, con 145 registros.

La nomenclatura botánica se adaptó al Sistema de Angiospermas de Filogenia

(APG) IV System (Chase y cols., 2016) e incluyó nombres vernáculos.

Parte de la planta utilizada (según la información tomada de la IECTB).

Subcategoría de uso alimentario24.

Preparación25. .

22 Hasta la fecha, aún no está abierto el acceso. Por lo tanto, el permiso para consultarla fue requerido formalmente por los autores (J. Blanco-Salas) y fue autorizado por el coordinador nacional de IECTB (M. Pardo de Santayana).

23 La información básica se tomó de las Facilidades de Información de Biodiversidad Global (GBIF)], el programa de acceso abierto ANTHOS y las colecciones Herbarium UNEX GBIF: https://www.gbif.org . ANTHOS http://www.anthos.es/

24 Son los mismos que considera la IECTB

Page 178: Sistemas agrarios tradicionalesintervegas.org/wp-content/uploads/2019/11/...sombras, las potencialidades y dificultades, y el rol de algunos actores en la definición de la situación

178 I Congreso Internacional de Sistemas Agrarios Tradicionales

V Encuentro estatal Intervegas

Finalmente, se realizaron tablas y gráficos para facilitar el análisis de los resultados.

En este momento del proyecto se está desarrollando una investigación sociológica de tipo

cualitativo, a través de observación participante y entrevistas semi-estructuradas de final

abierto (Hammer y cols, 1990) en relación a la recuperación del conocimiento tradicional

sobre los recursos fitogenéticos de las huertas moriscas y del patrimonio cultural, sobre el

uso alimentario y terapeútico de la vegetación natural y cultivada. Finalmente se está

realizando la catalogación de los recursos fitogenéticos.

RESULTADOS

Los resultados obtenidos en relación a las variedades silvestres recopiladas y sus

diferentes usos se recogen con mayor amplitud en Blanco-Salas y cols., (2019).

El inventario florístico de las plantas vasculares silvestres de la Sierra Grande de

Hornachos dio como resultado 1301 taxones. Se buscaron 1301 nombres en la base de

datos oficial de inventario de IECTB dando 834 coincidencias. Esto significa que primero

tuvimos 8 4 taxones tiles 1 01−8 4 = 46 taxones sin uso.

De las 834 plantas de Hornachos útiles incluidas en la IECTB, hasta la fecha, la IECTB ha

publicado información sobre 278 especies disponibles en los libros publicados (Pardo de

Santayana (2014, 2018) De estas 278 plantas útiles, 145 especies silvestres eran plantas

comestibles.

Construimos por tanto una base de datos con un total de 145 registros. Para cada

registro, consideramos el campo nomenclatural (familiar, científico y vernáculo), 15

subcategorías de usos alimentarios según la IECTB, 42 clasificaciones de alimentos

Bertrand (2015) y 22 posibles partes de la planta utilizada.

Las 145 especies resultantes pertenecen a 49 familias. La Asteraceae es la mejor

representada, con 25 taxones diferentes, y Lamiaceae se destaca por su uso para la

preparación de bebidas alcohólicas y no alcohólicas, así como condimentos. Se utilizaron

hasta 39 especies como una forma de "dulce silvestre", siendo recogidas y masticadas

como mero entretenimiento.

En relación a las plantas y variedades frutales tradicionales cultivados, fundamentalmente

en las denominadas Huertas Moriscas, hasta el momento contamos con un catálogo de

más de 100 variedades de semillas hortícolas inventariadas (Blanco-Salas y cols., 2018)

Hemos recibido asesoramiento or las instituciones locales: agentes de extensión agraria,

agentes de desarrollo territorial, animadores socioculturales y las propias concejalías de

Agricultura de los ayuntamientos espacios donde a menudo se acumula un conocimiento

detallado de la vida de la comunidad. En nuestro caso FEDESIBA -Federación para el

Desarrollo de Sierra Grande-Tierra de Barros ha sido de una enorme ayuda en la

recopilación de datos de enorme interés.

25 Esta clasificación se basa en la de Bertrand. Asignamos la información sobre la preparación, que se registró en formato IECTB, a las categorías culinarias de Bertrand.

Page 179: Sistemas agrarios tradicionalesintervegas.org/wp-content/uploads/2019/11/...sombras, las potencialidades y dificultades, y el rol de algunos actores en la definición de la situación

179 I Congreso Internacional de Sistemas Agrarios Tradicionales

V Encuentro estatal Intervegas

DISCUSIÓN

El rico patrimonio biocultural del territorio en el que está inserta la Sierra Grande en la

actualidad está bien conservado y en uso.

La diversidad de plantas comestibles silvestres de la Sierra Grande de Hornachos

catalogadas hasta la fecha es alta en comparación con otros territorios de Europa. . Esto

puede explicarse por el menor nivel general de industrialización de Extremadura en

comparación con las áreas más desarrolladas del país.

La biodiversidad silvestre encontrada en el área de especial protección puede ser un recurso

interesante no sólo como potencial para un turismo de naturaleza sino también para el

desarrollo de nuevos productos gastronómicos y comestibles. La etnobotánica y el estudio y

la catalogación de los conocimientos tradicionales por parte de la población local

constituyen un recurso importante para implementar nuevas estrategias de desarrollo de

productos alimenticios (Earle y cols., 2011) Igualmente , la Agroecología coloca la

alimentación y todo lo que ella contiene, en el centro de la vida de las comunidades, como

un factor de identidad de la propia comunidad 26

Hemos identificado una lista de plantas silvestres que permanecen por el momento

olvidadas en el área local de Hornachos, que han tenido y tienen un gran potencial en la

industria de licores y refrescos. Igualmente son numerosas las plantas medicinales para uso

terapeútico humano y ganadero.

La valorización de la agrobiodiversidad así como el uso actualizado de la misma se plasma en

el manejo tradicional de las huertas moriscas, en el mantenimiento de variedades locales

hortícolas y frutícolas, en el cultivo con fines terapeúticos y culinarios de una gran diversidad

de plantas cultivadas el uso para diversos fines de las denominadas “malas hierbas”.

La rica cultura culinaria asociada a la gestión de las huertas moriscas ligados a las variedades

tradicionales, unida a la ganadería extensiva y a un rico paisaje cultivado y natural puede

servir como reclamo para un sector turístico de calidad así como para el desarrollo de una

identidad territorial, a través del valor simbólico de la biodiversidad convertida en

patrimonio.

CONCLUSIÓN

Hacer visible a la población el potencial de las áreas naturales protegidas con las que

conviven geográficamente y la relación de éstas con el desarrollo sustentable de su

territorio, es una necesidad que aunque dependa en una primera fase de la actividad

investigadora –a través de la investigación, acción participativa- necesita de una

comunidad con fuertes raíces y de la colaboración de los gestores políticos, a través de

26. Según Uriarte (2013) “la comunidad son individuos que, por encima de la cantidad de sus miembros, mantienen entre sí relaciones humanas y económicas, comparten ideas, valores, costumbres, metas, instituciones y servicios con distinto grado de conformidad y de conflicto. Estas variables determinan en gran medida tanto las fortalezas como la vulnerabilidad”.

Page 180: Sistemas agrarios tradicionalesintervegas.org/wp-content/uploads/2019/11/...sombras, las potencialidades y dificultades, y el rol de algunos actores en la definición de la situación

180 I Congreso Internacional de Sistemas Agrarios Tradicionales

V Encuentro estatal Intervegas

medidas normativas y jurídicas basadas en el conocimiento sobre el territorio y de ayudas

específicas para la coexistencia.

Unir desarrollo económico territorial y conservación de la biodiversidad vegetal y la

agrobiodiversidad requiere un abordaje no sólo intersectorial sino también

transdisciplinar y holístico ya que la problemática tiene una dimensión no sólo técnica

sino también socioeconómica, cultural, política.. Ante esta multidimensionalidad se

requiere un enfoque científico creativo, que desde un nuevo paradigma sea capaz de

abordar de forma global y local los distintos escenarios planteados para no quedarnos en

la visión productivista y en la imposición de restricciones legales, e ir hacia la valorización

de las comunidades con identidad, vinculadas a sistemas agroalimentarios sustentables

en territorios con un alto valor ambiental..

Los espacios naturales protegidos pueden ser un marco de oportunidad para la dinamización

social y económica de los territorios rurales sobre los que mayoritariamente se asientan El

desarrollo debe pues sustentarse en dar visibilidad y en activar los recursos endógenos

naturales, culturales y cultivados, existentes y en la valorización de la memoria biocultural

activa, contribuyendo al incremento de la conciencia agroecológica de la comunidad y a su

calidad de vida, ya que la utilidad, accesibilidad y disponibilidad de los recursos silvestres y

cultivados son parte del bienestar de la población con identidad; al mismo tiempo creando

estrategias de desarrollo que satisfagan las demandas de naturaleza de una sociedad urbana

que debe valorar y remunerar económicamente, en alguna medida, los servicios de

abastecimiento, regulación y conservación que brindan los ecosistemas de los espacios

naturales adecuadamente gestionados.

BIBLIOGRAFÍA

Chase, MW; Christenhusz, MJM; Fay, MF; Byng, JW; Judd, WS; Soltis, DE; Mabberley,

DJ; Sennikov, AN; Soltis, PS; Stevens, PF; et al. Una actualización de la clasificación de

Angiosperm Phylogeny Group para los pedidos y familias de plantas con flores: APG

IV. Larva del moscardón. J. Linn. Soc. 2016 , 181 , 1–20. [ Google Scholar ] [ CrossRef ]

[ Versión verde ]

Blanco Salas, J.; Gutierrez García, L.; Escoebar García, P.; Labrador Moreno, J.; Flores

Coleto, A.; Ruiz Tellez, T. 2018. semillas de Código Abierto y estrategias de protección

de variedades locales en el espacio protegido “Sierra Grande de ornachos”, Badajoz ).

Xll Congreso Latinoamericano de Botánica. Quito (Ecuador)

Blanco Salas, J.; Gutierrez García, L.; Labrador Moreno, J.; Ruiz Tellez, T. 2019. Wild

plants potentially used in human food in the Protected Area "Sierra Grande de

Hornachos" of Extremadura (Spain). Sustainability, 11, 456. doi:10.3390/su11020456

Bertrand, B. Cocinar con plantas silvestres; Editorial la Fertilidad de la Tierra: Madrid,

2015; ISBN 9788494058295.

Esparcia, J; Noguera, J. (1999): «Reflexiones en torno al territorio y al desarrollo

rural», en Ramos Leal, E. (coord.) El desarrollo rural en la Agenda 2000. Ed. MAPA,

Madrid, pp. 93- 106

Page 181: Sistemas agrarios tradicionalesintervegas.org/wp-content/uploads/2019/11/...sombras, las potencialidades y dificultades, y el rol de algunos actores en la definición de la situación

181 I Congreso Internacional de Sistemas Agrarios Tradicionales

V Encuentro estatal Intervegas

Earle, M .; Earle, R .; Anderson, A. Desarrollo de productos alimenticios: maximizar el

éxito ; Wodohead Publishing: Cambridge, Reino Unido, 2011.

Hammer, D.; Wildavsky, A. 1990. La entrevista semi-estructurada de final abierto.

Aproximación a una guía operativa Historia, Antropología y Fuentes Orales, nº. 4, pp.

23-61 URL: http://www.jstor.org/stable/27753290

Lozano Cabedo, C.; Aguilar Criado, E. 2010. Natural, tradicional y de la tierra. La

promoción de la calidad agroalimentaria en los nuevos espacios rurales andaluces.

Patrimonio cultural en la nueva ruralidad andaluza. PH CUADERNOS. pp 127-139

Massey, D. (1984): Spatial Divisions of Labour. Social Structures and Geography of

Production. Londres, Macmillan

Norgaard, Richard B. 1994. Development Betrayed: The End of Progress and a

Coevolutionary Revisioning of the Future. Nueva York: Routledge.

Pardo-De-Santayana, M.; Aceituno-Mata, L.; Molina, M. 2014. Inventario Español de

Conocimientos Tradicionales Relativos a la Biodiversidad. Primera Fase: Introducción,

metodología y fichas; Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.

Madrid; ISBN 978-84-491-1401-4.

Pardo de Santayana, Manuel Morales, R.; Tardío, J.; Molina, M. 2018. Inventario

Español de Conocimientos Tradicionales Relativos a la Biodiversidad. Fase II Ministerio

de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente. Madrid. ISBN 978-84-491-

1472-4.

Uriarte, J.D. 2013. 7-18 la perspectiva comunitaria de la resiliencia. Psicología Política,

Nº 47, 7-18. Universidad del País Vasco

AGRADECIMIENTOS

Este trabajo ha sido posible gracias a la ayuda al proyecto de investigación IB16003

financiada por la Junta de Extremadura (España) y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional.

Page 182: Sistemas agrarios tradicionalesintervegas.org/wp-content/uploads/2019/11/...sombras, las potencialidades y dificultades, y el rol de algunos actores en la definición de la situación

182 I Congreso Internacional de Sistemas Agrarios Tradicionales

V Encuentro estatal Intervegas

LA CONSERVACIÓN DE VARIEDADES LOCALES DE PERAL Y MANZANO EN TENERIFE

Pereira Lorenzo, S.; Ríos Mesa, D; Velázquez Barrera, ME

Centro de Conservación de la Biodiversidad Agrícola de Tenerife (CCBAT). C/ Retama. nº 2 (Jardín de Aclimatación de La Orotava) 38400 - Puerto de la Cruz. Tenerife. [email protected] 922445845

Resumen

Los manzanos y perales fueron introducidos en las Islas Canarias hace varios siglos, habiendo

alcanzado un alto grado de diversificación gracias a la selección de los agricultores a lo largo

del tiempo en función de las características más deseables, y a la multitud de climas; de este

modo, han aparecido poblaciones adaptadas a las diversas condiciones climáticas y

edafológicas existentes en las Islas. El Centro de Conservación de la Biodiversidad Agrícola de

Tenerife (CCBAT), desde su creación en 2003, ha prospectado la Isla y recolectado de los

agricultores púas e información relacionada con variedades antiguas (269 de peral y 128 de

manzano hasta finales de 2018) con el fin de garantizar su conservación en una colección ex

situ, de las cual se comenzará a crear un duplicado próximamente. El CCBAT, además,

también está realizando la caracterización de estas entradas: fenológica, morfológica

(tamaño, color, peso del fruto, etc.), y genética, en colaboración con la Universidad de La

Laguna y la Universidad de Santiago de Compostela, para conocer la variabilidad que alberga

e identificar posibles sinonimias. Los incipientes resultados obtenidos hasta ahora revelan

una gran diversidad de fechas de recolección, formas, colores, etc., en las entradas

estudiadas, e incluso los primeros resultados moleculares indican genotipos únicos de la Isla.

Con estos estudios, se pretende optimizar la conservación de las colecciones, creando una

colección núcleo, así como tener herramientas para una mejor valorización de las variedades

locales de manzano y peral de Tenerife.

Palabras clave: frutales de pepita, caracterización, valorización, colección núcleo.

INTRODUCCIÓN

Las Islas Canarias presentan unas peculiaridades (papel histórico en el tránsito marítimo

internacional, amplio rango de altitudes, aislamiento debido al carácter insular, etc.), que

han propiciado que sea una de las regiones más ricas del mundo en biodiversidad, tanto

silvestre como agrícola.

Los manzanos y perales, como muchos otros frutales templados, se introdujeron en Canarias

presumiblemente en los primeros años tras su conquista. En 1676, Nuñez de la Pena relata,

refiriéndose a Gran Canaria, cómo "la tierra es regalada de todo género de frutas, manzanas,

Page 183: Sistemas agrarios tradicionalesintervegas.org/wp-content/uploads/2019/11/...sombras, las potencialidades y dificultades, y el rol de algunos actores en la definición de la situación

183 I Congreso Internacional de Sistemas Agrarios Tradicionales

V Encuentro estatal Intervegas

membrillos, peros, peras, ciruelas, albercoques, duraznos, arberchigas, limones, naranjas,

limas, cidras, platanos, ñames, melones, fandias, pepinos (...)".

Desde su introducción, ambos frutales (especialmente los perales), han alcanzado un alto

grado de diversificación en las Islas. Las variedades locales, tradicionales o antiguas, han sido

cultivadas durante décadas por los agricultores, habiéndolas seleccionado a lo largo del

tiempo en función de las características más deseables, apareciendo así poblaciones locales

adaptadas a las diversas condiciones climáticas y edafológicas existentes en las Islas, y

también a las prácticas de cultivo.

El Centro de Conservación de la Biodiversidad Agrícola de Tenerife (CCBAT), dependiente del

Cabildo Insular de Tenerife, ha prospectado la Isla y recolectado material y/o información

relacionada con estas variedades a los agricultores desde su creación en 2003, contando en

su base de datos, hasta finales de 2018, con 269 entradas de peral y 128 de manzano

constituyendo estas colecciones la segunda y la octava con mayor número de entradas,

respectivamente. Los ejemplares conservados presentan una diversidad (colores, formas,

tamaños, fechas de recolección de la fruta, etc.). En el caso concreto de las peras, se

conservan muchas de las variedades que cita Viera y Clavijo (1866) a finales del siglo XVIII:

sanjuanera, cermeña, calabazate, pierna monja, parda, peral, manteca, etc.

Las colecciones ex situ de perales y manzanos del CCBAT (Figura 1) se encuentran

actualmente en la finca Las Haciendas (Candelaria), a 635 m snm, y están formadas por 136

entradas de peral y 50 de manzano, puesto que por falta de espacio no se pudo incluir desde

el inicio todos los árboles marcados por el Centro. Sin embargo, se prevé aumentar el

número de entradas conservadas en estas colecciones de pies madre en los próximos años,

así como realizar duplicados de seguridad de las mismas en otras fincas propiedad del

Cabildo. En estas colecciones ex situ, se realizan las labores propias de un cultivo de frutales

(injertos, podas, eliminación de chupones del patrón, riegos, abonados, aclareo de fruta,

control de plagas y enfermedades, recolección).

Figura 1: Colección ex situ de perales del CCBAT.

Page 184: Sistemas agrarios tradicionalesintervegas.org/wp-content/uploads/2019/11/...sombras, las potencialidades y dificultades, y el rol de algunos actores en la definición de la situación

184 I Congreso Internacional de Sistemas Agrarios Tradicionales

V Encuentro estatal Intervegas

OBJETIVOS

De cara a conocer la diversidad de las colecciones y a la planificación de las entradas a

conservar, se evalúan las mismas mediante caracterización genética, morfológica y

fenológica.

METODOLOGÍA

Se realiza un seguimiento continuo en las colecciones de manzano y peral para, además de

detectar posibles incidencias en el cultivo, tomar datos de fenología (Fleckinger 1964),

anotando fechas de brotación de cada una, de inicio y fin de floración, de plena floración, de

recolección, etc.

En cuanto a la caracterización morfológica, en el caso de las peras se toman los caracteres

utilizados por la Universidad de Santiago de Compostela (adaptados de la “Union for the

Protection of New Varieties of Plants” [UPOV 2000], del “International Board for Plant

Genetic Resources [IBPGR 1983]. Para las manzanas, se utiliza la propuesta de método

armonizado para la caracterización pomológica de variedades de manzano (Royo 2017), que

tiene su origen en el pro ecto de investigaci n coordinado “Armonizaci n de la metodología

de caracterización, evaluación de la diversidad genética y definición de la colección nuclear

del germoplasma de manzano conservado en los bancos de germoplasma españoles (RF-

2011-00017-C05)” que fue llevado a cabo en diferentes Centros que mantienen bancos de

germoplasma de manzano en España. Entre otros parámetros, en los frutos se toma su

longitud y diámetro, longitud del pedúnculo, forma del fruto, color de fondo, existencia o no

de chapa de color, presencia de russeting, ºBRIX, pH, etc.

Para completar el estudio de estos frutales de pepita, se está realizando también la

caracterización molecular por microsatélites (SSRs). La caracterización molecular de peras y

manzanas se está realizando mediante la extracción de ADN a partir de hojas frescas,

siempre que sea posible o, de no poder ser, congelado, procediendo posteriormente a la

cuantificación del mismo, y a la secuenciación por microsatélites (SSRs). Los microsatélites a

estudiar serán aquellos que permitan una caracterización fiable y la comparación de los

análisis realizados en el marco de este proyecto con otros estudios realizados en este ámbito

a nivel nacional. Así, para la caracterización de manzanos, se analizarán los microsatélites

estudiados por Pereira Lorenzo et al. (2008, 2017), para poder comparar, relacionar y

observar similitudes entre los manzanos estudiados en la isla de La Palma y regiones de la

Península Ibérica de mucha tradición en el cultivo de la manzana, como son Asturias, Galicia

o el País Vasco, y con cultivares comerciales. En el caso de las peras, se utilizarán los

estudiados por Ferreira dos Santos (2011), quien caracterizó las 221 accesiones del Banco de

Germoplasma del Centro de Investigaciones Agrarias de Mabegondo (CIAM), de Galicia, que

conserva material de las cuatro provincias gallegas, y 20 variedades comerciales como

referencia, de modo que también se puedan comparar los datos obtenidos en este estudio.

Page 185: Sistemas agrarios tradicionalesintervegas.org/wp-content/uploads/2019/11/...sombras, las potencialidades y dificultades, y el rol de algunos actores en la definición de la situación

185 I Congreso Internacional de Sistemas Agrarios Tradicionales

V Encuentro estatal Intervegas

A diferencia de las caracterizaciones fenológica y morfológica, la molecular no solo se está

realizando de la colección ex situ, sino del mayor número de ejemplares marcados por el

CCBAT posible.

RESULTADOS

Los trabajos de caracterización fenológica, morfológica y molecular de las colecciones de

frutales de pepita del CCBAT están en marcha. Los resultados iniciales reflejan una gran

diversidad tanto en manzanos como en perales, diferenciándose muchas entradas en

parámetros fenológicos (fecha de brotación, de floración, de recolección de fruta, etc.) y

morfológicos (Figuras 2 y 3).

Figura 2: Pequeña muestra de la variabilidad morfológica de peras del CCBAT.

Page 186: Sistemas agrarios tradicionalesintervegas.org/wp-content/uploads/2019/11/...sombras, las potencialidades y dificultades, y el rol de algunos actores en la definición de la situación

186 I Congreso Internacional de Sistemas Agrarios Tradicionales

V Encuentro estatal Intervegas

Figura 3: Pequeña muestra de la variabilidad morfológica de manzanas del CCBAT.

Los primeros resultados moleculares también reflejan una gran diversidad. Por el momento,

con un tercio de los manzanos analizados, la misma proporción de genotipos son únicos de

la Isla, no correspondiéndose con variedades comerciales ni con tradicionales de otras zonas

del país; en el caso de los perales, se ha analizado un 25% de los individuos, y más de la

mitad podrían ser genotipos únicos de la Isla, no correspondiéndose con variedades

comerciales ni variedades gallegas o asturianas, faltando por comparar con otras zonas

productoras de España.

CONCLUSIÓN

Con los resultados de las caracterizaciones realizadas hasta el momento, todavía en fase

inicial, pero que ya revelan un gran diversidad tanto en la colección de manzano como en la

peral, el CCBAT podrá identificar los distintos cultivares que alberga en sus colecciones, sus

posibles sinonimias y homonimias, conocer su estructura genética, determinar la variación

fenológica y morfológica y, finalmente, crear una colección núcleo que tenga los genotipos

más interesantes a conservar en las colecciones ex situ. Ello permitirá optimizar los recursos

en la conservación de los manzanos y perales tinerfeños, así como tener herramientas para

una mejor valorización de las variedades locales de manzano y peral de Tenerife.

BIBLIOGRAFÍA

Bassil, N; Hummer, KE; Postman JD; Fazio G; Baldo A; Armas I; Williams R. (2009).

Nomenclature and genetic relationships of apples and pears from Terceira Island.

Genetic Resources and Crop Evolution, 56:339-352.

Evans K; Fernández-Fernández, F; Govan C. 2009. Harmonising fingerprinting protocols

to allow comparisons between germplasm collections - Pyrus. Acta Horticulturae,

814:103-106.

Page 187: Sistemas agrarios tradicionalesintervegas.org/wp-content/uploads/2019/11/...sombras, las potencialidades y dificultades, y el rol de algunos actores en la definición de la situación

187 I Congreso Internacional de Sistemas Agrarios Tradicionales

V Encuentro estatal Intervegas

Fernández-Fernández F; Harvey NG; James CM. 2006. Isolation and characterization of

polymorphic microsatellite markers from European pear (Pyrus communis L.).

Molecular Ecology Notes, 6(4):1039-1041.

Ferreira dos Santos AR. 2011. Diversidad genética de la colección de cultivares de

peral del Centro de Investigaciones Agrarias de Mabegondo (CIAM, Xunta de Galicia).

Universidad de Santiago de Compostela, Lugo. 203 pp.

Ferreira AR; Ramos-Cabrer AM, Díaz-Hernánez, MB; Pereira-Lorenzo S. 2011. Genetic

variability and diversification process in local pear cultivars from northwestern Spain

using microsatellites. Tree Genetics & Genomes, 7: 1041-1056.

IBPGR - Internacional Board for Plant Genetic Resources. (1983). Descriptor list for

pear (PYRUS). Brussels: CEC/IBPGR.

Nuñez de la Peña J. 1676. Conquista y antigüedades de las islas de la Gran Canaria y

su descripción: con muchas advertencias de sus privilegios, conquistadores,

pobladores, y otras particularidades, en la muy poderosa isla de Tenerife, dirigido á la

milagrosa imagen de nuestra Señora de Candelaria. Imprenta Real. Madrid. 582 pp.

Patocchi A; Fernández-Fernández F; Evans K; Gobbin D; Rezzonico F; Boudichevskaia

A; Dunemann F; Stankiewicz-Kosyl M; Mathis-Jeanneteau F; Durel CE; Gianfranceschi

L; Costa F; Toller C; Cova V; Mott D; Komjanc M; Barbaro E; Kodde L; Rikkerink E;

Gessler C; Van De Weg WE. 2009. Development and test of 21 multiplex PCRs

composed of SSRs spanning most of the apple genome. Tree Genetics and Genomes,

5:211-223.

Pereira-Lorenzo S; Ramos-Cabrer AM; Diaz-Hernandez MB. 2007. Evaluation of genetic

identity and variation of local apple cultivars (Malus xdomestica) from Spain using

microsatellite markers. Genetic Resources and Crop Evolution, 54:405-429.

Pereira-Lorenzo S; Ramos-Cabrer AM; González-Díaz AJ; Díaz-Hernández M. 2008.

Genetic assessment of local apple cultivars from La Palma, Spain, using simple

sequence repeats (SSRs). Scientia Horticulturae, 117:160-166.

Royo Díaz JB (coord.). 2017. Método armonizado para la caracterización pomológica

del manzano (Malus x domestica Borkh). Monografías INIA: Serie Agrícola, 122pp.

UPOV - International Union for the Protection of New Varieties of Plants. 2000.

Pear (Pyrus communis L.). Guidelines for the conduct of tests for distinctness,

uniformity and stability. TG/15/3. Geneva: UPOV.

Viera y Clavijo J. 1866. Diccionario de Historia Natural de las Islas Canarias. Tomo I.

Real Sociedad Económica Amigos del País. Las Palmas de Gran Canaria. 311pp.

Page 188: Sistemas agrarios tradicionalesintervegas.org/wp-content/uploads/2019/11/...sombras, las potencialidades y dificultades, y el rol de algunos actores en la definición de la situación

188 I Congreso Internacional de Sistemas Agrarios Tradicionales

V Encuentro estatal Intervegas

EL AGROSISTEMA DE LA VIÑA EN CORDÓN TRENZADO DEL VALLE DE LA OROTAVA

Gea Fernández V., Rodríguez Hernández L.

Centro de Conservación de la Biodiversidad Agrícola de Tenerife (CCBAT). C/ Retama. Nº 2 (Jardín de Aclimatación de La Orotava) 38400 - Puerto de la Cruz. Tenerife. [email protected] 692512201

Resumen

En la cultura y el paisaje del Valle de La Orotava el cultivo de la viña y la elaboración de vino

han sido desde antiguo tradiciones muy arraigadas a sus habitantes. A lo largo de más de

quinientos años, la vid ha formado parte de su historia y costumbres, desempeñando

además un papel muy importante en el mantenimiento de un agrosistema característico de

las islas, definido por varios autores como policultivo de secano de las medianías canarias. A

modo de cordón trenzado y a una altura de unos 50 centímetros del suelo, la vid se sostiene

sobre pequeñas horquetas. Este peculiar sistema, del que no se tiene constancia en otro

lugar, significa la identidad del Valle cuando se habla de la viña o el vino y constituye un

elemento de alto valor ambiental y de gran belleza paisajística. Con las actuaciones llevadas

a cabo desde hace más de diez años desde el Cabildo Insular de Tenerife, se creó un censo

georreferenciado de los principales sistemas de conducción de la viña empleados en el Valle,

se caracterizó el agrosistema (cultivos asociados, operaciones culturales, materiales

empleados, etc.) y se realizó una descripción detallada del cordón trenzado a partir de un

muestreo en campo, con el objetivo de dar a conocer a la población insular, y fuera de

nuestras fronteras, un sistema singular de producir uva para vinificación y lograr así que sea

apreciado y, sobretodo, sea diferenciado de cualquier otra técnica y lugar de producción.

Palabras clave: sistema singular de conducción, policultivo, medianías, Tenerife.

LA VIÑA EN EL VALLE DE LA OROTAVA. MARCO GEOGRÁFICO

El cultivo de la viña en el valle de La Orotava ocupa en la actualidad una superficie de 370,61 ha,

lo que representa casi un 15% de la superficie agrícola cultivada en los municipios de La Orotava

y Los Realejos, en la zona de medianías comprendida entre la franja litoral de cultivos de regadío

y la corona forestal.

El viñedo se extiende a lo largo de toda una franja de este a oeste, entre las cotas que van desde

los 350 a los 750 m.s.n.m, si bien pueden encontrarse viñedos fuera de este margen, pero con

menor entidad. En este contexto cabe destacar dos cultivos de gran importancia en la zona, la

platanera, protagonista del paisaje agrario de la franja litoral, con una superficie de 353,88 ha, y

Page 189: Sistemas agrarios tradicionalesintervegas.org/wp-content/uploads/2019/11/...sombras, las potencialidades y dificultades, y el rol de algunos actores en la definición de la situación

189 I Congreso Internacional de Sistemas Agrarios Tradicionales

V Encuentro estatal Intervegas

la papa, principal cultivo de cotas altas de medianías, que comprende 650,41 ha.27 El sistema de

conducción en cordón es el predominante en el Valle de La Orotava, ya que un 83,6% de la

superficie de viñedo se encuentra bajo este sistema (Gea & Rodríguez 2010).

Cultivos principales en el Valle de la Orotava (ha)

Tabla 1: Cultivos principales en el Valle de La Orotava. Datos obtenidos del Mapa de Cultivos de Tenerife Campaña 2016.

LA OROTAVA LOS REALEJOS PUERTO CRUZ TOTAL VALLE %

PLATANERA 136,45 80,48 136,95 353,88 14,15%

VIÑA 275,55 95,06 0,00 370,61 14,82%

PAPAS 312,00 337,05 1,36 650,41 26,00%

SUPERFICIE TOTAL

CULTIVADA 1.311,47 1.022,80 166,90 2.501,17 100,00%

Figura 1: Distribución de los cultivos más importantes en el Valle de la Orotava. En cotas bajas cercanas a la costa predomina el cultivo de plátano (municipios de La Orotava y Puerto de la Cruz), en la parte central, la

viña, y en cotas altas, la papa (municipios La Orotava y Los Realejos). Elaboración: Servicio Técnico de Sistemas de Información Geográfica. Área de Tenerife 2030: Innovación, Educación, Cultura y Deportes2.

27 Datos obtenidos del Mapa de Cultivos de Tenerife Campaña 2016, publicados por la Consejería de Agricultura,

Ganadería, Pesca y Aguas del Gobierno de Canarias en su página web, disponible en

https://www.gobiernodecanarias.org/agricultura/agricultura/temas/mapa_cultivos/tenerife/tenerife_2016.html

Page 190: Sistemas agrarios tradicionalesintervegas.org/wp-content/uploads/2019/11/...sombras, las potencialidades y dificultades, y el rol de algunos actores en la definición de la situación

190 I Congreso Internacional de Sistemas Agrarios Tradicionales

V Encuentro estatal Intervegas

EL POLICULTIVO DE SECANO DE LAS MEDIANÍAS CANARIAS

En las islas de mayor relieve del archipiélago canario la sabiduría popular ha dividido

tradicionalmente el territorio en dos regiones, el Norte y el Sur. Esta clasificación territorial

contrapone b sicamente humedad aridez (…) e identifica el Norte con la zona h meda de

barlovento, afectada por la corriente del alisio, que sopla del noreste, genera abundante

vegetación en las áreas más favorecidas; y ha posibilitado un mayor aprovechamiento agrario, y

por tanto, una ocupación humana más intensa y continua del territorio especialmente en el

denominado ámbito de Las Medianías (García 2013).

El rasgo clim tico característico del conjunto de las tierras de Las Medianías es la “humedad” en

sentido agroclimático, según Álvarez (1993), lo que ha permitido el desarrollo de la agricultura

de secano, constituida por los cultivos de cereales, papas y frutales, a los que hay que añadir las

hortalizas, leguminosas y las forrajeras, cada uno con sus respectivas variedades.

El agrosistema de la viña en cordón trenzado forma parte de lo que varios autores (Álvarez et

al.1993) han definido como policultivo de secano de las medianías canarias, “siendo el mbito

de mayor extensión el de las terrazas, sobre pequeños espacios discontinuos, y sus sistemas de

explotaci n como cultivo nico (…), en diversas asociaciones (vi a-papa, viña-millo, viña-millo-

papa, viña-leguminosas, etc.) o en los m rgenes de las fincas destinadas a otros cultivos”

(Morales & Macías 2003).

Desde el punto de vista agrícola, las explotaciones del Valle de La Orotava presentan cierto

grado de discontinuidad sobre el territorio, y una extensión unitaria reducida si se compara con

condiciones continentales. Este fraccionamiento de la superficie agraria, consecuencia de una

orografía accidentada e incrementado a lo largo del tiempo por el reparto hereditario, es

característico del paisaje de medianías.

EL PORQUÉ DE ESTE SISTEMA

Una de las prácticas agrícolas que ha caracterizado tradicionalmente el agrosistema del cordón

trenzado es la asociación de la viña con otros cultivos. A pesar de que el monocultivo ha ido en

aumento la última década y las parcelas en las que la viña coexiste con papas, millo, leguminosas

u hortícolas cada vez son menos, aún podemos descubrir alguna. En estos casos es común dejar

la zona central para los cultivos principales (papas, cereales, legumbres, hortalizas), situando

viña, frutales o forrajeras en los márgenes. La viña habita en los bordes, ocupando a menudo los

peores suelos. El pie se sitúa en el límite, en riscos o terreno improductivo y los cordones unas

veces se orientan hacia fuera, y otras hacia adentro, literalmente sobre el cultivo. Por tanto,

parece lógico pensar que la maleabilidad del cordón, que permite situarlo en terrenos abruptos

y de orografías complicadas, junto con la necesidad de aprovechamiento del suelo propio de

pequeñas parcelas de policultivo intenso, son los motivos que llevaron a los viticultores del Valle

de La Orotava a idear esta técnica singular para guiar la viña, siendo ambos claros justificantes

de este sistema de conducción.

Page 191: Sistemas agrarios tradicionalesintervegas.org/wp-content/uploads/2019/11/...sombras, las potencialidades y dificultades, y el rol de algunos actores en la definición de la situación

191 I Congreso Internacional de Sistemas Agrarios Tradicionales

V Encuentro estatal Intervegas

Figura 2: Ejemplo típico del agrosistema de la viña en cordón trenzado de las medianías del Valle de la

Orotava: se trata de pequeñas explotaciones de carácter familiar, en las que la viña se sitúa al borde de la

parcela coexistiendo con otros cultivos de distinta naturaleza: leguminosas (judías de mata baja), cereales

(millo), papas y frutales (aguacate, peral).

EL CORDÓN TRENZADO

El sistema de conducción de la viña en cordón trenzado se estudió en el trabajo La viña en

cordón en el Valle de La Orotava (Gea & Rodríguez 2010), mediante un muestreo en campo

de 65 parcelas escogidas al azar, obteniéndose una visión global de éstas y una descripción

detallada del cordón trenzado.

Las explotaciones vitícolas del Valle de La Orotava presentan una tipología heterogénea, en

cuanto a topografía, forma y orientación de los cordones, marcos de plantación y asociación

con otros cultivos.

En cuanto a la forma del cordón trenzado, la viña está formada en su mayoría por cordones

simples, si bien se encuentra presencia de cordones dobles, algunos en forma de “V” otros

con dos brazos en sentido opuesto. Con carácter extraordinario hallamos cordones

trenzados con múltiples brazos en forma de estrella; se trata en estos casos de viña

centenaria. Si atendemos a su orientación, los cordones trenzados siguen disposiciones

distintas dependiendo de varios factores (situación y distribución de la parcela, relieve,

cultivos asociados, etc.) aunque generalmente se encuentran orientados norte-sur.

Page 192: Sistemas agrarios tradicionalesintervegas.org/wp-content/uploads/2019/11/...sombras, las potencialidades y dificultades, y el rol de algunos actores en la definición de la situación

192 I Congreso Internacional de Sistemas Agrarios Tradicionales

V Encuentro estatal Intervegas

Figura 3: Parcelas con topografía variable: bancales llanos o con pendientes apenas perceptibles, construidos en el pasado y delimitados por muros de contención (izquierda), y extensiones que han respetado el desnivel

natural del terreno acomodando la viña a la orografía original (derecha).

Figura 4: Cordón simple y doble (izquierda) y cordón múltiple (derecha) en la zona de El Montijo en La Orotava. En la fotografía 5 (derecha) se observa la distribución típica de este agrosistema: la viña en cordón trenzado en las orillas de la parcela asociada a otro cultivo que ocupa el espacio central, en este caso, avena.

La distancia entre cepas y entre calles presenta grandes diferencias entre unas parcelas y

otras, y por ello es difícil establecer unos marcos de plantación estándar.

Page 193: Sistemas agrarios tradicionalesintervegas.org/wp-content/uploads/2019/11/...sombras, las potencialidades y dificultades, y el rol de algunos actores en la definición de la situación

193 I Congreso Internacional de Sistemas Agrarios Tradicionales

V Encuentro estatal Intervegas

Figura 5: La distancia entre cordones se encuentra comprendida entre 0,80 y 3 m. y presenta valores medios de alrededor de 1 m. (izquierda). La distancia entre líneas (pasillos) también es variable, y oscila entre 3 y 5 m. Se observa ausencia de pasillos (derecha) en los casos en que el cordón está formado por dos brazos con

orientaciones opuestas.

Al reparar en la edad de la viña la mayoría de explotaciones vitícolas presentan cordones de

edad avanzada (más de 50 años), encontrándose a menudo cordones centenarios. Resulta

esperanzador descubrir parcelas en las que se implanta viña nueva siguiendo el sistema

tradicional en cordón trenzado.

Las variedades mayoritarias son Listán Blanco y Listán Negro, y su distribución es la

siguiente: al este del Barranco de La Raya (Los Realejos) predominan las variedades tintas

mezcladas con blancas en menor proporción (5-15%), mientras que hacia el oeste se

encuentran únicamente variedades blancas, prácticamente en su totalidad.

Figura 6 y 7: Las variedades más usadas en el Valle de La Orotava son Listán Blanco (izquierda) y Listán Negro (derecha).

Page 194: Sistemas agrarios tradicionalesintervegas.org/wp-content/uploads/2019/11/...sombras, las potencialidades y dificultades, y el rol de algunos actores en la definición de la situación

194 I Congreso Internacional de Sistemas Agrarios Tradicionales

V Encuentro estatal Intervegas

Figura 8 y 9: También se cultivan otras variedades en menor proporción, como Malvasía (izquierda), muy famosa en el pasado, y Torrontés (derecha).

Figura 10: Distribución de variedades en el Valle de La Orotava. En la mitad este del Valle predominan las variedades tintas, mientras que en la parte oeste prevalecen las variedades blancas. Elaboración: Servicio

Técnico de Sistemas de Información Geográfica. Área de Tenerife 2030: Innovación, Educación, Cultura y Deportes.28

28

Fuentes de los datos utilizados: - Mapa de cultivos de la campaña 2015-2016 de la isla de Tenerife. Fuente: Consejería de Agricultura,

Ganadería, Pesca y Alimentación del Gobierno de Canarias

- OrtoExpress de 25 cm/pixel de año 2017 de la isla de Tenerife. Fuente: Cartográfica de Canarias

(GRAFCAN)

- Parcelas catastrales agosto 2018. Fuente: Dirección General del Catastro. Sede electrónica del

Catastro (SEC)

Page 195: Sistemas agrarios tradicionalesintervegas.org/wp-content/uploads/2019/11/...sombras, las potencialidades y dificultades, y el rol de algunos actores en la definición de la situación

195 I Congreso Internacional de Sistemas Agrarios Tradicionales

V Encuentro estatal Intervegas

Figura 11: Variedad Listán Negro en el barrio de La Florida, con gran tradición vitícola, enclavado al pie de la ladera al este del Valle de La Orotava, con una altitud máxima de 600 m.s.n.m.

Page 196: Sistemas agrarios tradicionalesintervegas.org/wp-content/uploads/2019/11/...sombras, las potencialidades y dificultades, y el rol de algunos actores en la definición de la situación

196 I Congreso Internacional de Sistemas Agrarios Tradicionales

V Encuentro estatal Intervegas

El cordón trenzado en sí mismo admite pequeñas variaciones dentro de unos parámetros que se mantienen bastante uniformes en toda la comarca, y que

se describen en la siguiente ilustración:

Longitud variable, con un promedio entre 5 y 7 metros, superior en variedades blancas.

Altura alrededor de 50 centímetros, tradicionalmente a la altura de la rodilla del viticultor.

Distancia entre horquetas alrededor de 1 metro; el material predominante es el hierro corrugado, también se siguen usando horquetas de monte,

tradicionalmente de brezo.

Los amarres se colocan cada 20-25 cm y se emplean distintos materiales para el atado; tradicionalmente, badana de platanera, junquillo, liña y rafia;

en las últimas décadas mayoritariamente fibras sintéticas y hoy en día parece retomarse el uso de fibras naturales biodegradables, que no dejan

residuos y se van descomponiendo e incorporando al suelo progresivamente.

La poda se realiza a vara, a 5 ó 6 yemas para variedades blancas y a 4 ó 5 para tintas, si bien es más corta para varas más débiles (3 ó 4 yemas).

La implantación de una cubierta vegetal frente al laboreo tradicional o al uso de herbicidas es una tendencia creciente que supone verdaderas

mejoras ambientales, tales como un incremento significativo de los microorganismos beneficiosos para el suelo, aumento de la capacidad de

retención del agua y de la humedad del suelo, y la creación de un entorno más amable para la fauna y otros protagonistas del ecosistema,

como las aves, que están mucho más presentes en esta última década. Asimismo, la presencia de una cubierta vegetal reduce la erosión en

terrenos habitualmente en pendiente en esta región.

Page 197: Sistemas agrarios tradicionalesintervegas.org/wp-content/uploads/2019/11/...sombras, las potencialidades y dificultades, y el rol de algunos actores en la definición de la situación

197 I Congreso Internacional de Sistemas Agrarios Tradicionales

V Encuentro estatal Intervegas

OPERACIONES CULTURALES SINGULARES DEL SISTEMA DE CONDUCCIÓN EN CORDÓN

TRENZADO

Las labores agronómicas que caracterizan el agrosistema de la viña en cordón trenzado son la

poda y el atado en invierno. Las operaciones en verde propias de la primavera (despunte,

despampanado, etc.) no difieren demasiado de las de otros sistemas de conducción, así

como la vendimia, que se realiza a mano como es habitual en terrenos con desniveles

pronunciados.

Tradicionalmente la poda se lleva a cabo en luna menguante de febrero, si bien para variedades

blancas puede retrasarse hasta menguante de marzo. La poda se realiza a vara, a 5 ó 6 yemas

para variedades blancas y a 4 ó 5 para tintas, si bien es más corta para varas más débiles (3 ó 4

yemas). Se inicia en el origen del cordón –tronquera- y avanza hasta la última vara, llamada vara

de cabeza. Durante los cortes se respetan los racimos ya formados y se intenta escalonar las

varas para facilitar el atado posterior.

Figura 12: Cuadrilla podando viña de variedad Listán blanco en La Cruz Santa, Los Realejos.

El atado es la siguiente tarea y consiste en rehacer el trenzado arqueando y atando las varas

dejadas en la poda. Sus funciones son mantener la forma y la dirección del cordón; se lleva a

cabo a continuación de la poda y preferiblemente en días húmedos, para evitar al curvar la

rotura de las varas.

Page 198: Sistemas agrarios tradicionalesintervegas.org/wp-content/uploads/2019/11/...sombras, las potencialidades y dificultades, y el rol de algunos actores en la definición de la situación

198 I Congreso Internacional de Sistemas Agrarios Tradicionales

V Encuentro estatal Intervegas

Figura 13: Atado en espiral con hilo de fibra vegetal en variedad blanca en La Cruz Santa, los Realejos. El material que se emplea es hilo biodegradable de fibra vegetal, que una vez finalizada la campaña, se retira

fácilmente de una sola vez y puede dejarse en el terreno sin riesgo de contaminación, ventaja que no tienen las fibras sintéticas que se usaban comúnmente para este fin.

ASOCIACIÓN VIÑA Y PAPAS

En la asociación viña-papa, una práctica frecuente desde siempre -aunque en la actualidad

prácticamente en desuso- es reorientar los cordones durante la época de reposo vegetativo,

para poder trabajar mejor la zona central de la parcela.

Después de la vendimia, la viña se desarma y se retira a las orillas. En el centro, se prepara la

tierra y se siembran las papas, a finales de octubre o principios de noviembre. Una vez

sembradas las papas, la viña se vuelve a levantar sobre sus horquetas, ocupando su

emplazamiento original. Ya en invierno, pasado el primer aporque y coincidiendo

normalmente con el menguante de febrero, los cordones se limpian y se podan.

Figura 14 y 15: Asurcado del terreno para siembra de papas mediante tracción animal en la zona central de la parcela. Viña desarmada y retirada a las orillas de la parcela.

Page 199: Sistemas agrarios tradicionalesintervegas.org/wp-content/uploads/2019/11/...sombras, las potencialidades y dificultades, y el rol de algunos actores en la definición de la situación

199 I Congreso Internacional de Sistemas Agrarios Tradicionales

V Encuentro estatal Intervegas

Figura 16 y 17: Izquierda, Los cordones se tienden de nuevo sobre la parcela ya sembrada de papas. La siembra se suele llevar a cabo en vísperas de Todos Los Santos (1 de noviembre). Derecha, Levantando y

atando la viña sobre las horquetas; los cordones recuperan su emplazamiento original.

Figura 18 y 19: Viña atada y podada sobre cultivo de papas. La asociación viña-papas permite el aprovechamiento de suelo y de recursos propio de pequeñas explotaciones de carácter familiar, típicas el del

Valle de La Orotava.

CONCLUSIONES

El sistema de conducción tradicional de viña en cordón trenzado, objeto de esta presentación, es

prácticamente exclusivo del Valle de La Orotava.

Page 200: Sistemas agrarios tradicionalesintervegas.org/wp-content/uploads/2019/11/...sombras, las potencialidades y dificultades, y el rol de algunos actores en la definición de la situación

200 I Congreso Internacional de Sistemas Agrarios Tradicionales

V Encuentro estatal Intervegas

Ha permitido aprovechar la superficie agraria útil, e incluso zonas improductivas por la que se

extienden los cordones y que no son aprovechables para otros cultivos.

Predominan dos variedades, claramente delimitadas por municipios: Listán negro, en el

municipio de La Orotava; y Listán blanco, en el de Los Realejos.

Los parámetros característicos del cordón difieren según la variedad. En todos los casos son

mayores en la variedad Listan blanco.

El tipo y número de labores de cultivo en este sistema no difiere entre variedades.

Se trata de un sistema que fija suelo y ha contribuido desde hace más de cinco siglos al paisaje

de Las Medianías del Valle de La Orotava, pero es muy laborioso, costoso y de baja rentabilidad.

La superficie de cultivo de la viña en el sistema tradicional a cordón en el Valle de La Orotava, ha

disminuido notablemente, pasando de 608 hectáreas a 370 en la última década. Esta superficie

ha ido dedicándose al establecimiento del cultivo de aguacate, por su rentabilidad.

BIBLIOGRAFÍA

ÁLVAREZ ALONSO, A. (1993). Los paisajes agrarios, MORALES, G. ed., en Geografía de

Canarias. Geografía General. Prensa Ibérica, Las Palmas de Gran Canaria, pp 309-324.

GARCÍA RODRÍGUEZ, J. L. (2013). Paisajes agrarios de Canarias, en Anales de Geografía,

vol. 33, núm. 1, pp 93-132.

GEA FERNÁNDEZ V. y RODRÍGUEZ HERNÁNDEZ L. (2010). La viña en cordón en el Valle

de La Orotava. Cabildo Insular de Tenerife, pp 17-35.

MORALES MATOS G. y MACÍAS HERNÁNDEZ A.M. (2003). Génesis, desarrollo y estado

actual del espacio rural de Canarias, en Ería: Revista cuatrimestral de

geografía, ISSN 0211-0563, Nº 62, pp 287-290.

RODRÍGUEZ BRITO, W. (1996). Agua y agricultura en Canarias. Centro de la Cultura

Popular Canaria. Gobierno de Canarias.

Page 201: Sistemas agrarios tradicionalesintervegas.org/wp-content/uploads/2019/11/...sombras, las potencialidades y dificultades, y el rol de algunos actores en la definición de la situación

201 I Congreso Internacional de Sistemas Agrarios Tradicionales

V Encuentro estatal Intervegas

Bloque II: FUNCIONALIDADES SOCIAL

ANÁLISIS TERRITORIAL DE LOS APROVECHAMIENTOS AGRÍCOLAS DEL CAMÍN

REAL DE LA MESA

Ferrer F., Francés E., Fdez. J.Mª, Rico E.

TEMA3 S.L. Plaza de la Paz, 33006 Oviedo, Asturias. Correo electrónico: [email protected]. Tfno.: 649 60 86 03

Resumen

El estudio tenía como objetivo entregar al Grupo de Desarrollo Rural del Camín Real de la

Mesa un documento técnico sólido y contrastado en el que pudiera apoyar su Plan

Estratégico 2014-2020 y orientar la preparación de sus Planes de Acción Plurianual. Este

objetivo es coherente con las estrategias de la política de la Unión Europea (UE) para el

desarrollo del medio rural, particularmente las del EJE 1 –aumento de la competitividad del

sector agrícola y forestal–. Dicho eje comprende medidas que fomenten el conocimiento y

mejoren el potencial humano, entre ellas la modernización de las explotaciones agrarias. El

presente análisis territorial pretende mostrar alternativas de uso del territorio -agrícola

intensivo, ganadero, forestal y conservación- mediante análisis de fuentes históricas y

técnicas modernas como sistemas de información geográfica y de modelización climática.

Palabras Clave: Desarrollo Rural, Fuentes históricas, Ordenación del Territorio, Conservación

de Suelos

INTRODUCCIÓN

Los suelos de los once concejos (municipios) del Camín Real de la Mesa atesoran una fuente

de riqueza y empleo que puede aflorarse cambiando la orientación productiva local. Son uno

de los recursos principales del sector primario, en especial los suelos de más calidad. En este

trabajo proponemos cómo aprovecharlos mejor, conforme a las condiciones climáticas de

cada concejo y a los usos –agrícolas, ganaderos, forestales o de conservación de la

biodiversidad– que pueden soportar, sin degradarse.

METODOLOGÍA

El proceso metodológico, dicho resumidamente, consistió en integrar información

procedente de cartografía temática, básica y aplicada, a distintas escalas: modelos digitales

de elevaciones, pendiente y orientación topográfica, sustrato geológico, perfil agroclimático,

Page 202: Sistemas agrarios tradicionalesintervegas.org/wp-content/uploads/2019/11/...sombras, las potencialidades y dificultades, y el rol de algunos actores en la definición de la situación

202 I Congreso Internacional de Sistemas Agrarios Tradicionales

V Encuentro estatal Intervegas

insolación, recursos agroecológicos, vegetación actual y otras. La síntesis de esta

información revela las áreas más adecuadas para implantar usos agrícolas intensivos y hacer

posible el cambio de la economía local. Esto permite dar una orientación de usos

técnicamente aconsejables para toda la comarca y para cada concejo.

Para ello se tuvo en cuenta:

‐ Las limitaciones principales del territorio y las oportunidades locales

‐ La orientaci n productiva su base hist rica

‐ Las líneas de a uda financiera

Secundariamente, se identificaron:

- las áreas de mayor potencial ganadero, las praderías de siega de laderas y puertos

bajos de los prados altos y los pastos de diente subalpinos, en las que se deben

concentrar los esfuerzos de mantenimiento y mejora;

- las zonas de vocación forestal, sean productivas o de conservación de la

biodiversidad.

Tres puntos fuertes permitirían impulsar el aprovechamiento de los recursos

agroalimentarios comarcales:

1. el peso de su sector primario

2. la posición geográfica, junto a las poblaciones asturianas con más habitantes

3. la permanencia de un mercado histórico comarcal

En última instancia estaría la idea de alcanzar la identidad de un distrito agrario

diferenciado por combinación sinérgica de tres factores:

- la reconocida calidad de los productos hortofrutícolas tradicionales –añadida a la de

algunos cultivos nuevos de interés económico indudable, idóneos para las condiciones

locales

- el empleo de las técnicas ambientalmente más respetuosas

- una estrategia transformadora y comercial adecuada

Pero existe una condición sine qua non, para orientar la producción agrícola, también la

ganadera y forestal, hacia modelos sostenibles y más rentables que los existentes: es

imprescindible conocer al detalle las posibilidades y limitaciones debidas a los factores

naturales (clima, suelo, pendientes).

- 7.117 hectáreas con pendientes inferiores al 12%, –5,1% del total–;

- 9.118 hectáreas con pendientes entre el 12% y el 20%, –6,5% del total–;

- estas áreas se localizan mayoritariamente, pero no solo, en las vegas fluviales de

Belmonte de Miranda, Candamo, Grado y Las Regueras.

Page 203: Sistemas agrarios tradicionalesintervegas.org/wp-content/uploads/2019/11/...sombras, las potencialidades y dificultades, y el rol de algunos actores en la definición de la situación

203 I Congreso Internacional de Sistemas Agrarios Tradicionales

V Encuentro estatal Intervegas

En el contexto regional la orientación permanece volcada casi exclusivamente en la

ganadería, pese a la escasa dimensión superficial de las explotaciones y su inadecuada

estructura parcelaria, con desalentadores resultados en cuanto a producción y empleo

agrícola se refiere.

La Comarca del Camín Real de la Mesa presenta similares problemas de abandono que otras

comarcas de montaña. El presente análisis territorial pretende mostrar alternativas de uso

del territorio -agrícola intensivo, ganadero, forestal y conservación- mediante análisis de

fuentes históricas y técnicas modernas como sistemas de información geográfica y de

modelización climática.

Figura 1: Sondeo de suelos con barrena en el Concejo de Teverga

El análisis territorial se llevó a cabo a 3 niveles temporales y de escala cartográfica:

- Mapa histórico de cultivos (Fig. 4)

- Mapa de Orientación de Usos (Fig. 5 izquierda)

- Mapa de Aptitud para el Cultivo (Fig. 5 derecha)

Page 204: Sistemas agrarios tradicionalesintervegas.org/wp-content/uploads/2019/11/...sombras, las potencialidades y dificultades, y el rol de algunos actores en la definición de la situación

204 I Congreso Internacional de Sistemas Agrarios Tradicionales

V Encuentro estatal Intervegas

Figura 2: Productos agrícolas tradicionales de la comarca del Camín Real de la Mesa

Figura 3: Mercado de productos locales en Grado.

Page 205: Sistemas agrarios tradicionalesintervegas.org/wp-content/uploads/2019/11/...sombras, las potencialidades y dificultades, y el rol de algunos actores en la definición de la situación

205 I Congreso Internacional de Sistemas Agrarios Tradicionales

V Encuentro estatal Intervegas

Figura 4: Mapa histórico de cultivos según Madoz.

A partir del Diccionario Histórico Geográfico de Madoz (1850) hicimos recuento de las

producciones de los once municipios del Camín Real de la Mesa, reflejándolas en mapas de

cultivos por concejos y parroquias. El resultado, muy llamativo, dibuja el panorama

agroalimentario de la comarca en la primera mitad del siglo XIX, y da pistas sobre la

extraordinaria calidad y aprecio que alcanzaron algunos productos ligados a determinados

pueblos, enseñándonos de paso la pérdida del capital genético y cultural que ha tenido

lugar, (Figura4 y 5).

Page 206: Sistemas agrarios tradicionalesintervegas.org/wp-content/uploads/2019/11/...sombras, las potencialidades y dificultades, y el rol de algunos actores en la definición de la situación

206 I Congreso Internacional de Sistemas Agrarios Tradicionales

V Encuentro estatal Intervegas

Figura 5: Izquierda, Áreas de cultivo de frutales según Madoz. Derecha, Áreas de cultivo de Maíz, según Madoz

Figura 6: Mapa de Orientaciones de Uso del Camín Real de la Mesa.

Page 207: Sistemas agrarios tradicionalesintervegas.org/wp-content/uploads/2019/11/...sombras, las potencialidades y dificultades, y el rol de algunos actores en la definición de la situación

207 I Congreso Internacional de Sistemas Agrarios Tradicionales

V Encuentro estatal Intervegas

Partiendo del conocimiento sobre la capacidad agrológica de los suelos asturianos, y

mediante el uso de un Sistema de Información Geográfica (SIG), se realizó una integración

analítica con toda la información procedente de otros elementos del medio físico que

definen la vocación de cada suelo como el clima, la pendiente, etc. De esta manera se

obtuvo el Mapa de Orientación de Usos del Camín Real de la Mesa (Fig. 6 y 7).

Las condiciones naturales del área son muy variables: a la izquierda, zonas de alta montaña

en Somiedo. A la derecha, las vegas fluviales de Grado, en el bajo Nalón.

Figura 7: Izquierda, Mapa de Orientación de Usos de Santo Adriano. Derecha, Mapa de Orientación de Usos de Yernes y Tameza

Page 208: Sistemas agrarios tradicionalesintervegas.org/wp-content/uploads/2019/11/...sombras, las potencialidades y dificultades, y el rol de algunos actores en la definición de la situación

208 I Congreso Internacional de Sistemas Agrarios Tradicionales

V Encuentro estatal Intervegas

Por último, se evaluó la aptitud para 16 especies de cultivos de especial interés, tal como se

puede ver en las figuras 8 y 9.

Figura 8: Mapas de Aptitud a escala 1:50.000 del territorio del Camín Real de la Mesa para diferentes tipos de cultivos.

Page 209: Sistemas agrarios tradicionalesintervegas.org/wp-content/uploads/2019/11/...sombras, las potencialidades y dificultades, y el rol de algunos actores en la definición de la situación

209 I Congreso Internacional de Sistemas Agrarios Tradicionales

V Encuentro estatal Intervegas

Figura 9: Mapa de Aptitud para el Cultivo del Kiwi.

RESULTADOS Y CONCLUSIONES

La plasmación cartográfica de los datos del Madoz, algo que no se había realizado

hasta el momento, tiene gran interés, porque muestra el tipo de cultivo y la

localización histórica para toda una serie de cultivos en la zona de estudio, lo que da

una idea del potencial agrícola en el área.

Como resultado final del trabajo aquí presentado, se realizaron tres tipos de mapas:

el mapa Histórico de cultivos, el mapa de Orientación de Usos del Camín Real de La

Mesa, y los mapas de Aptitud para el cultivo para una serie de especies.

Para su realización se llevó a cabo una integración analítica, a través de un SIG, de

cartografía temática del medio físico a escala 1:50.000.

Un mapa básico en el proceso de integración fue el mapa edafológico, que identifica

los mejores suelos de la zona de estudio.

Teniendo en cuenta la urgencia que existe en desarrollar modelos productivos

eficaces en las zonas rurales, los mapas elaborados pueden ser una herramienta de

gran interés para la toma de decisiones.

Page 210: Sistemas agrarios tradicionalesintervegas.org/wp-content/uploads/2019/11/...sombras, las potencialidades y dificultades, y el rol de algunos actores en la definición de la situación

210 I Congreso Internacional de Sistemas Agrarios Tradicionales

V Encuentro estatal Intervegas

En este sentido, cabe comentar que bastaría con dedicar solo la mitad de esas

buenas parcelas a cultivos hortofrutícolas para, cambiar, por completo en pocos

años, el panorama socioeconómico de la comarca del Camín Real de la Mesa.

PRODUCTOS FINALES

BIBLIOGRÁFIA

Alonso, J.F., Cofiño, A., Del Corral, D., Fernández, J.M., Ferrer, F., Francés, E.,

Gutiérrez, J.M., Felicísimo, A. (2007). Zonificación Agroecológica de Cantabria: un

estudio del potencial regional para el desarrollo de actividades agroganaderas. Actas

del IIV Congreso Nacional y I Congreso Ibérico de AgroIngeniería. Albacete.

Bedia, J., Busqué, J., Gutiérrez, J.M., 2011. Predicting plant species distribution across

an alpine rangeland in northern Spain: a comparison of probabilistic methods. Appl.

Veg. Sci. 14, 415-432.

Campos dos Santos, M.J., Francés, E., Santos, A.V.. 2.008. Uso de modelos para

zonificación agroecológica con empleo de un SIG: posible implementación en áreas

agrícolas del estado de Sergipe, Brasil. IV Simposio Regionall de Geoprocessamento e

Sensoriamento Remoto. Actas del Congreso. Aracaju, Brasil.

Cendrero, A., Francés, E., Díaz de Terán, J.R. Geoenvironmental Units as a basis for the

Assessment, Regulation and Management of the Earth´s Surface. 1.992. Planning the

Use of the Earth´s Surface. (A. Cendrero, G. Lüttig and F. Chr. Wolff, eds.), 199 – 234.

Springer-Verlag, Alemania.

Cendrero, A., Díaz de Terán, J.R., Francés, E. et al. 1.986. Mapa Geocientífico de la

provincia de Valencia a escala 1:200.000. 358 + 71 p. Dip. Provincial de Valencia.

España.

Page 211: Sistemas agrarios tradicionalesintervegas.org/wp-content/uploads/2019/11/...sombras, las potencialidades y dificultades, y el rol de algunos actores en la definición de la situación

211 I Congreso Internacional de Sistemas Agrarios Tradicionales

V Encuentro estatal Intervegas

Driessen, P., Deckers, J., Ed. (2.001) Lecture Notes on the Major Soils of the World.

ISRIC- ITC- CUL-WU-FAO. Serie: Informes sobre Recursos mundiales de Suelos. Informe

nº 94. Roma.

Francés, E. 2.004. El patrimonio natural como base para un desarrollo rural sostenible.

El futuro de los espacios rurales (Soledad Nogués, Ed.), 267 – 274. Servicio de

Publicaciones de la Universidad de Cantabria.

Madoz, P. Diccionario Histórico Geográfico (1850)

McBratney, A.B. et al. (2003). On digital soil mapping, Geoderma, 117, 3-52.

Rossiter, David (1994). Evaluación de Tierras. Informe del proyecto CLAS/ITC,

Cochabamba, Bolivia.

SICS-ISRIC-FAO (1998). Norma técnica para la elaboración de la cartografía de suelos a

escala 1:50 000. Manual de procedimientos 1.0. Sociedad española de la ciencia del

suelo. Base Referencial Mundial del Recurso Suelo. Ed. FAO. Serie: Informes sobre

Recursos mundiales de Suelos. Informe nº 84.

Web sobre los requerimientos ecol gicos de los cultivos de la “Land and Water

Development Division of FAO (AGLS)”.

White, E.J. (1979). The prediction and selection of climatological data for ecological

purposes in Great Britain. Journal of Applied Ecology, 16, 141-160.

Page 212: Sistemas agrarios tradicionalesintervegas.org/wp-content/uploads/2019/11/...sombras, las potencialidades y dificultades, y el rol de algunos actores en la definición de la situación

212 I Congreso Internacional de Sistemas Agrarios Tradicionales

V Encuentro estatal Intervegas

LA PROTECCIÓN DE LOS SUELOS FÉRTILES EN CANTABRIA: LA ZONIFICACIÓN

AGRO-ECOLÓGICA

Gutiérrez, J.M., Cofiño, A., Ferrán, F., Alonso, F.J., Fernández, J.M. y Francés, E.

Dirección postal: DCITIMAC Facultad de Ciencias, Avda. de los Castros s/n 39005, Santander. Correo electrónico: [email protected]. Tfno. : 618 65 09 44

INTRODUCCIÓN

En el año 2.003 El Gobierno Regional de Cantabria encargó a la Universidad de Cantabria

(UCAN) la realización de la Zonificación Agro-ecológica a escala 1:50.000 para el conjunto de

su territorio (5.000 km2).

METODOLOGÍA

FASE I. GENERACIÓN DE UNA GEODATABASE

A través de un SIG, se creó un sistema automatizado que asigna los atributos de los

diferentes mapas elaborados a los recintos SIGPAC de Cantabria.

Los mapas de mayor interés son:

El Mapa Agroclimático de Papadakis (1:200.000). Se identificaron diez tipos diferentes de

agro-climas

Page 213: Sistemas agrarios tradicionalesintervegas.org/wp-content/uploads/2019/11/...sombras, las potencialidades y dificultades, y el rol de algunos actores en la definición de la situación

213 I Congreso Internacional de Sistemas Agrarios Tradicionales

V Encuentro estatal Intervegas

El Mapa de Suelos (1:50.000).Los suelos se clasificaron en cinco clases de Capacidad de Uso

agrario

Page 214: Sistemas agrarios tradicionalesintervegas.org/wp-content/uploads/2019/11/...sombras, las potencialidades y dificultades, y el rol de algunos actores en la definición de la situación

214 I Congreso Internacional de Sistemas Agrarios Tradicionales

V Encuentro estatal Intervegas

En la figura se representan los distintos tipos de suelos y, en una malla de 1 km de lado, en

formato “raster”, los diferentes tipos de agro-climas en la zona central de Cantabria.

El Resultado final de la ZAE de Cantabria es un MAPA DE CAPACIDAD PARA ACTIVIDADES

AGRO-GANADERAS (1:50.000)

FASE II. GENERACIÓN AUTOMATIZADA DE MAPAS DE APTITUD DE CULTIVOS

Se aplicó un procedimiento de integración analítica a través del SIG para obtener las zonas

de mayor aptitud agrícola de Cantabria para 27 tipos diferentes de cultivos hortofrutícolas y

ganaderos. Para ello se consultaron distintas fuentes bibliográficas, con el fin de obtener los

requerimientos de los cultivos.

Page 215: Sistemas agrarios tradicionalesintervegas.org/wp-content/uploads/2019/11/...sombras, las potencialidades y dificultades, y el rol de algunos actores en la definición de la situación

215 I Congreso Internacional de Sistemas Agrarios Tradicionales

V Encuentro estatal Intervegas

Factores considerados en el análisis de la aptitud del territorio

Finalmente, se obtuvo la Aptitud para implantar 27 tipos de cultivos agro-ganaderos en

Cantabria, a nivel de recinto SIGPAC. Se presenta como ejemplo el mapa del cultivo del

arándano:

Figura 1: Mapa de Aptitud para el cultivo del arándano en Cantabria.

Page 216: Sistemas agrarios tradicionalesintervegas.org/wp-content/uploads/2019/11/...sombras, las potencialidades y dificultades, y el rol de algunos actores en la definición de la situación

216 I Congreso Internacional de Sistemas Agrarios Tradicionales

V Encuentro estatal Intervegas

FASE III: ACCESO AL PÚBLICO: LA CARTOTECA REGIONAL AGRARIA

El Centro de Investigación y Formación Agraria del Gobierno Regional de Cantabria posee

una cartoteca digital de uso público con distintos niveles de acceso a la información

VISOR CARTOGRÁFICO Y BASE DE DATOS

Page 217: Sistemas agrarios tradicionalesintervegas.org/wp-content/uploads/2019/11/...sombras, las potencialidades y dificultades, y el rol de algunos actores en la definición de la situación

217 I Congreso Internacional de Sistemas Agrarios Tradicionales

V Encuentro estatal Intervegas

CONCLUSIONES

Uno de los objetivos finales del trabajo era conseguir el acceso público a toda la información

generada. Hoy cualquier ciudadano puede obtener una ficha descriptiva sobre las

características físicas de sus terrenos y sobre el potencial de uso de los veintisiete cultivos

analizados solo con proporcionar su código SIGPAC.

Los grupos ecologistas, como ARCA, emplean la cartografía de Capacidad de Uso Agrícola

para proteger, a través de recursos administrativos, los suelos más productivos de Cantabria,

contando con el apoyo decidido de los técnicos de la administración regional.

BIBLIOGRAFÍA

Centro de Investigación y Desarrollo CID (1978-79). Cartografía Edafológica y

Capacidad de Uso de los suelos de la provincia de Santander. Departamento de

Suelos del Instituto de Edafología y Biología Vegetal, CSIC. Madrid.

Driessen, P., Deckers, J., Ed. (2.001) Lecture Notes on the Major Soils of the World.

ISRIC- ITC- CUL-WU-FAO. Serie: Informes sobre Recursos mundiales de Suelos.

Informe nº 94. Roma.

Drogue, G. et al. (2002). A Statistical–Topographic Model Using An Omnidirectional

Parameterization Of The Relief For Mapping Orographic Rainfall. International

Journal Of Climatology, 22, 599–613.

Page 218: Sistemas agrarios tradicionalesintervegas.org/wp-content/uploads/2019/11/...sombras, las potencialidades y dificultades, y el rol de algunos actores en la definición de la situación

218 I Congreso Internacional de Sistemas Agrarios Tradicionales

V Encuentro estatal Intervegas

Elías Castillo, F. y Castellví Sentís, F. (1996). Agrometeorología. Ed. Mundi Prensa.

Madrid.

Elías Castillo F. y Ruiz, L. (1973). Clasificación Agroclimática de España basada en la

clasificación ecológica de J. Papadakis. INM. Madrid.

Guijarro, J.A. (1986) “Contribuci n a la Bioclimatología de Baleares”, Tesis Doctoral,

Universidad de las Islas Baleares.

Guitián, F., Carballas, T., Díaz-Fierros, F., Plata, M. (1985). Suelos naturales de

Cantabria. CSIC, Instituto de Investigaciones Agrobiológicas de Galicia, Santiago de

Compostela. XI, 125 p., [11] h. de lám. col. ; 24 cm + 1 map. : col. ; 70x48 cm pleg. en

24x16 cm.

ISRIC- ITC- CUL-WU-FAO (2001). Lecture Notes on the Major Soils of the World. (Ed.)

Driessen,P. Deckers,J. Ed. FAO. Serie: Informes sobre Recursos mundiales de Suelos.

Informe nº 94. Roma.

McBratney, A.B. et al. (2003). On digital soil mapping, Geoderma, 117, 3-52.

Pintos, Mª E.; Moreno, G.; Alonso del Val, Fco.J.; Hernando, V. (1984). Fertilidad de

los suelos de Campoo; Instituto de Estudios Agropecuarios. Ed : Institución Cultural de

Cantabria. Santander.

Rossiter, D. (1994). Evaluación de Tierras. Informe del proyecto CLAS/ITC,

Cochabamba, Bolivia.

SICS-ISRIC-FAO (1998). Norma técnica para la elaboración de la cartografía de suelos

a escala 1:50 000. Manual de procedimientos 1.0. Sociedad española de la ciencia del

suelo. Base Referencial Mundial del Recurso Suelo. Ed. FAO. Serie: Informes sobre

Recursos mundiales de Suelos. Informe nº 84.

Web sobre los requerimientos ecol gicos de los cultivos de la “Land and Water

Development Division of FAO (AGLS)”.

White, E.J. (1979). The prediction and selection of climatological data for ecological

purposes in Great Britain. Journal of Applied Ecology, 16, 141-160.

OTRAS FUENTES UTILIZADAS

G nd llo M “ elo Fo e le E p ñole ” Confe enc 2 003

http://www.ingenierosdemontes.org/suelos_forestales_esp.asp

Web del Departamento de Edafología de la Universidad de Granada.

http://edafologia.ugr.es/

AGRADECIMIENTOS

Se agradece la colaboración de Benito Fernández por la supervisión del trabajo, de César

Otero, Reinaldo Togorez, Cristina Manchado y Rubén Arias por la generación del visor

cartográfico y de Guillermo Zabala por la generación de la base de datos.

Page 219: Sistemas agrarios tradicionalesintervegas.org/wp-content/uploads/2019/11/...sombras, las potencialidades y dificultades, y el rol de algunos actores en la definición de la situación

219 I Congreso Internacional de Sistemas Agrarios Tradicionales

V Encuentro estatal Intervegas

“MALEZAS” Y ECOFEMINISMO, APUNTES PARA UNA AGROECOLOGÍA FEMINISTA

Vela-Campoy M1,2, Jiménez-Gómez A1,3

1 Ecoherencia SCA 2 Grupo de trabajo de ecofeminismos de la Sociedad Española de Agricultura Ecológica 3 Programa de doctorado en diversidad biológica y medio ambiente – UMA Av. Arroyo de los Ángeles 50, 29011 Málaga email: [email protected] Teléfono: 664008780

Resumen

El paso del Paleolítico al Neolítico supone un cambio drástico en las relaciones humanas,

conllevando la aparición del sentimiento de propiedad. Esto tendrá un efecto inmediato en

los orígenes de la agricultura, el diseño de los espacios de cultivo y la relación entre hombres

y mujeres.

El nacimiento del concepto de maleza y su persecución se lleva a cabo en una época

histórica que coincide, según diversas autoras, con el origen del patriarcado. Desde ese

momento tanto las plantas espontáneas como la mujer, comienzan un proceso de

invisibilización social por su papel de cuidados reproductivos. Estas similitudes pueden

servirnos para entender los ecofeminismos y su vínculo con la agroecología. El análisis de

esta realidad nos dará la oportunidad de repensar los sistemas agrícolas desde la

multifuncionalidad y la integración de los objetivos productivos y reproductivos.

Palabras clave: Biodiversidad, cambio climático, plantas multifuncionales, servicios

ecosistémicos, patriarcado

INTRODUCCIÓN Y METODOLOGÍA

El presente artículo realiza una revisión bibliográfica y experiencial para poner en evidencia

los paralelismos entre la presión que reciben las llamadas malezas y el lugar que se le ha

dado a las mujeres rurales a lo largo de la historia. El texto invita a la reflexión sobre cómo

aplicar la visión ecofeminista en la agroeocología, haciendo un enfoque específico en el

papel de las plantas en el agroecosistema.

La clasificación de una planta como productiva o su consideración como maleza tiene su

origen en el propio nacimiento de la agricultura. El concepto de propiedad y de

productividad aparece en dicha época, como resultado de la aparición del sedentarismo. El

origen del patriarcado está históricamente vinculado al sentimiento de propiedad de los

hombres sobre las mujeres.

La agricultura, por definición histórica, bebe de la opresión de los sistemas naturales puestos

a favor de las decisiones selectivas del hombre. La presión patriarcal sobre las mujeres se

Page 220: Sistemas agrarios tradicionalesintervegas.org/wp-content/uploads/2019/11/...sombras, las potencialidades y dificultades, y el rol de algunos actores en la definición de la situación

220 I Congreso Internacional de Sistemas Agrarios Tradicionales

V Encuentro estatal Intervegas

presenta como un hecho coetáneo. Ambos factores sirven para alimentar la narrativa de los

ecofeminismos, entendiendo los orígenes del patriarcado y la opresión a la naturaleza como

un hecho estrechamente vinculado.

Las plantas ocupan un lugar central en la supervivencia de nuestra especie y en el

mantenimiento de la vida sobre el planeta. Sirven de base para nuestra alimentación y la de

tantos otros animales, curan y previenen enfermedades, sirven de base para la construcción,

la confección de tejidos, capturan el CO2 atmosférico, limpian suelos y aguas, mantienen

nuestras ciudades y pueblos transitables gracias a su sombra y a su belleza. Gracias a la

captación de la energía solar y a su transformación en madera y petróleo son las encargadas

de ofrecernos la mayor parte de la energía que usamos en nuestro día a día, base de nuestra

sociedad del bienestar.

Stefano Mancuso (2017), neurobiólogo vegetal italiano, opina que las personas no somos

plenamente conscientes de la verdadera importancia de las plantas en nuestra vida.

Además, nos avisa de que en el mundo vegetal no está todo conocido. En los últimos 10 años

cada año se han identificado más de 2000 nuevas especies vegetales.

En el presente documento realizaremos un recorrido histórico por los orígenes del concepto

de maleza y del ecofeminismo, así como del enfoque actual que la agroeocología realiza del

ecofeminismo. Además conoceremos un proyecto que lleva a la práctica las ideas del

ecofeminismo en el contexto de la agroecología y la generación de oportunidades para las

mujeres del mundo rural.

VEGETACIÓN Y MALEZA: ORÍGENES DE UNA VISIÓN REDUCCIONISTA

La definición más apropiada de maleza es la de una planta que, a juicio de alguien, está

creciendo en un lugar equivocado. Las malezas no son ni más feas, ni más tóxicas, ni más

repulsivas que las plantas comunes, de hecho, muchas de ellas cumplen una gran diversidad

de servicios ecosistémicos (Moonen & Bàrberi 2008) y se adaptan mejor a las condiciones

locales y a los desafíos climáticos que la mayoría de las especies elegidas como cultivables

gracias a su gran capacidad de dispersión y a sus cortos ciclos vitales (Navas, 2012). De

hecho, en ocasiones las plantas cultivadas escapan de sus zonas de cultivo y se comportan

con carácter invasor, poniendo en peligro los ecosistemas autóctonos. Por ello, el concepto

de maleza es absolutamente antropocéntrico.

Las malezas, en buena parte, son creadas por la propia especie humana. Plantas que se han

adaptado a convivir con el ser humano. El concepto de maleza o malas hierbas, tan

instaurado en nuestra sociedad, data del cambio del Paleolítico al Neolítico. (Rapoport et al,

2007) La aparición del sedentarismo viene acompañada de la planificación de los alimentos a

cosechar, surgiendo así la agricultura. El Neolítico trajo consigo cambios positivos, como el

acopio de alimentos, la sedentarización, la división del trabajo, profesionalización y el

desarrollo de la tecnología, y el crecimiento poblacional humano, pero también dio lugar a

profundas desigualdades como la estratificación social en ricos y pobres, nobles y plebeyos.

Page 221: Sistemas agrarios tradicionalesintervegas.org/wp-content/uploads/2019/11/...sombras, las potencialidades y dificultades, y el rol de algunos actores en la definición de la situación

221 I Congreso Internacional de Sistemas Agrarios Tradicionales

V Encuentro estatal Intervegas

Desde este momento, las antiguas sociedades cazadoras recolectoras comienzan a

seleccionar aquellas especies de las que quieren alimentarse. Esa visión productivista de la

gestión de los alimentos da lugar al menosprecio de aquellas especies no cultivadas, las

cuales, en cualquier caso, ofrecían otra serie de funcionalidades o servicios ecosistémicos

que quedan en un segundo plano. La especie humana concentró su interés en las plantas

utilitarias más redituables y fue olvidándose de las menos interesantes.

Y así comienza una historia de persecución hacia las plantas no deseadas o malas hierbas.

PATRIARCADO Y MALEZAS, ¿ORÍGENES COMPARTIDOS DE UNA OPRESIÓN?

Diversas autoras plantean la posibilidad de que el sedentarismo fuera base de las causas que

dieron origen al sentimiento de propiedad por parte de los hombres. (Lerner, 1990;

Martínez-Pulido, 2017) Hasta el Paleolítico, las relaciones sexuales podían ser abiertas

(poliamor). Con el nacimiento del sentimiento de propiedad, los hombres limitan las

relaciones sexuales de la que eligen como su pareja, ejerciendo la fuerza física si fuera

necesario.

Podríamos pensar que en este momento, bajo el concepto de propiedad que recae

fundamentalmente en la figura masculina, nace una forma de opresión simultánea sobre la

naturaleza y sobre las mujeres. Las mujeres quedan responsables de los trabajos

reproductivos, mientras que los hombres se responsabilizan de los productivos.

Gerda Lerner (1990) considera en su trabajo que la noción de propiedad privada nació con

los primeros rebaños de ovejas durante el Neolítico. Durante el Paleolítico se piensa que las

personas compartían alimentos, tierras y herramientas. El sentimiento de propiedad

desencadenó en el deseo de dejar el legado a la descendencia propia, y a partir de ese deseo

nació la exigencia de fidelidad a las mujeres por parte de los hombres. Así, recuerda Lerner,

comenzó lo que Friedrick Engels denominara en el siglo XIX «la derrota histórica del sexo

femenino».

Según estas perspectivas, la aparición del sedentarismo sirvió de base tanto para la opresión

de las mujeres como para el menosprecio de aquellas plantas no seleccionadas como

cultivables. Ambos aspectos nacen asociados al concepto de propiedad y a la visión

dicotómica de las labores productivas/reproductivas. Este vínculo podría servir de

argumento histórico para ciertas visiones ecofeministas.

ECOFEMINISMO, PLANTAS Y ROL FEMENINO

El término Ecofeminismo es creado por la ecofeminista francesa Françoise d'Eaubonne en

1974 y se desarrolla sobre todo en Estados Unidos en el último tercio del siglo XX.

D'Eaubonne considera que la mujer debe jugar un papel importante para frenar la

degradación de los recursos naturales, poniendo freno a la imposición patriarcal de la mujer

como medio para tener una gran descendencia haciendo responsable a la mujer de la

sobrepoblación del planeta. (Sagols 2016)

Page 222: Sistemas agrarios tradicionalesintervegas.org/wp-content/uploads/2019/11/...sombras, las potencialidades y dificultades, y el rol de algunos actores en la definición de la situación

222 I Congreso Internacional de Sistemas Agrarios Tradicionales

V Encuentro estatal Intervegas

Para Bina Agarwal, nombre referente del ecofeminismo constructivista, el estrecho vínculo

entre mujer y naturaleza se explica por los roles sociales de las mujeres, así como por su

manera de interacción con el medio ambiente. La división sexual del trabajo (la cercanía de

las mujeres a tareas reproductivas y cercanas a la huerta, la recogida y administración del

agua, etc.), las coloca en una relación especial con los recursos naturales. Por otro lado, las

diferencias y desigualdades de género, explican no sólo el vínculo de las mujeres con su

entorno sino también la marginalidad en la que viven. Todos estos factores son los que

sirven para denunciar al sistema capitalista y neoliberal y al patriarcado de la cultura

dominante como elementos causantes de la explotación del medio ambiente y de los seres

humanos. (Pascual & Herrero 2010).

Desde entonces gran parte del conocimiento vegetal reproductivo ha recaído en las mujeres

mientras que los hombres han liderado la gestión productiva de las mismas.

A pesar de que el vínculo de las mujeres con el uso reproductivo de las plantas está

socialmente asumido, no es sencillo encontrar trabajos que estudien la etnobotánica y sus

posibles sesgos de género. En el trabajo de David Suárez (2008) con una comunidad colona

ecuatoriana se registraron 298 especies de plantas, de las cuales el 31% fueron citadas por

hombres, el 40% por mujeres y las restantes especies son utilizadas por ambos. Suárez

afirma que el uso y conocimiento que tienen de las plantas hombre y mujeres está

influenciado por su trabajo y roles.

El análisis comparado del papel social de mujeres y plantas nos lleva a visualizar el reparto

de funciones sociales expresado de manera muy gráfica en el modelo iceberg expuesto en la

Figura 1. Las labores productivas suponen la representación de la economía visible. Sin

embargo, esta economía reconocida no sería posible sin el apoyo de los estratos

reproductivos, en los cuales los trabajos de cuidados tradicionalmente aportados por las

mujeres y los servicios ecosistémicos aportados por la naturaleza hacen la vez de sostén

invisible.

Page 223: Sistemas agrarios tradicionalesintervegas.org/wp-content/uploads/2019/11/...sombras, las potencialidades y dificultades, y el rol de algunos actores en la definición de la situación

223 I Congreso Internacional de Sistemas Agrarios Tradicionales

V Encuentro estatal Intervegas

Figura 1: El modelo iceberg de las economías patriarcales capitalistas. Fuente: Amaranta Herrero (2018).

Adaptación de Mies y Bennholdt-Thomsen (1999). Ilustración de Imagen Shaw.

¿MALEZAS?

Existen más de treinta y un mil especies distintas con uso documentado (dieciocho mil

medicinales, seis mil en alimentación, mil seiscientas como fuente para la obtención de

energía, cuatro mil para alimentar al ganado, y un largo etcétera.) En resumen, casi un 10%

de las plantas del planeta tienen alguna utilidad para la humanidad. (Mancuso, 2017). Las

plantas son una inspiración para la modernidad, organismos de arquitectura colaborativa,

sin centros de mando, con una enorme capacidad de adaptación a las catástrofes y cambios

externos.

En diversos estudios analizados por Rapoport (2009) a lo largo y ancho del globo terráqueo

se obtienen valores similares en el análisis de porcentajes de plantas comestibles de diversos

lugares del planeta, dando lugar a una estimación general en la que una cuarta parte de las

plantas son comestibles. Si la cuarta parte de la flora terrestre fuera comestible la cifra total

subiría a 67.000 especies.

Page 224: Sistemas agrarios tradicionalesintervegas.org/wp-content/uploads/2019/11/...sombras, las potencialidades y dificultades, y el rol de algunos actores en la definición de la situación

224 I Congreso Internacional de Sistemas Agrarios Tradicionales

V Encuentro estatal Intervegas

Sin embargo, estos valores son aún más altos cuando hablamos de las plantas consideradas

malezas. Las malezas poco agresivas contienen aproximadamente un 34 % y las malezas muy

agresivas llegan al 58 % de comestibles (CIP-UPWARD 2003).

De las 18 malezas más agresivas del planeta, el 89 % de las especies son comestibles.

(Rapoport, 1998). Además, estas malezas tienen una gran dispersión por todo el planeta.

AGROECOLOGÍA FEMINISTA

El concepto de agroecología feminista ha sido tratado en diversos foros en los últimos años,

cuestionando tanto el papel de la mujer en la distribución de tareas de producción de

alimentos como en la propia visión destructora de los recursos naturales como resultado del

capitalismo patriarcal.

Desde este enfoque se reconoce que cuando las comunidades campesinas se centran en la

atención de necesidades básicas, la mirada occidental las infravalora por asimilarlas de

manera inconsciente con los valores no productivos (reproductivos) femeninos. Cultivar,

elaborar y cocinar los alimentos se consideran acciones sin valor económico ni social y

tienden a ser despreciadas e industrializadas. Obtener los alimentos se convierte así en una

actividad dependiente de mercados enganchados a una agricultura y ganadería dependiente

de insumos industriales a costa de la destrucción de los agroecosistemas. (Pérez & Soler

2013)

La agricultura convencional y gran parte de los proyectos de agricultura ecológica ponen en

el centro la obtención de alimento, sin dar especial importancia a la comprensión del

agroecosistema como un ente complejo y vivo. En la agricultura más común priman las

funciones productivas, ignorándose las reproductivas, al entender que las plantas que se

cultivan tienen el único fin de ser vendidas o de servir de alimento. Sin embargo, la

multifuncionalidad de las especies las hace cubrir tareas reproductivas, tareas sin valor

económico asociado, como son la creación de hábitat para especies beneficiosas,

polinizadoras, fijadoras de N, repelentes de insectos que dañan los cultivos e incluso

fitorremediadoras de suelos contaminados.

Inspiradas en un futuro vegetal, la agroecología puede servir para cambiar el paradigma de

una agricultura exclusivamente productiva a una agroecología productiva y reproductiva,

consciente de la inabarcabilidad de la comprensión total de todas las interacciones del

agroecosistema, pero capaz de poner en valor los aportes invisibles del mundo vegetal. Una

agroecología que invite al cambio radical (de raíz) de nuestra manera de producir alimentos

y de alimentarnos.

Page 225: Sistemas agrarios tradicionalesintervegas.org/wp-content/uploads/2019/11/...sombras, las potencialidades y dificultades, y el rol de algunos actores en la definición de la situación

225 I Congreso Internacional de Sistemas Agrarios Tradicionales

V Encuentro estatal Intervegas

Semillas para una estrategia de acción para un futuro ecofeminista vegetal

1. Plantas Multifuncionales: estratégicas frente al cambio climático y el

empoderamiento femenino

Cuando hablamos de Plantas Multifuncionales (PlaM) nos referimos a recursos vegetales,

adaptados a las condiciones climáticas locales y que tienen múltiples usos o funciones.

Pueden ser comestibles, medicinales, útiles como flora auxiliar en horticultura, de interés

para la recuperación de espacios degradados, estratégicos en la lucha contra el cambio

climático... (Jiménez-Gómez & Vela-Campoy 2012). El (re)conocimiento y caracterización de

especies con esta potencialidad es de gran utilidad para la conservación, recuperación y el

fomento de la biodiversidad como recurso para nuestras sociedades, contribuyendo a la

reactivación de la economía local.

La puesta en valor de las PlaM repercute en el fomento de una agricultura más sostenible,

en la creación de vínculos de cercanía entre agricultores y restauradores y en la

sensibilización de una sociedad más coherente con el uso de los recursos naturales,

propiciando una profunda reflexión sobre el sistema de producción de alimentos y nuestra

capacidad de influir sobre los mercados para favorecer la seguridad alimentaria.

Las previsiones de los efectos del cambio climático estiman una severa disminución de la

cantidad de lluvia y un aumento de las temperaturas en la península. Frente a este

escenario, los cultivos actuales serán extremadamente vulnerables a las plagas,

enfermedades y la disponibilidad de agua, poniendo en jaque el futuro de la alimentación.

Las zonas rurales juegan un papel esencial para asegurar la producción de alimentos, por lo

que favorecer la permanencia de jóvenes en las zonas rurales y encontrar nuevos cultivos

adaptados a las futuras condiciones climáticas asegurarán la soberanía alimentaria.

El uso de PlaM en la agricultura y gastronomía local es una apuesta de ecoinnovación social

comprometida con una alimentación y cultivos más sostenibles, potenciando el valor

añadido de sus productos y el emprendimiento joven en las zonas rurales.

2. Sobre Biodiversas POP

Para comenzar este camino, en 2019 contamos con un proyecto en marcha, Biodiversas POP

(personas, oportunidades y plantas) cuyo objetivo general es:

Reactivar el vivero municipal de Pizarra para la reproducción de especies que fomentan la

soberanía alimentaria, (Plantas Multifuncionales (PlaM), especies hortícolas de utilidad

agroecológica, plantas auxiliares) mediante la capacitación e integración de personas con

diversidad funcional y el empoderamiento de mujeres en riesgo de exclusión social.

Entre los elementos de innovación que vamos a utilizar en el proyecto destaca, el uso de las

Plantas Multifuncionales, especies hortícolas de interés agroecológico y otras plantas

compañeras. Este tipo de plantas no se encuentran en viveros convencionales, pero son muy

demandadas por parte de colectivos agroecológicos y huertos urbanos. De esta forma se

Page 226: Sistemas agrarios tradicionalesintervegas.org/wp-content/uploads/2019/11/...sombras, las potencialidades y dificultades, y el rol de algunos actores en la definición de la situación

226 I Congreso Internacional de Sistemas Agrarios Tradicionales

V Encuentro estatal Intervegas

quiere dar respuesta a una demanda cada vez más creciente de recursos para las huertas de

la provincia.

Haremos uso de la terapia con plantas, este tipo de terapia se encuentra incluido entre las

ciencias de la salud. Su finalidad consiste en el uso de las plantas y del medio ambiente para

colaborar en el bienestar y la salud de las personas, y ha demostrado ser muy efectiva

especialmente con personas con diversidad funcional.

Todos los ingredientes del proyecto tienen una gran repercusión a nivel social y ambiental, al

promover la capacitación, empleabilidad y empoderamiento de colectivos vulnerables, que

produzcan plantas que fomentan la soberanía alimentaria y la sostenibilidad agrícola de

nuestra provincia, garantizando la resiliencia frente a los retos del cambio climático, la

despoblación de zonas rurales y la pérdida de la biodiversidad silvestre y cultivada.

En las acciones de Biodiversas haremos llegar el discurso de una agroecología feminista y un

futuro vegetal a las personas participantes como esperanza ante los desafíos sociales y

ambientales del mundo rural, sirviendo de alternativa a una agricultura productivista,

excluyente y de miras estrechas.

CONCLUSIONES

Existen muchas funciones sostenidas por el mundo vegetal que el mercado ignora. Las

plantas que aparecen de manera espontánea en nuestros cultivos cumplen funciones de

regeneración de suelos, hábitat para fauna auxiliar y bacterias, atracción de fauna auxiliar,

además de otras funciones más evidentes para la especie humana como son las propiedades

medicinales o los ingredientes activos de la cosmética, entre otras muchas. La composición

de los cultivos y la lista de alimentos disponible en nuestros mercados resulta de una

imposición internacional que tiende a homogeneizar las producciones agrícolas.

Desde la agroecología es momento de plantearnos los sistemas agrícolas productivistas,

diseñados ignorando las funciones reproductivas de las plantas, dominando nuestro criterio

desde el valor mercantil en lugar de la puesta en valor de los servicios ecosistémicos y el

fomento de la resiliencia. Abandonar una visión patriarcal de la agroecología debe pasar por

el diseño multifuncional de los espacios de cultivo. Corrientes de pensamiento y acción

como la permacultura, el decrecimiento y la agricultura regenerativa pueden servir de

inspiración para poner en valor una agricultura menos opresiva. Las mujeres rurales y en

general las mujeres con voluntad de liderar proyectos agroecológicos tienen una

oportunidad ante este cambio de visión, propiciando el desarrollo de espacios

agroecológicos de alto valor añadido, más capaces de responder ante las alteraciones

climáticas o los caprichos del mercado. Estos espacios y estas plantas sirven además para la

puesta en valor y reflexión de los valores ecofeministas.

Page 227: Sistemas agrarios tradicionalesintervegas.org/wp-content/uploads/2019/11/...sombras, las potencialidades y dificultades, y el rol de algunos actores en la definición de la situación

227 I Congreso Internacional de Sistemas Agrarios Tradicionales

V Encuentro estatal Intervegas

BIBLIOGRAFÍA

CIP-UPWARD. 2003. Conservation and sustainable use of agricultural biodiversity. En

colaboración con GTZ, IDRC, IPGRI y SEARICE.

Jiménez-Gómez A, Vela-Campoy M. 2012. Plantas Multifuncionales: fichas sobre usos,

propiedades …¡recetas!. Ediciones Ecoherentes. Ecoherencia S.C.A. 8 pp.

Herrero, A. 2018. Ecofeminismos: Apuntes sobre la dominación gemela de mujeres y

naturaleza. 54.

Kinupp VF. 2007. Plantas Alimentícias Não-Convencionais da Região Metropolitana de

Porto Alegre, RS. Porto Alegre. 562 pp. Tesis - Universidad Federal do Rio Grando do

Sul. Disponible en: <http://www.lume.ufrgs.br/handle/10183/12870> [Consulta: 18

agosto

2019]

Kinnup VF, Jiménez-Gómez A, Vela-Campoy V. 2012. Las Plantas Alimenticias No

Convencionales (PANC) como estrategia de Resiliencia en la Amazonia. Trabajo

presentado en el X Congreso de la SEAE.

Lerner G. 1990. La creación del patriarcado. Editorial Crítica. 130 pp.

Navas ML. 2012. Trait‐based approaches to unravelling the assembl of weed

communities and their impact on agro‐ecos stem functioning. Weed Research. 52,

479-488.

Mancuso S. 2017. El futuro es vegetal. Galaxia Gutemberg. 240 pp.

Martínez Pulido, C. 2017. ¿Fue el patriarcado un producto del Neolítico? Revista

mujeres con ciencia.

Mies M y Bennholdt-Thomsen V. 1999. The Subsistence perspective, beyond the

globalised economy. Zed Books. Spinifex Press. 181 pp.

Moonen AC, Bárberi P. 2008. Functional biodiversity: an agroecosystem approach.

Agriculture, ecosystems and environment. 127(1-2)7-12.

Pascual Rodríguez M, Herrero López Y. 2010. Ecofeminismo, una propuesta para

repensar el presente y construir el futuro, cip-Ecosocial. Boletín ecos número 10, 1-3.

Pérez D, Soler M. 2013. Agroecología y ecofeminismo para decolonizar y

despatriarcalizar la alimentación globalizada. Revista InteRnacional de Pensamiento

Político. 8:95-113.

Rapoport EH, Marzocca A, Drausal BS. 2009. Malezas comestibles del cono sur y otras

partes del planeta. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Argentina. 216 pp.

Rapoport, E.H. & Ladio, Ana & Raffaele, Estela & Ghermandi, Luciana & Sanz, E.H.

1998. Malezas comestibles. Hay yuyos y yuyos. Ciencia Hoy. 9. 30-43.

Rapoport, E. H. & J. H. Gowda. Acerca del origen de las Malezas. Sociedad

Entomológica Aragonesa (S.E.A.) Monografías 3ercer Milenio M3M, vol. 7. 2007. pp:

20 −208.

Page 228: Sistemas agrarios tradicionalesintervegas.org/wp-content/uploads/2019/11/...sombras, las potencialidades y dificultades, y el rol de algunos actores en la definición de la situación

228 I Congreso Internacional de Sistemas Agrarios Tradicionales

V Encuentro estatal Intervegas

Sagols L. 2014. El ecofeminismo y su expresión en la filosofía de Karen Warren. Una

perspectiva ética. Debate Feminista, 25 (49), 116-124,

http://dx.doi.org/10.1016/S0188-9478(16)30006-8. (Consultado el 12/08/2019).

Suarez-Duque D. 2008. Diferencias en el uso de plantas entre hombres y mujeres en

una comunidad de pie de monte del norte del Ecuador. Journal of the Botanical

Research Institute of Texas. 2(2):1295 – 1308

Page 229: Sistemas agrarios tradicionalesintervegas.org/wp-content/uploads/2019/11/...sombras, las potencialidades y dificultades, y el rol de algunos actores en la definición de la situación

229 I Congreso Internacional de Sistemas Agrarios Tradicionales

V Encuentro estatal Intervegas

LA PROTECCIÓN DE LOS SUELOS FÉRTILES DE ASTURIAS A TRAVÉS DE LA

ORDENACIÓN DEL TERRITORIO Y DEL PLANEAMIENTO URBANÍSTICO

Antuña Menéndez A., Fernández-Rañada R, Ferrer i Marco F, Francés E., Rico E.

TEMA3 S.L. Plaza de la Paz, 33006 Oviedo, Asturias. Correo electrónico: [email protected] Tfno.: 649 608 603

Resumen

Se muestra la importante contribución de la empresa privada, en el Principado de Asturias,

en la elaboración de documentos técnicos esenciales para la Ordenación del Territorio y la

Planificación Urbanística, documentos que han sido claves para la protección del patrimonio

natural del territorio asturiano, incluidos sus suelos fértiles. En concreto, como herramientas

de protección eficaz de los suelos más productivos del territorio, se dan referencias de los

principales trabajos elaborados en estas décadas.

Palabras Clave: Ordenación del Territorio, Planes Urbanísticos, Conservación de Suelos

INTRODUCCIÓN

El suelo es un recurso limitado y fácil de destruir. (Carta Europea del Suelo)

CARTA EUROPEA DEL SUELO (Consejo de Europa, 1972)

1. El suelo es uno de los bienes más apreciados de la humanidad, permite la vida de

los vegetales, los animales las personas en la superficie de la Tierra.(…)

3. La sociedad industrial utiliza el suelo para la agricultura, la industria y otros fines.

La política de ordenación del territorio debe concebirse en función de las

propiedades del suelo de las necesidades de la poblaci n actual futura. (…)

7. El desarrollo urbano debe ser organizado de manera que se cause el menor daño

posible a las áreas vecinas.

(…)

12. Los gobiernos y las autoridades deben impulsar la planificación y administración

racional de los recursos del suelo.

Los suelos de alta calidad agrológica son muy escasos y tienen un interés especial por su

gran productividad.

Page 230: Sistemas agrarios tradicionalesintervegas.org/wp-content/uploads/2019/11/...sombras, las potencialidades y dificultades, y el rol de algunos actores en la definición de la situación

230 I Congreso Internacional de Sistemas Agrarios Tradicionales

V Encuentro estatal Intervegas

METODOLOGÍA

A) Planes Generales y Planes Especiales de Ordenación

En Asturias se hicieron expresamente Mapas de Capacidad Agrológica a escala 1:10.000 en

toda una serie de municipios, que tuvieron un carácter decisivo en la protección de los

suelos de mayor interés. Estos mapas se realizaron con apoyo de abundantes tomas de

muestras, para su posterior análisis físico-químico.

En concreto, se cartografiaron a escala 1:10.000 los suelos de los siguientes términos

municipales:

- T.M. de Siero (1984)

- T.M de Oviedo (1985)

- T.M. de Oviedo, Plan Especial del Monte Naranco (1991-1992),

- T.M. de Laviana (2006)

- T.M. de Nava (2005)

- T.M. de Oviedo, Revisión del Plan General de Ordenación (2018. En fase de

elaboración)

B) Planes de Ordenación Supramunicipal

Planes Especiales Territoriales

En Asturias se hicieron expresamente con detalle de escala 1:5.000 los siguientes trabajos:

I) PLAN TERRITORIAL ESPECIAL DEL SUELO NO URBANIZABLE DE COSTAS

(PESC, 2010-2011). Premio de Urbanismo Español 2017.

El PESC tuvo un carácter decisivo en la localización y protección de los suelos de mayor

interés en la franja costera de los veinte municipios asturianos que dan al mar: Castropol,

Tapia de Casariego, El Franco, Coaña, Navia, Valdés, Cudillero, Muros del Nalón, Soto del

Barco, Castrillón, Avilés, Gozón, Carreño, Gijón, Villaviciosa, Colunga, Caravia, Ribadesella,

Llanes, Ribadedeva.

Este plan recibió el Premio de Urbanismo Español Iª edición (2017). Según el Jurado, el Plan

Territorial Especial de SUELO NO URBANIZABLE DE LA COSTA ASTURIANA supone la

expresión de una estrategia conservacionista de largo recorrido aplicada a un sector del

territorio especialmente vulnerable. También hace hincapié en el modo en que se articula el

plan a partir de la depurada aplicación de la metodología clásica de los arquitectos

urbanistas a un ámbito geográfico muy extenso, aunando la versatilidad funcional con el

respeto al medio, y apoyándose en una gran labor cartográfica e informativa.

La institución del suelo de protección agraria en el PESC

1º) El PESC aspira en lo fundamental a actuar como fuente de información para una eventual

creación, en el futuro, de políticas sectoriales de potenciación de las zonas de valor agrario

en el suelo de costas por parte de los organismos competentes del Principado.

Page 231: Sistemas agrarios tradicionalesintervegas.org/wp-content/uploads/2019/11/...sombras, las potencialidades y dificultades, y el rol de algunos actores en la definición de la situación

231 I Congreso Internacional de Sistemas Agrarios Tradicionales

V Encuentro estatal Intervegas

En tal sentido, categoriza los tipos de suelo sobre las que en el futuro podrían diseñarse

políticas de interés, pero reduce su tratamiento normativo a unas cuantas medidas simples,

que garanticen la conservación en condiciones adecuadas de dos clases de terrenos

interesantes, por diferentes motivos, para una actuación agrológica útil.

2º) A tal efecto el PESC concentra su actuación en las dos siguientes categorías de suelo,

descritas siguiendo su orden de interés:

2a) El Suelo de Costas de Protección Agraria (Acrónimo PAgr) que comprende zonas

homogéneas centradas en terrenos de calidades A y B, que ocasionalmente producen

la integración en las mismas de fragmentos menores categorizados según el Estudio

Agrológico como de calidad C (Fig. 1). El estudio se realizó por especialistas mediante

una combinación de análisis de muestras de suelo, análisis ortofotográfico y

comprobación sobre el terreno. Finalmente se llegó a delimitar como agrario de

interés una superficie del 11,56 % de los terrenos de Suelo de Costas.

2b) Los datos obtenidos en este proceso actuaron asimismo también como base para

la delimitación de la categoría de Suelo reservado para Área Piloto de Repoblación

mediante especies autóctonas, categoría normativa en que se propone su utilización

para experimentar la repoblación con arbolado autóctono.

3º) En cuanto a su tratamiento normativo, las principales condiciones diferenciales con

respecto a las que rigen en el Suelo de Costas Común, que el PESC impone a los terrenos

categorizados como Suelo de Costas de Protección Agraria, son entre otras las siguientes: La

prescripción de una parcela mínima a efectos de segregación de 25.000 m2; la prohibición de

repoblación con especies alóctonas en aquellos terrenos que no estuvieran plantados con

ellas a la fecha del 1 de enero de 2009; la no afección por campos de golf y la prohibición de

Instalaciones de acuicultura con modificaciones permanentes de terreno o construcción de

infraestructuras permanentes.

Page 232: Sistemas agrarios tradicionalesintervegas.org/wp-content/uploads/2019/11/...sombras, las potencialidades y dificultades, y el rol de algunos actores en la definición de la situación

232 I Congreso Internacional de Sistemas Agrarios Tradicionales

V Encuentro estatal Intervegas

Figura 1: Fragmento del plano de valor agronómico en el Cabo Peñas. Las letras mayúsculas representan la calidad agraria y las minúsculas el tipo de limitación que presentan, por ejemplo q indica limitaciones de

composición química y x de profundidad de suelos. La línea discontinua fucsia marca el límite de 100 m. de la Servidumbre de Protección

II) PLAN ESPECIAL TERRITORIAL DEL SISTEMA GENERAL DE ESPACIOS LIBRES EN EL

ÁREA CENTRAL DE ASTURIAS. (PTELAC 2010-2014).

Este Plan Especial Territorial ha sido aprobado en una fase inicial. Escala de trabajo: 1:5.000.

Se expone el proceso metodológico seguido para diseñar el Sistema de Espacios Libres del

área central de Asturias (SEL).

Dichos espacios quedan organizados en tres categorías:

o Subsistema de los Espacios de Reserva Estratégica

o Subsistema de Espacios de Interés Agrológico

o Subsistema de Áreas Inundables

Page 233: Sistemas agrarios tradicionalesintervegas.org/wp-content/uploads/2019/11/...sombras, las potencialidades y dificultades, y el rol de algunos actores en la definición de la situación

233 I Congreso Internacional de Sistemas Agrarios Tradicionales

V Encuentro estatal Intervegas

Figura 2: Esquema metodológico seguido en la elaboración del PTLAC.

Diseñamos el subsistema del Conjunto de los Espacios de Reserva Estratégica con la

siguiente sistemática:

1.- Comenzamos analizando la distribución de la estructura parcelaria del centro de

Asturias en relación con sus características geográficas.

2.- Luego establecimos su interrelación con la existencia y características de la red de

montes comunales.

3.- En tercer lugar trazamos un primer esquema del subsistema propuesto utilizando

como base de partida la adaptación a la red de espacios comunales.

4.- Hecho esto examinamos la relación entre la red de espacios comunales y el

emplazamiento de los poblamientos, tanto tradicionales como nuevos, reconocidos

por el planeamiento intentando minimizar todo conflicto entre ellos.

5.- A partir de lo anterior trazamos la propuesta definitiva.

Como puede observarse en la figura 3, existe una enorme diferencia entre unas áreas de

gran dimensión parcelaria y otras que las engloban –penetrándolas ocasionalmente– y

configuran una imagen típica del minifundismo asturiano. Si pasamos ahora a estudiar la

distribución de la propiedad de los terrenos inmersos en estas áreas de gran dimensión

Page 234: Sistemas agrarios tradicionalesintervegas.org/wp-content/uploads/2019/11/...sombras, las potencialidades y dificultades, y el rol de algunos actores en la definición de la situación

234 I Congreso Internacional de Sistemas Agrarios Tradicionales

V Encuentro estatal Intervegas

observaremos que el centro de gravedad de estas áreas de propiedad de gran dimensión

está constituido por montes comunales y otras propiedades públicas.

Obtenemos así un esquema fisiográfico que nos señala los principales rasgos generales del

territorio, y separa, de una forma aproximada, las zonas antropizadas de las que

mantienen su carácter natural de modo que la parte situada en el interior del esquema

contiene la mayor parte de los elementos de interés ecológico, tal como expondremos

posteriormente. Esto nos proporciona la base para comenzar el diseño del tratamiento de

espacios libres estratégicos del Área Central.

Figura 3: Fragmento parcelario situado entre los concejos de Gijón, Villaviciosa, Sariego y Nava, separados entre sí por líneas rojas, y representación en castaño de las propiedades públicas.

A continuación se realizó una cartografía detallada de aquellos factores o rasgos necesarios

para el análisis del medio físico y el planeamiento territorial, aplicada en distintas fases.

La Figura 4 muestra los siguientes factores cartografiados:

Los Montes de Titularidad Pública, representados mediante relleno gris y señalados con la

letra C. Conforman masas relativamente uniformes que se extienden por lo general a través

de los concejos limítrofes.

Los poblamientos recogidos por los diferentes Planes de Ordenación Municipales,

representados mediante líneas de color rojo oscuro. Se concentran en zonas homogéneas

Page 235: Sistemas agrarios tradicionalesintervegas.org/wp-content/uploads/2019/11/...sombras, las potencialidades y dificultades, y el rol de algunos actores en la definición de la situación

235 I Congreso Internacional de Sistemas Agrarios Tradicionales

V Encuentro estatal Intervegas

que señalamos con la letra A seguida de una cifra: A1 supone la parte central de Nava en la

que se concentra prácticamente toda su población; A2 comprende la vega de Sariego.

Entre éstas áreas habitadas, figuran otras, extensas y libres de asentamientos (letra C), que

como hemos indicado, no son fácilmente perceptibles en general como entidades en los

documentos de planeamiento, al estar subdivididas entre diferentes concejos, por lo que,

consecuentemente, suelen recibir un tratamiento fragmentario en los diferentes

planeamientos municipales

Figura 4: Trazado de una línea poligonal de separación entre partes habitadas y deshabitadas centrada en el monte Gorfolí.

A partir de la consideración de estos mapas, pudimos ya intentar transformar el esquema

inicial en un plano general, abarcando todos los espacios no antropizados, que deben

quedar en ese estado y permanecer, consiguientemente, fuera del ámbito del

planeamiento urbanístico municipal del suelo desarrollable, e integrados en el Conjunto de

los Espacios de Reserva Estratégica.

Esta transformación entra nítidamente en el campo del diseño e implicará una operación de

cierta delicadeza, de un tipo similar a la que conlleva la delimitación de los núcleos rurales

en un PGO, pero que, en nuestro caso, tiene como finalidad trazar la línea que define la

adscripción a los núcleos rurales limítrofes con el futuro Sistema de Espacios Libres, de

aquellos terrenos que deban ser vinculados a los poblamientos, constituyendo su hinterland.

Se muestra a continuación un zoom cartográfico (Fi. 5 y 6) en el que se incluyen distintas

fases del proceso:

Page 236: Sistemas agrarios tradicionalesintervegas.org/wp-content/uploads/2019/11/...sombras, las potencialidades y dificultades, y el rol de algunos actores en la definición de la situación

236 I Congreso Internacional de Sistemas Agrarios Tradicionales

V Encuentro estatal Intervegas

Figura 5: Ejemplo de la forma en que se ha realizado el proceso de delimitación en un punto del concejo de Lena.

F g 6: I l fo m d po n po l m en o y “h n e l nd” en el n e o del em de E p c o L e

Diseño del Subsistema de Espacios de Interés Agrológico en el PTELAC.

El objetivo buscado era la protección de los suelos más fértiles del territorio. El subsistema

de Espacios de Interés Agrológico se forma con los terrenos cuyo valor agrológico exige que

sean preservados del desarrollo urbano, es decir, los que atesoran la capacidad agronómica

más alta (Clases A y B en la nomenclatura técnica). Estos terrenos comprenden superficies

relativamente reducidas en relación con la totalidad de las áreas en que se enclavan. No

suman más de unas 10.700 Ha, apenas el 3,25% del área del PTLAC, cifra de tan escaso peso

que ya nos indica que existen razones de grave preocupación al respecto. Dado que los

suelos de más calidad van siendo progresiva e innecesariamente afectados por el desarrollo

edificatorio y otras acciones antrópicas, es ala vez urgente y factible el proceder a su

adecuada preservación.

Se realizó un estudio agrológico específico, con reconocimientos de campo, toma de

muestras y análisis edáfico de terrenos previamente seleccionados, tras segregar una zona

de no evaluación caracterizada por uno o varios de los siguientes criterios:

Page 237: Sistemas agrarios tradicionalesintervegas.org/wp-content/uploads/2019/11/...sombras, las potencialidades y dificultades, y el rol de algunos actores en la definición de la situación

237 I Congreso Internacional de Sistemas Agrarios Tradicionales

V Encuentro estatal Intervegas

- superficies artificiales o sin suelo (masas de agua, afloramientos rocosos…).

- calificaci n urbanística: “urbano” o ‘urbanizable’.

- alta pendiente topográfica (>15 %).

Las pendientes del 15 % marcan el límite a la mecanización directa en sistemas agrícolas

intensivos, y pendientes mayores implican riesgos potenciales de erosión inasumibles.

El método de estudio ha sido el establecimiento del modelo de desarrollo de suelos en

función del paisaje. La zona de estudio presenta gran variedad de suelos debido a sus 49

litologías diferentes -según el mapa geológico de España (IGME, E:1:50.000)- y notable

diversidad geomorfológica.

Realizamos 353 observaciones puntuales de suelos, incluyendo perfiles de suelos en cortes

del terreno y sondeos manuales hasta 120 cm de profundidad. Además incorporamos el

conocimiento aportado por los 147 puntos de observación y muestreo realizados en el

marco del proyecto Capacidad Agrológica del suelo no urbanizable de costas. En cada punto

se han descrito los diferentes horizontes y sus constituyentes:

A partir de aquí, clasificamos el suelo en unidades de evaluación según la Base de Referencia

Mundial del Recurso Suelo (WRB2007) propugnada por la FAO. Estas unidades se

cartografiaron mediante análisis del modelo digital del terreno por procedimientos SIG,

obteniendo unidades de pendientes menores al 3%, entre el 3 y el 8 % y entre el 8 y el 15 %

para los diferentes materiales litológicos. Las unidades de <1 ha, si estaban rodeadas de

otras con pendientes menores al 15%, se integraron en estas, uniéndose siempre en

unidades de más pendiente; si estaban rodeadas de zona no evaluable, se han integraron en

ésta, generalmente cómo pendiente mayor del 15%.

Page 238: Sistemas agrarios tradicionalesintervegas.org/wp-content/uploads/2019/11/...sombras, las potencialidades y dificultades, y el rol de algunos actores en la definición de la situación

238 I Congreso Internacional de Sistemas Agrarios Tradicionales

V Encuentro estatal Intervegas

Hemos aplicado la Metodología de Capacidad de Uso Agrológico del Suelo o Clases

agrológicas (Land Capability Classification), un método elaborado por el Soil Conservation

Service de USA, según el sistema propuesto por Klingebiel y Montgomery (1961), utilizado

ampliamente en todo el mundo con numerosas adaptaciones. Se trata de un sistema que

busca la producción máxima con mínimas pérdidas de potencialidad. Se establecen 2 niveles

de clasificación: CLASES, en función de la Capacidad de Uso Agrológico mayor o menor, y

Subclases, en función de determinadas limitaciones (en nuestro caso, e: erosión, x: espesor,

r: afloramientos rocosos y pedregosidad, f: fertilidad física, q: fertilidad química, h:

hidromorfía o exceso de agua). En la Fig. 7 se muestra un ejemplo del mapa de suelos

leaborado.

Tabla 1: Superficies (en hectáreas) de cada clase de capacidad de uso agrológico en el área central de Asturias. A: MUY ALTA; B: ALTA; C: MODERADA; D: BAJA; E: MUY BAJA.

La tabla 1 muestra la pequeña superficie de suelos mecanizables que hay en el área central,

y además que los de clase MUY ALTA son casi una rareza (2,6%), y ni siquiera sumados a los

de clase ALTA alcanzan la tercera parte del conjunto mecanizable. De ahí que estos suelos de

mayor capacidad agrológica requieran una atención especial y protección específica, como

se ha plasmado en la normativa.

Page 239: Sistemas agrarios tradicionalesintervegas.org/wp-content/uploads/2019/11/...sombras, las potencialidades y dificultades, y el rol de algunos actores en la definición de la situación

239 I Congreso Internacional de Sistemas Agrarios Tradicionales

V Encuentro estatal Intervegas

Figura 7: Mapa de suelos del concejo de Laviana a escala 1: 10.000

Page 240: Sistemas agrarios tradicionalesintervegas.org/wp-content/uploads/2019/11/...sombras, las potencialidades y dificultades, y el rol de algunos actores en la definición de la situación

240 I Congreso Internacional de Sistemas Agrarios Tradicionales

V Encuentro estatal Intervegas

CONCLUSIONES

El Principado de Asturias ha sido una de la CCAA pioneras en España en el desarrollo

de figuras de Planificación territorial a escala regional, ya desde los años 80 del

pasado siglo.

En las diversas figuras de planeamiento desarrolladas por este equipo de

profesionales, la cartografía edafológica de detalle ha formado parte indispensable

del proceso de integración cartográfica, buscando como objetivo la protección de los

suelos más fértiles del territorio.

Este enfoque se aplicó a los Planes de Ordenación, fueran de ámbito municipal o

supramunicipal, protegiéndose así de manera eficaz los suelos más fértiles, que

fueron excluidos del proceso urbanizador.

Tanto el Plan Territorial Especial del Suelo No Urbanizable de Costas (PESC, 2010-

2011), como el Plan Especial Territorial del Sistema General de Espacios Libres en el

Área Central de Asturias (PTELAC 2010-2014), realizados por un equipo

interdisciplinar de arquitectos, biólogos, edafólogos, etc., han conseguido integrar

eficazmente la protección de los suelos más productivos del territorio en el proceso

planificador, elaborando documentos técnicos de gran calidad, como lo muestra la

concesión del Premio de Urbanismo Español 2017.

BIBLIOGRAFÍA

Alonso, J.F., Cofiño, A., Del Corral, D., Fernández, J.M., Ferrer, F., Francés, E.,

Gutiérrez, J.M., Felicísimo, A. (2007). Zonificación Agroecológica de Cantabria: un

estudio del potencial regional para el desarrollo de actividades agroganaderas. Actas

del IIV Congreso Nacional y I Congreso Ibérico de AgroIngeniería. Albacete.

Cendrero, A., J.R. Díaz de Terán, J.R. et al. 1.980. Environmental survey along the

Santander-Unquera coastal strip, Northern Spain, and assessment of its capacity for

development. Landscape Planning, v. 7, 23 – 56, Holanda.

Cendrero, A, J. Sánchez, J., C. Antolín, C, Arnal, S., Díaz de Terán, J.R., E. Francés et

al. 1.990. Geoscientific mapping for planning in semi-arid regions: Valencia and Gran

Canaria, Spain. Engineering Geology,29, 291 – 319, Holanda.

Glez. Lastra, J.R., Cendrero, A., Díaz de Terán, J.R. 1.988. Metodología analítica y

sintética de elaboración de mapas geocientíficos a escala 1:25.000 para la evaluación

y la planificación del territorio en Euskadi. Actas II Cong. Nac. de Geología, Granada,

503 – 506. Sociedad Geológica de España.

De la Rosa, D. (1987). Evaluación ecológica de recursos naturales de Andalucía. Junta

de Andalucía.

Driessen, P., Deckers, J., Ed. (2.001) Lecture Notes on the Major Soils of the World.

ISRIC- ITC- CUL-WU-FAO. Serie: Informes sobre Recursos mundiales de Suelos.

Informe nº 94. Roma.

McBratney, A.B. et al. (2003). On digital soil mapping, Geoderma, 117, 3-52.

Page 241: Sistemas agrarios tradicionalesintervegas.org/wp-content/uploads/2019/11/...sombras, las potencialidades y dificultades, y el rol de algunos actores en la definición de la situación

241 I Congreso Internacional de Sistemas Agrarios Tradicionales

V Encuentro estatal Intervegas

Rossiter, David (1994). Evaluación de Tierras. Informe del proyecto CLAS/ITC,

Cochabamba, Bolivia.

SICS-ISRIC-FAO (1998). Norma técnica para la elaboración de la cartografía de suelos

a escala 1:50 000. Manual de procedimientos 1.0. Sociedad española de la ciencia del

suelo. Base Referencial Mundial del Recurso Suelo. Ed. FAO. Serie: Informes sobre

Recursos mundiales de Suelos. Informe nº 84.

Page 242: Sistemas agrarios tradicionalesintervegas.org/wp-content/uploads/2019/11/...sombras, las potencialidades y dificultades, y el rol de algunos actores en la definición de la situación

242 I Congreso Internacional de Sistemas Agrarios Tradicionales

V Encuentro estatal Intervegas

HUERTAS SOCIALES EN LA PROVINCIA DE MÁLAGA: ESTRATEGIAS DE RESILIENCIA

MÁS ALLÁ DE LO URBANO

Vela Campoy M1, Jiménez Gómez A1,2, González de la Peña Gil P1,3, Cantero Muñoz1,3 A, Escalante Palacios L1,3

1Ecoherencia S.C.A. – Centro de Innovación Social La Noria, Av. Arroyo de los Ángeles, 50, 29011 (Málaga) [email protected] 664008780

2Programa de doctorado en Diversidad Biológica y Medio Ambiente, Universidad de Málaga.

3Asociación Creahuertas– Centro de Innovación Social La Noria, Av. Arroyo de los Ángeles, 50, 29011 (Málaga)

Resumen

El paisaje, la economía y las dinámicas del mundo rural se han visto afectados por la presión

de los mercados agroalimentarios y la despoblación rural, dando origen a los llamados

“desiertos de comida”. Las huertas sociales han jugado, desde su origen, un importante

papel frente al desabastecimiento alimentario. Actualmente, en la provincia de Málaga se

han identificado 30 huertas sociales en entornos urbanos y periurbanos a las que se les ha

realizado una encuesta de caracterización. Se obtuvieron respuestas de 15 huertas sociales

de 8 municipios de la provincia de las que más de 2600 personas se ven beneficiadas

indirectamente y 630 son usuarias directas. El abandono de la huerta tradicional coincide

con el auge de huertas sociales urbanas y periurbanas en proyectos como huertas de

alquiler, huertas co-gestionadas o huertos cedidos por entidades públicas. Esta tendencia es

una realidad también en municipios pequeños que merece ser estudiada como estrategia

frente a la despoblación rural por su gran potencial de respuesta frente a los desafíos

climáticos y la desafección alimentaria.

Palabras clave: Desiertos de comidas, huertos urbanos, permanencia en el territorio

INTRODUCCIÓN

Las dinámicas de abandono del mundo rural y la presión de los mercados agroalimentarios

han provocado la intensificación de monocultivos más rentables. Esto ha afectado al paisaje,

a la economía y a las dinámicas del mundo rural, provocando dificultades de acceso a

alimentos saludables, haciendo barrios y municipios dependientes de las grandes superficies

m s cercanas. Fen menos similares han sido estudiados bajo el concepto “desiertos de

comida”. (Ramos, 2015)

Desde la revolución industrial se conoce el papel de las huertas urbanas frente al

desabastecimiento alimentario. En 1918 durante la I Guerra Mundial en Reino Unido se

contabilizaron más 1.500.000 huertas urbanas. En los 70 comienzan a aparecer los

Page 243: Sistemas agrarios tradicionalesintervegas.org/wp-content/uploads/2019/11/...sombras, las potencialidades y dificultades, y el rol de algunos actores en la definición de la situación

243 I Congreso Internacional de Sistemas Agrarios Tradicionales

V Encuentro estatal Intervegas

denominados Community gardens (Huertos comunitarios) en Estados Unidos. Desde finales

de los 90 en Cuba las huertas urbanas han sido una de las principales fuentes de acceso a

alimentos. (Morán, 2011)

En el estudio se han realizado encuestas a todas las huertas sociales conocidas en la

provincia de Málaga, para conocer su estado actual y describir sus características básicas.

Realizamos un mapeo para detectar espacios participativos de cultivo agroecológico de la

provincia de Málaga que puedan servir de inspiración para el fomento de la soberanía

alimentaria, la lucha frente a los desafíos del cambio climático así como la empleabilidad y la

permanencia en el territorio, especialmente para los jóvenes de municipios menores de

20000 habitantes.

Figura 1: Clasificación de huertos según su finalidad y beneficios de los huertos sociales.

MATERIAL Y RESULTADOS

Para la identificación de las huertas sociales de la provincia de Málaga se realizaron

encuestas a todas las iniciativas detectadas. Obtuvimos respuesta de 15 iniciativas de las 30

detectadas en la provincia.

En la encuesta consultamos:

Municipio

Ubicación del proyecto.

Número (aproximado) de personas que participan activamente.

Número de personas que se benefician de este proyecto anualmente.

Tipo de personas que usan el espacio.

¿Cuáles son los principales cultivos que se encuentran en el espacio?

Page 244: Sistemas agrarios tradicionalesintervegas.org/wp-content/uploads/2019/11/...sombras, las potencialidades y dificultades, y el rol de algunos actores en la definición de la situación

244 I Congreso Internacional de Sistemas Agrarios Tradicionales

V Encuentro estatal Intervegas

¿Puedes contarnos la historia de esta huerta?

¿Pertenece el espacio a una entidad pública? En caso afirmativo, ¿a qué entidad

pertenece?

¿Cuál es el fin de este espacio?

Los resultados más relevantes de la caracterización se muestran en los siguientes gráficos.

Huertas sociales Municipio

Huertos sociales de Almargen Almargen

Aquí cultivamos todos Alhaurín de la Torre

Aquí cultivamos todos Benalmádena

Rancho Limón Cártama

Huerta Tunesia Málaga

Huerta Dignidad Málaga

Centro Scout Medioambiental Vallejera Málaga

Asociación Jardín de Gamarra Málaga

Huertos Campanillas Málaga

J_Aulas Abiertas Málaga

El Caminito Málaga

Puro Huerto Málaga

Huertas del GDR Guadalhorce Pizarra

Huertos Urbanos de Ronda Ronda

Espacio Conviven Viñuela

Figura 2: Clasificación de huertas sociales de Málaga según personas usuarias y su finalidad.

Page 245: Sistemas agrarios tradicionalesintervegas.org/wp-content/uploads/2019/11/...sombras, las potencialidades y dificultades, y el rol de algunos actores en la definición de la situación

245 I Congreso Internacional de Sistemas Agrarios Tradicionales

V Encuentro estatal Intervegas

CONCLUSIONES

Existe una amplia diversidad de tipos de huertos sociales en cuanto a sus fines y usos. Sin

embargo, en su mayoría están destinadas al autoconsumo y nunca para la producción de

alimentos.

Existen al menos 630 personas usuarias directas de estos espacios, ascendiendo a un total

2600 personas beneficiarias indirectas de huertas sociales en la provincia de Málaga.

El abandono de las huertas rurales tradicionales coincide en la actualidad con la aparición de

espacios de cultivo urbano y periurbano en proyectos como huertas de alquiler, huertas co-

gestionadas o huertos cedidos por entidades públicas. Esta tendencia ya es una realidad

también en municipios pequeños mereciendo ser estudiada como estrategia frente a la

despoblación rural. Las huertas sociales cuentan con un gran potencial de respuesta ante los

desafíos climáticos y la desafección alimentaria, propiciando la reconexión con lo rural y la

permanencia en el territorio. (Vela, 2015). En la actualidad estamos ampliando el estudio

con visitas de campo para aplicar una serie de indicadores de resiliencia a las huertas

encontradas y a la vez que estudiar el efecto de desiertos de comida ajustados a la realidad

de la provincia de Málaga.

BIBLIOGRAFÍA

Morán Alonso N, Hernández Aja A. 2011. Historia de los huertos urbanos. De los

huertos para pobres a los programas de agricultura urbana ecológica. I Congreso

Estatal de Agricultura Ecológica Urbana y Periurbana. Elche, España.

Puente Asuero, Raúl. 2013. Guía para la creación de huertos sociales ecológicos en

Andalucía. Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural.

Ramos, G. 2015. Revisión teórica y limitaciones del concepto de desiertos

alimentarios. Universidad de Valladolid. Grupo de Sociología de la Alimentación de la

Universidad de Oviedo.

Ramos, G. 2015. El acceso a la alimentación: el debate sobre los desiertos

alimentarios. Revista Investigación y desarrollo, Vol 23, nº2.

Vela, M., Peredo, S. y Jiménez, A. 2015. Agroecología urbana en el suroeste andaluz:

contribuyendo a la resiliencia socioecológica desde la hortodiversidad. II Congreso de

agricultura ecológica urbana y periurbana (2014).

Page 246: Sistemas agrarios tradicionalesintervegas.org/wp-content/uploads/2019/11/...sombras, las potencialidades y dificultades, y el rol de algunos actores en la definición de la situación

246 I Congreso Internacional de Sistemas Agrarios Tradicionales

V Encuentro estatal Intervegas

Bloque III: FUNCIONALIDADES ECONOMICA

DIAGNÓSTICO SOCIAL PARA EL FOMENTO DE LA SOBERANÍA ALIMENTARIA, LA

EDUCACIÓN AMBIENTAL Y LA SOSTENIBILIDAD DEL TERRITORIO EN EL

MUNICIPIO DE LA OROTAVA

Benítez Méndez CA

Cultania: gestión integral del patrimonio cultural. Avda. Canarias 10, ático, La Orotava, Santa Cruz de Tenerife. [email protected] 922 079 830 · 650 677 470

Resumen

En este artículo sintetizamos el desarrollo y algunos resultados provisionales alcanzados por

el proyecto Estudio Diagnóstico Potencialidades y Limitaciones para la aplicación del Pacto

Intervegas en La Orotava, cuyo objetivo está siendo elaborar un diagnóstico prospectivo

acerca de las limitaciones y las potencialidades de diversa naturaleza con las que cuenta el

municipio como paso previo al diseño de una estrategia local que favorezca un mayor grado

de soberanía alimentaria y una mayor sostenibilidad del territorio. Generar una «visión

común» desde el municipalismo, integrando la pluralidad de actores, perspectivas e

intereses, consideramos que es una vía metodológica idónea para construir un proyecto de

consenso que catalice la innovación social que necesitamos. Para ello hemos puesto en

marcha múltiples espacios de encuentro con actores institucionales, sectoriales y vecinales

con el fin de analizar conjuntamente la situación de partida del municipio. Se trata, por

consiguiente, de incorporarlos tanto al proceso de diagnóstico como de diseño de la

estrategia municipal. El resultado provisional del proceso está mostrando que existe un

amplio consenso social en cuanto a la identificación de los factores que estarían limitando

nuestra capacidad potencial de ser más soberanos en términos alimentarios.

Palabras claves: Municipalismo, planificación estratégica, visión común, diálogo, innovación

social.

Esta comunicación está basada en el informe parcial de resultados del proyecto Estudio

Diagnóstico Potencialidades y Limitaciones para la aplicación del Pacto Intervegas en La

Orotava, una iniciativa que está siendo financiada por el Ayuntamiento de La Orotava a

través de la Concejalía de Agricultura y Ganadería.

En mayo de 2018 el Ayuntamiento de La Orotava aprobó un acuerdo institucional para

impulsar la protección y dinamización de los territorios agrarios históricos del municipio a

través de la adhesión al Pacto Estatal por la Soberanía Alimentaria, la Educación Ambiental y

la Sostenibilidad del Territorio, Estrategia 2015-2031 (Pacto Intervegas). La iniciativa incluyó

Page 247: Sistemas agrarios tradicionalesintervegas.org/wp-content/uploads/2019/11/...sombras, las potencialidades y dificultades, y el rol de algunos actores en la definición de la situación

247 I Congreso Internacional de Sistemas Agrarios Tradicionales

V Encuentro estatal Intervegas

el compromiso de desarrollar una estrategia municipal para implantar una política activa de

fomento de la soberanía alimentaria, de la educación ambiental y de la sostenibilidad del

territorio a través de la recuperación de los espacios agrarios de alto valor cultural. La

ejecución del proyecto fue encargada a la empresa Cultania, que propuso a la administración

municipal facilitar un proceso participativo para realizar, como primera e ineludible

actuación de la estrategia, un análisis de los factores de riesgo y de éxito percibidos por las

personas, colectivos y entidades participantes para impulsar la estrategia considerando

aspectos como las políticas públicas, las infraestructuras del medio agrario, las leyes y

normativas, la propiedad de los recursos, las prácticas agrarias, la comercialización, etc.

«Conocer para actuar» es, por tanto, lo que da sentido a esta primera fase, y para ello

hemos dispuesto un conjunto de encuentros con actores sociales del ámbito agrario,

alimentario, medioambiental, educativo, o del patrimonio cultural, recogiendo los diferentes

universos discursivos en relación a los mencionados factores de riesgo y de éxito, y

detectando los temas más sensibles manifestados por los y las participantes.

Aunque este es un proceso municipal, hemos sido conscientes de la necesidad de contar con

el marco insular y regional, por lo que en la fase de diagnóstico también se han incluido

organismos que actúan principalmente desde dichos ámbitos, pero con una evidente

proyección sobre el contexto local, como por ejemplo la Agencia de Extensión Agraria y

Desarrollo Rural de La Orotava (Cabildo de Tenerife), o los programas y redes educativas del

Gobierno de Canarias. En cualquier caso, consideramos, como lo han hecho varios

participantes en el transcurso del diagnóstico, que iniciar un proyecto local, desde el

municipalismo, no solo puede ser más efectivo para desarrollar una estrategia «real» a corto

y medio plazo, sino que además puede servir de ejemplo para su ramificación a otros

escenarios territoriales de la isla de Tenerife. Experiencias surgidas en el entorno local,

municipal o comarcal, como las bolsas de tierras, los mercadillos ecológicos, los grupos de

consumo, o procesos municipales como el de transición agroecológica de Orduña (País

Vasco), pueden tener efectos multiplicadores, y que, actuando desde la dimensión

microsocial, es decir, desde donde las iniciativas pueden configurarse a través de relaciones

cotidianas «cara a cara», contribuyan a transformar la dimensión macrosocial con la que

está en estrecha interdependencia (Giddens, 1998), acelerando, por ejemplo, las políticas

públicas en materia de soberanía alimentaria, de tal manera que «al actuar en lo pequeño

también lo estaríamos haciendo en lo grande» (Villasante & Montañés 2000: 18). En este

sentido, la reciente publicación Sistemas Alimentarios Territorializados en España: 100

iniciativas locales para una alimentación responsable y sostenible (2019)29 nos ofrece un

amplio espectro de iniciativas locales en la que se identifican los impactos positivos y los

factores de éxito de las mismas. Es precisamente por ello que observamos el Pacto

29 La publicación ha sido el resultado del proyecto Herramientas para la transición hacia Sistemas Alimentarios Territorializados (SAT), financiado por la Fundación Daniel y Nina Carasso, y realizado por el Centro de Estudios Rurales y de Agricultura Internacional (CERAI) en colaboración con la Fundación Asamblea de Ciudadanos y Ciudadanas del Mediterráneo (FACM), Mensa Cívica y la organización RESOLIS.

Page 248: Sistemas agrarios tradicionalesintervegas.org/wp-content/uploads/2019/11/...sombras, las potencialidades y dificultades, y el rol de algunos actores en la definición de la situación

248 I Congreso Internacional de Sistemas Agrarios Tradicionales

V Encuentro estatal Intervegas

Intervegas y su decálogo de medidas como una guía, como una inspiración, y como un punto

de partida que debemos adecuar al contexto agrario, social y cultural local, donde no solo es

pertinente conocer qué grado de soberanía alimentaria existe actualmente en La Orotava (si

es que es posible hacerlo) o se percibe que pueda existir, sino sobre todo qué perspectivas

hay sobre ella, qué deseos concurren para impulsarla, si es factible hacerlo y cómo hacerlo,

qué recursos están ya trabajando a favor de la misma y qué factores la pueden estar

obstaculizando. Se trata de integrar los intereses, las posiciones, o las sensibilidades de

diverso signo (políticas, vecinales, sectoriales, etc.) en un proyecto común que dé lugar a un

consenso desde el que promover la estrategia municipal. De manera más específica nos

hemos marcado los siguientes objetivos:

Dar a conocer a la comunidad la adhesión del Ayuntamiento de La Orotava al Pacto

Intervegas y su contenido, identificando la pluralidad de sensibilidades respecto al

Pacto, que generalmente es desconocido.

Movilizar a los actores institucionales, sectoriales, vecinales, etc., incorporándolos al

proceso de diagnóstico y, posteriormente, de diseño de la estrategia municipal.

Establecer un espacio de encuentro para compartir y generar ideas, recursos,

iniciativas, redes, etc.

Con estos objetivos estamos pretendiendo crear una visión común centrándonos en todo

aquello que nos une, que compartimos, cocreando una estrategia local que beneficie a todas

las partes interesadas en y/o afectadas por la misma.

Para llevar a cabo la estrategia, y por tanto también el diagnóstico previo, nos hemos

inspirado en la metodología de la Investigación-Acción Participativa (IAP), que promueve que

las personas conozcan su realidad para actuar sobre ella y transformarla. La Investigación

Acción Participativa constituye de este modo «un conjunto de principios, normas y

procedimientos metodológicos que permiten obtener conocimientos colectivos para

transformar una determinada realidad social» (de Miguel, 1993: 92), involucrando a la

comunidad de manera activa tanto en el análisis como en el diseño de las líneas de

actuación que queden finalmente contenidas en la estrategia.

La complejidad del proceso de diagnóstico derivado tanto del número como de la

heterogeneidad de actores, perspectivas, posicionamientos, intereses, y, también, de un

campo de actuación que engloba a un mismo tiempo dimensiones agronómicas,

medioambientales, sociales, culturales, económicas, políticas, etc. (permeado además de

conceptos que pueden llegar a ser complejos y estar por ello alejados del marco de

comprensión de muchos participantes), está representando todo un reto que está

requiriendo de una labor continua de explicación de los objetivos del proceso. Por tal motivo

es tan importante la metodología propuesta, pues mediante el diálogo que facilitan los

espacios de encuentro podemos profundizar en los objetivos y contenidos del proyecto,

generar confianza mutua, y alcanzar una perspectiva común y una acción colectiva en el

municipio. En este sentido, son igual de relevantes los resultados que pueda aportar el

Page 249: Sistemas agrarios tradicionalesintervegas.org/wp-content/uploads/2019/11/...sombras, las potencialidades y dificultades, y el rol de algunos actores en la definición de la situación

249 I Congreso Internacional de Sistemas Agrarios Tradicionales

V Encuentro estatal Intervegas

diagnóstico como el propio proceso de su elaboración, pues ante todo este es un proyecto

que trata de personas, de cambio, y, en definitiva, de innovación social.

Nuestra herramienta de análisis principal es el DAFO, con gran potencial para la planificación

estratégica (Gil Zafra, 2001: 126) y que, centrándonos en la capacidad prospectiva del

método (Modelo Harvard), nos está ayudando a definir la situación de partida del municipio

a partir de cuatro marcos de análisis: Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades. El

fin último está siendo hallar denominadores o elementos comunes en los puntos de vista de

las personas participantes que posibiliten ordenarlos en una matriz (DAFO) en función de si

representan limitaciones o potencialidades percibidas para el desarrollo de una estrategia

que logre una mayor sostenibilidad del territorio y una mayor soberanía alimentaria en La

Orotava.

Conocer si un factor es de origen externo al municipio o bien de origen interno es siempre

necesario; sin embargo, para que la matriz DAFO sea lo más compresible posible de cara a

una devolución de resultados operativa, y que además sirva de base para diseñar en el

futuro un plan de acción, hemos simplificado la matriz en dos grandes marcos de análisis: de

una parte «Lo que nos puede limitar», y de otra, «Lo que nos puede impulsar» para alcanzar

una mayor sostenibilidad del territorio y una mayor soberanía alimentaria, ya sean factores

de origen interno (p.ej. el Plan General de Ordenación de La Orotava) o externo (p.ej. Ley de

Calidad Agroalimentaria). La matriz DAFO está siendo el resultado fundamentalmente de los

encuentros, es decir, de las perspectivas de las personas, colectivos, instituciones y

asociaciones que están participando, pero también de la revisión y el uso de diversas fuentes

documentales. Para la elección de los participantes en el diagnóstico se llevó a cabo un

muestreo cualitativo intencional o teórico buscando la mayor representatividad de actores y

perspectivas sobre el Pacto Intervegas y todo el conjunto de aspectos que está siendo

necesario abordar para elaborar el diagnóstico. A partir de la muestra inicial, contemplada

en aproximadamente unos diez encuentros, esta se fue ampliando con el conocimiento

adquirido durante el proceso de investigación, incorporando las sugerencias de los propios

participantes. De alguna manera, podríamos decir que la muestra se hizo a sí misma, pues la

voluntad de participar o de no hacerlo, así como el «descubrimiento» de otros actores,

determinará la muestra final. Debemos tener en cuenta que la elección de los participantes

no se circunscribió a los límites municipales, habiendo participado actores comarcales,

insulares y regionales. La muestra, pues, está procurando incluir actores clave que posean

información, experiencia o recursos sobre el ámbito de actuación, que podrían verse

afectados por las acciones que se pongan en marcha o que sin estarlo directamente podrían

tener un interés, que son necesarios para la formulación e implementación de la estrategia,

o que consideran que tienen derecho a estar involucrados en las decisiones (Algranati, et al.

2012: 15).

Como hemos avanzado, el diagnóstico se está construyendo con la información aportada en

los espacios de encuentro, que están siendo, sobre todo, espacios para el diálogo horizontal

y el establecimiento de un clima de confianza, produciéndose un encadenamiento de

Page 250: Sistemas agrarios tradicionalesintervegas.org/wp-content/uploads/2019/11/...sombras, las potencialidades y dificultades, y el rol de algunos actores en la definición de la situación

250 I Congreso Internacional de Sistemas Agrarios Tradicionales

V Encuentro estatal Intervegas

diálogos de alcance municipal en los que hemos trasladado preguntas y respuestas de un

encuentro a otro. Para ello estamos empleando técnicas como la entrevista abierta, tanto

individual como grupal, y si bien propusimos encuentros abiertos y flexibles en los que los

participantes fueran incluso los que plantearan de qué se quería hablar, se confeccionó un

guion de entrevista general con temas a abordar, adaptándolo a cada situación y a la

experiencia profesional, social o personal concreta de los interlocutores.

En términos generales hemos reflexionado sobre la situación del mundo rural y agrario,

tanto desde la perspectiva ciudadana como profesional y de la administración pública, cómo

aquella habría cambiado con el tiempo, cómo habría afectado al territorio y a las

condiciones de vida de la población. Igualmente tratamos temas como la agricultura

convencional y la ecológica, la rentabilidad de la agricultura y la ganadería, la consideración

del producto local y la valorización del sector agrario en general, las políticas territoriales,

agrarias, medioambientales, educativas, y de cualquier tipo que pudiesen estar afectando, el

acceso a recursos como la tierra, el agua o las semillas, el cambio en los cultivos, la

capacidad de autoabastecimiento municipal, la situación y el papel específico de la mujer, o

el estado de conservación del patrimonio cultural vinculado al medio rural, entre otros. De

manera más pormenorizada, hemos usado como referencia los cinco ejes para la

estructuración de la información para el análisis de la aplicación de la propuesta de la

soberanía alimentaria, elaborado por Ortega-Cerdà y Rivera-Ferre (2009) en base a Xavier

García (2003), y los cinco ejes temáticos de los foros europeos de soberanía alimentaria de

Nyéléni (2011 y 2016). En cuanto al primero, Ortega-Cerdà y Rivera-Ferre, proponen el

Acceso a los recursos (tierra, semillas, crédito, etc.), los Modelos de producción, la

Transformación y comercialización, el Consumo alimentario y derecho a la alimentación, y

las Políticas agrarias. Por su parte, los foros europeos de Nyéléni abordaron cinco ejes

temáticos: Producción y consumo (cómo se producen y se consumen los alimentos),

Distribución (cómo se distribuyen los alimentos), Condiciones sociales y de trabajo (el

trabajo y las condiciones sociales en los sistemas alimentarios y agrícolas), Recursos

naturales y bienes comunes, y Políticas públicas.

Además de la entrevista, también se ha hecho una revisión de fuentes secundarias, tales

como informes, encuestas, artículos en prensa o en revistas especializadas (tales como

Mundo Rural de Tenerife del Cabildo de Tenerife, Soberanía Alimentaria. Biodiversidad y

Cultura de Vía Campesina), folletos divulgativos, estadísticas oficiales como las del ISTAC o

las del Observatorio Canario de Empleo, planes, proyectos e iniciativas publicadas de diversa

índole (como el Plan Operativo de Desarrollo Agrario de El Rincón y el proceso participativo

“El Rinc n que queremos”), legislaciones como la Ley del Suelo y de los Espacios Protegidos

de Canarias, o la Ley de Calidad Agroalimentaria. Especialmente interesantes para este

diagnóstico municipal están siendo el informe del Cabildo de Tenerife Autoabastecimiento

Agrícola en Tenerife. Implicaciones territoriales (2011), el Análisis de los resultados de la

Encuesta rural de Tenerife del año 2007 (Universidad de La Laguna y Cabildo de Tenerife), el

informe del Gobierno de Canarias El grado de autoabastecimiento alimentario de Canarias:

Page 251: Sistemas agrarios tradicionalesintervegas.org/wp-content/uploads/2019/11/...sombras, las potencialidades y dificultades, y el rol de algunos actores en la definición de la situación

251 I Congreso Internacional de Sistemas Agrarios Tradicionales

V Encuentro estatal Intervegas

propuesta de medición estadística (2018), o el Informe estadístico Mapa de cultivos de

Tenerife del Gobierno de Canarias (campaña 2015-2016), por cuanto nos aportan una

panorámica cuantitativa de la situación agroalimentaria regional y local en un proceso de

investigación cuya metodología es fundamentalmente cualitativa.

Como instrumento abierto que es, el diagnóstico provisional se devolverá a los participantes

y a todos aquellos que quieran contribuir a su reflexión y reelaboración en un taller creativo

cuya fecha aún no ha sido establecida en el momento de la redacción de este artículo.

También será el momento para ampliar la participación a la ciudadanía no organizada y a

otros colectivos que no han participado formalmente en el proceso. Actualmente (agosto de

2019) estamos analizando la información generada en los espacios de encuentro, si bien

podemos avanzar el resultado alentador de que, trascendiendo la heterogeneidad de

actores e intereses actuando a múltiples niveles territoriales y administrativos, y que oscilan

entre posiciones más o menos sensibilizadas o acordes con los objetivos y valores

propuestos por la Estrategia Intervegas, existen notables puntos de encuentro, es decir,

análisis coincidentes en relación, fundamentalmente, a los problemas focales y los temas

m s sensibles (que podemos denominar “el punto de partida”). Independientemente de su

pertenencia al sector agrario, a colectivos ciudadanos o vecinales, a la administración local,

insular o regional, o al ámbito científico o técnico, los participantes tienden a compartir —

cuando menos discursivamente— lo que en este proceso hemos denominado las

limitaciones (debilidades y amenazas), como por ejemplo el bajo precio percibido por el

agricultor, la desprofesionalización y la fragmentación del sector agrario, la pérdida de

conocimientos y prácticas agrarias tradicionales, la ausencia de políticas públicas agrarias, la

competencia de productos e insumos externos, la situación de pobreza en Canarias, las

plagas y el uso excesivo de agroquímicos, la escasez de infraestructuras agrarias, el estado

actual de desarrollo del Plan Operativo de Desarrollo Agrario (PODA) de El Rincón, el

abandono del patrimonio etnográfico, etc.

Las estrategias de superaci n de las limitaciones (“el punto de llegada”) tienden, sin

embargo, a diferir en función de los actores participantes. No obstante, de entre las

potencialidades (fortalezas y oportunidades) debemos enfatizar el hecho de que la historia

agraria de La Orotava es, en sí misma, la principal potencialidad del municipio en forma de

diversidad de paisajes y productos agrarios fruto de la estrategia tradicional de

aprovechamiento vertical y múltiple (Aguilera et al. 1992), y de la que el Valle de La Orotava

podría considerarse un ejemplo paradigmático en la isla. De hecho, los paisajes agrarios

históricos del municipio tienen un peso importante en el argumentario del expediente de

candidatura para la inclusión en la lista indicativa del Patrimonio Mundial de la Unesco

promovido por el Ayuntamiento, lo que apoyaría la idea de una voluntad institucional para

proteger dichos paisajes culturales agrícolas, como El Rincón (vinculado al cultivo del plátano

y frutales tropicales), el paisaje vitivinícola (emplazado en la zona de medianías de La

Perdoma y Montijos), o el de la papa, ubicado en las medianías altas.

Page 252: Sistemas agrarios tradicionalesintervegas.org/wp-content/uploads/2019/11/...sombras, las potencialidades y dificultades, y el rol de algunos actores en la definición de la situación

252 I Congreso Internacional de Sistemas Agrarios Tradicionales

V Encuentro estatal Intervegas

Articular turismo y patrimonio agrario, alimentario, inmaterial y etnográfico, favoreciendo

los productos locales y un circuito corto de consumo, distribución y comercialización, ha sido

advertido, además, como una evidente oportunidad para un desarrollo sostenible que

redunde en una mayor soberanía alimentaria. Finalmente, queremos destacar dos ideas que

han ido adquiriendo fuerza con el desarrollo del proyecto, y que son, tal y como han sido

planteadas por numerosos participantes en el diagnóstico, las de, por una parte, instituir un

banco municipal de semillas aprovechando la labor que viene realizando el área de

Medioambiente del Ayuntamiento de La Orotava y otras entidades como el Centro de

Conservación de la Biodiversidad Agrícola de Tenerife y la Red Canaria de Semillas, y de otra,

la de potenciar la Bolsa de Arrendamiento Rústico de La Orotava con el propósito de dar una

solución eficiente a uno de los principales problemas identificados por el diagnóstico como

es el acceso a un recurso tan indispensable como es la tierra. El proceso de diagnóstico,

pues, no solo ha visibilizado problemas focales, sino que también nos ha iluminado el

camino del futuro plan acción municipal para el fomento de la soberanía alimentaria, la

educación ambiental y la sostenibilidad del territorio.

BIBLIOGRAFÍA

Aguilera F. et al. 1992. Canarias. Economía, ecología y medioambiente. La Laguna:

Francisco Lemus Editor.

Algranati, S. et al. 2012. Mapear actores, relaciones y territorios. Una herramienta

para el análisis del escenario social. Cuadernos de Cátedra 3. Taller de Planificación

de Procesos Comunicacionales Facultad de Periodismo y Comunicación Social UNLP.

Centro de Estudios Rurales y de Agricultura Internacional (CERAI). 2019. Sistemas

Alimentarios Territorializados en España: 100 iniciativas locales para una

alimentación responsable y sostenible.

Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas del Gobierno de Canarias.

2017. Informe estadístico Mapa de cultivos de Tenerife (Campaña 2015-2016).

Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas del Gobierno de Canarias.

2018. El grado de autoabastecimiento alimentario de Canarias: propuesta de

medición estadística.

European Coordination Via Campesina. 2018. ¡Soberanía alimentaria ya! Una guía

por la soberanía alimentaria.

García X. 2003. La Soberanía Alimentaria: un nuevo paradigma. Colección Soberanía

alimentaria. Documento 1. Veterinarios sin Fronteras.

Giddens A. 1998. La constitución de la sociedad. Bases para la teoría de la

estructuración. Buenos Aires: Amorrortu.

Gil Zafra MA. 2001. Planificaci n estratégica: “Método DAFO”. En: T Rodríguez

Villasante, M Montañés & P Martín (Coord) Prácticas locales de creatividad social.

Construyendo ciudadanía 2. El Viejo Topo.123-136.

Page 253: Sistemas agrarios tradicionalesintervegas.org/wp-content/uploads/2019/11/...sombras, las potencialidades y dificultades, y el rol de algunos actores en la definición de la situación

253 I Congreso Internacional de Sistemas Agrarios Tradicionales

V Encuentro estatal Intervegas

Godenau D. et.al. 2009. Análisis de los resultados de la Encuesta rural de Tenerife del

año 2007. Universidad de La Laguna y Cabildo de Tenerife.

Machín N. & López-Manzanares F. 2011. Autoabastecimiento Agrícola en Tenerife.

Implicaciones territoriales. Servicio técnico de agroindustrias e infraestructura rural.

Cabildo de Tenerife.

de Miguel M. 1993. La IAP, un paradigma para el cambio social. Madrid:

Documentación Social 92. 91-108.

Montenegro M. 2004. La investigación acción participativa. En: Musitu, G, Herrero J,

Cantera L & Montenegro M. Introducción a la Psicología Comunitaria. Barcelona: Ed.

UCO, 78-97.

Ortega-Cerdà M. & Rivera-Ferre M. 2010. Indicadores internacionales de Soberanía

Alimentaria. Nuevas herramientas para una nueva agricultura. Revista

Iberoamericana de Economía Ecológica Vol. 14: 53-77.

Villasante TR. & Montañés M. 2000. Algunos cambios de enfoque en las ciencias

sociales. En: T Rodríguez Villasante, M Montañés & J Martí (Coord) La investigación

social participada. Construyendo ciudadanía 1. El Viejo Topo.11-18.

Page 254: Sistemas agrarios tradicionalesintervegas.org/wp-content/uploads/2019/11/...sombras, las potencialidades y dificultades, y el rol de algunos actores en la definición de la situación

254 I Congreso Internacional de Sistemas Agrarios Tradicionales

V Encuentro estatal Intervegas

ANÁLISIS DE LOS CULTIVOS EN ARENADO Y JABLE DE LANZAROTE COMO

SISTEMAS INGENIOSOS DEL PATRIMONIO AGRÍCOLA MUNDIAL (SIPAM)

Arnés, M

C/Miño, 100 Villaviciosa de Odón, Madrid C.P.28670 [email protected] (+34)670590212

Resumen:

Los cultivos agrícolas en jable y arena de la isla de Lanzarote reflejan la ingeniosidad del ser

humano en co-adapatación con la naturaleza, dejando como muestra un paisaje único. Esta

es una de las características principales de los Sistemas de Patrimonio Agrícola Mundial

(SIPAM), que están siendo reconocidos y certificados por la FAO con el objetivo de asegurar

su conservación dinámica en los flujos de desarrollo actuales que amenazan con hacerlos

desaparecer. A través de este trabajo se presenta un análisis preliminar sobre las

características de estos cultivos de Lanzarote para ser presentados como posible SIPAM. El

resultado de la revisión bibliográfica, las encuestras y la georreferenciación realizada en la

isla de Lanzarote, reflejan que estos cultivos son un importante recurso para los servicios

turísticos, y algunos de sus productos agrícolas (como el vino y la batata) obtienen las

producciones agrícolas más altas. También, tanto la diversidad de los cultivos como la

asociada, es rica en especies y variedades, siendo alto el número de endemismos. Por otro

lado, el conocimiento tradicional sigue siendo esencial en el trabajo de estos sistemas, y

también se está aplicando en la agricultura moderna. Por último, el paisaje actual está

cambiando pero desde la erupción de 1730 se ha modelado y mantenido con un alto grado

de diversidad e integridad.

Palabras clave: conocimiento tradicional, patrimonio, biodiversidad, paisaje

INTRODUCCIÓN

Los sistemas agrícolas de la Geria y el Jable de la isla de Lanzarote, reflejan la ingeniosidad de

la población para adaptarse al entorno agreste de la isla. La falta de agua, el viento y los

eventos geológicos son factores que han debido de ser moderados y empleados en favor de

los medios de vida de la población, creando un paisaje único en el mundo. El conocimiento

tradicional generado y transmitido entre los pobladores de la isla, contiene la clave de la

domesticación de estos factores climáticos y geológicos en favor del ser humano y en co-

adaptación con la naturaleza. Lanzarote es un ejemplo de una profunda relación que el ser

humano y la naturaleza han mantenido de manera sostenible a lo largo de cientos de años.

Desgraciadamente la coyuntura del modelo global imperante está poniendo en peligro la

existencia de sistemas agrícolas como los citados en el caso de Lanzarote. La globalización

Page 255: Sistemas agrarios tradicionalesintervegas.org/wp-content/uploads/2019/11/...sombras, las potencialidades y dificultades, y el rol de algunos actores en la definición de la situación

255 I Congreso Internacional de Sistemas Agrarios Tradicionales

V Encuentro estatal Intervegas

del mercado de productos alimentarios, así como los cambios económicos, sociales,

culturales, y medioambientales que está trayendo consigo; los procesos de urbanización

acelerada; la extensión de modelos agrícolas basados en variedades de alto rendimiento,

pesticidas y fertilizantes químicos; son ejemplos de una corriente global que está dando la

espalda a sistemas basados en la diversidad ecológica, la biodiversidad cultural y los

conocimientos tradicionales.

Con el objetivo de frenar la desaparición de estos sistemas, y apoyar las políticas

ambientales y agrícolas que están abogando por el desarrollo sostenible, la Organización de

las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) puso en marcha en el año

2002 el programa de reconocimiento de Sistemas Importantes del Patrimonio Agrícola

Mundial (SIPAM). El objetivo central de este planteamiento es dignificar el papel del

agricultor como figura que vela por el mantenimiento de los recursos naturales, la

diversidad, la seguridad alimentaria y de medios de vida, los conocimientos tradicionales y el

paisaje. El eje principal del reconocimiento de estos espacios es la conservación dinámica,

mediante la cual la conservación no se realiza con el objetivo de mantener estáticos en el

tiempo los sistemas agrícolas y sus prácticas, sino que deben ser capaces de adaptarse a la

coyuntura global actual sin perder sus características esenciales. Para ello los territorios

deben facilitar la inclusión de la población en la toma de decisiones y dirigir las políticas

hacia marcos legales y de incentivos apropiadas.

España fue el primer país en Europa en presentar una candidatura, obteniendo en 2017 los

dos primeros reconocimientos SIPAM de: El Valle Salado de Añana, en Vitoria, y, El sistema

de uva pasa de la Axarquía, en Málaga. Actualmente también Los olivos milenarios del

territorio Sénia han obtenido tal reconocimiento y, La huerta valenciana ha presentado

recientemente su solicitud.

Este trabajo analiza los sistemas de cultivo en enarenado y jable de la isla de Lanzarote como

posible Sistema de Patrimonio Agrícola Mundial (SIPAM), examinando las características

tanto actuales como a lo largo de la historia que hacen de ellos espacios que albergan y

custodian la cultura y valores de la comunidad local, mantienen la agro-biodiversidad,

contribuyen a la seguridad alimentaria del territorio, la preservación del conocimiento

tradicional y el paisaje.

METODOLOGÍA

El reconocimiento y certificación del patrimonio agrícola mundial se lleva a cabo por parte

de la FAO. El proceso de designación comienza una vez el país interesado presenta una

propuesta de designación SIPAM (FAO, 2019). Esta propuesta debe reflejar las características

que hacen de ese sistema un patrimonio agrícola que reconocer a nivel mundial. Para ello se

han desarrollado cinco criterios (FAO, 2018) que debe cumplir un SIPAM: i) Sistemas

agrícolas que contribuyen a la seguridad alimentaria y a los medios de subsistencia, ii) La

biodiversidad directa o indirectamente relacionada con la actividad agrícola es rica y única

en el mundo; iii) Sistemas de conocimiento local y tradicional sostenibles y adaptados, iv)

Page 256: Sistemas agrarios tradicionalesintervegas.org/wp-content/uploads/2019/11/...sombras, las potencialidades y dificultades, y el rol de algunos actores en la definición de la situación

256 I Congreso Internacional de Sistemas Agrarios Tradicionales

V Encuentro estatal Intervegas

Valores culturales fuertes, formas colectivas de organización social y sistemas valiosos para

la gestión de los recursos y la transferencia de conocimiento, v) Paisajes terrestres y marinos

destacados que surgen de ingeniosos sistemas y tecnologías de gestión de tierra y agua.

Por ello, este trabajo se ha centrado en analizar los arenados y el jable de la isla de Lanzarote

en el cumplimiento de estos cinco criterios. La recogida de información se realizó mediante

revisión bibliográfica, georreferenciación y entrevistas a: agricultores, organizaciones de

interés, investigadores especializados en cultivo en jable y arenados, y miembros del Cabildo

de Lanzarote.

RESULTADOS

El área que se ha analizado como posible espacio SIPAM tiene una superficie de 23.242

hectáreas y corresponde a la región central y este donde se concentran la mayor parte de las

fincas cultivadas en secano con empleo de manto ed fico de “arena” “jable”.

Figura 1: Municipios y área analizara como posible propuesta SIPAM. Fuente de elaboración propia. Gracias a la información obtenida de GRAFCAN (https://www.grafcan.es).

A continuación se detallan algunos de los principales resultados y conclusiones:

Seguridad alimentaria y medios de vida

En el año 2019, 643 personas registraron su actividad como agricultores, ganadores,

silvicultores o pescadores en las oficinas de empleo de Lanzarote. Esto significa un 1% del

empleo registrado en toda la isla30. En cambio, la actividad agrícola se sigue desarrollando en

la isla como segunda actividad siendo común ver a familias y amigos realizar las tareas de

30 Información obtenida del Centro de Datos de Lanzarote: http://www.datosdelanzarote.com/

Page 257: Sistemas agrarios tradicionalesintervegas.org/wp-content/uploads/2019/11/...sombras, las potencialidades y dificultades, y el rol de algunos actores en la definición de la situación

257 I Congreso Internacional de Sistemas Agrarios Tradicionales

V Encuentro estatal Intervegas

vendimia durante los meses de agosto y septiembre. La agricultura se sigue practicando por

parte de la segunda generación por su valor tradicional y como forma de auto-consumo en

gran parte de las familias conejeras.

Los servicios son el mayor procurador de empleo actualmente en la isla. Entre ellos el

ofrecido a los turistas tiene un papel muy relevante. La agricultura típica de Lanzarote,

realizada con arenas de procedencia volcánica y marina, ha creado un paisaje único en el

mundo que es un símbolo de atracción turística: el paisaje cultural (Scheurer et al., 2018).

Los turistas, atraídos por los paisajes de la isla, son una fuente esencial de ingresos. Esta

agricultura, aunque no es un creador directo de empleo ni destaca por su aportación

económica en términos de producción, es un elemento vital en una de las actividades que

más empleo crea en la isla: el turismo.

En términos de producción, el producto más relevante resultante de la actividad agrícola es

el vino, seguido de algunas verduras, tubérculos y frutas (Figura 1).

Figura 2: Representación de las 10 variedades con más producción en 2017 en la isla de Lanzarote. Fuente obtenida en la página web de Cabildo Insular: http://www.datosdelanzarote.com

En 1993 el vino de Lanzarote recibió el reconocimiento Europeo de Producto de

denominación de origen (PDO). Entonces se creó el Consejo Regulador de la Denominación

de Origen Vino de Lanzarote. La PDO y el consejo representan a toda la isla, sus viñedos y el

vino resultante de su producción, lo cual supone más de 1700 viticultores y 2000 hectáreas

de viñedos.

Existen 17 bodegas adscritas a este consejo, y 13 se encuentran ubicadas en la región de La

Geria-Masdache-Tinajo, dentro de la zona propuesta como SIPAM. Las variedades

predominantes son la Malvasía Volcánica y la Listán Blanca. El precio medio de la uva de

0

500

1.000

1.500

2.000

2.500

3.000

3.500

Page 258: Sistemas agrarios tradicionalesintervegas.org/wp-content/uploads/2019/11/...sombras, las potencialidades y dificultades, y el rol de algunos actores en la definición de la situación

258 I Congreso Internacional de Sistemas Agrarios Tradicionales

V Encuentro estatal Intervegas

estas variedades durante el año 2018 fue31 de 1,90 euros/kg en la variedad de Malvasía

Volcánica y 1,60 euros/kg para la Listán Blanca.

El paisaje especial de La Gería, por su tradicional y singular método de cultivo en hoyo sobre

emisiones volcánicas en arenado natural, es el que más reconocimiento tiene dentro de los

vinos de denominación de origen de la isla. Antes de eso, a pesar de que ya se cultivaba

viñas en algunas zonas de la isla, el vino era importado. El rendimiento de los viñedos

tradicionales de La Geria (donde existen viñedos centenarios) no cumplen los

requerimientos del exigente mercado actual. La POD busca favorecer esa situación

ofreciendo una marca de su elevada calidad. A pesar de ello los gastos por parcelas son altos

y son muchas las parcelas que se están quedando abandonadas. El marco de plantación varía

de 1,5 m en zonas del Norte donde se dan arenados artificiales a marcos de plantación de

hasta 4 m en La Geria.

La reducción de los marcos de plantación, la transformación de hoyos a zanjas en línea y la

introducción de riego son algunas de las transformaciones actuales que se están dando en la

agricultura tradicional de la isla, con el objetivo de aumentar el rendimiento y competir con

el mercado exterior.

Agro-biodiversidad

Los cultivos de arenados, aunque famosos por los viñedos, dan cabida a una variedad de

cultivos que se propagan allí donde las arenas han sido transportadas por el hombre creando

arenados artificiales: cebolla, batata, patata, maíz, son algunos de los más productivos. Los

cultivos de jable reciben también estas variedades y otras que no crecen libremente sobre

arenados como: la sandía, el melón, las variedades forrajeras de cereal, y leguminosas.

Entre los cultivos principales de jable y arenados existen diversas variedades. En el caso de

los viñedos (Vitis vinífera), existen en Lanzarote la La Malvasía Volcánica, Listán Blanca y

negra, Moscatel de Alejandría y Diego. Entre las variedades de batata (Ipomoea batatas,

principal cultivo del jable), se encuentran la Cubana y la Yema de huevo.

Además de las especies directamente trabajadas en agricultura, existe una extensa

biodiversidad asociada a los sustratos de arenas y jable, muchas de carácter endémico.

Cuatro comunidades herbáceas (Gil & Peña, 2018), comunidades liquénicas (Ramalina sp.,

etc.), rupícolas (como Davallia Canariensis), aves nidificantes (la rapaz Halcón de Eleonora y

la avutarda o hubara), etc.

Conocimientos y tecnologías tradicionales

La escasez de agua ha sido el factor más determinante en el sistema de vida de los

habitantes de la isla de Lanzarote. Su falta, debida a las condiciones climáticas y geológicas

extremas de la isla, agudizó el ingenio de los habitantes de la isla, desarrollando sistemas

agrícolas ingeniosos y formas de retención de agua como los aljibes, galerías y pozos (Gil,

2014). El empleo de las emisiones volcánicas (denominadas arenas) y las arenas eólicas

31 Información recogida de la página del C.R.D.O. de Lanzarote. URL: https://dolanzarote.com/

Page 259: Sistemas agrarios tradicionalesintervegas.org/wp-content/uploads/2019/11/...sombras, las potencialidades y dificultades, y el rol de algunos actores en la definición de la situación

259 I Congreso Internacional de Sistemas Agrarios Tradicionales

V Encuentro estatal Intervegas

procedentes del mar (denominadas jables), son un ejemplo vivo de aquel ingenio. Estos

materiales se han empleado como manto edáfico en agricultura por sus propiedades en la

conservación de la humedad del suelo y el mantenimiento de la temperatura, además de

otras características (Tabla 1).

Tabla 1: Propiedades del jable y la arena como manto edáfico agrícola. Elaboración propia en base a la bibliografía (Cabrera, 2010; Díaz et al., 2005; Graf et al., 2008).

Lapilli (arena) Arenas eólicas (Jable)

Reduce la erosión Reduce la erosión

Reduce las pérdidas de agua por evaporación Reduce las pérdidas de agua por evaporación

Mantiene la humedad del suelo Mantiene la humedad del suelo

Posible incremento de la fertilidad del suelo

Enfriamiento nocturno pronunciado

Mantiene la temperatura Mantiene la temperatura

Previene la acumulación de sal Previene la acumulación de sal

Mejora la condensación nocturna de agua

Hoyos profundos y superficiales en arenados

Según refleja la bibliografía, esta forma de cultivo debió de ser la primera que se llevara a

cabo en las zonas más próximas a los conos de emisión emplazadas en la dirección de los

vientos dominantes. En estas zonas el grosor de los depósitos de piroclástos era tan

profundo que no era posible retirarlo para llegar hasta el suelo vegetal que había quedado

oculto (Acosta & Ferrer, 2013). A esto es a lo que se dio en denominar “arenado natural”.

El cultivo en hoyo se realiza eminentemente a mano ayudándose de palas y azadas en

ocasiones, y es muy escasa la mecanización que se ha hecho hasta la fecha. Este tipo de

técnica supone que los hoyos discurran en una disposición irregular, lo cual originariamente

era la manera más eficiente de aprovechar el espacio. Actualmente es esta disposición, entre

otros factores, la que ha dificultado la mecanización del cultivo en hoyo siendo los accesos

muy difíciles.

Surcos en jable

En el caso de los surcos del jable, la técnica recuerda a la de hoyo en arenado. De manera

manual se cava hasta llegar a la zona húmeda del jable y ahí es donde se colocan las semillas

o esquejes (en el caso de la batata). En este caso no es necesario llegar hasta el suelo

vegetal, denominado aquí com nmente como “suelo madre”. Los surcos de jable se realizan

teniendo en cuenta la dirección del viento, de tal manera que los vientos más comunes no

encuentren oposición entre los surcos. Por ello el cultivo se suele dispones en líneas en la

misma dirección del viento preponderante, es decir el viento del nordeste. Rara vez el viento

Page 260: Sistemas agrarios tradicionalesintervegas.org/wp-content/uploads/2019/11/...sombras, las potencialidades y dificultades, y el rol de algunos actores en la definición de la situación

260 I Congreso Internacional de Sistemas Agrarios Tradicionales

V Encuentro estatal Intervegas

llegar desde el sur, cuando lo hace (cada par de años o más) en general provoca grandes

estragos.

Figura 3: Miembro de la SAT del Jable realizando surcos en su campo para plantar batata.

Organizaciones sociales

Un tercio del espacio que aquí se propone como GIAHS, se encuentra bajo la Red Canaria de

Espacios Naturales Protegidos (RCENP), esto es el paisaje especial protegido de La Geria, y la

cala de Famara. La mayor parte de El Jable se encuentra bajo Zona Especial de Protección de

Aves (ZEPA) de la Red Natura 2000. Esta red busca asegurar la supervivencia a largo plazo de

las especies y los tipos de hábitat en Europa, contribuyendo a detener la pérdida de

biodiversidad. En total, más de la mitad del espacio propuesto se encuentra bajo protección

legislativa de la biodiversidad.

Además, toda la isla de Lanzarote fue reconocida por la UNESCO como Reserva de la Biosfera

en 1993. Lanzarote fue el primer territorio en su conjunto, incluyendo a todos sus núcleos

poblacionales, en recibir esta declaración.

Figura 4: Áreas protegidas de la isla de Lanzarote. Fuente de elaboración propia con la información obtenida en el GRAFCAN (https://www.grafcan.es)

Page 261: Sistemas agrarios tradicionalesintervegas.org/wp-content/uploads/2019/11/...sombras, las potencialidades y dificultades, y el rol de algunos actores en la definición de la situación

261 I Congreso Internacional de Sistemas Agrarios Tradicionales

V Encuentro estatal Intervegas

Por otro lado, aquí se nombran algunos ejemplos de sistemas de organización social fuertes

y eficientes que actúan en la promoción y mantenimiento de la agricultura que se realiza en

los sistemas de arenado y jable de la isla: la Sociedad Agraria de Transformación (SAT) El

Jable y El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Vinos de Lanzarote.

Todos estos elementos reflejan una fuerte organización social que ya ha establecido

estrategias y políticas para la preservación de la biodiversidad de la isla. Pero sobretodo

establece las bases para el reconocimiento del papel del hombre en la modelación de los

paisajes culturales, y la agricultura activa que mantiene la función ecosistémica y los

recursos ambientales.

Características del paisaje: diversidad y evolución del paisaje

La erupción volcánica de 1730 supuso un drástico cambio en la vida de la isla. El paisaje

anterior se perdió casi por completo bajo las emisiones volcánicas de la erupción, quedando

solo algunas zonas de la isla menos afectadas. Los cinco primeros años desde que se

produjera la primera erupción, supusieron un constante dinamismo donde la emisión de lava

y las erupciones se concatebana, paralizando prácticamente toda la actividad agrícola de la

isla. Poco tiempo después el ser humano comenzó a modelar las arenas de lapilli y junto con

el jable se convirtieron en la agricultura principal, expandiéndose por la isla en zonas a donde

las erupciones no habían llegado.

Desde entonces la base de manejo y las técnicas agrícolas se han ido adaptando y mejorando

a la agricultura de mulching. El paisaje ha ido evolucionando con ellas, estratificando valles,

conos y coladas, con muros de piedra, terrazas y bardos protectores, y molinos entre otros

elementos. La arquitectura es un ejemplo de integración, siendo las bodegas y los pueblos el

elemento esencial de la economía agrícola.

Los ho os de La Geria son el principal atractivo turístico de los “arenados”, recibiendo miles

de visitas al año. La transformación de estos hoyos en zanjas está suponiendo una

importante evolución en el paisaje, ante la exigencia de la intensificación. Pero estos

elementos están consiguiendo también integrarse de manera sostenible al mantener las

características principales (muros de piedra, arenados de lapilli, etc.).

Page 262: Sistemas agrarios tradicionalesintervegas.org/wp-content/uploads/2019/11/...sombras, las potencialidades y dificultades, y el rol de algunos actores en la definición de la situación

262 I Congreso Internacional de Sistemas Agrarios Tradicionales

V Encuentro estatal Intervegas

Figura 5: Viñedos creciendo en zanjas en una finca entre el pueblo de San Bartolomé y el pueblo de Tinajo. Fuente de elaboración propia.

BIBLIOGRAFÍA

Acosta R., Ferrer M. (2013). Lanzarote y el vino, paisaje y cultura. Ediciones Remotas:

Arrecife, España.

Cabrera L.L. (2010). Sedimentología, estratigrafía, dinámica sedimetaria y evolución de

El Jable (Lanzarote): Propuesta de gestión. Universidad de Las Palmas de Gran Canaria,

Las Palmas de Gran Canaria.

Diaz F., Jimenez C.C., Tejedor M. In uence of the thickness and grain size of tephra

mulch on soil water evaporation. Agricultural Water Management, 74 (2005): 47–55.

FAO 2019. FAO website: Selection Criteria and Action Plan to Become a GIAHS.

Available online: http://www.fao.org/giahs/become-a-giahs/en/ (accessed on 20

September 2019).

FAO 2018. Globally Important Agricultural Heritage Systems (GIAHS): Combining

agricultural biodiversity, resilient ecosystems, traditional farming practices and cultural

identit. FAO. Available online: http://www.fao.org/documents/card/fr/c/I9187EN

(accessed on 30 September 2019).

Graf A., Kuttler W., Werner J. (2008). Mulching as a means of exploiting dew for arid

agriculture? Atmospheric Research, 87:369–376.

Gil J. (2014). Los cultivos tradicionales de la isla de Lanzarote; Los Granos: Diversidad y

Ecología, 2a Ed. Servicio de Patrimonio Histórico del Cabildo de Lanzarote: Arrecife,

España.

Gil J., Peña M. (2018). Guía visual de la Flora vascular de la Reserva de la Biosfera de

Lanzarote, 1a Ed. Oficina de la Reserva de la Biosfera del Cabildo de Lanzarote:

Arrecife, España.

che e T ; Agnole M ; Bü g M ; H M Š ; U nc M Exploring Alpine

Landscapes as Potential Sites of the Globally Important Agricultural Heritage Systems

(GIAHS) Programme. Mt. Res. Dev. 2018, 38 (2), 172–174.

https://doi.org/10.1659/mrd-journal-d-18-0047.