sistemas del futuro.docx

5
Nombre: Paúl Álvarez Profesor: Ing. Javier Vásquez Materia: Sistemas Transporte Trabajo de: “Sistemas del Futuro” Fecha: 08 de mayo de 2015

Upload: paul-alvarez

Post on 10-Jul-2016

3 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: SISTEMAS DEL FUTURO.docx

Nombre:

Paúl Álvarez

Profesor:

Ing. Javier Vásquez

Materia:

Sistemas Transporte

Trabajo de:

“Sistemas del Futuro”

Fecha:

08 de mayo de 2015

Page 2: SISTEMAS DEL FUTURO.docx

SISTEMAS DEL FUTURO

Introducción

Los seres humanos aceptan continuamente el reto que implica mejorar los diversos elementos de equipo y programa que constituyen un sistema de vida, la transportación plantea problemas críticos que exigen solución antes de que el sistema se destruya o pierda su capacidad de servicio, el incremento de la población impone la creciente demanda a la capacidad del transporte, por lo que se debe buscar soluciones para satisfacer la demanda.

Desarrollo

La base del análisis del diseño dependerá de la manera de pensar, la planificación, la investigación y el desarrollo que se requiere para satisfacer las necesidades de nuestros días y del futuro.

Existen diversas áreas posibles de mejoramiento como la velocidad, que se orienta usualmente hacia el traslado de personas, uno de los objetivos principales consiste en disminuir el tiempo de recorrido de puerta a puerta mediante la transportación terrestre a gran velocidad. La accesibilidad al uso del suelo en desarrollo, el uso intensivo del suelo se basa en la clase de uso que se pretende dar al suelo, las alternativas de transporte que se podrían combinar con el uso intensivo del suelo y con una mayor dependencia alternativa de transporte.

MEJORAS A CORTO PLAZO

Caminar: una solución fácil y rápida a los problemas de transporte urbano.

Bicicletas: la transportación en bicicleta en distancia de una a tres millas ayudara a resolver los problemas de congestionamiento del tránsito y de la salud de las personas.

Mejoras al transporte de rieles: exige la renovación de equipo y que estos sean debidamente conservados, vías bien cuidadas y una disposición, por parte de los interesados, a operar los trenes de pasajeros con prioridad y agilidad.

Carreteras: se puede prever el control automático y computarizado del tránsito, que permitirá un flujo máximo. La terminación del Sistema de Carreteras Federales Interestatales y la construcción de espuelas que conduzcan a él aumentarán la velocidad, la seguridad y la accesibilidad que son propias de un buen diseño. En las áreas urbanas, la designación de carriles exclusivas para autobuses y el servicio de coches de alquiler pueden reducir la carga en otras vías.

Aerovías: la mejoría principal en materia de viajes por aire tal vez ocurra en tierra y se deba al uso de tecnología disponible para dar mayor capacidad y más accesibilidad a los aeropuertos, así como más velocidad y comodidad hacia y desde el avión a través de la terminal. Una mejor distribución del edificio, el uso de aceras movibles, el transporte dentro de la terminal entre los edificios y las puertas de acceso a las pistas, el manejo más adecuado del equipaje y el servicio hasta el aeropuerto por transito rápido son medios para lograr aquel fin. La ampliación de los sistemas de aterrizaje por instrumentos contribuirá a la seguridad y confiabilidad.

Aerodeslizadores: se pueden emplear varios métodos de propulsión, el turbo deslizador de 100 toneladas, probado a 85 mph, que tiene un reactor de agua que utiliza turbinas de gas para impulsar un

Page 3: SISTEMAS DEL FUTURO.docx

sistema de bombas. Se está considerando seriamente la posibilidad de aplicar los principios del empuje aerodinámico a embarcaciones de 200 toneladas desplazándose a 100 nudos.

INNOVACIONES EN MATERIA DE BAJA VELOCIDAD

Servicio rápido personalizado (PRT): consiste en vehículos pequeños equipados con neumáticos, con capacidad para cuatro o seis pasajeros, que viajan por una ruta fija.

Solicite un autobús: la característica novedosa es la posibilidad de dar servicio puerta a puerta mediante un sistema de comunicación y vigilancia que correlacione las solicitudes de servicio con el vehículo más próximo, dirigiéndose para que responda a la llamada, empleando coches de alquiler convencionales, minibuses o vehículos de limusina.

Sistemas de transporte de carga: la circulación de esos vehículos por niveles subterráneos es una posible solución.

SISTEMAS DE ALTA VELOCIDAD

Se refiere fundamentalmente a velocidades de 483 km/h o más. También se refiere al movimiento de pasajeros. En los sistemas de alta velocidad se tropieza con una variedad de problemas, tanto índole humana como tecnológica. La severidad de esos problemas varía con el concepto que se ofrece como solución:

Ubicación: por razones de seguridad, se piensa por lo general en el túnel subterráneo.

Problemas humanos: la alta velocidad, sobre todo si se combina con la ubicación subterránea, constituye un medio hostil para las personas. Conviene mencionar ciertas áreas específicas del problema: los valores de aceleración y desaceleración, la claustrofobia, mareo debido al movimiento, la presión del aire, los niveles de ruido, la ventilación, la vibración y el control humano.

PROBLEMAS TECNOLÓGICOS

En el esfuerzo por crear sistemas de transportación terrestre a muy altas velocidades se enfrentan a muchos problema tecnológicos como: propulsión, toma de energía, control de velocidad, guía, apoyo y levitación, levitación magnética, los movimientos terrestres, construcción de túneles y la comprensión del aire.

CONCEPTOS ESPECIFICOS RELATIVOS A LA ALTA VELOCIDAD

La carretera automática: los vehículos son dirigidos y controlados por acoplamiento inductivo con un cable eléctrico colocado en el centro de cada carril.

Transportadores de vehículos: cierto proyecto señala nuevos carriles, para transportar vehículos con capacidad de 10 a 12 automóviles, en ranuras transversales al carril.

El monorriel: son de dos tipos, suspendidos y apoyados, se ha propuesto para conectar las zonas centrales de las ciudades con los aeropuertos, para el servicio público urbano e inclusive para el transporte interurbano.

Sistemas sustentados por aire: para el movimiento de baja velocidad en terminales.

Page 4: SISTEMAS DEL FUTURO.docx

Sistemas de tubo: los vehículos para viajar por tubos subterráneos varían desde los sistemas convencionales de dos rieles para servicio rápido hasta los sistemas modernos de apoyo y propulsión aerodinámicos.

Conclusión:

Existen muchos conceptos innovadores, disponibles para su perfeccionamiento y aplicación, depende de la demanda de transporte para implementar cualquier tipo de estos sistemas que nos ayude a satisfacer la demanda. Si bien sabemos las consideraciones de orden tecnológico plantean todavía algunos problemas serios, el factor más importante vendrá siendo el económico.