sist.suspens,mecanica ii

79
SISTEMA DE SUSPENSIÓN SISTEMA DE SUSPENSIÓN INST. EDUARDO JHON MILLA FLORES INST. EDUARDO JHON MILLA FLORES C.F.P. HUARAZ C.F.P. HUARAZ

Upload: luis-david

Post on 15-Jul-2016

4 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

senati

TRANSCRIPT

Page 1: Sist.suspens,Mecanica II

SISTEMA DE SUSPENSIÓNSISTEMA DE SUSPENSIÓN

INST. EDUARDO JHON MILLA FLORESINST. EDUARDO JHON MILLA FLORESC.F.P. HUARAZC.F.P. HUARAZ

Page 2: Sist.suspens,Mecanica II

¿A QUE LLAMAMOS ¿A QUE LLAMAMOS SUSPENSIÓN?SUSPENSIÓN?

MASA SUSPENDIDA

MASA NO SUSPENDIDA

Page 3: Sist.suspens,Mecanica II

ESQUEMA DE SUSPENSIÓN

absorben pequeñas desigualdades del terreno.

NEUMÁTICO

MUELLESAMORTIGUADOR

AUTO absorben grandes desigualdades

del terreno.

limitan oscilaciones del mov. de muelles.

Page 4: Sist.suspens,Mecanica II

FINALIDADFINALIDAD CONTROL DE TRAYECTORIACONTROL DE TRAYECTORIA

CONTACTO RUEDA SUELOCONTACTO RUEDA SUELO

CONFORT DE OCUPANTESCONFORT DE OCUPANTESADAPTARSE A CUALQUIER ADAPTARSE A CUALQUIER SUPERFICIESUPERFICIE

Page 5: Sist.suspens,Mecanica II

RESISTIR EFECTOS DE LAS CURVASRESISTIR EFECTOS DE LAS CURVAS

RESISTIR EL PAR MOTOR Y LA RESISTIR EL PAR MOTOR Y LA FRENADAFRENADA

AGUANTAR LA CARGA DEL VEHÍCULOAGUANTAR LA CARGA DEL VEHÍCULO

Page 6: Sist.suspens,Mecanica II

OSCILACIONESOSCILACIONES

Page 7: Sist.suspens,Mecanica II

a) DE EMPUJEa) DE EMPUJE

SE OCASIONA AL PASAR POR SE OCASIONA AL PASAR POR UN TERRENO ONDULADOUN TERRENO ONDULADO

Page 8: Sist.suspens,Mecanica II

b) DE CABECEOb) DE CABECEO

ES FRUTO DE FRENADAS Y ES FRUTO DE FRENADAS Y ACELERACIONES BRUSCASACELERACIONES BRUSCAS

Page 9: Sist.suspens,Mecanica II

c) DE BAMBOLEOc) DE BAMBOLEO

SE PRODUCE AL TOMAR SE PRODUCE AL TOMAR CURVAS A ALTA VELOCIDADCURVAS A ALTA VELOCIDAD

Page 10: Sist.suspens,Mecanica II

TIPOSTIPOS

SUSPENSIÓN RIGIDASUSPENSIÓN RIGIDA SUSPENSIÓN SUSPENSIÓN INDEPENDIENTEINDEPENDIENTE

Page 11: Sist.suspens,Mecanica II

COMPONENTES DE LA COMPONENTES DE LA SUSPENSIÓNSUSPENSIÓN

Page 12: Sist.suspens,Mecanica II

BALLESTASBALLESTAS

HOJA MAESTRA

CAPUCHINOBULÓN

Page 13: Sist.suspens,Mecanica II

HOJAS DE ACEROHOJAS DE ACERO

VEH. PICK UP Y CAMIONESVEH. PICK UP Y CAMIONES

> N° HOJAS> N° HOJAS SOPORTA > CARGASOPORTA > CARGA

>ESPESOR>ESPESOR SOPORTA > CARGASOPORTA > CARGA

Page 14: Sist.suspens,Mecanica II

MUELLES HELICOIDALESMUELLES HELICOIDALES

1

1 FLEXIBILIDAD CONSTANTE

2, 3, 4 FLEXIBILIDAD VARIABLE

2 3 4

Page 15: Sist.suspens,Mecanica II
Page 16: Sist.suspens,Mecanica II

ACERO ELÁSTICOACERO ELÁSTICO

SON LOS MÁS USADOS ACTUALMENTESON LOS MÁS USADOS ACTUALMENTE

ESPESORESPESOR NÚMERO DE ESPIRASNÚMERO DE ESPIRAS PASOPASO MATERIALMATERIAL DIÁMETRODIÁMETRO

Page 17: Sist.suspens,Mecanica II

BARRAS DE TORSIÓNBARRAS DE TORSIÓN

Page 18: Sist.suspens,Mecanica II

BARRAS DE TORSIÓNBARRAS DE TORSIÓN

Page 19: Sist.suspens,Mecanica II

USADAS EN VEZ DE RESORTES USADAS EN VEZ DE RESORTES HELICOIDALESHELICOIDALES

INSTALADAS HORIZONTALMENTE, INSTALADAS HORIZONTALMENTE, LONGITUDINAL O TRANSVERSAL AL LONGITUDINAL O TRANSVERSAL AL VEHÍCULOVEHÍCULO

CHASISCHASIS BRAZO DE SUSPENSIÓNBRAZO DE SUSPENSIÓN

Page 20: Sist.suspens,Mecanica II

BARRA ESTABILIZADORABARRA ESTABILIZADORA

Page 21: Sist.suspens,Mecanica II

BARRA DE ACERO ELÁSTICO EN FORMA BARRA DE ACERO ELÁSTICO EN FORMA DE UDE U

SE OPONE AL MOV. VERTICAL DE CADA SE OPONE AL MOV. VERTICAL DE CADA RUEDARUEDA

SUSPENSIÓN DELANTERA O POSTERIORSUSPENSIÓN DELANTERA O POSTERIOR

Page 22: Sist.suspens,Mecanica II

BieletaBieleta

Page 23: Sist.suspens,Mecanica II

MAYOR CORRECCIÓNMAYOR CORRECCIÓN

MAYOR SENSIBILIDADMAYOR SENSIBILIDAD

METÁLICAS CON ARTICULACIONES EN METÁLICAS CON ARTICULACIONES EN LOS EXTREMOSLOS EXTREMOS

PLÁSTICO MUY RÍGIDO SI SON CORTASPLÁSTICO MUY RÍGIDO SI SON CORTAS

Page 24: Sist.suspens,Mecanica II

BRAZO TRANSVERSAL BRAZO TRANSVERSAL TRIANGULARTRIANGULAR

Page 25: Sist.suspens,Mecanica II

PUEDEN SER DE ACERO, ALUMINIO, PUEDEN SER DE ACERO, ALUMINIO, AGUJEREADOS, CURVOSAGUJEREADOS, CURVOS

TRES PUNTOS DE ANCLAJE: 2 AL TRES PUNTOS DE ANCLAJE: 2 AL BASTIDOR (CON BOCINAS DE BASTIDOR (CON BOCINAS DE NEOPRENE) Y 1 A LA RUEDA (CON UNA NEOPRENE) Y 1 A LA RUEDA (CON UNA RÓTULA)RÓTULA)

Page 26: Sist.suspens,Mecanica II

RÓTULAS

Page 27: Sist.suspens,Mecanica II
Page 28: Sist.suspens,Mecanica II

MOVIMIENTO EN PLANOS DIFERENTESMOVIMIENTO EN PLANOS DIFERENTES

ESFERA DE LA RÓTULA ALOJADA EN ESFERA DE LA RÓTULA ALOJADA EN CASQUILLOS DE ACERO PRETENSADOS Y CASQUILLOS DE ACERO PRETENSADOS Y ENGRASADOSENGRASADOS

FUELLE HERMÉTICO IMPIDE PÉRDIDA DE FUELLE HERMÉTICO IMPIDE PÉRDIDA DE LUBRICANTELUBRICANTE

ABSORBE LA VIBRACIÓN DE LA DIRECCIÓNABSORBE LA VIBRACIÓN DE LA DIRECCIÓN

Page 29: Sist.suspens,Mecanica II

Cuando la rótula está desgastada se Cuando la rótula está desgastada se presentan los siguientes síntomas:presentan los siguientes síntomas:

Desviación del vehículo. Desviación del vehículo. Juego excesivo del volante. Juego excesivo del volante. Ruidos y vibraciones. Ruidos y vibraciones. Desgaste de neumáticos. Desgaste de neumáticos.

Page 30: Sist.suspens,Mecanica II

BASTIDORBASTIDOR

Page 31: Sist.suspens,Mecanica II

CONOCIDO COMO CUNETA O CUNA CONOCIDO COMO CUNETA O CUNA SOPORTESOPORTE

CHAPA DE ACERO DE ALTO ÍNDICE CHAPA DE ACERO DE ALTO ÍNDICE ELÁSTICOELÁSTICO

EN EL SE ANCLAN PARTES DE LA EN EL SE ANCLAN PARTES DE LA SUPENSIÓNSUPENSIÓN

FORMA PARTE DEL TREN DELANTEROFORMA PARTE DEL TREN DELANTERO

AL BASTIDOR DE LA SUSPENSIÓN AL BASTIDOR DE LA SUSPENSIÓN POSTERIOR SE LE LLAMA TRAVIESAPOSTERIOR SE LE LLAMA TRAVIESA

Page 32: Sist.suspens,Mecanica II

SOPORTES DEL MOTORSOPORTES DEL MOTOR

Page 33: Sist.suspens,Mecanica II

COMPUESTOS POR PLANCHAS DE COMPUESTOS POR PLANCHAS DE ACERO CON TACOS DE NEOPRENEACERO CON TACOS DE NEOPRENE

SUSPENDE AL MOTOR EN CASI SUSPENDE AL MOTOR EN CASI SIEMPRE 3 PUNTOS PARA ABSORVER SIEMPRE 3 PUNTOS PARA ABSORVER VIBRACIONESVIBRACIONES

Page 34: Sist.suspens,Mecanica II

AMORTIGUADORESAMORTIGUADORES

VÁSTAGOSOPORTE INFERIORDEL RESORTE

CILINDRO BITUBO

HIDRÁULICOSHIDRÁULICOSOO

BITUBULARESBITUBULARES

Page 35: Sist.suspens,Mecanica II
Page 36: Sist.suspens,Mecanica II

DOS TUBOS CONCÉNTRICOSDOS TUBOS CONCÉNTRICOS

PISTÓN CON UN LARGO VÁSTAGOPISTÓN CON UN LARGO VÁSTAGO

LÍQUIDO HIDRÁULICOLÍQUIDO HIDRÁULICO

UNA VÁLVULA INFERIOR PERMITE EL UNA VÁLVULA INFERIOR PERMITE EL PASO DE ACEITE AL CILINDRO PASO DE ACEITE AL CILINDRO EXTERIOR DE COMPENSACIÓNEXTERIOR DE COMPENSACIÓN

Page 37: Sist.suspens,Mecanica II

AMORTIGUADORESAMORTIGUADORES

A GAS MONOTUBULARESA GAS MONOTUBULARES

Page 38: Sist.suspens,Mecanica II
Page 39: Sist.suspens,Mecanica II

UN SOLO CILINDROUN SOLO CILINDRO

LÍQUIDO HIDRÁULICO EN LA PARTE SUPERIORLÍQUIDO HIDRÁULICO EN LA PARTE SUPERIOR

CÁMARA AISLADA DE GAS EN LA PARTE INFERIORCÁMARA AISLADA DE GAS EN LA PARTE INFERIOR

NITRÓGENO A ALTA PRESIÓN (25 A 30 BAR)NITRÓGENO A ALTA PRESIÓN (25 A 30 BAR)

PISTÓN FLOTANTEPISTÓN FLOTANTE

FUNCIONAMIENTO SILENCIOSOFUNCIONAMIENTO SILENCIOSO

Page 40: Sist.suspens,Mecanica II

AMORTIGUADORESAMORTIGUADORES

A GAS A GAS BITUBULARESBITUBULARES

Page 41: Sist.suspens,Mecanica II

““GAS-MATIC” DE LA FIRMA MONROEGAS-MATIC” DE LA FIRMA MONROE

NITRÓGENO A BAJA PRESIÓN (5 A 10 NITRÓGENO A BAJA PRESIÓN (5 A 10 BAR)BAR)

MEJORA LA CAPACIDAD DE REACCIÓNMEJORA LA CAPACIDAD DE REACCIÓN

Page 42: Sist.suspens,Mecanica II

ARQUITECTURAS BÁSICAS ARQUITECTURAS BÁSICAS DE LA SUSPENSIÓNDE LA SUSPENSIÓN

Page 43: Sist.suspens,Mecanica II

SUSP. TRASERA DE EJE RÍGIDO SUSP. TRASERA DE EJE RÍGIDO CON BALLESTA Y BALLESTÍNCON BALLESTA Y BALLESTÍN

Page 44: Sist.suspens,Mecanica II

SISTEMA DE SUSPENSIÓN DELANTERA

Bastidor

Perno de Sujeción del Soporte

Soporte Superiordel Amortiguador

Conjunto de Soporte Posterior del

Paquete de Muelles

Grillete

Amortiguador

Soporte Inferior del Amortiguador

Paquete deMuelles

Conjunto de Soporte Delantero del

Paquete de Muelles

TRANSPORTES 77 S.A. Capacitación Técnica

AuxMecán.JPT24

Page 45: Sist.suspens,Mecanica II

BALLESTA POSTERIOR 4X2 CON PAQUETE AUXILIAR

SISTEMA DE SUSPENSIÓN POSTERIOR

TRANSPORTES 77 S.A. Capacitación Técnica

AuxMecán.JPT26

Page 46: Sist.suspens,Mecanica II

PRACTICAMENTE EN DESUSOPRACTICAMENTE EN DESUSO

UN SOLO TRAVESAÑO UNIA LAS UN SOLO TRAVESAÑO UNIA LAS RUEDAS OPUESTAS RIGIDAMENTERUEDAS OPUESTAS RIGIDAMENTE

LAS PICK UP AUN LA USAN EN EL LAS PICK UP AUN LA USAN EN EL TREN POSTERIORTREN POSTERIOR

Page 47: Sist.suspens,Mecanica II

SUSPENSIÓN MC PHERSONSUSPENSIÓN MC PHERSON

Page 48: Sist.suspens,Mecanica II

1947: EARLE MC PHERSON, INGENIERO DE 1947: EARLE MC PHERSON, INGENIERO DE LA GENERAL MOTORSLA GENERAL MOTORS

RESORTE HELICOIDAL – AMORTIGUADOR RESORTE HELICOIDAL – AMORTIGUADOR TELESCÓPICO COLOCADOS COAXIALMENTETELESCÓPICO COLOCADOS COAXIALMENTE

1949: FORD CONSUL1949: FORD CONSUL

ES UN STANDARD EN AUTOS DE MOTOR ES UN STANDARD EN AUTOS DE MOTOR TRANSVERSAL Y TRACCIÓN DELANTERATRANSVERSAL Y TRACCIÓN DELANTERA

Page 49: Sist.suspens,Mecanica II

SUSPENSIÓN DE TRIÁNGULOS SUSPENSIÓN DE TRIÁNGULOS SUPERPUESTOSSUPERPUESTOS

AMORTIGUADORAMORTIGUADOR BARRA ESTABILIZADORABARRA ESTABILIZADORA MUELLEMUELLE TRAVIESA DELANTERATRAVIESA DELANTERA TRIÁNGULO INFERIORTRIÁNGULO INFERIOR TRIÁNGULO SUPERIORTRIÁNGULO SUPERIOR RUEDARUEDA

Page 50: Sist.suspens,Mecanica II
Page 51: Sist.suspens,Mecanica II

MEJOR CONTROL DE LOS BRAZOS MEJOR CONTROL DE LOS BRAZOS TELESCÓPICOS DE LA SUSPENSIÓN TELESCÓPICOS DE LA SUSPENSIÓN MC PHERSONMC PHERSON

ARQUITECTURA USADA EN AUTOS DE ARQUITECTURA USADA EN AUTOS DE CARRERACARRERA

Page 52: Sist.suspens,Mecanica II

SUSPENSIÓN DE BARRA DE SUSPENSIÓN DE BARRA DE TORSIÓNTORSIÓN

Page 53: Sist.suspens,Mecanica II

MUY USADO EN TRENES POSTERIORES MUY USADO EN TRENES POSTERIORES DE VEHICULOS PEQUEÑOS Y DE VEHICULOS PEQUEÑOS Y MEDIANOSMEDIANOS

ABSORBE LA DEFORMACIÓN ABSORBE LA DEFORMACIÓN VERTICAL DE LA SUSPENSIÓNVERTICAL DE LA SUSPENSIÓN

Page 54: Sist.suspens,Mecanica II

SUSPENSIÓN DE BRAZOS SUSPENSIÓN DE BRAZOS TENDIDOSTENDIDOS

Page 55: Sist.suspens,Mecanica II

RESERVADA PARA TRENES RESERVADA PARA TRENES POSTERIORESPOSTERIORES

LA BARRA DE TORSIÓN QUEDA EN LA BARRA DE TORSIÓN QUEDA EN VOLADIZO, YA QUE EL BRAZO VOLADIZO, YA QUE EL BRAZO TENDIDO ESTÁ ANCLADO AL CHASIS TENDIDO ESTÁ ANCLADO AL CHASIS MAS ATRASMAS ATRAS

Page 56: Sist.suspens,Mecanica II

SISTEMA A EJE MULTIBRAZOSISTEMA A EJE MULTIBRAZO

BRAZO SUPERIORBRAZO SUPERIOR

BRAZO INFERIORBRAZO INFERIOR

BRAZO INFERIOR BRAZO INFERIOR DELANTERODELANTERO

BRAZO BRAZO INTERMEDIOINTERMEDIO

BRAZO TIRANTE BRAZO TIRANTE LONGITUDINALLONGITUDINAL

CUBOCUBO

Page 57: Sist.suspens,Mecanica II

DEBEN SER POR LO MENOS 4 LAS DEBEN SER POR LO MENOS 4 LAS BARRAS QUE SUJETAN LAS RUEDASBARRAS QUE SUJETAN LAS RUEDAS

SUSPENSIÓN POSTERIOR EN SUSPENSIÓN POSTERIOR EN VEHÍCULOS DE TRACCIÓN POSTERIORVEHÍCULOS DE TRACCIÓN POSTERIOR

SUSPENSIÓN DELANTERA EN SUSPENSIÓN DELANTERA EN VEHÍCULOS DE TRACCIÓN DELANTERAVEHÍCULOS DE TRACCIÓN DELANTERA

Page 58: Sist.suspens,Mecanica II

PRECAUCIONES EN EL USO DE PRECAUCIONES EN EL USO DE GATOS HIDRÁULICOSGATOS HIDRÁULICOS

Reajustar el gato Reajustar el gato si este comienza si este comienza a inclinarse.a inclinarse.

Page 59: Sist.suspens,Mecanica II

EL PUNTO DE LEVANTE PLANO Y CAPAZ DE EL PUNTO DE LEVANTE PLANO Y CAPAZ DE SOPORTAR LA BASE DEL GATOSOPORTAR LA BASE DEL GATO

EL LEVANTE DEBE SER DERECHO (ARRIBA Y EL LEVANTE DEBE SER DERECHO (ARRIBA Y ABAJO) ABAJO)

COLOQUE UN BLOQUE ANCHO EN LA BASE COLOQUE UN BLOQUE ANCHO EN LA BASE DEL GATODEL GATO

NUNCA COLOQUE EXTENSIONES ENTRE EL NUNCA COLOQUE EXTENSIONES ENTRE EL GATO Y LA CARGAGATO Y LA CARGA

Page 60: Sist.suspens,Mecanica II

COLOQUE LA TRANSMISIÓN EN “P” Y FRENOSCOLOQUE LA TRANSMISIÓN EN “P” Y FRENOS

BLOQUEAR POR LO MENOS UNA DE LAS RUEDASBLOQUEAR POR LO MENOS UNA DE LAS RUEDAS

REVISE POSICIÓN DEL GATO DESPUÉS DE REVISE POSICIÓN DEL GATO DESPUÉS DE LEVANTARLEVANTAR

NO LEVANTE MAS ALTO DE LO NECESARIONO LEVANTE MAS ALTO DE LO NECESARIO

EVITAR SER GOLPEADO POR LA PALANCA DEL EVITAR SER GOLPEADO POR LA PALANCA DEL GATOGATO

QUITE LA PALANCA CUANDO NO LO ESTE USANDOQUITE LA PALANCA CUANDO NO LO ESTE USANDO

Page 61: Sist.suspens,Mecanica II

NEUMÁTICOSNEUMÁTICOS

Page 62: Sist.suspens,Mecanica II

ORIGENORIGEN CAUCHOCAUCHO

SUST. EXTRAIDA DE ÁRBOLES TROPICALESSUST. EXTRAIDA DE ÁRBOLES TROPICALES

LÁTEX: LÍQUIDO LECHOSOLÁTEX: LÍQUIDO LECHOSO

VULCANIZACIÓN: MEZCLADO CON AZUFREVULCANIZACIÓN: MEZCLADO CON AZUFRE

Page 63: Sist.suspens,Mecanica II

RESISTENTE AL AGUA Y LOS ÁCIDOSRESISTENTE AL AGUA Y LOS ÁCIDOS

LO ATACAN EL ACEITE MINERAL Y LA LO ATACAN EL ACEITE MINERAL Y LA GASOLINAGASOLINA

PETRÓLEO BRUTO: CAUCHO ARTIFICIALPETRÓLEO BRUTO: CAUCHO ARTIFICIAL

Page 64: Sist.suspens,Mecanica II

NEUMÁTICO CONVENCIONALNEUMÁTICO CONVENCIONAL

CARCASA: TELAS CARCASA: TELAS Y CUERDAS Y CUERDAS DISPUESTAS DISPUESTAS DIAGONÁLMENTE DIAGONÁLMENTE Y ALTERNADASY ALTERNADAS

Page 65: Sist.suspens,Mecanica II

NEUMÁTICO RADIALNEUMÁTICO RADIAL

CARCASA: TELAS DE CUERDAS DISPUESTAS CARCASA: TELAS DE CUERDAS DISPUESTAS PERPENDICULARMENTE RESPECTO DE LA PERPENDICULARMENTE RESPECTO DE LA LINEA CENTRAL DE LA BANDA DE LINEA CENTRAL DE LA BANDA DE RODAMIENTORODAMIENTO

POSEE UN CINTURÓN CIRCUNFERENCIAL POSEE UN CINTURÓN CIRCUNFERENCIAL PARA DAR MAYOR ESTABILIDADPARA DAR MAYOR ESTABILIDAD

Page 66: Sist.suspens,Mecanica II
Page 67: Sist.suspens,Mecanica II

ROTACIÓN DE NEUMÁTICOS ROTACIÓN DE NEUMÁTICOS CONVENCIONALESCONVENCIONALES

ROTE LOS NEUMÁTICOS ROTE LOS NEUMÁTICOS CADA 10000 KM.CADA 10000 KM.

Page 68: Sist.suspens,Mecanica II
Page 69: Sist.suspens,Mecanica II

ROTACIÓN DE NEUMÁTICOS ROTACIÓN DE NEUMÁTICOS RADIALESRADIALES

ROTE LOS NEUMÁTICOS ROTE LOS NEUMÁTICOS CADA 20000 KM.CADA 20000 KM.

Page 70: Sist.suspens,Mecanica II
Page 71: Sist.suspens,Mecanica II

AROSAROS

SOPORTE DE LA LLANTASOPORTE DE LA LLANTA

DEBE ASEGURAR UN CORRECTO DEBE ASEGURAR UN CORRECTO ACOPLAMIENTOACOPLAMIENTO

Page 72: Sist.suspens,Mecanica II

AROS DE FIERROAROS DE FIERRO

CHAPAS DE ACEROCHAPAS DE ACERO

VERSIONES AUSTERAS DE VEHÍCULOSVERSIONES AUSTERAS DE VEHÍCULOS

SE DEFORMAN CON GOLPES FUERTESSE DEFORMAN CON GOLPES FUERTES

PUEDEN SER ENDEREZADOS Y PUEDEN SER ENDEREZADOS Y BALANCEADOSBALANCEADOS

Page 73: Sist.suspens,Mecanica II
Page 74: Sist.suspens,Mecanica II

AROS DE ALEACIÓNAROS DE ALEACIÓN

MÁS ATRACTIVOS Y MÁS LIVIANOSMÁS ATRACTIVOS Y MÁS LIVIANOS

DE ALUMINIO O DE MAGNESIO (MÁS CAROS)DE ALUMINIO O DE MAGNESIO (MÁS CAROS)

MÁS DUROS, MÁS RESISTENTESMÁS DUROS, MÁS RESISTENTES

SI UN GOLPE LOS AFECTA, SE ROMPEN. SI UN GOLPE LOS AFECTA, SE ROMPEN. DIFICÍLMENTE SE PUEDEN REPARARDIFICÍLMENTE SE PUEDEN REPARAR

Page 75: Sist.suspens,Mecanica II
Page 76: Sist.suspens,Mecanica II

VASO DE RUEDAVASO DE RUEDA

Page 77: Sist.suspens,Mecanica II

MEDIDAS DE LLANTASMEDIDAS DE LLANTAS

175/70 R14 84T175/70 R14 84T

175:175: ANCHO TOTAL DE LA BANDA DE ANCHO TOTAL DE LA BANDA DE RODAMIENTO EN MILÍMETROS RODAMIENTO EN MILÍMETROS DE FLANCO A DE FLANCO A FLANCOFLANCO

70:70: PORCENTAJE DE ALTURA DEL PORCENTAJE DE ALTURA DEL FLANCO SEGÚN EL ANCHO DE FLANCO SEGÚN EL ANCHO DE BANDA BANDA DE RODAMIENTODE RODAMIENTO

Page 78: Sist.suspens,Mecanica II

R: R: LLANTA RADIALLLANTA RADIAL

14:14: MEDIDA DEL DIÁMETRO DEL ARO EN MEDIDA DEL DIÁMETRO DEL ARO EN PULGADASPULGADAS

84:84: ÍNDICE DE CARGA, 84 ÍNDICE DE CARGA, 84 CORRESPONDE A UN MÁXIMO DE CORRESPONDE A UN MÁXIMO DE 500 KG 500 KG POR LLANTAPOR LLANTA

T:T: CÓDIGO DE VELOCIDAD MÁXIMA. CÓDIGO DE VELOCIDAD MÁXIMA. HASTA 190 KM/HHASTA 190 KM/H

Page 79: Sist.suspens,Mecanica II