situación de aprendizaje

15
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE

Upload: aidemejiar

Post on 01-Jul-2015

149 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

Situación de aprendizaje

TRANSCRIPT

Page 1: Situación de aprendizaje

SITUACIÓN DE APRENDIZAJE

Page 2: Situación de aprendizaje

MATERIA : ESPAÑOL

CAMPO DISCIPLINAR: LITERATURA

TEMA: LENGUAJE ORAL Y ESCRITO

Page 3: Situación de aprendizaje

COMPETENCIAS

Emplea la comunicación oral y escrita para comunicarse.

Analiza Información y lecturas

Aprecia la diversidad del lenguaje

Page 4: Situación de aprendizaje

APRENDIZAJES ESPERADOS

Identificar características del lenguaje oral y escrito

Comparar y evaluar el tratamiento de los tipos de lenguaje

Comunicar de manera oral y escrito sentimientos y necesidades.

Elaborar materiales escritos .

Page 5: Situación de aprendizaje

SECUENCIA DIDÁCTICA

APERTURA

¿Qué pasaría si nuestro lenguaje fuera muy restringido? ¿ Si no pudieras hablar escribir ni tuvieras los medios para poder comunicarte ?

Pregunta generadora

Page 6: Situación de aprendizaje

Se realiza la siguiente proyección

https://www.youtube.com/watch?v=WEvYdtzrlZk

Page 7: Situación de aprendizaje

DESARROLLO

ACTIVIDAD TIEMPO : 1 HRA CLASE MATERIALES : Libros, internet, fichas bibliográficas. RECURSOS: http://lenguaje-oral-escrito.blogspot.mx/p/actividades-on-line.html

En grupo de 4 personas se hará lectura y se debatirán conceptos másimportantes de la lengua oral y escrita así como similitudes ydiferencias, para ello se necesitara distintas fuentes de consulta al finalse registrara la información en fichas de bibliográficas. Los alumnosdeben considerar que trabajaran en diferentes momentos con su gruporealizando actividades que ayuden a la creación de un trabajo final .

Page 8: Situación de aprendizaje

ACTIVIDAD TIEMPO : 2 HORAS CLASE MATERIALES : Libros, internet, revistas, periódicos.

En equipo deberán elegir un tema y buscar información de un temaelegido por ellos mismos cada integrante deberá buscar un texto queaborde el tema relacionado una vez realizada la búsqueda se pondránde acuerdo con el equipo para ver que tipo de búsqueda hicieron eintercambiarla para que haya un conocimiento de toda la información.Al final debatirán las siguientes preguntas :

¿ Qué fue lo más relevante del tema ?¿ De los textos recabados por el equipo cuál fue el más difícilde entender?¿ Por qué?

Page 9: Situación de aprendizaje

ACTIVIDAD TIEMPO : 1 HORA CLASEMATERIALES : lamina, plumones.

En equipo realizaran en una lamina un pizarrón de avances en dondeharán el trabajo previo a la exposición y se concreten ideas finales.

Page 10: Situación de aprendizaje

ACTIVIDAD

TIEMPO: 2 HORAS CLASE

MATERIALES : LAMINAS, PLUMONES, PIZARRON , VIDEOS .

Los 4 integrantes de cada equipo se dividirán de dos en dos la exposición se

llevara acabo de la siguiente manera dos de los integrantes expondrá el tema

ante el grupo sin utilizar el lenguaje oral, debe ser escribiendo en el pizarrón

se puede hacer uso de objetos mientras los otros dos integrantes expondrán

el tema con lenguaje oral sin hacer uso de señas ni gesticulaciones nota: los

que representen la exposición de forma oral no podrá leer; las ideas de los 4

integrantes deben de ser homogéneas e idénticas pues lo único que cambiara

es la forma de expresión dentro de las exposiciones habrá un limite de tiempo

en donde se debe abarcar toda la información relevante.

Page 11: Situación de aprendizaje

CIERREAl finalizar las exposiciones grupales el maestro cuestionara

¿Notaron alguna diferencia entre la exposición en forma oral y la escrita o con mímica?

¿ Cuál es más difícil?

¿ Cuál de las dos formas de lenguaje es más importante ?

¿ Por qué ?

¿Cómo se sintieron expresándose de manera limitada ?

¿ Cómo se sintieron con la actitud de sus compañeros ?

Page 12: Situación de aprendizaje

Se concluye

El lenguaje es el cimiento de la comunicación forma parte imprescindible de

nuestras vidas este se configura según la relación del individuo con su entorno

por ello la importancia de practicar el trabajo en equipo , a pesar de utilizar

canales distintos la finalidad del lenguaje oral y escrito es la misma aunque se

utilizan distintas formas se manifiestan y se transmiten de formas diferentes la

diferencia más marcada es que en el tipo de lenguaje escrito hay una reflexión

antes y en el oral no tenemos esa oportunidad de reflexión.

Page 13: Situación de aprendizaje

El tipo de

evaluación será

DIAGNOSTICA

FORMATIVA

SUMATIVA

Page 14: Situación de aprendizaje

REFLEXIÓN FINAL

•La didáctica critica se deduce al siguiente planteamiento “Aprender

dialogando” por ello el ámbito comunicativo queda estrechamente

ligado al aprendizaje”. En ella el alumno crea su propio conocimiento

a partir de un detonante generador por ello hay cierto

desprendimiento de la dependencia alumno-maestro, el maestro

puede favorecer el conocimiento pero el resultado no depende de él

sino del alumno.

•Esta por demás recalcar que hay ciertas habilidades que el docente

en la didáctica critica debe adquirir pues no es tarea fácil convertirse

en contenidos de aprendizaje

Page 15: Situación de aprendizaje

BIBLIOGRAFÍA

•CD MODELOS DE DISEÑO Y DESARROLLO DE ESTRATEGIASINSTITUCIONALES UDEM/ETAC.

•Enrique Martínez-Salanova Sánchez Nueva concepción de latecnología educativa, 1980, ICE de la UPM de Madrid.

RODRÍGUEZ ROJO M. HACIA UNA DIDACTICA CRITICA , LA MURALLA, 1997

ONG, Walter. Oralidad y escritura. Tecnologías de la

palabra. México: Fondo de Cultura Económica, 1987.

Expresión Oral y escrita. Nicolàs Bratosevich y Susana

Rodríguez