skinner

19
TEORÍA DE B. F. SKINNER O TEORÍA DEL CONDICIONAMIENTO OPERANTE

Upload: gabyru-de-hernandez

Post on 14-Jul-2015

453 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Skinner

TEORÍA DE B. F. SKINNER

O

TEORÍA DEL CONDICIONAMIENTO

OPERANTE

Page 2: Skinner

INTEGRANTES DEL EQUIPO:

María Guadalupe Catana Vera

Florinda García Hernández

Karina Gabriela Gracia Ocaña

Andrea Medina Zenteno

Guadalupe Simón Villalba

Page 3: Skinner
Page 4: Skinner
Page 5: Skinner

En 1945 adquirió la posición de jefe del departamento de psicología de la Universidad de Indiana.

En 1948 fue invitado a volver a Harvard, donde permaneció por el resto de su vida.

Muere el 18 de agosto de 1990 a causa de la leucemia.

Se convirtió, probablemente en el psicólogo más famoso, desde Sigmund Freud.

Page 6: Skinner
Page 7: Skinner
Page 8: Skinner
Page 9: Skinner
Page 10: Skinner

CONDICIONAMIENTOOPERANTE

Page 11: Skinner
Page 12: Skinner
Page 13: Skinner
Page 14: Skinner
Page 15: Skinner

APLICACIÓNEl temor al rechazo:

El temor al rechazo es un buen ejemplo que se ajusta alpensamiento de Skinner. Si el individuo es rechazado variasveces en ciertas situaciones por sus padres, maestros,amigos o parejas sentimentales, la persona desarrolla untemor o una fobia a que el evento se vuelva a repetir y tratade evadirlo a toda costa.

Page 16: Skinner
Page 17: Skinner
Page 18: Skinner

“Las recompensas más simples

pueden condicionar formas

complejas de comportamiento”

Page 19: Skinner