slidesharetecnologia de la informacion y la comunicacion

16
ENLACE 1 KEYLA STEPHANYA GOMEZ SEBASTIAN CARDONA NICOL DIAGO

Upload: keyladej

Post on 26-Jul-2015

82 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

ENLACE 1

KEYLA STEPHANYA GOMEZ

SEBASTIAN CARDONA

NICOL DIAGO

QUE ES SLIDESHARE?

•Aplicación web donde se pueden almacenar presentaciones de diapositivas.• SlideShare comparte presentaciones se puede dar una

conferencia sin necesidad de cargar con la presentación.• SlideShare convierte la presentación en “Flash”

haciendo que se puede ver desde cualquier maquina con Internet.

SLIDESHARE Aplicación Web

Sirve

Almacenar diapositivas PowerPoint

Compartir diapositivas PowerPoint

Convierte Archivos a Flash Para verlos en Cualquier Maquina con Internet

COMO HACER UNA CUENTA DE SLIDESHARE?

1. Vamos a la pagina Slideshare.net2. Damos clic en Signup.3. Insertaremos la información.4. Haremos 1 clic a Join now.5. Confirmaremos el E-mail para activar

nuestra cuenta.6. Haremos Login después de haber activado

la cuenta.7. Editaremos nuestro perfil en la pagina.

VENTAJAS

• Admite archivos de hasta 20 MB de peso.• Slideshare acepta casi todos los formatos de programa para

desarrollar presentaciones.• Slideshare tiene un área donde las personas pueden dejar escritos sus

comentarios.• Ofrece la posibilidad de copiar un código que permite empotrar la

presentación en una pagina web.• Permite subir un archivo de audio MP3.

DESVENTAJAS

• No permite realizar modificaciones directamente en slideshare.• Se pierden los sonidos y las

animaciones de las transiciones.• No se pueden ver las películas que

insertan.• Solo admite una capacidad máxima de

30MB.

POR QUE DEBEMOS UTILIZARLO?

• Facilita la colaboración ya que se hace indispensable el que las personas estén o no en una misma región geográfica:• Entre las personas de un equipo de trabajo.• Entre colegas de una misma institución.• Entre alumnos.

• Nos permite acceder a una información completa y resumida.• Es una herramienta muy fácil y rápida de utilizar.• Tienes tus archivos en un sitio seguro por si se eliminan de tu

computador.

APLICACIONES DE ENFERMERIA BASADAS EN TICs

INTRODUCCION

• Las tecnologías de la información y comunicación transforman el actual sistema sanitario renovándolo y mejorando las relaciones entre ciudadanos, pacientes y profesionales sanitarios.• Factores como el envejecimiento poblacional, cambios

en el estilo de vida y crecientes expectativas de vida ocasionan un incremento en el gasto sanitario que viene determinado por una excesiva presión asistencial.

• El sector sanitario representa el 8,7% del producto Interior Bruto (PIB). A pesar de ello el gasto sanitario aumenta hasta alcanzar cuotas que superan el crecimiento económico generado.• Pensando en los beneficios que las TICs pueden aportar

encontramos: la historia clínica digital, la teleasistencia y los telecuidados, también mejora los procesos de comunicación y gestión del conocimiento e investigación.

• El actual y fututo de la sanidad se enfrenta a grandes desafíos que pueden hacer resentir los niveles de calidad y bienestar.

APLICACIONES EN ENFERMERIA BASADAS EN TICs

• Pueden ser usado en: el hogar, los centros sanitarios, emergencias, etc… y juega un papel importante en cuanto a la sostenibilidad futura del sistema sanitario.• Según Cabero(2000), las TICs SON “Instrumentos técnicos

que giran en torno a los nuevos descubrimientos de la información que crean, almacenan, recuperan y trasmiten información de forma rápida y en gran cantidad, combinando diferentes tipos de códigos en una realidad virtual”.

HISTORIA CLINICA DIGITAL

TELEENFERMERIA• Teleatención

sociosanitaría

TELEFORMACION Y TELEDOCENCIA

• Podemos encontrar las siguientes aplicaciones de enfermería basadas en las tecnologías de la información y la comunicación:

CONCLUSIONES

Los servicios sanitarios a distancia mediantes el uso de las TICs comienzan a ser clave en las políticas de mejora de la calidad del cuidado enfermo, en la comunicación y la difusión de información entre profesionales, en la gestión del conocimiento e investigación y en una utilización mas eficaz de los recursos humanos y de salud. Considerando que:

1. Que existen limitaciones en los recursos.2. Uso racional de las nuevas tecnologías.3. Crear iniciativas personalizadas.