snte 18 michoacÁn - sindicato nacional de trabajadores …en la tarea de elevar la calidad de la...

24
Síntesis Digital / noviembre 28 de 2014 / SNTE Michoacán Sección 18 au [email protected] [email protected] Colegiado de Comunicación, Prensa y Propaganda Noviembre 28 de 2014 www.snte.org.mx/seccion18/

Upload: others

Post on 14-Mar-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: SNTE 18 MICHOACÁN - Sindicato Nacional de Trabajadores …en la tarea de elevar la calidad de la educación. ... operativo especial en la región conocida como Tierra Caliente. A

Síntesis Digital / noviembre 28 de 2014 / SNTE Michoacán Sección 18

au

[email protected] [email protected]

Colegiado de Comunicación, Prensa y Propaganda

Noviembre 28 de 2014

www.snte.org.mx/seccion18/

Page 2: SNTE 18 MICHOACÁN - Sindicato Nacional de Trabajadores …en la tarea de elevar la calidad de la educación. ... operativo especial en la región conocida como Tierra Caliente. A

Síntesis Digital / noviembre 28 de 2014 / SNTE Michoacán Sección 18

www.snte.org.mx/seccion18/

SNTE Nacional

El SNTE refuerza su cercanía con

sus agremiados

Comunicado 79-2014

Puebla, Pue., a 26 de noviembre de 2014

El fortalecimiento de valores en las escuelas es fundamental para lograr el desarrollo de un país sólido y competitivo, resaltó el Presidente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, Juan Díaz de la Torre, durante la entrega de viviendas a docentes y directivos de excelencia de Puebla, gestionadas por el Sindicato.

En la ceremonia, encabezada por el Gobernador de la entidad, Rafael Moreno Valle, el Maestro Díaz de la Torre afirmó que la grandeza de México se refleja en la gente comprometida con su familia y su trabajo, como la mayoría de los docentes que todos los días cumplen con profesionalismo y vocación la responsabilidad de formar a futuros ciudadanos valiosos para el país. De estos maestros, dijo, son de los que hay que hablar.

Comentó que si bien el modelo educativo global privilegia la eficiencia, la eficacia, la competitividad y la productividad, se trata de elementos que deben ir de la mano de

Page 3: SNTE 18 MICHOACÁN - Sindicato Nacional de Trabajadores …en la tarea de elevar la calidad de la educación. ... operativo especial en la región conocida como Tierra Caliente. A

Síntesis Digital / noviembre 28 de 2014 / SNTE Michoacán Sección 18

www.snte.org.mx/seccion18/

los valores aprendidos en casa y fortalecidos en las escuelas, para lograr una verdadera transformación.

"No podemos permitir la llegada de la desesperanza, de la violencia, de la dispersión, de la ruptura de la cohesión social. Por supuesto que nos indigna la injusticia, nos indigna la ausencia, en algunos casos, del Estado de derecho y tenemos que reclamar, pero fundamentalmente, conjuntamente, responder creando valores cívicos. Esa es nuestra tarea, esa es nuestra responsabilidad en las escuelas”.

En cuanto a la entrega de 171 viviendas a maestros y directivos de excelencia, correspondientes al estímulo "Juan N. Méndez”, el Maestro Díaz de la Torre reconoció el compromiso del Gobernador Moreno Valle con los docentes y lo exhortó a seguir colaborando en una causa común: la educación pública.

También, dijo, el estímulo es el resultado de la gestión transparente del Sindicato y recordó que aun con los cambios en la legislación, el SNTE ha logrado que se mantengan intactos, durante más de 70 años, los derechos de los agremiados.

"Cada Secretario de Educación de los estados ha conciliado esas prestaciones y la nómina en general con el Gobierno Federal. El 98 por ciento de las prestaciones están conciliadas y esas se preservarán y se expresarán en la primera quincena de enero”, garantizó.

En su participación, el Gobernador de Puebla manifestó que gracias al trabajo y compromiso de los maestros del SNTE se han logrado importantes avances en materia educativa en la entidad. Como ejemplo mencionó que en la prueba ENLACE, Puebla pasó del lugar 24 al 4 en Matemáticas y del 23 al 3 en Español.

Al referirse a la entrega de las 171 viviendas, Moreno Valle destacó el compromiso que tiene el Presidente Nacional del SNTE con la transparencia. "Quiero reconocer que el Maestro Juan Díaz de la Torre fue el primero que nos planteó la necesidad de que Notarios Públicos validaran que las viviendas fueran entregadas a los maestros que realmente se las merezcan”.

En la ceremonia también fue reconocida la gestión de los profesores Jorge Luis Barrera de la Rosa, Secretario General de la Sección 51 del SNTE y Emilio Salgado Néstor, Secretario General de la Sección 23.

Posteriormente, el Presidente Nacional del SNTE visitó la Escuela Secundaria General "Rafael Ramírez Castañeda”, donde entregó reconocimientos a docentes destacados. Ahí escuchó de los padres de familia y de los maestros, el compromiso por trabajar unidos en mejorar la calidad educativa, hecho que celebró.

Page 4: SNTE 18 MICHOACÁN - Sindicato Nacional de Trabajadores …en la tarea de elevar la calidad de la educación. ... operativo especial en la región conocida como Tierra Caliente. A

Síntesis Digital / noviembre 28 de 2014 / SNTE Michoacán Sección 18

www.snte.org.mx/seccion18/

"Sigamos haciendo equipo por un mejor México. Padres de familia, autoridades, Sindicato, maestros. Ese es el camino, hacer equipo, hacer colectivo. La nación requiere en este momento entender que el desafío es muy grande”.

Díaz de la Torre asistió además al Centro Escolar "Gustavo Díaz Ordaz”, donde se reunió con el Consejo Consultivo, integrado por más de 5 mil alumnos de diferentes niveles educativos.

Finalmente, encabezó la Reunión de la Unidad con 800 integrantes de las estructuras sindicales de las Secciones 23 y 51 del Sindicato. Ahí quedó de manifiesto la fuerza del SNTE lograda gracias a la unidad y compromiso de los maestros poblanos.

Así mismo, se reiteró que se seguirá trabajando por mantener e incrementar los beneficios para todos los agremiados y responder a la sociedad con profesionalismo en la tarea de elevar la calidad de la educación.

En esta visita de trabajo el Maestro Díaz de la Torre estuvo acompañado por el profesor Alfonso Cepeda Salas, Coordinador del Colegiado Nacional de Administración y Finanzas y representante del CEN del SNTE ante la Sección 23, así como por el profesor Ulises Chávez Tenorio, representante del CEN del SNTE ante la Sección 51.

Fuente: http://www.snte.org.mx/vernoticias.php?artids=7010&cat=32

Page 5: SNTE 18 MICHOACÁN - Sindicato Nacional de Trabajadores …en la tarea de elevar la calidad de la educación. ... operativo especial en la región conocida como Tierra Caliente. A

Síntesis Digital / noviembre 28 de 2014 / SNTE Michoacán Sección 18

www.snte.org.mx/seccion18/

Síntesis Ejecutiva del SNTE

Revisar en: http://us7.campaign-archive1.com/?u=0f9ad3e5765bc456fea2f84bd&id=c5ae876e12

Page 6: SNTE 18 MICHOACÁN - Sindicato Nacional de Trabajadores …en la tarea de elevar la calidad de la educación. ... operativo especial en la región conocida como Tierra Caliente. A

Síntesis Digital / noviembre 28 de 2014 / SNTE Michoacán Sección 18

www.snte.org.mx/seccion18/

Page 7: SNTE 18 MICHOACÁN - Sindicato Nacional de Trabajadores …en la tarea de elevar la calidad de la educación. ... operativo especial en la región conocida como Tierra Caliente. A

Síntesis Digital / noviembre 28 de 2014 / SNTE Michoacán Sección 18

www.snte.org.mx/seccion18/

Sección 18 Michoacán

Jornada Nacional de Información y Formación

Sindical: Etapa Regional

27 de noviembre. Continuamos con los trabajos de la Jornada Nacional de

Información y Formación Sindical, ahora en la etapa regional, donde se visitaron

los sectores de Morelia 1 y 7, Pátzcuaro, Lázaro Cárdenas, La Piedad, Zitácuaro y

Uruapan-Apatzingán y se realizaron reuniones de trabajo con Secretarios

Delegacionales, Representantes de Escuela y de Centro de Trabajo, con el firme

propósito de dar a conocer a toda la estructura magisterial los 8 ejes de

transformación del SNTE en pro de la escuela y educación pública de calidad.

Galería:

Page 8: SNTE 18 MICHOACÁN - Sindicato Nacional de Trabajadores …en la tarea de elevar la calidad de la educación. ... operativo especial en la región conocida como Tierra Caliente. A

Síntesis Digital / noviembre 28 de 2014 / SNTE Michoacán Sección 18

www.snte.org.mx/seccion18/

Fuente: https://www.facebook.com/secretariageneralsnte18?ref=hl

Page 9: SNTE 18 MICHOACÁN - Sindicato Nacional de Trabajadores …en la tarea de elevar la calidad de la educación. ... operativo especial en la región conocida como Tierra Caliente. A

Síntesis Digital / noviembre 28 de 2014 / SNTE Michoacán Sección 18

www.snte.org.mx/seccion18/

Nacionales

EXCELSIOR

Peña Nieto lanza reforma de justicia Pide eliminar policías municipales; el lunes presenta iniciativa. También habrá acciones para el desarrollo en estados del sur

28/11/2014 06:10 Enrique Sánchez

CIUDAD DE MÉXICO, 28 de noviembre.- A dos meses del caso Iguala, el presidente Enrique Peña Nieto anunció un paquete de diez acciones inmediatas en materia de seguridad y justicia y combate a la corrupción en el país; además, de desarrollo económico para Guerrero, Oaxaca y Chiapas.

Entre las acciones destacan la eliminación de las mil 800 policías municipales y la intervención en alcaldías cuyas autoridades tengan nexos con el crimen. Dijo que el lunes enviará al Congreso la iniciativa de Ley Contra la Infiltración del Crimen Organizado en las Autoridades Municipales; otra más para precisar las competencias de cada autoridad en el combate al delito y una tercera para establecer las Policías Estatales Únicas.

10 Puntos propone el Presidente para fortalecer el Estado de derecho:

-Crear la Ley Contra la Infiltración del Crimen Organizado en las Autoridades Municipales.

-Redefinir el sistema de competencias en materia penal.

-Enviar una iniciativa para establecer las Policías Estatales Únicas (desaparecerán las policías municipales).

-Establecer un número telefónico único para emergencias, a nivel nacional.

-Concretar la Clave Única de Identidad.

-Implementar operativos federales especiales en la región Tierra Caliente (Guerrero y Michoacán). También en Jalisco y Tamaulipas.

-Presentar reformas para mejorar la justicia cotidiana.

-Aplicar acciones en materia de derechos humanos; entre ellas, fortalecer protocolos para que sean oportunas, exhaustivas e imparciales las investigaciones sobre tortura, desaparición forzada y ejecución extrajudicial.

-Ofrecer el respaldo federal al Sistema Nacional Anticorrupción y a la Ley Reglamentaria de la reforma en materia de transparencia que se discuten en el Congreso.

Page 10: SNTE 18 MICHOACÁN - Sindicato Nacional de Trabajadores …en la tarea de elevar la calidad de la educación. ... operativo especial en la región conocida como Tierra Caliente. A

Síntesis Digital / noviembre 28 de 2014 / SNTE Michoacán Sección 18

www.snte.org.mx/seccion18/

-Crear un portal de información sobre proveedores de la administración federal.

QUITARÁN POLICÍAS A LOS ALCALDES

“Después de Iguala, México debe

cambiar. Como mexicano, me sumo al

clamor de justicia”, dijo Peña Nieto

Desaparecer las mil 800 policías municipales, intervenir las alcaldías cuyas autoridades tengan nexos con el crimen organizado, crear un numero único de

emergencias, concretar la clave única de identidad y el rescate económico de la región sur del país son parte de las acciones que impulsará el gobierno de Enrique Peña Nieto para construir un pleno Estado de derecho.

Los hechos violentos en Iguala, Guerrero, deben marcar un antes y un después en nuestro país y un llamado a la transformación de las instituciones que hoy se muestran debilitadas, advirtió el Presidente de la República.

En Palacio Nacional y a dos meses de la desaparición de los normalistas de Ayotzinapa, el mandatario anunció un paquete de 10 medidas de inmediata aplicación que tienen como objetivo lograr un México en Paz con Justicia, Unidad y Desarrollo.

Después de Iguala, México debe cambiar. Por ello, como un mexicano más, me sumo al

clamor ciudadano que exige justicia, y como Presidente de la República, asumo la

responsabilidad de encabezar todos los esfuerzos necesarios para liberar a México de la

criminalidad, para combatir la corrupción y la impunidad”, advirtió.

Otra iniciativa será para precisar las competencias de cada autoridad en el combate al delito.

El ejemplo más evidente —dijo— es el caso del ataque al narcomenudeo, en el que la

eficacia del Estado mexicano ha sido mínima, ya que ningún orden de gobierno ha asumido

plenamente su responsabilidad”, admitió Peña Nieto.

La tercera iniciativa que hará llegar al legislativo es para establecer las Policías Estatales Únicas, las cuales se integrarán con los elementos municipales que pasen estrictos controles de confianza.

Esto implicará crear un nuevo modelo policial. Será un cambio cuantitativo y cualitativo.

Pasar de más mil 800 policías municipales débiles, que con facilidad pueden ser corrompidas

por la delincuencia, a 32 sólidas corporaciones de seguridad estatal, que sean más

confiables, más profesionales y más eficaces.”

El proyecto propone que los primeros cuatro estados en adoptar este modelo policial sean Guerrero, Jalisco, Michoacán y Tamaulipas.

Y para asegurar que así sea, la iniciativa prevé sanciones para los presidentes municipales

que no entreguen el mando policial, así como para los gobernadores que no lo ejerzan”,

advirtió.

Page 11: SNTE 18 MICHOACÁN - Sindicato Nacional de Trabajadores …en la tarea de elevar la calidad de la educación. ... operativo especial en la región conocida como Tierra Caliente. A

Síntesis Digital / noviembre 28 de 2014 / SNTE Michoacán Sección 18

www.snte.org.mx/seccion18/

La cuarta acción es el establecimiento del número telefónico 911, único para emergencias a nivel nacional que permitirá a los mexicanos contar con un medio eficaz para pedir auxilio en caso de urgencia. Esta propuesta deberá ser procesada por el Instituto Federal de Telecomunicaciones.

Como quinta medida está el impulso a concretar la Clave Única de Identidad para que México cuente con un registro confiable de su población.

En este sentido, Peña aclaró que para hacer realidad la Clave Única de Identidad no se partirá de cero pues ya se cuenta con los registros del Instituto Nacional Electoral, del IMSS y del Seguro Popular.

Como sexta medida, en lo inmediato he ordenado al gabinete de seguridad que realice un

operativo especial en la región conocida como Tierra Caliente. A partir de él, se ampliará al

despliegue de las fuerzas federales, principalmente en los municipios de los estados de

Guerrero y Michoacán.”

El presidente también instruyó a apoyar a los municipios de Jalisco y Tamaulipas que requieran presencia de elementos de seguridad federales.

Una acción más que fortalecerá el Estado de derecho implica una serie de reformas adicionales que enviará al Congreso de la Unión el próximo periodo ordinario de sesiones para hacer efectiva la llamada justicia cotidiana.

La justicia cotidiana es la que exige el ejidatario que pierde su tierra sin razón, el propietario

a quien no le pagan la renta, el consumidor que no recibe el producto por el que pagó, o el

ciudadano que fue víctima de un abuso de autoridad, por mencionar algunos casos.

“Esta justicia suele ser lenta, compleja y costosa, lo que provoca que la mayoría de los mexicanos no pueda acceder a ella con facilidad”, reconoció el jefe del Ejecutivo.

La octava acción contempla medidas en materia de derechos humanos, como la creación de los sistemas Nacional de Búsqueda de Personas No Localizadas y de Información Genética.

Además de facultar al Congreso para expedir las leyes generales en materia de tortura y desaparición forzada.

El noveno eje tiene que ver con fortalecer el combate a los actos ilegales en la administración pública para lo cual el presidente brindó su respaldo a la constitución del Sistema Nacional Anticorrupción, que actualmente se debate en el Congreso.

El último punto se refiere a la promoción de la transparencia, la rendición de cuentas, participación ciudadana e innovación.

El presidente hizo un llamado a seguir avanzando para cerrarle el paso a la criminalidad, injusticia e impunidad.

El camino hacia un mejor México no ha sido ni será fácil. Nos seguirá exigiendo esfuerzo y

perseverancia. Seguirán existiendo obstáculos y resistencias, pero la fuerza y la voluntad de

cambio de los mexicanos siempre podrán superarlos.”, señaló.

Page 12: SNTE 18 MICHOACÁN - Sindicato Nacional de Trabajadores …en la tarea de elevar la calidad de la educación. ... operativo especial en la región conocida como Tierra Caliente. A

Síntesis Digital / noviembre 28 de 2014 / SNTE Michoacán Sección 18

www.snte.org.mx/seccion18/

En su mensaje de 36 minutos el presidente Peña Nieto dejó en claro que para que este plan integral se concrete en los hechos es necesaria la participación de los tres poderes de la Unión pero también de la sociedad en su conjunto.

Es momento de construir no de destruir, pidió el Ejecutivo federal.

MUNICIPIOS AVALAN PLAN PRESIDENCIAL

El secretario general de la Federación Nacional de Municipios de México, Sergio Enrique Arredondo Olvera, avaló la propuesta del presidente Enrique Peña Nieto, debido a que muchos municipios están rebasados por el crimen organizado y es necesaria una intervención real desde el Estado para atacar la violencia.

Luego de que el Ejecutivo federal presentara la propuesta que busca poner fin a las policías municipales, creando 32 policías estatales únicas, el representante de los ayuntamientos que conforman dicha federación explicó que los recursos que tienen los municipios son insuficientes para combatir a la delincuencia organizada y debido a que los elementos policiacos ganan menos de 7 mil pesos al mes, hubo situaciones de colusión con los criminales.

Entrevistado al término de la firma de convenio de colaboración con el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), Arredondo Olvera aseguró que la estrategia del ex presidente Felipe Calderón no tuvo impacto real contra el narcotráfico y sólo rebasó a los gobiernos municipales, de modo que en la actualidad están “desbordados” por la delincuencia organizada.

Por ello, consideró que la medida planteada por el mandatario nacional favorecerá a los municipios en la lucha contra la violencia y la colusión de autoridades con delincuentes.

“Hay un grave problema en ciertas regiones del país de inseguridad, donde los cuerpos de policía municipales no han tenido la capacidad de resolver los problemas que se han generado por esta problemática nacional de delincuencia organizada y, entonces, en lo que coincidimos totalmente con el Presidente es la necesidad de adoptar políticas, decisiones y estrategias que nos permitan resolver este problema en esas regiones”, aseveró el secretario general de la Federación.

Señaló que es urgente fortalecer el modelo de mando único, pues cuando los problemas de inseguridad en los municipios desborden a las autoridades municipales, será necesario contar con el esquema de mando único “para que cuerpos estatales con los recursos, con el equipamiento y el personal capacitado pueda llegar y atender con mayor eficacia esas problemáticas”.

Estamos a favor de ello (la iniciativa de ley del Ejecutivo federal). Creemos que tiene que

venir una etapa en el país en el que direccionemos estrategias como las del mando único, de

modo que respaldamos la propuesta presidencial.”

Desde su punto de vista, el problema surgió hace seis o siete años, cuando el entonces presidente Felipe Calderón decidió enfrentar a los grupos de la delincuencia organizada y “entonces lanza al Ejército y lo que él llamó su guerra contra el narcotráfico provocó que este

Page 13: SNTE 18 MICHOACÁN - Sindicato Nacional de Trabajadores …en la tarea de elevar la calidad de la educación. ... operativo especial en la región conocida como Tierra Caliente. A

Síntesis Digital / noviembre 28 de 2014 / SNTE Michoacán Sección 18

www.snte.org.mx/seccion18/

tema se desbordara a lo largo de todo el país, y entonces los cuerpos policiacos municipales no estaban preparados para eso”.

Aclaró, sin embargo, que de los dos mil 445 municipios que hay en México, “la gran mayoría” cumplen con su responsabilidad, tanto en seguridad como en otros temas, aunque es necesario entender que tienen severas limitaciones para actuar, ya que apenas reciben 4% de los recursos que se obtienen con los impuestos que pagan los mexicanos.

“Los gobiernos municipales tienen competencias muy limitadas, muy acotadas. Nos toca básicamente la limpieza, el agua potable, arreglar los baches y panteones y seguridad preventiva en fiestas de barrio y que no se rompa el orden, y en consecuencia los recursos que recibimos para atender esa responsabilidades son limitados, subrayó.

-Lilian Hernández

GOBIERNOS LOCALES REVISAN EL PROYECTO

La Asociación Nacional de Alcaldes inició la revisión de la propuesta presentada por el presidente Enrique Peña Nieto.

“Los asociados de ANAC estamos en la disposición de sumarnos a las propuestas que construyan un mejor México”, manifestó Renán Barrera Concha, presidente del organismo.

“Es prioridad para nosotros que esta construcción se base en el consenso y respeto entre las partes”, indicó en un comunicado.

Agregó que los alcaldes estamos listos a participar en los trabajos que se inicien con los grupos parlamentarios y sus comisiones para identificar las virtudes y omisiones a la propuesta hecha pública, destacando que es importante se haga un ejercicio serio de autocrítica del gobierno federal, estados y municipios, expresó.

Estamos de acuerdo en estudiar a detalle los temas de seguridad y justicia, combate a la corrupción y desarrollo humano sustentable.

— Eduardo Cabrera

Fuente: http://www.excelsior.com.mx/nacional/2014/11/28/994660

Page 14: SNTE 18 MICHOACÁN - Sindicato Nacional de Trabajadores …en la tarea de elevar la calidad de la educación. ... operativo especial en la región conocida como Tierra Caliente. A

Síntesis Digital / noviembre 28 de 2014 / SNTE Michoacán Sección 18

www.snte.org.mx/seccion18/

EL UNIVERSAL

Ciencia y tecnología deben atender problemas sociales EFE| El Universal

01:00Viernes 28 de noviembre de 2014

En este encuentro, comenzaron los trabajos sobre innovación, uno de los tres ejes que abordará la 24 Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno El diseño de las políticas públicas sobre ciencia y tecnología debe orientarse a la solución de retos sociales como pobreza, ambiente y seguridad, coincidieron hoy ministros y especialistas en la inauguración del VIII Foro Iberoamericano de Ciencia, Tecnología e Innovación.

En este encuentro, que se desarrolla en la ciudad mexicana de Puebla, comenzaron los trabajos preparatorios sobre innovación, uno de los tres ejes que abordará la 24 Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno, explicó el secretario para la Cooperación Iberoamericana, Salvador Arriola.

La próxima Cumbre, que se llevará a cabo el 8 y 9 de diciembre en el estado mexicano de Veracruz, abordará tres temas comunes para Iberoamérica: educación, innovación y cultura.

Arriola afirmó que la innovación constituye una base sólida, un acierto y una fortaleza en las políticas públicas para el desarrollo y superación de retos sociales que enfrentan los países iberoamericanos.

El director de Evaluación y Cooperación Internacional del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología en México (Conacyt), Arturo Borja Tamayo, indicó que sólo apoyando la investigación y la ciencia, los Gobiernos serán capaces de transformar sociedades.

"Queremos que las principales decisiones de políticas publicas y de los actores económicos sean basadas en la investigación científica. Este sería el camino adecuado para llegar al bienestar social" , agregó.

En las primeras mesas de trabajo, científicos y autoridades de tecnología e innovación, coincidieron en que se debe atender de manera urgente y a través de alianzas científicas los problemas comunes de Iberoamérica.

La pobreza, ambiente, salud, seguridad, desastres naturales, seguridad alimentaria y educación, deben ser atendidas con políticas públicas con base científica y para ello deben destinarse recursos que garanticen su implementación los próximos 30 años.

Page 15: SNTE 18 MICHOACÁN - Sindicato Nacional de Trabajadores …en la tarea de elevar la calidad de la educación. ... operativo especial en la región conocida como Tierra Caliente. A

Síntesis Digital / noviembre 28 de 2014 / SNTE Michoacán Sección 18

www.snte.org.mx/seccion18/

En esta primera etapa, los especialistas discutirán temas sobre el impulso de la movilidad de investigadores en la región para el intercambio del conocimiento y su aplicación a favor de la resolución de problemas.

Entre las primeras propuestas de este Foro, destaca la implementación del Portal Iberoamericano de Movilidad de Investigadores, para replicar los beneficios del proyecto europeo EURAXESS.

Se trata de una plataforma en Internet que pretende concentrar información útil sobre los intereses y oportunidades de colaboración científica y tecnológica en los países iberoamericanos, desde proyectos, bolsas de trabajo, trámites y servicios básicos en cada país, visas, derechos y permisos de estancia.

También convinieron en desarrollar plataformas regionales de cooperación científica y tecnológica en áreas como energía, biotecnología, nanotecnología, salud, tecnologías de información y comunicaciones, cambio climático, ciencias naturales y sociales.

Durante estos días en Puebla y de manera paralela a este VIII Foro Iberoamericano de Ciencia e Innovación, también se lleva a cabo el Encuentro de Letras "25 años de literatura " cuyo propósito es aportar temas de discusión a la próxima 24 Cumbre Iberoamericana en Veracruz.

Fuente: http://www.eluniversal.com.mx/computacion-tecno/2014/ciencia-tecnologia-atender-

problemas-sociales-98058.html

Page 16: SNTE 18 MICHOACÁN - Sindicato Nacional de Trabajadores …en la tarea de elevar la calidad de la educación. ... operativo especial en la región conocida como Tierra Caliente. A

Síntesis Digital / noviembre 28 de 2014 / SNTE Michoacán Sección 18

www.snte.org.mx/seccion18/

LA JORNADA - UNAM

Designan a José Aguirre Vázquez

secretario general interino de Anuies Por Georgina Saldierna , enviada

jue, 27 nov 2014 20:37

Guanajuato, Gto. José Aguirre Vázquez fue designado esta noche secretario general ejecutivo interino de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), en sustitución de Enrique Fernández Fasschnat, quien dejó el puesto para hacerse cargo de la dirección del Instituto Politécnico Nacional (IPN).

El nombramiento fue aprobado por unanimidad por el Consejo Nacional de la ANUIES en sesión privada y se prevé que mañana será ratificado por la Asamblea General de la asociación.

Aguirre Vázquez fue rector de la Universidad Autónoma de Baja California Sur, responsable del programa escuela segura y hasta hace unas horas se desempeñaba como director de Planeación y Desarrollo de la Anuies. El consejo no determino cuánto tiempo durara el interinato, pero se prevé que será breve.

Fuente: http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2014/11/27/designan-a-jose-aguirre-vazquez-secretario-

general-interino-de-anuies-1180.html

Page 17: SNTE 18 MICHOACÁN - Sindicato Nacional de Trabajadores …en la tarea de elevar la calidad de la educación. ... operativo especial en la región conocida como Tierra Caliente. A

Síntesis Digital / noviembre 28 de 2014 / SNTE Michoacán Sección 18

www.snte.org.mx/seccion18/

Estatales

LA VOZ DE MICHOACÁN

PROPUESTA MARAVILLOSA DE EPN, CALIFICA GOBERNADOR DE MICHOACÁN

Agencia El Universal/La Voz de Michoacán

El gobernador de Michoacán, Salvador Jara, aseguró que las 10 acciones propuestas por el presidente Enrique Peña Nieto en materia de justicia serán fundamentales para lograr la paz en el país.

La iniciativa en general y las 10 acciones me parecen fundamentales; son tan importantes como las reformas planteadas. En Michoacán conocimos de toda la corrupción que puede haber en los municipios, así como el problema de las policías. (En ese sentido), yo creo que es una decisión positiva, especialmente para entidades como Michoacán, dijo.

Entrevistado en el Senado de la República, donde fue invitado a encender el Árbol de Navidad, con esferas del municipio de Tlalpuhajua, el Mandatario local dijo que él está muy contento, pues le pareció un maravilloso mensaje por parte del jefe del Ejecutivo.

A mediodía de este jueves, el presidente Peña Nieto dijo que además de las reformas que enviará al Congreso, se hará un operativo especial en la zona de Tierra Caliente de Guerrero y Michoacán, así como en los estados de Jalisco y Tamaulipas.

En ese sentido, el gobernador Salvador Jara que antes hechos extraordinarios debe haber acciones extraordinarias, como esta iniciativa del presidente Peña Nieto.

Fuente: http://www.lavozdemichoacan.com.mx/181224/propuesta-maravillosa-de-epn-calif ica-gobernador-de-michoacan/

Page 18: SNTE 18 MICHOACÁN - Sindicato Nacional de Trabajadores …en la tarea de elevar la calidad de la educación. ... operativo especial en la región conocida como Tierra Caliente. A

Síntesis Digital / noviembre 28 de 2014 / SNTE Michoacán Sección 18

www.snte.org.mx/seccion18/

PROVINCIA MICHOACÁN, ENTRE LOS SEIS ESTADOS MENOS COMPETITIVOS DEL PAÍS

27/11/2014 14:59 / Staff

México, DF.- El Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) presentó un análisis

de los estados más competitivos del país, destacando el Distrito Federal como la mejor entidad en este aspecto.

En los primeros cinco lugares también quedaron Baja California Sur, Aguascalientes, Nuevo León y Querétaro, las cuales, detalla el instituto, son las que tienen la mayor capacidad para atrapar y retener inversiones y talento.

Por su parte, Quintana Roo y el Estado de México registraron el mayor avance, al subir cinco posiciones cada una.

Por el contrario, retrocedieron Tamaulipas, Nayarit y Sinaloa; el primero lo hizo seis lugares, y los segundos, cuatro.

En los últimos puestos quedaron Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tlaxcala y Durango, que presentaron pobres resultados en índices como gobierno, derecho, innovación y sociedad.

El IMCO explica que un estado competitivo es aquel que “consistentemente resulta atractivo para el talento y la inversión, lo que se traduce en mayor productividad y bienestar para sus habitantes. Para medir esto, nuestro índice evalúa las capacidades estructurales y coyunturales de las entidades.

Fuente: http://www.provincia.com.mx/michoacan-entre-los-seis-estados-menos-competitivos-del-pais/

Page 19: SNTE 18 MICHOACÁN - Sindicato Nacional de Trabajadores …en la tarea de elevar la calidad de la educación. ... operativo especial en la región conocida como Tierra Caliente. A

Síntesis Digital / noviembre 28 de 2014 / SNTE Michoacán Sección 18

www.snte.org.mx/seccion18/

LA JORNADA MICHOACÁN ANUNCIA PEÑA NIETO CREACIÓN DE POLICÍAS ESTATALES ÚNICAS

27 noviembre, 2014 | Categoria: Política,_portada1 | Escrito por: La Jornada

• El mandatario planteó una reforma constitucional para impedir la infiltración

del crimen en los municipios.

México, DF. Luego de mencionar los hechos “de barbarie” ocurridos hace dos meses en Iguala, el presidente Enrique Peña Nieto planteó 10 medidas que se llevarán a cabo para fortalecer el Estado de Derecho en México.

Las medidas son las siguientes:

Una reforma constitucional para impedir infiltración del crimen en los municipios. En ese sentido, se disolverá un ayuntamiento cuando se demuestre que la autoridad local está involucrada con el crimen organizado. Se crearán instrumentos eficaces para intervenir en estos casos. La ley contra la infiltración será fundamental para reconstruir el Estado de derecho, aseguró.

Como segunda medida, se definirán las atribuciones de cada autoridad en el combate al delito. “Cuando la responsabilidad es de todos, al final no es de nadie”, el caso más evidente es el combate al narcomenudeo, dijo.

La tercera medida plantea la creación de policías estatales únicas. La homologación de las policías será en el nivel de profesionalización y tecnología. El Ejecutivo anuncia que enviará una iniciativa al Congreso el próximo lunes sobre dicha reforma. Los primeros cuatro estados serán Guerrero, Jalisco, Michoacán y Tamaulipas.

La reforma implica, dijo, un enorme reto presupuestal y por ello se requiere un proceso de transición administrativa. Habrá sanciones para quienes no acaten el mando único policial, agregó.

La cuarta medida es la creación de un teléfono único para emergencias a nivel nacional, en coordinación con el Instituto de Telecomunicaciones. El número permitirá mejorar la eficacia de las policías, sostuvo.

La quinta medida es la creación de una clave única de identidad. Para ello no se partirá de cero, pues el país ya tiene registros del INE, del IMSS y del Seguro Popular, precisó.

Otra medida será el mejorar acceso a la justicia con énfasis en los juicios orales. No habrá prórroga, dijo, para establecer el sistema de justicia penal.

Page 20: SNTE 18 MICHOACÁN - Sindicato Nacional de Trabajadores …en la tarea de elevar la calidad de la educación. ... operativo especial en la región conocida como Tierra Caliente. A

Síntesis Digital / noviembre 28 de 2014 / SNTE Michoacán Sección 18

www.snte.org.mx/seccion18/

En ese sentido, se propondrá una serie de iniciativas de ley para mejorar la justicia cotidiana.

Como octava medida, se pondrán al día los instrumentos para derechos humanos. Se fortalecerán los protocolos para aplicar las leyes relacionadas con tortura y desapariciones forzadas. Se creará un sistema de búsqueda de personas no localizadas, así como para la identificación de personas.

También se conformará un consejo consultivo para implementar reformas en derechos humanos, y se expedirá un reglamento a la ley de víctimas.

Por otra parte, como décima medida, se promoverán en el Congreso leyes de combate a la corrupción, las cuales, sostuvo Peña Nieto, ya se encuentran en estudio. Ahí, se establecerán sanciones para contratistas y servidores públicos que evadan la ley. El objetivo es prevenir actos de corrupción en la contratación de obra.

El titular del Ejecutivo inició su mensaje mencionando que los hechos de barbarie hace dos meses meses han conmovido la nación y aseguró que todos los culpables serán castigados conforme a derecho.

El presidente hace una relatoría del operativo para localizar a los normalistas de Ayotzinapa. Hasta ahora se han detenido a a 79 probables responsables, asegura. También se encuentran arrestados los autores intelectuales y materiales de los hechos violentos en Iguala.

“Como padre, como ciudadano, comparto la exigencia de justicia”, expresa.

Todas las protestas por el caso de los normalistas coinciden en que “México no puede seguir así”, señaló el mandatario. “Y tienen razón”.

Fuente: http://www.lajornadamichoacan.com.mx/2014/11/27/anuncia-pena-nieto-creacion-de-policias-

estatales-unicas-2/

Page 21: SNTE 18 MICHOACÁN - Sindicato Nacional de Trabajadores …en la tarea de elevar la calidad de la educación. ... operativo especial en la región conocida como Tierra Caliente. A

Síntesis Digital / noviembre 28 de 2014 / SNTE Michoacán Sección 18

www.snte.org.mx/seccion18/

CAMBIO DE MICHOACÁN

PRESENTA EJECUTIVO FE DE ERRATAS SOBRE REESTRUCTURA PARA REPONER ERRORES LEGISLATIVOS

Patricia Monreal Vázquez - Jueves 27 de +oviembre de 2014

Morelia, Michoacán.- A fin de reponer los errores del proceso legislativo consumado ayer por

la mayoría de la LXXII Legislatura local, por la tarde de este jueves el Ejecutivo del Estado

turnó al Congreso una solicitud de fe de erratas al Decreto 351 que contiene la nueva

reestructura y refinanciamiento de deuda del estado.

Pasadas las 16:00 horas arribaría a la presidencia de la Mesa Directiva la Solicitud del

Ejecutivo, a fin de abreviar lo más que se pueda el tiempo para que la Cámara dé luz verde a

la fe de erratas, con la idea de publicarla hoy mismo, ya que de lo contrario es inaplicable el

Decreto aprobado por el Congreso.

Pese a que legisladores opositores al decreto de mayoría que aprobó la Cámara el pasado

miércoles, han señalado que los errores no pueden ser modificados con una fe de erratas ya

que no son de dedo, y se aprobaron con plena conciencia de que existían, autoridades

estatales y legislativas están operando para solucionar el asunto este mismo jueves.

Es así como se están recopilando las firmas de los integrantes de las comisiones de

Presupuesto y de Hacienda, a fin de que sean estos (o por lo menos la mayoría), los que

autoricen la publicación de la fe de erratas.

Fuente: http://www.cambiodemichoacan.com.mx/nota-240725

Page 22: SNTE 18 MICHOACÁN - Sindicato Nacional de Trabajadores …en la tarea de elevar la calidad de la educación. ... operativo especial en la región conocida como Tierra Caliente. A

Síntesis Digital / noviembre 28 de 2014 / SNTE Michoacán Sección 18

www.snte.org.mx/seccion18/

EL SOL DE MORELIA

EPN ENFRENTA PROBLEMAS QUE LACERAN A MÉXICO CON POLÍTICAS INTEGRALES DE DESARROLLO Foto: Cortesía.

Mejorar la seguridad, la justicia y el estado de derecho en México El Sol de Morelia 28 de noviembre de 2014

Redacción Rosamaría SÁNCHEZ RINCÓN Tras el anuncio de las 10 acciones para mejorar la seguridad, la justicia y el estado de derecho en México que impulsa el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, el gobernador de Michoacán, Salvador Jara Guerrero, afirmó que el jefe del Ejecutivo federal enfrenta los problemas que más laceran al país con políticas integrales "tan importantes y revolucionarias como las reformas estructurales".

Mediante comunicado oficial, el Gobierno del Estado dio a conocer su postura frente al plan del Presidente de México, donde, además, quedó ratificado el apoyo a Michoacán. El Estado confirmó que Jara Guerrero fue invitado a Palacio Nacional, donde Enrique Peña Nieto emitió su mensaje a la nación y dio a conocer el plan Por un México en Paz, con Justicia, Unidad y Desarrollo. En este sentido, el mandatario michoacano afirmó que es claro que las estrategias planteadas están sustentadas en una visión integral que involucra a todos; es decir, a todos los órdenes y niveles de gobierno, así como a la sociedad civil. Dicta el documento que nuestro Estado es incluido en diversas acciones no sólo en materia de seguridad, también en

desarrollo de infraestructura pública y economía, por lo que Jara Guerrero afirmó que "el respaldo del presidente con Michoacán nos compromete a seguir trabajando coordinadamente con el Gobierno de la República para ampliar los buenos resultados en favor de los michoacanos". El Presidente de la República anunció la creación de Policías Estatales Únicas, modelo de seguridad que comenzará a implementarse en Michoacán, Guerrero, Tamaulipas y Jalisco, previa aprobación de una reforma constitucional que el Ejecutivo enviará al Congreso de la Unión.

Page 23: SNTE 18 MICHOACÁN - Sindicato Nacional de Trabajadores …en la tarea de elevar la calidad de la educación. ... operativo especial en la región conocida como Tierra Caliente. A

Síntesis Digital / noviembre 28 de 2014 / SNTE Michoacán Sección 18

www.snte.org.mx/seccion18/

En el mismo tenor, anunció que de inmediato se desplegará un operativo especial en la región de Tierra Caliente, a partir del cual se ampliará el despliegue de fuerzas federales en los municipios colindantes entre Michoacán y Guerrero. Por otro lado, en el entendido de que el Sur requiere de una estrategia de desarrollo integral, inmediata y de gran alcance, pues la mayoría de los conflictos sociales tiene su origen en la falta de desarrollo, el mandatario federal anunció que sólo en infraestructura el Gobierno de la República está invirtiendo más de 195 mil millones de pesos en tres entidades, con lo cual también se beneficia la entidad, con la autopista Intercostera que va de Michoacán hasta Puerto Chiapas. Agregó que propondrá al Legislativo, en febrero del próximo año, que se establezcan tres Zonas Económicas Especiales en la región más atrasada del país: el Corredor Industrial Inter-Oceánico, en el istmo de Tehuantepec, que conectará al Pacífico con el Golfo de México; en Puerto Chiapas; y la tercera en los municipios de Michoacán y Guerrero que

colindan con el Puerto de Lázaro Cárdenas. Peña Nieto mencionó que esas zonas especiales tendrán infraestructura moderna, condiciones de seguridad, financiamiento preferencial de la Banca de Desarrollo, facilidades adicionales para el comercio exterior, así como importantes descuentos en los impuestos y contribuciones al IMSS y al Infonavit; todo ello para atraer inversión nacional y extranjera, contratar servicios locales y aumentar la competitividad de las empresas, acercando así mayor bienestar a los habitantes de esas regiones. Luego de estos anuncios el gobernador de Michoacán destacó que con las 10 acciones para mejorar la seguridad, la justicia y el estado de derecho el gobierno de Enrique Peña Nieto es fiel a su visión de enfrentar los problemas que más laceran a México con políticas integrales, ya que el plan presentado en Palacio Nacional no sólo se enfoca en el tema de la seguridad, sino también "en el reconocimiento de la desigualdad, y el planteamiento de medidas no asistenciales para atacarla". (R)

Fuente: http://www.oem.com.mx/elsoldemorelia/notas/n3621628.htm

Page 24: SNTE 18 MICHOACÁN - Sindicato Nacional de Trabajadores …en la tarea de elevar la calidad de la educación. ... operativo especial en la región conocida como Tierra Caliente. A

Síntesis Digital / noviembre 28 de 2014 / SNTE Michoacán Sección 18

www.snte.org.mx/seccion18/

QUADRATÍN MICHOACÁN

INAUGURAN EL 26 ENCUENTRO DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA

Redacción/Quadratín 21:12

MORELIA, Mich., 27 de noviembre de 2014.- El Instituto Michoacano de Ciencias de la Educación está vivo y su corazón cada vez late más, consideró Diego Romeo Chávez Hernández, coordinador de Unidades Regionales de la Secretaría de Educación estatal, quien con la representación del gobernador Salvador Jara Guerrero, inauguró el 26 Encuentro Nacional de Investigación Educativa “Las competencias educativas en México, entre el discurso y las resistencias docentes”.

Ante poco más de mil 200 asistentes, el funcionario, quien llevó además la representación del titular de la Secretaría de Educación en el estado, Armando Sepúlveda López, reconoció el trabajo de equipo efectuado para la realización de las actividades de este encuentro educativo, el que calificó de enorme trascendencia para el sector.

Destacó la presencia de universidades hermanas, tanto de Estados Unidos como de México, con quienes se podrá realizar un importante intercambio de ideas y conocimientos en beneficio de los participantes, en su mayoría estudiantes, docentes e investigadores de la educación.

Diego Chávez aprovechó el momento para dar la bienvenida al nuevo director del Imced, Javier Irepan Hacha, a quien deseo éxito en su nueva encomienda.

Por su parte, el directivo destacó que el 26 Encuentro Nacional de Investigación Educativa es una fiesta académica que invita al debate, la discusión y el análisis de los asuntos educativos.

Subrayó que el mundo está marcado actualmente por cambios vertiginosos en la tecnología y que la educación se mide con los mismos parámetros que usa la producción, lo que causa que se cree un modelo social de mercado que nos aleja como seres humanos.

Irepan Hacha destacó que sólo mediante el respeto se logra hacer mejores seres humanos, que es la base misma de la educación, por lo que este evento será de gran ayuda en esos debates.

Durante tres días, los participantes en el encuentro podrán asistir a conferencias magistrales, talleres de capacitación y actualización, mesas de investigación, presentación de libros y actividades culturales ofrecidas por el área de difusión y extensión del Imced.

Fuente: http://www.quadratin.com.mx/principal/Bajan-las-temperaturas-en-Michoacan-anticipa-

Conagua-SMN/