síntesis informativa - gob · banco interacciones está interesado en financiar los tres proyectos...

21
Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 05/MARZO/2014 OCHO COLUMNAS ESTIMAN EN 5 MDD GOLPE A TEMPLARIOS OCEANOGRAFÍA GANÓ 46 MMDP CON PANISMO ALCALDE DE APATZINGÁN, FIRME: CASTILLO Y FAUSTO PEÑA RECONOCE EL IMPULSO A REFORMAS RETROCEDEN EN 2013 UTILIDADES Y VENTAS DE FIRMAS EN LA BMV EN OCEANOGRAFÍA, FALSIFICACIÓN MASIVA GOBIERNOS PANISTAS SOLAPARON HASTA EL FINAL A LOS BRIBIESCA MÉXICO, LA ÚNICA BANDERA DEL PRI: PEÑA NIETO INVESTIGAN A JEFES DE PEMEX POR FRAUDE DE OCEANOGRAFÍA ZAFA PGR A PEMEX DE OCEANOGRAFÍA

Upload: others

Post on 17-Mar-2020

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Síntesis Informativa - Gob · Banco Interacciones está interesado en financiar los tres proyectos ferroviarios planteados a construirse durante esta administración… El 28 de

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 05/MARZO/2014

OCHO COLUMNAS

ESTIMAN EN 5 MDD GOLPE A TEMPLARIOS

OCEANOGRAFÍA GANÓ 46 MMDP CON PANISMO

ALCALDE DE APATZINGÁN, FIRME: CASTILLO Y FAUSTO

PEÑA RECONOCE EL IMPULSO A REFORMAS

RETROCEDEN EN 2013 UTILIDADES Y VENTAS DE FIRMAS EN LA BMV

EN OCEANOGRAFÍA, FALSIFICACIÓN MASIVA

GOBIERNOS PANISTAS SOLAPARON HASTA EL FINAL A LOS BRIBIESCA

MÉXICO, LA ÚNICA BANDERA DEL PRI: PEÑA NIETO

INVESTIGAN A JEFES DE PEMEX POR FRAUDE DE OCEANOGRAFÍA

ZAFA PGR A PEMEX DE OCEANOGRAFÍA

Page 2: Síntesis Informativa - Gob · Banco Interacciones está interesado en financiar los tres proyectos ferroviarios planteados a construirse durante esta administración… El 28 de

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 05/MARZO/2014

SECRETARIO

Carta Abierta. A través de una misiva dirigida al presidente Enrique Peña Nieto, y a Gerardo Ruiz Esparza, titular de la SCT, entre otros, representantes de la iniciativa privada de Yucatán y Quintana Roo, así como asociaciones turísticas a nivel nacional, se manifiestan “muy complacidos de la fuerte inversión que se tiene planeada para llevar a cabo el “Tren Transpeninsular”. (Reforma, pág. 15; El Universal, pág. 15) Interacciones quiere subirse al proyecto ferroviario. Banco Interacciones está interesado en financiar los tres proyectos ferroviarios planteados a construirse durante esta administración… El 28 de febrero, Gerardo Ruiz Esparza, titular de la SCT, presentó las bases de licitación del tren México-Toluca, cuyo costo de inversión asciende a más de 33 mil millones de pesos. (24 Horas, pág. 22) Arranca ampliación del Puerto Veracruz. Se oficializó que será en Bahía de Vergara donde se ubiquen las nuevas terminales portuarias de Veracruz, en las que se invertirán más de 60 mil millones de pesos. Gerardo Ruiz Esparza, titular dela SCT, confirmó que el gobierno federal invertirá 23 mil millones de pesos. (Revista Altitud, pág. 65) El Sistema Portuario Nacional, una prioridad. Gerardo Ruiz Esparza, titular dela SCT, sostuvo que el desarrollo portuario y marítimo tiene una alta prioridad, debido a que 32% de toda la carga que se transporta por el país se moviliza por el mar. (Revista Altitud, pág. 66) El PRI cumple a México: Peña: En la celebración del 85 Aniversario del PRI, el presidente Enrique Peña Nieto reconoció la madurez y la civilidad de los partidos políticos que, en el marco del Pacto por México, impulsaron las reformas Educativa, de Telecomunicaciones y Energética, entre otras. (Con foto del secretario: Excélsior, pág. 6; El Sol de México, pág. 5; Sin foto del secretario: La Razón de México, pág. 7) Excélsior

Page 3: Síntesis Informativa - Gob · Banco Interacciones está interesado en financiar los tres proyectos ferroviarios planteados a construirse durante esta administración… El 28 de

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 05/MARZO/2014

El Sol de México

Page 4: Síntesis Informativa - Gob · Banco Interacciones está interesado en financiar los tres proyectos ferroviarios planteados a construirse durante esta administración… El 28 de

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 05/MARZO/2014

Aquí en el Congreso / José Antonio Chávez La Prensa, pág. 14 Manlio Fabio Beltrones ayer dejó en claro que la presencia del presidente Enrique Peña Nieto en la sede nacional del PRI, en su 85 aniversario, es un mensaje de la unidad y fortaleza que hoy prevalece entre los priístas.. Llegó el presidente del Senado, Raúl Cervantes y naturalmente los mandamás de Hacienda, Luis Videgaray; Jorge Carlos Ramírez Marín, de Sedatu, y Gerardo Ruiz Esparza de la SCT, entre otros. Gente Detrás del Dinero / Mauricio Flores La Razón de México, pág. 16 Un asunto nada sencillo que tiene que resolver en las próximas semanas la administración de Rodrigo Medina y la SCT, a cargo de Gerardo Ruiz Esparza, es quién será el proveedor de los trenes para la Línea 3 del Metro Rey, pues la licitación fue declarada desierta y ahora queda sólo la vía de la asignación directa que, conforme a la experiencia mexicana en materia de ese medio de transporte, suele derivar en gritos, sombrerazos y grilla, mucha grilla.

PRESIDENTE

EPN envía iniciativa sobre nulidad. El presidente Enrique Peña Nieto envió ayer al Senado una iniciativa de ley para reformar el artículo 41 de la Constitución, en la que plantea que sea causal de nulidad en las elecciones, federales y locales, no sólo la compra sino también la “adquisición” de cobertura informativa o tiempos en radio y televisión. (El Universal, pág. 5 Nación)

TEMAS ESPECIALES

A marchas forzadas trabaja el Ifetel para cumplir reforma. El Ifetel trabaja a “marchas forzadas” para cumplir en tiempo con las resoluciones que le ordena la reforma en telecomunicaciones. Adolfo Cuevas, comisionado del organismo, dijo que esta semana “se redoblan esfuerzos para sacar adelante temas constitucionales”. (El Economista, pág. 29) Alista Ifetel reglas para preponderantes y para regular el poder de Telmex, Telcel y Televisa. El Ifetel celebrará hoy una sesión donde se espera que los comisionados voten los proyectos de preponderación para regular el poder de mercado de Telmex, Telcel y Televisa. Se prevé que el organismo también avale el proyecto para las bases de licitación de las dos cadenas de televisión abierta. (La Crónica de Hoy, pág. 24; Reforma, pág. Pp) Pierden terreno carreteras libres. Hacer un viaje foráneo en automóvil sin gastar en casetas es cada vez más difícil, porque las carreteras federales libres de peaje son menos. De 2001 a agosto de 2013, la red federal de carreteras libres de peaje no sólo no creció, sino que, por el contrario, se redujo 893 kilómetros, de acuerdo con la SCT. El subsecretario de Infraestructura, Raúl Murrieta, explicó que esta reducción se debe a que algunos tramos fueron absorbidos por zonas urbanas y dejaron de estar bajo jurisdicción federal, mientras en ciertas rutas se eliminaron curvas, lo que disminuyó el kilometraje. (Reforma, pág. 7 Negocios)

Page 5: Síntesis Informativa - Gob · Banco Interacciones está interesado en financiar los tres proyectos ferroviarios planteados a construirse durante esta administración… El 28 de

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 05/MARZO/2014

Hay escasez de asfalto en todo el país: CMIC. Industriales de la construcción de Jalisco y Guanajuato afirmaron que varios estados del país están siendo afectados por falta de asfalto, lo que ha retrasado la ejecución de obras y encarecido 30% los costos. Constructores de Jalisco, que desarrollan y dan mantenimiento a carreteras, enfrentan desde enero pasado un serio problema de desabasto, que al momento ya propició el robo de camiones cargados con el insumo. (El Economista, pág. Pp, 39) Piden a la STPS crear mesa de diálogo para arreglar conflicto de Mexicana. La Cámara de Diputados exhortó al titular de la STPS, Alfonso Navarrete Prida, a crear de inmediato una mesa de diálogo con trabajadores de Mexicana, que contribuya a una solución al conflicto laboral que enfrentan y preservar la fuente de trabajo. (La Crónica de Hoy, pág. 10) En tribunales, cinco recursos del gremio de sobrecargos por conflicto con Aeroméxico. Hay en tribunales cinco recursos de quejas de ASSA, por el conflicto colectivo económico que interpuso Aeroméxico contra el gremio, a fin de imponer el contrato B para futuros trabajadores de la empresa. El referido contrato significaría la reducción de 65% de los salarios de los nuevos sobrecargos que contrate Aeroméxico, ampliación de jornadas y desaparición de prestaciones. (La Jornada, pág. 17; Reforma, pág. 2 Negocios)

SCT

IFAI ordena a Pemex dar datos de plataformas extranjeras. El IFAI ordenó a Pemex Exploración y Producción entregar la relación de todas las plataformas petroleras extranjeras que operan en aguas del Golfo de México, especificando función, país de origen y ubicación. Mientras, la subdirección de Producción Región Marina Suroeste y de Mantenimiento y Logística, dijo que no cuentan con la información requerida y la Unidad de Negocios de Perforación, declaró que esa información “compete” a la SCT. (El Universal, pág. 5 Cartera) Instalan en Tamaulipas comisión para prevenir la delincuencia. El gobernador de Tamaulipas, Egidio Torre Cantó, firmó ayer el acta de instalación de la Comisión Interinstitucional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia en el estado. Participan nueve secretarías del gobierno federal, entre ellas la de Comunicaciones y Transportes. (La Jornada, pág. 15)

COMUNICACIONES

Preponderancia no será abordada hoy por Ifetel. La preponderancia y las bases de licitación para las dos nuevas cadenas de televisión no se encuentran en la agenda del pleno del Ifetel, a realizarse hoy miércoles, por lo que se prevé que haya sesiones extraordinarias antes del 9 de marzo, fecha límite para que el órgano regulador se pronuncie en ambos temas. Milenio Diario, pág. 27 Negocios Toma el control de Radio Centro. Bajo la conducción de Francisco Aguirre, Grupo Radio Centro busca transitar a una nueva etapa. Tras quedarse como accionista mayoritario de la empresa el 23 de diciembre, El presidente del Consejo de Administración asegura que encuentra como una oportunidad de negocio la reforma en telecomunicaciones, la nueva legislación en la materia y la licitación de dos nuevas cadenas de televisión nacional. Reforma,_pág. 2 Negocios

Page 6: Síntesis Informativa - Gob · Banco Interacciones está interesado en financiar los tres proyectos ferroviarios planteados a construirse durante esta administración… El 28 de

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 05/MARZO/2014

Desplegado. La Canitec expresa: “Verdades a medias… Mentiras completas” “Desde 2011 hacemos totalmente transparente cuál es el acuerdo entre Telmex y Dish… Además de informárselo a la BMV y a la SEC… todo eso es público” Arturo Elías Ayub (Telmex). Reporte Indigo, 9, Reforma, pág. 7, El Universal, pág. 7, El Economista, pág. 13 La rendija de Carlos Slim para entrar a la televisión abierta. El principal adversario de Televisa y TV Azteca, Carlos Slim, aprovechó los Juegos Olímpicos de Invierno 2014 para ingresar a la televisión abierta. Por su trascendencia, el convenio entre América Móvil y Canal 22 fue clasificado por ambos como un “secreto industrial”. Contralínea_Revista, pág. 22-29 Usuarios de telecom, en manos de Profeco. Aunque la ley secundaria contempla la protección de los derechos de los usuarios, deja el tema en la Profeco. Sin embargo, contempla la coordinación entre Profeco y el Ifetel en materia de información y verificación de los servicios. El Universal,_pág. 5 Cartera La Amipci pide a diputados que desechen la iniciativa Ley Sopita. A diez días de que sea dictaminada por la Comisión de Justicia la iniciativa de reforma conocida como Ley Sopita, que consiste en modificar la Ley de Propiedad Industrial, la Ley Federal de Derecho de Autor y el Código Penal Federal para luchar contra la piratería, la Asociación Mexicana de Internet, Amipci, pidió a la Cámara de Diputados desechar la propuesta. Excélsior, pág. 15 Dinero Mercado millonario pelean firmas de telcos y radiodifusión. En las últimas semanas el sector telecomunicaciones ha sido el epicentro de la confrontación entre varios de sus concesionarios, particularmente en el tema del must carry, must offer entre Telmex y las dos televisoras más grandes en México. Si bien la reforma de las telecomunicaciones publicada en junio de 2013 y la posterior puesta en marcha del Ifetel pueden incentivar la competencia equilibrada. El Financiero, pág. 35 Empresas

Bajo Reserva El Universal, pág. 2, En el sector de las telecomunicaciones esperan que el Instituto Federal de Telecomunicaciones, que encabeza Gabriel Contreras, dé a conocer en próximas horas la investigación sobre los agentes preponderantes en los mercados de la radiodifusión y las telecomunicaciones, y que tiene bajo la lupa a Televisa, América Móvil y Telmex (…) Cartas a Reforma / Mal conectados Reforma, pág. 4, En una carta, Julieta Algazi de Huixquilucan, Edomex, expresa que: “Mientras la Cofetel y las proveedoras de servicio telefónico celular discuten, y nos dan atole con el dedo, los usuarios pagamos los gastos (…) Los especialistas / Claudia Pavlovich Arellano El Universal, pág. 6_Cartera, La transformación de la legislación secundaria en materia de telecomunicaciones y competencia es un eje fundamental de la agenda del Poder Legislativo para el presente periodo. (…)

Page 7: Síntesis Informativa - Gob · Banco Interacciones está interesado en financiar los tres proyectos ferroviarios planteados a construirse durante esta administración… El 28 de

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 05/MARZO/2014

Backup / Gerardo Soria El Economista, pág. 32, (…) En materia de redes de telecomunicaciones interconectadas, donde las más pequeñas siempre necesitan servicios de la mayor para que sus usuarios puedan comunicarse con los usuarios de todas las demás, la situación es aún más grave, ya que los monopolios siempre tenderán a vender servicios a sus competidores por encima del precio al que los venden a sus propios usuarios (…) Itinerario Político / Ricardo Alemán El Universal, pág. 6, (…) Resulta que el 24 de marzo de 2009 se tramitó ante la Oficialía de Partes el juicio de amparo indirecto 336/2009, promovido por Radiomóvil Dipsa, SA de CV, por conducto de Alejandro Cantú Jiménez. El quejoso buscaba el amparo de la justicia contra actos de la Cofetel (…) Pues resulta que Radiomóvil Dipsa, SA de CV., es la razón social que ampara a Telcel, de Carlos Slim (…) Tecno Empresa / Hugo González Milenio Diario, pág. 26. A cuatro días de que se le acabe el plazo al Ifetel (tictac, tictac) para que determine la existencia de agentes económicos preponderantes, este colectivo ha convocado a la ciudadanía para que se manifieste esta mañana afuera de las instalaciones del regulador (11:00 horas), con el objetivo de solicitarle que, “conforme al artículo 28 párrafo 15, libere para uso secundario las porciones de espectro en las bandas de VHF y UHF susceptibles (…)

TRANSPORTE

AICM Promete revisar caso concluido. El director del AICM, Alfonso Sarabia, les prometió a los taxistas de esa terminal aérea estudiar a fondo el problema generado a raíz de la firma de un convenio con la empresa Sitio Excelencia. Lo dijo para calmar el coraje de los choferes, porque el Consejo de Administración del Aeropuerto ya lo dio como caso concluido. A pesar de la protestas y la larga lista de documentos que comprueban las irregularidades de la firma de ese documento entre el director comercial, Rafael Castro y la empresa de Taxis Excelencia, las autoridades prefieren alargar el problema. (Reporte Indigo, pág. 18; La Jornada, pág. 42) Cojea la seguridad del AICM: policías. Policías federales asignados al AICM revelaron que el esquema de seguridad de la terminal presenta deficiencias que atribuyeron al descuido que hubo del despliegue operativo, con el relajamiento de la disciplina y la asignación de agentes con poca experiencia en la administración pasada. Ayer, 24 Horas publicó los resultados de la evaluación hecha por la Auditoría Superior de la Federación al AICM, en la que se detectaron 80 irregularidades relacionadas con temas de seguridad, y se advirtieron deficiencias en el control del equipaje. (24 Horas, Pp, pág. 12; La Jornada, pág. 42) Azcárraga desfalcó activos de Mexicana. Los trabajadores de Mexicana de Aviación aún esperan que se resuelva la demanda presentada en la PGR, en la que solicitan se investiguen los movimientos realizados por Gastón Azcárraga Andrade, expresidente del Consejo de Administración de la aerolínea, cuando estuvo al frente de la misma. (Excélsior, pág. 4 Dinero)

Page 8: Síntesis Informativa - Gob · Banco Interacciones está interesado en financiar los tres proyectos ferroviarios planteados a construirse durante esta administración… El 28 de

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 05/MARZO/2014

Inaugura Velasco Coello exposición turística en el aeropuerto capitalino. El gobernador Manuel Velasco Coello inauguró la Exposición Turística Chiapas 2014 en el AICM, donde destacó que con dicha muestra artesanal Chiapas se pone en la mira de todo el mundo. La exposición tiene como finalidad dar promoción a la riqueza turística, cultural y artesanal del estado, como principal centro emisor y receptor de visitantes del país. (La Jornada, pág. 43; Excélsior, pág. 13; Milenio Diario, pág. 19) Es el momento para entrar a México: Southwest Airlines. Gary Kelly, presidente de la estadounidense Southwest Airlines, es un hombre de negocios sereno. Sabe que las oportunidades se deben aprovechar cuando llegan y cuando no, hay que pelear por ellas y crecer. Su visión le ha permitido alcanzar una participación de mercado doméstico de 27 por ciento entre los poco más de 400 millones de pasajeros que mueve anualmente la industria local. (El Economista, Pp, pág. 33) Participará Interacciones en trenes. Grupo Interacciones buscará participar en las eventuales licitaciones de trenes, dijo el director de la institución, Gerardo Salazar Viesca. “Estamos interesados por vocación del banco, estamos obligados a revisarlo, como hace algunos años participamos en las licitaciones del Tren Suburbano”, expresó en la presentación del libro “Deuda Subnacional, un análisis del caso mexicano”. (Reforma, pág. 8 Negocios; Milenio Diario, pág. 28; El Economista,_pág. 19) Convocatoria / Terminal Central del Norte. Convocatoria del presidente de la terminal Central del Norte, José Rodríguez Guerrero, dirigida a los señores accionistas para la asistencia a la celebración de una Asamblea General Ordinaria. (Excélsior, pág. 15 Dinero) Transportistas de Qroo, sin acuerdos. Los encierros y engomados anunciados como la solución consensada para poner fin a las pugnas por la transportación turística en Cancún, Playa del Carmen y Tulum tendrán que ser replanteados. Se acordó también la creación de un engomado con carácter de obligatorio, tanto para taxistas como para empresas privadas, que identificará a quienes lo porten como operadores certificados. Esta certificación será gratuita y la ofrecerá la SCT. (El Economista, pág. 41) Arena Pública 24 Horas, pág. 23 Con la participación de los subsecretarios del Transporte de SCT, Carlos Almada López, y del Trabajo en la STPS, Rafael Avante Juárez, los directivos bancarios y líderes sindicales involucrados en el conflicto de Mexicana de Aviación confirmaron que el gran desacuerdo para lograr un arreglo con los trabajadores de la aerolínea es la petición, sobre todo de Miguel Ángel Yúdico, de que el Grupo Financiero Banorte y sus socios en esa base de mantenimiento asuman como patrones sustitutos, no sólo respecto a la base de mantenimiento (MRO) de Mexicana, sino con relación a todos los pasivos laborales de la empresa.

Page 9: Síntesis Informativa - Gob · Banco Interacciones está interesado en financiar los tres proyectos ferroviarios planteados a construirse durante esta administración… El 28 de

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 05/MARZO/2014

Corporativos La Crónica de Hoy, pág. 26 OMA, Grupo Aeroportuario del Centro Norte, reveló a la BMV, que en febrero pasado el número de pasajeros totales atendidos en los 13 aeropuertos de su propiedad aumentó 7.9 por ciento en comparación con igual mes del año pasado. (Como Nota informativa, es consignada en: Reforma, pág. 2 Negocios; El Financiero, pág. 31) Personajes de Renombre / David Páramo Excélsior, pág. 4 Dinero Miguel Ángel Yúdico está a punto de pararse en la Terminal 2 del AICM y asegurar que el primero que se baje de un vuelo internacional es el inversionista que va a rescatar a Mexicana de Aviación. Esa empresa no tiene salida ni viabilidad financiera desde hace más de cuatro años. Su nuevo intento de hacer creer a las autoridades que supuestamente tiene un inversionista que ahora sí tiene capital y que podrá salvar a la empresa es punto menos que ridícula… Tiempo de Negocios / Darío Celis Estrada Excélsior, pág. 3 Dinero Este viernes estará en Yucatán el presidente Enrique Peña y es altamente factible que durante su gira de trabajo aborde el tema del Tren Transpeninsular, obra que forma parte de sus compromisos de gobierno y para el que se destinarán unos 13 mil millones de pesos (…) En el Transpeninsular que originalmente iría de Mérida, en Yucatán, a Punta Venado, en Quintana Roo, no ha quedado definido su trazo. Cámaras y asociaciones empresariales de ambos estados emprendieron una campaña para convencer a la SCT para que se mueva a Cancún (…) Los Capitales / Edgar González Martínez El Sol de México, pág. 5 Finanzas Con la presencia del presidente Enrique Peña Nieto, Delta Air Lines y Grupo Aeroméxico inauguraron en Querétaro su Centro de Mantenimiento, Reparación y Revisión de Aeronaves (MRO) llamado TechOps México, ubicado en las inmediaciones del Aeropuerto Intercontinental de esta ciudad capital. Para la construcción de estas nuevas instalaciones, ubicadas a un costado del Parque Aeroespacial de Querétaro, ambas aerolíneas invirtieron 55 millones de dólares en partes iguales. Acciones y Reacciones El Economista, pág. 2 Suplemento La construcción del nuevo aeropuerto de la ciudad de México será el principal catalizador para el crecimiento de ASUR, de Fernando Chico Pardo. Dicen analistas que eso podría incrementar el tráfico aéreo del Grupo en más de 3 millones de pasajeros. Actualmente mueve apoco más de 21 millones de pasajeros en un año. Pero esto sería no antes del 2018, que supuestamente sería la fecha en la que estaría terminado y echado a andar el proyecto en cuestión.

Page 10: Síntesis Informativa - Gob · Banco Interacciones está interesado en financiar los tres proyectos ferroviarios planteados a construirse durante esta administración… El 28 de

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 05/MARZO/2014

Nombres, Nombres y… Nombres / Albert Aguilar El Universal, pág. 3 Cartera Resulta que este jueves en el marco de la Feria de Franquicias que organiza la AMF que lleva José Luis Navarro se hará la presentación de una compañía que es toda una autoridad en el mercado global de pagos electrónicos. Se trata de la rusa Qiwi que preside Andrey Romanenko y que lleva Sergey Solonin. Está presente en 22 países, casi todos emergentes, como la misma Rusia, Serbia, Sudáfrica, Ucrania, China, India, Malasia, Brasil, Argentina, Colombia, Perú, Panamá, por citar algunos. La inversión a realizar de entrada por esta firma europea es de 15 millones de dólares a fin de consolidar su posición con empresas estratégicas como aeropuertos, terminales de autobuses, centros comerciales y otras alternativas de menudeo que se atenderán de forma directa o vía franquicias en todo el territorio. Nombres, Nombres y… Nombres / Albert Aguilar El Universal, pág. 3 Cartera Ferromex, que dirige Rogelio Vélez presentará hoy un reporte en el que fue nombrada la mejor ferrocarrilera de Norteamérica por la International Transport Forum de la OCDE que comanda José Ángel Gurría. El documento se exhibirá en el contexto del foro que arranca este miércoles en la Comisión de Transporte del Senado. Capitanes Reforma, pág. 3 Negocios Antonio Suárez Gutiérrez es capitán de Grupo Marítimo Industrial dueño de la marca de atún Tuny. Este sector tiene confianza en el mercado, pues lidera una inversión por 2 mil 275 millones de pesos con la entrada en operación, hoy en Manzanillo, de la primera de 7 nuevas grandes embarcaciones.

INFRAESTRUCTURA

Impulsa Edomex a OHL. La constructora española OHL ha sido la más favorecida por los Gobiernos del Estado de México y el Distrito Federal, en los últimos dos sexenios Esto se refleja en la dependencia que tiene sobre las concesiones que opera en esas entidades. En el Estado de México, opera el Circuito Exterior Mexiquense y el Viaducto Bicentenario y tiene una participación de 49 por ciento en la Administradora Mexiquense del Aeropuerto Internacional de Toluca. Ana Hernández, analista de infraestructura de Invex, explicó que aunque el aforo del Circuito Exterior Mexiquense ha decrecido en los últimos meses, esta vía por sí sola aportó 69.4 por ciento de los ingresos por peaje de esta compañía en 2013, unos 2 mil 105 millones de pesos. (Reforma, pág. 8) Chocan priistas y la delegada en Contreras durante su comparecencia. Durante la comparecencia de la delegada de Magdalena Contaras, Leticia Quezada, ante la Comisión de Administración Pública local, precisó que para el proyecto del Teleférico que conectará la zona de San Bernabé a Ciudad Universitaria no se realizarán expropiaciones, por lo que los vecinos de la zona pueden estar tranquilos. En entrevista, precisó que el pasado 30 de enero se dio el fallo de la licitación para llevar el proyecto Cal y Mayor y que en breve se reunirá con las autoridades de la SCT para conocer los avances, pues el estudio culminará en dos meses y arrojará "el trazo final, cuántas góndolas, así como la gente que se transportará en ella y el presupuesto para la construcción". (La Crónica de Hoy, pág. 17; Excélsior pág 1,5; El Universal, pág. 3; El Sol de México, pág. 1,4 Finanzas)

Page 11: Síntesis Informativa - Gob · Banco Interacciones está interesado en financiar los tres proyectos ferroviarios planteados a construirse durante esta administración… El 28 de

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 05/MARZO/2014

Buscará embajador chino que inversiones lleguen a Durango. El embajador de la República Popular de China en México, señor Qui Xiaoqi, sostuvo que buscará que las inversiones que realiza su país, sean destinadas a Durango, además de que promoverá la cooperación del estado en su nación, al valorar que esta entidad se encuentra en pleno desarrollo de crecimiento, por lo que, destacó, se deben aprovechar sus potencialidades. Por su parte, el gobernador, Jorge Herrera Caldera, señaló que Durango tiene mucho por ofrecer, ahora con la conectividad del Corredor Económico del Norte, la autopista Durango-Mazatlán, el Centro Logístico e Industrial, "tenemos nueva estación de ferrocarril, aeropuerto internacional, gas natural y agua suficiente”. (El Sol de México, pág. 2 República) ICA invertirá este año 3 mil 500 mdp. A la espera de que comiencen a fluir los grandes proyectos de infraestructura concesionados en el país, Empresas ICA planea invertir alrededor de 3 mil 500 millones de pesos en 2014, ligeramente por debajo de lo que invirtió el año pasado. La empresa se encuentra trabajando en la autopista Mitla-Tehuantepec, el paquete carretero Sonora Norte y la carretera Nuevo Necaxa-Tihuatlán, además de proyectos viales en Panamá. (El Financiero, pág. 31) Premia Cemefi a Grupo Hermes. El Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi) dio a conocer que Grupo Hermes Infraestructura, dirigido por Alberto Pérez-Jácome, será reconocido con el Distintivo ESR 2014 (Empresa Socialmente Responsable), por su compromiso con la responsabilidad social en el Proyecto carretero "Lerma - Santiago". El premio reconoce variables como calidad de vida en la empresa, ética empresarial, vinculación con la comunidad y compromiso con el cuidado y preservación del medio ambiente, y se entregará formalmente el mes próximo. (El Sol de México, pág. 2 Finanzas) Tráiler embiste camión de peregrinos; 7 muertos. Un camión torton que transportaba peregrinos al santuario del Señor de Chalma fue embestido en la madrugada por un tractocamión en la autopista México-Puebla. Siete personas perecieron y 13 resultaron heridas, informaron autoridades de Puebla. El accidente ocurrió en el kilómetro 88+900, cerca de San Martín Texmelucan, cuando el camión torton marca Dina, placas SF 02641, fue golpeado en la parte trasera por la unidad 626 de la línea Trucka, cuyo conductor al parecer se quedó dormido. (La Jornada, pág. 35; Excélsior, pág. 26; Milenio Diario, pág. 15, Pie de Foto; La Crónica de Hoy, pág. 2,14; La Prensa, pág. cp,36; Unomásuno, pág. cp,17; Ovaciones, pág. 6; Metro, pág. 18,19; El Gráfico, 10,11) El buzón. Pide a Capufe reforzar la seguridad para los peregrinos. En una carta, la lectora Angélica Platas Rivas, de Puebla, expresa que: (…) “Mi petición surge porque hoy me enteré de que un conocido mío perdió a un familiar en un accidente en la carretera México-Puebla debido a un accidente raro porque un tráiler golpeó un camión y éste arroyó a unos peregrinos. Creo que así como hay un plan de seguridad para proteger a los que se dirigen a la Basílica, también Capufe o la autoridad correspondiente debería de instalar un plan para este tipo de peregrinaciones que transitan por carreteras difíciles para evitar precisamente estas tragedias.” (La Crónica de Hoy, pág 2,)

Page 12: Síntesis Informativa - Gob · Banco Interacciones está interesado en financiar los tres proyectos ferroviarios planteados a construirse durante esta administración… El 28 de

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 05/MARZO/2014

Teléfono Rojo / José Ureña 24 horas, pág 10, Los apoyos federales a Chiapas abarcan muchos flancos. El presidente EPN anunció obras carreteras por casi 10 mil millones de pesos, pero ha dispuesto canalizar más de mil 500 millones a la capital y otros 460 para infraestructura rural. Signos Vitales / Alberto Aguirre El Economista, pág. 49 Yáñez Osuna y Martínez; Susumo Azano, los hermanos Rodríguez Borgio y los Rojas Cardona. Los empresarios que fondearon muchas campañas panistas en la última época, ahora son blanco de acciones judiciales. ¿Rendición de cuentas o persecución virulenta a la estructura de fínanciamiento panista? Allí está, como muestra contundente, el exhorto tramitado por la bancada priista en el Senado de la República, para que la SFP sancione las irregularidades en el proyecto carretero Durango- Mazatlán durante el año 2012, "a fin de que se apliquen las penas y medidas correspondientes a quienes resulten responsables" de una malversación que supera los 1,000 millones de pesos. Los senadores priístas suscribieron además sendos puntos de acuerdo para demandar a la PGR y a la SFP que las pesquisas que se realizan al ex director de Capufe, el panista José Guadalupe Tarcisio Rodríguez Martínez, por presuntos fraudes en contra de constructores, se incluyan los señalamientos de adquisición de equipos a sobreprecio y presunto desvío de recursos públicos a cuentas privadas.

CENTROS SCT

04 DE MARZO 2014

SÍNTESIS INFORMATIVA SCT-ESTADOS

INAUGURACIÓN DE LA BASE DE MANTENIMIENTO, REPARACIÓN Y REVISIÓN DE AERONAVES TECHOPS MÉXICO, DE AEROMÉXICO

SE PUBLICÓ EN TOTAL EN 61 PERIÓDICOS DE 25 ESTADOS

Al inaugurar el Centro de Mantenimiento, Reparación y Revisión Mayor de Aeronaves Tech Ops México, que brindará servicio a los aviones de Aeroméxico y Delta Air Lines, el Presidente Enrique Peña Nieto afirmó que la industria aeroespacial en el país se está consolidando en el mundo al ser una de las más dinámicas, ya que desde el 2002 ha crecido de manera sostenida, 20 por ciento año tras año. SE PUBLICÓ EN 52 MEDIOS DE 25 ESTADOS. La industria aérea en México transportó –en 2013- a más de sesenta millones de pasajeros; lo que significa un incremento del 8.8% en comparación con el 2012; así lo dijo el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza. Puntualizó que la política de la Presidencia busca que las aerolíneas se consoliden y operen con estabilidad. PERIÓDICO: El Corregidor, Qro p. 8/A; El Águila de Veracruz, p. 1.

Page 13: Síntesis Informativa - Gob · Banco Interacciones está interesado en financiar los tres proyectos ferroviarios planteados a construirse durante esta administración… El 28 de

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 05/MARZO/2014

El secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, afirmó que con el mejoramiento de la autopista 57 y el Tren México-Querétaro, la ciudad se acerca más a la capital de la república. El tren mejorará la calidad de vida de la región… PERIÓDICO: Noticias, Qro, p. 2. El secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, destacó que en este marco de estabilidad, la industria aérea mexicana transportó en 2003 es más de 60 millones de pasajeros, lo que repercutió en un crecimiento en 2013 de 8.8 por ciento respecto a 2012. PERIÓDICO: El Diario de Toluca, p. 1. Durante la inauguración del Centro de Mantenimiento, Reparación y Revisión Mayor de aeronaves Tech Ops México, en Querétaro, encabezada por el Presidente Enrique Peña Nieto, el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruíz Esparza, destacó que de 2007 a 2010 en el país se fueron a la quiebra ocho aerolíneas, sin embargo, consideró que en el 2013, esta industria vivió un repunte importante. INTERNET: El Diario de Cd. Juárez, Chih; El Diario de Chihuahua. PERIÓDICO: El Noticiero de Manzanillo, p. 7. El secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, afirmó que en los próximos días el Presidente Enrique Peña Nieto enviará la ley secundaria en materia de telecomunicaciones. Por el momento, indicó, se están realizando los "cabildeos" necesarios con el sector involucrado para que el Primer Mandatario la firme. PERIÓDICO: Victoria de Durango, p. 3/B. EXPEDIENTE Q/ADÁN OLVERA. Han sido días de muchas noticias…José Calzada reconocía el crecimiento de la industria aeronáutica en el estado…cuenta con cincuenta y dos compañías que invierten mil quinientos millones de dólares y generan seis mil quinientas fuentes de trabajo. Por eso hay que festejar las buenas y en las malas mantenernos unidos y muy alertas. PERIÓDICO: Diario de Querétaro, p. 12/A.

SECRETARIO

En los próximos días arrancará la construcción de la autopista Siglo XXI, que va de Atlixco, Puebla a Tequesquitengo, Morelos, permitiendo conectividad y desarrollo para la zona sur de esta entidad. Graco Ramírez, gobernador de Morelos, dijo que están por iniciar los trabajos de construcción de la vía que permitirá una mayor conectividad no sólo para el Estado sino para la zona Centro del país. Aseguró que en estos días, el titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Gerardo Ruiz Esparza, acudirá a Morelos para dar el banderazo a los trabajos de construcción de la autopista, en su tramo Atlixco-Tequesquitengo. PERIÓDICO: Diario de Morelos, p. 8. Este jueves se lanzará la convocatoria internacional para la construcción de la Línea 3 del Tren Eléctrico de Guadalajara, confirmó el gobernador de Jalisco, Jorge Aristóteles Sandoval. Para ello, se contará con la presencia del titular de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza. PERIÓDICO: El Occidental, Jal, p. 15/A.

Page 14: Síntesis Informativa - Gob · Banco Interacciones está interesado en financiar los tres proyectos ferroviarios planteados a construirse durante esta administración… El 28 de

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 05/MARZO/2014

SECRETARÍA

El Ochenta por ciento del trayecto del Tren México-Toluca será un viaducto elevado, de acuerdo con información de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT). Según el proyecto, de los 57.7 kilómetros de los que constará la vía, alrededor de 46 tendrán esta característica, para no causar conflictos en las zonas donde pasará el tren. PERIÓDICO: Milenio, NL, p. 29; Milenio Toluca, p. 28; Novedades de Campeche, p. 13/B.

El Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) ordenó a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) dar a conocer las acciones bajo las cuales proyectó el presupuesto del Programa estratégico de telecomunicaciones, que asciende a 7 mil 500 millones de pesos, previsto en el Presupuesto de egresos de la Federación 2014. PERIÓDICO: La Jornada Jalisco, p. 29; El Sur de Campeche, p. 17/B; Tribuna de Campeche, p. 2/B.

MEXICANA DE AVIACIÓN

Los dirigentes sindicales de Mexicana de Aviación denunciaron que la juez Edith Alarcón no ha querido admitir a The William Capital Group (WCG) como potencial inversionista, a pesar de que el banco de inversión hizo la petición formal desde octubre del año pasado. PERIÓDICO: La Jornada Jalisco, p. 29.

CAMPECHE

Mientras que la SCT no sancione a la empresa Isaac, encargada de dar mantenimiento y conservación al tramo carretero desde la comunidad de Atasta, continuará trabajando con material de pésima calidad, aseguró el chofer Mariano de los Ángeles de la Cruz Rodríguez. PERIÓDICO: Tribuna de Campeche, p. 7. El presidente del Congreso local, Édgar Hernández Hernández, dijo que será Pemex la primera instancia en exigir un trabajo de calidad en el nuevo Puente de la Unidad, ya que esta empresa está corriendo con el gasto total de la construcción del mismo. PERIÓDICO: Crónica de Campeche, p. 1.

COLIMA

Este año se invertirán 11 millones de pesos más en la construcción de la segunda etapa de la carretera hacia la comunidad del Terrero, informó el presidente municipal de Minatitlán, Alejandro Mancilla, tras sostener una reunión con el director del centro SCT, Alejandro Torres, previo a la inauguración de los festejos anuales 2014 del Terrero. PERIÓDICO: Ecos de la Costa, p. 1; El Noticiero Manzanillo, p. 1. DESPLEGADO. COLIMA LÍDER NACIONAL EN CONECTIVIDAD Colima fue el primer Estado de la República en otorgar a sus habitantes el derecho de acceso a la sociedad de la información y el conocimiento. El Gobierno del Estado ofrece internet inalámbrico gratuito en los principales jardines del Estado y con el respaldo solidario del Presidente de la República, a través del programa México Conectado, te ofreceremos: Internet gratuito en plazas púbicas, hospitales, escuelas. PERIÓDICO: El Comentario de Colima, p. 21.

Page 15: Síntesis Informativa - Gob · Banco Interacciones está interesado en financiar los tres proyectos ferroviarios planteados a construirse durante esta administración… El 28 de

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 05/MARZO/2014

DURANGO Es evidente la falta de mantenimiento a la supercarretera a Mazatlán por parte del organismo Capufe, quien tiene la concesión y por tanto es responsable de su operación, importantes tramos en la superficie de rodamiento presentan severo desgaste. PERIÓDICO: Victoria de Durango, p. 1/A. Aprovechando que este es el mejor tiempo para llevar a cabo los trabajos de reparación de la carpeta asfáltica en los diferentes municipios de esta entidad federativa, el Gobierno Federal y la SCT, realiza labores de mantenimiento y conservación de las carreteras que son de su jurisdicción. PERIÓDICO: El Siglo de Durango, p. 2/C.

GUERRERO

A menos de un año que se retiró la empresa Fonatur Operadora Portuaria SA de CV, ayer el alcalde Eric Fernández Ballesteros anunció que habrá un muelle nuevo en la bahía, lo que como en otras luchas contra esa obra, volvió a poner en alerta al grupo opositor. Aseguró que el muelle lleva años sin mantenimiento, por lo que solicitó ante la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) que se construya otro. INTERNET: La Jornada Guerrero. Taxistas de cinco organizaciones transportistas bloquearon avenidas, calles y accesos carreteros a Tlapa para exigir un reordenamiento en el transporte y demandar que no exista competencia desleal “principalmente de las mixtas y taxis foráneos”, el bloqueo inició desde las 7 de la mañana y continuó por la tarde hasta antes de las 5. INTERNET: La Jornada Guerrero, El Sur, Gro. Si en 24 horas no hay solución al conflicto de huelga que transportistas mantienen en la obra del Macrotúnel, más de mil ejidatarios opositores a La Parota podrían sumarse al movimiento, informaron fuentes allegadas al sindicato de trabajadores, quienes dijeron que no han tenido ninguna respuesta del grupo Carso y de Ingenieros Civiles Asociados (ICA). INTERNET: La Jornada Guerrero. Porque no se ha dado el primer paso para la reconstrucción de los puentes colapsados en la Tierra Caliente con el paso de Manuel e Ingrid en septiembre del año pasado, el riesgo de quedar incomunicados es inminente en la próxima temporada de lluvias. Así lo acusó el alcalde de Ajuchitlán del Progreso, José Carmen Higuera Fuentes. Ha solicitado de manera reiterada al gobierno del estado, que intervenga ante el federal, y se empiecen con los trabajos pendientes. INTERNET: Despertar del Sur, Gro.

JALISCO En la reunión que sostuvieron empresarios con el fiscal general, el presidente de la CANACAR en Jalisco, Enrique Dueñas Rodríguez, se mostró preocupado por el nivel de robos al autotransporte en la entidad que ha aumentado un 15% en los últimos años. PERIÓDICO: Critica, Jal, p. 12.

Page 16: Síntesis Informativa - Gob · Banco Interacciones está interesado en financiar los tres proyectos ferroviarios planteados a construirse durante esta administración… El 28 de

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 05/MARZO/2014

Para atraer más recursos federales que se traduzcan en obras públicas que beneficien a los habitantes de los municipios de Jalisco, Bernardo Gutiérrez Navarro, SCT llevó a cabo una reunión de capacitación con presidentes municipales y personal de la Dirección de Obras Públicas de los municipios. A pesar de la relevancia del evento, sólo asistieron 50 alcaldes, 50 más enviaron representantes y otros 25 no asistieron. PERIÓDICO: Critica, Jal, p. 15. El director General del Centro SCT, Bernardo Gutiérrez Navarro destacó que este año será un año bastante movido en materia de obra pública. Actualmente el director para Jalisco de la SCT tiene proyectado un número importantes de proyectos estratégicos para el desarrollo de Jalisco. PERIÓDICO: Critica, Jal, p. 15. El gobernador Aristóteles Sandoval, dio el banderazo de arranque de las obras de un tramo carretero de cinco kilómetros en el camino Teocuitatlán de la Corona-Concepción de Buenos Aires, en la que se invertirán 20 millones de pesos, con lo que estará pendiente la construcción del tramo que abarca del kilómetro 15 al 24 y la inversión total de este proyecto carretero de 24 kilómetros ascenderá a 89 millones de pesos. PERIÓDICO: La Jornada Jalisco, p. 7. Es oficial. Este jueves se lanza la licitación para conocer a las empresas que se encargarán de construir la tercera línea del Tren Eléctrico en la Zona Metropolitana de Guadalajara. Así lo confirmó el gobernador del Estado, Aristóteles Sandoval, minutos después de abanderar la entrega de vehículos recolectores, tractores y vacas cargadas, a agricultores y ganaderos del municipio Teocuitatlán de Corona. PERIÓDICO: El Informador, Jal, p. 8/A. El gobernador del Estado Jorge Aristóteles Sandoval Díaz anunció ayer que habrá “mano dura” y “cero tolerancia” con los empresarios del transporte público urbano que infrinjan la Ley de Movilidad y su respectivo Reglamento. PERIÓDICO: El Occidental, Jal, p. 15/A. Que este año lleguen de la Federación más de mil millones de pesos para 22 obras de las cuales 15 son infraestructura vehicular, no es una buena noticia para la metrópoli pues mientras no se resuelvan problemas del transporte público los proyectos viales no solucionaran el problema del tráfico en la ciudad opina Jesús Carlos Soto, integrante de la organización civil Ciudad para Todos. PERIÓDICO: El Informador, Jal, p. 7/A.

MICHOACÁN El presidente municipal Wilfrido Lázaro Medina recordó que para el caso de la segunda etapa del Libramiento Sur, ramal Camelinas, se firmó un acuerdo entre los tres órdenes de gobierno representados por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), y el propio gobernador de Michoacán Fausto Vallejo Figueroa, con la intención de reactivar esta obra que ha estado detenida porque la SHCP no ha podido etiquetarle recursos. PERIÓDICO: La Voz de Michoacán, p. 23/A.

Page 17: Síntesis Informativa - Gob · Banco Interacciones está interesado en financiar los tres proyectos ferroviarios planteados a construirse durante esta administración… El 28 de

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 05/MARZO/2014

NUEVO LEÓN Un gran caos vial se vivió ayer en un tramo de la Carretera a Saltillo, luego de que viajantes y transportistas quedaron atrapados por el cierre de la vía tras registrarse un choque múltiple entre unos 20 vehículos a causa de la cerrada neblina. PERIÓDICO: El Norte, NL, p. 5; El Horizonte de Monterrey, p. 7. Proyectos carreteros, de infraestructura y modernización a cargo de la SCT y Pemex son parte de un programa para impulsar la refinería de Cadereyta, que se alista como la primera del país en producir gasolinas de ultra bajo azufre, consideradas más amigables con el ambiente. PERIÓDICO: El Horizonte de Monterrey, p. 1. La reconstrucción del puente peatonal que está ubicado en la avenida Lázaro Cárdenas, al sur de Monterrey, para dar paso a universitarios de la Unidad Mederos y peatones en general, registra avances de un 50%, afirmaron autoridades de la SCT. PERIÓDICO: El Horizonte de Monterrey, p. 1/B. Con excavaciones en Padre Mier y Constitución, la obra del túnel de la Línea 3 del Metro ya se asoma en el Barrio Antiguo, en Monterrey. Tras aproximadamente cinco meses de concentrarse en la construcción de una lumbrera -que será el ingreso para la mano de obra, maquinaria y materiales a usar en el túnel-, y en extraer agua de mantos naturales, el Estado arrancó la formación del tramo subterráneo. PERIÓDICO: El Norte, NL, p. 3.

OAXACA Al iniciar su tercera semana de protestas en la capital oaxaqueña, estudiantes normalistas retuvieron ayer más de una decena de unidades de transporte urbano y bloquearon los principales accesos de seis dependencias de Gobierno. Desde las 8 horas, los integrantes de la Coordinadora Estudiantil Normalista del Estado de Oaxaca (CENEO) se apoderaron de las instalaciones del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, la Secretaria de Comunicación y Transportes (SCT) y la Secretaria de Desarrollo Social. PERIÓDICO: El Imparcial, Oax, p. 4/A; Noticias, Oax, p. 1/A. Para los capitalinos ayer otro “lunes negro” por los bloqueos carreteros. Por más de 10 horas, pobladores de San Jacinto Amilpas y estudiantes del Instituto Tecnológico de Oaxaca cerraron la Carretera Federal 190 de Santa Rosa y Riberas del Atoyac, por lo que habitantes de la zona poniente de la ciudad y turistas, se vieron obligados a caminar y pagar doble pasaje. PERIÓDICO: El Imparcial, Oax, p. 1/A. Los integrantes de la Coordinadora Estudiantil de Normales del Estado de Oaxaca tomaron el IEEPO, las oficinas de la Secretaria de Desarrollo Social, así como la delegación de la Secretaria de Comunicación y Transporte (SCT), pero también cerraron vialidades provocando desorden en la circulación de vehículos en varios puntos de la ciudad. PERIÓDICO: Tiempo, Oax, p. 5.

Page 18: Síntesis Informativa - Gob · Banco Interacciones está interesado en financiar los tres proyectos ferroviarios planteados a construirse durante esta administración… El 28 de

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 05/MARZO/2014

La capital oaxaqueña padeció un caos total al iniciar la semana con una serie de bloqueos de grupos estudiantiles y pobladores de un municipio para exigir respuesta a sus exigencias planteadas al Gobierno del Estado. Y es que desde temprana hora habitantes de San Jacinto Amilpas denunciaron la zona sur de la carretera federal 190 a la altura del crucero Brenamiel y sobre Riberas del Atoyac para exigir al gobierno la acreditación de cuatro concejales. PERIÓDICO: Adiario, Oax, p. 3, 7/A. En los últimos dos años 30 embarque han sido desviados hacia el puerto de Coatzacoalcos, Veracruz ante “el tortuguismo de la dirección portuaria”. Empresarios de las adversas cámaras de comercio de la ciudad encararon al director de Administración Portuaria Integral, Ángel Pérez Cantú, a quien acusaron desdeñar la promoción que necesita este puerto oaxaqueño. PERIÓDICO: Tiempo, Oax, p. 18. Cinco periodistas de medios electrónicos y escritos del istmo de Tehuantepec fueron agredidos por seguidores de Manuel de Jesús Ríos Montero, virtual ganador de esta agencia municipal, cuando informaban sobre el bloque que realizaban en la carretera Transístmica, en protesta porque el cabildo de Juchitán de Zaragoza no reconoce que Ríos Moreno como agente. PERIÓDICO: La Jornada Jalisco, p. 31.

PUEBLA

Por un monto de 388.2 millones de pesos el gobierno estatal suscribió convenios de coordinación con la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), para realizar 187 obras de agua potable, de electrificación y de caminos en 34 municipios. INTERNET: El Sol de Puebla; Síntesis, Pue; Diario La Opinión, Pue; Puntual, Pue; Diario Cómo? Pue; Milenio, Pue. En Puebla, siete de cada 10 personas se muestran inseguras al abordar algún tipo de transporte público, señaló Abraham Sánchez González, miembro de la delegación de Asociación Mexicana de Transporte y Movilidad (AMTM). INTERNET: Diario Cambio, Pue. La coordinación de Comunicación Social del Ayuntamiento de Puebla será reestructurada para convertirse en secretaría de Comunicación e Innovación Digital, con la finalidad de mejorar el uso de la tecnología tanto a nivel interno como externo, reveló Gabriel Jiménez López, presidente de la comisión de Gobernación. INTERNET: El Sol de Puebla. Entre el lunes y martes de esta semana, las asociaciones civiles que detuvieron la obra morenovallista del teleférico presentarán al menos tres juicios de amparo, pero ahora en contra de la obra del gobierno estatal del distribuidor vial de Cholula. INTERNET: El Heraldo de Puebla. Defensores del patrimonio de San Pedro Cholula acusaron a la Secretaría de Infraestructura de actuar con opacidad y negar datos sobre las obras del distribuidor vial que pretende construir en la entrada de dicha ciudad milenaria. La cerrazón de la dependencia que encabeza José Cabalán Macari Álvaro es una muestra más de la ilegitimidad del proyecto, aseveraron los ciudadanos. INTERNET: La Jornada de Oriente.

Page 19: Síntesis Informativa - Gob · Banco Interacciones está interesado en financiar los tres proyectos ferroviarios planteados a construirse durante esta administración… El 28 de

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 05/MARZO/2014

Sin confirmar el acuerdo entre el gobierno del estado y la firma española OHL para la construcción del segundo piso de la autopista México-Puebla, el secretario de Infraestructura, José Cabalán Macari aseguró que se mantiene en análisis el proyecto, sin que hasta ahora se haya dado luz verde para su construcción. INTERNET: Milenio Puebla. El valor de la producción de la obra pública y privada en el estado de Puebla, ascendió a mil 158.5 millones de pesos en diciembre pasado. Dicha cantidad es el doble en comparación con la reportada en el mismo mes pero de 2012, cuando se registraron 502.3 millones de pesos. INTERNET: Puntual, Pue. Mientras Gustavo Madero Muñoz, aspirante a reelegirse en la dirigencia del CEN del PAN, pasea y hace campaña en aviones de Amado Yáñez Osuna, dueño de Oceanografía, el actual Secretario de Infraestructura del Gobierno del Estado, José Cabalán Macari Álvaro, se deslindó rápidamente de tres obras, por casi 2 mil millones de pesos, que le fueron otorgadas a los hermanos Bribiesca, hijos de Martha Sahagún de Fox, desde inicios del sexenio morenovallista, a pesar de los negros antecedentes de la familia que detentó el poder político de la República de 2000 a 2006. INTERNET: El Heraldo de Puebla. El titular de la Secretaría de Infraestructura en el gobierno estatal que encabeza el panista Rafael Moreno Valle, José Cabalán Macari Álvaro, no quiso referirse ayer a los tres contratos que esa administración entregó a la empresa Oceanografía, propiedad de los hijos de la ex primera dama Martha Sahagún, y que está intervenida por la Procuraduría General de la República. INTERNET: La Jornada de Oriente. Oceanografía SA de CV no cuenta con el perfil para construir obra carretera, pues sólo tienen “experiencia de más de 40 años trabajando para Petróleos Mexicanos”. No tiene antecedente alguno sobre construcción de obras carreteras, pues de las más de 160 licitaciones públicas nacionales e internacionales que se documentaron que ganó para proveer servicios y obra pública, fueron principalmente para Pemex y su subsidiaria Exploración y Producción (PEP). INTERNET: Diario Cambio, Pue. Suman cinco personas muertas y cerca de 15 lesionados luego de la volcadura de un camión torton sobre la autopista México-Puebla. Las primeras versiones señalan que Víctor Manuel Castillo Morales, conductor del tráiler, al parecer se quedó dormido y embistió el camión torton que circulaba en el carril de baja recogiendo a los peregrinos que corrían metros adelante, con la intensión de dirigirse al santuario del Señor de Chalma. INTERNET: Síntesis, Pue; La Jornada de Oriente; Diario Cambio, Pue; Intolerancia, Pue; Milenio, Pue. La línea Transportes Aéreos Regionales (TAR), canceló el inicio de sus operaciones desde el Aeropuerto Internacional de Puebla (AIP) Hermanos Serdán hacia los destinos Guadalajara y Monterrey, cuyo arranque estaba programado para el lunes 3 de marzo. INTERNET: Milenio Puebla. Vecinos de la colonia 2 de marzo denunciaron la indiferencia de la Secretaría de Transporte para atender su petición de ampliar el derrotero de la ruta 2 A, y llegue hasta la colonia, solicitud planteada desde hace dos años. INTERNET: El Heraldo de Puebla.

Page 20: Síntesis Informativa - Gob · Banco Interacciones está interesado en financiar los tres proyectos ferroviarios planteados a construirse durante esta administración… El 28 de

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 05/MARZO/2014

SAN LUIS POTOSÍ

PRISMA. ZARPAZO.- La SCT federal deberá de poner en marcha a la brevedad un programa de regeneración de la carpeta asfáltica del bulevar Antonio Rocha Cordero que tiene tramos intransitables, lo que perjudica tanto al transporte pesado como a los particulares. Hay puentes de ese periférico en pésimas condiciones, por lo que urge que se le dé no una manita de gato, sino un zarpazo de tigre. PERIÓDICO: El Sol de San Luis, p. 6/A.

TABASCO

Un servicio pésimo presta los concesionarios de taxis del aeropuerto, ya que los usuarios tienen que esperar hasta una hora para llegar a la ciudad de Villahermosa. La empresa Transporte Terrestre en Puertos y Aeropuertos, es quien se encuentra concesionada por parte de la administración ASUR, para el traslado de usuarios de este centro de operaciones aéreas por un lapso de tres años, sin embargo la atención a los pasajeros es muy deficiente. “aquí nadie nos puede tocar, ya que la SCT Federal nunca interviene en estos puntos”, dijeron choferes. PERIÓDICO: Presente Tabasco, p. 5.

TLAXCALA

Integrantes del Congreso Agrario Permanente (CAP) denunciaron que al menos 10 mil productores de maíz, haba y frijol de la zona oriente de Tlaxcala, están sufriendo daños por la construcción de la autopista Cuapiaxtla-Cuacnopalan que comunica con Puebla como vía de acceso a la planta Audi, debido a que eso dificulta el acceso a los ejidos y genera una sobreexplotación de los mantos freáticos. INTERNET: El Popular, Pue. Para este trienio el alcalde de Apizaco, Jorge Luis Vázquez Rodríguez tiene contemplado gestionar los recursos para el Paso Inferior Vehicular a la salida de Huamantla, en los que se requieren alrededor de 90 millones de pesos y la ampliación a cuatro carriles del puente a la salida a Tlaxco. PERIÓDICO: ABC Tlaxcala, p. 11.

VERACRUZ

Con la finalidad de analizar los trabajos técnicos de la ampliación del aeropuerto El Lencero, ubicado en el municipio de Emiliano Zapata, el gobernador Javier Duarte de Ochoa se reunió con integrantes de la secretaria técnica de Presidencia de la Republica y Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA). PERIÓDICO: El Occidental, Jal, p. 7; El Martinense, p. 2; La Política p. 5; El Águila de Veracruz, p. 3; El Sol de Toluca, p. 7; El Heraldo de Chihuahua, p. 7. El senador priísta, Héctor Yunes Landa comentó que aparte de buscar con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) la afinación de diversos proyectos carreteros para Veracruz, también está solicitando su intervención en la reparación de infraestructura en mal estado. PERIÓDICO: La Política; p. 12; Diario AZ, p. 8, Ver.

Page 21: Síntesis Informativa - Gob · Banco Interacciones está interesado en financiar los tres proyectos ferroviarios planteados a construirse durante esta administración… El 28 de

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 05/MARZO/2014

La ampliación del aeropuerto del Lencero es benéfica, sin embargo, la SEMARNAT y la PROFEPA deben de cuidar el sistema lagunar y el ecosistema que se encuentra en los alrededores del aeropuerto, opinó el presidente de la Asociación Profesionales por México, Reynaldo Corona Guerrero. INTERNET: Crónica del Poder, Ver. PERIÓDICO: El Águila de Veracruz p. 4. El 50 por ciento de los tramos carreteros en la región se encuentran en pésimas condiciones y pese a ello en algunos puntos se paga peaje, denunció Mariano Jasso Figueroa, vicepresidente de la CANACAR. En entrevista, el empresario señaló que el mal estado de las vías de comunicación ha dado pie a diversos accidentes que ocasionan pérdidas millonarias e incluso de vidas humanas. PERIÓDICO: El Águila de Veracruz, p. 10. MEMORÁNDUM. 1. Aunque el libramiento vehicular de Coatepec está, prácticamente, terminado y por lo menos en dos ocasiones se ha pospuesto su inauguración por parte del Presidente Enrique Peña Nieto, la negativa del Jefe del Ejecutivo se debe a que, según informes que le ha hecho llegar la ASF, la obra tiene una serie de irregularidades atribuibles al director del Centro SCT Veracruz, William David Knight Bonifacio, como el hecho de haber detenido la obra por casi dos años para despojar de un terreno por donde atraviesa a su legítimo dueño mediante una serie de argucias. INTERNET: Gobernantes, Ver.

ZACATECAS

El gobierno federal debe tomar medidas urgentes e inmediatas para resolver el grave problema que está generando la ampliación del tramo carretero de la “Y griega a la comunidad de los Santiagos”, ya que a la altura del puente “Los Santiagos” amenaza con derrumbarse totalmente, advirtieron este domingo decenas de usuarios de esta rúa. PERIÓDICO: El Sol de Zacatecas, p. 5/C.

oo-O-oo