sociales - dos.gob.cln-dos_web1.pdf · sociales será sin duda un aliciente para seguir...

4
DIVISIÓN DE ORGANIZACIONES SOCIALES ALIRO CAIMAPO NUEVO DIRECTOR DE LA DOS SALUDA A LOS DIRIGENTES SOCIALES FORTALECIENDO LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA Cuenta Pública Ministerio Secretaría General de Gobierno DÍA DEL ROTO CHILENO: Regiones: noticias en imágenes UN RECONOCIMIENTO A LA VALENTÍA DE NUESTROS HÉROES Boletín - N°13

Upload: others

Post on 22-Jul-2020

12 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: SOCIALES - dos.gob.cln-DOS_web1.pdf · Sociales será sin duda un aliciente para seguir construyendo el Chile que queremos. Por ello, pondré todo el ímpetu y empeño necesario para

Consumidores están más protegidos gracias al Sernac Financiero

DIVISIÓN DE ORGANIZACIONESSOCIALES

ALIRO CAIMAPO NUEVO DIRECTOR DE LA DOS

Contáctenos: 600 301 7000 (SLM) / www.participemos.cl / [email protected] www.facebook.com/divisionorganizacionessociales / Twitter: @dos_segegob

SALUDA A LOS DIRIGENTES SOCIALES

FORTALECIENDO LAPARTICIPACIÓN CIUDADANA

Cuenta Pública Ministerio Secretaría General de Gobierno

DÍA DEL ROTO CHILENO:

Regiones: noticias en imágenes

UN RECONOCIMIENTO A LA VALENTÍA DE NUESTROS HÉROES

Boletín - N°13

REGIONESEN IMÁGENES

Page 2: SOCIALES - dos.gob.cln-DOS_web1.pdf · Sociales será sin duda un aliciente para seguir construyendo el Chile que queremos. Por ello, pondré todo el ímpetu y empeño necesario para

PRESIDENTE JUNTA DE VECINOS CAPUCHINOS

El Parque Gabriela de Puente Alto fue el lugar escogido por la ministra Cecilia Pérez para la rendición anual del Ministerio Secretaría General de Gobierno, acto que contó con la presencia de la Subsecretaria de Gobierno, María Eugenia de la Fuente; el director de la División de Organizaciones Sociales, Aliro Caimapo; el Subsecretario de Deportes, Gabriel Ruiz-Tagle; y dirigentes sociales de la comuna.

En la ocasión, se destacó la capacitación que ha realizado la DOS sobre políticas sociales, a más de 19.000 dirigentes.

“Yo creo que la labor que ha desarrollado el ministerio ha sido muy contundente, estamos haciendo un trabajo que ayuda a muchos chilenos. Las cifras entregadas son estupendas y me encuentro contento por la eficiente labor que se ha llevado a cabo”, indicó Aliro Caimapo, director de la DOS.

Gracias a este trabajo los líderes sociales de todo Chile se han podido orientar e informar sobre las distintas políticas públicas implementadas por el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera. Todo, con el objetivo de que sean ellos mismos quienes transmitan la información a sus comunidades.

Entre los logros, se destaca el desarrollo de los Fondos de Iniciativas Locales con 603 proyectos financiados con un total de 755 millones de pesos y la implementación del Fondo de Fortalecimiento de Organizaciones y Asociaciones de Interés Público

Por otra parte, se destacó la labor de Infobus, que recorrió un total de 110

comunas, informando a las comunidades más alejadas y rurales de Chile sobre el Bono Bodas de Oro, la extensión del postnatal, la eliminación del 7% en salud, entre otras políticas públicas de gobierno. Además se realizó Cartas Ciudadanas en 19 comunas para generar compromisos entre vecinos y municipios.”

CON UN FUERTE ÉNFASIS EN LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA

MINISTERIO SECRETARÍA GENERAL DE GOBIERNO PRESENTÓ SU CUENTA PÚBLICA 2012

UN RECONOCIMIENTO AL ROTO CHILENO

La Junta de Vecinos Capuchinos tiene alrededor de 250 miembros y durante 2012 se adjudicaron el Fondo de Iniciativas Locales, entregado por el Ministerio Secretaría General de Gobierno, que les permitió mejorar la infraestructura de su sede.

Estimados Dirigentes Sociales:Con mucho entusiasmo y convicción asumo este nuevo desafío que me encomendó el Presidente Sebastián Piñera. Dirigir una nueva etapa de la División de Organizaciones Sociales será sin duda un aliciente para seguir construyendo el Chile que queremos. Por ello, pondré todo el ímpetu y empeño necesario para consolidar el sólido puente entre los dirigentes sociales y nuestro Gobierno.

Seguiremos en la senda de arduo trabajo para ser el nexo que incentive y fortalezca la participación ciudadana y la construcción de un Chile mejor.

Es de especial interés de la D.O.S. trabajar en conjunto con las organizaciones sociales durante la gestación de políticas públicas que van en directo beneficio de la ciudadanía.

De esta manera, invito a todos los líderes sociales a no claudicar en esta tarea y en nuestra vocación de servicio público, en dirigir y colaborar en nuestras organizaciones, además de escuchar y participar de todas las fuerzas sociales del país.

Los aliento entonces a continuar trabajando por nuestro país, para cimentar un espacio de confianza, y así, consolidar la participación ciudadana como protagonista de nuestra historia. En definitiva, edificar con el apoyo de ustedes, un Chile más justo, y de oportunidades.

Aliro CaimapoDirectorDivisión de Organizaciones Sociales

En el corazón de Santiago, específicamente en el Barrio Yungay, se encuentra emplazado el monumento que le rinde honores. A diario, son muchas las

personas que transitan por el lugar y observan la escultura, pero pocos saben la historia que hay detrás.

PRESIDENTA JUNTA DE VECINOS SAN JUAN DE DIOS

¿LA ESTATUA ES DE ORIGEN FRANCÉS?

Todos los 20 de enero se realiza una fiesta que se conoce con el nombre de la ‘Fiesta del Roto Chileno’, en donde vecinos y personas de otras comunas se congregan para rendir homenaje, pero ante todo para compartir en los

espacios públicos.

Manuel Morales, Presidente de la Junta de Vecinos Capuchinos.

PÚBLICA 2012

Infobus atendió un total de 20.491 ciudadanos, llegando a 14 regiones e informando en 110 comunas del país. La DOS capacitó a 16.194 di-rigentes sociales en 183 Es-cuelas de Gestión Públicas realizadas en 111 comunas.

Se realizaron 86 diálogos participativos, atendiendo a 10.030 dirigentes sociales.

Se desarrollaron 52 jornadas de capacitación en las que participaron 3.036 dirigentes.

Durante el 2012 se realizaron Transferencias Metodológicas a 21 ministerios en 15 regiones.

Se lanzaron Cartas Ciudadanas en 19 comunas alcanzando un total de 584 líderes sociales.

Ministra Secretaria General de Gobierno, Cecilia Pérez,

en la Cuenta Pública 2012en la Cuenta Pública 2012

Más información: 600 301 7000

Page 3: SOCIALES - dos.gob.cln-DOS_web1.pdf · Sociales será sin duda un aliciente para seguir construyendo el Chile que queremos. Por ello, pondré todo el ímpetu y empeño necesario para

La señora Hilda es nacida y criada en el tradicio-nal Barrio Yungay. Con un fuerte vínculo afectivo por el sector, conoce como la palma de su mano la historia del monumento al Roto Chileno.

Cuenta que la escultura data de 1888, y que fue instalada para homenajear la tenacidad de los campesinos que participaron el 20 de enero de 1839, en la Batalla de Yungay (desarrollada dentro de la Guerra contra la Confederación Peruano- Boliviana). “En honor a esta batalla y al espíritu valiente de los campesinos que participaron en ella, se instaló un ágora con una figura esculpida, que en un comienzo se llamó monumento al Defensor de la Patria”, comenta Hilda.

Posteriormente, los historiadores destacarían el vigor y valentía del roto chileno. “Sin prepa-ración militar, sin el uniforme adecuado, solo con su amor a la patria, el roto salió a luchar”, resalta esta comprometida dirigente social, quien agrega que desde ese entonces cada 20 de enero se celebra el Día del Roto Chileno, en cuyo monumento se lee “Chile agradecido de sus hijos por sus virtudes cívicas y guerreras”.

MANUEL MORALESPRESIDENTE JUNTA DE VECINOS CAPUCHINOSVive hace 25 años en el sector y ha desa-rrollado una importante y comprometida labor como dirigente social. Es presiden-te de la Junta de Vecinos Capuchinos y se siente orgulloso de pertenecer al barrio que cobija el tradicional monumento al Roto Chileno.

Manuel Morales destaca la celebración que se realiza en su honor cada año, afir-mando que “todos los 20 de enero se realiza una fiesta que se conoce con el nombre de la ‘Fiesta del Roto Chileno’, en donde vecinos y personas de otras co-munas se congregan para rendir home-naje, pero ante todo para compartir en los espacios públicos”.

“En esta celebración, lo que más sobra es el folclore, la artesanía y la música, y par-ticipan las organizaciones territoriales y funcionales del sector, que son bastantes. Este es un barrio con mucha vida, hay mu-chos centros de madres, clubes de adulto mayor y deportivos, y agrupaciones cul-turales”, agrega el dirigente.

CON UN FUERTE ÉNFASIS EN LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA

MINISTERIO SECRETARÍA GENERAL DE GOBIERNO PRESENTÓ SU CUENTA PÚBLICA 2012

UN RECONOCIMIENTO AL ROTO CHILENO

MANUEL MORALES

La Junta de Vecinos Capuchinos tiene alrededor de 250 miembros y durante 2012 se adjudicaron el Fondo de Iniciativas Locales, entregado por el Ministerio Secretaría General de Gobierno, que les permitió mejorar la infraestructura de su sede.

Hilda Cáceres, Presidenta Junta de Vecinos

Hilda Cáceres, Presidenta Junta de Vecinos San Juan de DiosSan Juan de Dios

Estimados Dirigentes Sociales:

El presidente del Comité de Adelanto del Barrio Yungay, Jorge Aguirre, tiene otra vi-sión de la historia de este monumento, ya que asegura que la obra del escultor chile-no Virginio Arias, está inspirada inicialmen-te en un héroe francés.

“Este gran escultor hizo la estatua en París mucho antes de 1879 para una exposición, tomando como modelo a un héroe de la re-volución francesa. Cuando presentó la esta-tua en un concurso no ganó, el Gobierno de Chile decidió comprarla y traerla para que represente al roto chileno”, sostiene el diri-gente, nacido y criado en este barrio.

En el corazón de Santiago, específicamente en el Barrio Yungay, se encuentra emplazado el monumento que le rinde honores. A diario, son muchas las

personas que transitan por el lugar y observan la escultura, pero pocos saben la historia que hay detrás.

HILDA CÁCERESPRESIDENTA JUNTA DE VECINOS SAN JUAN DE DIOS

¿LA ESTATUA ES DE ORIGEN FRANCÉS?

Todos los 20 de enero se realiza una fiesta que se conoce con el nombre de la ‘Fiesta del Roto Chileno’, en donde vecinos y personas de otras comunas se congregan para rendir homenaje, pero ante todo para compartir en los

espacios públicos.

Manuel Morales, Presidente de la Junta de Vecinos Capuchinos.

Manuel Morales, Presidente de la Junta de Vecinos Capuchinos.

Jorge Aguirre, Presidente del Comité

de Adelanto del Barrio Yungay.de Adelanto del Barrio Yungay.

Infobus atendió un total de 20.491 ciudadanos, llegando a 14 regiones e informando en 110 comunas del país. La DOS capacitó a 16.194 di-rigentes sociales en 183 Es-cuelas de Gestión Públicas realizadas en 111 comunas.

Se realizaron 86 diálogos participativos, atendiendo a 10.030 dirigentes sociales.

Se desarrollaron 52 jornadas de capacitación en las que participaron 3.036 dirigentes.

Durante el 2012 se realizaron Transferencias Metodológicas a 21 ministerios en 15 regiones.

Se lanzaron Cartas Ciudadanas en 19 comunas alcanzando un total de 584 líderes sociales.

Más información: 600 301 7000

Page 4: SOCIALES - dos.gob.cln-DOS_web1.pdf · Sociales será sin duda un aliciente para seguir construyendo el Chile que queremos. Por ello, pondré todo el ímpetu y empeño necesario para

Consumidores están más protegidos gracias al Sernac Financiero

DIVISIÓN DE ORGANIZACIONESSOCIALES

Contáctenos: 600 301 7000 (SLM) / www.participemos.cl / [email protected] www.facebook.com/divisionorganizacionessociales / Twitter: @dos_segegob

Cuenta Pública Ministerio Secretaría General de Gobierno

DÍA DEL ROTO CHILENO:

www.participemos.cl / [email protected]

La seremi de Gobierno de Aysén, Marcia Raphael entregó los

recursos del Fondo de Fortalecimiento de las Organizaciones

y Asociaciones de Interés Público, que harán posible la

realización de dos seminarios para dirigentes sociales, en

las localidades de Puerto Cisnes y Villa Amengual.

Contáctenos: 600 301 7000 (SLM) /

La Junta de Vecinos Altos del Tepual de Puerto Montt

y la agrupación de adultos mayores Feliz Atardecer de

Los Muermos, en la Región de Los Lagos, son dos de las

organizaciones beneficiadas gracias al Fondo de Iniciativas

Locales.

Con excelentes resultados culminaron los talleres de alfabetización y de leguaje de señas, financiados por el Fondo de Iniciativas Locales (FIL) para Organizaciones Sociales que promueve la Secretaría Regional Ministerial de Gobierno de Los Ríos.

Regiones: noticias en imágenes

UN RECONOCIMIENTO A LA VALENTÍA DE NUESTROS HÉROES

Llegaron desde diversas comunas de Santiago, contentos y llenos de vitalidad hasta el Hotel Crown Plaza, en Santiago Centro, para ser homenajeados por su abnegada y comprometida labor con la comunidad.

Nancy Arredondo, presidenta de la Unión Comunal de Adultos Mayores de Quinta Normal, fue una de los más de 500 diri-gentes sociales que pudieron disfrutar de una ceremonia en donde la emoción y la alegría fueron el ingrediente principal de la tarde.

“Fue una actividad súper interesante y lo más significativo de todo es que fue para agradecer la labor social de los dirigen-tes. Es importante que se reconozca el

trabajo que realizamos. Muchas veces nosotros dejamos a la familia un poco atrás por ayudar a los otros, pero el espí-ritu de dirigente social y de líder, es algo con lo que se nace”, comentó Nancy.

En la ocasión, esta líder comunitaria apro-vechó de agradecer la labor desarrollada durante el 2012 por la DOS, señalando que “por primera vez conozco, porque an-tes no sabíamos que existía, ni el trabajo que desarrollaban. Se nota que hay un es-fuerzo por hacer las cosas bien”.

MÁS DE 500 DIRIGENTES SOCIALES FUERON HOMENAJEADOS POR LA D.O.S.

Con una asistencia superior a las 700 personas

se desarrolló el Tercer Cabildo Regional

de Organizaciones de la Sociedad Civil,

instancia en la cual los dirigentes sociales

de toda la Región de Los Ríos expusieron sus

propuestas para ser vinculadas al quehacer

del Gobierno Regional durante 2013.

Boletín - N°13Aliro Caimapo, Director de la DOS, Aliro Caimapo, Director de la DOS, junto a dirigentes sociales premiados

junto a dirigentes sociales premiados por su trayectoria.

A través del Fondo de Iniciativas Locales (FIL), la junta de vecinos Nº 9 “Huertos Familiares” de La Tirana (Región de Tarapacá) pudo capacitar a más de 15 mujeres en el arte de la costura, a través del “Taller de Sastrería para el Emprendimiento”.

Fue una actividad súper Fue una actividad súper interesante y lo más significativo de todo es que fue para agradecer la labor social de los dirigentes. Es importante que se reconozca

el trabajo que realizamos.el trabajo que realizamos.

Nancy Arredondo, Presidenta Unión Comunal de Adultos

Mayores de Quinta Normaltes. Es importante que se reconozca el

REGIONESEN IMÁGENES