sociedad de la información y del conocimiento

11
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y DEL CONOCIMIENTO. Melissa Muñoz Marín Socio humanística II

Upload: melissa-500

Post on 29-Jun-2015

136 views

Category:

Education


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Sociedad de la información y del conocimiento

SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y DEL

CONOCIMIENTO.

Melissa Muñoz MarínSocio humanística II

Page 2: Sociedad de la información y del conocimiento

Se refiere a la capacidad que se tiene de obtener, compartir y procesar la información más rápidamente y con mayor capacidad de difusión, todo esto haciéndose a través de los avances tecnológicos que existen hoy en día.

Sociedad de la información

Page 3: Sociedad de la información y del conocimiento

Es aquella en la que la sociedad aprovecha la información apropiándose de esta de una manera en critica y selectiva para así lograr llevar a cabo transformaciones sociales.

Sociedad del conocimiento

Page 4: Sociedad de la información y del conocimiento

Diferencias y similitudes.

Sociedad de la información

Sociedad del conocimiento

Se basa principalmente en un tema político que en una teoría.

En los últimos años la información de bases de datos ha venido aumentando y se han convertido en grandes volúmenes de información. Aparece del data warehousing  (almacenaje de datos) herramientas para la toma de decisiones en los campos comercial y de marketing.

Busca fomentar la innovación basándose en el conocimiento de los

En los últimos años la información de bases de datos ha venido aumentando de tal forma que  se ha hecho casi imposible obtener información de interés a partir de ellas, además las organizaciones han cambiado sus requerimientos de

Page 5: Sociedad de la información y del conocimiento

Diferencias y similitudes.

Sociedad de la información

Sociedad del conocimiento

Se enfatiza en todo el proceso de la información que será utilizada.

Creada por países industrializados.

Ayuda a crear, distribuir y pasar una información.

Presenta oportunidades para poder tratar y estructurar de forma adecuada la informacion.

información estratégica. Esto ha hecho necesaria la aparición de data mining  (extracción de la información o datos más interesantes)  Se enfatiza en la

economía en buscar los mayores ingresos para el proyecto que será puesto en marcha.

Creada por la sociedad que busca educación.

Page 6: Sociedad de la información y del conocimiento

Diferencias y similitudes.

Sociedad de la información

Sociedad del conocimiento

Unida al desarrollo de las nuevas tecnologías que exigen, nuevas formas de adaptarse al entorno como Internet, telefonía celular e internacional, TV por satélite.

Utiliza fuentes como la radio, prensa, televisión, libros, Internet.

Page 7: Sociedad de la información y del conocimiento

Conocimiento Información Dato

Definiciones

Page 8: Sociedad de la información y del conocimiento

Son todos los hecho y/o información que obtiene un individuo a través de su relación con la sociedad, la búsqueda de experiencias y la adquisición de educación, todo este se almacena en la mente de cada uno de los individuos.

Conocimiento

Page 9: Sociedad de la información y del conocimiento

Es una variedad de datos los cuales al pasar por un proceso de análisis conforman un mensaje el cual será la adquisición para aumentar el conocimiento del individuo.

Información

Page 10: Sociedad de la información y del conocimiento

Es una representación simbólica (numérica, alfabética, algorítmica, entre otros) de un atributo o característica de una entidad, estos sirven para describir hechos empíricos, sucesos y entidades puesto que no poseen un valor semántico aunque puede llegar a ser procesados para se utilizados en cálculos y/o toma de decisiones.

Dato

Page 11: Sociedad de la información y del conocimiento

Ambas sociedades tienen como centro la búsqueda de la información mediante la tecnología.

La sociedad del conocimiento tiene como principal finalidad una sociedad educada.

Tanto la sociedad del conocimiento como la de la información son un complemento de la una hacia la otra.

El avance de la tecnología a través de la creación de la información lleva a que se genere un conocimiento nuevo el cual será analizado y procesado por la sociedad educada e investigativa.

Conclusiones