sociología contemporánea isidm - suburbio educativo · fue en esta obra donde sintetiza (es un...

23
Sociología Contemporánea ISIDM ISIDM

Upload: doankhanh

Post on 02-Nov-2018

248 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Sociología Contemporánea ISIDM - Suburbio Educativo · Fue en esta obra donde sintetiza (es un decir) ... Antes la vida cotidiana se vivía en la calle, hoy ... •Es la base del

Sociología ContemporáneaISIDMISIDM

Page 2: Sociología Contemporánea ISIDM - Suburbio Educativo · Fue en esta obra donde sintetiza (es un decir) ... Antes la vida cotidiana se vivía en la calle, hoy ... •Es la base del

El joven exiliadoManuel Castells (1942) padeció en carne propia la persecución de su generación por diferentes de su generación por diferentes motivos: es España por ir contra la dictadura, en Francia por militar en la izquierda. Al llegar al EHESS y conocer a Touraine, el oriundo de Albacete empezó a pdesarrollar una teoría del espacio y el tiempo actual.

Page 3: Sociología Contemporánea ISIDM - Suburbio Educativo · Fue en esta obra donde sintetiza (es un decir) ... Antes la vida cotidiana se vivía en la calle, hoy ... •Es la base del

Su propuesta, sin embargo, no se quedó en una mera disertación teórica (hubo otros que así la hicieron, pero no 

)son sociólogos: Heidegger, Ricoeur…). Para observar esas transformaciones actuales, estudió las ciudades donde le tocó vivir por cosas del exilio (París y Los Ángeles) y sus nuevas p ( y g ) y

formas: pasaron del capitalismo industrial al financiero, y de la centralidad a la dispersión.

Page 4: Sociología Contemporánea ISIDM - Suburbio Educativo · Fue en esta obra donde sintetiza (es un decir) ... Antes la vida cotidiana se vivía en la calle, hoy ... •Es la base del

La Era de la InformaciónFue en esta obra donde Fue en esta obra donde sintetiza (es un decir) todos estos grandes debates y 

f i   h  transformaciones, ahora promovidas por una nueva fuerza creativa y al mismo ytiempo destructora. El discreto encanto de la burguesía (Buñuel dixit) dejó de ser tal (Buñuel dixit) dejó de ser tal para convertirse en la opulencia, rapidez y fugacidad d  l   i i    l  de las comunicaciones y la información.

Page 5: Sociología Contemporánea ISIDM - Suburbio Educativo · Fue en esta obra donde sintetiza (es un decir) ... Antes la vida cotidiana se vivía en la calle, hoy ... •Es la base del

Primera PartePrimera Parte

Page 6: Sociología Contemporánea ISIDM - Suburbio Educativo · Fue en esta obra donde sintetiza (es un decir) ... Antes la vida cotidiana se vivía en la calle, hoy ... •Es la base del

Centros actuales del capitalismoTradicionales e históricosTradicionales e históricos

Nueva York (industria ligera y servicios financieros)Londres (industria pesada)Tokio (comercio e industria tecnológica)

EEmergentesChicago (mercado de futuros e inmobiliario)Frankfurt (servicios financieros y de transporte)Frankfurt (servicios financieros y de transporte)Kuala Lumpur (transporte, comercio y maquila)

Page 7: Sociología Contemporánea ISIDM - Suburbio Educativo · Fue en esta obra donde sintetiza (es un decir) ... Antes la vida cotidiana se vivía en la calle, hoy ... •Es la base del

Hoy en día localización y descentralización son las pautas para entender el mundo globalizado de hoy

Las ciudades centrales concentran los servicios 

Las ciudades emergentes concentran de manera 

avanzados de información a través de medios de comunicación sofisticados.

subsidiaria la producción y los servicios secundarios.

comunicación sofisticados.

Origen de regiones interdependientes de trabajo, producción e información con 

carácter globalcarácter global.

Page 8: Sociología Contemporánea ISIDM - Suburbio Educativo · Fue en esta obra donde sintetiza (es un decir) ... Antes la vida cotidiana se vivía en la calle, hoy ... •Es la base del

Las funciones de una ciudad informacional   l  it li   t áen el capitalismo contemporáneo

Puestos de mando para el control de la 

Emplazamientos financieros y de 

firmas 

Centros de I+D de servicios y bienes de  Mercados para 

 bi    control de la economía global (corporativos, sucursales i l   )

firmas especializadas (bolsas de NY, 

Tokio, Frankfurt, )

bienes de consumo de 

última tecnología 

(Sili V ll )

esos bienes y servicios de alta 

tecnología.

regionales, etc.) etc.) (Silicon Valley)

Page 9: Sociología Contemporánea ISIDM - Suburbio Educativo · Fue en esta obra donde sintetiza (es un decir) ... Antes la vida cotidiana se vivía en la calle, hoy ... •Es la base del

La producción, como se decía, se dispersa a lo largo del globo en una cadena económica bastante compleja e i t t dinterconectada:

1. La I+D se desarrolla en los grandes centros de investigación avanzada (Los Ángeles, Barcelona, Paris)g ( g , , )

2. La manufactura especializada en ciudades medias con alta concentración industrial (Indianapolis, Bilbao, la 

 d l R h )cuenca del Ruhr)3. El montaje bruto y ensamblado no cualificado se hace 

en ciudades industriales de países subdesarrollados e c udades dust a es de pa ses subdesa o ados(Ciudad Juárez, Tijuana, Kuala Lumpur, Kiev)

4. El testing y posicionamiento vuelve a los grandes   i li   di lcentros capitalistas mundiales

Page 10: Sociología Contemporánea ISIDM - Suburbio Educativo · Fue en esta obra donde sintetiza (es un decir) ... Antes la vida cotidiana se vivía en la calle, hoy ... •Es la base del

Esta forma de circulación en la era de la 

I+DConsumoen la era de la información da pie a la creación de un espacio geográfico discontinuo  geográfico discontinuo, para dar paso a la continuidad ad eternum

ManufacturaMercadeo de la producción industrial y de servicios avanzados que implica 

Ensamble

q puna “articulación de dinámicas locales y globales”globales .

Page 11: Sociología Contemporánea ISIDM - Suburbio Educativo · Fue en esta obra donde sintetiza (es un decir) ... Antes la vida cotidiana se vivía en la calle, hoy ... •Es la base del

Hogar y TrabajoPrimera víctima: la proxemiaPrimera víctima: la proxemia.

Y la segunda víctima: el trabajo. Cada vez hay más autónomos que trabajan en lí  d d    h    línea desde sus hogares o personas que se llevan a casa trabajo por ser ahí donde cuentan con la 

Antes la vida cotidiana se vivía en la calle, hoy cada vez más hay 

i i       d   li  

tecnología necesaria para completarlo.

servicios que se pueden realizar desde la comodidad del hogar: compras, servicios de gobierno, entretenimiento, consumo de información, educación, etc.

Page 12: Sociología Contemporánea ISIDM - Suburbio Educativo · Fue en esta obra donde sintetiza (es un decir) ... Antes la vida cotidiana se vivía en la calle, hoy ... •Es la base del

Ante esta configuración, las ciudades apenas se modifican.

La movilidad sigue sufriendo severos colapsos. Hay mayores necesidades de 

Aunque cada vez haya más compras o servicios 

bancarios en 

La salud seguirá exigiendo 

proximidad, aunque sea un 

campo 

La educación virtual o a 

distancia sigue siendo 

considerada una necesidades de transporte 

público porque el trabajo sigue 

siendo “fuera de ”

bancarios en línea, la gente 

sigue prefiriendo ir a la venta nocturna o a h   l   l 

campo atravesado 

decididamente por la ciencia y la técnica de hoy.

considerada una opción de formación 

secundaria y en general de mala 

lid dcasa” hacer cola al banco.

calidad.

Page 13: Sociología Contemporánea ISIDM - Suburbio Educativo · Fue en esta obra donde sintetiza (es un decir) ... Antes la vida cotidiana se vivía en la calle, hoy ... •Es la base del

Hay dos dimensiones espaciales en donde sí se observa una fuerte transformación social y urbana producto de la i t ió    l    t l íinteracción con las nuevas tecnologías.

El trazado La nueva 

interactividad El trazado urbano

interactividad de los 

intercambios

Page 14: Sociología Contemporánea ISIDM - Suburbio Educativo · Fue en esta obra donde sintetiza (es un decir) ... Antes la vida cotidiana se vivía en la calle, hoy ... •Es la base del

Las ciudades informacionalesSurgen de la interacción compleja de todas las dimensiones Surgen de la interacción compleja de todas las dimensiones en donde la transformación producto de la tecnología de la información y la comunicación impacta. Más que espacios, 

  i d d     j   á          estas ciudades se asemejan más a procesos en constante construcción (reflexividad), que se están significando en un proceso continuo cuya característica es el espacio de los p y pflujos.

Page 15: Sociología Contemporánea ISIDM - Suburbio Educativo · Fue en esta obra donde sintetiza (es un decir) ... Antes la vida cotidiana se vivía en la calle, hoy ... •Es la base del

Tres modelosLa vida suburbial de los Estados UnidosLa vida suburbial de los Estados Unidos.

Ind

Sub

SubEsta se estructura a la manera de una constelación que en su centro tiene a una ciudad original hoy dejada a su suerte  convirtiéndose 

Centro (marginado)

SubInd

dejada a su suerte, convirtiéndose en una especie de ghetto del cual la clase media huye para fundar nuevos suburbios que estén cerca 

d l d d

Sub Fin

ya no de la ciudad misma, sino del suburbio, interconectado por vías de comunicación automotriz (transporte público o freeways).Sub

Ind(transporte público o freeways).

Page 16: Sociología Contemporánea ISIDM - Suburbio Educativo · Fue en esta obra donde sintetiza (es un decir) ... Antes la vida cotidiana se vivía en la calle, hoy ... •Es la base del

El extrarradio europeo.

Ciudades dormitorio

P lí  i d i l  

Cada círculo concéntrico se construyó históricamente 

Polígonos industriales y distritos financieros

Barriadas de extranjeros, okupas y chabolas itinerantes

yalrededor del otro. El centro está incorporado a la vida urbana como un sitio de contrastes (entre los más ricos se mezclan los más chabolas itinerantes

Barrios Obreros

los más ricos se mezclan los más pobres). La movilidad entre ciclos extrarradio es cotidiana, sobre todo hacia el centro o de las 

Clases Mediasciudades dormitorio a los distritos productivos gracias a extensas redes de transporte público.

Centro

Page 17: Sociología Contemporánea ISIDM - Suburbio Educativo · Fue en esta obra donde sintetiza (es un decir) ... Antes la vida cotidiana se vivía en la calle, hoy ... •Es la base del

La megaciudad asiáticaMás que constelaciones, las megaciudadesson grandes centros gravitacionales que 

Cd. Primaria 3a

3a 2ag g q

amasan una red interdependiente de servicios y producción en donde la conexión global corresponde a las ciudades primarias, d j d    l   d i       d  Primaria 3a

2a2a

dejando a las secundarias en un segundo término local.

Cd. Primaria 3a

2a2a

2a

3a

Cd. Primaria

Primaria

Cd. Primaria

32a

PrimariaPrimaria

2a3a 2a

2a

2a

Page 18: Sociología Contemporánea ISIDM - Suburbio Educativo · Fue en esta obra donde sintetiza (es un decir) ... Antes la vida cotidiana se vivía en la calle, hoy ... •Es la base del

Segunda ParteSegunda Parte

Page 19: Sociología Contemporánea ISIDM - Suburbio Educativo · Fue en esta obra donde sintetiza (es un decir) ... Antes la vida cotidiana se vivía en la calle, hoy ... •Es la base del

¿Qué es el espacio?De acuerdo al modelo clásico “el espacio es un producto De acuerdo al modelo clásico el espacio es un producto 

material en relación con otros productos materiales que participan en relaciones sociales determinadas hi ó i       i   l  i    f  f ió    históricamente y que asignan al espacio una forma, función y significado”.

¿Y para qué sirve?Para reproducir la sociedadP  d   t   t i l   l  i t i     l tiPara dar soporte material a las interacciones en el tiempoPara dar sentido a la contigüidad físicaPara entender la simultaneidad y la contingencia

Page 20: Sociología Contemporánea ISIDM - Suburbio Educativo · Fue en esta obra donde sintetiza (es un decir) ... Antes la vida cotidiana se vivía en la calle, hoy ... •Es la base del

¿Qué es el espacio de los flujos?“Es la organización material de las prácticas sociales en Es la organización material de las prácticas sociales en tiempo compartido que funcionan a través de los flujos”.

L  fl j   d   i  d  i f ió  Los flujos son grandes corrientes de información cuya principal característica es la falta de una conectividad física real. En la medida en que se repiten logran pautar interacciones económicas, p g p ,políticas y sociales importantes que reproducen el ciclo y lo ponen (o quitan) de un determinado 

punto en la medida de las necesidades internas del sistema de intercambiossistema de intercambios.

Page 21: Sociología Contemporánea ISIDM - Suburbio Educativo · Fue en esta obra donde sintetiza (es un decir) ... Antes la vida cotidiana se vivía en la calle, hoy ... •Es la base del

Capas de soporte material

Circuito de Impulsos

• Es la base del espacio de los flujos, implica la transmisión por medios especializados de aquellos aspectos que han de integrarse en la red de interacciones globales de manera rápida y eficiente.

• Son los sitios físicos en donde se localizan los generadores de los impulsos: centros del capital, de la producción, del consumo, etc.

Nodos• Hay ciudades generadoras (Nueva York), pero otras son parte del ciclo de paso (Distrito Federal). Lo que cuenta es no alejarse del flujo directo.

Organización de las Élites

• La coordinada estructuración de una red de intereses estructurales que sirve para la gestión de las relaciones sociales de producción, distribución, consumo y cambio del capital.

• Son un grupo sin patria y sin rostro. Son cosmopolitas.

Page 22: Sociología Contemporánea ISIDM - Suburbio Educativo · Fue en esta obra donde sintetiza (es un decir) ... Antes la vida cotidiana se vivía en la calle, hoy ... •Es la base del

Consecuencias

1. Un ordenamiento arquitectónico que renuncia a las escuelas históricas clásicas en pos de crear espacios desestructuradamentedesestructuradamentearmónimos (sic). Son espacios sin lógica ni identidad  aunque con identidad, aunque con muchos significados.

Page 23: Sociología Contemporánea ISIDM - Suburbio Educativo · Fue en esta obra donde sintetiza (es un decir) ... Antes la vida cotidiana se vivía en la calle, hoy ... •Es la base del

2. El fin de la comunidad (aunque probablemente esta no existió), pues se reconfiguran y cambian sus pues se reconfiguran y cambian sus significados y significantes para dar paso a nuevas prácticas sociales.

El Ángel de la Independencia o la Torre Eiffel pasan de ser parte del paseo citadino de la burguesía a 

i   í i      d  atracciones turísticas o puntos de catarsis popular.En cuanto a los nuevos espacios, como los suburbios como los suburbios estadounidenses, se busca regular la vida pública por medio de un trazado urbano que limite los 

b f l lintercambios físicos y repliegue al sujeto al “hogar”.