˜soledad martÍnez canales / publinews … · los magistrados de la cor-te suprema de justicia...

16
EDICIÓN NACIONAL Jueves 19 de abril 2018 Máx. 27˚ C | Mín. 16˚ C |SOLEDAD MARTÍNEZ CANALES / PUBLINEWS CHILE DESPUÉS DE MÁS DE CINCO DÉCADAS, EL PRESIDENTE DE CUBA NO SERÁ UN CASTRO La CSJ suspende órdenes de captura electrónicas Tras la denuncia del fiscal Juan Francisco Sandoval sobre la fuga de información que evitó la detención de tres personas, los magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) resolvieron suspender temporalmente las órdenes de captura electrónicas. | PÁGINA 4 publinews.gt @PublinewsGT /publinewsguatemala Piden a ministro informe sobre uso de helicóptero |PÁGINA 2 Capturan a exdiputado Mario Rivera por lavado |PÁGINA 4 Megaoperativo: Más de 90 detenidos, entre ellos, un coronel y un comisario |PÁGINA 6 |PÁGINA 10

Upload: phamminh

Post on 25-Sep-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

EDICIÓN NACIONAL Jueves 19 de abril 2018

sunny

hazy

snow rain partly sunny

cloudy sleet thunder part sunny/showers

showers

thunder showers

windy

sunny snow rain partly sunny

cloudy sleet thunder part sunny/showers

thunder showers

hazy showers windy

Máx. 27˚ C | Mín. 16˚ C

|SOLEDAD MARTÍNEZ CANALES / PUBLINEWS CHILE

.gtDESPUÉS DE MÁS DE CINCO DÉCADAS, EL

PRESIDENTE DE CUBA NO SERÁ

UN CASTRO

La CSJ suspende órdenes de captura electrónicasTras la denuncia del fiscal Juan Francisco Sandoval sobre la fuga de información que evitó la detención de tres personas, los magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) resolvieron suspender temporalmente las órdenes de captura electrónicas. | PÁGINA 4

publinews.gt @PublinewsGT /publinewsguatemala

Piden a ministro informe sobre uso de helicóptero|PÁGINA 2

Capturan a exdiputado Mario Rivera por lavado |PÁGINA 4

Megaoperativo: Más de 90 detenidos, entre ellos, un coronel y un comisario|PÁGINA 6

|PÁGINA 10

informe sobre uso

El colaborador eficaz de la Fiscalía Especial contra la Im-punidad (FECI), Juan Carlos Monzón, revisó y explicó el contenido de algunos de los medios de prueba presenta-dos por las autoridades en el caso “Cooptación del Estado”.

Los abogados defensores se opusieron a que Monzón conociera los medios de prue-ba, por lo que el titular de la FECI, Juan Francisco Sando-val, explicó que cuando se estableció el convenio de co-

laboración eficaz se propuso esta fase, previo a la audiencia de etapa intermedia.

Por ello, el juez Miguel Án-gel Gálvez resolvió que “no ha lugar” a los recursos inter-puestos para que no se inclu-yan los medios de prueba.

“Sherk” y “Black”Monzón explicó las conversa-

ciones que tiene registradas en un teléfono BlackBerry que era utilizado por él, en donde tenía registrado como “Sherk” a la exvicepresidenta Roxana Baldetti y el usuario que él utilizaba era “Black”.

Tras exponer algunas con-versaciones en las que Baldet-ti le solicitaba información de sus inversiones, “en los peces,

el hassan y el alacrán”, Mon-zón explicó que se refería a las portuarias, a las aduanas y a la empresa de seguridad privada El Escorpión.

Asimismo, el colaborador eficaz mencionó que “el costo de vida de la exvicepresidenta era de Q500 mil mensuales”, por lo que la exfuncionaria estaba “muy al pendiente de sus inversiones”.

NOTICIASWWW.PUBLINEWS.GT

/publinewsguatemala @PublinewsGT

2 WWW.PUBLINEWS.GT JUEVES 19 DE ABRIL 2018 NACIONALES

• Publinews es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes en Guatemala por Publimetro Guatemala • Publinews pertenece al Grupo Emisoras Unidas y es miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) • Dirección: Avenida Reforma 9-55, zona 10, Edifi cio Reforma 10, nivel 8, ofi cina 806 • Web: www.publinews.gt • Correo electrónico: [email protected] • PBX: (502) 2312 7900 • Teléfono ventas: (502) 2312 7932 • Presidente: Edgar Archila Marroquín

• Gerente general: Rodolfo Jiménez • Directora editorial: Luisa Pérez Moraga • Editor general: Amilcar Avila Enríquez • Editor de contenidos: David Lepe • Editora de diseño: Wendy Morataya • Diseño: Mario López y Paulo García • Corrección: Alejandro Tejada

STEG cerró 10 Direcciones Departamentales de EducaciónEl ministro de Educa-ción, Óscar Hugo López, confirmó que el Sindicato de Trabajadores de la Educación (STEG), cuyo líder es Joviel Acevedo, cerró ayer 10 direcciones departamentales. Desde el martes, el cinco por ciento de los maestros en Quiché y el 30 por ciento en Jutiapa suspen-dió las clases en señal de protesta por el “incumpli-miento del pacto colecti-vo”, el cual fue firmado en febrero.

El ministro informó que el viernes la Dirección Técnica del Presupuesto del Ministerio de Finanzas emitirá un dictamen al pacto colectivo. |SAIRA RAMOS

Las declaraciones las emitió en el Palacio Nacional. |SAIRA RAMOS

CGC solicita informe a ministro de Ambiente por uso de helicóptero“Realmente es un tema que al presidente risa le está dando”, indicó Alfonso Alonzo Vargas, ministro de Ambiente y Recursos Naturales, quien aceptó que sí se trasladó en un helicóptero para llegar a Santiago Sacatepéquez, para emi-tir su voto el día de la consulta popular.Alonzo Vargas fue fotogra-fiado por el equipo del noticiero “El Gráfico de Sacatepéquez” cuando descendía de la aero-nave junto con sus guardaespaldas.|SAIRA RAMOS

Exdiputado Jaime Regalado es embajador en Nicaragua

El presidente, Jimmy Morales, designó al exdiputado Jaime Regalado como embajador de Guatemala en Nicaragua. Regalado fue uno de los que promovió y votó a favor del denominado “pacto de corruptos”. Por su amistad con los diplo-máticos, Regalado podrá infl uir en las solicitudes que hagan algunos exfunciona-rios que viven en Nicaragua, declaró una fuente del Ejecutivo. |SAIRA RAMOS

Baldetti requería Q500 mil al mes para “sobrevivir”

Para hoy se tiene previsto que continúe la audiencia en donde se presentarán otros medios de prueba. |FOTO: OMAR SOLÍS

Juan Carlos Monzón explicó que junto con

Estuardo González realizaron un informe

de lo que Roxana Baldetti necesitaba

de dinero al mes para vivir.

“El costo de vida mensual incluía

lo que gastaba en mantenimiento, casas, personal y

seguridad”.Juan Carlos Monzón Rojas,

colaborador efi cazÁLVARO ALAY@Publinews_GT

|ILUSTRACIÓN: MARCO ANTONIO COSPÍN

4 WWW.PUBLINEWS.GT JUEVES 19 DE ABRIL 2018NACIONALES

Los magistrados de la Cor-te Suprema de Justicia (CSJ) resolvieron suspender tem-poralmente las órdenes de captura electrónica.

La medida se tomó des-pués de que la semana pa-sada el fiscal Juan Francisco Sandoval denunció la fuga de información que evitó la detención de tres personas.

La suspensión durará

hasta que la instancia coor-dinadora para la moderni-zación del sector justicia, la cual está integrada por el MP, el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif ) y el Organismo Judicial, revi-sen la seguridad de ese sis-tema, informó el vocero de la CSJ, Ángel Pineda.

¿Quiénes se escaparon?La fuga de información en-tre el OJ y Gobernación evi-tó la captura de Henry Silva Madrid, Carlos Humberto

González y Juan Carlos Fer-nández.

Los tres están involu-crados en un caso de co-rrupción por la compra de ambulancias en el Instituto Guatemalteco de Seguridad

Social (IGSS). El fiscal Sandoval denun-

ció que cuando la Policía llegó a las residencias de los señalados, ellos ya no esta-ban. Las órdenes de captu-ras fueron solicitadas por el MP y la Comisión Interna-cional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG).

En las viviendas solo en-contraron a sus abogados defensores.

Sandoval sospecha que los sindicados fueron aler-tados de los operativos por medio de llamadas telefóni-cas un día antes de que se ejecutaran sus capturas.

Las autorizaciones de aprehensión fueron apro-badas por el juez suplente del Juzgado Décimo Penal.

Tras denuncia, la CSJ suspende órdenes de captura electrónicas

Capturan a exdiputado por lavado de dinero El exdiputado del cancelado partido Líder Mario Rivera fue capturado por los delitos de lavado de dinero y cohecho pasivo. La orden de detención fue emitida por el Juz-gado Quinto de Primera Instancia Penal por el caso denominado “Kerkaporta”, el cual surgió a raíz de la detención de Ramón Yáñez Ochoa, de nacionalidad mexicana y líder de una red de narcotráfi co. La Fiscalía y la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala establecieron que Rivera recibió en sus cuentas bancarias Q12 millones 441 mil 180.51. En un año, el exdiputado incrementó su patrimonio en Q7 millones 380 mil 180.51. La Corte Suprema de Justicia le retiró su inmunidad en 2015 por lavado de dinero y enriquecimiento ilícito. |TEXTO: ÁLVARO ALAY / FOTO: OMAR SOLÍS

Envían a juicio al exalcalde Medrano

Colaboran con ayuda humanitaria en Izabal

La jueza Silvia de León re-solvió enviar a juicio al exalcalde Arnoldo Medrano y a otras 17 personas, sin-dicadas de integrar una es-tructura de corrupción que operó en la Municipalidad de Chinautla

La investigación esta-bleció que el Concejo Mu-nicipal de Chinautla en el periodo de 2008 a 2012 aprobó proyectos anómalos por más de Q25 millones. |ÁLVARO ALAY

Por octavo año, el proyec-to Promesa Continua brin-dó servicios médicos en Puerto Barrios, Izabal, a más de seis mil personas.

El programa forma parte del Comando Sur de las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos, en el que colaboró el Ejérci-to nacional.

Entre los servicios brin-dados hubo cirugías, nu-trición, psicología y medi-cina general. |JOEL MALDONADO

Medrano fue alcalde de Chinautla. |OMAR SOLÍS

Los médicos estadounidenses realiza-ron diferentes operaciones. |E. BERCIÁN

El Ministerio Público (MP) inició una investigación por la posible fuga de información que se reportó en el casillero electrónico entre

Gobernación y el Organismo Judicial (OJ).

“La suspensión durará hasta

que se revise la seguridad de ese

sistema”.Ángel Pineda, vocero del OJ

Los magistrados de la Cámara Penal explicaron que las órdenes de aprehensión se depositan en un casillero electrónico. |OMAR SOLÍS

SAIRA RAMOS@PublinewsGT

Conocerían reforma por aportes ilícitosTres diputados de la comi-sión extraordinaria para analizar la reforma al finan-ciamiento electoral ilícito y no registrado presentaron una propuesta para modifi-car ese delito.

Los congresistas buscan que quienes no reporten el financiamiento sean san-cionados con prisión de uno a cinco años, una mul-ta de hasta el 50 por cien-to de la contribución y la inhabilitación para ejercer

un cargo público y ser con-tratista del Estado.

¿La conocerán hoy?Rodolfo Castañón, presiden-te de la comisión extraordi-naria, le dijo ayer a Emiso-ras Unidas: “Esperamos que mañana (hoy) pueda cono-cerse la iniciativa en el ple-no”, la cual contiene la pena conmutable.

Trasciende que la refor-ma podría conocerse hoy de urgencia nacional. |PUBLINEWS

6 www.publinews.gt jueves 19 de abril 2018NACIONALES

Pandilleros ahora usan testaferros

el Ministerio público (Mp) estableció que la Mara salvatrucha (Ms) ya no usa el dinero de las extorsiones solo para la compra de armas y drogas, y para subsistir, sino que ahora lo esconde durante más tiempo en el sistema bancario utilizando empresas de diferente tipo. ayer fueron

capturadas 95 personas, entre ellas, un coronel de servicio en Quetzaltenango y el jefe de la comisaría de la policía nacional Civil de Chimaltenango.

alejandro garcía | texto y fotos

4

1

2

1Capturas. “Escudo Regional 2” fue el

nombre del operativo en el que fueron capturadas 95 personas en 204 allanamientos realiza-dos en 13 departamentos. En Canalitos, en la zona 24, fueron aprehendidos algunos presun-tos extorsionistas.

2Presencia. El Ejército apoyó a la Policía

Nacional Civil con vehículos blindados J8 que sirvieron para seguridad perimetral y recorri-dos durante el operativo.

3De frente. El viceministro Rivera

asegura que le han declara-do la guerra a las pandillas; asimismo, instó a los jóvenes a no involucrarse en hechos delictivos.

4Puesto de comando.Los capturados en el

departamento de Guatemala no fueron llevados a la Torre de Tribunales, sino a un centro especial instalado en el club de oficiales de la Policía, ubicado en la zona 6. En el lugar eran fi-chados los aprehendidos, pero también recibían asistencial legal. En la provincia, un juz-gado de turno envió a prisión preventiva a los detenidos.

La secretaria general del MP, Mayra Véliz, dijo que durante la investigación de dos años seis clicas de la Mara Salvatrucha obtuvie-ron Q3 millones 45 mil.

Los dueños de una acei-tera, dos importadoras de vehículos y un hotel fueron quienes aceptaron hacer negocios con los pandille-ros abriendo sus cuentas para lavar el dinero de ori-gen ilícito.

Supuestos cómplicesAriel Salvador de León, co-ronel del Ejército de servi-cio en Quetzaltenango, y Lucindo Chávez Cifuentes, jefe de la comisaría de Chi-maltenango, fueron captu-rados por ayudar a la MS.

La jefa de la fiscalía con-tra las extorsiones, Emma Flores, dijo que el primero obtuvo beneficios económi-cos y el segundo brindaba información a los mareros.

3

8

de enero a diciembre de 2017 en puerto Quetzal se movilizaron 12,267 millones de toneladas métricas de carga. de esta cifra, el 70% corresponde

a granel sólido y líquido. la movilización de esta carga generó Q221.8 millones en utilidades, que se entregaron este día al gobierno central y a las

autoridades ediles del departamento de escuintla. este es un ejemplo de líneas administrativas que la junta directiva de la empresa portuaria Quetzal (epQ)

está implementando para que la institución sea efi ciente y transparente.

EPQ: la institución sE fortalEcE dEsdE El ámbito administrativo

En la imagen, dos barcos remolcadores, uno de ellos es Saam America, que mueve un buque de carga en Puerto Quetzal. I omar SoLíS

En seguimiento a la ruta de trabajo establecida por la SAT, se cerraron 10 puertas no autorizadas en el recinto portuario, con ello se garantiza que el Depósito Aduanero Temporal sea un área segura. I omar SoLíS

Byron Morales Arias, jefe de la división de Operaciones Terrestres, informó que durante 2017 en Puerto Quetzal se movilizaron 12,267 millones de toneladas métricas de carga. De esta cifra, el 70% corresponde a granel sólido y líquido. I omar SoLíS

Análisis

“La empresa a la que represento presta el servicio de remolcar buques. Lo hace por medio de remolcadores. Uno de ellos es Saam America, y es azimutal: tiene dos propulsores en popa independientes uno del otro, que giran 360 grados alrededor de su propio eje.

La ventaja de esto es la ma-niobrabilidad que ofrece, ya que puede dar la misma cantidad de fuerza en cualquier dirección. Un remolcador de tecnología convencional tiene una o dos hélices fi jas que no giran, sino que apuntan hacia una sola dirección.

La función de los buques remolcadores es la asistencia en el atraque y desatraque de las embarcaciones en Puerto Quet-zal y terminales especializadas. Según mis conocimientos, somos el único país en el litoral Pacífi co de Centroamérica que cuenta con un buque Saam America”. I DavID Lepe SoSa

HARRY NADLE Gerente general de Marex S. A., una de las empresas que ofrece un servicio en la Empresa Portuaria Quetzal

DAVID LEPE SOSA

@PublinewsGT 1979 es el año en el que el Gobierno de la República de Guatemala, mediante un acuerdo guber-

nativo, declaró de emergencia nacional la situación portuaria

prevaleciente en el país. En 1983, la portuaria inició

operaciones bajo el nombre de Puerto Quetzal.

La EPQ es la institución res-ponsable de la gestión y administración de Puerto Quetzal, ubicado en el lito-ral del Pacífico de Guatema-la. Su estratégica ubicación geográfica le permite prestar servicios principalmente a la cuenca del Pacífico y la costa oeste del continente america-no, y se conecta con el resto del mundo por su cercanía con el Canal de Panamá.

Cuenta con infraestruc-tura moderna, maquinaria, equipo e instalaciones espe-cializadas para ofrecer servi-cios portuarios completos, competitivos costos de opera-ción, extensa área para desa-rrollo comercial e industrial y acceso a la riqueza turística del país.

Líneas de trabajoEl licenciado Bernardo López, presidente de Junta Directiva de la EPQ, aseguró que duran-te su gestión se definieron dos grandes líneas de trabajo: En el ámbito administrativo se buscó fortalecer institucio-nalmente a la EPQ para que sea eficiente y transparente; y en la parte de infraestructu-ra los esfuerzos se enfocaron en el mantenimiento básico y el crecimiento del muelle comercial de acuerdo con los estándares de competitividad internacional.

Por otro lado, en el ámbito

de fiscalización y control de carga, Puerto Quetzal ha sido la primera aduana en alcanzar la meta de recaudación, según la Superintendencia de Admi-nistración Tributaria (SAT).

Certi� cacionesLa EPQ cuenta con un sistema de gestión integrado, certifi-cado bajo las normas Alianza de Negocios para el Comercio Seguro, OHSAS 18001:2007 (Seguridad y Salud Laboral), ISO 28000, Seguridad de la Cadena Logística de Suminis-tros, e ISO 14001, Sistema de Gestión Ambiental.

Estas son resultado del es-fuerzo conjunto de un equipo de trabajo conformado por trabajadores de la EPQ y la colaboración de importado-res, exportadores, agencias navieras, compañías estiba-doras y operadores privados, que con su participación acti-va contribuyen al desarrollo del puerto y consolidan su posición de liderazgo a nivel internacional.

www.publinews.gt jueves 19 de abril 2018NACIONALES 9

EPQ: la institución sE fortalEcE dEsdE El ámbito administrativo

La Empresa Portuaria Quet-zal (EPQ) está comprometida con el desarrollo económico del país por medio de la eje-cución de proyectos de inver-sión.

Publinews conversó con Bernardo López, presidente de Junta Directiva de la EPQ, acerca de lo que diferencia a esta empresa de otras institu-ciones públicas y su especial forma de administración.

¿Qué diferencia de otras a la EPQ?El Puerto Quetzal es el úni-co que Guatemala tiene en el Pacífico. Este es un puerto artificial, no como el Puerto Santo Tomás de Castilla, que es una bahía. Acá se fabricó y se diseñó para ser administra-do tercerizándolo, o sea, dán-dole la operación a empresas privadas. Y ese es el modelo que tenemos en la actuali-dad. Somos el mejor puerto

centroamericano sobre el Pa-cífico, por ser el que más in-versión tiene y más produce, pero podríamos ser mejores. Como no tenemos competen-cia, es difícil medir nuestros logros.

Háblame sobre la forma de administración de la EPQ…Esta es una empresa pública, con junta directiva y estados financieros. Tiene una forma de administración distinta

a la del Ejecutivo. Hay que tomar en cuenta que la EPQ es una empresa pública y des-centralizada. En mi carrera, este es el único lugar en el que no me puedo quejar de que no hay dinero, acá el reto es cómo ejecutarlo. Por eso promovemos una nueva ley de contrataciones exclusiva para los puertos.

La empresa estuvo interve-nida por el Estado durante mucho tiempo…

Venimos a encontrarnos con los resultados de una inter-vención que duró 10 años. Cuando una empresa es in-tervenida, entonces se desins-titucionaliza, porque ya no hay una gobernanza de la junta directiva, tampoco un balance entre esta y la geren-cia. Sin embargo, saliendo de eso, en los últimos 10 años se han entregado resultados récord.

Se habla de que es un puer-to granelero...Sí, es un puerto granelero, o sea, la carga se maneja a granel. El 70% que se mane-ja son graneles, el resto son contenedores. Cuando el puerto se construyó, los es-pacios para almacenamien-to de granel quedaron cerca del muelle, no así las áreas para contenedores, que re-quieren espacios amplios y planos. I DavID Lepe SoSa

Bernardo López“Ya sacamos el concurso para el mejo-

ramiento de la infraestructura del rom-peolas. A esto no se le ha dado manteni-

miento desde el año 1983”.Bernardo López,

presidente de la Junta Directiva de la EPQ

Bernardo López, presidente de la Junta Directiva de la EPQ, conversó con Publinews en las oficinas de la empresa, en Escuintla. I omar SoLíS

En la imagen, dos barcos remolcadores, uno de ellos es Saam America, que mueve un buque de carga en Puerto Quetzal. I omar SoLíS

Expertos aseguran que cada vez más se utilizan contenedores para transportar mercadería, por la seguridad y facilidad de su transporte. I omar SoLíS

“Se han entregado resultados récord”

A partir de hoy, oficialmen-te se pone fin a la dinastía de los Castro con la elec-ción del único candidato a la presidencia: Miguel Díaz-Canel, el primer vicepresi-dente desde 2013.

Tras el triunfo de la Re-volución en 1959 y la elec-ción de Fidel Castro como presidente en 1976, Cuba solo había tenido una tran-sición real. Fue en 2006, cuando el comandante en-fermó y le pasó el mando a su hermano menor, Raúl.

La historia de la dinas-tía estuvo marcada por un modelo socialista y el en-frentamiento con Estados Unidos, que sancionó po-lítica y económicamente a Cuba. En 2014 comenzó un proceso de normalización con Washington, pero fue paralizado por Estados Uni-dos con la llegada del pre-sidente Donald Trump a la Casa Blanca.

El castrismo continúaSerá la primera vez en más de cinco décadas que la máxima dirigencia no esta-rá liderada por una persona de apellido Castro, luego de que en 1959 triunfara la Re-volución de los hermanos Fidel y Raúl.

Sin embargo, no es el fin del castrismo (el régimen político instaurado por Fi-del Castro), ya que el Ejecu-tivo continúa en manos de

un presidente elegido por la Asamblea del Poder Po-pular o Parlamento para un mandato de cinco años.

La tarea de los parla-mentarios es conformar un Consejo de Estado cuyo pre-sidente –en este caso Díaz-Canel–, es el mandatario del

país, pero según la Constitu-ción estará acompañado por un primer vicepresidente, cinco vicepresidentes, un secretario y 23 miembros.

Los diputados cubanos nominaron formalmente al ingeniero Miguel Díaz-Canel para suceder a Raúl Castro.

Tampoco es el fin de la carrera política de Raúl, ya que seguirá siendo presi-dente del Partido Comunis-ta de Cuba, presuntamente hasta 2021, una posición de amplia autoridad, incluso, de supervisión del hombre que le reemplazará en la presidencia.

Modelo unipartidistaCuba tiene un modelo uni-partidista y el único con personería legal es el Par-tido Comunista de Cuba. Este sistema significa que la colectividad tiene un rol mucho más importante que lo que tendría en un siste-ma multipartidista, es más, según la Constitución, este dirige la construcción del Estado socialista.

Muchas veces es difícil distinguir entre partido y gobierno. Hay numerosos cargos en el Ejecutivo y en el partido con responsa-bilidades similares. En la práctica, funcionarios de la colectividad supervisan o cooperan con los del Estado a todo nivel, in-cluyendo el militar.

Si bien el nuevo pre-sidente tendrá el título de comandante en jefe, Raúl fue durante décadas el jefe de las fuerzas arma-das, y su influencia toda-vía se siente en la institu-ción. publinews internacional

tiMelineEl lEgado dE los Castro En Cuba

Fueron encarcelados, recuperaron la libertad gracias a una amnistía y se exiliaron en México, donde organizaron una guerrilla y regresaron a la isla a bordo de un yate, el “Granma”.

El 1 de enero, Batista huyó de la isla, Fidel Castro se convirtió en el líder incuestionable de Cuba, con su hermano menor al frente de las Fuerzas Armadas.

El control de Fidel Castro sobrevivió a los repetidos intentos de Washington para derrocarlo o asesinarlo, además del inicio del embargo comercial y la ruptura de relaciones diplomáticas. 

El 3 de febrero. El entonces presidente de Estados Unidos, John F. Kennedy, ordena el embargo total de Cuba.

Octubre. Crisis de los misiles. La URSS retira los 42 misiles nucleares instalados en la localidad cubana de San Cristóbal.

Abril. Comienza la salida masiva de cubanos, unos 125 mil del puerto de Mariel, en Cuba.

Colapsa la Unión Soviética, que había mantenido a flote la economía de la isla.

Una enfermedad obliga a Fidel a ceder el poder a Raúl, quien asumió formalmente la presidencia dos años después.

Comienza un proceso de normalización con Washington, pero fue paralizado por Estados Unidos con la llegada del presidente Donald Trump a la Casa Blanca.

Muere Fidel Castro a los 90 años de edad. 

Raúl, que cumplirá 87 años en junio, ha anunciado que dejará el cargo este mes, aunque planea mantener un cargo posiblemente más importante: El de presidente del único partido de la isla, el Partido Comunista.

(MoMentos destacados en la década de los años 60) 

Se produce la “Camarioca”, emigración de más de cien mil cubanos.

El entonces presidente de Estados Unidos, Jimmy Carter, establece secciones de intereses para resolver cuestiones bilaterales. Se soslaya la prohibición de comerciar con Cuba.

Saltaron a primera plana como líderes del fallido ataque al cuartel de Moncada, en Santiago de Cuba, con el que esperaban derrocar la dictadura de Fulgencio Batista.

1953

1956

1959

60

1962

1965 1973

1977

1980

1991

2016

2018

2006

10 www.publinews.gt jueves 19 de abril 2018mundo

Fin del apellido Castro en presidencia de Cuba

luego de que en 1959 triunfara la revolución, solo los hermanos Fidel

y raúl habían estado liderando a la nación

caribeña.

Miguel Díaz-Canel Bermúdez, el primer vicepresidente desde 2013, asumirá como candidato único a la presidencia de Cuba. |foto: getty

59 años estuvo gobernada Cuba

por la dinastía Castro, 47 años bajo el mando de Fidel

y 12 a manos de Raúl.

ESTREVISTA

¿la figura del nuevo presidente de cuba, Miguel díaz-canel, podría ser bastante manipulable por ese consejo? Mientras Raúl Castro siga como secretario del Partido (Comunista) y, más que nada, vivo, y otros históricos comandantes como Ramiro Valdés y Machado Ventura –que tenemos que ver si retiran a esas dos figuras–, esa

sombra le pesa mucho a Díaz-Canel.

si raúl castro va a seguir de algún modo como una figura de poder muy importante dentro de la estructura política de cuba, ¿por qué está dejando la presidencia y no continúa en el cargo?Raúl Castro conoce que él, a los 86 años, tiene que empezar a preparar a la persona que lo va a sustituir, mientras que él esté vivo. Entregarle el poder a un civil con Fidel (Castro) muerto y Raúl muerto puede que se les complique la cosa. En otras palabras, el respaldo de Raúl Castro y pasándole el poder a un civil mientras esté vivo es muy importante para mantener ese control político.

¿Qué posibilidades tendría díaz-canel de realizar cambios al sistema de gobierno y al panorama político cubano?Muy pocas, yo no lo veo. Porque

entonces le va a “pisar los callos” a algunos de los militares que controlan la economía y eso no va a ser muy agradable al Cuerpo Militar Cubano, que es una de las tres instituciones más importantes en Cuba. Él tiene que contar con los militares y el apoyo de los militares, igual que con el de Raúl Castro vivo, para él poder gobernar. Veo muy poco que pueda hacer... muy poco.

desde la postura del presidente de estados unidos, donald trump, hacia cuba, ¿prevé que haya algún cambio de su postura por el hecho de que salga un castro de la presidencia?No lo veo en lo absoluto. Como ya ha dicho la jefa de prensa del Depar-tamento de Estado, no ven ninguna modificación, aunque cambie la cara, el sistema no cambia.

¿y respecto a la postura de cuba

hacia estados unidos?Mientras que esté el presidente Trump en la Casa Blanca no creo que ese acercamiento o normalización del proceso diplomático va a llegar a mucho más de lo que es hoy día. Pero al mismo tiempo, ¿qué va a hacer Cuba para reparar su infraes-tructura, para atraer inversiones extranjeras? Porque ese es parte del problema, no hay sistema para invertir en Cuba, el riesgo es más grande que las oportunidades y al mismo tiempo la juventud no le ve futuro a nada.

El gobierno cubano va a seguir insistiendo en que no va a querer se-guir normalizando las relaciones con los Estados Unidos, hasta que quite el embargo económico y le retornen a Guantánamo (territorio de la Base Naval de la Bahía de Guantánamo), que esos dos puntos no van a pasar. |david cordero, publinews inter-nacional

DR. AnDy GóMEz Profesor retirado de la Universidad de Miami (UM) y exdirector del Instituto de Estudios Cubanos y Cubano-Americanos de la UM

2014

CULTURA&

FARÁNDULAWWW.PUBLINEWS.GT

/publinewsguatemala @PublinewsGT

12 WWW.PUBLINEWS.GT JUEVES 19 DE ABRIL 2018CULTURA & FARÁNDULA

Fey, Jordi Rosado y MDO estarán en la Teletón Guatemala

Artistas y voluntarios presentaron las novedades de la próxima Teletón Guatemala. I MÓNICA AVILA

Se dieron a conocer algunos de los nombres de los

artistas nacionales e internacionales que participarán en la 32 edición de la Teletón

Guatemala.

32 ediciones de la Teletón Gua-

temala se han llevado a cabo. Este año, bajo la dinámica

“Guate es #ElEsfuerzoDeTo-dos”, la cita será el viernes 18 y el sábado 19 de mayo, en el Parque de la Industria, en la

zona 9.

MÓNICA AVILA@Espectaculos_PN

La cuenta regresiva ha ini-ciado: Faltan exactamente 30 días para que se celebre la 32 edición de la Teletón Guatemala. En conferencia de prensa se dieron a cono-cer más detalles del evento que se realizará el 18 y el 19 de mayo en el Parque de la Industria.

“Queremos hacer un lla-mado a todos los guatemalte-cos a que se sumen y donen, los más de 10 mil niños de los 21 centros de Fundabiem los necesitan”, enfatizó en con-ferencia de prensa el presi-dente de Teletón Guatemala, Juan Carlos Eggenberger.

Durante el evento se dio a conocer parte del elenco de artistas nacionales e interna-cionales que formarán parte del evento, dentro de ellos destaca: Fey, Buxxi, MDO, Los Ajenos y la agrupación co-lombiana Ventino.

“Aún nos falta por anun-ciar el 50% de artistas, así que los invitamos a que es-tén atentos en nuestras redes

sociales que es donde esta-remos dando más detalles”, explicó Rodrigo Sánchez, promotor artístico.

En la conducción también estará Yordi Rosado, Azucena Cierco y Cynthia Bague.

Asimismo, Eggenberger anunció que los artistas na-cionales se estarán presentan-do en colaboraciones. “Que-remos reforzar el mensaje de que la Teletón es una fiesta de

solidaridad y unidad”, agregó Juan Carlos.

Actuaciones especialesAlgunas de las colaboraciones ya confirmadas son las de Pe-dro Cuevas junto con Hancer, C4 con Mamboteros y Juan Pablo & Fiorella con Fran-cisco Páez. Pamela Paz, Tuti Furlán y David Castro son al-gunos de los conductores que también se unen a la Teletón.

“Estamos muy emocio-nados de poder participar. De pequeña siempre veía la transmisión por la televi-sión”, dijo Paz. Otros de los artistas nacionales confirma-dos son: Alliots, Gangster, La Saga, Carlos Samayoa, Yessie y Nidia de León, entre otros.

El esperado eventoEl Programa Teletón 2018 se transmitirá desde el foro

montado en el Parque de la Industria y lo podrás ver en los canales de la televisión abierta, sistemas de cable Claro y Tigostar, plataformas digitales y redes sociales.

La meta de este año, como en ediciones anteriores, es el monto recaudado al cierre del evento del año anterior más Q1, que en 2017 ascen-dió a más de Q27 millones 301 mil.

13 WWW.PUBLINEWS.GT

JUEVES 19 DE ABRIL 2018 OPINIÓN/CULTURA & FARÁNDULA

Puedes votar por Arjona en los premios Billboard LatinA una semana de que se lleven a cabo los Billboard Latin Music Awards, los resultados en la categoría Gira del año tienen un previo en el que Ricardo Arjona mantiene la ventaja. El guatemalteco compite contra Marc Anthony, Marco Antonio Solís y Pitbull (junto con Enrique Iglesias) por el premio. En su cuenta de Twitter publicó cómo van las votaciones, él tiene un 95.54%. Para emitir tu voto entra en www.billboard.com/latin. I PUBLINEWS

Cannes: Jurado será mayoritariamente femeninoEl jurado del Festival de Cine de Cannes, presidido por la actriz australiana Cate Blanchett, será este año mayo-ritariamente femenino, cinco mujeres y cuatro hombres, y entre sus integrantes fi guran las intérpretes estadounidense Kristen Stewart y francesa Léa Seydoux, anunció un comunicado. La guionista es-tadounidense Ava DuVernay y la cantante burundesa Khadja Nin completan la representa-ción femenina. I AGENCIAS

BREVES PAOLA RIVANO

COACH Y CONFERENCISTA PROFESIONAL

WWW.PAOLARIVANO.COM

YO, ESTANCADO* Publinews es ajeno a las opiniones vertidas en este espacio.

¿Recuerdas cuando eras niño y todo era nuevo y emocionante? Observar la forma que hacen las nu-bes en el cielo, comerte ese pastel de chocolate, po-nerte ropa nueva para salir a pasear, ir al cine a ver la película de tu personaje favorito o, simplemente, salir a jugar a la calle con los amigos.

Todo era nuevo, todo lo que hacíamos era inte-resante y lleno de un aire aventurero que hacía que cada día fuera completamente distinto al anterior.

A medida que uno va creciendo y se va llenando de compromisos y responsabilidades deja de ver las cosas a través de esos ojos de niño, y comienza a ver la vida como el adulto responsable que todos ideali-zamos ser.

El problema surge cuando el adulto que llevamos dentro mata a nuestro niño y ya nada te emociona y sientes que tu vida se ha convertido en una historia sin fin la cual se va repitiendo una y otra vez de lunes a domingo.

La rutina tan profunda en la que estás inmerso te ha llevado a hacer todos los días lo mismo, todos los fines de semana lo mismo, todos los meses lo mismo. No te das ni cuenta de la diferencia entre los meses, ya que prácticamente uno es la fiel copia del otro.

Tu trabajo ya no te gusta ni te produce ningún reto. Vas a trabajar todas las mañanas por inercia y te

sientas frente a la computadora como un robot que no tiene emociones ni sentimientos. Estás cansado y fatigado la mayor parte del tiempo. Tu lema se ha convertido en “mejor lo hago mañana”.

Ya no tienes proyectos en tu mente, todo te da exactamente lo mismo. Cuando te ponen un reto por delante, lo evitas buscando justificaciones lo suficientemente válidas en tu cabeza para terminar creyendo en tu propia excusa.

Las metas que te has propuesto ya no son tan importantes ni emocionantes como lo fueron algún día. Vives el día a día esperando un milagro que te saque de esa rutina, porque tampoco estás dispuesto a hacer nada para que la situación cambie.

No creces, no avanzas, estás estancado.

Todos vivimos etapas en nuestra vida en las que nos sentimos estancados. Etapas en la que los días se nos pasan frente a nuestros ojos, sin nada nuevo bajo el sol.

Estar estancados nos hace sentir una serie de emociones, que en ocasiones, no sabemos identifi-car de dónde provienen, y es justamente la raíz de nuestro estancamiento la que tenemos que identifi-car para poder avanzar.

Formúlate estas preguntas: ¿Qué es lo que tengo que dejar atrás para lograr avanzar? ¿Qué me está deteniendo? ¿A qué le temo?

Responde estas tres simples preguntas con el co-razón, y ellas te abrirán los ojos para lograr ver lo que no has querido reconocer.

Estar conscientes de dónde proviene esa frustra-ción es el primer paso para crear un plan que nos llevará a dejar la desidia atrás y comenzar a vivir una vida con metas y propósitos que nos hagan levantar-nos de la cama con motivación, y con la emoción de cuando éramos niños. Dejar atrás lo que nos pesa, volver a ver las cosas con ojos de amor y de asombro nos ayudará a vivir una vida más plena y feliz.

Guarda esas respuestas y no te pierdas el jueves 3 de mayo la continuación de este artículo en don-de veremos las herramientas para salir del estanca-miento y avanzar. ¡Feliz jueves!

“A medida que uno va creciendo y se va llenando de compromi-

sos y responsabilidades deja de ver las cosas a través de esos

ojos de niño”.

WWW.PUBLINEWS.GT

/publinewsguatemala @PublinewsGT

14 WWW.PUBLINEWS.GT JUEVES 19 DE ABRIL 2018PUBLISPORT

El Nápoles gana terreno en la lucha con la Juventus La Juventus, que encabe-za la Serie A italiana, em-pató 1-1 en el campo del modesto Crotone y vio reducida su ventaja a 4 puntos sobre el Nápoles, que cumplió y se impuso 4-2 al Udinese, este miér-coles en la fecha 33.El cuadro napolitano le dio un nuevo impulso a sus opciones de pelear por el título y le añadió en presión al equipo de Turín, antes del gran duelo entre ambos equi-pos el domingo (12:45 horas), que se presenta crucial en la definición de la temporada. |AGENCIAS

El Nápoles no pierde las esperanzas de ganar la Serie A. |AFP

CR7 evita otra caída merengueEl Real Madrid, con la vista puesta en su serie de semifinal de la Champions en una semana contra el Bayern de Múnich, empató ayer 1-1 en su campo ante el Athletic de Bilbao en la jornada 33 de Liga.Iñaki Williams abrió el marcador para el conjunto vasco, pero el portugués igualó a pocos segundos antes del final (87). |AGENCIAS

Con el título defi nido en favor del City, el Manchester United sigue concentrado en clasifi carse a la Liga de Campeones como segundo en la Liga inglesa. |FOX

El United sigue segundo en la PremierEl Manchester United consiguió ayer un valioso triunfo 2-0 en el campo del Bournemouth, un resultado con el que consolidó su segundo puesto en la clasifi cación de la Liga Premier.El United había conseguido hace once días retrasar el título del

Manchester City al ganar el derbi de su ciudad, pero el domingo cayó inesperadamente ante el colista West Bromwich.Chris Smalling y Romelu Lukaku, en los minutos 28 y 70, anotaron los tan-tos para los “Red Devils”. |AGENCIAS

La racha negativa que vive Municipal parece no tener fin

Robin Betancourth corre a celebrar el gol que le dio el triunfo a Cobán Imperial en el estadio Manuel Carrera en la fecha 19 del Clausura 2018. |DOUGLAS SURUY

Malacateco logró en casa un triunfo clave en su lucha por no descender. |EU DEPORTES

Casi salen del alcance de los venadosMalacateco derrotó ayer como local 2-0 a Petapa y junto con Siquinalá, que el martes le sacó un empate (0-0) como visitante ante Comunicaciones, le com-plicaron las cosas a Suchitepé-quez en la tabla acumulada.En la contienda por evitar el penúltimo lugar, los toros y los naranjeros suman 48 puntos cada uno y aventajan por 8 a los venados, que no pueden fallar hoy en el Pensativo.

Una nueva derrota como local acercó a los rojos a quedarse

al margen de la clasi� cación a la

fase � nal del Torneo Clausura 2018.

Los príncipes azules se lle-varon del estadio Manuel Carrera 3 puntos que le valieron subir al segundo puesto de la tabla e hicie-ron más grande la crisis de los escarlatas.

Entre los chiflidos y los abucheos que llegaron des-de los graderíos, los jugado-res a cargo del costarricense Hernán Medford sumaron su quinta derrota en los úl-timos seis encuentros.

Después de 19 fechas, los rojos se ubican novenos y suman 24 puntos, cuatro menos que Siquinalá, que

está sexto.La última vez que Muni-

cipal celebró un triunfo fue en la fecha 13 (1-0) contra Comunicaciones, su archi-rrival, que tampoco pasa por su mejor momento y está séptimo (26) después de su empate del martes ante los naranjeros.

Ayer, después de un due-

lo muy parejo, el conjunto de Alta Verapaz se llevó la victoria después del gol que Robin Betancourth convir-tió 5 minutos antes del pi-tazo final.

Cobán se colocó en el subliderato, con 33 pun-tos, y le puso presión al campeón nacional que hoy (15:30 horas) recibirá

a Suchitepéquez.Otro que se dio un im-

pulso para estar entre los seis que disputarán la fase final fue Guastatoya, que como local derrotó 2-0 al ya descendido Marquense.

Ángel Rodríguez (47) y Kevin Norales (49) marca-ron los tantos para los Pe-cho Amarillo.

FERNANDO RUIZDEL VALLE@deportes_PN

Sigue la noticia en:www.publinews.gt

15 WWW.PUBLINEWS.GT

JUEVES 19 DE ABRIL 2018 PUBLISPORT

“Ibra” cree que estará en Rusia 2018

El delantero sueco Zlatan Ibrahimović reconoció en el conocido “show” de Jimmy Kimmel que estará en Rusia 2018 ya que sin él “un Mun-dial no es lo mismo”.“Voy a estar en el Mundial y es todo lo que te puedo de-cir. Además, tú sabes que un Mundial no es lo mismo sin mí. Tal vez no soy el típico sueco, pero yo puse a Suecia en el mapa”, explicó entre risas, quien no específi có en qué función asistirá al certamen. |AGENCIAS

EN BREVE Brahva acerca a los guatemaltecos a Rusia

Desde ayer y hasta el 22 de junio, los afi cionados guatemaltecos que deseen asistir a la Copa del Mundo de Rusia 2018 tendrán la oportunidad de ganar viajes, con todos los gastos pagados, para dos encuentros de octavos de fi nal, además de otras experiencias en la sede del torneo por medio de la promoción de cerveza Brahva.De acuerdo con los representantes de la marca, los consumidores deben ingresar los códigos de las tapitas y las latas de su producto en su sitio web y así comenzar a participar en los sorteos semanales por los viajes y camisolas de las selecciones participantes. |FERNANDO RUIZ

Noquean por seis meses a “el Canelo”El boxeador mexicano,

que se alistaba para una revancha contra “Triple G”,

es inhabilitado por dopaje.

El peso mediano mexicano Saúl “el Canelo” Álvarez fue suspendido por parte de la Comisión Atlética del estado de Nevada por haber dado positivo en una prue-ba de dopaje que obligó a cancelar su revancha con el kazajo Gennady Golovkin.

En una audiencia en Las Vegas, la comisión aprobó

por unanimidad la decisión por la que Álvarez será sus-pendido a partir de la fecha del examen, el 17 de febrero.

Álvarez, quien no asistió a la audiencia, podrá volver a pelear en agosto, lo que aumenta la posibilidad de una pelea contra Golovkin el 16 de septiembre, día de la Independencia de Méxi-co. |AGENCIAS

“Respetamos las normas de Nevada y están satisfechos con

el acuerdo alcan-zado hoy”.

Golden Boy Promotions,promotora de Álvarez

5 de mayo era la fecha original

para el combate.

Balón oficial del Mundial Balón oficial del Mundial

FALTAN

56 DÍAS