solicitud de habilitacion de dias y horas inhabiles 304

Upload: titi-ro

Post on 02-Apr-2018

460 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

  • 7/27/2019 Solicitud de Habilitacion de Dias y Horas Inhabiles 304

    1/2

    SOLICITA HABILITACION DE DIAS Y HORAS INHABILES.Seor Juez:

    ................................., abogado, T:. F: del..,CUIT:., Monotributista/Responsable Inscripto, Direccin de correoelectrnico: ., TEL:.., con domicilio procesalen................................. (Ver Art. 40 CPCCN), Zona de notificacin nro..,en autos ., a V.S. respetuosamente digo: (Ver Resolucin nro.132/2005 del Consejo de la Magistratura - ver Art. 47 del Reglamento para laJusticia Nacional-Acordada de la CSJN del 17/12/1952)

    I. Que a fin de (retirar el oficio para el Registro de la PropiedadInmueble para trabar el embargo ordenado/ poder realizar y finalizar en el da laaudiencia designada en forma urgente para ../ otros) solicito se ordene lahabilitacin de das y horas inhbiles, conforme el Art. 153 CPCCN

    La demora en adoptar las diligencias solicitadas podra tornarlasineficientes o causar perjuicio evidente a las partes. Por tales razones, debehacerse lugar al presente pedido.

    II. A favor de este pedido podemos citar lo resuelto por nuestrosjueces de la Cmara Nacional de Apelaciones en lo Civil y Comercial Federal, el04/08/2004, Magistrados: Amadeo, Bulygin, Lexis N 7/8600:

    El Art. 152 CPCCN establece que todas las actuaciones y diligencias judiciales sepracticaran en das y horas hbiles, bajo pena de nulidad; y que "son das hbilestodos los del ao, con excepcin de los que determine el reglamento para la justicia

    nacional". El Art. 153, cdigo citado dispone que "... A peticin de parte o de oficio, losjueces y tribunales debern habilitar das y horas, cuando...se tratase de diligenciasurgentes cuya demora pudiera tornarlas ineficaces u originar perjuicios evidentes a laspartes...". Habilitar, en el sentido que interesa a la actividad procesal, es declararutilizables para el cumplimiento de determinados actos, los das u horas inhbiles(Conf. Fassi-yaez, "cdigo procesal civil y comercial, comentado, anotado yconcordado", ed. Astrea, 1988, t. 1, p. 742). En tal caso, el tiempo respectivo adquiereaptitud para que durante su transcurso se realicen actos procesales eficaces (Conf.Palacio, "Derecho procesal civil", Abeledo-Perrot, 1977, t. Iv, p. 64). En el caso deautos, la habilitacin de das y horas inhbiles lo fue al solo efecto de cumplir con lamedida decretada, es decir libramiento de oficio y diligencias realizadas ante esa

    reparticin, pero no para el resto de la actividad procesal.

    III. Petitorio:Por lo expuesto a V.S. SOLICITO:

    a) Tenga presente el pedido de habilitacin de das y horas inhbiles y sehaga lugar al mismo, que

    SERA JUSTICIA

    (Firma del letrado apoderado)

    (Ver Art. 57 del CPCCN)

  • 7/27/2019 Solicitud de Habilitacion de Dias y Horas Inhabiles 304

    2/2

    Informacin complementaria en LexisNexis On Line:

    DOCTRINA: Kielmanovich, Jorge L. CDIGO PROCESAL CIVIL Y COMERCIAL DE LA

    NACIN. 2005. Lexis N 8007/0035608 (TIEMPO DIAS Y HORASHABILES). Lexis N 8007/003579. (HABILITACIN EXPRESA Y TCITA).

    Palacio, Lino E. Derecho Procesal Civil. 1994. Lexis N 2507/000690(TIEMPO - HORAS HABILES - FERIA).

    LEGISLACIN RELACIONADA:

    Ver Art. 46 del Reglamento para la Justicia Nacional, aprobado porAcordada de CSJN del 17/12/1952.

    Ver Acordada 856 de la Cmara Nacional de Apelaciones en lo Civil.Reglamento del 15/02/1990.

    Ver Arts.152 A 154 del CPCCN. Ver Arts. 262 a 267 y 50 del Reglamento para la Justicia Nacional en lo

    Civil (TO al 21/12/1999).

    Ver Reglamento de Organizacin y Funcionamiento de la Oficina deNotificaciones, aprobado por Acordada 19/1980 de CSJN, modificada porAcordada 9/1990 de CSJN y Resolucin 188/2007 del Consejo de laMagistratura, especialmente Arts. 135, cedulas con habilitacin de das yhoras inhbiles.

    MODELOS RELACIONADOS: Ver escrito BREVE RESEA DEL PROCESO ORDINARIO CIVIL Y

    COMERCIAL.

    PARA REDACCIN DE ESCRITOS VER:

    Bernasconi, Ana M. El lenguaje como herramienta procesal, nota dedoctrinasin nmero de referencia en LexisNexis.