sondeo de candidatos a la corte suprema de justicia - myriam peña

4
Cuestionario para candidatos a Ministro de la Corte Suprema de Justicia / A Quiénes Elegimos 1 COMPLETE CON LETRA IMPRENTA O MARQUE CON UN TILDE SEGÚN CORRESPONDA (EL REGISTRO DE LOS DATOS ES VOLUNTARIO) DATOS PERSONALES 1. Nombre: MIRYAM JOSEFINA…………………………………………………………………… 2. Apellido: PEÑA CANDIA………………………………………………………………………… 3. Fecha de Nacimiento:17/01/1945……………………………………………………………… 4. Cédula de Identidad Nº: 248.040……………………………………………………………. 5. Estado civil: Casado/a Soltero/a Separado/a X Divorciado/a Viudo/a 6. Cantidad de hijos/as: 02 (DOS)………………………………………………………………. 7. Teléfono/s (para contacto del ciudadano): 0981442226 8. Ocupación Actual: Jueza, Miembro del Tribunal del Trabajo, Segunda Sala de la Capital. 9. E-mail: [email protected] 10. Facebook: no posee cuenta.- 11. Twitter: no posee cuenta.- PREGUNTAS GENERALES Y DE OPINIÓN Observación: (Por favor en los casos de selección múltiple seleccione UNA SOLA RESPUESTA) Opción NC: No contesta 12. Usted, ¿pertenece a una alianza, partido o movimiento político? a. Si b. No En caso de que la respuesta sea afirmativa, mencionar el partido o movimiento: Asociación Nacional Republicana (Partido Colorado). Aclaración: Por nota del 8/05/2006 solicité la suspensión de su afiliación en el partido, mientras permanezca en el ejercicio de la Magistratura Judicial. 13. ¿Conoce usted personalmente al Presidente de la República? a. b. No (pasar a la pregunta N° 15) En caso de ser afirmativa su respuesta ¿Hace cuánto tiempo lo conoce? …………………………………………………………………………………………………………………………………… 14. ¿Cómo llegó a conocer al Presidente de la República? a. A través de la actividad política b. Por cercanía personal; amistad directa c. En el ámbito empresarial d. A través de la Iglesia e. Mediante organizaciones o movimientos sociales f. Otro (Especificar):……………………………… 15. ¿Tiene parientes trabajando en la función pública? a. b. No c. NC En caso de ser afirmativa su respuesta especificar parientes que trabajen en la función pública: Nombre del pariente Cargo/función/Antigüedad Especificar Institución del Estado(Poder Ejecutivo; Poder Legislativo; Poder Judicial, Municipalidades) Parentesco (primo, cuñado, hermanos, etc.)

Upload: aqepy

Post on 08-Dec-2015

116 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Sondeo realizado en el marco del proceso de selección de terna para la Corte Suprema de Justicia

TRANSCRIPT

Page 1: Sondeo de Candidatos a la Corte Suprema de Justicia - Myriam Peña

Cuestionario para candidatos a Ministro de la Corte Suprema de Justicia / A Quiénes Elegimos

1

COMPLETE CON LETRA IMPRENTA O MARQUE CON UN TILDE SEGÚN CORRESPONDA (EL REGISTRO DE LOS DATOS ES VOLUNTARIO)

DATOS PERSONALES 1. Nombre: MIRYAM JOSEFINA…………………………………………………………………… 2. Apellido: PEÑA CANDIA………………………………………………………………………… 3. Fecha de Nacimiento:17/01/1945……………………………………………………………… 4. Cédula de Identidad Nº: 248.040…………………………………………………………….

5. Estado civil: Casado/a Soltero/a Separado/a X Divorciado/a Viudo/a

6. Cantidad de hijos/as: 02 (DOS)………………………………………………………………. 7. Teléfono/s (para contacto del ciudadano): 0981442226 8. Ocupación Actual: Jueza, Miembro del Tribunal del Trabajo, Segunda Sala de la Capital. 9. E-mail: [email protected] 10. Facebook: no posee cuenta.- 11. Twitter: no posee cuenta.-

PREGUNTAS GENERALES Y DE OPINIÓN Observación: (Por favor en los casos de selección múltiple seleccione UNA SOLA RESPUESTA) Opción NC: No contesta

12. Usted, ¿pertenece a una alianza, partido o movimiento político?

a. Si b. No

En caso de que la respuesta sea afirmativa, mencionar el partido o movimiento: Asociación Nacional

Republicana (Partido Colorado). Aclaración: Por nota del 8/05/2006 solicité la suspensión de su afiliación en el

partido, mientras permanezca en el ejercicio de la Magistratura Judicial.

13. ¿Conoce usted personalmente al Presidente de la República?

a. Sí b. No (pasar a la pregunta N° 15) En caso de ser afirmativa su respuesta ¿Hace cuánto tiempo lo conoce? ……………………………………………………………………………………………………………………………………

14. ¿Cómo llegó a conocer al Presidente de la República?

a. A través de la actividad política b. Por cercanía personal; amistad directa c. En el ámbito empresarial d. A través de la Iglesia e. Mediante organizaciones o movimientos sociales f. Otro (Especificar):………………………………

15. ¿Tiene parientes trabajando en la función pública?

a. Sí b. No c. NC

En caso de ser afirmativa su respuesta especificar parientes que trabajen en la función pública:

Nombre del pariente Cargo/función/Antigüedad

Especificar Institución del

Estado(Poder Ejecutivo; Poder

Legislativo; Poder Judicial,

Municipalidades)

Parentesco

(primo, cuñado,

hermanos, etc.)

Page 2: Sondeo de Candidatos a la Corte Suprema de Justicia - Myriam Peña

Cuestionario para candidatos a Ministro de la Corte Suprema de Justicia / A Quiénes Elegimos

2

Edith Peña de Galluppi

Técnico Administrativo/2009-

actualidad Poder Judicial Hermana

Gina Galluppi

Actuaria Judicial/ 1991-

actualidad Poder Judicial Sobrina

Liza Galluppi

Técnico Administrativo/1997-

actualidad Poder Judicial Sobrina

Emiliana Vargas Peña Técnico Adm. /2012-actualidad Poder Judicial Sobrina

Pedro Pablo Peña Auxiliar Administrativo/2001-

actualidad Instituto de Previsión Social Hermano

Patricia Peña Riera Técnico de RRHH/ 1995-

actualidad Trib. Sup de Justicia Electoral Hermana

16. ¿Estaría de acuerdo en que el Estado intente recuperar las tierras cedidas irregularmente a ciudadanos por

parte de ex autoridades? a. Si b. No c. NC

17. ¿Es necesario regular la creación de más universidades privadas?

a. Es necesario b. No es necesario c. NC

18. ¿Qué postura asume con respecto al matrimonio entre personas del mismo sexo?

a. A favor b. En contra c. No tengo postura al respecto, creo que debe discutirse ampliamente el tema. d. NC

19. ¿Se debe imponer limitaciones al Congreso al momento de aumentar el Presupuesto remitido por el Poder

Ejecutivo? a. Si b. No c. NC

20. ¿Está de acuerdo con la despenalización del aborto?

a. A favor b. En contra c. Sólo en casos de riesgo de muerte de madre o hijo/a d. NC

21. ¿Está de acuerdo con la figura de la Reelección Presidencial?

a. Sí b. No c. NC

En caso de ser afirmativa su respuesta ¿Por cuántos periodos ?....Por un periodo más..-

22. ¿Está a favor o en contra de que se realice la reforma constitucional en este periodo?

a. A favor b. En contra

c. NC

Observación: Sí, si se dan las condiciones propicias conforme a los intereses superiores de la República

Page 3: Sondeo de Candidatos a la Corte Suprema de Justicia - Myriam Peña

Cuestionario para candidatos a Ministro de la Corte Suprema de Justicia / A Quiénes Elegimos

3

23. ¿Cree correcto la intervención de las FFAA en conjunto con la Policía Nacional en conflictos internos (ej.:

combate al EPP, seguridad ciudadana, etc.)? a. Sí b. No c. NC

24. ¿Estaría de acuerdo con la entrada en vigencia de una Ley de Colegiación Obligatoria que permita que

colegios universitarios tengan la potestad de otorgar renovación, suspensión, cancelación y rehabilitación

de la matrícula habilitante para el ejercicio de la respectiva profesión, sin la cual ninguna persona podrá

ejercerla? a. Sí b. No c. NC

25. ¿Está de acuerdo que los funcionarios del Poder Judicial trabajen 8 horas diarias? a. Si b. No c. NC

SOBRE SUS FUNCIONES EN CASO DE SER ELEGIDO COMO MINISTRO/A DE LA CORTE SUPREMA DE

JUSTICIA.

26. ¿Cuál le parece será el principal desafío, problema o dificultad que Usted enfrentará en el cargo durante su

gestión en el caso de ser elegido/a como Ministro/a?

La morosidad

La sobrecarga de funciones administrativas

27. ¿Cuáles son las 3 propuestas que intentará llevar a cabo en el cargo en el caso de ser elegido/a como

Ministro/a?

1) Combatir la mora judicial

2) Combatir la corrupción

3) Promover el acceso efectivo a la justicia

28. ¿Qué medidas impulsará para cumplir con estas propuestas?

1) Reestructuración y fortalecimiento de la Dirección de Auditoría de Gestión.

2) La reformulación y potenciación de la capacitación de servicio del Magistrado.

3) Descongestión de la carga administrativa del Poder Judicial.

4) Fortalecimiento de la Oficina de Atención e Información al Público.

29. En el caso de ser el próximo Ministro o Ministra de la Corte Suprema de Justicia ¿Qué cuestión, situación o

aspecto cree que le daría a usted el sabor del “deber cumplido” al momento de abandonar su cargo?

Lograr, cuanto más no sea en un mínimo porcentaje, revertir la actual desconfianza de la ciudadanía

en su sistema de justicia.-

30. ¿Algo que quisiera agregar para informar a la ciudadanía sobre algún tema específico de su persona?

En mi caso, acceder al cargo de Ministra de Corte significaría culminar mi larga trayectoria al

servicio del Poder Judicial (45 años), al cual siento como mi propia casa.-

Page 4: Sondeo de Candidatos a la Corte Suprema de Justicia - Myriam Peña

Cuestionario para candidatos a Ministro de la Corte Suprema de Justicia / A Quiénes Elegimos

4

Le damos gracias por su valioso tiempo y le deseamos el mayor de los éxitos en el proceso de selección de

Ministro de la Corte Suprema de Justicia.-

AUTORIZO QUE ESTA INFORMACIÓN PUEDA SER PUBLICADA Y ME DECLARO RESPONSABLE DE LA INFORMACIÓN OTORGADA Firma Aclaración C.I.Nº: ……………………………………….... ……………………………………….... ………………………………………....