south management s.a

15
San Martin 551 5º “31” | 1004 Buenos Aires Rep. Argentina | Telefax: (011) 4393‐0485 (Líneas Rotativas) www.evaluadora.com | Agente Registrado bajo Nº 10 de CNV 1 PROGRAMA DE OBLIGACIONES NEGOCIABLES PYMES Buenos Aires, 07 de Diciembre de 2016 SOUTH MANAGEMENT S.A. Río Cuarto 2019, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina INFORME TRIMESTRAL COMPLETO Nota 1: La definición de la calificación se encuentra al final del dictamen Fundamentos principales de la calificación: La empresa presenta una elevada cobertura de gastos financieros histórica. El grado de riesgo del sector fue calificado en nivel medio. La empresa presenta una reconocida trayectoria y experiencia en el rubro con más de 17 años de actividad ininterrumpida. Las características de la Administración y Propiedad se consideran adecuadas. La compañía presenta favorables indicadores de rentabilidad, liquidez, calce de plazos y endeudamiento. El instrumento se emite con garantía común. Analista Responsable Julieta Picorelli | [email protected] Consejo de Calificación Julieta Picorelli | Hernán Arguiz | Matías Rebozov Manual de Calificación Metodología de Calificación de deuda o instrumentos de deuda emitidos por empresas Último Estado Contable Estados Contables anuales al 31 de Diciembre de 2015; Estados Contables intermedios al 30 de Septiembre de 2016 Títulos Calificados Monto Calificación Vencimiento OBLIGACIONES NEGOCIABLES PYME V/N $ 15.000.000 A+ 10/12/2018

Upload: others

Post on 27-Jul-2022

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: SOUTH MANAGEMENT S.A

San Martin 551 5º “31” | 1004 Buenos Aires Rep. Argentina | Telefax: (011) 4393‐0485 (Líneas Rotativas) www.evaluadora.com | Agente Registrado bajo Nº 10 de CNV

1

PROGRAMA DE OBLIGACIONES NEGOCIABLES PYMES

Buenos Aires, 07 de Diciembre de 2016 SOUTH MANAGEMENT S.A. Río Cuarto 2019, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina

INFORME TRIMESTRAL COMPLETO

Nota 1: La definición de la calificación se encuentra al final del dictamen

Fundamentos principales de la calificación:

• La empresa presenta una elevada cobertura de gastos financieros histórica.

• El grado de riesgo del sector fue calificado en nivel medio.

• La empresa presenta una reconocida trayectoria y experiencia en el rubro con más de 17 años de actividad ininterrumpida.

• Las características de la Administración y Propiedad se consideran adecuadas.

• La compañía presenta favorables indicadores de rentabilidad, liquidez, calce de plazos y endeudamiento.

• El instrumento se emite con garantía común.

Analista Responsable Julieta Picorelli | [email protected]

Consejo de Calificación Julieta Picorelli | Hernán Arguiz | Matías Rebozov

Manual de Calificación Metodología de Calificación de deuda o instrumentos de deuda emitidos por empresas

Último Estado Contable Estados Contables anuales al 31 de Diciembre de 2015; Estados Contables intermedios al 30 de Septiembre de 2016

Títulos Calificados Monto Calificación Vencimiento

OBLIGACIONES NEGOCIABLES PYME V/N $ 15.000.000 A+ 10/12/2018

Page 2: SOUTH MANAGEMENT S.A

DICIEMBRE 2016

OBLIGACIONES NEGOCIABLES SOUTH MANAGEMENT S.A.

San Martin 551 5º “31” | 1004 Buenos Aires Rep. Argentina | Telefax: (011) 4393‐0485 (Líneas Rotativas) www.evaluadora.com | Agente Registrado bajo Nº 10 de CNV

2

ANTECEDENTES DE LA COMPAÑIA

South Management cuenta con una reconocida trayectoria en el mercado nacional, brindando servicios de alimentación en forma integral a grandes comunidades. La probada experiencia en el rubro se demuestra a través de más de 17 años de actividad ininterrumpida, con profesionales de amplia trayectoria.

Complementa esta actividad con los servicios de hotelería, aseo, atención de eventos, lavandería, limpieza, entre otros.

Tipo de Clientes ‐ Divisiones 1. Industrias y Empresas 2. Minería, Petróleo y Construcción 3. Entidades Públicas y de Salud 4. Alimentos Envasados 5. Máquinas Expendedoras

Principales clientes • Toyota Argentina S.A. • Cerro Vanguardia S.A. • Cosméticos Avon • Minera Tritón Argentina S.A. • Estelar Resources LTD • Diario La Nación S.A. • Minera Santa Cruz S.A. • Molinos Rio de la Plata S.A. (Proveedor y cliente) • Cargill S.A. • Esso S.A. • Nucleoeléctrica Argentina S.A. (ATUCHA) • Banco de la Nación Argentina • S.E. Casa de la Moneda

Otros Servicios Adicionales que ofrece South Management son los siguientes:

Gestión de Compras

South Management S.A., además del servicio de Gestión del Comedor, puede ofrecer a aquellos clientes que lo soliciten, el servicio exclusivo de Gestión Integral de Compras.

South Management S.A. se encarga de gestionar las compras de todas las materias primas necesarias para la confección diaria de los menúes de toda entidad, realizando las siguientes funciones:

Page 3: SOUTH MANAGEMENT S.A

DICIEMBRE 2016

OBLIGACIONES NEGOCIABLES SOUTH MANAGEMENT S.A.

San Martin 551 5º “31” | 1004 Buenos Aires Rep. Argentina | Telefax: (011) 4393‐0485 (Líneas Rotativas) www.evaluadora.com | Agente Registrado bajo Nº 10 de CNV

3

‐ Selección de Proveedores ‐ Homologación de Proveedores ‐ Negociaciones Periódicas con Proveedores ‐ Control de Calidad de Productos

Proyecto de Llave en Mano

South Management S.A. cuenta con un Departamento de Diseño de Proyectos, que pone a disposición del cliente el estudio y realización de proyectos de obra en su infraestructura.

El servicio abarca un asesoramiento completo en la reforma de instalaciones e incluye: ‐ Diseño arquitectónico ‐ Obra Civil ‐ Cumplimiento de Legislación Sanitaria ‐ Equipamiento e Instalaciones ‐ Búsqueda de Financiación

ANALISIS PREVIO

Prueba de corte

En función de la estimación de la Cobertura de Corte, no corresponde calificar a la empresa en categoría D, pudiendo aplicarse los pasos previstos en la Metodología de Calificación.

PROCEDIMIENTOS NORMALES DE CALIFICACION

a) Calificación Preliminar de la Capacidad de Pago

a.1) Cobertura de gastos financieros (CGF)

La CGF arroja un resultado de 5.2, considerando los datos de los estados contables anuales cerrados en Diciembre de 2013, 2014 y 2015 y de la información contable al 30 de Septiembre de 2016. La rentabilidad promedio sobre activos para dicho período asciende a 36%.

El flujo histórico depurado de utilidades otorga una holgada cobertura a los servicios de intereses de la deuda de la compañía, producto de un margen razonable y una alta rotación de activos.

Page 4: SOUTH MANAGEMENT S.A

DICIEMBRE 2016

OBLIGACIONES NEGOCIABLES SOUTH MANAGEMENT S.A.

San Martin 551 5º “31” | 1004 Buenos Aires Rep. Argentina | Telefax: (011) 4393‐0485 (Líneas Rotativas) www.evaluadora.com | Agente Registrado bajo Nº 10 de CNV

4

a.2) Grado de Riesgo de la Industria

Se estima que el riesgo de la industria de alimentos y bebidas se ubica en un rango medio dado que presenta un comportamiento relativamente estable –con menor variabilidad que otros sectores‐ aunque sensible a la evolución de la economía y a regulaciones propias del sector.

La industria gastronómica en la actualidad está en un proceso de fuerte reconversión, basado en dos pilares: la ampliación de la utilización de maquinaria industrial y la determinación de procesos que aseguren la calidad y rentabilidad en el uso de esas maquinarias.

En los últimos años, el crecimiento económico del país estuvo acompañado de un crecimiento en la industria de alimentos y bebidas y de un buen desempeño de la demanda interna en el sector; si bien este crecimiento presenta ciertos signos de estancamiento desde el año 2014.

Una parte importante del comportamiento de la demanda interna se puede estimar a través de las ventas de supermercados. En varios meses del año 2015 las ventas totales en supermercados experimentaron caídas respecto al mes anterior, tanto a precios corrientes como a precios constantes. Las ventas acumuladas en los primeros nueve meses del año 2016 registraron un total de 206.008 millones de pesos, lo cual representa un aumento respecto al mismo período del año anterior de 27,1%.

Siguiendo los datos de la Encuesta de Supermercados, dentro del rubro de Alimentos y Bebidas y para el mes de Septiembre de 2016, los grupos de artículos que tuvieron los aumentos más significativos con respecto al mismo mes del año anterior fueron: Lácteos 34,8%, Almacén 33,4%, Artículos de limpieza y perfumería 31,3%, Bebidas y Rotisería ambos 30,9%.

Requerimientos de la Industria

Además de las posibilidades económicas, existen requerimientos crecientes por parte de los organismos de control (salubridad, medio ambiente, transporte, residuos, etc.) que empujan a esta industria a repensar sus métodos de trabajo.

El Instituto Nacional de Alimentos (INAL), dependiente de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), es el organismo encargado de inspeccionar los locales de expendio de comidas preparadas, con el fin de evitar la contaminación de los productos alimentarios.

Las medidas que las empresas del sector deben tomar para minimizar los riesgos de contaminación de bacterias como la Escherichia coli son principalmente:

Page 5: SOUTH MANAGEMENT S.A

DICIEMBRE 2016

OBLIGACIONES NEGOCIABLES SOUTH MANAGEMENT S.A.

San Martin 551 5º “31” | 1004 Buenos Aires Rep. Argentina | Telefax: (011) 4393‐0485 (Líneas Rotativas) www.evaluadora.com | Agente Registrado bajo Nº 10 de CNV

5

‐ Materias Primas ‐ deben ser aptas para consumo humano y haber sido producidas en establecimientos debidamente habilitados y fiscalizados por la Autoridad Sanitaria competente (SENASA, ÓRGANOS DE APLICACIÓN PROVINCIALES, GCBA, INAL).

‐ Procesos – se debe evitar la contaminación cruzada entre alimentos crudos y alimentos cocidos o listos para consumir.

‐ Personal ‐ el personal que manipule alimentos debe estar entrenado con buenas prácticas de higiene y contar con correctas instalaciones para el lavado de manos.

‐ Control de Temperaturas ‐ las temperaturas de productos alimenticios en las diversas etapas del proceso y/o las temperaturas de funcionamiento de equipos constituyen frecuentemente un parámetro crítico en la inspección, cuya alteración es repetida causa de enfermedades transmitidas por alimentos.

Sector Público

Para proveer servicios de catering a las instituciones del sector público, las empresas deben presentarse a una licitación pública; las licitaciones tienen un vencimiento pero se pueden renovar mediante un nuevo proceso de licitación.

Cada organismo tiene sus reglamentaciones y procedimientos en las licitaciones. Por ejemplo, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires cuenta con una “Ley de Compras y Contrataciones”, única para todo el sector público de la Ciudad, que cuenta con un órgano rector y varias unidades operativas de adquisiciones.

Las licitaciones públicas aparecen publicadas en las páginas de Internet de los gobiernos o ministerios contratantes.

a.3) Posición de la Empresa en su Industria

South Management cuenta con una reconocida trayectoria en el mercado nacional, brindando servicios de alimentación en forma integral a grandes comunidades. La experiencia en el rubro se demuestra a través de más de 17 años de actividad ininterrumpida. Complementa esta actividad con los servicios de hotelería, aseo, atención de eventos, lavandería, limpieza, entre otros.

La Sociedad finalizó el año 2015 con un fuerte incremento en los volúmenes de ventas, continuando con un proceso de crecimiento continuo de más de cinco años. En el cuadro a continuación se presentan los volúmenes de ventas de la compañía (en millones de pesos) y el crecimiento anual nominal desde el año 2012. Cabe mencionar que durante los primeros nueve meses del ejercicio 2016 los ingresos por servicios prestados ya superaron los $ 713 millones.

Page 6: SOUTH MANAGEMENT S.A

DICIEMBRE 2016

OBLIGACIONES NEGOCIABLES SOUTH MANAGEMENT S.A.

San Martin 551 5º “31” | 1004 Buenos Aires Rep. Argentina | Telefax: (011) 4393‐0485 (Líneas Rotativas) www.evaluadora.com | Agente Registrado bajo Nº 10 de CNV

6

Las principales divisiones de negocios son las siguientes:

Industrias y Empresas

Esta División está orientada a la prestación del Servicio Integral de Alimentación en Plantas Industriales, Empresas y Oficinas.

La cobertura operativa de los Servicios ofrecidos por South Management tiene alcance nacional atendiendo la totalidad de las necesidades alimenticias de una Compañía, Desayunos Almuerzos, Cenas, Refrigerios, Colaciones y Viandas.

El perfil de Clientes vinculados al Sector Industria y Empresas es el siguiente: o Bancos/ Plantas Alimenticias/ Automotrices o Laboratorios/ Petroquímicas/ Metalúrgicas o Siderúrgicas/ Papeleras/ Plásticas

Tipo de Servicios vinculados al Sector Industria y Empresas: o Desayunos/Meriendas/Almuerzos/Cenas o Refrigerios/Colaciones/Viandas Termo selladas o Planificación de Menú y Dietas o Gerenciamiento Integral de Servicios Alimenticios Eventos Corporativos

Minería, Petróleo y Construcción

La División de Minería, Petróleo y Construcción engloba las Soluciones Alimenticias, Hoteleras, Aseo de Espacios Comunes y Logística de Personal de un Campamento, para brindarles a los empleados que se hospedan lejos de sus hogares, el máximo confort y un ambiente cálido y agradable.

Los procedimientos están respaldados en Manuales de Operatividad sujetos a las Normas ISO 9001 e ISO 14001, cuya implementación está sustentada en años de servicio comprobado con los mayores estándares de calidad y profesionalismo del mercado. Las exigencias y especificaciones del trabajo en Campamentos hacen que los empleados le asignen valor al producto ofrecido.

Tipo de clientes vinculados al sector de Minería Petróleo y Construcción. o Campamentos Mineros/ Campamentos

Page 7: SOUTH MANAGEMENT S.A

DICIEMBRE 2016

OBLIGACIONES NEGOCIABLES SOUTH MANAGEMENT S.A.

San Martin 551 5º “31” | 1004 Buenos Aires Rep. Argentina | Telefax: (011) 4393‐0485 (Líneas Rotativas) www.evaluadora.com | Agente Registrado bajo Nº 10 de CNV

7

o Petroleros/ Obras Civiles y Construcciones o Gasoductos

Tipo de servicios vinculados al sector de Minería Petróleo y Construcción: o Servicios de Alimentación o Desayunos/ Meriendas/ Almuerzos/ Cenas Refrigerios/ Colaciones/

Viandas Termo selladas Planificación Nutricional de Menú y Dietas o Gerenciamiento Integral de Servicios Alimenticios/ Eventos Corporativos o Atención de Drugstores o Servicio de Hotelería y Lavandería o Servicio de Habitaciones/ Servicio de Control de Llaves, Bar y Conserjería/

Lavado de Ropa Blanca/ Ropa Personal y Ropa de Trabajo o Servicio de Aseo y Limpieza o Aseo de Espacios Comunes/ Aseo de Oficinas y Predios Productivos/

Recolección de Residuos

a.4) Características de la Administración y Propiedad

A la fecha del presente informe los accionistas principales, y con igual participación, son Luciano Darío Bibulich y Ramiro José Bibulich, quienes el 15 de noviembre de 2016 informaron la adquisición de las acciones de Garomar S.A., representativas del 100% del capital social de la Sociedad.

El Directorio de la Sociedad está conformado por tres miembros titulares y un miembro suplente, siendo su actual presidente el señor Reinaldo Rubén Garófalo. El Directorio tiene a su cargo la administración general de la Sociedad, de acuerdo con lo establecido por la Ley N° 19.550 de Sociedades Comerciales.

Presidente - Reinaldo Rubén Garófalo se desempeña como director titular y presidente de la Emisora. Obtuvo el título de Contador Público egresado en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires. Durante un breve periodo ejerció la profesión en forma independiente. A lo largo de su carrera se convirtió en un avezado administrador de empresas del rubro gastronómico, convirtiéndose en 2008 en presidente de South Management, empresa a la que lidera junto a un reconocido equipo de profesionales de la industria.

La infraestructura de la Sociedad se conforma por las instalaciones, equipamiento, servicios y sistemas, tanto operativos como de apoyo, que sustentan y permiten a las empresas cumplir con los requisitos planificados, para garantizar la seguridad e inocuidad de los alimentos elaborados, la conformidad del servicio y la satisfacción del cliente.

Page 8: SOUTH MANAGEMENT S.A

DICIEMBRE 2016

OBLIGACIONES NEGOCIABLES SOUTH MANAGEMENT S.A.

San Martin 551 5º “31” | 1004 Buenos Aires Rep. Argentina | Telefax: (011) 4393‐0485 (Líneas Rotativas) www.evaluadora.com | Agente Registrado bajo Nº 10 de CNV

8

De acuerdo con los requisitos de higiene y buenas prácticas de manufactura de alimentos destinados al consumo humano y a los servicios de alimentos, establecidos en la norma IRAM 14201:2001, la organización determina y documenta: o Los criterios de preservación, conservación y protección de las materias

primas, insumos, productos en proceso y elaborados, servicios auxiliares, equipamiento y especificaciones,

o Los requerimientos de diseño e integridad de los utensilios y de los locales de procesamiento,

o Los requisitos sanitarios y de higiene del personal y de los procesos de realización del servicio,

o El control de plagas, entre otros.

En la fase de planificación de las actividades, se identifican y definen en los distintos niveles de responsabilidad: o Los objetivos ambicionados y los requisitos para el producto/ proceso/

servicio/ estándar. o La necesidad de establecer procesos, documentos y de proporcionar

recursos específicos, incluyendo los necesarios para cubrir situaciones en las que su ausencia podría conducir a desviaciones en la Política, los Objetivos y Metas relacionados con la Calidad, Seguridad, Confiabilidad y con el Medio Ambiente, entre otros.

o Las actividades requeridas de verificación, validación, seguimiento, inspección y ensayo / prueba específicas para el producto/ proceso/ servicio, así como los criterios para la aceptación del mismo.

o Los procedimientos relacionados con los aspectos ambientales y/o riesgos significativos de las actividades, bienes y servicios, comunicando a los proveedores y contratistas los procedimientos y requisitos pertinentes.

o Los registros que sean necesarios para proporcionar evidencia de que los procesos de realización y el producto / servicio resultante cumplen los requisitos.

Durante la planificación se busca definir los resultados (salidas) requeridos de cada proceso importante para el Sistema, identificando los elementos de entrada y las actividades necesarias para su logro eficaz y eficiente.

El Sistema de Gestión se resume como un conjunto armónico de procesos compatibles con los requisitos técnicos y legales, y los establecidos por las Normas ISO 9001, ISO 14001 y las Normas IRAM 14201e IRAM 14203. Los procesos principales de realización del servicio que conforman el Sistema de Gestión se trasladan a procedimientos, instrucciones o cualquier otra forma escrita de documentación, donde se expresa con claridad la forma de funcionamiento de toda la Sociedad.

Page 9: SOUTH MANAGEMENT S.A

DICIEMBRE 2016

OBLIGACIONES NEGOCIABLES SOUTH MANAGEMENT S.A.

San Martin 551 5º “31” | 1004 Buenos Aires Rep. Argentina | Telefax: (011) 4393‐0485 (Líneas Rotativas) www.evaluadora.com | Agente Registrado bajo Nº 10 de CNV

9

Durante el ejercicio 2015, en línea con sus objetivos de calidad, la empresa ha decidido someter sus Estados Contables a revisión del Estudio PKF Audisur SRL por considerarla uno de los principales estudios de auditoría nacional e internacional.

INDICADORES DE LA COMPAÑÍA

La compañía presenta un favorable indicador de rentabilidad. La rentabilidad se mantiene relativamente estable; considerando los últimos 3 ejercicios anuales y el último intermedio el coeficiente de variación es de 0,18, resultante de un desvío estándar de la rentabilidad de 6,3% y de una rentabilidad promedio sobre activos de 35,8%.

Se considera adecuado el calce de plazos de la compañía. Según la última información contable a Septiembre 2016 el plazo para amortizar la deuda superior a un año se estima menor a un año, dado que la deuda no corriente asciende a $ 16 millones y la utilidad neta esperada supera los $ 70 millones.

Es favorable la liquidez que presenta la compañía, con una liquidez ácida (sin considerar los bienes de cambio) de 1,0 y una Liquidez Proyectada cercana a 2.

La rentabilidad sobre patrimonio también es favorable; en los últimos tres años la rentabilidad sobre el patrimonio superó siempre el 70%.

El coeficiente de endeudamiento se ubicó al 30 de Septiembre de 2016 en 0,69, resultante del cociente entre un pasivo total de $ 256,6 millones y un activo total de $ 371,4 millones. El índice de endeudamiento aumentó 1% respecto al ejercicio anual anterior.

La Sociedad no se encuentra expuesta a un riesgo de devaluación y no presenta incidencia relevante de los resultados no operativos dentro de su utilidad.

a.5) Análisis de Sensibilidad

Para sensibilizar la capacidad de pago esperada, se consideró un escenario base y un escenario adverso para el período comprendido entre fin de 2016 y 2018.

El escenario base mantiene la tendencia de los últimos años de la empresa aunque modera un poco su crecimiento. Las ventas aumentan un 25%, y los costos y gastos de administración y comercialización mantienen constante su relación con los ingresos en función de lo observado al cierre del ejercicio 2015. La tasa activa es la registrada al momento de la evaluación más 100 puntos básicos.

Page 10: SOUTH MANAGEMENT S.A

DICIEMBRE 2016

OBLIGACIONES NEGOCIABLES SOUTH MANAGEMENT S.A.

San Martin 551 5º “31” | 1004 Buenos Aires Rep. Argentina | Telefax: (011) 4393‐0485 (Líneas Rotativas) www.evaluadora.com | Agente Registrado bajo Nº 10 de CNV

10

En el escenario adverso considerado, los ingresos caen 10% respecto al escenario básico y los costos directos mantienen la misma proporción relativa a los ingresos. La tasa aplicada sobre la deuda es superior en 200 puntos básicos (p.b.) con respecto al escenario básico y se estima un incremento de los gastos de administración y comercialización respecto del escenario básico del 5%.

La evolución de la capacidad de pago, ante el escenario negativo considerado no sufre deterioros que pudieran anticipar un evento de incumplimiento.

En función del análisis de los puntos anteriores y de los indicadores que presenta la empresa se asigna una calificación de la capacidad de pago esperada en Categoría A+. Se mantiene la categoría luego del análisis de sensibilidad debido a que no se estima un deterioro en la capacidad de pago esperada ante el evento desfavorable considerado.

b) Características de los Instrumentos

Monto total: El monto total de la emisión de las Obligaciones Negociables es de $15.000.000 (Pesos quince Millones).

Moneda: Las Obligaciones Negociables están denominadas en Pesos y son suscriptas y pagaderas en pesos.

Fecha de Vencimiento: Será a los 60 meses contados desde la Fecha de Emisión (la “Fecha de Vencimiento”), es decir, el 10 de Diciembre de 2018.

Amortización: Efectuada en pagos mensuales y consecutivos, a realizarse cada uno en las fechas de número idéntico a la Fecha de Emisión, pero del mes correspondiente, a partir de la fecha que sea idéntica a la Fecha de Emisión del correspondiente mes, pero luego de pasados 6 meses desde la Fecha de Emisión y hasta la Fecha de Vencimiento. Cada fecha de pago de capital será referida en adelante como “Fecha de Amortización”. Las Fechas de Amortización se informaron oportunamente en el Aviso de Resultado de la Colocación. La amortización se realiza en 53 (cincuenta y tres) cuotas de 1,85% del valor nominal y una cuota final de 1,95% sobre el valor nominal de las Obligaciones Negociables.

Tasa de Interés: Las Obligaciones Negociables devengan una tasa nominal anual variable que será equivalente a la Tasa de Referencia (según se define más adelante), más un 6% (el “Diferencial de Tasa”). Dicha Tasa de Interés, durante la vigencia de las Obligaciones Negociables, nunca será inferior al 16 % (dieciséis por ciento) nominal anual ni superior al 27% (veintisiete por ciento) nominal anual.

Page 11: SOUTH MANAGEMENT S.A

DICIEMBRE 2016

OBLIGACIONES NEGOCIABLES SOUTH MANAGEMENT S.A.

San Martin 551 5º “31” | 1004 Buenos Aires Rep. Argentina | Telefax: (011) 4393‐0485 (Líneas Rotativas) www.evaluadora.com | Agente Registrado bajo Nº 10 de CNV

11

La Tasa de Referencia: será el promedio aritmético simple de las tasas de interés para depósitos a plazo fijo de más de un millón de pesos de 30 de 35 días en bancos privados (“BADLAR Privada”), en base a las tasas informadas por el BCRA durante el período que se inicia el séptimo día hábil anterior al inicio de cada Período de Interés (conforme dicho término se define más adelante) y finaliza el séptimo día hábil anterior al último día del Período de Interés.

Pagos de interés: Los pagos de intereses de las Obligaciones Negociables se realizan mensualmente en forma vencida a partir de la Fecha de Emisión en las fechas que sean de un número idéntico a la Fecha de Emisión, pero del mes correspondiente. Cada Fecha de Pago de Interés se detalla en el cuadro de pagos publicado en el Boletín diario de la BCBA en el Aviso de Resultados de la Colocación. Los mismos se computarán sobre la base de un año de 365 días.

RESGUARDOS DEL INSTRUMENTO

Compromisos generales de la Emisora: En la medida en que permanezca pendiente el pago de cualquier servicio con relación a las Obligaciones Negociables, la Emisora se compromete a cumplir con los siguientes compromisos:

(a) Conservación de propiedades: La Emisora hará que todas sus propiedades utilizadas en, o útiles para el desarrollo de sus actividades, sean mantenidas en buenas condiciones de mantenimiento y funcionamiento, con excepción de aquellas manutenciones, reparaciones, renovaciones, reemplazos y mejoras cuya falta u omisión no pudiera tener un efecto significativamente adverso sobre las operaciones, actividades, o situación financiera o económica de la Emisora, consideradas como un todo.

(b) Pago de impuestos y otros reclamos: La Emisora pagará o extinguirá, o hará que sea pagada o extinguida antes de que entre en mora:

i.‐ todos los impuestos, tasas, contribuciones y cánones que graven a la Emisora o a sus ingresos, utilidades o activos, y

ii.‐ reclamos legítimos de naturaleza laboral, por prestación de servicios o provisión de materiales que, en caso de no ser cancelados, podrían tener un efecto significativamente adverso sobre las operaciones, actividades y situación financiera o económica de la Emisora.

(c) Seguros: La Emisora deberá contratar y mantener pagos todos los seguros que resulten pertinentes de conformidad con los estándares de los negocios del sector industrial en el que opera.

Page 12: SOUTH MANAGEMENT S.A

DICIEMBRE 2016

OBLIGACIONES NEGOCIABLES SOUTH MANAGEMENT S.A.

San Martin 551 5º “31” | 1004 Buenos Aires Rep. Argentina | Telefax: (011) 4393‐0485 (Líneas Rotativas) www.evaluadora.com | Agente Registrado bajo Nº 10 de CNV

12

(d) Mantenimiento de libros y registros: La Emisora mantendrá sus libros y registros de conformidad con los principios contables generalmente aceptados en la Argentina.

Compromisos particulares de la Emisora: la medida en que permanezca pendiente el pago de cualquier servicio con relación a las Obligaciones Negociables, la Emisora se compromete a cumplir con los siguientes compromisos particulares:

a. Distribución de utilidades: durante la vigencia de las Obligaciones Negociables, la Emisora se compromete a no realizar distribución de utilidades que superen el 35% del resultado del ejercicio, en cualquiera de sus formas (dividendos, anticipos de dividendos, honorarios de directorio, variación de saldos de créditos otorgados por los accionistas y/o devolución de préstamos otorgados por los accionistas a la Sociedad).

b. Deuda: durante la vigencia de las Obligaciones Negociables, la Emisora se compromete a mantener un nivel de Deuda Bancaria y Financiera por debajo de los 3 (tres) meses de ventas, medidos sobre el promedio de ventas del trimestre anterior.

c. Patrimonio Neto: durante la vigencia de las Obligaciones Negociables, la Emisora se compromete a no reducir por debajo de los $15.000.000 (pesos quince millones) el Patrimonio Neto.

d. Atomización de la cartera de clientes: durante la vigencia de las Obligaciones Negociables, la Emisora se compromete a que los ingresos correspondientes a su actividad comercial, no se encuentren concentrados en más de un 50% en un único cliente.

Se consideran adecuados los resguardos que presenta el instrumento.

El instrumento cuenta con garantía común.

CALIFICACION FINAL

La CALIFICACION FINAL de las OBLIGACIONES NEGOCIABLES emitidas por SOUTH MANAGEMENT S.A. se mantiene en CATEGORIA A+.

Page 13: SOUTH MANAGEMENT S.A

DICIEMBRE 2016

OBLIGACIONES NEGOCIABLES SOUTH MANAGEMENT S.A.

San Martin 551 5º “31” | 1004 Buenos Aires Rep. Argentina | Telefax: (011) 4393‐0485 (Líneas Rotativas) www.evaluadora.com | Agente Registrado bajo Nº 10 de CNV

13

ANEXO ESTADOS CONTABLES ANUALES

Page 14: SOUTH MANAGEMENT S.A

DICIEMBRE 2016

OBLIGACIONES NEGOCIABLES SOUTH MANAGEMENT S.A.

San Martin 551 5º “31” | 1004 Buenos Aires Rep. Argentina | Telefax: (011) 4393‐0485 (Líneas Rotativas) www.evaluadora.com | Agente Registrado bajo Nº 10 de CNV

14

ANEXO INDICADORES

Page 15: SOUTH MANAGEMENT S.A

DICIEMBRE 2016

OBLIGACIONES NEGOCIABLES SOUTH MANAGEMENT S.A.

San Martin 551 5º “31” | 1004 Buenos Aires Rep. Argentina | Telefax: (011) 4393‐0485 (Líneas Rotativas) www.evaluadora.com | Agente Registrado bajo Nº 10 de CNV

15

DEFINICION DE LA CALIFICACIÓN OTORGADA

A+: Corresponde a aquellos instrumentos que cuentan con una buena capacidad de pago del capital e intereses en los términos y plazos pactados, pero ésta es susceptible de deteriorarse levemente ante posibles cambios en el emisor, en la industria a que pertenece o en la economía. INFORMACIÓN UTILIZADA ‐ www.cnv.gob.ar | Estados contables anuales al 31 de Diciembre de 2012, 2013 y 2015; Información

contable por el período de nueve meses del 01 de Enero de 2016 y al 30 de Septiembre de 2016.

‐ www.cnv.gob.ar | Prospecto de Emisión de Obligaciones Negociables PyME

‐ www.indec.gov.ar | Encuesta de Supermercados y otros informes y estadísticas publicados por el INDEC

‐ Otra información cuantitativa y cualitativa proporcionada por la Empresa

A la fecha, el Agente de Calificación no ha tomado conocimiento de hechos que impliquen una alteración significativa de la situación económica‐financiera de SOUTH MANAGEMENT S.A. y que, por lo tanto, generen un aumento del riesgo para los accionistas actuales o futuros de la empresa. La información cuantitativa y cualitativa suministrada por SOUTH MANAGEMENT S.A. se ha tomado como verdadera, no responsabilizándose el Agente de Calificación de los errores posibles que esta información pudiera contener. Este Dictamen de Calificación no debe considerarse una recomendación para adquirir, negociar o vender los Títulos emitidos o a ser emitidos por la empresa, sino como una información adicional a ser tenida en cuenta por los acreedores presentes o futuros de la empresa.