spanish 12 - question bank 12 subjects/spanish/exams...11. la gente prehistórica usaba las pieles...

23
Spanish 12 Course Code = SP AUGUST 2005 MINISTRY USE ONLY Place Personal Education Number (PEN) here. Spanish 12 AUGUST 2005 Course Code = SP 4. When instructed to open this booklet, check the numbering of the pages to ensure that they are numbered in sequence from page one to the last page, which is identified by END OF EXAMINATION . 5. At the end of the examination, place your Response Form inside the front cover of this booklet and return the booklet and your Response Form to the supervisor. Student Instructions 1. Place the stickers with your Personal Education Number (PEN) in the allotted spaces above. Under no circumstance is your name or identification, other than your Personal Education Number, to appear on this booklet. 2. Ensure that in addition to this examination booklet, you have an Examination Response Form. Follow the directions on the front of the Response Form. 3. Disqualification from the examination will result if you bring books, paper, notes or unauthorized electronic devices into the examination room.

Upload: others

Post on 11-Aug-2021

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Spanish 12 - Question Bank 12 Subjects/Spanish/Exams...11. La gente prehistórica usaba las pieles de los animales para A. comer. B. decorar las cuevas. C. protegerse del frío. D

Version 0506.1

Spanish 12

Course Code = SP

32260

AUGUST 2005

MINISTRY USE ONLY

Place Personal Education Number (PEN) here.

Spanish 12

AUGUST 2005

Course Code = SP

4. When instructed to open this booklet, checkthe numbering of the pages to ensure thatthey are numbered in sequence from page oneto the last page, which is identified by

END OF EXAMINATION .

5. At the end of the examination, place yourResponse Form inside the front cover of thisbooklet and return the booklet and yourResponse Form to the supervisor.

Student Instructions

1. Place the stickers with your Personal EducationNumber (PEN) in the allotted spaces above.Under no circumstance is your name oridentification, other than your PersonalEducation Number, to appear on this booklet.

2. Ensure that in addition to this examinationbooklet, you have an Examination ResponseForm. Follow the directions on the front of theResponse Form.

3. Disqualification from the examination will resultif you bring books, paper, notes or unauthorizedelectronic devices into the examination room.

Marker 1

Marker 2

Marker 1

Marker 2

Question 1

Question 3

0 1 2 3 4 NR5

0 1 2 3 4 NR5

6

6

Question 2

0 1 2 3 4 NR5

0 1 2 3 4 NR5

6

6

0 1 2 3 4 NR5 6

Page 2: Spanish 12 - Question Bank 12 Subjects/Spanish/Exams...11. La gente prehistórica usaba las pieles de los animales para A. comer. B. decorar las cuevas. C. protegerse del frío. D

Version 0506.1

Spanish 12

Course Code = SP

32260

AUGUST 2005

MINISTRY USE ONLY MINISTRY USE ONLY

Place Personal Education Number (PEN) here. Place Personal Education Number (PEN) here.

Spanish 12

AUGUST 2005

Course Code = SP

1. Place the stickers with your Personal EducationNumber (PEN) in the allotted spaces above.Under no circumstance is your name oridentification, other than your PersonalEducation Number, to appear on this booklet.

2. Ensure that in addition to this examinationbooklet, you have an Examination ResponseForm. Follow the directions on the front of theResponse Form.

3. Disqualification from the examination will resultif you bring books, paper, notes or unauthorizedelectronic devices into the examination room.

Marker 1

Marker 2

Marker 1

Marker 2

Question 1

Question 3

0 1 2 3 4 NR5

0 1 2 3 4 NR5

6

6

Question 2

0 1 2 3 4 NR5

0 1 2 3 4 NR5

6

6

0 1 2 3 4 NR5 6

Page 3: Spanish 12 - Question Bank 12 Subjects/Spanish/Exams...11. La gente prehistórica usaba las pieles de los animales para A. comer. B. decorar las cuevas. C. protegerse del frío. D

© 2005 Province of British Columbia. All rights reserved. Page 1

GENERAL INSTRUCTIONS

1. Electronic devices, including dictionaries and pagers, are not permitted in theexamination room.

2. All multiple-choice answers must be entered on the Response Form using an HB pencil.Multiple-choice answers entered in this examination booklet will not be marked.

3. For each of the written-response questions, write your answer in ink in the space providedin this booklet.

4. Ensure that you use language and content appropriate to the purpose and audience of thisexamination. Failure to comply may result in your paper being awarded a zero.

5. This examination is designed to be completed in two hours. Students may, however, takeup to 30 minutes of additional time to finish.

SPANISH 12 PROVINCIAL EXAMINATION

1. This examination consists of three parts: Value SuggestedTime

PART A: Linguistic Competency Component

Section 1: Cloze Passage 10 10

PART B: Reading Component

Section 2: Authentic Document A 5 5

Authentic Document B 4 5

Authentic Document C 4 8

Authentic Document D 7 10

Authentic Document E 6 5

Section 3: Journalistic Prose 5 10

Section 4: Narrative Prose 7 12

PART C: Writing Component

Section 5: Short Note (E-mail) 6 10

Section 6: Letter 12 15

Section 7: Description 24 30

Total: 90 marks 120 minutes

Page 4: Spanish 12 - Question Bank 12 Subjects/Spanish/Exams...11. La gente prehistórica usaba las pieles de los animales para A. comer. B. decorar las cuevas. C. protegerse del frío. D

Page 2 © 2005 Province of British Columbia. All rights reserved.

PART A: LINGUISTIC COMPETENCY COMPONENT

SECTION 1 – CLOZE PASSAGE

Value: 10 marks Suggested Time: 10 minutes

INSTRUCTIONS: For questions 1 to 10, select the answer which best completes the sentence andrecord your choice on the Response Form provided. Using an HB pencil,completely fill in the circle that has the letter corresponding to your answer.

Cinturón verde

La selva del Amazonas es el pulmón1 verde que oxigena al mundo. Sin embargo, cada año se destruyen

unos treinta mil kilómetros cuadrados de sus 1 . Los responsables de esta destrucción 2 las

compañías madereras2, que talan3 los árboles para su uso comercial, y los colonizadores,

que 3 cortan para cultivar las tierras. Con la 4 de la selva, desaparecen innumerables especies

de plantas y animales. También se destruye el hábitat de los indígenas, que han 5 en la selva del

Amazonas desde los tiempos más remotos, en armonía con el medio ambiente y conservando intacta la

naturaleza.

En la región amazónica del Ecuador, los indígenas awa han organizado un ingenioso

proyecto 6 detener el avance de los invasores. Con la ayuda de 7 grupos ecologistas han

cortado una franja4 de 240 kilómetros de selva para marcar claramente los límites de su reserva de 230

000 hectáreas. En colaboración con el Rainforest Information Centre australiano, los indígenas han

creado un programa completo de utilización ecológica del terreno para esta franja protectora. Según la

ley5, la tierra improductiva está 8 a la colonización. Por eso el objetivo del proyecto es 9 de la

zona protectora una tierra agrícola altamente6 productiva. En este “cinturón verde” 10 árboles

frutales, plantas medicinales y árboles maderables. Los campesinos de la región también han comenzado

a plantar especies similares, tratando de estabilizar el suelo delicado del Amazonas.

Adapted from Hoy día, April/May 1990 issue. © 1990 by Scholastic Inc. Reprinted by permission of Scholastic Inc.

Glosario: 1pulmón: lung2madereras: logging3talan: cut4franja: strip5la ley: the law6altamente: highly

Page 5: Spanish 12 - Question Bank 12 Subjects/Spanish/Exams...11. La gente prehistórica usaba las pieles de los animales para A. comer. B. decorar las cuevas. C. protegerse del frío. D

© 2005 Province of British Columbia. All rights reserved. Page 3

1. A. ríosB. lagosC. árbolesD. basuras

6. A. sinB. porC. conD. para

2. A. sonB. hayC. estánD. tienen

7. A. unasB. algúnC. variosD. mismos

3. A. seB. losC. susD. ellos

8. A. abreB. abrirC. abriráD. abierta

4. A. protecciónB. vegetaciónC. destrucciónD. construcción

9. A. creerB. hacerC. protegerD. comenzar

5. A. vivirB. vivenC. vividoD. viviendo

10. A. cultivarseB. se cultivaC. cultivándoseD. se cultivarán

Page 6: Spanish 12 - Question Bank 12 Subjects/Spanish/Exams...11. La gente prehistórica usaba las pieles de los animales para A. comer. B. decorar las cuevas. C. protegerse del frío. D

Page 4 © 2005 Province of British Columbia. All rights reserved.

PART B: READING COMPONENT

SECTION 2 – AUTHENTIC DOCUMENT A

Value: 5 marks Suggested Time: 5 minutes

INSTRUCTIONS: Read the following information carefully. For questions 11 to 15, select the bestanswer and record your choice on the Response Form provided. Your answers mustbe based on the information provided.

¿PIEL AUTÉNTICA O SINTÉTICA?Allá en la prehistoria, cuando la gente vivía en cuevas, era lógico mataranimales para abrigarse con sus pieles y protegerse del frío—¡especialmente en la Era Glacial! Pero ahora se puede decir que estasituación ha cambiado. Hoy en día existen las pieles sintéticas. Claro, noson «verdaderas», pero nos mantienen bien abrigados, son muy atractivasy pueden usarse estupendamente en la ropa de moda.

Las campañas contra el uso delas pieles de animales encuentranapoyo desde hace ya bastantesaños . Las denuncias de

ecologistas y personajes famosos han reducido las ventasde pieles en los grandes núcleos consumidores: EstadosUnidos y Europa occidental. En Gran Bretaña, Alemania yFrancia sólo queda un porcentaje muy bajo de peleterías.En España e Italia todavía existe un mercado, pero los precioshan bajado muchísimo.

Sin embargo todavía hay una industria peletera, que continúamatando animales para utilizar su piel. Y, lo que es muchomás importante, todavía hay gente que prefiere llevar la pielde un animal muerto a un abrigo de lana o piel sintética.Hay que considerar, cuando tratamos de encontrar el motivode esta preferencia, que la piel auténtica cuesta mucho másy representa un signo de riqueza.

Aunque las actitudes están cambiando, el debate continúa:¿Se justifica matar animales cuando hoy en día existen pielessintéticas?

Visones Zorros

1988 35.442 5.657

1989 41.962 5.161

1990 36.863 3.385

1991 27.158 2.407

1992 24.671 1.825

DEBATE:

Oferta mundial de visonesy zorros en miles de pieles

PIELES NO, ¡GRACIAS!

Text first published in El Sol February 1994. Copyright Mary Glasgow Magazines/Scholastic.

Page 7: Spanish 12 - Question Bank 12 Subjects/Spanish/Exams...11. La gente prehistórica usaba las pieles de los animales para A. comer. B. decorar las cuevas. C. protegerse del frío. D

© 2005 Province of British Columbia. All rights reserved. Page 5

11. La gente prehistórica usaba las pieles de los animales para

A. comer.B. decorar las cuevas.C. protegerse del frío.D. ceremonias religiosas.

12. A causa de las campañas de ecologistas, las ventas de pieles han

A. bajado.B. mejorado.C. terminado.D. aumentado.

13. Las personas que denuncian el uso de las pieles de animales son

A. los ecologistas.B. los consumidores.C. los españoles y los italianos.D. los trabajadores de peleterías.

14. ¿Por qué continúa hoy la industria peletera?

A. Porque la piel es más bonita que la lana.B. Porque hay gente que quiere llevar piel de un animal.C. Porque los comerciantes tienen mucha fuerza económica.D. Porque hasta ahora los ecologistas no han tenido mucho éxito.

15. Algunas personas prefieren la piel auténtica porque

A. es más suave.B. quieren parecer ricas.C. les gustan los animales.D. hace mucho frío en sus países.

Page 8: Spanish 12 - Question Bank 12 Subjects/Spanish/Exams...11. La gente prehistórica usaba las pieles de los animales para A. comer. B. decorar las cuevas. C. protegerse del frío. D

Page 6 © 2005 Province of British Columbia. All rights reserved.

SECTION 2 – AUTHENTIC DOCUMENT B

Value: 4 marks Suggested Time: 5 minutes

INSTRUCTIONS: Read the following information carefully. For questions 16 to 19, select the bestanswer and record your choice on the Response Form provided. Your answers mustbe based on the information provided.

Page 9: Spanish 12 - Question Bank 12 Subjects/Spanish/Exams...11. La gente prehistórica usaba las pieles de los animales para A. comer. B. decorar las cuevas. C. protegerse del frío. D

© 2005 Province of British Columbia. All rights reserved. Page 7

16. ¿Para quiénes es este anuncio?

A. Los policíasB. Las autopistasC. Los trabajadoresD. Los automovilistas

17. ¿Dónde se encuentran las señales?

A. Sólo en la autopista.B. Sólo en las zonas de obras.C. En la salida de la autopista.D. En la entrada y en la autopista misma.

18. ¿Para qué sirven las señales de obras?

A. Para saber la distancia a la próxima ciudad.B. Para saber qué clase de obras están haciendo.C. Para decidir si quieres conducir por la zona de obras.D. Para escoger la buena carretera para llegar a Bilbao o a Zaragoza.

19. ¿Cuándo es necesario encender las luces?

A. Cuando están pasando otros coches.B. Cuando están molestando a los otros conductores.C. Cuando conduces a más de sesenta kilómetros por hora.D. Cuando tienes que conducir en el otro lado de la carretera.

Page 10: Spanish 12 - Question Bank 12 Subjects/Spanish/Exams...11. La gente prehistórica usaba las pieles de los animales para A. comer. B. decorar las cuevas. C. protegerse del frío. D

Page 8 © 2005 Province of British Columbia. All rights reserved.

SECTION 2 – AUTHENTIC DOCUMENT C

Value: 4 marks Suggested Time: 8 minutes

INSTRUCTIONS: Read the following information carefully. For questions 20 to 23, select the bestanswer and record your choice on the Response Form provided. Your answers mustbe based on the information provided.

Hace 30 o 40 millones de años, durante la era cretásica, a causa de repetidascatástrofes naturales, los árboles de la leguminosa Hymenaea Courbarilsegregaron abundante savia1. Esta resina se transformó en lo que hoyconocemos como una de las gemas más hermosas de la naturaleza: el ámbar.

En algunas regiones, como Chiapas y la República Dominicana, los movimientos de la tierra formaron montañascon las capas de tierra que contenían la resina. Después de millones de años, la erosión comenzó a liberarlos primeros trozos de ámbar. En otros lugares, como en el mar Báltico, las capas de tierra que contenían laresina fosilizada se asentaron bajo el mar. En todo el mundo hay muy pocos depósitos de ámbar y los másimportantes son los del mar Báltico, los de la República Dominicana y los de Chiapas, México.

Ciertas culturas, desde América Central hasta el lejano Oriente, desde el Mediterráneo hasta Escandinavia,han usado la resina milenaria como medicina, le han atribuido propiedades mágicas y la han usado comomaterial para la joyería más exquisita y para las obras de arte.

Se dice que el emperador Moctezuma agitaba su bebida de chocolate con una cuchara de ámbar, tallada porlos hábiles joyeros de Xochimilco. Los chiapanecas que ejercían el poder a la llegada de los españoles utilizabandiversos objetos de ámbar, como bezotes, orejeras y joyería. Esta habilidad para tallar el ámbar fue apreciadapor los españoles y, cuando se estableció la Colonia, encargaban a estos artistas objetos tallados para usoreligioso, como rosarios, cruces, etc. En la actualidad, la piedra del sol continúa utilizándose como amuletoprotector para los niños contra el “mal de ojo”. Se le conoce como la piedra de la suerte.

En las regiones de Simojovel y Totolapa, Chiapas, se encuentran los principales yacimientos2 del ámbar mexicano.El minero cava túneles, de 10 a 40 metros de longitud y los ilumina con una linterna de mano o una vela. Consuerte, el minero extrae trozos pequeños. Una pieza del tamaño de un puño3 ya se considera grande.

Antes de solidificarse, esta savia actuó como una trampa queaprisionó insectos, partes de plantas e incluso pequeños vertebrados.Más tarde, los fragmentos de resina, junto con los organismosatrapados, cayeron de los árboles y comenzaron a solidificarse.Con el tiempo fueron cubiertos por más hojas y pequeñas ramas;después por tierra y rocas. Durante este lapso, la resina originaladquirió la dureza, densidad y demás características del ámbar queconocemos. Para los científicos es interesante que los restos de lascriaturas atrapadas no se transformaron o se reemplazaron por otrosminerales, como sucede con los fósiles. Esta gema orgánicasobrevivió con mucho a los árboles que le dieron origen.

El ÁmbarEl Ámbar

Page 11: Spanish 12 - Question Bank 12 Subjects/Spanish/Exams...11. La gente prehistórica usaba las pieles de los animales para A. comer. B. decorar las cuevas. C. protegerse del frío. D

© 2005 Province of British Columbia. All rights reserved. Page 9

Escultor Pedro A. Molina

Cada pieza de ámbar es única por su forma, su color y su contenido. Algunassemejan paisajes o jardines, otras encierran burbujas de agua o aire. Algunaspiezas lucen el tono amarillo clásico del ámbar, y otras son del más apreciadoámbar rojo, que se extrae de las capas superiores de la mina; incluso, aun másraros, existen el ámbar verde y el azul.

El ámbar es una materia ideal para ser trabajada en escultura. San Cristóbal deLas Casas cuenta con extraordinarios escultores de ámbar, que realizan verdaderasobras de arte. De las minas mexicanas se extrae uno de los más bellos ámbares,apreciado por los expertos por su colorido y transparencia.

Adapted from a brochure “El Ámbar,” Tierra de ámbar, Real de Guadalupe 16 y 28ASan Cristóbal de Las Casas, Chiapas 29200 México

Glosario: 1savia: sap2yacimientos: deposits3puño: fist

20. ¿Cómo se formó el ámbar?

A. Insectos y plantas de la era cretásica lo crearon.B. Se formó cuando la resina cayó de los árboles y se solidificó.C. Hojas y ramas cubrieron insectos y los aprisionaron.D. Se formó cuando los árboles ancianos murieron y se cayeron.

21. ¿Por qué el ámbar les da información interesante a los científicos?

A. El ámbar contiene trozos de criaturas vivas.B. Los fósiles se reemplazaron por otros minerales.C. Los insectos y plantas no han cambiado su composición.D. La erosión ha revelado la resina fosilizada en las capas de tierra o bajo el mar.

22. ¿Cómo usó el ámbar el emperador Moctezuma?

A. Cambió chocolate por joyas de ámbar.B. Utilizó el ámbar como amuleto protector.C. Usó utensilios de ámbar para preparar su chocolate.D. Hizo objetos religiosos de ámbar para los españoles.

23. ¿Por qué es Chiapas un lugar excelente para comprar ámbar?

A. Las minas están muy cerca de San Cristóbal.B. Los mineros pueden trabajar sin mucha iluminación.C. El ámbar de Chiapas tiene claridad y un color muy bonito.D. En esta parte del mundo se encuentran los trozos más grandes.

Page 12: Spanish 12 - Question Bank 12 Subjects/Spanish/Exams...11. La gente prehistórica usaba las pieles de los animales para A. comer. B. decorar las cuevas. C. protegerse del frío. D

Page 10 © 2005 Province of British Columbia. All rights reserved.

SECTION 2 – AUTHENTIC DOCUMENT D

Value: 7 marks Suggested Time: 10 minutes

INSTRUCTIONS: Read the following information carefully. For questions 24 to 30, select the bestanswer and record your choice on the Response Form provided. Your answers mustbe based on the information provided.

Adapted from “Oaxaca–Una tierra fascinante.” Sólo Oaxaca. Editorial Estrod. July 2000.

Page 13: Spanish 12 - Question Bank 12 Subjects/Spanish/Exams...11. La gente prehistórica usaba las pieles de los animales para A. comer. B. decorar las cuevas. C. protegerse del frío. D

© 2005 Province of British Columbia. All rights reserved. Page 11

24. Where is the State of Oaxaca?

A. east of ChiapasB. to the north of PueblaC. west of the State of GuerreroD. in the southeast of the Republic

25. What is the ethnic and linguistic makeup of Oaxaca today?

A. extremely diverseB. very homogeneousC. predominantly MayanD. predominantly Spanish

26. The Mixteca people

A. lived in the caves near Oaxaca.B. defeated the Zapoteca at Monte Albán.C. destroyed notable ancient cities like Yagul.D. established an important civilization in the region.

27. Monte Albán, Mitla and Zaachila are

A. ruins of ancient Mesoamerican cities.B. busy and fascinating open air markets.C. some of the deepest caves in the world.D. three of the highest peaks in Mesoamerica.

28. Why is Oaxaca such a wonderful place to visit?

A. There are very few tourists.B. The beach resorts are outstanding.C. It has great historical and cultural wealth.D. It is the home of many of Mexico’s most admired architects.

29. From a cultural point of view, Oaxaca

A. is a busy, modern 21st century city.B. has lost much of its ancient heritage.C. is a living example of many ancient traditions.D. has done little to maintain the diversity it once enjoyed.

30. Today the Centro Cultural Santo Domingo also functions as

A. a school.B. a temple.C. a market.D. a museum.

Page 14: Spanish 12 - Question Bank 12 Subjects/Spanish/Exams...11. La gente prehistórica usaba las pieles de los animales para A. comer. B. decorar las cuevas. C. protegerse del frío. D

Page 12 © 2005 Province of British Columbia. All rights reserved.

SECTION 2 – AUTHENTIC DOCUMENT E

Value: 6 marks Suggested Time: 5 minutes

INSTRUCTIONS: Read the following information carefully. For questions 31 to 36, select the bestanswer and record your choice on the Response Form provided. Your answers mustbe based on the information provided.

Luz, sonido, lentes y espejos, animalesy plantas vivos, máquinas antiguas,cámaras de video, ordenadores yprogramas multimedia, planetario.Todo ello con experienciaspara participar.

¿Qué es el Parque de las Ciencias?El Parque de las Ciencias es un lugar para «hacercosas», tener experiencias, aprender y ayudarnosa comprender mejor el mundo en que vivimos. Unespacio donde comprobar por nosotros mismosfenómenos físicos como el momento de inercia, lagravedad o el principio de Arquímedes; jugar con laluz y el sonido, comprender el movimiento de latierra, el efecto invernadero o la explosióndemográfica; experimentar con la electricidad y laerosión.

¿Cómo usar el centro?Lo más recomendable es seleccionar lasexperiencias que más te interesen y centrarse enellas. No obstante, si deseas verlo todo el primerdía te recomendamos un itinerario rápido y despuésquedarte más tiempo en sólo algunos módulos.¡Deja «apetito» para otros días!

Disfruta de un apasionante recorridopor la Ciencia y el UniversoParque de las Ciencias

¡Disfruta con la Ciencia!Más de 200 experiencias interactivaspara conocer y disfrutar. Todo ello diseñado para laparticipación y el disfrute para todas las edades.

Parque de lasCiencias

Biosfera¿Te imaginas un contador que marcaen tiempo real la población del mundo,ver el interior de un volcán o el

movimiento de un tornado? Podrás seguir conuna cámara el movimiento de las pirañas, verADN humano o el complejo mundo de las abejasen una colmena real.

ExploraUna sala para los más pequeños con20 experiencias exclusivas para quienestengan entre 3 y 7 años. Imanes,

olores, agua, ordenadores, verse en la televisióno subirse a un piano gigante.

EurekaPedalea en una bicicleta paracomprobar tu potencia, juega concircuitos eléctr icos, maneja un

giroscopio, experimenta la fuerza del aire, levantacon poleas sacos de arena, construye un puente.

PercepciónJuega con la luz y el sonido, toca lafibra óptica, congela tu sombra en unapantalla gigante, simula el vuelo en el

espejo antigravedad, déjate engañar por elcerebro en las ilusiones ópticas.

PlanetarioUn apasionante viaje a las estrellas enuna cómoda silla. Con 110 proyectoresque reproducen más de 7.000 estrellas,

nuestro sistema solar, los planetas, cometas ygalaxias.

Observatorio AstronómicoPodrás ver cómo funciona un telescopioprofesional de 3 toneladas y 75 cm deespejo.

Page 15: Spanish 12 - Question Bank 12 Subjects/Spanish/Exams...11. La gente prehistórica usaba las pieles de los animales para A. comer. B. decorar las cuevas. C. protegerse del frío. D

© 2005 Province of British Columbia. All rights reserved. Page 13

31. For whom is the park designed?

A. for science studentsB. for people of all agesC. for practicing scientistsD. for young children only

32. What is the best way to visit the park?

A. See everything on the first day.B. See the light and sound show first.C. Spend time alone in some of the modules.D. Choose the activities in which you are interested.

33. Where could you investigate the life of bees?

A. EurekaB. ExploraC. BiosferaD. Percepción

34. Where could you build a bridge?

A. EurekaB. ExploraC. BiosferaD. Percepción

35. In Eureka, you could

A. handle a microscope.B. lift objects with pulleys.C. pedal a powerful bicycle.D. do experiments in the air.

36. In which section could you simulate a flight?

A. ExploraB. PlanetarioC. PercepciónD. Observatorio Astronómico

Page 16: Spanish 12 - Question Bank 12 Subjects/Spanish/Exams...11. La gente prehistórica usaba las pieles de los animales para A. comer. B. decorar las cuevas. C. protegerse del frío. D

Page 14 © 2005 Province of British Columbia. All rights reserved.

SECTION 3 – JOURNALISTIC PROSE

Value: 5 marks Suggested Time: 10 minutes

INSTRUCTIONS: Read the following article carefully. For questions 37 to 41, select the best answerand record your choice on the Response Form provided. Your answers must bebased on the article.

En la cima del mundo

En mayo de 1996, ocho alpinistas murieron en Everest en el Himalaya. Araceli Segarra, que escalaba esemonte cuando sucedió la tragedia, participó en las tareas de rescate, pero su expedición sí llegó a la cima,lo que convirtió a esta catalana en la primera mujer hispana que llegaba al techo del mundo (8.848 m).

Su proeza, y la de los cuatro alpinistas y cinco sherpas o guías nepalíes que la acompañaban, quedó registradapor primera vez en un filme IMAX de 45 minutos, el cual fue rodado para pantallas de gran formato.

“La película intenta reflejar que las cosas se pueden hacer bien, sin correr ningún peligro y, además,disfrutando,” afirma Segarra, de 27 años, a quien se ve cruzando una grieta1 infinita sin más ayuda que lade una escalera2 y su equilibrio. La escena obliga a contener la respiración hasta al espectador más sereno.

Segarra es también la europea más joven en coronar el Everest. Pero niega que esta experiencia hayacambiado su vida. “Si acaso me la ha orientado. Porque antes de lo de Everest estaba en aquello de sibuscaba trabajo,” dice.

Aunque es fisioterapeuta especializada en niños minusválidos, su búsqueda de empleo ha quedado olvidadadesde su escalada de Everest. Vive en Barcelona. Y desde que regresó con la victoria colgada de las botas,su fama ha aumentado de tal modo que el teléfono de Group Model International, la agencia de modelos conla que trabaja, no deja de sonar.

“Llaman de todas partes del mundo,” dice Beatriz Santamaría, la encargada de sus contrataciones, quiensubraya la precisión de alta montaña con la que Segarra hace todo. “Le preguntas: ‘Araceli, ¿dónde estarásel 7 de marzo?’ Saca unos cuadros con cruces, y te dice: ‘En China’.”

Segarra, que ha estado otras veces en el Himalaya, hizo su primer intento en el Everest unos meses antesde la expedición del 96. Tuvo que parar por el frío. Pero el fracaso no fue total. En aquel viaje conoció aDavid Breashears, el director de la película y organizador del grupo con el que finalmente subió.

“Es expresiva y no oculta sus emociones, además de tener encanto y carisma,” dice Breashears, que ladescribe como “el corazón del filme. Ella siempre demuestra lo que es un escalador fuerte y seguro.”

De pequeña retaba3 a sus hermanos, tres chicos mayores que ella. “Si tú saltas4 cinco, yo saltaré seis”,les decía.

El gran salto recreado hoy por las impresionantes imágenes de la película, ya lo ha dado.

Glosario: 1grieta: crevasse2escalera: ladder3retar: to challenge4saltar: to jump

Text first published in People en español. © 1998 Time Inc. All rights reserved.

Page 17: Spanish 12 - Question Bank 12 Subjects/Spanish/Exams...11. La gente prehistórica usaba las pieles de los animales para A. comer. B. decorar las cuevas. C. protegerse del frío. D

© 2005 Province of British Columbia. All rights reserved. Page 15

37. Araceli Segarra

A. murió en Everest en mayo de 1996.B. ayudó a unas víctimas mientras escalaba Everest.C. organizó una expedición a Everest para hacer una película.D. fue rescatada por un grupo de alpinistas después de una tragedia en Everest.

38. ¿Por qué es famosa Araceli Segarra?

A. Se dedica a ayudar a los niños minusválidos.B. Es la primera catalana en conquistar Everest.C. Es una actriz y una supermodelo bien conocida.D. Es la primera española que hizo un filme IMAX.

39. ¿Qué hacía Araceli antes de salir para Everest?

A. Buscaba un trabajo.B. Viajaba por Europa como modelo.C. Trabajaba como fisioterapeuta en Barcelona.D. Hacía películas documentales con la compañía IMAX.

40. ¿Qué pasó la primera vez que Araceli trató de escalar Everest?

A. No pudo llegar a la cima.B. Llegó a la cumbre con David Breashears.C. David Breashears hizo un filme de su expedición.D. Se dio cuenta de que escalar una montaña puede cambiar su vida.

41. “Si tú saltas cinco, yo saltaré seis” es una frase que muestra

A. que tiene mucho carisma.B. que le gusta la competencia.C. que es un escalador fuerte y seguro.D. que sus emociones están siempre visibles.

Page 18: Spanish 12 - Question Bank 12 Subjects/Spanish/Exams...11. La gente prehistórica usaba las pieles de los animales para A. comer. B. decorar las cuevas. C. protegerse del frío. D

Page 16 © 2005 Province of British Columbia. All rights reserved.

SECTION 4 – NARRATIVE PROSE

Value: 7 marks Suggested Time: 12 minutes

INSTRUCTIONS: Read the following prose carefully. For questions 42 to 48, select the best answerand record your choice on the Response Form provided. Your answers must bebased on the following prose.

El susto más grande de mi vida

Distracción fatal

El peor susto que me he llevado fue cuando, haceunos años, reuní todos mis ahorros para visitar auna amiga que vive en Chicago. Tuve que hacerconexión en otra ciudad y cuando me bajé delavión y llegué a un puesto de revisión depasaportes en el aeropuerto, se me congeló lasangre1 al darme cuenta de que no traía mi bolsacon dinero, visa y pasaporte. Me puse a llorar ycuando estaba pensando dónde podría haberladejado, una sobrecargo del avión donde venía seme acercó corriendo y me dijo que la habíaolvidado en el asiento. Entonces me volvió elalma al cuerpo y me cansé de agradecerle por suhonestidad.

Odette Bojórquez, Coatzacoalcos, Ver.

¿Querían emociones fuertes?

No recuerdo peor susto que cuando unos amigos yyo fuimos a un parque de diversiones del D.F. yen un juego que es como un columpio2 giganteque da vueltas3 y uno parece pollo rostizado, derepente hubo un problema mecánico y nosquedamos de cabeza. Todos empezaron a gritar,pues aunque estábamos bien sujetos, la sensaciónera horrible. Sientes que se te va toda la sangre ala cabeza y te desesperas muchísimo. Por finempezaron lentamente el juego y nos bajamos conlas piernas temblorosas. De ahí, me fui directito ami casa.

Yuridia Vázquez, Tequesquitengo, Mor.

¡Quítate la máscara!

Una vez, para una fiesta de disfraces, mi hermanose compró una máscara terrorífica que no nos quisoenseñar porque dijo que era sorpresa. Sinembargo, una noche antes de la fiesta tuve la malasuerte de conocerla…¡en las peores circunstancias!Iba llegando a mi casa de una fiesta como a la unade la mañana y ya casi para llegar a mi cuarto, queme sale mi hermano con la máscara puesta, que enverdad era horrible. Del grito que pegué, despertéa toda la familia y el corazón me latió rapidísimopor un buen rato. Creo que nunca me habíaespantado tanto.

Delia Ortiz, Tehuacán, Pue.

Encuentros cercanos

En el primer año de secundaria nos fuimos decampamento por parte de la escuela. El lugarestaba en plena sierra y totalmente apartado de lacivilización. Una noche empezamos a oír ruidosfuera de la tienda de campaña y nos daba muchomiedo asomarnos, pues parecía que era un animalolfateando y pensamos que se trataba de un coyote.En fin, era tanto lo que rondaba nuestra tienda queme armé de valor y me asomé apenas para ver quétan cerca estaba y para pedir ayuda. En eso, deentre la oscuridad salió un animal y me encontrécara a cara con…¡el perro de uno de los maestros!Yo grité como loca y el pobre perrito saliódisparado. Al otro día, en el desayuno, nos reímospero esa noche yo sí me llevé un gran susto.

Liliana Kuri, Querétaro, Qro.Glosario: 1sangre: blood

2columpio swing3da vueltas: revolves Text first published in 15 a 20. November 1999. Grupo Editorial Notmusa.

Page 19: Spanish 12 - Question Bank 12 Subjects/Spanish/Exams...11. La gente prehistórica usaba las pieles de los animales para A. comer. B. decorar las cuevas. C. protegerse del frío. D

© 2005 Province of British Columbia. All rights reserved. Page 17

42. Why was Odette alarmed when she arrived at the passport control at the airport?

A. She began to feel very cold and faint.B. She realized she did not have her purse.C. She realized she had missed her connecting flight.D. She did not have enough money to complete her trip.

43. How was her problem resolved?

A. Her friend lent her the money she needed.B. She received immediate medical attention.C. An extra seat became available on her connecting flight.D. An airline employee had recovered her travel documents.

44. What happened to Yuridia and her friends at the amusement park in Mexico City?

A. The ride they were on had a mechanical failure.B. They became ill after eating some roasted chicken.C. They had to leave after their first ride, due to a power outage.D. They became disoriented and dizzy after going on a giant, mechanical swing.

45. Why did Delia’s brother buy a mask?

A. He wanted to surprise his family.B. He needed it for a costume party.C. He wanted to scare his classmates.D. He wanted to wear it on Halloween.

46. When did Delia first see the mask?

A. during a family gatheringB. during a party they both attendedC. when he surprised her in her roomD. when she returned home from a party

47. Why were Liliana and her friends startled when they were camping?

A. They heard noises outside their tent.B. They saw a coyote near their campsite.C. The night had fallen more quickly than expected.D. They suddenly realized they were all alone in the mountains.

48. Why did Liliana scream?

A. She was afraid of the dark.B. To call her teacher for help.C. To warn the others of the danger.D. She came face to face with a dog.

Page 20: Spanish 12 - Question Bank 12 Subjects/Spanish/Exams...11. La gente prehistórica usaba las pieles de los animales para A. comer. B. decorar las cuevas. C. protegerse del frío. D

Page 18 © 2005 Province of British Columbia. All rights reserved.

PART C: WRITING COMPONENT

SECTION 5 – SHORT NOTE (E-MAIL)

Value: 6 marks Suggested Time: 10 minutes

INSTRUCTIONS: Write a message in Spanish, using approximately 30–40 words, on the topic givenbelow. Your finished work should take into consideration the following:

1. Appropriate tense(s)2. Varied vocabulary3. Idiomatic Spanish

You must not identify yourself or your school. Answer in ink.

1. You have just received a product/item which you had ordered on-line. It was notwhat you expected. Write an e-mail to the company explaining why you arereturning the product/item. (6 marks)

Sujeto:

File Edit Mailbox Message Transfer Special Window Scripts Help

Delete Out

Recipient

In Check Mail New Message Reply Forward Attach Document Address Book Search Print… No Spam

Para:Fecha: 21 de agosto, 2005Sujeto:

Page 21: Spanish 12 - Question Bank 12 Subjects/Spanish/Exams...11. La gente prehistórica usaba las pieles de los animales para A. comer. B. decorar las cuevas. C. protegerse del frío. D

© 2005 Province of British Columbia. All rights reserved. Page 19

SECTION 6 – LETTER

Value: 12 marks Suggested Time: 15 minutes

INSTRUCTIONS: Write a brief letter in Spanish, using approximately 60–70 words, on the topicgiven below. Your finished work should take into consideration the following:

1. Appropriate tense(s)2. Varied vocabulary3. Idiomatic Spanish

You must not identify yourself or your school. Answer in ink.

2. Write a letter to invite a Spanish-speaking friend to spend two weeks with you inyour community. (12 marks)

Page 22: Spanish 12 - Question Bank 12 Subjects/Spanish/Exams...11. La gente prehistórica usaba las pieles de los animales para A. comer. B. decorar las cuevas. C. protegerse del frío. D

Page 20 © 2005 Province of British Columbia. All rights reserved.

SECTION 7 – DESCRIPTION

Value: 24 marks Suggested Time: 30 minutes

INSTRUCTIONS: Write in Spanish on the topic given below. Your finished work should take intoconsideration the following:

1. Introduction, development, and conclusion to your piece of writing2. Appropriate tense(s)3. Varied vocabulary4. Idiomatic Spanish

You must not identify yourself or your school.

Note: For a piece of writing to have “development,” 100 words is a suggested minimum. Answer in ink.

3. You have had the opportunity to work as a volunteer in a Spanish-speakingcountry for the summer. Write a short article for El Sol, the localcommunity newspaper, describing your experiences. Do not forget the headline. (24 marks)

Organization and Planning

Page 23: Spanish 12 - Question Bank 12 Subjects/Spanish/Exams...11. La gente prehistórica usaba las pieles de los animales para A. comer. B. decorar las cuevas. C. protegerse del frío. D

© 2005 Province of British Columbia. All rights reserved. Page 21

FINISHED WORK

END OF EXAMINATION