spanish week of x - quia · spanish ii- week of feb. 18 lecturas: repaso 1 - ... complete quiz over...

4
SPANISH II- WEEK OF FEB. 18 LECTURAS: REPASO 1 - CAPÍTULOS 1-6 CAP. 7- MARCHA A LA CAPITAL CAP. 8-LA MARCHA CONTÍNUA Clase Tarea Lunes Día de los Presidentes Take Quia Quiz over Cap. 1-3 Martes LAB - Take Quizes Complete quiz over 4-6 by Mon. @ 8AM Miércoles Repaso 1 - read and do questions Complete Repaso 1 Jueves Discutir Repaso 1 Read Cap. 7 & Complete Questions Viernes Discutir Cap. 7 Read Cap. 8 & Complete Questions

Upload: vudung

Post on 09-May-2018

216 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Spanish Week of X - Quia · SPANISH II- WEEK OF FEB. 18 LECTURAS: REPASO 1 - ... Complete quiz over 4-6 by Mon. @ 8AM ... 15. ¿En qué leyenda creían muchos de los

SPANISH II- WEEK OF FEB. 18

LECTURAS:

REPASO 1 -

CAPÍTULOS 1-6

CAP. 7- MARCHA

A LA CAPITAL

CAP. 8-LA

MARCHA

CONTÍNUA

Clase Tarea

LunesDía de los

Presidentes

Take Quia Quiz over Cap. 1-3

MartesLAB - Take

Quizes

Complete quiz over 4-6 by

Mon. @ 8AM

MiércolesRepaso 1 - read and do questions

Complete Repaso 1

JuevesDiscutir Repaso 1

Read Cap. 7 & Complete Questions

ViernesDiscutir Cap.

7

Read Cap. 8 & Complete Questions

Page 2: Spanish Week of X - Quia · SPANISH II- WEEK OF FEB. 18 LECTURAS: REPASO 1 - ... Complete quiz over 4-6 by Mon. @ 8AM ... 15. ¿En qué leyenda creían muchos de los

uando llegaron los españoies a las costas deMéxico, los aztecas formaban la nación máspoderosa de la región. Por muchos siglos

anteriores, civilizaciones avanzadas habitaron el país. Lacivilización olmeca es conocida por las impresionantescabezas colosales. De los mayas se conocen sus templos,sus jeroglíficos y sus matemáticas. De los aztecas seconocen sus templos y su calendario. Los poderososaztecas dominaban la región de México cuando llegóHernán Cortés en el año 1519.

Cortés, un capitán español, fue a México en busca deaventuras y riquezas. Llegó a la costa con pocos barcos,soldados y marineros y pretendía conquistar la naciónazteca. Él mandó reconocimiento de Ia autoridad de laiglesia cristiana y del rey español. Los indígenas no teníanarmas de fuego y por consecuencia muchos fueronderrotados por los españoles. También Cortés fundó laciudad de Veracruz.

Los indígenas creyeron que los españoles eran dioses ytenían mucho miedo de sus caballos y armas de fuego. Elemperador de la nación azteca se llamaba Moctezuma.Era un hombre inteligente pero temía a sus dioses.Moctezuma le envió regalos de oro a Cortés y le pidió queabandonara el país. Los españoles se ilenaron de codicia ydecidieron conquistar ese país de tanta ríqueza.

Algunos soldados españoles temían a los indígenas yquerían volver a Cuba. Pero cuando Cortés hundió todoslos barcos, los soldados no tuvieron otra opción sinoconquistar México o morir. Algunas de las nacionesindígenas querían su independencia del dominio azteca yofrecieron su ayuda a Cortés. Por eso formaron alianzascon el capitán español.

Gran parte de los indígenas creía en la leyenda deQuetzalcoatl. Según la leyenda, era un dios que prometióvolver algún día. Los indígenas creyeron que los españolesdescendían del dios Quetzalcoatl y por eso temían

9ó [I Segundaparüe

indígenas. Algunos la consideran heroína; otros, traidora.

ffi,-,"""'-,,,,

rntrchísimo a los españoles. El emperador Moctezumat¿rmbién creyó que los españoles eran dioses y por eso lesenvió regalos ricos con la esperanza de que no vinieran ala capital azteca.

La intérprete de los españoles fue La Malinche(o Marina), una joven indígena muy inteligente. ElIa sabíael idioma de los mayas y el idioma de los aztecas. Unsacerdote español sabía el idioma de los mayas también.Marina y eI sacerdote traducían para Cortés y los

Conleslo en orociones complelos.1. ¿Qué civilizaciones antiguas habitaban

México?2. ¿Qué evidencia hay para explicar que eran

civilizaciones avanzadas?3. ¿Qué nación dominaba cuando llegó Cortés?4, óQuién fue Hernán Cortés?5. ¿Para qué fue a México?6. ¿Llevaba muchos barcos y hombres?7. ¿Qué pretendía Cortés?8. ¿Qué ciudad fundó?9. ¿Cómo se llamaba el emperador de los

aztecas?10. ¿Por qué tenía miedo de los españoles?11. áQué le envió a Cortés? ¿Por qué?12. ¿Cómo reaccionaron los españoles?13. ¿Qué hizo Cortés con los barcos? ¿Por qué?14. ¿Por qué formaron alianzas con Cortés

algunos grupos indígenas?15. ¿En qué leyenda creían muchos de los

indígenas?16. ¿Quién fue La Malinche?

tIlist<rria <lt' lVft'rirrr E 9 |

Page 3: Spanish Week of X - Quia · SPANISH II- WEEK OF FEB. 18 LECTURAS: REPASO 1 - ... Complete quiz over 4-6 by Mon. @ 8AM ... 15. ¿En qué leyenda creían muchos de los

m Marcha ala capital!!trEEtrEEEEEEE!trEEEE E E[ItrEEE[¡EEEEtrI!E gEET¡f¡EEEISf!EEEEf!

Cortés inició su marcha a Tenochtitlán, ia

capital azteca, con 450 soldados españoles, 15

caballos, 6 cañones pequeños y numerosos

sirvientes".

Primero fue con su pequeño ejército a las

tierras de los indios totonacos, quienes

recibieron bien a los españoles. Los totonacos

y varios otros grupos de la región estaban bajo

el dominio de Moctezuma. Estos grupos

pagaban tributos a los aztecas. Cortés se dio

cuenta de que podía aprovecharse de ia

situación de estos grupos indígenas. Pronto se

aliaron. Así que Cortés marchó a la capital

azteca con un gran número de guerreros"

indios junto con sus soldados españoles.

En su marcha, Cortés y sus soldados

pasaron por ciudades tan grandes y hermosas

como muchas de las ciudades de España. En

esas ciudades encontraron magníficos palacios

así como casas de piedra y adobe. Los caciques

vivían en residencias enormes con jardines

hermosos. Muchas de estas naciones indígenas

tenían una cultura v una civilización muy

avanzadas.

El ejército de Cortés tuvo que libraro varias

batallas contra fuerzaso numerosas de

indígenas. Hubo ejércitos de indios que tenían

100.000 guerreros, pero el pequeño ejército

español y sus aliados ganaron muchas de

estas batallas. Los españoles pudieron

derrotar a sus enemigos sobre todo por tres

razones importantes: tenían armas superiores,

tenían aliados indígenas y todavía creían

rnuc:hos indígenzrs quc los cspañoles eran

r l iosr.s.

s¡ryienles seryonls

guerefos wofloA

¡ibror frghf

fuerzos forces

Hernón Cortés

Conleslo en orociones complelos.

1. ¿Cómo se ilamaba ia capital azteca?2. ¿Adónde fue primero Cortés en su marcha a la capital?3. ¿Cómo recibieron los totonacos a los españoles?4. ¿Por qué hicieron alianza con Cortés?5. En la marcha, ¿cómo eran las ciudades por donde

pasaron los españoles?

¿Dónde vivían los caciques?

¿,Ttrvo que librar batallas Cortés?

. ' ' l r )ran grurnr l t 's l<ls c. iórci tos dc los indísen¿rs?

¿, 1 'or t ¡ r r r i ¡ r r r r l i r , r 'orr r lcrrol i r . , i t srrs ( , l l ( , r1t igos losr ' : l ¡ l ; r r to lcr : ' '

6.

7.

¡t.

9.

Page 4: Spanish Week of X - Quia · SPANISH II- WEEK OF FEB. 18 LECTURAS: REPASO 1 - ... Complete quiz over 4-6 by Mon. @ 8AM ... 15. ¿En qué leyenda creían muchos de los

H lamarcha continúaEEEEEeEEEEEEECEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEE¡IEEM¡¡!¡!¡¡EIEE

coniedo en oroctote, coñoteio!,

La nación indígena que más resrstencia 1. ¿Cuál fue la nación indígena que más lesistencia opusoopuso" a Cortés fue los tlaxcaltecas. Sin .p6o oppded drftd a los españoles?embargo, los españoles logra¡ono denotar al 2. ¿Ins tlaxcaltecaB llegaron a ser aüados de losnumeroeo ejército de estos in¿lígenas en varias españoles?ocasiones y los tlaxcaltecas llegaron a 8e¡ 3. ¿Cuánto tiempo se quedaron los españoles en Tlaxcala?aliados de los españoles, 4. ¿Qué era Tlaxcala?

Los españoles se quedaron trea semanas en 5. ¿Quién envió mensajeros a los españoles?Tlaxcala, capital de la nación tla¡calteca. 6, ¿Qué mensaje le envió a Cortés?Cuando estuvreron allí, el emperador 7, De Tlaxcala, ¿para dónde fueron los eapañoles?Moctezuma envió mensajeros" con regalos a ñ.d.ldo¡ meseñseB 8. ¿CómO recibieron los cholutecas a los españoles?Cortés inütándolo a venir a Tenochtitlán, la 9, ¿Qué planeamn los cholutecas?capital ile loe aztecas. En ¡ealidad, Moct!zuma 10. ¿Qué hizo Cortés cuando se enteró de los planes de losquería que los españoles se fueran del país. cholutecas?Creía que eran ilioses y por eso no queria 11, ¿Cuánto tiempo ee quedó Cortés en Cholula?entrar en batalla contra ellos. Cuando vio que 12. De alü, ¿adónde fue?los españoles no tenían intención de marchar

del país, sin otra opción, los inütó a la capital.

De Tlaxcala los españoles fueron a Cholula,

capital de otra nación indígena. Ios

habitantes de esta ciudad ¡ecibieron a los

españoles con hospitalidad, pero pocoe días

después de su llegada planearon mataro ¿ Fron"*¡n'rd dtrred

todás bs españoles. Cuando Cortés se enteró

deo lo que planeaban, mandóo matar a más de ¡.'d'ód. romdolt

6.000 cholutecas. Muchos guerreros '"f"iJ

*"*,

tlaxcaltecas ayuda¡on a los españoles en esta

hor¡ible matanzao. ñEilrs $oúsr,,rd

Después de quedar en Cholula t¡es

semanas, el ejército español continuó la

marcha a la cepital azteca con más de 6.000

aliadoe indios. El ejército llegó plonto a

Tenochtitlán, donde fue ¡ecibido po¡ el

emoe¡ador Moctezuma,