storefront for art & architecture

16
Storefront for Art and Architecture

Upload: joyce-hermosilla

Post on 17-Jan-2017

170 views

Category:

Design


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Storefront for Art & Architecture

Storefront for Art and Architecture

Page 2: Storefront for Art & Architecture

Storefront for Art and Architecture

Storefront for Art & Architecture es una organización sin fines de lucro comprometida con el avance de las posiciones innovadoras en la arquitectura, el arte y el diseño. Un programa de exposiciones, charlas de artistas, proyecciones de peliculas, conferencias y publicaciones se pretende generar el diseño y la colaboracion a traves de fronteras geografícas, ideologicas y disciplinarias. Como un foro pubico para las voces emergentes, Storefront explora ediciones virales en el arte y la arquitectura con la intención de aumentar la conciencia y el interes en el diseño contemporáneo.

Page 3: Storefront for Art & Architecture

La organización fue fundada por Kyong Park con RL Selman en 1982 en una pequeña tienda en la calle 51 Prince. Park dirigio el Storefront desde su fundación hasta 1998. La administración posterior inclute a Sarah Herda, Joseph Grima, Eva Franch i Gilabert, hasta el presente.

Page 4: Storefront for Art & Architecture

El Storefront está situado en la esquina de un bloque que marca la interseccion de tres barrios distintos: Chinatown, Little Italy y Soho.En 1992, Steven Holl y el artista Vito Acconci se encargaron como un equipo de colaboración para renovar la fachada envejecida del Storefront for Art & Architecture.

Page 5: Storefront for Art & Architecture

Steven HollArquitecto diplomado en Arquitectura en la Universidad de Washington en 1971. Tiene su propia empresa de arquitectura Steven Holl Architects, en New York City. Liga su trabajo a la genomenologia en la arquitectura que puede ser entendida como un aspecto de la filosofía que investiga sobre la experiencia del espacio construido y ver la arquitectura como una experiencia humana.

Page 6: Storefront for Art & Architecture

Vito AcconciArtistica y poeta estadounidense, uno de los mayores exponentes del arte corporal, un estilo enmarcado en el arte conceptual que trabaja con el cuerpo como material plástico. El cuerpo se transforma en el lienzo del trabjo artístico.

Su trabajo comienza a adquirir contenido arquitectonico en 1980, año en el que completa la Instant House, una instalación con la que queria que fuera el propio espectador el que diera forma a la arquitectura.

“Nos gustan los diseños que liberan a la gente que le permiten tener experiencias, o que les sacan de la rutina, estamos interesados como muchos diseñadores del momento, en una suerte de diseño movil (...) Mi miedo es que el diseño del espacio puede determinar la conducta de la gente en él y eso puede ser totalitario, por eso me gusta el diseño movil, con paredes que se pueden taladrar y agujerear, con los límites entre lo público y lo privado imprecisos”

Page 7: Storefront for Art & Architecture
Page 8: Storefront for Art & Architecture

En 1992, Accconci y Holl crearon una nueva fachada para el Storefront of Art & Architecture a través de la intalación de una serie de paneles que se abren a la calle, de inclinación, giro, apertura y cierre (en todas las direcciones), lo que permite a los curadores utilizar la estructura de diferente manera para mostrar objetos expuestos y una forma radical de re-pensar la forma de las paredes en funcion de un edificio.Está fachada, todavia en su lugar, se opone a la distinción

entre el espacio público y privado. Cuando los paneles están abiertos el diseño está destinado a difuminar la frontera entre la galería y la calle con el fin de crear un dialogo entre los proyectos experimentales que se exhiben dentro y fuera de la ciudad. Frente a la improbabilidad de perforar la fachada, los creadores desafiaron está frontera simbolica que subraya la exclusividad del mundo del arte, en el que sólo los de dentro pertenecen.,

Page 9: Storefront for Art & Architecture
Page 10: Storefront for Art & Architecture
Page 11: Storefront for Art & Architecture

“Es emocionante ver un espacio como Storefront for Art & Architecture, donde el diseño es realmente innovador como el trabajo en exhibición en el interior del espacio”

Page 12: Storefront for Art & Architecture

La ultíma exposición que se realizó en The Storefront fue la llamada Closed Worlds, en donde se crea una exposición que en si mismo es un mundo cerrado de múltiples mundos cerrados. Uno entra a The Storefront y se encuentra con un lugar claustrofobico y expansivo a la vez. Su creador y curador Lidia Kallipolli, junto con un grupo de investigación impresionante que incluye a la diseñadora de exhibiciones Natacha Jen de Pentagram, han creado una exposicion donde se presentan 41

prototipos históricos de mundos cerrados y teje su integración en la realidad de la vida cotidiana de hoy en día. La historia de la arquitecrtura del siglo XX, el diseño y la ingeniería ha estado estrechamente vinculada a la conceptualización y producción de sistemas cerrados, como reconstrucciones parciales del mundo en el tiempo y en el espacio, sistemas cerrados de identificar y asegurar el ciclo de los materiales necesarios para el sustento de la vida.

Page 13: Storefront for Art & Architecture
Page 14: Storefront for Art & Architecture
Page 15: Storefront for Art & Architecture

Storefront BooksPara reforzar el compromiso continuo de la galería para generar el diálogo y la colaboración a través de fronteras geográficas, ideológicas y disciplinarias, un micro-biblioteca curada se puede encontrar en escaparate. Se trata de una curación inusual de publicaciones: sus estantes comprenden una cuidada selección de libros recomendados por artistas, arquitectos, escritores, directores de cine y otras figuras clave que han ayudado identidad única forma de escaparate lo largo de los años. Escaparate Libros comisariada contiene tres secciones, como se describe a continuación.

Page 16: Storefront for Art & Architecture