strangis #07

8
#07 salvaje jun-jul 2014 strangis s t r a n g i s f a n z i n e . w o r d p r e s s . c o m

Upload: strangisfanzine

Post on 30-Mar-2016

217 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Strangis #07 SALVAJE http://strangisfanzine.wordpress.com/ https://www.facebook.com/Strangisfanzine https://twitter.com/StrangisFanzine

TRANSCRIPT

Page 1: Strangis #07

#07 salvaje jun-jul 2014

strangis

str an

gi s f a

nz

i ne .w

or d p r e s s . c

om

Page 2: Strangis #07

SALVAJEMi alegría tiene algo salvaje, fiero, en ruptura con toda decencia, toda conveniencia, toda ley. André Gide El hombre es el animal más béli-co que existe, y la verdad, no sé porque se empeñan en llamar a los animales salvajes. (Anónimo) Ser salvaje no es un lujo, sino una necesidad del espíritu humano. Edward Abbey

Nire poztasunak badu basatitik pixkat, hezikaitzetik, itxura on guz-tietatik kanpokotik, komenentziatik at daudenetatik, lege guztietatik kanpokotik ere badu pixkat. André Gide Gizakia da animaliarik belikoena; egia esan, ez dakit zer dela eta da-biltzan, ekin eta ekin, gainerako animaliei piztiak deitzen. Izengabea Basatia izatea ez da luxua, giza espirituaren premia baizik. Edward Abbey

06 junio> Concierto: Kashbad, Bergara07 junio> Concierto: Mursego + Eten, Le Bukowski, Donostia14 junio> Andoaingo Rock Jaialdia, Andoain.20 junio> Inauguración Hiruki Galery. Exposición: Xabier Xtreme - Gko Gallery”. c/ Santiago 3, Irun.20-21 junio> Azkena Rock Festival, Gasteiz10-12 julio> BBK Live, Bilbao10-13 julio> Hondarribia Blues Festival, Hondarribia23-27 julio> Jazzaldia, Donostia25 julio> Concierto: AZ/DZ, Olazti

agenda EKAINA - UZTAILA

ilustracion PORTADA Y CONTRAPORTADA

+info: strangisfanzine.wordpress.com

Joseba Larratxe Berazadi “Josevisky”. Irun 1985

Izenburua: InauteriakDonostian arkitektura ikasketak burutzen zituen bitartean umore zintak ma-rrazten hasi zen Matraka eta Nabarra aldizkarietan. Geroago, musika eta komi-kiak uztartzen zituen kklrd.com webgunea sortu zuen lagun batzuekin batera. Azken boladan, Xabiroi komiki-aldizkariarentzako Pako Aristi eta Asisko Ur-menetaren gidoiak marraztu ditu eta Argia aldizkariaren urtekarirako artikulu batzuk ilustratu ditu. Berriki kaleratu du Saure argitaletxearen eskutik eta Yurre Ugarte gidoilariarekin batera Katu Hegoduna komikia.http://www.kklrd.com/http://josebalarratxe.tumblr.com/

Page 3: Strangis #07

EL VERTIDERO SALVAJEMENTE CIVILIZADOS

Aquí estamos otra vez como cada dos meses, después de un año de aventura fanzi-nera. para celebrar con vosotros nuestro primer aniversario de una forma Salva-je. Para ello,organizaremos una Fiesta muy Salvaje, a la que por supuesto estáis todos invitados, con putos, putas, lanzamiento de enanos, y atención, el pla-to fuerte será un espectacular show con un burro traído directamente de los tu-gurios mas sórdidos de Tijuana. Además de todo esto, el jolgorio también contará con barra libre de bebidas alcohólicas, variados estupefacientes y kikos de los gordos, ¡ahí es nada!.

Después de este aperitivo erótico festivo, hablamos del tema que nos acontece en este número, sí, el tema es Salvaje, muy Salvaje. Así que tomamos como punto de partida esos pueblos que viven aislados e “incivilizados”, perdidos en el ojete del mundo, más lejos de donde atacaron las naves en llamas mas allá del Orión de Blade Runner. Pobres ellos, sin el amparo de ninguno de los dioses de las grandes religiones monoteístas, que serán condenados al infierno eterno al no poder dis-frutar unas vacaciones en Marina D Or. Ellos, carentes de divisas como moneda de cambio, sujetas a la especulación de los mercados y desconocedores de las vir-tudes de las tarjetas de crédito y el “compre un taparrabos hoy, páguelo maña-na”. Sin medios de “información”, que les encubren en tiempo real lo que está pa-sando en beneficio de los que mandan como anestésico de la realidad. Esos pobres salvajes de los que hablamos tienen que recurrir a plantas psicotrópicas como la ayahuasca o el peyote, siempre bajo la recomendación y supervisión del hechi-cero o chaman de la tribu. Aunque, quizás, lo peor de todo es que encima no po-drán contar sus experiencias psicotrópicas a ninguno de sus amigos vía facebook o whatsapp, ni tampoco podrán twitearlo, ¡qué desgracia!. Estos seres desconocedores de las modas y tendencias actuales, como imaginaréis, se la suda el lanzamiento del nuevo Iphone 6 y sus mujeres nunca desearán po-seer un “tapacoños” de Victoria Secret s con incrustaciones de cristales Swarovs-ki. Pues aún hay más, porque ellos, salvajes e ignorantes, son desconocedores del mayor mal actual del mundo civilizado que, paradójicamente, se llama Capitalismo Salvaje. Ese sistema que hace al mundo tan civilizado y que actúa tan civícamente invadiendo los pocos pueblos salvajes que quedan en el mundo, y que no duda en utilizar los métodos más crueles con el fin de arrebatarles sus tierras y envene-nar los recursos del pueblo salvaje, que tan tranquilamente vive en armonía con su entorno, en pos del desarrollo y el progreso del mundo civilizado.

Retomando el tema de la fiesta, tengo malas noticias, no os emocionéis porque mientras estaba escribiendo me ha llegado la triste noticia de que no va a haber kikos de los gordos y hemos decidido suspenderla. Es una pena, así que habrá que esperar al segundo aniversario, ¿si llegamos no?. Histrión de Albañal.

Page 4: Strangis #07

lid en el ring ROUND 7: BLUE DEMON VS SELEKTAH STEPI Embriagada por la nostalgia de cumplir un año de vida fanzinera, voy al encuen-tro de mi próxima víctima dialéctica con el objetivo de sacar su lado más salvaje. Me recibe rodeado de cientos de discos entre las cuatro paredes de su local, la que bien podríamos decir que es su segunda casa. Selektah Stepi, Dj y miembro del grupo Bad Sound System, es sinónimo de música. Un referente para l@s amantes de la música Reggae, que a sus espaldas lleva miles de kilómetros recorriendo Euskal Herria, Cataluña, Galicia, Japón o Mexico.

Round 6: Blue Demon Vs Selektah Stepi

¿Qué es para ti el término Salvaje? Es algo que se sale de las reglas pre-establecidas, vamos, algo que se sale de lo normal.En tu día a día como te consideras, ¿una persona vehemente o reflexiva? Quiero pensar que soy una persona re-flexiva, de hecho le doy muchas vueltas a todo, aunque también tengo que reco-nocer que me dejo llevar por mis pasio-nes con mucha facilidad...jejeje.¿Lo más salvaje que haces en tu vida? Estar horas y horas sin parar pinchan-do música. Si fueras un animal, ¿cuál serías? Un gato, nocturno y silencioso.Si estuviera en tu mano, ¿qué cambia-rías de nuestra sociedad, supuestamen-te, civilizada? Sacaría de ella a l@s tiburones y a l@s buitres [email protected] en día con el panorama político y social actual, ¿cómo crees que debe-ríamos manifestar nuestras reivindica-ciones y luchar por nuestros derechos, de forma salvaje para garantizar que se nos escucha o por la vía pacífica? Desgraciadamente aún tendremos que lu-char por nuestros derechos y creo que deberíamos hacerlo cada cual desde su posición dentro de sus posibilidades y con lo que cada un@ tenga a mano pero ...sin parar. Como decía aquel...by any means necesary.Eres un músico comprometido y reivin-dicativo, ¿crees que esa faceta tuya te ha podido perjudicar en algún momento a la hora de ser contratado para pin-char? Pues puede que sí que me haya ce-rrado alguna puerta pero también con-sidero que me ha abierto muchas otras, sobre todo me ha permitido estar en muchos lugares y conocer a otra mucha

gente que está en la misma sintonía que yo, y eso es un lujo para mí.Es una realidad que, lugar al que vas lugar que se llena de gente que no para de bailar, pero, ¿cómo definirías tus pinchadas? Bueno, bueno, que se te nota un poco que somos del barrio con eso de “sitio al que vas sitio que se llena” jejejeje. La verdad es que siem-pre hay gente que se apunta a mis se-siones (hay lok@s por todos los la-dos...) y eso ya es un privilegio para mí, ¡y que no cambie!. En cuanto a mis sesiones, se pueden definir como las de un adicto al Reggae ...Y al hilo de esto, ¿te consideras un privilegiado por ser un referente en la música reggae de Euskal Herria? ¡¡Bueno, como no!! Me considero un pri-vilegiado por poder hacer lo que me gusta y seguir vivo jejeje. Pero la ver-dad, es no me considero un referente de nada, es más, me hace mucha gracia la gente que se considera a sí mismo un referente.¿Qué crees que te falta por hacer en la música? Por suerte he hecho muchas mu-chas cosas, pero me faltan todavía un montón por hacer; todos los días voy al local de ensayo a ponerme las pilas y seguir aprendiendo. Ahora, además de pinchar estoy aprendiendo a hacer mú-sica, a mezclarme con otr@s music@s. He hecho música para un vídeo, hice alguna masterclass para enseñar a niñ@s a pin-char, música para un guión de teatro... ya te digo que soy un adicto a la músi ca, en concreto al Reggae, y quiero más más más más....jejeje.Además de pinchar en solitario for-mas parte del grupo Bad Sound Sys-tem, como ya sabes, este año las fies-

Page 5: Strangis #07

+info: strangisfanzine.wordpress.com

tas de Irun llegan con polémica por el traslado de la mayoría de las ac-tividades de Mosku a Ficoba, con Bad Sound System todos los años organizáis una Sound System en la plaza de mosku, ¿nos podrías adelantar si tenéis pen-sado organizar algo este año en la pla-za? Así es, como bien dices soy parte del grupo Bad Sound System y me gus-taría aprovechar esta entrevista para agradecer a mis taldekides de siempre toda la paciencia que han tenido conmi-go para poder hacer todo lo que hemos hecho y lo que estamos haciendo. Mas-ta y Kenitra...¡¡GRANDEEES!! Siempre han estado ahí, al igual que Mau, que a pe-sar de que últimamente no esté curran-do con nosotros ha estado apoyándonos y peleando con nosotros muchas muchas veces... ¡¡¡1000 esker LOKOOOS!!! Ahora en relación a lo que me pregun-tas, desde hace mucho tiempo las fiestas llegan con polémica, y claro este año no iba a ser menos. Creo que el hecho de trasladar los acontecimientos fes-tivos a Ficoba es un paso más para se-car Mosku, ya que parece que les moles-ta muchísimo que la parte vieja de Irun esté viva. Para que te hagas una idea, nosotros tocamos en un montón de Fies-tas de pueblos de toda Euskal Herria y lo de Irun no es normal, por increíble que parezca, en lo que a nosotros se refiere, ha sido más fácil tocar en Ja-pón que en Irun. Años en los que hemos

tocado en todas las capitales de Hego Euskal Herria, esto es Semana grande de Bilbo, de Donosti, de Gasteiz y en San Fermines, en Irun hemos estado “perse-guidos” como delincuentes chungos por tocar en nuestro propio pueblo, enci-ma de hacerlo gratis pagando de nuestro propio bolsillo el equipo... de risa va-mos. De ahí que nosotr@s hayamos que-rido aportar nuestro granito de are-na. Estamos en contacto continuo con l@s hosteler@s de la plaza (que estando como están las cosas, esto es lo úni-co que les faltaba), así como con otros muchos colectivos y personas que es-tán promoviendo una respuesta para la vuelta de tuerca que supone lo de Fico-ba. En este sentido, estamos dispuestos a trabajar con ell@s, desde nuestra po-sición de músicos, y ayudarles en todo lo que esté en nuestra mano, bien sea tocando, organizando, o como te he di-cho antes en otra pregunta...¡¡¡by any means necessary!!!. Aún así dada la “re-lación” que hemos tenido y como hemos andado con el ayuntamiento, nuestra in-tervención será como siempre...¡¡¡”atake musikal” sorpresaa!!! Jejeje. Para terminar, dinos los más salvaje que hayas hecho... Lo mas salvaje que he hecho musicalmente son las giras de Bad Sound en Japón y en Mexico En Japón estuvimos 12 días y dimos11 con-ciertos y Mexico antzeko parecido.

gracejos LA CELULA SALVAJE

En esta ocasión el tema que tratamos es una de mis palabras favoritas. Es una palabra muy frecuente y por ello su significado es más difícil de contaminar. Se le han querido dar connotaciones negativas, como cuando se aplica como adjetivo a intolerantes violentos o se une a la palabra “capitalismo”, pero tiene algo puro, esencial, que nos atrae. Palabras como “anarquía” o “caos” dan miedo, implican ir a contracorriente y sin futuros garantizados, tendemos a huir de ellas. Pero lo salvaje lo llevamos den-tro todos, latente. No podemos negar nuestro yo más primario, es como un lobo que nos acompaña toda nuestra vida. Podemos intentar huir de él pero siempre estará acechándonos. O podemos acercarnos poco a poco, ganarnos su confianza y convertirlo en un amigo, aunque nunca estará realmente domesticado. Cuando conectas con tu “yo sal-vaje” el mundo se simplifica. El dinero pierde todo su poder. Lo único que importa es lo que eres. ¿Y tú quién te crees que eres? Un animal, un ser. Soy un grupo de

Page 6: Strangis #07

células que luchan por sobrevivir y reproducirse. Cuando acepto que no soy nada, se esfuman todos mis problemas.Desgraciadamente estamos obligados a ser alguien o a fingir que lo somos, a volver a la mentira, a volver a Matrix para alimentar a la máquina. Es cierto que exis-te una alternativa: convertirse en un marginado, convivir con tus instintos, so-meterse solo a las leyes naturales y olvidarse de la justicia artificial que otros hombres, iguales a ti, han creado. Pero vivimos en democracia, esas leyes arti-ficiales las hemos acordado entre todos. Podríamos entrar a discutir lo que sig-nifica acordar y democracia, pero voy a elegir el camino corto. Yo no he decidido nada. Soy un hombre tan dueño de mí mismo como aquellos que redactaron la cons-titución y como aquellos que la cambian cuando les viene bien. Sus leyes tienen tanta fuerza como sus cañones y sus medios de información, pero legitimidad… so-bre mí, ninguna. Ética, y pasión son las únicas leyes dignas de ser seguidas. La pasión nos viene de serie. ¿Y la ética? ¡Ya me la cocino yo en mi casa, gracias! Quien tiene esta convicción se queda fuera de la sociedad. Es el marginado, el animal, el salvaje… Enfrente están los civilizados, disfrazados de ciudadanos fe-lices, señalándole. Llamadle salvaje, y se sentirá honrado, pero no llaméis igual a vuestras guerras ni a vuestro sistema económico. Eso es estupidez o majadería.

El ciudadano feliz

¿Cómo pudieron permitir eso? ¡Tanto tiempo además! ¿No les remordía la concien-cia? ¡Cuánta arrogancia! Y es que lo que ocurrió un dos de junio de 1816 cuando la fragata ‘Medusa’ naufragó frente a la costa oriental africana no tiene nombre. Tal vez ineptitud. Sí, su capitán demostró ser un inepto. No fue capitán por mé-ritos propios....consiguió el cargo apoyando a los Borbones.¡Amiguismos los ha habido desde que el mundo es mundo!Bueno, ¿qué pasó entonces? Pues que el capitán y sus oficiales emplearon las bar-cas salvavidas abandonando a los 149 marineros que les acompañaban, ya que los consideraron socialmente inferiores. Y, en una balsa que estos últimos construye-ron, navegaron a la deriva durante trece largos días en los que se sucedieron es-cenas de locura, desesperación y canibalismo. Sólo veinte sobrevivieron (cinco de ellos fallecen durante el rescate).¿No os parece este acto propio de incivilizados, de personas brutas, de eso que erróneamente conocemos como salvajes? Pero, lo peor de todo está por venir. Sí, las crónicas nos siguen contando que, rescatados finalmente por un carguero, es al año siguiente cuando los supervivientes publican el relato de lo sucedido.Y ahora viene lo mejor pues la reacción de la sociedad, sorprendentemente, ¡es de repulsa! Por si todo esto fuera poco, el estado se encarga antes de ocultar el suceso. Esto...vamos a ver...¡tanto la sociedad, manipulada como siempre, como elgobierno se lavan las manos! Menuda locura! Menuda salvajada! ¿Qué ilustración, qué civilización, hay en esta triste historia? ¡Ninguna! La Balsa de la Medusa que realizó el pintor Théodore Géricault causó rechazo, porque además de repre-sentar algo que el propio estado quiso esconder, también mostró como protagonis-tas a seres humanos desconocidos, y eso era algo impensable para la alta socie-dad de su tiempo.Salvaje viene del latín ‘Silvaticus’, es decir, propio de la selva, propio de lo natural (sin ser plantado), propio de lo no domesticado. Propio, según algunos, de lo primitivo, de lo inculto, de lo feroz. Propio de, y aquí está el truco, de lo que el ser humano “no puede meter mano”. Pero salvaje también es sinónimo de libertad, de natural, de lo que un servidor quiere entender como intuitivo.

sapiencia ¡MENUDA SALVAJADA!

Page 7: Strangis #07

le gamaar cinema TERAPIA SALVAJEKaixo gambiter@s!En esta salvajada de número en el que Strangis cumple un añito ( y ya fuma y bebe, ¡flipa!) me voy a permitir cambiar un poco las reglas y no os voy a hablar de cine, sino de una serie de televisión que me ha tenido obsesionado desde hace tiempo.

Hannibal (2013-2014...) está basada en los personajes de la novela de Thomas Ha-rris, "El Dragon Rojo" publicada en 1981. La serie cuenta la historia de un repu-tado psiquiatra que más tarde se conocería como el asesino en serie "Hannibal el caníbal", al que supongo que tod@s conocéis de sobra, antes de ser capturado.

Will Graham (Hugh Dancy) trabaja para el FBI como analista de crímenes debido a que posee una especie de don que le permite empatizar con los asesinos y así com-prender mejor sus motivaciones. Tal es su "don" que con solo echar un vistazo a la escena de un crimen sabe cómo ha ocurrido, pues se ve a sí mismo como el ase-sino. Esto le provoca cierta ines-tabilidad mental, lo que lleva a su jefe en el FBI Jack Crawford (Lau-rence Fishburne) a pedirle al doc-tor Hannibal Lecter (Mads Mikkel-sen) que evalúe psicológicamente a Will. De este modo, Hannibal gracias a las conversaciones que mantiene con Will, tiene acceso a informa-ción privilegiada del FBI, en defini-tiva, el sueño de cualquier asesino.Todo el reparto está enorme, pero es Mads Mikkelsen quién realiza una in-terpretación magistral de Hannibal, mostrándolo como un refinado caba-llero de gustos exquisitos (si eres bien educad@ y no eres groser@ po-siblemente no estarás en su menú), en contradicción con el asesino que conocemos. Y es que esa es otra de las grandes bazas de la serie, por lo menos al principio, que el es-pectador es cómplice de Hannibal, ya que en realidad nadie sabe quién se oculta tras él.

On egin!

Sir Christopher Price.

¿No pudieron entonces elegir a un capitán competente, no pudieron reconocer el error desde un principio? No, ellos fueron los salvajes, los irracionales, y tuvo que venir un artista de esos que se conocen como ‘Románticos’ a decirnos que “ni la poesía ni la pintura podrán jamás hacer justicia al horror y la angustia de los hombres de la balsa”.Saludos,

Un estudiante

Page 8: Strangis #07

LAGUNTZAILEAK: BAR MIGUEL . BAR DEPOR . HIRUKI GALERY . ARANAZTARRA OSTATUA . BAR SWING . BAR ALAITSU . BAR ORRUA . SALA TUNK . DISCOS BLOODYMARY . LIBRERIA OSKARBI . BAR LATELIER . LAUBURU ESTUDIO . IRUNGO AEK

GUREKIM HARREMANETAN JARTZEKO: [email protected]