sub neteo

5
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial “Proyecto Académico de Fin de Semestre” Título: Telefonía Móvil, Androi, APP Inventor Carrera: Ingeniería en electrónica y comunicaciones Área Académica: Física y electrónica Línea de Investigación: Sistemas electrónicos Ciclo Académico y Paralelo: Tercer Nivel paralelo “B” Integrantes: Almagro Cristian Ganán David Módulo y Docente: Redes de Computadoras Ing. Pérez Ernesto Octubre 2014 Marzo 2015

Upload: david-ganan

Post on 26-Sep-2015

5 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Trabajo

TRANSCRIPT

  • UNIVERSIDAD TCNICA DE AMBATO

    Facultad de Ingeniera en Sistemas, Electrnica e Industrial

    Proyecto Acadmico de Fin de Semestre

    Ttulo: Telefona Mvil, Androi, APP Inventor

    Carrera: Ingeniera en electrnica y comunicaciones

    rea Acadmica: Fsica y electrnica

    Lnea de Investigacin: Sistemas electrnicos

    Ciclo Acadmico y Paralelo: Tercer Nivel paralelo B

    Integrantes: Almagro Cristian

    Gann David

    Mdulo y Docente: Redes de Computadoras

    Ing. Prez Ernesto

    Octubre 2014 Marzo 2015

  • UNIVERSIDAD TCNICA DE AMBATO FACULTAD DE INGENIERA EN SISTEMAS, ELECTRNICA E INDUSTRIAL

    PERODO ACADMICO: OCTUBRE/2014 MARZO/2015

    2

    2.1 Tema

    Subneteo.

    2.2 Objetivos

    Objetivo General:

    Utilizar los conocimientos adquiridos para poder mejorar la eficiencia de una

    red de la Universidad Tcnica de Ambato.

    Objetivo Especficos:

    Resolver el problema planteado usando datos reales obtenidos en la facultad

    de la facultad de Ingeniera en Sistema, Electrnica e Industrial.

    Encontrar las subredes adecuadas para cada uno de los casos propuestos.

    Analizar los datos reales obtenidos.

    2.3 Resumen

    El Subneteo, es el acto de dividir las grandes redes en redes ms pequeas para

    que estas redes puedan desempear de mejor manera en cuanto a la recepcin y

    envi de paquetes a travs de la red del internet.

    Este trmino es un trmino directamente utilizado en el campo de la

    Computacin e Informtica en la rama de las redes cuando se rama una red y se

    quiere dividir esta red en subredes.

    Un objetivo terico del Subneteo es proporcionar mejor manejo de redes.

    2.4 Palabras clave:

    Subneteo

    Host

    Red

    Eficiencia

    2.5 Introduccin

    Antes de comenzar con el contenido del trabajo que lleva por ttulo "EL

    SUBNETEO", se debe sealar que al discutir de Internet es hablar de todo un

    mundo muy amplio y complejo, puesto que los avances tecnolgicos son el

    accionar de hoy en da.

    Sin embargo hablaremos al mximo toda la informacin requerida y obtenida de

    dicho tema.

    El Internet es una de las redes ms grandes de telecomunicaciones a nivel

    mundial, su jerarqua radica en que a travs de ella podemos obtener

    informacin rpida sobre muchos temas.

    La velocidad con la que Internet se ha prolongado y publicado en los ltimos

    aos ha supuesto una revolucin muy importante en el mundo de las

    comunicaciones, en la internet se encuentran conectadas entre s, permitiendo el

    intercambio de informacin y constituyendo por lo tanto una red mundial

    Para toda esta gran red que ha crecido en forma rpida fue necesario

    implementar ms tcnicas para que esta gran red no se colapse ni haiga perdida

    de paquetes que estn viajando por esta red.

  • UNIVERSIDAD TCNICA DE AMBATO FACULTAD DE INGENIERA EN SISTEMAS, ELECTRNICA E INDUSTRIAL

    PERODO ACADMICO: OCTUBRE/2014 MARZO/2015

    3

    2.6 Materiales y Metodologa

    Marco terico:

    Fundamentacin terica:

    Para poder realizar la prctica requerida procedemos solicitar la informacin en

    la oficina de administracin de redes en la facultad de Ingeniera en Sistema,

    Electrnica e Industrial.

    Laboratorio Host

    utilizados

    Tipo de

    subred

    Host

    duplicados

    Tipo de

    subred

    Dos 14 /28 28 /27

    Tres 14 /28 28 /27

    Cuatro 14 /28 28 /27

    Seis 22 /27 44 /26

    Maestras 22 /27 44 /26

    Los host utilizados en cada laboratorio estn entre 12 y 20 pero se los ha

    asignado 2 adicionales para el manejo del profesor encargado y un ayudante por

    lo que los host utilizados son 14 y 22 respectivamente.

    Nuestro problema a resolver es el siguiente:

    Determinar las subredes apropiadas para 5 laboratorios de la facultad, teniendo

    en cuenta que en 3 aos puede incrementar la cantidad de IPs (Computadoras)

    utilizadas al doble.

    Para esto determinar la eficiencia actual de cada red.

    Para las redes de los laboratorios siguientes del tercer piso del edificio principal

    de la Facultad de Ingeniera en Sistemas, Electrnica e Industrial (FISEI):

    Dos

    Tres

    Cuatro

    Se usaran subredes /28 las cuales poseen 16 direcciones IPs de donde solo 14

    son habilitadas para usar y las otras dos son la el broacast y el terminal, de estar

    manera las redes obtenidas para los laboratorios dos, tres y cuatro sern :

    192.168.10.0/28 255.255.255.240

    192.168.10.16/28 255.255.255.240

    192.168.10.32/28 255.255.255.240

    La ltima red no se toma en consideracin para el problema planteado

    192.168.10.48/28 255.255.255.240

    La eficiencia para las subredes /28 es:

    =14

    16

    = 87.5%

    Para dichas redes la eficiencia es alta ya que no se espera un aumento de IPs

    asignadas a host por lo que la subred est totalmente cubierta.

  • UNIVERSIDAD TCNICA DE AMBATO FACULTAD DE INGENIERA EN SISTEMAS, ELECTRNICA E INDUSTRIAL

    PERODO ACADMICO: OCTUBRE/2014 MARZO/2015

    4

    Ahora para los laboratorios:

    Seis

    Maestras

    Se usaran subredes /27 por lo que para la primera parte se tiene ocupada la mitad

    de una red tipo C de esta manera se puede utilizar el resto de redes de manera

    independiente para las necesidades.

    Las redes para estas dos subredes sern:

    192.168.10.64/27 255.255.255.224

    192.168.10.96/27 255.255.255.224

    De lo cual la eficiencia para estas ser:

    = 68.75%

    La eficiencia neta es:

    =86

    256

    = 33.59%

    Para cumplir los requisitos de aumento a doble de host ahora se tendr la

    siguiente disposicin de redes:

    Laboratorio Host

    duplicados

    Tipo

    de

    subred

    Direccin de

    subred

    Mascara de

    Subred

    Dos 28 /27 192.168.10.0 255.255.255.224

    Tres 28 /27 192.168.10.32 255.255.255.224

    Cuatro 28 /27 192.168.10.64 255.255.255.224

    Red no asignada -- /27 192.168.10.96 255.255.255.224

    Seis 44 /26 192.168.10.128 255.255.255.192

    Maestras 44 /26 192.168.10.192 255.255.255.192

    La eficiencia neta para esta nueva red es:

    =172

    256

    = 67.18%

    Se comprueba que la eficiencia de la nueva red se ha duplicado por lo que

    mientras se incremente el uso de IPs dentro una subred para lograr ocupar todas

    las IPs asignadas por una red C la eficiencia de dicha red aumentara.

  • UNIVERSIDAD TCNICA DE AMBATO FACULTAD DE INGENIERA EN SISTEMAS, ELECTRNICA E INDUSTRIAL

    PERODO ACADMICO: OCTUBRE/2014 MARZO/2015

    5

    2.7 Resultados y Discusin

    Para lograr aumentar la eficiencia de la red clase C como se puede ver en los

    clculos no estn ocupadas todas las IPs de la clase C y al duplicar las IPs la

    eficiencia aumenta con esto concluimos que mientras ms IPs aumenten as

    eficiente ser.

    2.8 Conclusiones

    Con el rpido crecimiento de internet y en redes privadas es necesario la

    creacin de ms direcciones para evitar el colapso al momento de enviar datos

    Es Subneteo es dividir una red primaria en una serie de subredes, de tal forma

    que pueda funcionar a nivel de envo y recepcin de paquetes

    Subneteando la red tendremos una sola direccin IP que divida en varias

    subredes ms pequeas, consiguiendo un mayor control y reduciendo el

    congestionamiento de envo y recepcin de datos.

    2.9 Referencias bibliogrficas

    [1] Juan Carlos Romero Jijn. (2011, Feb.) Monografias. [Online].

    www.monografias.com/trabajos35/subnetting-vlsm/subnetting-vlsm.shtml

    2.10 Fotografas y grficos