subdelegación del gobierno en tarragona · alta inspecciÓn de educaciÓn ... las cartas de...

41
DELEGACIÓN DEL GOBIERNO EN CATALUÑA SUBDELEGACIÓN DEL GOBIERNO EN TARRAGONA Subdelegación del Gobierno en Tarragona Carta de Servicios 2018-2021 Edita: PCI NIPO: 785-18-012-6 Proteja el medio ambiente. No imprima si no es imprescindible

Upload: others

Post on 06-Aug-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Subdelegación del Gobierno en Tarragona · ALTA INSPECCIÓN DE EDUCACIÓN ... Las Cartas de Servicios se integran en el conjunto de acciones evolutivas impulsadas desde el Ministerio

DELEGACIÓN DEL GOBIERNOEN CATALUÑA

SUBDELEGACIÓNDEL GOBIERNO EN TARRAGONA

Subdelegación del Gobierno en Tarragona

Carta de Servicios2018-2021

Edita: PCINIPO: 785-18-012-6

Proteja el medio ambiente. No imprima si no es imprescindible

Page 2: Subdelegación del Gobierno en Tarragona · ALTA INSPECCIÓN DE EDUCACIÓN ... Las Cartas de Servicios se integran en el conjunto de acciones evolutivas impulsadas desde el Ministerio

1

Subdelegación del Gobierno en Tarragona

ÍNDICE

PRESENTACIÓN ....................................................................................................................................... 2DATOS IDENTIFICATIVOS Y FINES ......................................................................................................... 3RELACIÓN DE SERVICIOS PRESTADOS ................................................................................................ 4

OFICINA DE INFORMACIÓN Y ATENCIÓN AL CIUDADANO ......................................................... 4DERECHOS CIUDADANOS Y AUTORIZACIONES ADMINISTRATIVAS ........................................ 5PROTECCIÓN CIVIL ........................................................................................................................ 5JURADO PROVINCIAL DE EXPROPIACIÓN FORZOSA ................................................................ 6FOMENTO ........................................................................................................................................ 6INSTITUTO GEOGRÁFICO NACIONAL (IGN) ................................................................................. 7ALTA INSPECCIÓN DE EDUCACIÓN .............................................................................................. 7UNIDAD CONTRA LA VIOLENCIA SOBRE LA MUJER ................................................................... 8AGRICULTURA Y PESCA ................................................................................................................. 9INDUSTRIA ..................................................................................................................................... 10SANIDAD ........................................................................................................................................ 11TRABAJO ........................................................................................................................................ 12

OFICINA DE EXTRANJERÍA....................................................................................................................13DERECHOS DE LOS CIUDADANOS Y USUARIOS ............................................................................... 14FORMAS DE PARTICIPACIÓN DE LOS CIUDADANOS EN LA MEJORA DE LOS SERVICIOS ........... 16QUEJAS Y SUGERENCIAS .....................................................................................................................17NORMATIVA BÁSICA REGULADORA DE LOS SERVICIOS .................................................................. 18NIVELES O COMPROMISOS DE CALIDAD QUE SE OFRECEN .......................................................... 31INDICADORES PARA LA EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LA CARTA DE SERVICIOS ................. 32MEDIDAS DE SUBSANACIÓN EN CASO DE INCUMPLIMIENTO DE LOS COMPROMISOS .............. 33MEDIDAS QUE ASEGURAN LA IGUALDAD DE GÉNERO, QUE FACILITAN EL ACCESO AL SERVICIO Y QUE MEJORAN LAS CONDICIONES DE LA PRESTACIÓN ....................................... 34SISTEMAS DE GESTIÓN DE CALIDAD, MEDIO AMBIENTE Y PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES ............................................................................................................................................35HORARIOS, DIRECCIONES TELEFÓNICAS, TELEMÁTICAS Y POSTALES ....................................... 36PLANO DE SITUACIÓN Y FORMAS DE ACCESO Y TRANSPORTE .................................................... 39UNIDAD RESPONSABLE DE LA CARTA DE SERVICIOS...................................................................... 40

Page 3: Subdelegación del Gobierno en Tarragona · ALTA INSPECCIÓN DE EDUCACIÓN ... Las Cartas de Servicios se integran en el conjunto de acciones evolutivas impulsadas desde el Ministerio

2

Subdelegación del Gobierno en Tarragona

PRESENTACIÓN

El servicio a los ciudadanos es el objetivo de las Subdelegaciones del Gobierno de la Administración General del Estado (AGE) en las distintas provincias que configuran la geografía española, y mejorar permanentemente la calidad de este servicio es el empeño de sus empleados y responsables.

Las Cartas de Servicios se integran en el conjunto de acciones evolutivas impulsadas desde el Ministerio de la Presidencia y para las Administraciones Territoriales dentro de su plan para la mejora de la calidad de los servicios administrativos, con la finalidad de construir una nueva Administración regida por los prin-cipios funcionales de eficacia, eficiencia, transparencia y servicio efectivo a los ciudadanos, que sitúe a estos en el centro de las decisiones.

En este sentido resalta el papel fundamental de las mismas en la difusión entre los ciudadanos de cuáles son los compromisos de calidad de las Unidades de la Administración y de cuáles son los esfuerzos de mejora.

Desde esta premisa, los comentarios que nos hagan sobre los aspectos positivos o negativos que perci-ban de los servicios prestados servirán de ayuda para ajustar nuestras prestaciones a sus demandas y expectativas sobre el servicio.

Agradecemos su atención y esperamos que este documento le sea de utilidad.

Page 4: Subdelegación del Gobierno en Tarragona · ALTA INSPECCIÓN DE EDUCACIÓN ... Las Cartas de Servicios se integran en el conjunto de acciones evolutivas impulsadas desde el Ministerio

3

Subdelegación del Gobierno en Tarragona

DATOS IDENTIFICATIVOS Y FINES

La Subdelegación del Gobierno en Tarragona es una unidad administrativa, dependiente de la Delegación del Gobierno en la Comunidad Autónoma de Cataluña, y como ésta, adscrita al Ministerio de la Presiden-cia y para las Administraciones Territoriales

La principal competencia de esta unidad administrativa es la de gestionar en el ámbito de la provincia todas aquellas funciones que le encomienda la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público (artículos 69 a 79), coordinando, supervisando e impulsando iniciativas para la mejora de los servicios que prestan los demás organismos de la Administración General del Estado en la provincia.

Este órgano tiene también asignadas legalmente las funciones de comunicación, colaboración y coope-ración con las entidades locales y con los organismos locales de la Administración Pública de la provincia de Tarragona

El objetivo fundamental de la presente Carta es mostrar al ciudadano todos los servicios que presta la Subdelegación del Gobierno en Tarragona, identificar las unidades competentes para ello, informar a los usuarios de sus derechos y presentar los compromisos de calidad asumidos.

El presente documento constituye la fuente sobre la cual se fundamentarán las posteriores presenta-ciones para los ciudadanos y empleados públicos de la provincia, asimismo mediante un tríptico con la información más significativa y un catálogo de servicios que recogerá los contenidos más importantes de esta Carta.

Page 5: Subdelegación del Gobierno en Tarragona · ALTA INSPECCIÓN DE EDUCACIÓN ... Las Cartas de Servicios se integran en el conjunto de acciones evolutivas impulsadas desde el Ministerio

4

Subdelegación del Gobierno en Tarragona

RELACIÓN DE SERVICIOS PRESTADOS

Desde la Subdelegación del Gobierno en Tarragona se prestan los siguientes servicios al ciudadano:

OFICINA DE INFORMACIÓN Y ATENCIÓN AL CIUDADANO

Información presencial, telefónica, escrita y electrónica sobre:

• Recepción, registro y remisión de solicitudes y escritos dirigidos a cualquier órgano de las Admi-nistraciones Públicas.

• Información general al ciudadano acerca de:

• Organización administrativa, domicilios y teléfonos de la Administración General del Estado y Comunidades Autónomas.

• Ofertas de Empleo Público de la Administración General del Estado, Comunidades Autónomas, Administración Local y Unión Europea.

• Premios, becas, ayudas y subvenciones.

• Legislación básica del Estado y procedimientos administrativos.

• Otros (IMSERSO, cursos, concursos…)

• Expedición del Certificado de Firma Digital.

• Tramitación del alta en Cl@ve (sistema de acceso electrónico de los ciudadanos a los servicios públicos, mediante su identificación a través de usuario más contraseña).

• Ayuda personalizada para el acceso al Boletín Oficial del Estado, de la Comunidad Autónoma y de la Provincia, a través del equipo informático instalado en la propia Oficina.

• Registro Electrónico de Apoderamientos: Inscripción de poderes otorgados por los interesados en un procedimiento administrativo a favor de representante, para actuar en su nombre ante las Administraciones Públicas.

Page 6: Subdelegación del Gobierno en Tarragona · ALTA INSPECCIÓN DE EDUCACIÓN ... Las Cartas de Servicios se integran en el conjunto de acciones evolutivas impulsadas desde el Ministerio

5

Subdelegación del Gobierno en Tarragona

DERECHOS CIUDADANOS Y AUTORIZACIONES ADMINISTRATIVAS

• Tramitación de expedientes sancionadores en materia de:

• Seguridad ciudadana (documentación personal), armas y explosivos,

• Seguridad privada (empresas y vigilantes de seguridad),

• Extranjería (infracciones cometidas por españoles),

• Sustancias químicas catalogadas (precursores de drogas).

• Certificación de idoneidad de los armeros instalados en empresas en las que prestan servicio empresas de seguridad.

• Denegación y revocación de licencias de armas tipo E y AE.

• Informes sobre licencias de armas tipo B.

• Autorizaciones de concursos o actividades con armas de fuego.

• Autorizaciones de derribos de edificios en aquellos supuestos previstos en la LAU.

PROTECCIÓN CIVIL

• Gestión del Plan de Emergencia Exterior de las Centrales Nucleares de Ascó y Vandellós (PEN-TA), bajo la dirección del Delegado del Gobierno en Cataluña (o Subdelegado en Tarragona), con los siguientes cometidos:

• Constituye el Grupo de Coordinación y Asistencia Técnica del PENTA.

• Coordina los Planes de los Grupos Operativos del PENTA.

• Colabora en la elaboración de los Planes de Actuación Municipal para Emergencia Nuclear (PAMEN).

• Realiza o colabora en la capacitación de actuantes, información a la población, así como ejer-cicios y simulacros.

• Participa como miembro del Comité de Información Local del PENTA.

Page 7: Subdelegación del Gobierno en Tarragona · ALTA INSPECCIÓN DE EDUCACIÓN ... Las Cartas de Servicios se integran en el conjunto de acciones evolutivas impulsadas desde el Ministerio

6

Subdelegación del Gobierno en Tarragona

• Realiza el seguimiento de los incidentes que no activan el PENTA.

• Apoyo a la Red de Radio de Emergencia (REMER).

• Gestión de emergencias que impliquen el interés nacional.

• Seguimiento y colaboración, en su caso, en emergencias de competencia autonómica.

• Emisión de informes como órgano consultivo de planes de emergencia que afecten territorialmente.

• Participación en la “Comisión de Protección Civil de Cataluña”.

• Tramitación de las subvenciones que se conceden a los municipios pertenecientes al PENTA.

• Instrucción y, en su caso resolución, de los expedientes de subvenciones y ayudas establecidas para paliar los daños producidos por situaciones de emergencia o de naturaleza catastrófica.

• Colaboración en la elaboración e implantación de los Planes de Autoprotección de los edificios de la Subdelegación del Gobierno.

JURADO PROVINCIAL DE EXPROPIACIÓN FORZOSA

• Desempeño de la secretaría del mismo que tiene encomendada la determinación del justiprecio de los bienes expropiados por la Administración General del Estado en caso de discrepancia entre ésta y los expropiados, así como la resolución de recursos de reposición interpuestos contra los acuerdos de dicho Jurado.

FOMENTO

• Información general relativa a procedimientos administrativos cuya tramitación corresponde al Ministerio de Fomento

• Exposición de los proyectos de infraestructura en materia de ferrocarril en cumplimiento del trámi-te de información pública.

Page 8: Subdelegación del Gobierno en Tarragona · ALTA INSPECCIÓN DE EDUCACIÓN ... Las Cartas de Servicios se integran en el conjunto de acciones evolutivas impulsadas desde el Ministerio

7

Subdelegación del Gobierno en Tarragona

INSTITUTO GEOGRÁFICO NACIONAL (IGN)

• Actualización del Mapa Topográfico Nacional, cartografía derivada y temática.

• Actualización de bases de información geográfica: Base Topográfica Nacional o Cartociudad.

• Conservación de: Red Geodésica, Red de Nivelación de Alta Precisión (REDNAP), Red Gravimé-trica, Red Nacional de Señales Magnéticas, Red Sísmica Nacional.

• Proporcionar información geográfica básica sobre el territorio a través de la consulta presencial y directa, atención telefónica, escrita y electrónica.

• Prestar asistencia técnica en cuestiones relativas a Cartografía, Geodesia, Geofísica y Astronomía.

• Colaborar con el Centro de Información Geográfica en el desarrollo de proyectos geográficos de-mandados por Instituciones públicas.

• Canalizar la comercialización de productos por cuenta del Centro Nacional de Información Geo-gráfica, la cual abarca desde la venta directa, la prestación de servicios bajo pago, la colaboración en acuerdos editoriales, de coedición y de distribución de datos por vía informática, hasta la co-mercialización de los productos geográficos realizados por otros organismos del Estado.

ALTA INSPECCIÓN DE EDUCACIÓN

• Información, recepción de solicitudes, compulsa de documentos y remisión al Ministerio de Edu-cación, en relación con las siguientes materias:

• Homologación de títulos extranjeros de educación superior a un título oficial universitario espa-ñol de Grado o Máster que dé acceso a profesión regulada en España.

• Equivalencia de títulos extranjeros de educación superior a nivel académico de Grado o Máster universitarios oficiales en ramas de conocimiento y campos específicos.

• Reconocimiento de títulos extranjeros de la Unión Europea.

• Acreditación de títulos españoles para la Unión Europea.

• Devolución de ingresos indebidos de la tasa 079 por convalidación de estudios extranjeros.

• Equivalencias de diversos estudios españoles.

Page 9: Subdelegación del Gobierno en Tarragona · ALTA INSPECCIÓN DE EDUCACIÓN ... Las Cartas de Servicios se integran en el conjunto de acciones evolutivas impulsadas desde el Ministerio

8

Subdelegación del Gobierno en Tarragona

• Convocatorias de acceso, con carácter excepcional, según Real Decreto 450/2005, para obte-ner los títulos de especialidades de Enfermería.

• Tramitación de solicitudes de títulos de Especialistas en CCSS que ya han obtenido el nombra-miento por parte del Ministerio de Educación.

• Tramitación de la devolución de ingresos indebidos de la Tasa 059, correspondiente a la expedi-ción de títulos y diplomas académicos, docentes y profesionales.

• Entrega de títulos de diferentes Universidades, de la UNED, y de la Dirección General de Univer-sidades del Ministerio de Educación, Cultura Y Deporte.

UNIDAD CONTRA LA VIOLENCIA SOBRE LA MUJER

• Apoyo a la protección integral de las víctimas.

• Seguimiento personalizado de cada una de las situaciones de violencia de género.

• Seguimiento y coordinación de los recursos y servicios de la Administración General del Estado para la atención de las situaciones de violencia de género, las situaciones de trata de mujeres con fines de explotación sexual y en el ámbito de otras formas de violencia contra las mujeres (mutila-ción genital femenina, matrimonios forzados, etc.) en el territorio.

• Información sobre los recursos existentes para la atención a las víctimas de trata con fines de explotación sexual. (Guía de recursos).

• Colaborar con las administraciones autonómicas y locales competentes en materia de violencia de género (incluyendo la trata con fines de explotación sexual, mutilación genital femenina y ma-trimonios forzados).

• Participar en las reuniones de los órganos de coordinación interinstitucional y las comisiones de seguimiento de convenios y protocolos formando parte de la representación de la Administración General del Estado tanto en violencia de género, como trata de seres humanos con fines de ex-plotación sexual y otras formes de violencia sobre la mujer.

• Fomentar la celebración de convenios para la mejora de la coordinación y la colaboración en el territorio (participación de las policías locales en la protección de las víctimas de la violencia de género, acceso al Sistema de Seguimiento Integral en los casos de Violencia de Género, colabo-ración con las Oficinas de Atención a las Víctimas del Delito, etc.).

• Participar en las campañas de información, sensibilización y prevención de la violencia de género (incluyendo la trata con fines de explotación sexual, mutilación genital femenina y matrimonios forzados).

Page 10: Subdelegación del Gobierno en Tarragona · ALTA INSPECCIÓN DE EDUCACIÓN ... Las Cartas de Servicios se integran en el conjunto de acciones evolutivas impulsadas desde el Ministerio

9

Subdelegación del Gobierno en Tarragona

• Promover y colaborar en la puesta en marcha de actividades para la sensibilización de la sociedad en materia de igualdad entre mujeres y hombres, en general, y en la prevención y repulsa de la violencia de género, en particular.

• Colaborar y, en su caso, promover las actuaciones tendentes a la formación y especialización de profesionales que intervienen, desde sus respectivos ámbitos de actuación, en las situaciones de violencia de género.

AGRICULTURA Y PESCA

Inspección de Sanidad Vegetal

• Inspección fitosanitaria de plantas y productos de origen vegetal con destino a importación o reex-pedición y certificación de su aptitud.

• Inspecciones fitosanitarias de cuarentena a la importación de vegetales, reducidos natural o artifi-cialmente, originarios de la República de Corea y de Japón.

• Inspección fitosanitaria de productos vegetales – incluyendo plantas ornamentales y material ve-getal para reproducción - con destino a exportación o cabotaje y certificación de su aptitud.

• Inspección de almacenes y huertos, en el caso de determinadas frutas y hortalizas sujetas a pro-tocolos específicos para la exportación.

• Asesoramiento técnico y divulgación de normativa fitosanitaria.

Inspección de Sanidad Animal

• Control/Inspección veterinaria a la importación de productos destinados a la alimentación animal y al tratamiento y prevención de las enfermedades animales, así como de productos de origen animal no destinados al consumo humano.

• Control/Inspección veterinaria a la exportación de productos destinados a la alimentación animal, tratamiento y prevención de enfermedades animales, animales vivos, productos de origen animal destinados al consumo humano y productos de origen animal no destinados al consumo humano.

• Información y divulgación normativa sobre los aspectos referidos al tráfico internacional de los productos citados anteriormente.

• Control y vigilancia higiénico-sanitaria de instalaciones del puerto destinadas al almacenamiento así como de empresas particulares dedicadas al tráfico internacional de los productos citados anteriormente.

Page 11: Subdelegación del Gobierno en Tarragona · ALTA INSPECCIÓN DE EDUCACIÓN ... Las Cartas de Servicios se integran en el conjunto de acciones evolutivas impulsadas desde el Ministerio

10

Subdelegación del Gobierno en Tarragona

• Asesoramiento en el control de animales de compañía de viajeros procedentes o con destino a países extracomunitarios.

Pesca

• Inspección de Pesca Marítima.

• Instrucción de los expedientes sancionadores en materia de pesca marítima en aguas exteriores.

• Tramitación de documentación y emisión de informes en materias relacionadas con la pesca marí-tima: Censo de la Flota Pesquera Operativa; cambios de modalidad de pesca; cambios de puerto base; titulaciones y tarjetas de identidad profesional; inscripciones y cambios de lista; transmisibi-lidad de posibilidades de pesca; autorizaciones para la captura de especies sometidas a medidas de protección diferenciada, etc.

• Información, asesoramiento técnico y divulgación de la normativa pesquera al sector.

Otros servicios

• Control de actividades formativas cofinanciadas por el Ministerio de Agricultura, Alimentación Y Medio Ambiente.

• Control, en colaboración con la administración autonómica, de ayudas a la modernización y prime-ra instalación de agricultores cofinanciadas por el Ministerio de Agricultura, Alimentación Y Medio Ambiente.

• Control de actividades enmarcadas en programas de información y promoción de productos agrí-colas cofinanciados por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.

• Controles previstos en el Plan de Ayuda Alimentaria a las Personas Más Desfavorecidas.

• Recogida de muestras para el Premio Alimentos de España al Mejor Aceite de Oliva Virgen Extra.

• Información al ciudadano y consultas sobre materias relacionadas con la agricultura, la ganadería, la pesca y la alimentación en aquellos aspectos cuya competencia corresponda al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.

INDUSTRIA

• Tramitación y seguimiento de la ejecución de proyectos de competencia estatal, en materia de hidrocarburos: plataformas petrolíferas en la plataforma continental, refinerías de petróleo y oleo-ductos, instalaciones de gas natural y gasoductos. Emisión de las Actas de Puesta en Marcha.

• Autorización de cruzamiento de gasoductos.

Page 12: Subdelegación del Gobierno en Tarragona · ALTA INSPECCIÓN DE EDUCACIÓN ... Las Cartas de Servicios se integran en el conjunto de acciones evolutivas impulsadas desde el Ministerio

11

Subdelegación del Gobierno en Tarragona

• Instalaciones eléctricas de competencia estatal: Emisión de las Actas de Puesta en Marcha.

• Impulso y difusión de los planes y programas ministeriales en materia de promoción, moderniza-ción y competitividad industriales, en el marco de la política industrial del Gobierno.

• Inspecciones e informes en materias de explosivos, cartuchería, pirotecnia y armerías, así como se-guimiento en la ejecución de proyectos de fábrica de explosivos, talleres de cartuchería y pirotecnia.

• Control de instalaciones en materias reguladas por los Reglamentos de Armas, Explosivos y Car-tuchería y Pirotecnia, para la prevención de accidentes.

• Emisión de informes relacionados con Industria y Energía para Organismos de la Administración General del Estado, Administración de Justicia, Comunidades Autónomas y Organismos locales.

• Emisión de informes y tramitación de los expedientes relativos al Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital (especialmente para la Secretaría de Estado de Energía) y al Ministerio de Economía, Industria y Competitividad (especialmente la Dirección General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa).

• Control de instalaciones nucleares y radiactivas de primer grado.

• Seguimiento de proyectos que encomienda la Secretaría de Estado de Energía, la Dirección Ge-neral de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa o cualquier otro departamento del Ministe-rio de Energía, Turismo y Agenda Digital y del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad para el control de activos fijos, control del gasto y verificación de las inversiones realizadas finan-ciadas por dichos Ministerios.

SANIDAD

• Centro de vacunación internacional: Vacunación e información sanitaria a viajeros internacionales que se desplazan a países con riesgo sanitario.

• Vigilancia de las condiciones higiénico-sanitarias de las instalaciones de los locales del Puerto.

• Inspecciones y controles sanitarios en la importación de productos alimentarios de origen animal y vegetal procedentes de terceros países con destino al consumo humano, con objeto de evitar riesgos que afecten a la salud de las personas. Emisión de certificados de importación.

• Inspecciones y controles en el tránsito, transbordo y canalizaciones de productos alimentarios procedentes de países terceros con destino al consumo humano.

• Autorización y control higiénico-sanitario de instalaciones de inspección de mercancías proceden-tes de países terceros: Puntos de Inspección Fronteriza, Puntos Designados de importación, Re-cintos Aduaneros Habilitados, Puntos de Entrada Designados, almacenes de productos de países terceros no conformes y almacenes de inmovilización de mercancías.

Page 13: Subdelegación del Gobierno en Tarragona · ALTA INSPECCIÓN DE EDUCACIÓN ... Las Cartas de Servicios se integran en el conjunto de acciones evolutivas impulsadas desde el Ministerio

12

Subdelegación del Gobierno en Tarragona

• Información, asesoramiento técnico y divulgación de la normativa sanitaria.

• Control e inspección de los buques para la emisión del certificado de control de sanidad a bordo.

• Comprobación de las condiciones higiénico-sanitarias de los barcos con el fin de proceder a su abanderamiento. Emisión del certificado de botiquines.

• Inspección de las condiciones higiénico-sanitarias de los medios de transporte internacional para el control de desinfección, desinsectación y desratización.

• Control de emergencias sanitarias en los medios de transporte internacional.

• Policía sanitaria mortuoria internacional y emisión del salvoconducto mortuorio.

• Autorización de desembarco de viajeros o tripulantes enfermos.

• Gestión administrativa correspondiente a la homologación de titulaciones de carácter sanitario.

• Trámites administrativos correspondientes a la Formación Sanitaria Especializada (MIR y otras especialidades).

TRABAJO

• Información y tramitación de ayudas en favor de los emigrantes españoles que no sean competen-cia del Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

• Gestión de migraciones interiores y de ayudas al retorno a emigrantes españoles.

• Resolución de reclamaciones al Estado por salarios de tramitación en juicios por despido impro-cedente.

• Gestión del contingente anual de trabajadores extranjeros.

• Coordinación de los servicios periféricos del Ministerio de Empleo y Seguridad Social con la presi-dencia de los distintos comités ejecutivos y consultivos constituidos al efecto.

• Gestión y seguimiento del Patrimonio Sindical Acumulado.

Page 14: Subdelegación del Gobierno en Tarragona · ALTA INSPECCIÓN DE EDUCACIÓN ... Las Cartas de Servicios se integran en el conjunto de acciones evolutivas impulsadas desde el Ministerio

13

Subdelegación del Gobierno en Tarragona

OFICINA DE EXTRANJERÍA

• Información especializada en materia de extranjería.

• Recepción, tramitación y propuesta de resolución de solicitudes de autorización de residencia y de residencia y trabajo, así como sus correspondientes prórrogas y renovaciones.

• Recepción, tramitación y resolución de solicitudes de tarjeta de familiar de ciudadano de la Unión Europea

• Recepción (salvo que la misma se produzca en Comisaría de Policía) y tramitación de cédulas de Inscripción de extranjeros y prórrogas de estancia de extranjeros que han entrado en España con o sin visado.

• Informe sobre las solicitudes de visado de estancia por estudios y recepción, tramitación y pro-puesta de resolución de las prórrogas de estancia por estudios.

• Informe sobre los programas de desplazamiento temporal de menores por escolarización, enfer-medad o vacaciones.

• Control del mantenimiento de las condiciones que determinaron la concesión de las autorizaciones.

• Tramitación de procedimientos sancionadores por infracciones a la normativa en materia de ex-tranjería.

• Resoluciones de devolución de extranjeros que contravengan una prohibición de entrada o que pretendan entrar ilegalmente en el país.

Page 15: Subdelegación del Gobierno en Tarragona · ALTA INSPECCIÓN DE EDUCACIÓN ... Las Cartas de Servicios se integran en el conjunto de acciones evolutivas impulsadas desde el Ministerio

14

Subdelegación del Gobierno en Tarragona

DERECHOS DE LOS CIUDADANOS Y USUARIOS

1. Los derechos de las personas en sus relaciones con las Administraciones Públicas están reconoci-dos en el artículo 13 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas y son los siguientes:

a) A comunicarse con las Administraciones Públicas a través de un Punto de Acceso General electró-nico de la Administración.

b) A ser asistidos en el uso de medios electrónicos en sus relaciones con las Administraciones Pú-blicas.

c) A utilizar las lenguas oficiales en el territorio de su Comunidad Autónoma, de acuerdo con lo pre-visto en esta Ley y en el resto del ordenamiento jurídico.

d) Al acceso a la información pública, archivos y registros, de acuerdo con lo previsto en la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno y el resto del Ordenamiento Jurídico.

e) A ser tratados con respeto y deferencia por las autoridades y empleados públicos, que habrán de facilitarles el ejercicio de sus derechos y el cumplimiento de sus obligaciones.

f) A exigir las responsabilidades de las Administraciones Públicas y autoridades, cuando así corres-ponda legalmente.

g) A la obtención y utilización de los medios de identificación y firma electrónica contemplados en esta Ley.

h) A la protección de datos de carácter personal, y en particular a la seguridad y confidencialidad de los datos que figuren en los ficheros, sistemas y aplicaciones de las Administraciones Públicas.

i) Cualesquiera otros que les reconozcan la Constitución y las leyes.

2. Asimismo, el artículo 53 de la referida Ley 39/2015, de 1 de octubre, reconoce los derechos del inte-resado en el procedimiento administrativo, que se concretan en los siguientes:

a) A conocer, en cualquier momento, el estado de la tramitación de los procedimientos en los que ten-gan la condición de interesados; el sentido del silencio administrativo que corresponda, en caso de que la Administración no dicte ni notifique resolución expresa en plazo; el órgano competente para su instrucción, en su caso, y resolución; y los actos de trámite dictados. Asimismo, también tendrán derecho a acceder y a obtener copia de los documentos contenidos en los citados procedimientos.

b) Quienes se relacionen con las Administraciones Públicas a través de medios electrónicos, tendrán derecho a consultar la información a la que se refiere el párrafo anterior, en el Punto de Acceso General electrónico de la Administración que funcionará como un portal de acceso.

Page 16: Subdelegación del Gobierno en Tarragona · ALTA INSPECCIÓN DE EDUCACIÓN ... Las Cartas de Servicios se integran en el conjunto de acciones evolutivas impulsadas desde el Ministerio

15

Subdelegación del Gobierno en Tarragona

c) Se entenderá cumplida la obligación de la Administración de facilitar copias de los documentos contenidos en los procedimientos mediante la puesta a disposición de las mismas en el Punto de Acceso General electrónico de la Administración competente o en las sedes electrónicas que correspondan.

d) A identificar a las autoridades y al personal al servicio de las Administraciones Públicas bajo cuya responsabilidad se tramiten los procedimientos.

e) A no presentar documentos originales salvo que, de manera excepcional, la normativa reguladora aplicable establezca lo contrario. En caso de que, excepcionalmente, deban presentar un docu-mento original, tendrán derecho a obtener una copia autenticada de éste.

f) A no presentar datos y documentos no exigidos por las normas aplicables al procedimiento de que se trate, que ya se encuentren en poder de las Administraciones Públicas o que hayan sido elaborados por éstas.

g) A formular alegaciones, utilizar los medios de defensa admitidos por el Ordenamiento Jurídico, y a aportar documentos en cualquier fase del procedimiento anterior al trámite de audiencia, que deberán ser tenidos en cuenta por el órgano competente al redactar la propuesta de resolución.

h) A obtener información y orientación acerca de los requisitos jurídicos o técnicos que las disposi-ciones vigentes impongan a los proyectos, actuaciones o solicitudes que se propongan realizar.

i) A actuar asistidos de asesor cuando lo consideren conveniente en defensa de sus intereses.

j) A cumplir las obligaciones de pago a través de los medios electrónicos previstos en el artículo 98.2.

k) Cualesquiera otros que les reconozcan la Constitución y las leyes.

3. Además de los derechos previstos en el apartado anterior, en el caso de procedimientos administrati-vos de naturaleza sancionadora, los presuntos responsables tendrán los siguientes derechos:

a) A ser notificado de los hechos que se le imputen, de las infracciones que tales hechos puedan constituir y de las sanciones que, en su caso, se les pudieran imponer, así como de la identidad del instructor, de la autoridad competente para imponer la sanción y de la norma que atribuya tal competencia.

b) A la presunción de no existencia de responsabilidad administrativa mientras no se demuestre lo contrario.

Page 17: Subdelegación del Gobierno en Tarragona · ALTA INSPECCIÓN DE EDUCACIÓN ... Las Cartas de Servicios se integran en el conjunto de acciones evolutivas impulsadas desde el Ministerio

16

Subdelegación del Gobierno en Tarragona

FORMAS DE PARTICIPACIÓN DE LOS CIUDADANOS EN LA MEJORA DE LOS SERVICIOS

En general, para todos los servicios y competencias atribuidas a la Subdelegación del Gobierno en Ta-rragona, los ciudadanos y usuarios pueden participar y colaborar en las mejoras de la prestación de los servicios utilizando cualquiera de los siguientes medios o canales:

• La expresión de sus opiniones en las encuestas que periódicamente se realicen y cuyo fin es me-dir el grado de satisfacción de los ciudadanos.

• La formulación de quejas y sugerencias conforme a la previsto en la presenta carta y en la legis-lación vigente.

• Mediante escritos o comunicaciones electrónicas que dirijan a la Unidad responsable de esta Car-ta de Servicios.

Page 18: Subdelegación del Gobierno en Tarragona · ALTA INSPECCIÓN DE EDUCACIÓN ... Las Cartas de Servicios se integran en el conjunto de acciones evolutivas impulsadas desde el Ministerio

17

Subdelegación del Gobierno en Tarragona

QUEJAS Y SUGERENCIAS

De acuerdo con lo establecido en el capítulo IV del Real Decreto 951/2005, de 29 de julio, por el que se establece el marco general para la mejora de la calidad en la Administración General del Estado, los ciu-dadanos podrán formular quejas y sugerencias relativas a las actuaciones concretas de las Unidades de la Subdelegación del Gobierno en Tarragona o funcionamiento general, en los lugares y formas siguientes:

• Personalmente rellenando el correspondiente Formulario de Queja-Sugerencia disponible en la Oficina de Registro, Información y Atención al Ciudadano.

• Por correo postal.

• Mediante correo electrónico a [email protected]

• En la sede electrónica: https://sede.administracionespublicas.gob.es

• En el registro electrónico de la Administración General del Estado: http://administracion.gob.es

En el plazo de veinte días hábiles, la unidad responsable de la gestión de las mismas debe informar al interesado de las actuaciones realizadas.

Formuladas las quejas y sugerencias de los modos anteriormente descritos, los usuarios recibirán cons-tancia de su presentación a través del medio que indiquen.

Las quejas formuladas de acuerdo con lo anteriormente previsto no tendrán, en ningún caso, la califica-ción de recurso administrativo, ni su presentación interrumpirá los plazos establecidos en la normativa vigente, ni condicionan en modo alguno el ejercicio de las restantes acciones o derechos que, de acuerdo con la normativa reguladora de cada procedimiento, puedan ejercer aquellos que se consideren interesa-dos en el procedimiento.

Page 19: Subdelegación del Gobierno en Tarragona · ALTA INSPECCIÓN DE EDUCACIÓN ... Las Cartas de Servicios se integran en el conjunto de acciones evolutivas impulsadas desde el Ministerio

18

Subdelegación del Gobierno en Tarragona

NORMATIVA BÁSICA REGULADORA DE LOS SERVICIOS

Una de las principales características de la Administración es el principio de legalidad que significa que la orga-nización está sometida a las leyes y normas que configuran el ordenamiento jurídico. Se aconseja que se con-sulten los siguientes textos legales en su versión consolidada donde se encuentran debidamente actualizados.

A continuación se señalan las principales normas que inciden en la organización y en la prestación de servicios de la Subdelegación del Gobierno:

Normas de aplicación general

• Constitución Española, de 27 de diciembre de 1978.

• Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal.

• Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-administrativa.

• Ley 58/2003 de 17 de diciembre, General Tributaria.

• Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno

• Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

• Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público

• Real Decreto 951/2005, de 29 de julio, por el que se establece el marco general para la mejora de la calidad la Administración General del Estado.

• Real Decreto 520/2005, de 13 de mayo, por el que se aprueba el Reglamento general de desarrollo de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, en materia de revisión en vía administrativas.

• Real Decreto 522/2006, de 28 de abril, por el que se suprime la aportación de fotocopias de do-cumentos de identidad en los procedimientos administrativos de la Administración General del Estado y de sus organismos públicos vinculados o dependientes.

• Real Decreto 523/ 2006, de 28 de abril, por el que se suprime la exigencia de aportar el certificado de empadronamiento, como documento probatorio del domicilio y residencia, en los procedimien-tos administrativos de la Administración General del Estado y de sus organismos públicos vincu-lados o dependientes.

Normas organizativas

• Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.

Page 20: Subdelegación del Gobierno en Tarragona · ALTA INSPECCIÓN DE EDUCACIÓN ... Las Cartas de Servicios se integran en el conjunto de acciones evolutivas impulsadas desde el Ministerio

19

Subdelegación del Gobierno en Tarragona

• Real Decreto 208/1996, de 9 de febrero, por el que se regulan los servicios de Información Admi-nistrativa y Atención al Ciudadano.

• Real Decreto 1330/1997, de 1 de agosto, de integración de servicios periféricos y de estructuras de las Delegaciones de Gobierno, y Orden del Ministerio de Presidencia de 7 de noviembre de 1997, por el que se desarrolla el anterior Real Decreto.

• Real Decreto 2724/1998, de 18 de diciembre, de integración de los servicios regionales de la Dirección General del Instituto Geográfico Nacional en las Delegaciones/ Subdelegaciones/ Direc-ción Insular del Gobierno.

• Real Decreto 2725/1998, de 18 de diciembre, de integración de las Direcciones Provinciales de Trabajo, Seguridad Social y Asuntos Sociales en las Delegaciones del Gobierno.

• Real Decreto 942/2010, de 23 de julio, de reestructuración de diversas Áreas Funcionales integra-das en las Delegaciones de Gobierno.

• Real Decreto 415/2016, de 3 de noviembre, por el que se reestructuran los departamentos minis-teriales.

• Real Decreto 424/2016, de 11 de noviembre, por el que se establece la estructura orgánica básica de los departamentos ministeriales.

• Real Decreto 771/2017, de 28 de julio, por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio de la Presidencia y para las Administraciones Territoriales y se modifica el Real Decreto 424/2016, de 11 de noviembre, por el que se establece la estructura orgánica básica de los depar-tamentos ministeriales.

Normas de Administración Electrónica

• Ley 59/2003, de 19 de diciembre, de firma electrónica.

• Real Decreto 209/2003, de 21 de febrero, por el que se regulan los registros y las notificaciones telemáticas, así como la utilización de medios telemáticos para la sustitución de la aportación de certificados por los ciudadanos.

• Real Decreto 1671/2009, de 6 de noviembre, por el que se desarrolla parcialmente la Ley 11/2007, de 22 de junio, de acceso electrónico de los ciudadanos a los servicios públicos.

Autorizaciones Administrativas y Derechos Ciudadanos

• Ley Orgánica 4/2000, de 11 de enero, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social.

• Ley Orgánica 4/2015, de 30 de marzo, de protección de la seguridad ciudadana.

Page 21: Subdelegación del Gobierno en Tarragona · ALTA INSPECCIÓN DE EDUCACIÓN ... Las Cartas de Servicios se integran en el conjunto de acciones evolutivas impulsadas desde el Ministerio

20

Subdelegación del Gobierno en Tarragona

• Ley 4/2009, de 15 de junio, de control de precursores de drogas

• Ley 5/2014, de 4 de abril, de Seguridad Privada.

• Decreto 4104/1964, de 24 de diciembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Arrendamientos Urbanos.

• Real Decreto 137/1993, de 29 de enero, por el que se aprueba el Reglamento de Armas

• Real Decreto 2364/1994, de 9 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento de Seguridad Privada.

• Real Decreto 557/2011, de 20 de abril, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley Orgánica 4/2000, sobre derechos y llibertades de los extranjeros en España y su integración social, tras su reforma por la Ley Orgánica 2/2009.

• Real Decreto 989/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el Reglamento de artículos piro-técnicos y cartuchería.

• Real Decreto 129/2017, de 24 de febrero, por el que se aprueba el Reglamento de control de pre-cursores de drogas.

• Real Decreto 130/2017, de 24 de febrero, por el que se aprueba el Reglamento de Explosivos.

Protección Civil

• Ley 17/2015, de 9 de julio, del Sistema Nacional de Protección Civil.

• Real Decreto 1378/1985, de 1 de agosto, sobre medidas provisionales para la actuación en situa-ciones de emergencia en los casos de grave riesgo, catástrofe o calamidad pública.

• Real Decreto 407/1992, de 24 de abril, por el que se aprueba la Norma Básica de Protección Civil.

• Real Decreto 387/1996, de 1 de marzo, por el que se aprueba la Directriz Básica de Planificación de Protección Civil ante el riesgo de accidentes en los transportes de mercancías peligrosas por carretera y ferrocarril.

• Real Decreto 1123/2000, de 16 de junio, por el que se regula la creación e implantación de unida-des de apoyo ante desastres.

• Real Decreto 1196/2003, de 19 de septiembre, por el que se aprueba la Directriz básica de protec-ción civil para el control y planificación ante el riesgo de accidentes graves en los que intervienen sustancias peligrosas.

• Real Decreto 1546/2004, de 25 de junio, por el que se aprueba el Plan Básico en Emergencia Nuclear.

Page 22: Subdelegación del Gobierno en Tarragona · ALTA INSPECCIÓN DE EDUCACIÓN ... Las Cartas de Servicios se integran en el conjunto de acciones evolutivas impulsadas desde el Ministerio

21

Subdelegación del Gobierno en Tarragona

• Real Decreto 307/2005, de 18 de marzo, por el que se regula las subvenciones en atención a determinadas necesidades derivadas de situaciones de emergencia o de naturaleza catastrófica, y se establece el procedimiento para su concesión y la Orden INT/277/2008, de 31 de enero, de desarrollo del mismo.

• Real Decreto 393/2007, de 23 de marzo, por el que se aprueba la Norma Básica de Autoprotección de los centros, establecimientos y dependencias dedicados a actividades que puedan dar origen a situaciones de emergencia.

• Real Decreto 1428/2009, de 11 de septiembre, por el que se modifica el Plan Básico de Emergen-cia Nuclear, aprobado por Real Decreto 1546/2004, de 26 de junio.

• Real Decreto 1564/2010, de 19 de noviembre, por el que se aprueba la Directriz Básica de plani-ficación de protección Civil ante riesgo radiológico

• Real Decreto 671/2013, de 6 de septiembre, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley 29/2011, de 22 de septiembre, de Reconocimiento y Protección Integral a las Víctimas del Terro-rismo.

• Real Decreto 893/2013, de 15 de noviembre, por el que se aprueba la Directriz básica de planifi-cación de protección civil de emergencia por incendios forestales.

• Real Decreto 1054/2015, de 20 de noviembre, por el que se aprueba el Plan Estatal de Protección Civil ante el riesgo radiológico.

• Orden INT/1695/2005, de 27 de mayo, por la que se aprueba el Plan de Emergencia Nuclear de Nivel Central de Respuesta y Apoyo (PENCRA).

• Resolución de 31 de enero de 1995, de la Secretaría de Estado de Interior por la que se dispone la publicación del Acuerdo del Consejo de Ministros por el que se aprueba la Directriz Básica de Protección Civil ante el riesgo de inundaciones.

• Resolución de 5 de mayo de 1995, de la Secretaría de Estado de Interior, por la que se dispone la publicación del Acuerdo del Consejo de Ministros por el que se aprueba la Directriz Básica de Planificación de Protección Civil ante el Riesgo Sísmico.

• Resolución de 20 de octubre de 2009, de la Subsecretaría de Interior, por la que se publica el Acuerdo de Consejo de Ministros, de 16 de octubre de 2009, por el que se aprueba el Plan Direc-tor correspondiente al Plan de Emergencia Nuclear Exterior a las centrales de Ascó y Vandellòs, Tarragona (PENTA).

• Resolución de 7 de junio de 2005, de la Subsecretaría de Interior, por la que se aprueban las direc-trices por las que se han de regir los programas de información previa a la población, la formación y capacitación de actuantes y los ejercicios y simulacros de los planes de emergencia nuclear, exteriores a las centrales nucleares.

Page 23: Subdelegación del Gobierno en Tarragona · ALTA INSPECCIÓN DE EDUCACIÓN ... Las Cartas de Servicios se integran en el conjunto de acciones evolutivas impulsadas desde el Ministerio

22

Subdelegación del Gobierno en Tarragona

Jurado Provincial de Expropiación

• Ley de 16 de diciembre de 1954, de Expropiación Forzosa.

• Real Decreto Legislativo 2/2008, de 20 de junio, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley del Suelo.

• Decreto de 26 de abril de 1957, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley de Expropiación Forzosa.

Fomento

• Ley 16/1987, de 30 de julio, de Ordenación de transportes terrestres.

• Ley 38/2015, de 29 de septiembre, del sector ferroviario.

Instituto Geográfico Nacional

• Ley 11/1975, de 12 de marzo, sobre señales Geodésicas y Geofísicas y su Reglamento Real De-creto 2421/1978, de 2 de junio.

• Ley 7/1986, de 24 de enero, de Ordenación de la Cartografía.

• Ley 14/2010 de 5 de julio, LISIGE, sobre las infraestructuras y servicios de información geográfica en España

• Real Decreto 1690/1986, de 11 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de Población y De-marcación de las Entidades Locales.

• Real Decreto 3426/2000, de 15 de diciembre, por el que se regula el procedimiento de deslinde de términos municipales pertenecientes a distintas Comunidades Autónomas.

• Real Decreto 1545/2007, de 23 de noviembre, por el que se regula el Sistema Cartográfico Nacional.

• Real Decreto 1637/2009 de 30 de octubre, por el que se modifica el Estatuto del Centro Nacional de Información Geográfica, aprobado por Real Decreto 663/2007, de 25 de mayo.

• Orden FOM/956/2008, de 31 de marzo, por la que se aprueba la política de difusión pública de la información geográfica generada por la Dirección General del Instituto Geográfico Nacional.

Alta Inspección de Educación

• Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades.

• Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación. Disposición adicional trigesimoprimera, 1 y 3, por la que se establecen equivalencias con los títulos de Graduado Escolar y Título de Técnico Auxiliar.

Page 24: Subdelegación del Gobierno en Tarragona · ALTA INSPECCIÓN DE EDUCACIÓN ... Las Cartas de Servicios se integran en el conjunto de acciones evolutivas impulsadas desde el Ministerio

23

Subdelegación del Gobierno en Tarragona

• Real Decreto 450/2005, de 22 de abril, sobre especialidades de Enfermería.

• Real Decreto 183/2008, de 8 de febrero, por el que se determinan y clasifican las especialidades en Ciencias de la Salud y se desarrollan determinados aspectos del sistema de formación sanita-ria especializada.

• Real Decreto 1837/2008, de 8 de noviembre, por el que se incorporan al ordenamiento jurídico español la Directiva 2005/36/CE, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 7 de septiembre de 2005, y la Directiva 2006/100/CE, del Consejo, de 20 de noviembre de 2006, relativas a recono-cimiento de cualificaciones, así como a determinados aspectos del ejercicio de la profesión de abogado.

• Real Decreto 1002/2010, de 5 de agosto, sobre expedición de títulos universitarios oficiales.

• Real Decreto 967/2014, de 21 de noviembre, por el que se establecen los requisitos y el proce-dimiento para la homologación y declaración de equivalencia a titulación y a nivel académico universitario oficial y para la convalidación de estudios extranjeros de educación superior, y el pro-cedimiento para determinar la correspondencia a los niveles del marco español de cualificaciones para la educación superior de los títulos oficiales de Arquitecto, Ingeniero, Licenciado, Arquitecto Técnico, Ingeniero Técnico y Diplomado.

• Orden de 12 de marzo de 1987 por la que se dictan instrucciones en materia de expedición y ho-mologación de títulos oficiales españoles acreditativos de una especialización.

• Orden Ministerial de 8 de julio de 1988, reguladora de la expedición de Títulos Universitarios.

• Orden Ministerial de 16 de abril de 1990 sobre legalización de documentos académicos españoles que han de surtir efectos en el extranjero.

• Orden EDU/1603/2009, de 10 de junio, por la que se establecen equivalencias con los títulos de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria y de Bachiller regulados en la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación.

• Orden ECD/855/2014, de 23 de mayo, por la que se regula el procedimiento para la obtención de la orden de concesión y la expedición de títulos de Especialista en Ciencias de la Salud y se establece la obligatoriedad de comunicación a través de medios electrónicos para los interesados en los mismos.

• Orden ECD/2654/2015, de 3 de diciembre, por la que se dictan normas de desarrollo y aplicación de Real Decreto 967/2014, de 21 de noviembre, en lo que respecta a los procedimientos para la homologación y declaración de equivalencia de títulos extranjeros de educación superior.

Unidad contra la violencia sobre la mujer

• Ley 27/2003, de 31 de julio, reguladora de la Orden de Protección de las Víctimas de la Violencia Doméstica

Page 25: Subdelegación del Gobierno en Tarragona · ALTA INSPECCIÓN DE EDUCACIÓN ... Las Cartas de Servicios se integran en el conjunto de acciones evolutivas impulsadas desde el Ministerio

24

Subdelegación del Gobierno en Tarragona

• Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección integral contra la Violencia de Género.

• Ley 4/2015, de 27 de abril, del Estatuto de la Víctima del Delito.

• Instrucción Conjunta de 13 de junio de 2013 que regula el funcionamiento de las Unidades de Coordinación y de Violencia sobre la Mujer dependientes de las Delegaciones del Gobierno en las Comunidades Autónomas y de las Subdelegaciones del Gobierno y Direcciones Insulares, respectivamente.

Agricultura y Pesca

• Ley 3/2001, de 26 de marzo, de Pesca Marítima del Estado.

• Ley 43/2002, de 20 de noviembre, de Sanidad Vegetal.

• Ley 8/2003, de 24 de abril, de Sanidad Animal.

• Real Decreto 1945/1983, de 22 de junio, por el que se regulan las infracciones y sanciones en materia de defensa del consumidor y producción agro-alimentaria.

• Real Decreto 401/1996, de 1 de marzo, por las que se establecen las condiciones para la introduc-ción en el territorio nacional de determinados organismos nocivos, vegetales, productos vegetales y otros objetos, con fines de ensayo, científicos y para la actividad de selección de variedades.

• Real Decreto 176/2003, de 14 de febrero por el que se regula el ejercicio de las funciones de con-trol e inspección de las actividades de pesca marítima.

• Real Decreto 58/2005, de 21 de enero, por el que se adoptan medidas de protección contra la intro-ducción y difusión en el territorio nacional y de la Comunidad Europea de organismos nocivos para los vegetales o productos vegetales, así como para la exportación y tránsito hacia países terceros.

• Real Decreto 1002/2012, de 29 de junio, por el que se establecen medidas de aplicación de la nor-mativa comunitaria en materia de comercialización y utilización de piensos y se modifica el Real Decreto 1409/2009, de 4 de septiembre, por el que se regula la elaboración, comercialización, uso y control de los piensos medicamentosos.

• Real Decreto 993/2014, de 28 de noviembre, por el que se establece el procedimiento y los requi-sitos de la certificación veterinaria oficial para la exportación.

• Real Decreto 182/2015, de 13 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento de Procedimiento del régimen sancionador en materia de pesca marítima en aguas exteriores.

• Directiva 97/78 del Consejo, de 18 de diciembre de 1997, por la que se establecen los principios relativos a la organización de controles veterinarios de los productos que se introduzcan en la Comunidad procedentes de países terceros.

Page 26: Subdelegación del Gobierno en Tarragona · ALTA INSPECCIÓN DE EDUCACIÓN ... Las Cartas de Servicios se integran en el conjunto de acciones evolutivas impulsadas desde el Ministerio

25

Subdelegación del Gobierno en Tarragona

• Reglamento (CE) nº 178/2002, de 28 de enero de 2002 por el que se establecen los principios y los requisitos generales de la legislación alimentaria, se crea la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria y se fijan procedimientos relativos a la seguridad alimentaria.

• Reglamento 183/2005, de 12 de enero de 2005 por el que se fijan requisitos en materia de higiene de los piensos.

• Reglamento 882/2004, de 29 de abril de 2004 sobre los controles oficiales efectuados para ga-rantizar la verificación del cumplimiento de la legislación en materia de piensos y alimentos y la normativa sobre salud animal y bienestar de los animales.

• Reglamento 767/2009, de 13 de julio de 2009 sobre la comercialización y la utilización de los pien-sos, por el que se modifica el Reglamento (CE) nº 1831/2003 y se derogan las Directivas 79/373/CEE del Consejo, 80/511/CEE de la Comisión, 82/471/CEE del Consejo, 83/228/CEE del Consejo, 93/74/CEE del Consejo, 93/113/CE del Consejo y 96/25/CE del Consejo y la Decisión 2004/217/CE de la Comisión.

• Reglamento 1069/2009, de 21 de octubre de 2009 por el que se establecen las normas sanita-rias aplicables a los subproductos animales y los productos derivados no destinados al consumo humano y por el que se deroga el Reglamento (CE) 1774/2002 (Reglamento sobre subproductos animales).

• Reglamento 142/2011, de 25 de febrero de 2011 por el que se establecen las disposiciones de aplicación del Reglamento (CE) 1069/2009 del Parlamento Europeo y del Consejo por el que se establecen las normas sanitarias aplicables a los subproductos animales y los productos derivados no destinados al consumo humano, y la Directiva 97/78/CE del Consejo en cuanto a determinadas muestras y unidades exentas de los controles veterinarios en la frontera en virtud de la misma.

• Reglamento (UE) nº 576/2013, de 12 de junio, relativo a los desplazamientos sin ánimo comercial de animales de compañía y por el que se deroga el Reglamento (CE) nº 998/2003.

• Reglamento de Ejecución (UE) nº 577/2013 de la Comisión, de 18 de junio de 2013, relativo a los modelos de documentos de identificación para los desplazamientos sin ánimo comercial de perros, gatos y hurones, la elaboración de listas de terceros países y territorios y los requisitos lingüísticos, de formato y de configuración de las declaraciones por las que se certifique el cum-plimiento de determinadas condiciones establecidas en el Reglamento (UE)nº 576/2013 del Par-lamento Europeo y del Consejo.

Industria

• Ley Orgánica 4/2015, de 30 de marzo, de protección de la seguridad ciudadana.

• Ley 22/1973, de 21 de julio, de Minas.

• Ley 21/1992, de 16 de julio, de Industria.

• Ley 10/1996, de 18 de marzo, de expropiación forzosa en materia de instalaciones eléctricas.

Page 27: Subdelegación del Gobierno en Tarragona · ALTA INSPECCIÓN DE EDUCACIÓN ... Las Cartas de Servicios se integran en el conjunto de acciones evolutivas impulsadas desde el Ministerio

26

Subdelegación del Gobierno en Tarragona

• Ley 34/1998, de 7 de octubre, del Sector de Hidrocarburos.

• Ley 17/2001, de 7 de diciembre, de Marcas.

• Ley 24/2013, de 26 de diciembre, del Sector Eléctrico.

• Ley 24/2015, de 24 de julio, de Patentes.

• Real Decreto 863/1985, de 2 de abril, por el que se aprueba el Reglamento General de Normas Básicas de Seguridad Minera.

• Real Decreto 137/1993, de 29 de enero, por el que se aprueba el Reglamento de Armas.

• Real Decreto 2200/1995, de 28 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento de la Infraes-tructura para la Calidad y Seguridad Industrial.

• Real Decreto 1836/1999, de 3 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento sobre Instala-ciones nucleares y radioactivas.

• Real Decreto 1955/2000, por el que se regulan las actividades de transporte, distribución, comer-cialización, suministro y procedimientos de autorización de instalaciones de energía eléctrica.

• Real Decreto 687/2002, de 12 de julio, por el que se aprueba el Reglamento para la ejecución de la Ley 17/2001, de Marcas.

• Real Decreto 1434/2002, de 27 de diciembre, por el que se regulan las actividades de transporte, distribución, comercialización, suministro y procedimientos de autorización de instalaciones de gas natural.

• Real Decreto 989/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el Reglamento de artículos piro-técnicos y cartuchería.

• Real Decreto 130/2017, de 24 de febrero, por el que se aprueba el Reglamento de Explosivos.

• Real Decreto 316/2017, de 31 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento para la ejecución de la Ley 24/2015, de 24 de julio, de Patentes.

• Reales Decretos y Órdenes Ministeriales que regulan, para cada ejercicio, las diferentes ayudas del Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital y del Ministerio de Economía, Industria y Com-petitividad.

Sanidad

• Ley 14/1986, de 25 de abril, General de Sanidad.

• Ley 29/2006, de 26 de julio, de garantías y uso racional de los medicamentos y productos sanitarios.

Page 28: Subdelegación del Gobierno en Tarragona · ALTA INSPECCIÓN DE EDUCACIÓN ... Las Cartas de Servicios se integran en el conjunto de acciones evolutivas impulsadas desde el Ministerio

27

Subdelegación del Gobierno en Tarragona

• Ley 33/2011, de 4 de octubre, General de Salud Pública.

• Real Decreto 1945/1983, de 22 de junio, por el que se regulan las infracciones y sanciones en materia de defensa del consumidor y producción agroalimentaria.

• Real Decreto 1418/1986, de 13 de junio, sobre funciones del ministerio de Sanidad y Consumo en materia de sanidad exterior.

• Real Decreto 1977/1999, de 23 de diciembre, por el que se establecen los principios relativos a la organización de los controles veterinarios sobre los productos procedentes de países terceros.

• Real Decreto 140/2003, de 7 de febrero, por el que se establecen los criterios sanitarios de la ca-lidad del agua de consumo humano.

• Real Decreto 65/2006, de 30 de enero, por el que se establecen requisitos para la importación y exportación de muestras biológicas.

• Real Decreto 1275/2011, de 16 de septiembre, por el que se crea la Agencia estatal “Agencia Es-pañola de Medicamentos y Productos Sanitarios” y se aprueba su Estatuto.

• Decreto 2484/1967, de 21 de septiembre, por el que se aprueba el Código Alimentario Español y las distintas RTS que lo desarrollan.

• Decreto 2263/1974, 20 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de Policía Sanitaria Mortuo-ria.

• Real Decreto 191/2011, de 18 de febrero, sobre Registro General Sanitario de Empresas Alimen-tarias y Alimentos.

• Orden de 20 de enero de 1994 del Ministerio de Sanidad y Consumo, por la que se fijan modali-dades de control sanitario a productos de comercio exterior destinados a uso y consumo humano y los recintos aduaneros habilitados para su realización.

• Orden SCO/3566/2004, de 7 de octubre de 2004, por la que se establece el documento oficial de control sanitario de mercancías destinadas a uso y consumo humano.

• Reglamento 852/2004 del Parlamento europeo y del Consejo, de 29 de abril de 2004, relativo a la higiene de los productos alimenticios.

• Reglamento 853/2004 del Parlamento europeo y del Consejo, de 29 de abril de 2004, por el que se establecen normas específicas de higiene de los alimentos de origen animal.

• Reglamento 854/2004 del Parlamento europeo y del Consejo, de 29 de abril de 2004, por el que se establecen normas específicas para la organización de controles oficiales de origen animal destinados al consumo humano.

Page 29: Subdelegación del Gobierno en Tarragona · ALTA INSPECCIÓN DE EDUCACIÓN ... Las Cartas de Servicios se integran en el conjunto de acciones evolutivas impulsadas desde el Ministerio

28

Subdelegación del Gobierno en Tarragona

• Decisión de la Comisión Europea 2001/812/CE de 21 de noviembre de 2001, por la que se fijan las condiciones de autorización de los PIF encargados de controles veterinarios de los productos introducidos en la Comunidad procedentes de países terceros.

• Decisión de la Comisión Europea 2006/504/CE, de 12 de julio de 2006, y su modificación Decisión 2007/563/CE, de 1 de agosto de 2007, que establecen requisitos especiales para la importación de productos alimenticios de terceros países debido a riesgo de contaminación por aflatoxinas.

• Decisión de la Comisión Europea 2007/275/CE, de 17 de abril de 2007, sobre listas de animales y productos que han de someterse a controles en los PIF con arreglo a las Directivas del Consejo 91/496/CE y 97/98/CE.

• Decisión de la Comisión Europea 2009/821/CE de 28 de septiembre de 2009 por la que se es-tablece una lista de puestos de inspección fronterizos autorizados y se disponen determinadas normas sobre las inspecciones efectuadas por los expertos veterinarios de la Comisión, así como las unidades veterinarias de Traces.

• Reglamento nº 206/2010, de la Comisión Europea, de 12 de marzo de 2010, por el que se esta-blecen listas de terceros países, territorios o bien partes de terceros países autorizados a intro-ducir en la Unión Europea determinados animales o carne fresca y los requisitos de certificación veterinaria.

• Reglamento 1881/2006 de la Comisión Europea, de 19 de diciembre de 2006, por el que se fija el contenido máximo de determinados contaminantes en los productos alimenticios.

• Reglamento nº 206/2009 de la Comisión Europea, de 5 de marzo de 2009, relativo a la introduc-ción en la Comunidad de partidas personales de productos de origen animal.

• Reglamento 882/2004 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 29 de abril de 2004, sobre los controles oficiales de las importaciones de determinados piensos y alimentos de origen no animal.

• Reglamento Sanitario Internacional (RSI-2005), de 23 de mayo de 2005, aprobado en la 58.ª Asamblea Mundial de la Salud, celebrada en Ginebra, constituye la única legislación internacional vinculante sobre Salud Pública.

Trabajo

• Ley Orgánica 4/2000, de 11 de enero, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social.

• Ley 3/2005, de 18 de marzo, por la que se reconoce una prestación económica a los ciudadanos de origen español desplazados al extranjero, durante su minoría de edad, como consecuencia de la Guerra Civil, y que desarrollaron la mayor parte de su vida fuera del territorio nacional.

• Ley 40/2006 de 14 de diciembre, del Estatuto de la ciudadanía española en el exterior.

Page 30: Subdelegación del Gobierno en Tarragona · ALTA INSPECCIÓN DE EDUCACIÓN ... Las Cartas de Servicios se integran en el conjunto de acciones evolutivas impulsadas desde el Ministerio

29

Subdelegación del Gobierno en Tarragona

• Ley 36/2011, de 10 de octubre, reguladora de la jurisdicción social.

• Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores.

• Real Decreto Legislativo 8/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social.

• Real Decreto 625/1985, de 2 de abril, por el que se desarrolla la Ley 31/1984, de 2 de agosto, de Protección por Desempleo.

• Real Decreto 1493/2007, de 12 de noviembre, por el que se aprueban las normas reguladoras de la concesión directa de ayudas destinadas a atender las situaciones de extraordinaria necesidad de los españoles retornados.

• Real Decreto 557/2011, de 20 de abril, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley Orgánica 4/2000, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social, tras su reforma por Ley Orgánica 2/2009.

• Real Decreto 418/2014, de 6 de junio, por el que se modifica el procedimiento de tramitación de las reclamaciones al Estado por salarios de tramitación en juicios por despido.

• Orden ESS/1/2012, de 5 de enero, por la que se regula la gestión colectiva de contrataciones en origen para 2012 (prorrogada en años sucesivos, y con efectos desde 1 de enero hasta el 31 de diciembre de 2017, por Orden ESS/1975/2016, de 27 de diciembre).

Extranjería

• Ley Orgánica 4/2000, de 11 de enero, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social

• Ley 45/1999, de 29 de noviembre, sobre desplazamiento de trabajadores en el marco de una pres-tación de servicios transnacionales.

• Ley 12/2009, de 30 de octubre, reguladora del derecho de asilo y de la protección subsidiaria.

• Real Decreto 203/1995, de 10 de febrero, por el que se aprueba el Reglamento de aplicación de la Ley 5/1984, de 26 de marzo, reguladora del derecho de asilo y de la condición de refugiado, modificada por la Ley 9/1994, de 19 de mayo.

• Real Decreto 240/2007, de 16 de febrero, sobre entrada, libre circulación y residencia de ciudada-nos de los Estados Miembros de la Unión europea y de otros Estados parte en el Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo.

• Real Decreto 137/2010, de 12 de febrero, por el que se establecen criterios para la emisión de la comunicación a los interesados prevista en el artículo 42.4 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre.

Page 31: Subdelegación del Gobierno en Tarragona · ALTA INSPECCIÓN DE EDUCACIÓN ... Las Cartas de Servicios se integran en el conjunto de acciones evolutivas impulsadas desde el Ministerio

30

Subdelegación del Gobierno en Tarragona

• Real Decreto 1463/2009, de 18 de septiembre, sobre traspaso de funciones y servicios a la Ge-neralitat de Catalunya en materia de inmigración: autorizaciones iniciales de trabajo por cuenta propia o ajena de los extranjeros cuya relación laboral se desarrolle en Cataluña.

• Real Decreto 557/2011, de 20 de abril, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley Orgánica 4/2000, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social.

• Orden PRE/1803/2011, de 30 de junio, por la que se establece el importe de las tasas por tra-mitación de autorizaciones administrativas, solicitudes de visados en frontera y documentos de identidad en materia de inmigración y extranjería.

• Orden PRE/1490/2012, de 9 de julio, por la que se dictan normas para la aplicación del artículo 7 del Real Decreto 240/2007, de 16 de febrero, sobre entrada, libre circulación y residencia en España de ciudadanos de los Estados miembros de la Unión Europea y de otros Estados parte en el Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo.

Page 32: Subdelegación del Gobierno en Tarragona · ALTA INSPECCIÓN DE EDUCACIÓN ... Las Cartas de Servicios se integran en el conjunto de acciones evolutivas impulsadas desde el Ministerio

31

Subdelegación del Gobierno en Tarragona

NIVELES O COMPROMISOS DE CALIDAD QUE SE OFRECEN

La declaración de compromisos de calidad constituye el núcleo de una Carta de Servicios y lo que aporta un valor añadido sobre lo establecido por la normativa vigente y señala una mejora continua de la presta-ción de los servicios. Por eso, la Subdelegación del Gobierno en Tarragona se compromete a prestar sus servicios a los ciudadanos, según se recoge en esta Carta, conforme a los siguientes niveles de calidad:

• La atención de las llamadas telefónicas se hará antes de 2 minutos.

• La atención de las consultas presenciales se efectuará antes de 10 minutos.

• La respuesta a los escritos recibidos se realizará en un plazo no superior a 15 días hábiles.

• La respuesta a las consultas recibidas por correo electrónico se hará en un plazo no superior a 1 día hábil.

• La respuesta a las quejas y sugerencias se realizará en un plazo no superior a 15 días hábiles.

• La emisión del informe y la tramitación de las solicitudes de autorización en materia de consumo de explosivos y/o pirotecnia se efectuará en el plazo de 3 días hábiles.

• La resolución de los expedientes de procedimientos de autorización administrativa de celebración de espectáculos públicos se realizará en el plazo de 10 días hábiles.

• La emisión de las propuestas de resolución de solicitudes de pago de salarios de tramitación se efectuará en el plazo de 10 días hábiles.

• La resolución de las solicitudes de autorización de residencia temporal y trabajo por cuenta ajena de duración determinada será realizada en el plazo de 10 días hábiles.

• La resolución de las solicitudes de gestión colectiva de contrataciones en origen se efectuará en el plazo de 10 días hábiles.

• La expedición y puesta a disposición del interesado de los certificados de emigrante retornado se realizará en el plazo de 5 días hábiles.

• La emisión de informes y tramitación de las solicitudes de ayudas a españoles retornados será efectuada en el plazo de 5 días hábiles.

• La resolución de solicitudes de renovación de autorizaciones de residencia temporal se realizará en un plazo no superior a 30 días hábiles.

• La resolución de los expedientes de Inspección de mercancías en Sanidad Animal, Sanidad Vege-tal y Sanidad Exterior se hará en el plazo de 24 horas.

Page 33: Subdelegación del Gobierno en Tarragona · ALTA INSPECCIÓN DE EDUCACIÓN ... Las Cartas de Servicios se integran en el conjunto de acciones evolutivas impulsadas desde el Ministerio

32

Subdelegación del Gobierno en Tarragona

INDICADORES PARA LA EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LA CARTA DE SERVICIOS

A fin de poder comprobar el nivel de cumplimiento de los objetivos antes citados, se establecen los si-guientes indicadores del nivel de calidad de los servicios prestados por la Subdelegación del Gobierno en Tarragona:

• Porcentaje de llamadas telefónicas atendidas en un tiempo no superior a 2 minutos.

• Porcentaje de consultas presenciales atendidas antes de 10 minutos.

• Porcentaje de escritos recibidos contestados en 15 días hábiles.

• Porcentaje de consultas recibidas por correo electrónico contestadas en 1 día hábil.

• Porcentaje de quejas y sugerencias contestadas en 15 días hábiles

• Porcentaje de informes de solicitudes de autorización de explosivos contestados en el plazo de 3 días hábiles.

• Porcentaje de procedimientos de autorizaciones de celebración de espectáculos públicos resuel-tos en 10 días hábiles.

• Porcentaje de propuestas de resolución de solicitudes de pago de salarios de tramitación emitidas en el plazo de 10 días hábiles.

• Porcentaje de resolución de las solicitudes de autorización de residencia temporal y trabajo por cuenta ajena de duración determinada en un plazo de 10 días hábiles.

• Porcentaje de resolución de las solicitudes de gestión colectiva de contrataciones en origen en 10 días hábiles.

• Porcentaje de certificados de emigrante retornado expedidos en el plazo de 5 días hábiles.

• Porcentaje de expedientes de solicitudes de ayudas a españoles retornados tramitados e informa-dos en un plazo de 5 días hábiles.

• Porcentaje de expedientes de solicitudes de renovación de autorizaciones de residencia temporal resueltos en un plazo no superior a 30 días hábiles.

• Porcentaje de expedientes de inspección de mercancías en Sanidad Animal y Vegetal y Sanidad Exterior resueltos en un plazo de 24 horas.

Page 34: Subdelegación del Gobierno en Tarragona · ALTA INSPECCIÓN DE EDUCACIÓN ... Las Cartas de Servicios se integran en el conjunto de acciones evolutivas impulsadas desde el Ministerio

33

Subdelegación del Gobierno en Tarragona

MEDIDAS DE SUBSANACIÓN EN CASO DE INCUMPLIMIENTO DE LOS COMPROMISOS

Las reclamaciones por incumplimiento de alguno de los compromisos asumidos en esta carta pueden dirigirse a la unidad responsable de la misma.

El responsable del Organismo informará al ciudadano de las actuaciones llevadas a cabo y de las me-didas adoptadas, en su caso. Asimismo presentará las disculpas oportunas si se hubieran observado deficiencias en relación con dichas reclamaciones.

Las reclamaciones por incumplimiento de los compromisos declarados en esta carta, en ningún caso da-rán lugar a responsabilidad patrimonial de la Administración.

Page 35: Subdelegación del Gobierno en Tarragona · ALTA INSPECCIÓN DE EDUCACIÓN ... Las Cartas de Servicios se integran en el conjunto de acciones evolutivas impulsadas desde el Ministerio

34

Subdelegación del Gobierno en Tarragona

MEDIDAS QUE ASEGURAN LA IGUALDAD DE GÉNERO, QUE FACILITAN EL ACCESO AL SERVICIO Y QUE MEJORAN LAS CONDICIONES DE LA PRESTACIÓN

Como compromiso general de actuación de los empleados públicos de la Subdelegación del Gobierno, se asumen los valores constitucionales de legalidad, objetividad, eficacia y servicio a los ciudadanos, a cuyo efecto se señalan los siguientes objetivos de gestión:

• Asegurar la aplicación de los principios y normas que tienen por finalidad garantizar la igualdad de género en el ámbito de la Administración General del Estado.

• Actualizar permanentemente las bases de datos y la información disponible, para mejorar la cali-dad del servicio.

• Facilitar la información y comunicación de los ciudadanos con la Subdelegación del Gobierno, a través de técnicas y medios electrónicos, informáticos o telemáticos, con respeto de las garantías y requisitos de cada procedimiento. Garantizar que el servicio de información se realizará con cri-terios de trato personalizado y respeto a la confidencialidad.

• Impulsar el empleo y aplicación de las técnicas y medios electrónicos, informáticos y telemáticos para el desarrollo de la actividad y el ejercicio de las competencias atribuidas a la Subdelegación del Gobierno.

• Cooperar con otros organismos y administraciones públicas, con el objetivo de facilitar la gestión de los procedimientos que pudieran afectar a competencias compartidas.

• Evaluar, de forma continua, los niveles de calidad de los servicios que se prestan, a partir de los compromisos declarados, la percepción de los usuarios sobre los servicios que reciben y los pro-gramas de mejora que se establezcan.

• Garantizar que los servicios de la Subdelegación se prestarán de acuerdo a los principios de neu-tralidad, imparcialidad y transparencia, con criterios de responsabilidad profesional y respeto a los principios de legalidad e interdicción de la arbitrariedad.

• Dotar a la Subdelegación del Gobierno de condiciones óptimas de accesibilidad al edificio y a sus instalaciones.

Page 36: Subdelegación del Gobierno en Tarragona · ALTA INSPECCIÓN DE EDUCACIÓN ... Las Cartas de Servicios se integran en el conjunto de acciones evolutivas impulsadas desde el Ministerio

35

Subdelegación del Gobierno en Tarragona

SISTEMAS DE GESTIÓN DE CALIDAD, MEDIO AMBIENTE Y PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

Siguiendo la estructura fijada por el Real Decreto 951/2005 de 29 de julio, dentro de la presente Carta de Servicios se incluyen los sistemas de gestión de la calidad, medio ambiente y de prevención de riesgos laborales con que cuenta esta Subdelegación del Gobierno:

Sistemas normalizados de gestión de la calidad

• Formación del personal, en las distintas materias que afectan a la Subdelegación, especialmente en relación con las nuevas tecnologías.

• Incorporación, en su caso, de las mejoras que se deriven de las quejas y sugerencias que se puedan presentar.

Gestión del Medio Ambiente

Programa de ahorro energético dirigido al control del consumo de:

• Energía eléctrica en iluminación interior y exterior (control de encendido, instalación de bombillas de bajo consumo, apagado de aparatos eléctricos e informáticos, limitación en el uso de los siste-mas de climatización y aire acondicionado, etc.).

Medidas para el tratamiento de residuos generados en la Subdelegación:

• Papel y cartón.

• Tóner y combustible de informática, y pilas.

• Traslado del material fuera de uso a los “puntos limpios” establecidos.

Prevención de Riesgos Laborales

En materia de prevención de riesgos laborales se desarrollan las siguientes actuaciones:

• Evaluación de riesgos de los distintos puestos de trabajo.

• Planes de Emergencia y Evacuación.

• Investigación de los accidentes de trabajo que se produzcan.

• Está constituido el Comité de Seguridad y Salud de la Administración Periférica del Estado.

Page 37: Subdelegación del Gobierno en Tarragona · ALTA INSPECCIÓN DE EDUCACIÓN ... Las Cartas de Servicios se integran en el conjunto de acciones evolutivas impulsadas desde el Ministerio

36

Subdelegación del Gobierno en Tarragona

HORARIOS, DIRECCIONES TELEFÓNICAS, TELEMÁTICAS Y POSTALES

Horarios de atención al Público:

• La atención a los ciudadanos se lleva a cabo en los siguientes horarios:

• La Oficina de Información y Registro permanece abierta de 9:00 a 17:30 horas, de lunes a viernes. Durante el periodo de 16 de junio al 15 de septiembre permanece abierta de 08:00 a 15:00, de lunes a viernes.

• La Oficina de Extranjería atiende a los ciudadanos de 09:00 a 17:30 horas de lunes a jueves y de 09:00 a 14:00 los viernes. Durante el periodo de 16 de junio al 15 de septiembre permanece abierta de 09:00 a 14:00, de lunes a viernes.

• En el resto de unidades y dependencias (Fomento, Autorizaciones Administrativas, Personal, Agricultura, Industria, etc.) se atiende a los ciudadanos en horario de 09:00 a 14:00 horas de lunes a viernes, a lo largo de todo el año.

Direcciones telefónicas, telemáticas y postales:

SEDE ELECTRÓNICA

https://sede.administracionespublicas.gob.es

REGISTRO ELECTRÓNICO DE LA ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO

http://administracion.gob.es

SUBDELEGACIÓN DEL GOBIERNO EN TARRAGONA

Plaza Imperial Tàrraco, 343005 - TARRAGONATeléfonos: 977 999 000Fax: 977 999 [email protected]

UNIDADES DE ATENCIÓN Y SERVICIO AL CIUDADANO:

Oficina de Información y atención al ciudadano - Registro de documentosPlaza Imperial Tàrraco, 343005 - TARRAGONA Teléfono: 977 999 158Fax: 977 999 172 [email protected]

Page 38: Subdelegación del Gobierno en Tarragona · ALTA INSPECCIÓN DE EDUCACIÓN ... Las Cartas de Servicios se integran en el conjunto de acciones evolutivas impulsadas desde el Ministerio

37

Subdelegación del Gobierno en Tarragona

Derechos Ciudadanos y Autorizaciones Administrativas/ SancionesPlaza Imperial Tàrraco, 343005 - TARRAGONATeléfonos: 977 999 120Fax: 977 999 [email protected]

Protección CivilPlaza Imperial Tàrraco, 343005 - TARRAGONATeléfono: 977 999 130Fax: 977 999 [email protected]

Secretaría del Jurado Provincial de Expropiación ForzosaPlaza Imperial Tàrraco, 343005 - TARRAGONATeléfonos: 977 999 125 Fax: 977 999 172 jurado.expropiació[email protected]

Unidad contra la Violencia sobre la MujerPlaza Imperial Tàrraco, 343005 - TARRAGONA Teléfono: 977 999 161Fax: 977 999 [email protected]

EducaciónPlaza Imperial Tàrraco, 343005 - TARRAGONATeléfono: 977 999 123Fax: 977 999 [email protected]

Fomento Plaza Imperial Tàrraco, 343005 - TARRAGONA Teléfono: 977 999 067Fax: 977 999 [email protected]

Industria Plaza Imperial Tàrraco, 3 43005 - TARRAGONATeléfonos: 977 999 065 / 066Fax: 977 999 097 [email protected]

Page 39: Subdelegación del Gobierno en Tarragona · ALTA INSPECCIÓN DE EDUCACIÓN ... Las Cartas de Servicios se integran en el conjunto de acciones evolutivas impulsadas desde el Ministerio

38

Subdelegación del Gobierno en Tarragona

Agricultura y PescaPlaza Imperial Tàrraco, 4 (2ª planta)43005 - TARRAGONATeléfonos: 977 999 061 Fax: 977 999 [email protected]

Sanidad. Centro de Vacunación InternacionalPlaza Imperial Tàrraco, 4, (3ª planta) 43005 - TARRAGONA Teléfonos: 977 999 080 Fax: 977 999 [email protected]

Puesto de Inspección Fronterizo del Puerto de Tarragona (PIF)Muelle Andalucía43004 - TARRAGONA Teléfono: 977 999 014 Fax: 977 999 089

Instituto Geográfico Nacional (IGN)Plaza Imperial Tàrraco, 4 (5ª planta)43005 - TARRAGONATeléfono: 977 999 068Fax: 977 999 [email protected]

Trabajo C/ Estanislau Figueras, 5943005 - TARRAGONATeléfono: 977 999 035Fax: 977 999 047 [email protected]

Oficina de ExtranjeríaC/ Estanislau Figueras, 5943005 - TARRAGONATeléfono: 977 999 149Fax: 977 999 [email protected]

Page 40: Subdelegación del Gobierno en Tarragona · ALTA INSPECCIÓN DE EDUCACIÓN ... Las Cartas de Servicios se integran en el conjunto de acciones evolutivas impulsadas desde el Ministerio

39

Subdelegación del Gobierno en Tarragona

PLANO DE SITUACIÓN Y FORMAS DE ACCESO Y TRANSPORTE

2

1

3

Formas de acceso: líneas bus 3,5,6,8,11,12,21,23,30,34,41,42,54,85

(1) SUBDELEGACIÓN DEL GOBIERNO

(2) OFICINA DE EXTRANJERÍA

(3) AGRICULTURA SANIDAD I. GEOGRÁFICO

Page 41: Subdelegación del Gobierno en Tarragona · ALTA INSPECCIÓN DE EDUCACIÓN ... Las Cartas de Servicios se integran en el conjunto de acciones evolutivas impulsadas desde el Ministerio

40

Subdelegación del Gobierno en Tarragona

UNIDAD RESPONSABLE DE LA CARTA DE SERVICIOS

La Secretaría General de la Subdelegación del Gobierno es la Unidad responsable de la Carta de Servi-cios.

Será la encargada de velar por el cumplimiento de la misma y de comprobar las correspondientes accio-nes de mejora.

Plaza Imperial Tàrraco, nº 3Teléfono: 977 999 106Fax: 977 999 172Correo Electrónico: secretario [email protected]

La Carta de Servicios se ubicará en un lugar visible para todos los ciudadanos en cada una de las depen-dencias dependientes de la Subdelegación del Gobierno.

La Carta de Servicios se actualizará cada tres años con el objetivo de que la información que se facilita a los ciudadanos sea veraz y actual y muestre la mejora continua de la calidad en los servicios públicos.

La Carta se publicará en el BOE tras su aprobación y estará disponible para su acceso electrónico en la página web: www.administracion.gob.es

De esta carta de Servicios se efectuarán, una vez aprobada, dos versiones oficiales, una en castellano y otra en catalán.