submarino amarillo: un restaurant que mezcla el …con destacados éxitos radiales y varios premios...

3
PANORAMA @ LAPRENSAAUSTRAL . CL Panorama La Prensa Austral Viernes 8 de junio P19 P ese a ser uno de los tantos locales comerciales afec- tados por el desborde del río de las Minas el pasado 12 de marzo, después de mucho esfuerzo a fines de abril reabrió sus puertas el Restaurant “Submarino Amarillo” de Punta Arenas (Avenida Colón 1195 esquina Quillota), con una propuesta que mezcla las delicias gastronómicas y la compañía del mejor rock clásico. Vestidas como Los Beatles en la carátula de su disco “Sgt. Pepper’s Lonely Hearts Club Band”, las mese- ras de este novedoso local reciben a su clientela dándoles a entender cuál es la mística detrás de este proyecto gastronómico. Su dueño, Pedro Angelo Herrera, conocido en Punta Arenas por su afición al rock (coleccionista de discos de vinilo y vocalista del grupo La Leyenda) quiso cumplir su sueño invirtiendo en este restaurant donde está claramente plasmado su sello. El mismo nombre “Submarino Amarillo” (Yellow Submarine) es un claro homenaje al disco de 1968 de Los Beatles, más una orna- mentación dedicada a la temática del rock, con grandes cuadros de grupos como Rolling Stones, Led Zeppelin, Queen y el mismo quinteto de Liverpool, entre otros. También el cliente puede interac- tuar con el “Submarino Amarillo” revisando una larga lista de discos de vinilo y escoger cualquiera para poder reproducir en un tornamesa. Una reseña publicada reciente- mente por el sitio web Resto Ma- gazine (www.restomagazine.com) destaca que el local tiene aspectos que se pueden comparar con un Hard Rock Café por ejemplo, pero incorporando el estilo y las carac- terísticas de un restaurant familiar. Pedro Angelo ha señalado que esta propuesta busca ser un punto de encuentro para las personas adultas para que disfruten de la buena música, sin la necesidad de volumen alto que desconcentre o que no permita disfrutar de una buena comida. Por ello, cabe recalcar que a pesar de tener un estilo rockero, el “Sub- marino Amarillo” además entrega una carta gastronómica de primer nivel, incluso a un precio menor que en otros lugares. La carta cuenta con una gran variedad en carnes rojas, pescados, pastas, salsas -según el tipo de comida- diferentes preparaciones de arroz, papas, ensaladas, jugos naturales, postres y por supuesto vinos de distintas etiquetas y cepas. El restaurant funciona de lunes a domingo de mediodía a medianoche mientras que las reservas y con- sultas se pueden hacer al teléfono 92206426. Originalmente el “Submarino Amarillo” abrió sus puertas el pasado 7 de febrero pero debido al desborde del río estuvo cerrado por un mes y medio. “Agradezco la grata acogida que ha tenido el local por parte de los clientes y también agradezco al alcalde, a la gente del municipio, al intendente y a Sercotec por su importante apoyo tras el aluvión”, expresó Angelo. Submarino Amarillo: un restaurant que mezcla el mejor rock, comidas y vinos Restaurant ofrece una nueva e interesante alternativa gastronómica en sus dependencias de Avenida Colón 1195 en Punta Arenas, con una temática dedicada al rock clásico. Vestidas como Los Beatles en la carátula de su gran disco “Sgt. Pepper’s Lonely Hearts Club Band”, las meseras de este novedoso local reciben a su clientela. La carta cuenta con una gran variedad en carnes rojas, pescados, pastas, salsas, arroz, papas, ensaladas, jugos naturales, postres y por supuesto vinos de distintas etiquetas y cepas. Fotos Rodrigo Maturana

Upload: others

Post on 17-Jul-2020

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Submarino Amarillo: un restaurant que mezcla el …con destacados éxitos radiales y varios premios que han reconocido su calidad interpretativa. Tiene varios discos de estudio a su

p a n o r a m a @ l a p r e n s a a u s t r a l . c lPanorama La Prensa AustralViernes 8 de junio P19

Pese a ser uno de los tantos locales comerciales afec-tados por el desborde del río de las Minas el pasado 12 de marzo, después

de mucho esfuerzo a fines de abril reabrió sus puertas el Restaurant “Submarino Amarillo” de Punta Arenas (Avenida Colón 1195 esquina Quillota), con una propuesta que mezcla las delicias gastronómicas y la compañía del mejor rock clásico.

Vestidas como Los Beatles en la carátula de su disco “Sgt. Pepper’s Lonely Hearts Club Band”, las mese-ras de este novedoso local reciben a su clientela dándoles a entender cuál es la mística detrás de este proyecto gastronómico.

Su dueño, Pedro Angelo Herrera, conocido en Punta Arenas por su afición al rock (coleccionista de discos de vinilo y vocalista del grupo La Leyenda) quiso cumplir su sueño invirtiendo en este restaurant donde

está claramente plasmado su sello.El mismo nombre “Submarino

Amarillo” (Yellow Submarine) es un claro homenaje al disco de 1968 de Los Beatles, más una orna-mentación dedicada a la temática del rock, con grandes cuadros de grupos como Rolling Stones, Led Zeppelin, Queen y el mismo quinteto de Liverpool, entre otros.

También el cliente puede interac-tuar con el “Submarino Amarillo” revisando una larga lista de discos de vinilo y escoger cualquiera para poder reproducir en un tornamesa.

Una reseña publicada reciente-mente por el sitio web Resto Ma-gazine (www.restomagazine.com) destaca que el local tiene aspectos que se pueden comparar con un Hard Rock Café por ejemplo, pero incorporando el estilo y las carac-terísticas de un restaurant familiar.

Pedro Angelo ha señalado que esta propuesta busca ser un punto

de encuentro para las personas adultas para que disfruten de la buena música, sin la necesidad de volumen alto que desconcentre o que no permita disfrutar de una buena comida.

Por ello, cabe recalcar que a pesar de tener un estilo rockero, el “Sub-marino Amarillo” además entrega una carta gastronómica de primer nivel, incluso a un precio menor que en otros lugares.

La carta cuenta con una gran variedad en carnes rojas, pescados, pastas, salsas -según el tipo de comida- diferentes preparaciones de arroz, papas, ensaladas, jugos naturales, postres y por supuesto vinos de distintas etiquetas y cepas.

El restaurant funciona de lunes a domingo de mediodía a medianoche mientras que las reservas y con-sultas se pueden hacer al teléfono 92206426.

Originalmente el “Submarino

Amarillo” abrió sus puertas el pasado 7 de febrero pero debido al desborde del río estuvo cerrado por un mes y medio. “Agradezco la grata acogida que ha tenido el local por parte de los clientes y también agradezco al alcalde, a la gente del municipio, al intendente y a Sercotec por su importante apoyo tras el aluvión”, expresó Angelo.

Submarino Amarillo: un restaurant que mezcla el mejor rock, comidas y vinos

Restaurant ofrece una nueva

e interesante alternativa

gastronómica en sus dependencias de

Avenida Colón 1195 en Punta Arenas, con una temática dedicada al rock

clásico.

Vestidas como Los Beatles en la carátula de su gran disco “Sgt. Pepper’s Lonely Hearts Club Band”, las meseras de este novedoso local reciben a su clientela.

La carta cuenta con una gran variedad en carnes rojas, pescados, pastas, salsas, arroz, papas, ensaladas, jugos naturales, postres y por supuesto vinos de distintas etiquetas y cepas.

Foto

s Rod

rigo

Mat

uran

a

Page 2: Submarino Amarillo: un restaurant que mezcla el …con destacados éxitos radiales y varios premios que han reconocido su calidad interpretativa. Tiene varios discos de estudio a su

20 / Panorama Panorama / 21viernes 8 de junio de 2012 / La Prensa Austral

Jalternativas

IMPERDIBLE

Ofertas válidas sólo en productos adheridos en los supermercados Abu-Gosh zona franca desde el viernes 8 al domingo 10 de junio de 2012, sujetas a disponibilidad de stock. Sólo consumo familiar.

POLLO ENTERO CON

MENUDENCIAS SIERRA SUR

$1.190kg.LOMO LISO TIPIFICACIÓN V, 1 KG.

SARUBI

$5.890

POSTA NEGRA, ROSADA O P. PALETA TIPIFICACIÓN V, 1 KG. SARUBI

$4.490ASIENTO TIPIFICACIÓN V, 1 KG.

SARUBI

$5.690

PASTAS CONGELADAS BETTINI

30%Dscto. PIZZA X 3 CON MUZZARELLA

600 GR. PANGIORNO

$2.690WHISKY ETIQUETA AZUL 750 ML.

J. WALKER

$67.490BRANDY D/JEREZ C/COPA 750 ML.

CARDENAL MENDOZ

$22.990ALGODÓN HIDRÓFILO 200 GR.

DR. COTT

$190GEL DE DUCHA VARIEDADES

350 GR. ALGABO

$390c/u

ARVEJAS EN CONSERVAS 425 GR. FCIRC

$189

CHOCOLATE TWIX COOKIE BARS 50,7 GR. TWIX

2x $890

GALLETAS AGUA/SAL O CRACKERS CREAM 200 GR. MARILAN

$339c/u

ACEITUNAS RELLENAS VARIEDADES SELECCIÓN 142 GR. FRAGATA

$890c/u

PLASTICINA STAR WARS PLAY-DOH

$9.990JUGUETE ESPANTACUCO

POCOYO BANDAI

$8.990JUGUETE TREN ARMABLE DOKI

DISCOVERY KIDS

$5.990PARRILLA ELÉCTRICA IG201

BLACK&DECKER

$18.900HORNO ELÉCTRICO 18 LT.

MGF3845 MAGEFESA

$23.900FREIDORA 2,4 LT.

EF6000 CIBO

$35.900CORTINAS CONCEPTS

$7.990DESDE

$199CERVEZA TECATE,

LATA 340 CC.

1572_AV.Prensa Austral_ZFranca 08 al 10 Junio 12,7x33.indd 1 07-06-12 16:07

O’Higgins # 974 Fono [email protected]

Lo mejor de la gastronomía peruanaahora en Punta Arenas

• Pisco Sour a la peruana• Piqueos• Chicharrones• Ceviche• Tiradito• Pulpo al olivar

• Papas a la Huancaina• Causas• Anticucho• Parihuela• Seco de cordero• Lomo Saltado

• Ají de gallina• Arroz Chaufa• Turrón de chocolate• Suspiro de limeña• Creme Brulee y más

Sugerencia del Chef:8 al 15 de junio Tallarín Saltado

Lunes a Sábado de 19°° a 24°° hrs.

Cotícenos - Cenas - Eventos - Manifestaciones - Empresas

Daniela Castillo y alejanDro

De rosas en el Casino Dreams

Siguiendo con sus shows continuados hoy vier-nes 8 y mañana sábado el pub Lucky 7 del Hotel Casino Dreams (salón de juegos, primer piso) tiene preparado otro espectáculo de música en vivo con artistas nacionales, a partir de las 22,30 horas en cada jornada.

Hoy viernes se presentará la cantante chilena Daniela Castillo, quien presentará un show con lo mejor de su repertorio como solista, ya que con tres discos inéditos publicados, como “Daniela Castillo” (2003), “Obsesión” (2006) e “Invencible” (2011), más un cuarto álbum compilatorio “La historia de Daniela Castillo, todos sus éxitos” (2010).

Su debut discográfico le permitió ganar triple disco de oro y doble disco de platino y por ello hoy es considerada una de las cantantes jóvenes más conocidas del medio chileno.

Cabe recordar que sus inicios los tuvo durante su participación entre los años 2002 y 2006 en el programa de talentos de TVN “Rojo: Fama contra Fama”, donde ingresó a los 18 años quedando entre las finalistas por su talento vocal.

Mañana sábado se presentará el cantante nacio-nal Alejandro de Rosas, para hacer un recorrido por sus éxitos musicales de la década de 1980 y 1990. El solista tiene una consagrada carrera a nivel nacional con destacados éxitos radiales y varios premios que han reconocido su calidad interpretativa.

Tiene varios discos de estudio a su haber, como “Aventura” (1987), “Intimo” (1989) y “Alejandro de Rosas” (1991), más el cuarto álbum de 1992, sumándose además “Diez mayor mejor”, grabado en 1996.

Además ha recibido múltiples reconocimientos en el desaparecido Festival OTI Nacional y por parte de la Asociación de Periodistas de Espec-táculos (Apes). En 2005 participó en el concurso reality “Rojo Vip” con consagrados artistas de la música nacional.

“maDagasCar 3” y “Prometheus” en las salas De Cine loCalesDestacados estrenos cinematográficos se están exhibiendo esta

semana en los cines de Punta Arenas. El pasado jueves llegó la película animada “Madagascar 3” mientras que la semana reciente comenzó a proyectarse la cinta de ciencia ficción “Prometheus”.

“Madagascar 3”, es la cinta de Dreamworks protagonizada por Alex el león, Martí la cebra, Gloria el hipopótamo y Melman la jirafa que según la sinopsis ahora regresan a Nueva York después de escapar de Africa.

Sin embargo, su plan sale mal y se encuentran varados en Monte Carlo (Mónaco, Europa), donde se unen a un circo ambulante por casualidad dirigido por el venerable pez Zaragoza, un animal de circo que ha visto días mejores. Durante un viaje a través de una serie de ciudades europeas la aventura termina en un alto del centro de Londres, donde Alex, Martí, Gloria, Melman ayudan a Vitaly, Gia la jaguar y a Stefano el perro para que éstos re descubran su pasión por el espectáculo y así puedan reinventar su espectáculo circense.

La otra cinta que está en cartelera es “Prometheus”, una producción de terror y ciencia ficción dirigida por Ridley Scott que viene a ser la precuela de la película “Alien el octavo pasajero”.

A finales del siglo XXI es descubierto un mapa estelar en imágenes de las culturas azteca, mesopotámica y magdaleniense. La tripulación de la nave espacial Prometheus es enviada en una expedición cien-tífica para seguir el mapa como parte de una misión para encontrar los orígenes de la humanidad. Explorando la avanzada civilización de una raza extraterrestre, pronto descubren una amenaza para la existencia misma de la humanidad. Ambas cintas se pueden ver por un lado en el Cine Sala Estrella (Mejicana 777) en formato 3D digital, mientras que el Cine Pavilion del mall Espacio Urbano Pionero se pueden ver en 2D.

En Cine Sala Estrella también se está proyectando “Hombres de Negro III” y “Los Vengadores”, al igual que en el Cine Pavilion, donde además están dando “Joven y alocada”.

Durante hoy viernes y ma-ñana sábado desde las 18,30 horas se efectuará el IV Festival Estudiantil “Santa Cecilia” de la Escuela Juan Williams, con una convocatoria hecha a todos los colegios y liceos municipaliza-dos, particulares y particulares subvencionados.

La competencia se desarrollará

en las categorías solista género popular y grupo vocal género folclore Latinoamericano, cada una en sus respectivos niveles de quinto a octavo básico y de primero a cuarto medio.

Se premiarán los tres primeros lugares por cada categoría y nivel en el certamen que se realizará en el gimnasio de dicho estable-

cimiento.El evento tiene por finalidad

celebrar el aniversario 42 de la Escuela Juan Williams, junto con desarrollar valores en los alumnos a través de la música y fomentar la convivencia entre los colegios participantes, junto con descubrir nuevos talentos en la música.

“maDe in magallanes” se traslaDa a

PorvenirEl rock, la electrónica y el jazz se trasladan

este fin de semana a Porvenir gracias a la realización del evento “Made in Magallanes” con el apoyo del Consejo Regional de la Cultura y las Artes.

Mañana sábado en el Liceo Polivalente Hernando de Magallanes de Porvenir se llevará a cabo una nueva versión de este evento que reúne a músicos regionales desde las 17,00 horas con entrada gratuita.

Estarán presentes Riverbes, banda de rock alternativo que presentará su último trabajo grabado en Santiago, más Ensamble Jazz y su repertorio inédito, junto a la música electrónica de Polaroid Sound System.

A las 17,00 horas partirán una clínica musical y talleres a cargo de los músicos, para después pasar a un espectáculo en vivo a cargo de estas agrupaciones.

ComeDia satíriCa

El centro de ex alumnos y amigos del Liceo Bicentenario Luis Alberto Barrera invita a la comunidad a una obra de teatro que se realizará en el salón de actos del mismo establecimiento hoy viernes 8 de junio desde las 20,00 horas.

Se trata de la comedia satírica contemporánea recreada por los actores Erinson Paredes y Yolan-da Quezada que lleva por título “Oh Dios…Me han embargado el paraíso”.

Las entradas se pueden adquirir en el mismo liceo, consultando con el rector Raúl Alvarado, centro de alumnos, centro de padres o consejo de profesores.

Basada en la Historia Universal de la creación de la humanidad, como sociedad contemporánea, la acción transcurre en el paraíso celestial para luego dar paso al espacio terrenal.

El personaje Patrón (Dios) decide realizar su experimento máximo, crear al hombre y a la mujer a su imagen y semejanza para luego darles vida y dejarles en el paraíso prometido, sin antes advertirles de las restricciones, condiciones y ciertas normas sobre el cuidado en la economía personal, el hogar y laboral, más sus efectos colaterales respecti-vos si cometen el pecado capital: “sobreendeudarse”.

el último tren a Casa

A las 19 horas de hoy el programa “El último tren a casa” de Radio Presidente Ibáñez (88.5 FM en Punta Arenas, 101.9 FM en Natales y 1.260 AM) presenta un especial con la segun-da parte del concier-to ofrecido por Pedro Aznar en homenaje a Luis Alberto Spinetta el domingo 29 de abril ante 50 mil personas en Plaza Italia de Bue-nos Aires, Argentina. El espacio es conducido por Pedro Guichapany y producido por el co-lectivo Aczión Kultural. 

Hoy viernes 8 de junio a las 17,30 horas vence el plazo final de inscripción para el concurso Elección de la Reina de Las Invernadas en la Patagonia 2012, organizadas por la Municipalidad de Punta Arenas.

La inscripción debe realizarse en las oficinas del área de Eventos del Municipio, ubicadas en su edificio de Gestión Cultural (José Menén-dez 741).

De acuerdo a las bases entrega-das por el municipio, las postulantes a la “Elección de Reina Carnaval de Invierno 2012”, deben ser chilenas o extranjeras de 17 a 24 años (cum-plidos al 31 de mayo de 2012) con residencia en Punta Arenas con un mínimo de dos años.

Para inscribirse, las mayores de edad sólo deben llevar su carnet de identidad, mientras que las menores de edad deberán traer consigo un permiso notarial de sus padres para anotarse en la actividad.

Luego vendrá la entrevista y pre selección entre el 9 y 15 de junio, a cargo de una comisión que definirá a las ocho candidatas que pasarán a la etapa final, cuya notificación se realizará el viernes 15 de junio.

Posteriormente, la elección de la nueva soberana se llevará a cabo el sábado 4 de agosto, tomando en cuenta la suma y ponderación del porcentaje que entrega el jurado (integrado por cinco personas).

Ya se encuentran a la venta las entradas para el concierto que ofrecerán en Punta Arenas el domingo 24 de junio desde las 21,00 horas en el salón de eventos del Hotel Casino Dreams (segundo piso).

El punto de venta es el mismo Casino Dreams y las entradas es-tán al valor de $20.000 la general,

$30.000 la golden y $40.000 la platinum.

Este anuncio fue hecho por la productora KDrien, encargada de la organización del espectáculo que traerá nuevamente al conjunto inte-grado por Mario Mutis, Claudio Pa-rra, Juanita Parra, Ankatu Alquinta, Carlos Cabezas y Francisco Bosco.

Como auspiciadores y patro-

cinantes figuran el Hotel Casino Dreams, Cerveza Austral, la Radio Constelación FM, la Municipalidad de Punta Arenas, Ishé y Iceberg Restobar.

“Alturas de Magallanes” llevará por nombre el concierto especial que brindará el consagrado grupo nacional en su regreso a la Región de Magallanes.

a la venta entraDas Para los jaivas

iv Festival estuDiantil “santa CeCilia”

venCe insCriPCión DeCanDiDatas a reina De las invernaDas

Prometheus

Magadascar 3

Mañana desde las 17,30 se efectuará el evento “Made in Magallanes” en Porvenir con las actuaciones de Riverbes (en la foto), Ensamble Jazz y Polaroid Sound System.

Page 3: Submarino Amarillo: un restaurant que mezcla el …con destacados éxitos radiales y varios premios que han reconocido su calidad interpretativa. Tiene varios discos de estudio a su

22 / Panorama viernes 8 de junio de 2012 / La Prensa Austral

receta de la semana

Budín de pan con jengibre

ingredientes:Leche …………………………….500 ccCrema de leche ……......…….100 ccAzúcar granulada ……100 gramos.Huevos …...………………4 unidades.Ralladura de limón..…......1 unidad.Miga de pan ……………150 gramos.Esencia de vainilla ….1 cucharadita. opcional:Pasas rubias………..…100 gramos.Coñac………………………..…..100 ccNueces picadas ….…..100 gramos.Jengibre fresco ………….10 gramos.

Para el caramelo:Azúcar…………………..150 gramos.Agua …………………………..…….c/n

O´Higgins # 1017 F. 228126 - 228555 - [email protected] - www.laluna.cl Punta Arenas

Cumpliendo 12 años

Chupe de Centollas - Picante de camarones - Carnes - Ostiones a la parmesana Sopa marinera - Pescados - Jardín de Luna y Mar - Vegetariano del día - Mariscos

Pastas - Filete Roquefort - Lomo a la vasca… y la mejor cava de vinos • Sugerencias semanales de la CHEF

• Cotizaciones - Manifestaciones - Eventos - Empresas

Lunes a viernes 12:00 a 15:00 hrs.Entrada • Fondo • Postre

Bebida o jugo o copa de vino

Menú Ejecutivo

$4.750Miércoles Pastel de ChocloJueves Ñoquis Bolognesa• Solicite su recuerdo

“Yo estuve en LA LUNA”

A través de la señal de tele-visión abierta de Canal 13, este domingo 10 de junio desde las 16 horas se transmitirá el capítulo I del documental “Ca-lafate, Zoológicos Humanos”, una producción premiada por el Consejo Nacional de Televisión.

Se trata de una serie docu-mental de tres episodios de 52 minutos cada uno, que cuenta las desventuras de cuatro grupos originarios -mapuche, tehuelche, selknam y kawésqar- que tras ser capturados por empresarios europeos a fines del siglo XIX, fueron llevados a los llamados “Zoológicos Humanos” del viejo continente, siendo exhibidos ante un público que pagaba para verlos como si se tratara de animales exóticos.

El director del programa, Hans Mülchi, junto al investiga-dor Christian Báez, reconstru-yeron el trayecto completo que hicieron los grupos desde sus tierras de origen, recorriendo

Roma, París, Londres, Bruse-las, Hamburgo, Berlín y Zürich.

Justamente en Zürich, Sui-za, encontraron los restos de cinco kawésqar que yacían desde hacía 125 años en las bodegas de una universidad. Habían llegado allí tras ser maltratados y vejados -incluso sexualmente- por lo cual con-trajeron enfermedades como la viruela, el sarampión y la sífilis.

Las dirigentas kawésqar de Punta Arenas, Celina Llan-Llán y Haydeé Aguila, en conocimiento de estos hechos, comenzaron entonces una lucha para traer a sus antepasados de vuelta al estrecho de Magallanes,

encabezando una gestión inter-nacional que debió enfrentar la negligencia de las autoridades gubernamentales.

La versión cinematográfi-ca de “Calafate, Zoológicos Humanos” de 96 minutos, ha recorrido entre 2011 y 2012 los principales festivales de docu-mentales de Chile, América Latina y Europa.

Cabe mencionar que parte del documental fue grabado acá en Magallanes, justo durante el proceso de repatriación en 2010 de los restos de los abo-rígenes, colaborando más de 40 personas de la región entre actores y gente de producción.

Héctor Vera Jaimes

Chef internaCional

B uenas son las re-cetas cuando se destacan por ese particular toque de sabor.

¡Hola mis amigos! ¡Qué placer volver a encontrarlos! También quiero aprovechar de enviar saludos a toda la gente de Porvenir, Río Verde, Tierra del Fuego, Puerto Williams y Puerto Natales, un abrazo grande para todos.

Cocinar en el día a día se hace difícil para algunos, pero para otros es un buen momen-to. Lo cierto es que de lo dulce nadie se escapa y qué mejor si continuamos uti l izando productos o ingredientes poco tradicionales como el jengibre.

Su tallo subterráneo es un rizoma horizontal, originario de la India y China, siendo reconocido y apreciado por su aroma, sabor y su parte medicinal.

El jengibre de mejor calidad procede de Jamaica y se cul-tiva en la India, Asia, Antillas, Nigeria y otros países.

Un buen dato: Los árabes usaban el jengibre como gran afrodisiaco. Hoy simplemente le daremos sabor a jengibre a nuestro budín de pan, que queda exquisito y si uno se ani-ma en vez de colar el mismo, lo puede picar bien y dejarlo dentro de la preparación, se los aconsejo.

ProcedimientoCaramelo: Realizar un cara-

melo con el agua y el azúcar

para luego acaramelar el mol-de deseado.

Infusión: Lavar y cortar bien chiquito el jengibre, unirlo con la leche y la crema llevando a punto de hervor, retirar del fuego y tapar. Colar el jengibre e incorporar

la miga de pan, dejar que se hidrate bien para luego en un bol mezclar el azúcar, los huevos, la esencia, la ralladura y la miga remojada, entonces unir bien y agregar la preparación al molde aca-ramelado. Cocinar a baño de

María a 150°C por espacio de 50 minutos, retirar y dejar en-friar a temperatura ambiente y luego llevar al refrigerador.

Agradecimientos a

Jekus Restobar y El Vergel de Don Pedro

El sabor del jengibre combinado con

un budín de pan

Serie cuenta las desventuras de cuatro grupos originarios -mapuche, tehuelche,

selknam y kawésqar- que tras ser capturados por empresarios europeos a fines del siglo XIX, fueron llevados a los

llamados “Zoológicos Humanos”.

Este domingo 10 de junio a las 16 horas

Canal 13 transmitirá documental “Calafate, Zoológicos Humanos”

El director del documental Hans Mülchi (izquierda) captado durante el estreno del documental en Punta Arenas a fines de 2010.

Arch

ivo LP

A

Dani

el C

anal

es