sugerencia para la implantación de una audioguía turística

3
Ficha de Sugerencia para la mejora de los barrios de San Cristóbal de La Laguna Expósito Pérez, Patricia; Darias Domínguez, Ramón Página 1 de 3 FICHA DE SUGERENCIA Nº de ficha: 2 Fecha: 17/02/2012 LOCALIZACIÓN Y ENTORNO Núcleo poblacional: Casco Histórico de San Cristóbal de La Laguna Dirección: Casco Histórico de San Cristóbal de La Laguna Accesibilidad al lugar: Bueno: X Calidad del entorno: Bueno: X Regular: Regular: Malo: Malo: Percepción de la problemática por parte del observador: Alta: Afección a las condiciones de habitabilidad del lugar / zona: Alta: Media: Media: Baja: X Baja: X Recursos de interés asociados: Elementos patrimoniales del Casco Histórico así como la gran variedad de oferta comercial y gastronómica del mismo. Otros datos de interés: 5.160.203 millones de turistas visitaron Tenerife durante 2011 249.000 entradas en Google de San Cristóbal de La Laguna DESCRIPCIÓN DE LA SUGERENCIA Iniciativa planteada: Realización, edición y distribución de una audio guía del Casco Histórico de San Cristóbal de La Laguna. Justificación y antecedentes: Después de un arduo trabajo político, técnico e intelectual el 2 de diciembre de 1999 se declara a la ciudad de San Cristóbal de La Laguna como Bien Cultural Patrimonio de la Humanidad. Desde entonces hasta hoy mucho ha cambiado en la ciudad, la aprobación del Plan Especial de Protección del Casco Histórico marca un hito fundamental en el desarrollo y planificación del casco histórico de la ciudad, contribuyendo a la recuperación de los diversos elementos patrimoniales y diseñando iniciativas que se ha demostrado han servido para dinamizar la ciudad de los Adelantados. Todo ello ha servido para que la ciudad recupere su pujanza económica y sea un referente para otros muchos núcleos urbanos en la aplicación de políticas de desarrollo económico vinculadas a la revalorización del patrimonio. Elementos positivos a destacar: Ahorro de costes de distribución unidad/visitante Mayor público potencial para su difusión. Calidad de los contenidos. Posibilidad de realizarla en varios idiomas. Elementos negativos a tener en cuenta: Desconocimiento de las nuevas herramientas de difusión por parte de los visitantes. Mayores esfuerzos de promoción para rentabilizar la iniciativa. Iniciativas propuestas para la mejora: La propuesta de esta pequeña ficha radica en torno a la elaboración de una audio guía del casco histórico de la ciudad, aprovechando para la elaboración de la misma la ingente cantidad de información disponible a partir del Plan Especial del Casco y del resto de información de carácter turístico de la

Upload: ramon-darias

Post on 17-Mar-2016

225 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Sugerencia para la implantación de una audioguía turística en el Casco Histórico de San Cristóbal de La Laguna - España. Patrimonio de la Humanidad

TRANSCRIPT

Ficha de Sugerencia para la mejora de los barrios de San Cristóbal de La Laguna

Expósito Pérez, Patricia; Darias Domínguez, Ramón

Página 1 de 3

FICHA DE SUGERENCIA

Nº de ficha: 2 Fecha: 17/02/2012

LOCALIZACIÓN Y ENTORNO

Núcleo poblacional:

Casco Histórico de San Cristóbal de La Laguna

Dirección:

Casco Histórico de San Cristóbal de La Laguna

Accesibilidad al lugar:

Bueno: X

Calidad del entorno:

Bueno: X

Regular: Regular:

Malo: Malo:

Percepción de la

problemática por parte

del observador:

Alta: Afección a las

condiciones de

habitabilidad del lugar /

zona:

Alta:

Media: Media:

Baja: X Baja: X

Recursos de interés asociados:

Elementos patrimoniales del Casco Histórico así como la gran variedad de oferta comercial y

gastronómica del mismo.

Otros datos de interés:

5.160.203 millones de turistas visitaron Tenerife durante 2011

249.000 entradas en Google de San Cristóbal de La Laguna

DESCRIPCIÓN DE LA SUGERENCIA

Iniciativa planteada:

Realización, edición y distribución de una audio guía del Casco Histórico de San Cristóbal de La

Laguna.

Justificación y antecedentes:

Después de un arduo trabajo político, técnico e intelectual el 2 de diciembre de 1999 se declara a la

ciudad de San Cristóbal de La Laguna como “Bien Cultural Patrimonio de la Humanidad”. Desde

entonces hasta hoy mucho ha cambiado en la ciudad, la aprobación del Plan Especial de Protección del

Casco Histórico marca un hito fundamental en el desarrollo y planificación del casco histórico de la

ciudad, contribuyendo a la recuperación de los diversos elementos patrimoniales y diseñando iniciativas

que se ha demostrado han servido para dinamizar la ciudad de los Adelantados.

Todo ello ha servido para que la ciudad recupere su pujanza económica y sea un referente para otros

muchos núcleos urbanos en la aplicación de políticas de desarrollo económico vinculadas a la

revalorización del patrimonio.

Elementos positivos a destacar:

Ahorro de costes de distribución

unidad/visitante

Mayor público potencial para su difusión.

Calidad de los contenidos.

Posibilidad de realizarla en varios

idiomas.

Elementos negativos a tener en cuenta:

Desconocimiento de las nuevas

herramientas de difusión por parte de los

visitantes.

Mayores esfuerzos de promoción para

rentabilizar la iniciativa.

Iniciativas propuestas para la mejora:

La propuesta de esta pequeña ficha radica en torno a la elaboración de una audio guía del casco histórico

de la ciudad, aprovechando para la elaboración de la misma la ingente cantidad de información

disponible a partir del Plan Especial del Casco y del resto de información de carácter turístico de la

Ficha de Sugerencia para la mejora de los barrios de San Cristóbal de La Laguna

Expósito Pérez, Patricia; Darias Domínguez, Ramón

Página 2 de 3

ciudad.

Debe ser un recurso informativo ágil y de fácil acceso que complemente la oferta disponible, de corte

más tradicional (guías formato papel, paneles, folletos, visitas guiadas, etc.) y que entronque con una

nueva línea de promoción turística de la ciudad vinculada al uso de las nuevas tecnologías y redes

sociales, tal y como se pretende con el proyecto de visita virtual de la ciudad desarrollado en

colaboración con la Universidad de La Laguna.

El formato sonoro que se propone tiene sus ventajas en relación a la típica guía en papel, la principal, sin

duda, son los ahorros de coste de producción y posterior distribución, así como que puede llegar a un

mayor espectro de público. Esto es así ya que la citada guía se colgaría aprovechando el recurso web del

proyecto, o cualquier otro recurso de interés (web Ayuntamiento, Turismo de Tenerife, etc.). Los

usuarios descargarían el archivo sonoro desde esos portales hasta un dispositivo de audio móvil (mp3,

mp4, teléfono móvil, etc.) y así poder escucharlo in situ en el lugar.

A esta audio guía sería conveniente que la acompañara una cartografía del recorrido seleccionado,

realizado en formato PDF y también descargable desde los citados recursos Web o de distribución

gratuita en la red de puntos de información turísticos. En ella se señalarían los principales hitos de

interés del Casco, acompañados de una numeración que se correspondería con el número de la pista que

el usuario tendría que escuchar cuando se encontrara delante del recurso. Este elemento informativo se

vería reforzado por el resto de recursos disponibles en ese hito (guía, folleto informativo, hito, panel o

cartelón en el exterior, etc.)

Para su elaboración es necesario buscar la implicación de todos los agentes, sin olvidar la participación

vecinal, así como llevar a cabo una discusión técnica en relación a su elaboración, contenidos,

cartografía de apoyo, formatos, etc. Además de ello se precisa un soporte técnico vinculado al proceso de

grabación de la guía y su posterior difusión en Internet.

Una vez elaborada la guía es necesario una estrategia de difusión de la misma, publicándola para ello en

todos los medios disponibles (recursos Web, Oficina de Información Turística, redes sociales, etc.)

INFORMACIÓN GRÁFICA

Algunos de los elementos informativos de carácter turístico, de corte clásico, que se ofrecen en la

Ficha de Sugerencia para la mejora de los barrios de San Cristóbal de La Laguna

Expósito Pérez, Patricia; Darias Domínguez, Ramón

Página 3 de 3

Oficina de Información Turística de San Cristóbal de La Laguna.

OBSERVACIONES

Este pequeño documento no pretende ser más que una modesta aportación a la mejora de nuestro

municipio, en él se hace referencia a algunas cuestiones, que a nuestro entender, podrían ir mejorándose

con la participación de todos. Es nuestro deseo que se pueda entender como una aportación en positivo,

sin ningún otro objetivo ni ambición más que ejercer nuestra responsabilidad como vecinos e intentar

ayudar, en la medida de nuestras posibilidades, a conseguir un municipio mejor.