sujetos

1
Sujetos Otro tema investigado por Redl es la relación entre el líder y el clima del grupo. Este investigador se ha ocupado de observar los distintos tipos de cultura que el líder puede promover en el grupo. Por ejemplo: 1. En la escuela, la maestra usa el poder de recompensas y castigos como método para manejar al grupo, genera una “cultura de rigor” donde opera “ si no hago los deberes me castigan”. 2. Otra posibilidad es utilizar el chantaje emocional donde la maestra haría sentir a los niños que son malos, que la hacen sufrir y que al no estudiar la tratan mal dando un mensaje como “cómo me hacen sufrir cuando no estudian”. 3. El tercer tipo de manejo del clima grupal es el uso del poder del prestigio, donde no aparece el castigo sino la necesidad de cumplir las normas pero “para ser buenos” y tener prestigio dentro del grupo, quien no cumple con esto quede fuera de la cultura grupal, donde no hay castigo explícito, pero en este integrante que no cumple con las normas no estaría integrado al grupo. Con respecto a esto podemos agrupar estos diez tipos en tres categorías principales, que clasifican el rol del líder o persona central en los procesos de formación del grupo o en el mantenimiento de su cohesión:

Upload: carli-fulcco

Post on 13-Jul-2016

10 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Sujetos

TRANSCRIPT

Page 1: Sujetos

Sujetos

Otro tema investigado por Redl es la relación entre el líder y el clima del grupo. Este investigador se ha ocupado de observar los distintos tipos de cultura que el líder puede promover en el grupo. Por ejemplo:

1. En la escuela, la maestra usa el poder de recompensas y castigos como método para manejar al grupo, genera una “cultura de rigor” donde opera “ si no hago los deberes me castigan”.

2. Otra posibilidad es utilizar el chantaje emocional donde la maestra haría sentir a los niños que son malos, que la hacen sufrir y que al no estudiar la tratan mal dando un mensaje como “cómo me hacen sufrir cuando no estudian”.

3. El tercer tipo de manejo del clima grupal es el uso del poder del prestigio, donde no aparece el castigo sino la necesidad de cumplir las normas pero “para ser buenos” y tener prestigio dentro del grupo, quien no cumple con esto quede fuera de la cultura grupal, donde no hay castigo explícito, pero en este integrante que no cumple con las normas no estaría integrado al grupo.

Con respecto a esto podemos agrupar estos diez tipos en tres categorías principales, que clasifican el rol del líder o persona central en los procesos de formación del grupo o en el mantenimiento de su cohesión: