super studio ensayo

1
Pérez Cuenca Geovanna Andrea 13/Feb/2015 The Revolt of the Object-William Menking Memories of Superstudio-Cristiano Toraldo di Francia A house of Calm Serenity-Adolfo Natalini Florencia fue fundado en Florencia en 1966, por un grupo de jóvenes arquitectos, describían su trabajo en términos de ‘arquitectura radical’, ‘anti-utopía’, ‘utopía negativa’, o ‘de guerrilla’. [1] A pesar de no ser los primeros en proponer escenarios ficticios alternos, sus trabajos ofrecen una herramienta para comprender un momento histórico, y un movimiento, la Architettura Radicale, en los que el arquitecto se involucra en procesos contestatarios y deja de lado su papel en la construcción. Entendía la arquitectura radical principalmente como una forma de crítica social, se oponían a la estructura desigual de la sociedad italiana, y rechazaban la sociedad de consumo. La sociedad tenía una configuración que pone limites a la arquitectura y los grupos vanguardistas de ese tiempo, un ejemplo de ello que Cristiano Toraldo compara con Superstudio es Archigram uno de los grupos de vanguardia, anti-diseño, futurista, proconsumista, este grupo cayo en la limitación de la tecnología y la sociedad de ese tiempo. Por otro lado, Superstudio rechaza esta idea, estudia la relación entre la sociedad y la cultura, uno de sus objetivos era que las personas experimenten la vida sin objetos. El concepto de objeto que se maneja dentro de este contexto es el medio de represión a través del cual el sistema es capaz de perdurar. Esto transmitido a la arquitectura se ve reflejado en las propuestas dadas, ya que aunque sean revolucionarias, existen limitaciones de producción, consumo y herramientas. Nos encontramos con la producción de ideas debido a al desempleo, se podría decir que los arquitectos derivaban y así nos encontramos con este tipo de ideas y propuestas. Por otro lado existía los arquitectos atados a la estructura de la sociedad. Un arquitecto de vanguardia, un estereotipo marcado por la sociedad, es decir, una moda. Un trasfondo ideológico, político y de revolución tecnológica que encierran sus propuestas es el de ver la arquitectura como algo más que solo un objeto, la arquitectura implica más que solo materiales, implica aspectos como tecnología, máquina, historia, hombres, etc. La manera de representar sus ideas y propuestas arquitectónicas, con el montaje como herramienta de representación, proponen nuevas formas de habitar e interactuar con lo construido. La difusión de utopías, modelos espaciales, o estructuras urbanas, por medio de superposición de imágenes. Ideas innovadoras y creativas formas de representación, es asi como lo William Menking en The Revolt of the Object, los caracteriza. La disponibilidad de tecnología, la facilidad de reproducción, y las posibilidades de difusión hacen entonces de estas, técnicas populares y capaces de llegar a otros países como Estados Unidos, a través de revistas como Domus y Casabella. En el marco de una sociedad basada en las estrategias de consumo masivo y la influencia cultural surgida en las universidades americanas que apelaba a una vuelta a los valores de colectividad y naturalidad perdidos por la sociedad, Superstudio planteó el acercamiento de la arquitectura al gran público a través de sus dibujos. [2] Llegando a América, la Radicalidad Italiana se encuentra con una glamoroso y consumista New York, esto considero que fue un gran impacto en el pensamiento de la sociedad, y permitió nuevos pensamientos e ideas como la irrelevancia de los objetos y la importancia de otros problemas que se consideran más importantes como la pobreza, etc. El objeto es también un tema que se involucra con la casa, no verla como un objeto, sino como una imagen que implica sentimientos o características más profundas sin quedarse en lo superficial. Encuentro relación con las ideas de Superstudio de romper el sistema, dejando de lado o dándole menor importancia a los objetos, lo material, lo banal. Con su creencia de que habría una mejor sociedad sin la banalidad de lo material. Concluyendo con la clara de idea de que no puede haber cambios o renovaciones de diseño o arquitectura, hasta que no haya cambios en la estructura social. [1] SUPERSTUDIO, LA ANTIUTOPÍA RADICAL, axonometrica [2] COMPLEJIDAD Y CONTRADICCIÓN. EL LEGADO GRÁFICO DE SUPERSTUDIO, María Asunción Salgado de la Rosa, pag 268.

Upload: andy-cuenca

Post on 20-Sep-2015

212 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

ENSAYO SUPERSTUDIO ARQUITECTURA, ANALISIS.

TRANSCRIPT

  • Prez Cuenca Geovanna Andrea 13/Feb/2015

    The Revolt of the Object-William Menking Memories of Superstudio-Cristiano Toraldo di Francia

    A house of Calm Serenity-Adolfo Natalini

    Florencia fue fundado en Florencia en 1966, por un grupo de jvenes arquitectos, describan su trabajo en trminos de arquitectura radical, anti-utopa, utopa negativa, o de guerrilla. [1] A pesar de no ser los primeros en proponer escenarios ficticios alternos, sus trabajos ofrecen una herramienta para comprender un momento histrico, y un movimiento, la Architettura Radicale, en los que el arquitecto se involucra en procesos contestatarios y deja de lado su papel en la construccin. Entenda la arquitectura radical principalmente como una forma de crtica social, se oponan a la estructura desigual de la sociedad italiana, y rechazaban la sociedad de consumo. La sociedad tena una configuracin que pone limites a la arquitectura y los grupos vanguardistas de ese tiempo, un ejemplo de ello que Cristiano Toraldo compara con Superstudio es Archigram uno de los grupos de vanguardia, anti-diseo, futurista, proconsumista, este grupo cayo en la limitacin de la tecnologa y la sociedad de ese tiempo. Por otro lado, Superstudio rechaza esta idea, estudia la relacin entre la sociedad y la cultura, uno de sus objetivos era que las personas experimenten la vida sin objetos. El concepto de objeto que se maneja dentro de este contexto es el medio de represin a travs del cual el sistema es capaz de perdurar. Esto transmitido a la arquitectura se ve reflejado en las propuestas dadas, ya que aunque sean revolucionarias, existen limitaciones de produccin, consumo y herramientas. Nos encontramos con la produccin de ideas debido a al desempleo, se podra decir que los arquitectos derivaban y as nos encontramos con este tipo de ideas y propuestas. Por otro lado exista los arquitectos atados a la estructura de la sociedad. Un arquitecto de vanguardia, un estereotipo marcado por la sociedad, es decir, una moda.

    Un trasfondo ideolgico, poltico y de revolucin tecnolgica que encierran sus propuestas es el de ver la arquitectura como algo ms que solo un objeto, la arquitectura implica ms que solo materiales, implica aspectos como tecnologa, mquina, historia, hombres, etc. La manera de representar sus ideas y propuestas arquitectnicas, con el montaje como herramienta de representacin, proponen nuevas formas de habitar e interactuar con lo construido. La difusin de utopas, modelos espaciales, o estructuras urbanas, por medio de superposicin de imgenes. Ideas innovadoras y creativas formas de representacin, es asi como lo William Menking en The Revolt of the Object, los caracteriza. La disponibilidad de tecnologa, la facilidad de reproduccin, y las posibilidades de difusin hacen entonces de estas, tcnicas populares y capaces de llegar a otros pases como Estados Unidos, a travs de revistas como Domus y Casabella. En el marco de una sociedad basada en las estrategias de consumo masivo y la influencia cultural surgida en las universidades americanas que apelaba a una vuelta a los valores de colectividad y naturalidad perdidos por la sociedad, Superstudio plante el acercamiento de la arquitectura al gran pblico a travs de sus dibujos. [2] Llegando a Amrica, la Radicalidad Italiana se encuentra con una glamoroso y consumista New York, esto considero que fue un gran impacto en el pensamiento de la sociedad, y permiti nuevos pensamientos e ideas como la irrelevancia de los objetos y la importancia de otros problemas que se consideran ms importantes como la pobreza, etc. El objeto es tambin un tema que se involucra con la casa, no verla como un objeto, sino como una imagen que implica sentimientos o caractersticas ms profundas sin quedarse en lo superficial. Encuentro relacin con las ideas de Superstudio de romper el sistema, dejando de lado o dndole menor importancia a los objetos, lo material, lo banal. Con su creencia de que habra una mejor sociedad sin la banalidad de lo material. Concluyendo con la clara de idea de que no puede haber cambios o renovaciones de diseo o arquitectura, hasta que no haya cambios en la estructura social. [1] SUPERSTUDIO, LA ANTIUTOPA RADICAL, axonometrica [2] COMPLEJIDAD Y CONTRADICCIN. EL LEGADO GRFICO DE SUPERSTUDIO, Mara Asuncin Salgado de la Rosa, pag 268.