suplementos rocío

9
DOMINGO 20 DE MAYO DE 2012 el Periódico 27 El Rocío, cada vez más cerca JAVIER NAVARRO La Matriz presenta los ‘nuevos’ varales de la Virgen P 32 ALMONTE SE PREPARA LA LOCALIDAD MIRA HACIA SU ALDEA, CON PARTE DE SU PENSAMIENTO EN LA VENIDA DE LA VIRGEN Y LA CRISIS P28-29 EL TURISMO EN ROMERÍA EL TIEMPO MARCARÁ, EN GRAN PARTE, LAS VISITAS QUE SE RECIBAN DURANTE EL FIN DE SEMANA DE LA ROMERÍA P34-35 L a Matriz ya está prepa- rada, y ella también. En unos días comen- zará la romería más importante de España y la Virgen del Rocío estrena va- rales nuevos, después del incidente durante la proce- sión del año pasado. Estos varales vienen reforzados con aluminio de alta resis- tencia y, desde la Hermandad Matriz de Almonte esperan que este año no haya ningún incidente desafortunado. Además este año es especial para ellos, porque en agostó los almonteños disfrutarán de la Venida de la Virgen, algo que, sin duda, marcará esta romería, casi tanto como la crisis, o la incertidumbre por la climatología. A pesar de todo, los rocieros de todo el mundo tienen ya sus ojos puestos en esta encantadora aldea que, en unos días, verá llegar a devotos de todos los rincones del mundo. Los ro- meros ya están preparados, y la Reina de las Marismas los espera, un año más, con los brazos abiertos. LA HERMANDAD PRESENTÓ EL SÁBADO TODAS LAS NOVEDADES DEL ROCÍO 2012. ENTRE ELLAS, LOS VARALES Rocío 2012

Upload: odiel-informacion

Post on 22-Mar-2016

237 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Suplementos publicados con motivo de la Romería del Rocío 2012.

TRANSCRIPT

Page 1: Suplementos Rocío

DOMINGO20 DE MAYO DE 2012 el Periódico 27

El Rocío, cadavez más cerca

JAVIER NAVARRO

La Matriz presenta los ‘nuevos’ varales de la Virgen P 32

ALMONTE SEPREPARALA LOCALIDAD MIRAHACIA SU ALDEA, CONPARTE DE SUPENSAMIENTO EN LAVENIDA DE LA VIRGEN YLA CRISIS P28-29

EL TURISMO ENROMERÍAEL TIEMPO MARCARÁ,EN GRAN PARTE, LASVISITAS QUE SERECIBAN DURANTE ELFIN DE SEMANA DE LAROMERÍA P34-35

La Matriz ya está prepa-rada, y ella también.En unos días comen-zará la romería más

importante de España y laVirgen del Rocío estrena va-rales nuevos, después delincidente durante la proce-sión del año pasado. Estosvarales vienen reforzadoscon aluminio de alta resis-tencia y, desde la HermandadMatriz de Almonte esperanque este año no haya ningúnincidente desafortunado.Además este año es especialpara ellos, porque en agostólos almonteños disfrutaránde la Venida de la Virgen,algo que, sin duda, marcaráesta romería, casi tanto comola crisis, o la incertidumbrepor la climatología. A pesarde todo, los rocieros de todoel mundo tienen ya sus ojospuestos en esta encantadoraaldea que, en unos días, verállegar a devotos de todos losrincones del mundo. Los ro-meros ya están preparados,y la Reina de las Marismaslos espera, un año más, conlos brazos abiertos.

LA HERMANDADPRESENTÓ ELSÁBADO TODASLAS NOVEDADESDEL ROCÍO 2012.ENTRE ELLAS, LOSVARALES

Rocío 2012

Page 2: Suplementos Rocío

28 Rocío 2012 DOMINGO20 DE MAYO DE 2012 el Periódico

Prolegómenos de la romería más multitudinaria de Andalucía

Almonte prepara El Rocío conla mirada puesta en la procesión

Un cohete surca el cielo deAlmonte en torno a las12.00 horas y las campanasde la parroquia de la

Asunción se hacen eco de su alegría.Es la hora del Ángelus. El cosquilleorecorre la piel de quienes lo escuchanen este sin vivir que cada año embar-ga a quienes más La quieren. A faltade escasos días, todo un pueblo estáultimando los preparativos para laromería más populosa de Andalucía,por eso en Almonte las calles son es-tos días un constante ir y venir de

ROSA M. RODRÍ[email protected]

3 La crisis económica, la Venida de la Virgen, el inicio del Bicentenario del Rocío Chico yotras cuestiones centran las conversaciones en la antesala de la salida de la Matriz a la aldea

gente, que sólo tienen una palabraen la boca: Rocío.

Lo corroboran los sonidos de tam-boril y de la gaita que resuenan porcada rincón, en cada esquina huele alas marismas. Son los componentesde la Escuela de Tamborileros de laMatriz que “por la mañana y por latarde” acercan más a niños y mayoresa la Señora . Cada tarde se celebra lanovena en la parroquia. Mientras tan-to en la hermandad no se descansa“hay trámites que no pueden hacerseantes y los últimos días son agotado-res, pero no nos pesa nada”, relatanlos encargados de las oficinas en estacorporación.

No obstante “ahora mismo lo quemás nos ocupa es la romería”. Unaromería muy especial por muchosmotivos. Y tanto es así que la otrapalabra que ha tenido especial reso-nancia en este municipio durantetodo este año es procesión. No envano, los acontecimientos acaecidosel pasado Lunes de Pentecostés preo-cupan a los almonteños, que ya “he-mos tenido varias reuniones, tantoconvocadas por la Hermandad Matrizcomo otras de carácter más informalpero igual de numerosas para queesto no se repita más” confirmó a esteperiódico ‘Sabas’ García. Y con ello serefieren al incidente de la rotura del

varal, que supuso por primera vez enla inmemorial historia de esta rome-ría tuviera que suspenderse la proce-sión de la Blanca Paloma, que fuellevada inmediatamente hasta el altarde su Santuario. Allí recibió losSimpecados de las hermandades queno fueron visitadas por la Patrona deAlmonte de manera tradicional.

Será un Rocío “muy a la expectativade lo que pasó” y por ello, a “los pro-legómenos normales de cada año te-nemos que sumarles las reunionespara que no vuelva a suceder”, afirmatajante Sabas, quien pide “respeto porparte de todos los que van a ver laprocesión para el trabajo de los hom-

bres de la Virgen, que tenemos queidear algo, reinventarnos para evitarepisodios tan desagradables como elque ocurrió” el año pasado, relató,añadiendo que “ya la hermandad hatomado otras medidas en el paso” yahora esperamos que “la gente defuera no se metan debajo del paso,que disfruten todo lo que pueda deesos momentos, pero que deje esetrabajo a los almonteños, porque allevar a la Virgen no es algo que seaprenda en cinco minutos”. Más bien,“es algo que se lleva en la sangre yque se hereda de padres a hijos”.

Son los mismos “que nos llevamostoda la noche con Ella” y por eso “es-

Curiosidades y aspectos a destacar de los preparativos en una romería muy especialHAN PROHIBIDO LOS TRABUCOS

Pero sólo de fogueo y de mane-ra totalmente inofensiva. Escostumbre en Almonte que “apartir de la publicación de unbando municipal que se editaen enero del año en que laVirgen viene al pueblo”, losalmonteños “que tengan licen-cias de armas” puedan pegar“un par de tiros al aire con susescopetas”, confirmó a este pe-riódico José Joaquín Gil, ex pre-sidente de la Matriz quien havivido este año una simpáticaanécdota: “el director de unasucursal bancaria, que es defuera vino a preguntarme si era

legal que la gente anduvierapor la calle con escopetas”.

Si “el vecino quiere, puedecontestarle con otro par de ti-ros”, añadió Sabas García,quien especificó que “este añohan prohibido los trabucos”porque “hacen demasiado rui-do”. Además “es una costum-bre que cada vez se hace me-nos, pero se hace”. Su máximoexponente es cuando la Virgenllega a El Chaparral y le quitanel pañito, “allí el que tiene losoídos sensibles es recomenda-ble que se traiga tapones” parano dañarse.

Por ser el año de la Venida,pueden pegarse tiros

MEZCLADOS CON PREPARAR EL ROCÍO

Otra de las costumbres muyantiguas que atesoraAlmonte en su preciadísimopatrimonio antropológicoes la de hacer guardia cuan-do la Virgen está en el pue-blo. “Es decir, la Virgen ennuestra parroquia nuncaestá sola y es custodiada pordiez o doce persona, hom-bres y mujeres que hace-mos guardia por las no-ches”, destacó MiguelJulián, otro almonteño depro a este periódico.

Pues bien, mezclados contodos los preparativos para

la romería se encuentranlos se “inscribirse en los tur-nos de guardia junto a laVirgen, comprometiéndosea ir unos días determinadosa pasar la noche en la pa-rroquia”, una tradición queademás “recuerda a la denuestros antepasados quevigilaban que no le pasaranada a nuestra Reina”.

Y para ello “lo hacían ar-mados”, algo que “eviden-temente ya no ocurre”, peroque “todavía se recuerda enel pueblo” como mejor sabeAlmonte, con la acción.

Ya se están organizandolos turnos de guardia

NO OBSTANTE, CUENTAN CON EXPERIENCIA

Otra de las cualidades quetendrá esta romería es queserá la primera para la Juntade Juan Ignacio Reales, elec-ta el año pasado una vezque terminó la romería ycon ella, el mandato de JoséJoaquín Gil. Pese a esta cir-cunstancia, la actual Juntade Gobierno cuenta con so-brada experiencia.

No en vano, muchos desus miembros pertenecíana la anterior junta, comen-zando por el propio presi-dente y otros han sido per-sonas que han tenido

contacto con la Matriz des-de hace muchos años. Portanto, no será la primeravez en que tienen que hacerfrente a la organización deuna romería y la confianzade los almonteños en suJunta es plena.

También será el primeraño desde la rotura del va-ral, y por tanto, del exhaus-tivo estudio al que se hasometido el paso de laVirgen. También será el úl-timo en que la presentaciónde hermandades se celebreíntegramente el sábado.

Será el primer Rocío parala actual Junta de Gobierno

33 Ambiente de los más mayores en Almonte estos días (izda), así se pondrá el monumento tras la ofrenda de mañana (centro a la izda), los almonteños pueden pegar tiros de fogueo con sus escopetas

MUGURUZAJOSELE RUIZ

Páginas especiales 3 Rocío 2012

Page 3: Suplementos Rocío

29Rocío 2012 DOMINGO20 DE MAYO DE 2012 el Periódico

tamos muy preocupados”, confirmóFrancisco José Trigueros, encargadodel Bar Estilo y que lleva llevando ala Virgen 13 años.

Efectivamente, como apunta SabasGarcía, la Matriz sometió a estudiolas andas de Nuestra Señora del Rocío,reemplazando los varales por otrosseis nuevos a los que se les ha devuel-to su altura original y reforzando laestructura al completo.

Además, se trata de un año muyespecial, ya que en agosto se celebra-rá la Venida de la Virgen hasta el pue-blo como cada siete años. Pero demanera especial, ya que se cumple elbicentenario del Rocío Chico y portanto, del Voto realizado por los al-monteños ante la invasión francesay para todas estas cuestiones ya sedisponen preparativos, como los tur-nos de guardia de la Virgen, que semezclan con los de la romería.

De manera paralela, se suceden eneste pueblo preparativos más mun-danos. “Es el tiempo de probarnostrajes a ver si nos están bien y si sepuede, comprarse uno, repasar losbotones, engrasar los arreos de losmulos y caballos, porque en Almontees raro quien no tenga y de comprarel poco costo que nos queda que ad-quirir”, detalló Manuel Blanco Boxio

Algunos eventosque tendrán lugaren Almonte enestos días��Hoy a las 21.00 horas, trashaberse celebrado en laParroquia de la Asunción deAlmonte la novena en honor ala Virgen en los últimos días, secelebrará la Solemne FunciónPrincipal de Instituto, oficiaday presidida por el obispo deHuelva, José Vilaplana.

��Mañana tendrá lugar laofrenda floral de los niños deAlmonte al monumento quetiene la Virgen vestida dePastora en la Plaza de la Iglesiay el Ayuntamiento. Durará todala mañana.

��El martes tendrá lugar en lacalle del hermano mayor, JuanFrancisco Cáceres, su tradicio-nal velá. Es un momento muyemotivo y para el mismo se eri-ge un altar. Los vecinos seacercan y le desean buen ca-mino y suerte.

quien añadió “este año va a ser verdadel dicho de que con una arroba devino, un poco de queso y pan, tam-bién se va al Rocío”, refiriéndose aque “obviamente, empeorará la cali-dad de las viandas”. Eso sí “dependede cómo se vaya a la romería, si se vaa casa propia, si se alquila con tusamigos de siempre...”.

Y es que aunque “sabemos que vaa venir menos gente a El Rocío”, acausa de la crisis económica “tambiénes cierto que van a venir mucho a laprocesión porque ya se comprobó elaño pasado, que muchos se traslada-ron sólo para ir El Lunes de la Virgena pedirle o darle gracias”, explicabael ex presidente de la Matriz, JoséJoaquín Gil.

En las tiendas se observa el trajínpropio de estos días “muchos lo dejantodo para última hora” resalta ConchaGuitart, de la tienda Luis Guitart es-pecializada en moda de caballero.Otros “vienen con trajes y sólo se com-pran los complementos”, aunque “aúltima hora se animan muchas”, des-tacó Rocío Yñiguez, de ropa deseñora.

Son los últimos trazos de este cua-dro de amor a la Señora, un lienzoque se terminará ante sus plantas,rezándole como sólo Almonte sabe.

ProtagonistasModos diferente de sentir la romería

«El producto estrella esel traje completo»En su tienda, Luis Guitart, sólo “tra-bajamos moda de caballero, el tra-je de flamenco, y también pijamas,albornoces y complementos”, yreconoce que “la bulla viene siem-pre al final, en los días más pega-dos a la romería”, algo que sueleocurrir “casi siempre”. En este tipode ropa “no hay ofertas, pero símucha competencia y se trabajacon menos margen”, algo que in-tenta combatir “con la posición dela tienda en el centro del pueblo”.El producto estrella es “el trajecompleto, aunque vendemos pan-talones sueltos también”.

CONCHA GUITARTENCARGADA DE TIENDA DE MODA

«Tocamos mañanas ytardes estos días»Vive sintiendo El Rocío. Y lo de-muestra en cada nota. Este joven“llevo ya 4 años en la Escuela deTamborileros de la HermandadMatriz de Almonte” y cada día“tocamos por la mañana y por latarde, para que todos sepan queestá cerca la romería”, también“estaremos en la ofrenda de losniños y la Velá del HermanoMayor”, porque esto es algo “quese lleva en la sangre en Almonte”.El Rocío “es algo que me causatanta emoción que no dejamosde pensar en él durante todo elaño, pero ahora más”.

ANTONIO JOSÉ ESPINATAMBORILERO

«Enseñé a mis hijos allevar a la Señora»

Aunque “de las compras se estánencargando los de mi reunión”, yotambién “estoy ultimando los deta-lles y en la hermandad también”,asegura este hombre de la Virgenque la porta “desde que tenía 13 o14 años, aunque ahora lo hacen mástarde, porque no es igual” y que“aprovecho para llevarla un poqui-to de vez en cuando” el Lunes de laVirgen. Además, “tengo dos hijosque se meten para llevar a la Señoratambién” a los que “he llevado ameterse yo mismo y también los hellevado a que los pasen por el man-to”. Éste, asegura, “es mi Rocío”.

MANUEL ACOSTAHOMBRE DE LA VIRGEN

«El Rocío le da vida alos almonteños»

“Todo lo que es Rocío le da vida alpueblo”. Lo dice en todos los senti-dos. Con un bar en la Plaza de laIglesia ve cómo “cuando llega la no-vena a nosotros nos beneficia, peroademás con la Venida se abren mu-chos establecimientos en el puebloy es maravilloso con tanta crisis”.También lo vive como rociero “mepaso la noche al lado de la Virgen enla procesión, 13 ó 14 horas, pero silo hacemos con nuestros amigos, ¿nolo vamos a hacer por Ella?”.Asimismo, reconoce que “el tema deconversación es el varal, porque noqueremos que vuelva a pasar”.

FCO. JAVIER TRIGUEROSPROPIETARIO DEL BAR ESTILO

FRAN GÓMEZ

ASÍ SE HA DECIDIDO EN LAS REUNIONES

Según han informado a esteperiódico varios hombres dela Virgen “hemos tenido va-rias reuniones, unas organi-zadas por la hermandad decarácter general y otras decarácter más íntimo, pero ala que han acudido hasta300 hombres de la Virgen”para “organizarnos y que loque pasó el año pasado noocurra más, porque noso-tros vamos tranquilos a sa-car nuestra Patrona, aguan-tando los empujones y otrosno nos respetan tanto”, poreso “muchos tienen que de-

saprender el cómo metersedebajo de la Virgen”, y “res-petar a los que vamos lle-vándola”. Por ello, “hemosdecidido que además de re-inventar cómo organizar-nos, tenemos que volver ahacer nuestro círculo,queen los últimos años se habíadeteriorado mucho y habíaveces que no se podía haceralrededor de la Virgen parapoder trabajar con comodi-dad”, porque esto “es algoque no se aprende en cincominutos” y lo más impor-tante “es nuestra Madre”.

Los hombres de la Virgenharán de nuevo su círculo

EL GASTO POR PERSONA DE 600 EUROS

Aunque estamos en añode crisis y “lo más normales que vengan con el trajedel año pasado para com-prarle nuevos comple-mentos”, como decíaRocío Yñiguez, “las muje-res de Almonte puedenllevar una media de entreseis y diez trajes”, declaró‘Frasqui’, una conocidísi-ma almonteña a este pe-riódico. “Todo depende desi se va con la hermandado no”, es decir, “si una vaayudando al hermano ma-yor, o recibiendo visitas o

atendiendo a las muchaspersonas que van a la her-mandad, apenas tienetiempo de cambiarse ysuele aguantar todo el díacon el traje que se pusopor la mañana”, por elcontrario “si va en unacasa con los amigos, tienemás tiempo”.

Además, el “gasto medioes de 600 euros por perso-na y ahí se incluye el al-quiler de una casa y elcosto”, si “se va con losamigos, como hacemos ennuestra familia”.

Las mujeres suelen llevarentre seis y diez trajes

el año de la venida (centro), tamborileros tocan estos días en el pueblo (centro- dcha) y ropa en las tiendas (dcha).

MUGURUZAFRAN CÓMEZ

Page 4: Suplementos Rocío

30 Rocío 2012 DOMINGO20 DE MAYO DE 2012 el Periódico

En la cuenta atrás para el Rocío, las anécdotas pasadas toman protagonismo

Por sus ojos ha pasado bue-na parte del devenir delRocío y por tanto de lade Almonte y Huelva. Pe

Por sus frentes, el sudor frío de laresponsabilidad de conformar elpoliedro del legado más actual deuna romería multitudinaria. Porsus manos han pasado importan-tes decisiones, datos históricos deincalculable valía, las puntadasque han vestido a la BlancaPaloma, las tendencias en modade la romería, un testimonio grá-fico irrepetible o las propias andasde la Señora y por sus bocas y oí-

dos las palabras que marcarán unantes y un después en este impor-tantísimo evento. Son historiaviva, con sus narraciones persona-les e intransferibles porque comodice el conocido dicho, “esto nose puede contar, hay que vivirloen persona”. Y mucho más cuandose trata de acontecimientos clavesen el punto de devoción marianamás multitudinario de Andalucía.Historias personales que confor-man este microcosmos maravillo-so que es El Rocío.

Ellos también cuentan los díaspara que comience esta romería,en la que coinciden que “se ha le-vantado muchísima expectacióndespués de la rotura del varal”,afirmó Manuel Ángel López

detalles

MANUEL ÁNGEL LÓPEZ TAILLEFERT

Dirigirá un curso en la UNIAsobre el fenómeno romero

JOSÉ JOAQUÍN GIL

Su primer Rocío tras ochocomo presidente de la Matriz

MANUEL BLANCO BOIXO

Se cumplen 20 años desdeque fue hermano mayor

Es un nombre propio en lahistoria del Rocío. Historiador,autor de numerosos libros quetienen esta romería como ob-jeto de estudio, Manuel ÁngelLópez es como todos los gran-des, encantador en el trato.Para él será un año muy espe-cial pues dirigirá un curso deverano sobre el fenómeno ro-mero en Andalucía Occidental.El caso arquetípico del Rocíoen la UNIA. Consagrado estu-dioso del Rocío, augura un año“único al coincidir la Venida- elprimero de estos traslados fueen 1607-, el inicio delBicentenario del Rocío Chicoen 2013 y las circunstanciasdel año pasado que marcaráun antes y un después en laromería”, al margen de todacircunstancia, pues “estoy se-guro de que Almonte habrátomado medidas para que nose repita”, pues con el riesgoque ha habido, “nunca antesse había suspendido la proce-sión, pese a que han ocurridoalgunos incidentes como la

pérdida del bastón de mandode Alfonso XII, del Niño, quenunca apareció”. Recordó así,que la procesión “comenzócon un carácter más austero,pues portaban a la Virgen losfrailes mínimos que custodia-ban el Santuario, más tarde lallevaban las autoridades de laVilla y por último fue partici-pando el pueblo”. Hasta “fe-chas muy recientes se sabe

que la Virgen fue acompañadapor banda de música y de he-cho, se interpretaban pasodo-bles” y aunque “cause extra-ñeza que la Virgen se caiga,por la cantidad de personasque la rodea y es involuntario,pero se sabe que antes sí sebajaba expresamente para quese le cantara una salve en lapuerta de cada Hermandad”.

Su presencia es motivo dealegría allá por donde pasaen Almonte. Todos lo salu-dan efusivamente, recono-ciéndole una impecable ges-tión como presidente de laHermandad Matriz duranteocho años y de 16 comomiembro de la Junta deGobierno. Ahora, sin cargoalguno “estoy viviendo unospreparativos muy tranqui-los, como los de un rocieromás y estoy disfrutando conla organización de la casa ala que voy, la de cuando erapequeño con mi primoManuel Ángel LópezTaillefert, en un ambienteque será más familiar”. Atrásquedó el momento “más di-fícil de mis legislaturascomo presidente que fue elde la rotura del varal, perotengo que agradecer a laVirgen que no pasara naday al pueblo de Almonte suejemplar comportamiento,así como el de las filiales”.

Se siente “contento por-

que sé que he trabajado yluchado mucho por la her-mandad” y también “estoyviviendo muy intensamen-te todo lo que rodea a laromería este año, ya queahora tengo la experienciade haber sido presidente yme pongo en la piel de losmiembros de Junta con másfacilidad”, no obstante “es-toy viviendo sensaciones

relajadas que hacía muchotiempo que no tenía, peroque no se me habían olvi-dado”. Eso sí, como buenrociero que es “no me hedesvinculado de la herman-dad, pertenezco al Consejode Antiguos Presidentes, alque la Junta puede acudirp a r a r e c i b i r s u sexperiencias”.

Hace ya 20 años, pero él lorecuerda como si fueraayer.”Los días previos a la ro-mería los veo este año conmucha alegría, pero con me-lancolía a la vez. Con ese va-cío que le deja a uno el habersido hermano mayor y no serya. Ser hermano mayor enAlmonte es como si uno hu-biera triunfado en la vida ypara mí fue así, porque teníamucha ilusión”.

Es un recuerdo muy bonito,“yo alcancé la gloria con eso”y luego “vivo del recuerdoporque es realmente hermo-so que tu pueblo te elija pararepresentar a la Hermandad”.De hecho, “es el día más felizde tu vida, el momento másimportante” y que “es unagracia que la Virgen te con-cede” y por eso el consejo ledoy al que se presente, es quelo haga con la ilusión que yotenía, que es una muy grandey también una responsabili-dad enorme que a su vez ge-nera una satisfacción aún

mayor”.Así, “lo que les pidoes que lo hagan lo mejor quesepan y que puedan.

Fue hermano mayor en1992, el año en que tuvolugar la ExposiciónU n i v e r s a l , e l VD e s c u b r i m i e n t o d eAmérica, las Olimpiadas…. También fue año de laVenida y “cuando la Virgenestaba por el pueblo de pro-

cesión, pasó por mi puertavestida de Reina. La gentelloraba de emoción y mimujer estuvo largo ratocantándole”.

No en vano, tiene una fa-milia muy rociera: su hijaes la cuarta generación dela familia que se llamaMaría del Rocío y su hijotambién lleva a la Virgen.

La expectaciónmarca el compás alos almonteños3 Ilusión y recuerdos se mezclan en la memoriade los rostros de la historia viva de esta romería

“FueunañotambiéndeVenidaylaSeñorapasópormipuerta”

“Seráunaromeríafamiliar,enlacasadecuandoerapequeño”

“Laprocesión nosiemprehasidotalycomolaconocemos”

Páginas especiales 3 Rocío 2012

Rosa M.Rodríguez

Page 5: Suplementos Rocío

31Rocío 2012 DOMINGO20 DE MAYO DE 2012 el Periódico

que tienen la semilla rociera, yque son conocidos en todo el pue-blo, como ‘Sabas García’ yFrancisco Sánchez, que bien sabenlo que es llevar a la Virgen.

Será la primera vez para muchaspersonas que se enfrentarán anuevos retos, a nuevas situacionesque no tienen nada que ver conlo anteriormente vivido. ‘Frasqui’estará por primera vez en Madrida partir del domingo, en la gradua-ción de uno de sus hijos, por loque en esta agridulce situacióntendrá que alejarse de la romeríadurante unos días. “Pero la oca-sión lo merece y como buena ma-dre tengo que acompañarle”.

Quien sí va a estar en El Rocío essu diseñador, y también el primer

hombre que ha formado parte dela nómina de personas que visteny han ayudado a vestir a la Virgendel Rocío, ya que su madre y sutía son las camaristas de la Virgen,un honor que tiene su familia des-de hace ya cinco generaciones. EsJosé Manuel Vega Morales, diseña-dor de moda y quien también hadiseñado dos trajes para la Virgen,el rojo y el celeste, que se estrenóel pasado mes de diciembre.

Él es quien desde hace algunosaños le hace las flores a la BlancaPaloma. Un privilegio y un “orgu-llo” del que “además nos sentimosen la familia muy afortunados”.

Seis testimonios de almonteños queviven la romería cada instante delaño porque forma parte de ellos.

Taillefert, quien explicó que “nun-ca antes Almonte había vivido algoasí” y que por tanto, “para todos,al margen de nuestras circunstan-cias personales será un año muyespecial” si bien “nunca hay dosRocíos iguales”, recordó.

Tienen muchas cosas en común,pero todo les diferencia, MiguelVentura es el fotógrafo oficial dela romería, el que tiene la tiendaen la plaza del pueblo y “el que secrió jugando, literalmente hablan-do en las andas de la Virgen”, oJosé Joaquín Gil, que fue el presi-dente al que el año pasado tuvoque decidir la suspensión de laprocesión por primera vez en lahistoria, aunque “también he te-nido momentos muy dulces y to-

dos ellos se los debo a Ella”, comopor ejemplo, la terminación de lasobras del Santuario que lo han re-formado, o la construcción delOrfanato en el Congo, entre otrosmuchos éxitos de su gestión.

Tampoco hay que olvidar el tes-timonio de quien ha escrito ungran número de páginas sobreesta explosión de devoción. EsLópez Taillefert quien mejor pue-de hablar de anécdotas y de re-cuerdos así como también de in-dicar cuál será la evolución delpresente, basándose en el pasadoy afirmó que “habrá un antes y undespués de lo del varal” .

Esta experiencia es confirmablepor los hombres de la Virgen, portodos ellos, personas de Almonte

‘SABAS’ GARCÍA Y FRANCISCO SÁNCHEZ

Este año la llevarán juntosde nuevo, tras diez años

‘FRASQUI’

Su hijo se gradúa y se irá aMadrid en pleno Rocío

JOSÉ MANUEL DE LA VEGA

La primera vez que FranciscoSánchez, que es ‘panzurri-no’- vocablo usado por losalmonteños para designar alos habitantes del Rocío- lohizo con su amigo ‘Sabas’García y de eso hace diezaños ya, porque “me metícon 16 o 17 y ya tengo 26años”. Se rompió así la ten-dencia. “Es muy raro que unniño lleve por primera veza la Virgen y aprenda de al-guien que no es de su fami-lia”, pero ellos son herma-nos en la Madre de todos losalmonteños. Ambos sabenque “iremos este año todosa una para unirnos y llevar-la, ya que otros años se hapasado mal por los empujo-nes”, destacaba Francisco.Tienen claro que “este añonos organizaremos y hemosllegado a un acuerdo paramejorar la procesión, por-que no podía ocurrir otravez lo mismo”.

Por su parte, Sabas es unhombre de la Virgen que

lleva portándola desde hacemás de 25 años. Lo hizo porprimera vez “en una venida,que es cuando se suelen ini-ciar muchos niños, de he-cho a mi hijo lo cogimosentre mi hermano y yo y loaupamos en la pasadaVenida, aunque no llegabaa los bancos, llevaba las pier-nas colgando y no portabaningún peso, pero para que

fuera aprendiendo a sentircómo portar a la Señora”,dijo lleno de satisfacción.Ahora “ya tiene 17 años y semete debajo, eso sí, todo de-pende del cuerpo que tengael niño, porque tengo unoque todavía no se mete,pero los enseñamos a vestirtambién de manera segura,con botas especiales”.

Según los almonteños, estodo un referente en elmundo de la moda en la lo-calidad. Su estilo y su ma-nera de vestir “son admira-dos en todo el pueblo ysuele marcar tendencia”. A‘Frasqui’ no le gusta su nom-bre, y por eso “lo he hechomío, lo he personalizado”,como hace con todo lo quele rodea.

Y es que “si volviera a em-pezar a vivir, aunque no re-nunciaría a nada de lo quehe hecho ni me arrepiento,pero seguramente me dedi-caría al mundo de la moda,que es lo que más me gusta”,esgrime. Tanto es así que“con 14 años empecé a inte-resarme por él”, pero “co-mencé a trabajar en unafarmacia y después me caséy dediqué mi vida a mis doshijos, que es lo que pensabaque era mi obligación”, pero“ha merecido la pena”.Tengo uno con 30 que traba-ja en Suiza como ingeniero

de ocmuniceaciones y elmás pequeño se gradúa jus-to en mitad del Rocío en laUniversidad San Pablo CEUen Madrid. Eso hará que “re-nuncie a parte de la romería,pero la ocasión lo merece”.

En El Rocío, “mis trajes sonentre flamenca y fiesta y melos diseña Mamés de la Vega,hijo de la camarista y un di-señador excelente, que es

capaz de darle su toque alestilo que yo le pido, al esti-lo que entre los dos hemosacuñado”. Además, es la úni-ca mujer de Almonte que seviste el Lunes de Pentecostésde flamenca. “Lo hago por-que me gusta, porque creoque la Virgen se merece quevaya a verla lo más guapaque pueda”.

Sus vivencias en El Rocío seremontan a “cuando mi ma-dre me daba el pecho en laErmita mientras vestíamos ala Virgen”. José Manuel de laVega Morales, o ‘Mamé’ de laVega, que es como se le cono-ce en el mundo de la moda,es el único hombre del quese tenga constancia que “haayudado a vestir a la BlancaPaloma”. Es además quiencada año le confecciona lasflores. “Este año son gerveras,margaritas y espigas las queportará para la romería”.Todo un privilegio “porqueademás le he realizado ya dostrajes a la Señora, el rojo y elceleste”. En estos casos, “lainspiración viene sola, es laVirgen quien me ilumina”.En eso, se siente “privilegiadoy con mucha suerte, porqueen mi familia desde hace cin-co generaciones se encuen-tran las camaristas, algo quese hereda entre las mujeres,pues mi caso es una excep-ción” y además “es un año

muy especial, con mucha res-ponsabilidad y nervios al serla Venida de la Virgen tam-bién”. Asimismo, “estoy con-feccionándole a la Virgen elimpermeable por si acasollueve, que nunca se sabe”.

Sobre el año pasado, “fue elmás difícil del Rocío en todoslos sentidos” y más “cuandofue casi en nuestra puertacuando ocurrió el incidente”.

No obstante ahora “estamosajetreados, dando las últimaspuntadas” para la romería. Esun prestigioso diseñador conrepercusión en Ibiza, Madrid,Marbella y Sevilla. En cuandoa estilos, diseño “moda fla-menca, de baño, masculina,novias y madrinas”. Su últimacolección de pret- a- porter sepresentó en octubre ”.

Está confeccionando unimpermeable para la Virgen

EselprimerhombrequeayudaavestiralaBlancaPaloma

Eslaúnicaalmonteñaquevistedeflamencaenlaprocesión

“AlgunossemetenbajolasandasporvezprimeraenlaVenida”

“La rotura del varalmarcará un antes y undespués ” y por eso“al margen de lascircunstancias, seráun año especial”

Page 6: Suplementos Rocío

32 Rocío 2012 DOMINGO20 DE MAYO DE 2012 el Periódico

33 Santiago Padilla, Juan Ignacio Reales y Antonio Mondaca, ayer en la rueda de prensa.

JAVIER NAVARRO

El Rocío congregaráa 110 hermandades3Cornellá y Chiclana de la Frontera serán las dos filiales que este próximo sábadose presentarán por primera vez ante la Blanca Paloma para cumplir con la tradición

La Hermandad Matriz deAlmonte presentó ayer lasnovedades y actos quehan llevado a cabo duran-

te los últimos meses para quetodo esté listo de cara a la inmi-nente romería del próximo fin desemana.

Durante el acto, el nuevo presi-dente, Juan Ignacio Reales, quisodestacar que ya son 110 las her-mandades filiales que harán supresentación ante la Virgen delRocío tras la admisión de la her-mandad de Cornellá y Chiclanade la Frontera, que harán su pri-mera entrada en compañía de suhermandad madrina que en elcaso de Cornellá será laHermandad de Emigrantes y lade la gaditana, la Línea de laConcepción.

Este año será el último en el quela entrada de todas las herman-dades se producirá a lo largo detoda la jornada del sábado, puesel año que viene, el gran númerode hermandes filiales hará que laentrada oficial se comience elviernes por la tarde.

Además, durante este año se ce-lebran algunos aniversarios im-portantes, como los 80 años de lahermandad de Jerez de laFrontera; el 75 aniversario de la

de Palma del Condado; el 50 deGines; y los 25 años de las her-mandades de Toledo, Almensilla,Las Cabezas de San Juan, San Juande Aznalfarache y Fuengirola.

En lo referente al paso, los tra-bajos realizados por un equipodirigido por Miguel ÁngelGallardo concluyeron el pasado27 abril -cuando el paso regresóal santuario- tras finalizar los tra-bajos de reparación al que ha sidosometido tras la rotura del varalque se produjo durante la últimaprocesión el año pasado.

De este modo, se ha sustituídola estructura de los seis varalesantiguos por otros nuevos reali-zados en alumnio de alta resis-tencia, y se ha aumentado el diá-metro de dichos varales. Todoello, no añade un peso extra de

gran importancia y sólo supone28 kilos más a una estructura quepesa en torno a los 730 kilos.

Como novedad de este año, laMisa de Pentecostés será presidi-da por el cardenal de Barcelona,Lluís Martínez Sistach, que comoexplicó ayer en la rueda de pren-sa el presidente de la HermandadMatriz de Almonte, Juan IgnacioReales, “nos consta que queríapresidir una misa desde haceaños”, por lo que el obispo deHuelva, José Vilaplana, le cederáel puesto.

Y, como cada siete años, llegaun año de traslado por lo que elpróximo 19 de agosto tendrá lu-gar el Rocío Chico. De este modo,la Blanca Paloma abandonará laermita vestida de pastora para aldía siguiente -20 de agosto- llegar

las cifras

28 kgLa reparación del paso, trasla rotura de un varal elpasado año, ha requerido deun trabajo de reparación delos seis varales con alumniode alta resistencia quesuponen unos 28 kilos aañadir a un paso que tiene unpeso de 730 kilosaproximadamente. Además,se ha aumentado el diámetrode la estructura de los varalesen la parte superior.

33 NUEVOS VARALES

80En esta romería, la Hermandadde Jerez de la Frontera celebrael 80 aniversario de sucreación. Pero hay otrasfechas clave para diversasfiliales. Así destaca el 75cumpleaños de La Palma delCondado, el 50 de Gines, y el25 aniversario de Toledo,Almensilla, Las Cabezas deSan Juan, San Juan deAznalfarache y Fuengirola.

33 ANIVERSARIOS

a Almonte, donde permancerá enla parroquia durante nueve me-ses. Para acoger durante este pe-riodo a la Reina de las Marismasse están acometiendo una seriede reformas en la iglesia en laque la Hermandad Matriz deAlmonte ha ayudado con 60.000euros.

Juan Ignacio Reales no quiso pa-sar por alto que este 2012 laVirgen del Rocío volverá a lucirel denominado Manto de losApóstoles, obra cumbre del bor-dado rociero que fue diseñado porel artista sevillano Joaquín Castillay realizado en el Convento deSanta Isabel de Sevilla, entre 1950y 1956. Por otra parte, el cartelde la romería del presente año esobra del artista jerezano EduardoMillán.

Páginas especiales 3 Rocío 2012Por última vez, todas se presentarán durante la jornada del sábado

Lluís MartínezSistach, cardenalde Barcelona,presidirá por primeravez la misa dePentecostés

Nuria.G. Arrayás

Page 7: Suplementos Rocío

Publicidad DOMINGO20 DE MAYO DE 2012 el Periódico 33

Page 8: Suplementos Rocío

34 Fila huelva DOMINGO20 DE MAYO DE 2012 el Periódico

La incertidumbre del climamarcará el turismo en romería

Matalascañas y El Rocíose preparan para reci-bir a los romeros y alos turistas. Este fin de

semana suele ser la antesala paracomercios, hoteles y restaurantesde ambas localidades. Es cuandomiden el pulso de lo que será laafluencia turística durante laRomería del Rocío.

Los datos no dejan nada en claroya que el tiempo será, en gran me-dida, lo que determine la ocupa-ción final en los hoteles deMatalascañas y el consumo en loschiringuitos de este municipio cos-tero. No es así en El Rocío, dondeel recibimiento a los turistas –in-dependientemente de los peregri-nos- dependerá más del estado delas economías familiares. Así las

33 Un grupo de turistas de Sevilla bajan de la carreta después de dar una vuelta para conocer la aldea del Rocío. Este carro trabaja todo el año en la aldea Almonteña.

y familias que siempre han alqui-lado casa para la romería y queahora, por motivos económicos nopueden. “Hay mucha gente que,en lugar de alquilarse la casa, seha decantado por venir al hotel yquedarse el fin de semana de laromería”. Que lleguen al 100% deocupación dependerá, en gran me-dida, de que haga buen tiempo yvengan los turistas a pasar unosdías a la playa y al Rocío.

El hotel ‘El Cortijo’, también deMatalascañas, tiene un 100% deocupación para el próximo fin desemana. Este hotel cuenta con 125habitaciones y el 90% son turistasque vienen para El Rocío, aunquela ocupación puede bajar si hacemal tiempo, según comenta BenitoBlázquez, recepcionista de este ho-tel, quien además añade que “estemes se nota bastante la llegada dela romería, hay una subida de re-servas”. Grupos de amigos y parejas

que acuden para ir al Rocío y, sobretodo andaluces, madrileños ySalmantinos son sus clientes ma-yoritarios estos días.

El climaLos chiringuitos de la localidad, porsu parte, tienen claro que “el tiem-po que haga esos días será el quedecida cuanta gente viene” explicaFrancisco Romero, encargado delchiringuito ‘Las Tres Carabelas’.“Cuando ha hecho calor han llega-do a venir hasta con el traje de gi-tana a comer y bañarse, pero comohaga frío se quedan en El Rocío”,por tanto, la incertidumbre vuelvea rondar a estos establecimientoshosteleros.En la aldea, las tiendas, restauran-

tes y hoteles prevén un Rocío ‘flo-jo’ en cuanto a ventas. Así, en latienda ‘El Tamboril’, aseguran queestos días previos “está la cosa flo-ja”, aunque si que notan un aumen-

Una de las fechas de temporada alta para Matalascañas y la propia aldea del Rocío

Páginas especiales 3 Rocío 2012

3 El Gran Hotel del Coto ronda el 70% de ocupación y llegará al 100% si el tiempo lo permite

Rocío.D. Daza

cosas, tanto por un lado como porel otro, la palabra incertidumbrees la que más sale de las bocas delos responsables de todas estas em-presas, al preguntar por cómo es-peran que vaya este año la econo-mía de la Romería en cuanto a lasvisitas turísticas.

Fin de semanaEl Gran Hotel del Coto deMatalascañas, por ejemplo, prevéuna ocupación del 70% durante elfin de semana de la romería, aun-que también están a expensas delas reservas de última hora.“Nosotros acogemos bastante co-lectivos que vienen para El Rocíocomo, por ejemplo, los medios decomunicación que se quedan aquí”,nos explica José María Bajo, direc-tor del hotel. Este es uno de losmotivos que hará que la ocupaciónsea tan buena, además de que sehan unido las reuniones de amigos

“El tiempo decidirási la gente que estáen El Rocío viene a loschiringuitos a comer yluego a bañarse o sequedan en la aldea”

La mayoría delturismo que acuda aMatalascañas lapróxima semana seráel español que vieneal la Romería

Page 9: Suplementos Rocío

35Fila huelva DOMINGO20 DE MAYO DE 2012 el Periódico

to con respecto al resto del año,pero no como en los anteriores. Apesar de ello, durante la romería“nuestras ventas pueden crecer el100%”. El principal cliente es na-cional, aunque ha bajado la afluen-cia este fin de semana al bajar lastemperaturas y por la crisis.Su administración de lotería es la

que más nota el aumento de públi-co estos días. “Nosotros vendemosmucho en Navidad y durante laromería, de hecho, en cuanto pasanos colocamos durante más de unmes como la primera administra-ción de la provincia en ventas”,comenta David Rodríguez Silva,encargado del establecimiento.Hay algunos negocios exclusiva-mente enfocados al turismo dentrode la aldea y que ven incrementa-

do su negocio durante la romería.Este es el caso de las carretas turís-ticas preparadas para hacer visitaspor El Rocío. Manuel Jesús, el en-cargado de una de ellas explica quecuentan con cuatro carros y que lamayoría de clientes son turistasnacionales que no conocen la al-dea. “Hoy hemos tenido este grupode Sevilla –los que aparecen en lafoto- que se han dado un paseo poraquí, pero si hace mal tiempo ollueve durante la Romería, vendrámenos gente y bajará nuestro tra-bajo que suele aumentar duranteestos días. Los hoteles de la aldeatambién llegarán probablementeal 100% de ocupación. El HotelToruño tiene una reserva del 50%llegando casi al 100% durante el finde semana, “si el tiempo lo permi-

te”. “Nuestro cliente antes venía lasemana completa, ahora viene elfin de semana, aunque esto se debea la economía más que nada”, ex-plica el supervisor del hotel,Antonio Rodríguez, que cuenta que“eso sí, tenemos un cliente austria-co que viene todos los años a laromería la semana entera”. En elcaso de los restaurantes del Rocío,esperan aumentar sus ventas du-rante estos días en torno a un 40%.Así lo afirma el encargado del barLas Carretas – situado en el PaseoMarismeño- que, aunque explicaque “el ambiente de los días pre-vios este año es más flojo”, si queconsidera que es una buena épocapara ellos, aunque “con la crisis, siencima no hace buen tiempo, novendrá tanto turista”. H

1. Una pareja paseaeste sábado en ElRocío, a pesar del maltiempo del día.2. El hotel El Cortijode Matalascañas tienecerrado el 100% deocupación para el finde semana deRomería del Rocío .3. Tres mujeres estefin de semana en ElRocío aprovechanpara visitar a la Virgen.4. El chiringuito ‘LasTres Carabelas’ deMatalascañas estesábado.5. Interior de la tienda‘El Tamboril’ este finde semana.6. El encargado delcomercio, DavidRodríguez espera unabuena Romería.

1

3

4

52

6