suturas

52
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco Cirugía general Alumno: Jesús Adolfo Camacho Chablé Suturas. Clasificación.

Upload: jesus-camacho

Post on 21-Feb-2017

22 views

Category:

Health & Medicine


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Suturas

Universidad Juárez Autónoma de Tabasco

Cirugía general

Alumno: Jesús Adolfo Camacho Chablé

Suturas. Clasificación.

Page 2: Suturas

Suturas

• Una sutura quirúrgica es el material empleado para ligar vasos sanguíneos y aproximar tejidos.

• El verbo suturar equivale al acto de coser o aproximar los tejidos en cirugía, manteniéndolos en aposición hasta que cicatrice.

Page 3: Suturas

Características del material de sutura ideal:

• Estéril.• Resistente.• Flexible.• Suave.• Deslizarse con facilidad.• Anudarse con firmeza.• Mantener su estructura.• Causar mínima reacción tisular.• Aplicarse en todos los tejidos en cualquier condición.• Económico.

Page 4: Suturas

Calibre • El calibre del material de sutura se refiere al diámetro de la

hebra y se indica con números; al respecto, cuanto mayor sea el numero de ceros, menor el grosor del hilo y, al contrario, a mayor numero de clasificación, es mayor el grosor.

• Por ejemplo un hilo calibre 4-0 es mas fino que uno 2-0 y uno 5 es más grueso que uno 3.

Page 5: Suturas

• El calibre y resistencia del hilo son proporcionales, y con el material absorbible, a menor calibre, mayor velocidad de absorción.

Page 6: Suturas

Sutura Calibre Color Reacción tisular

Estructura

Seda Núms. 5 al 10-0 Negra y blanca Moderada Multifilamento

Algodón Núms. 10-20-30-40 y 50

Negro y blanco Moderada Multifilamento

Nailon Núms. 2-0 al 11-0

Negro, verde y azul

Mínima Monofilamento

Poliéster 5 al 6-0 Azul y verde Mínima Multifilamento

Polipropileno Núms. 2 al 8-0 Azul Mínima Monofilamento

Polibutéster Núms. Del 1 al 6-0

Verde Mínima Monofilamento

Alambre Núms. 5 al 6-0 Plateado Mínima Monofilamento

Polietileno Núms. 2-0 al 6-0

Azul Mínima Monofilamento

Material de sutura no absorbible

Page 7: Suturas

Sutura Calibre Color Reacción tisular

Estructura

Catgut simple Núms. 3 al 7-0 Amarillo Intensa Monofilamento

Catgut crómico Núms. 3 al 7-0 Beige oscuro Moderada Monofilamento

Ácido poliglicólico

Núms. 2 al 8-0 Verde y blanco Mínima Multifilamento

Poliglactina 910 Núms. 1 al 8-0 0 a 7-0

Violeta sin teñir Mínima Multifilamento

Polidioxanona Núms. 1 al 10-0 Violeta Mínima Monofilamento

Poliglecaprone Núms. 1 al 10-0 Azul Mínima Monofilamento

Poligliconato Núms. 1 al 5-0 Verde Mínima Monofilamento

Material de sutura absorbible.

Page 8: Suturas

Tiempo de absorción de los materiales de sutura

Catgut simple 10 días.

Catgut crómico 20 días.

Ácido poliglicólico 90 días.

Poliglactina 910 90 días.

Poliglecaprone 25 120 días.

Polidioxanona 180 días

Poligliconato 180 días.

Page 9: Suturas

Tipos de sutura

Absorbibles

Naturales

Catgut simpleCatgut

crómico

Sintéticos

Acido poliglicólicoPoliglactina

910PolidioxanonaPoligliconatoPoliglecapron

e 25

No absorbibles.

Vegetales: algodón, lino.Animales: seda.

Minerales: acero inoxidable, alambre, titanio.

Sintéticos: nailon, poliéster, polietileno, polipropileno, polibutéster.

Page 10: Suturas

Por su origen-Naturales:Reino animal

• Catgut: Derivado dela submucosa del intestino de ovinos y bovinos.• Seda: Fibra de proteína natural del gusano bombix mori.

Reino vegetal:

• Algodón: Derivado de la fibra de algodón.• Lino: Derivado de la fibra de lino.

Reino mineral:

• Acero inoxidable• Alambre (aleación de hierro, cromo y níquel.).• Alambre de plata.• Grapas• Titanio

Page 11: Suturas

Por su origen-Sintéticos:• Acido poliglicolico• Poliglactina 910• Polidioxanona• Poligliconato• Poliglecaprone• Nailon• poliéster.• Polietileno• Polipropileno• Polibutéster

Page 12: Suturas

Monofilamento • Catgut• Polidioxanona• Poligliconato• Poliglecaprone 25• Nailon• Polietileno• Polipropileno• Polibutéster• Alambre• Titanio

Multifilamento • Acido poliglicolico• Poliglactina 910• Seda• Algodón• Poliéster• Nailon trenzado

Clasificación por su estructura

Page 13: Suturas

Selección de materiales de sutura

• El cirujano debe seleccionar una sutura que sea tan cercana a la ideal como sea posible.

• La especialidad quirúrgica es un factor muy importante en la selección de los materiales de sutura por parte del cirujano.

Page 14: Suturas

Selección de materiales de sutura

• Los cirujanos reconstructivos se inclinan por el material de sutura sintético monofilamento como el propileno o el nailon.

Page 15: Suturas

Selección de materiales de sutura

• No obstante hay reglas universales acerca de los tejidos donde debe usarse o no determinado material, por ejemplo:

• En la piel esta contraindicado el uso del catgut, con sus excepciones como la circuncisión y la episiorrafia.

Page 16: Suturas

Cirugía abdominal

Page 17: Suturas
Page 18: Suturas

Cirugía abdominal• Para la ligadura de pequeños vasos puede utilizarse catgut

simple calibre 2-0 o 3-0.

• Peritoneo: catgut crómico calibre 2-0a 1 dependiendo del peso y la talla del paciente.

• Aponeurosis: uso de absorbibles sintéticos en punto simple separados o surgete.

• En pacientes que se sospecha defecto de la cicatrización se aconseja polipropileno o nailon calibres 1-0 al 1.

Page 19: Suturas

Cirugía abdominal

• Para afrontar musculo de la pared abdominal: se recomienda el uso de catgut crómico 2-0, que como casi toda técnica de sutura debe afrontarse sin excesiva tensión.

• La piel: se sutura con nailon monofilamento 3-0.

Page 20: Suturas

Cirugía abdominal• En estómago, intestino delgado y colon.

• Se usa en primer plano catgut crómico 2-0 en sutura continua.

• En segundo plano polidioxanona 2-0 o 3-0 para los puntos seromusculares.

• El uso de engrapadoras quirúrgicas para las anastomosis gástricas e intestinales se presenta cuando la zona por anastomosar se dificulta.

Page 21: Suturas

Cirugía abdominal

• Para la coledocorrafia en las vías biliares, por lo regular se usa catgut crómico 3-0, cuando se trata de anastomosis biliar o biliodigestiva se aconseja un no absorbible, como el propileno o el poliéster 3-0.

• En órganos parenquimatosos como hígado o bazo se usa catgut crómico 1-0 o 1.

Page 22: Suturas
Page 23: Suturas
Page 24: Suturas

Boca y faringe

• Los tejidos de la boca y faringe curan con rapidez sino están infectados, por lo que se usan materiales absorbibles cuyos puntos no se retiran, los calibres requeridos son finos como 3-0 y 4-0

Page 25: Suturas

Esófago

• Es un órgano díficil de suturar pues no tiene serosa y la mucosa cura con lentitud, se usan absorbibles sintéticos o no sintéticos.

Page 26: Suturas

Vías respiratorias

• El cierre de muñones bronquiales después de lobectomías o neumectomías. Lo mas recomendable es usar material inabsorbible monofilamento para disminuir el riesgo de infección pos quirúrgica. Es recomendable el uso de engrapadoras.

Page 27: Suturas

Aparato cardiovascular• En los vasos se puede utilizar el

poliéster recubierto de silicona.

• Para fijar prótesis vasculares y válvulas cardiacas, la sutura mas recomendable es el poliéster recubierto con silicona.

• El nudo de suturas vasculares jamás debe estar dirigido hacia la luz para evitar trombosis.

Page 28: Suturas

Vías urinarias

• El cierre de los tejidos en vías urinarias debe ser impermeable a fin de evitar el paso de la orina a los tejidos circundantes.

• Los materiales no absorbibles son causa de formación de cálculos urinarios. Se aconseja suturas absorbibles, esta indicado el uso de catgut, también absorbibles sintéticos.

Page 29: Suturas

Genitales femeninos

• Los ginecoobstetras usan con frecuencia el catgut crómico para casi todas las capas de tejido, excepto para la piel . Calibre 1.

Page 30: Suturas

Incisiones uterinas para parto por cesárea.

A. Incisión transversal inferior.B. Incisión vertical baja.C. Incisión clásica.D. Incisión en J.E. Incisión en T.

Page 31: Suturas

Genitales masculinos

• Para la sutura mucocutánea, en el caso de circuncisiones, catgut crómico 3-0.

• En el escroto la misma sutura, como en la vasectomía.

Page 32: Suturas

Tendones

• Curan con lentitud. El material que debe usarse debe ser inerte y resistente, el alambre de acero inoxidable, poliéster, polipropileno y nailon son las suturas de elección.

Page 33: Suturas

Hueso • Materiales no absorbibles: alambres para aproximar el

esternón. Aunque puede ocasionar molestias a largo plazo por que queda debajo de la piel y es díficil de hacerle nudos.

• Los ortopedistas por lo común usan acido poliglicólico y poliglactina 910 y alambre de acero inoxidable.

Page 34: Suturas

Sistema nervioso

• El nailon trenzado.• Poliglactina 910.

Page 35: Suturas

Ojo

• Poliglactina 910.• Polidioxanona• Poliglecaprone.

Page 36: Suturas

Microcirugía

• Nailon 8-0 a 11-0.• En la actualidad, el propileno y la poliglactina

910 recubierta son suturas de uso común en microcirugía para anastomosis vasculares y nerviosas.

Page 37: Suturas

Agujas quirúrgicas.

Page 38: Suturas

Agujas quirúrgicas.

Page 39: Suturas
Page 40: Suturas
Page 41: Suturas

Manejo de la tijera.

Page 42: Suturas
Page 43: Suturas
Page 44: Suturas

Como cuchillo de mesa.

Como arco de violín.

Como Lápiz.

Como Grafo.

Maneras de tomar el bisturí:

Para planos superficiales:

Par planos profundos:

Page 45: Suturas

Técnica para montaje y desmontaje de la hoja de bisturí.

Page 46: Suturas
Page 47: Suturas
Page 48: Suturas
Page 49: Suturas
Page 50: Suturas
Page 51: Suturas
Page 52: Suturas

BIBLIOGRAFÍA

• ABREU LUIS MARTIN. Cirugía para el estudiante y medico general. Méndez Editores. 1ª Ed.2004 (págs. 137-170).

• MARTÍNEZ, Dubois, Salvador. Cirugía, Bases del conocimiento quirúrgico y apoyo en trauma. Edit. McGraw-Hill. México. 2009. 4ª. Ed (págs. 62-75).

• ARCHUNDIA, Cirugía educación quirúrgica. McGraw-Hill. México. 2001. 2ª Ed.