syllabus inglés avanzado 1

8

Click here to load reader

Upload: raul-pesantes

Post on 24-Jul-2015

141 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: syllabus inglés avanzado 1

UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑOVicerrectoría Académica

Facultad Ciencias de la EducaciónSYLLABUS

Campo del saber: DisciplinarPrograma: Lic. En educación básica, con énfasis Lengua Castellana e Inglés

Asignatura: Inglés Avanzado ICiclo: Fundamentación:________Profundización:_____x_____

Código:

Número de Créditos: 4 Horas en Aula: ___4__ H/S Horas Trabajo Independiente:___8___ H/S

Profesor Responsable:

Horario:

Motivación, importancia y pertinencia de la Asignatura

El curso de Inglés Avanzado I está diseñado para ayudar a los alumnos de séptimo semestre de la licenciatura en educación básica a fortalecer su competencia comunicativa en inglés, su conocimiento de la cultura inglesa y sus estrategias de enseñanza. Se le brinda al estudiante las herramientas lingüísticas y cognitivas suficientes para mejorar el dominio de la segunda lengua y un conocimiento amplio de la cultura y la civilización angloparlante de manera que esté en condiciones de poder desempeñarse con propiedad en cualquier contexto en el que el inglés sea requerido, principalmente en el ámbito de la docencia.

En este curso el futuro docente adquiere mayor seguridad al expresarse de manera oral y escrita, mejora su pronunciación, su fluidez, el manejo de vocabulario y expresiones propias de los hablantes nativos y desarrolla habilidades metacognitivas y metalingüísticas que le facilitarán hacer análisis de su propio discurso al usar la lengua extranjera, detectando y corrigiendo los errores que eventualmente pueda cometer. Tales habilidades serán también de gran ayuda en el proceso de enseñanza del inglés pues estará en capacidad de proporcionar a sus alumnos una retroalimentación mas precisa, pertinente y apropiada.

También se busca que quienes toman el curso alcancen un alto nivel de desarrollo no solo de sus habilidades productivas sino también las receptivas de manera que puedan comprender claramente cualquier tipo de discurso sea este cotidiano o académico. El alumno fortalecerá además sus habilidades de razonamiento crítico, esenciales para lograr un desempeño optimo en la comprensión de lectura.

Esta asignatura desarrolla las siguientes competencias

COMPETENCIAS GENERALES:

Page 2: syllabus inglés avanzado 1

- El alumno de esta asignatura respeta y valora la diversidad cultural ya que posee un conocimiento profundo de culturas diferentes a la propia.

- Actúa éticamente en su desempeño profesional.- Domina habilidades para la comunicación y la interacción en inglés, por consiguiente, está

en capacidad de hacer uso de ellas en los ámbitos en que sean requeridas.- Promueve la equidad, la honestidad, la libertad y la fraternidad como rasgos esenciales de

los educadores.- Trabaja en equipo y aporta conocimiento, con lo cual contribuye al enriquecimiento

profesional y cultural de los compañeros de grupo y de su entorno. - Tiene habilidades para buscar procesar y analizar información procedente de diversas

fuentes. - Se comunica asertivamente en forma oral y escrita.

COMPETENCIAS ESPECÍFICAS:

- Conoce los usos y los contextos de la lengua inglesa e interpreta correctamente las variaciones semánticas alcanzando una comunicación clara, natural y apropiada.

- Posee habilidades para identificar, analizar e interpretar la información proveniente de cualquier fuente que use como vehículo de comunicación el inglés.

- Conoce la cultura de los países angloparlantes lo que le permite servir de facilitador y mediador de la misma, cimentando así sus habilidades para la docencia.

- Desarrolla hábitos y actitudes que reflejan en su quehacer docente el pensamiento analítico y reflexivo, así como las competencias argumentativa, interpretativa y propositiva, que le permitan mejorar el aprendizaje de la lengua.

Planeador de Aprendizajes por Competencias

1. Tabla de saberes (contenidos)

Page 3: syllabus inglés avanzado 1

Saber

Conoce estrategias de cambio de turno en la comunicación.

Sabe conectar información de manera lógica y natural al expresarse.

Conoce aspectos de la civilización y la cultura anglosajona.

Es lo suficientemente proficiente en inglés para comprender las ideas principales en una conversación en tal lengua.

Es consciente de los errores cometidos al hacer uso de la segunda lengua y los corrige.

distingue las ideas principales de las adyacentes en textos escritos.

Identifica el propósito de un texto.

Tiene habilidades inferenciales que le facilitan abstraer información implícita en un texto o en un intercambio de información.

Saber hacer Interactúa con precisión y

claridad en una conversación.

Argumenta sus opiniones y las expone con exactitud.

Presenta y explica los diferentes puntos de vista expresados en un texto de carácter argumentativo.

Explica un problema y usa estrategias lingüísticas y conocimiento pragmático propio de la lengua extranjera para formular posibles soluciones.

Aplica estrategias comunicativas para ganar tiempo y cambiar turnos en una conversación.

Ajusta los cambios de tema y el estilo según sea requerido en una conversación.

Planea y organiza la información de manera coherente previendo su efecto en el interlocutor.

Interpreta correctamente las intenciones de otros usuarios de la lengua extranjera.

Saber ser

Es respetuoso de otras visiones del mundo.

Es crítico y reflexivo acerca de sus fortalezas y debilidades en relación con su conocimiento.

Es consciente de su necesidad de seguir aprendiendo y actualizándose.

Comparte su conocimiento sin pretender imponer su manera de pensar.

Autoevalúa éticamente sus conocimientos y sus habilidades con el propósito de enriquecer su quehacer docente y su desarrollo integral.

2. Estrategias pedagógicas para el trabajo en el aula

- Trabajo individual y autónomo orientado a estructurar el pensamiento crítico, creativo y metacognitivo.

- Aprendizaje por proyectos fundamentado en el trabajo cooperativo, la solución de problemas y la toma de decisiones.

- Presentaciones orales que apoyen el desarrollo de la competencia interpretativa, la argumentativa y la propositiva.

- Trabajo en pares que facilite la práctica de las habilidades comunicativas.- Uso constante de materiales audiovisuales que contribuyan a un mayor desarrollo de las

habilidades comprensivas.- Lectura de libros, artículos y novelas que además de fortalecer la comprensión lectora y

Page 4: syllabus inglés avanzado 1

adquirir vocabulario técnico y académico brinde oportunidades para expresar opiniones, abstraer información, comparar, contrastar y elaborar argumentos.

- Escritos y ensayos cortos que permitan mejorar la redacción, el estilo y la presentación de documentos de corte académico.

3. Criterios de evaluación La valoración cualitativa y la cuantitativa serán el punto de partida para medir el desempeño y los aprendizajes conceptuales, procedimentales y actitudinales generados a partir de los contenidos de iguales características promovidos a lo largo del curso. Se usarán los siguientes mecanismos evaluativos: Autoevaluación: En diversas sesiones los estudiantes se autoevaluarán de acuerdo con su desempeño y desarrollo de competencias.Coevaluación: Para las presentaciones y trabajos grupales, los estudiantes se evaluarán mutuamente.Heteroevaluación: Mediante esta herramienta cada alumno recibirá la evaluación procedente de otro para implementarse de forma constructiva.

También se tomarán en cuenta las disposiciones de la universidad en cuanto a los cortes y a cualquier otro factor que pueda tener incidencia positiva en la formación de un buen profesional y un ser humano integral.

4. Evidencias de aprendizaje

De Conocimiento (Lo que sabe) Aplica estrategias de cambio de turno en la comunicación. Conectar información de manera lógica y natural al expresarse. Demuestra conocer aspectos de la civilización y la cultura anglosajona al comunicarse. Comprender las ideas principales en una conversación en tal lengua y es capaz de articular

una conversación en torno a ellas. Corrige los errores cometidos al hacer uso de la segunda lengua demostrando conciencia

metalingüística. Identifica las ideas principales de las secundarias en textos escritos . Identifica el propósito de un texto. Abstrae información implícita en un texto o en un intercambio de información. Identifica, analiza e interpreta la información proveniente de cualquier fuente que use como

vehículo de comunicación el inglés. -

4.1 De desempeño (Lo que sabe hacer) Interactúa con precisión y claridad en una conversación. Argumenta sus opiniones y las expone con exactitud. Presenta y explica los diferentes puntos de vista expresados en un texto de carácter

argumentativo. Explica un problema y usa estrategias lingüísticas y conocimiento pragmático propio de la

lengua extranjera para formular posibles soluciones. Aplica estrategias comunicativas para ganar tiempo y cambiar turnos en una conversación. Ajusta los cambios de tema y el estilo según sea requerido en una conversación. Planea y organiza la información de manera coherente previendo su efecto en el

interlocutor. Interpreta correctamente las intenciones de otros usuarios de la lengua extranjera.

Page 5: syllabus inglés avanzado 1

4.2 De actitud (Lo que sabe ser) Es respetuoso de otras visiones del mundo damostrando así habilidades sociales,

mentalidad abierta y respeto por las culturas distintas. Argumenta y expone sus ideas pero valora las opiniones diferentes en relación con las áreas

de su competencia. Es consciente de su necesidad de seguir aprendiendo y actualizándose y por consiguiente

es crítico y reflexivo acerca de sus fortalezas y debilidades en relación con su conocimiento. Comparte su conocimiento sin pretender imponer su manera de pensar. Autoevalúa desde una visión ética sus conocimientos y sus habilidades con el propósito de

enriquecer su quehacer docente y su desarrollo integral.

5. Trabajo independiente- Trabajo autónomo basado en el uso de las tecnologías de la información y la comunicación

(TIC).- Búsqueda de información que soporte el trabajo cooperativo y por proyectos.

6. Fuentes de Información o referentes (digitales e impresos)

Textos Guía

- Christopher, D. (1999) British culture; an introduction. New York: Routledge..- Wiener, M. (2004) English culture and the decline of the industrial spirit. USA: Cambridge

University Press. - MacAndrew, R. & Martinez, R. (2001) Taboos and Issues. London: Language Teaching

Publications.- English, A. & English, L. (2009) NorthStar 4: Listening and Speaking. New York: Pearson

Longman.- Hewings, M. (2004). Advanced Grammar in Use. Cambridge: Cambridge: University Press.

Textos Complementarios Rundell, J.& Menell, S. (1998) Classical readings in culture and civilization.. New York:

Routledge. McCarthy, M. & O´Dell, F. (1994) English Vocabulary in Use. Upper-intermediate and

advanced. Cambridge: Cambridge: University Press.

Revistas Bilingual Education and Bilingualism, 37 : Language and Literacy Teaching for Indigenous

Education: A Bilingual Approach. Multilingual Matters Limited. Francis, Norbert. 2002. 1853596019. e-library

Effective Educational Partnerships : Experts, Advocates & Scouts. Greenwood Publishing Group, Incorporated. Mitchell, Samuel. 2001. 0275970485. e-library

Effective Teacher Hiring : A Guide to Getting the Best. Association for Supervision & Curriculum Development. Peterson, Kenneth D.. 2002. 0871208954. e-library

Direcciones de Internet

Page 6: syllabus inglés avanzado 1

www.livemocha.com www.canadianculture.ca www.culture.gov.uk www.voanews.com/learningenglish/home www. bbc .co.uk www.learnenglish .britishcouncil.org