t1_332571_29

9

Click here to load reader

Upload: joseph-rojas

Post on 09-May-2017

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: T1_332571_29

TRABAJO COLABORATIVO No 1

Presentado por:

Minelba Polania Tovar

Codigo

36310348

Tutor:

José Meyer Gómez

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD

CEAD NEIVA Neiva-Huila

Page 2: T1_332571_29

INTRODUCCIÓN

Como futuros ingenieros industriales necesitamos conocer y manejar los

diferentes procesos de manufactura, pues estos nos permiten fortalecer

nuestros conocimientos y nos ayudan a desempeñarnos mejor en nuestro

quehacer cotidiano.

El presente trabajo nos permitirá dar una mirada mucho más profunda y práctica

acerca de los procesos de manufactura, que son necesarios en toda labor

industrial para lograr un desempeño óptimo de las diferentes operaciones

realizadas en dichas organizaciones.

Además podremos investigar y analizar diferentes materiales que existen en el

mercado y que a diario son utilizados en diferentes procesos de manufactura,

reconoceremos sus propiedades físicas y mecánicas, y los artículos que se

pueden hacer con cada uno de ellos.

Este trabajo es una herramienta fundamental tanto teórica como práctica para

nuestra carrera como ingenieros industriales.

Page 3: T1_332571_29

OBJETIVOS

GENERAL

Trabajar en equipo e identificar los aspectos que hay que tener en cuenta para

que un proceso de manufactura y/o producto sean competitivos dentro del

mercado globalizado actual.

ESPECIFICOS

Enumerar los aspectos que se deben tener en cuenta para que una

empresa manufacturera sea competitiva.

Identificar las características de los aspectos señalados.

Identificar como impactan las nuevas tendencias y tecnologías en la

competitividad de la empresa.

Page 4: T1_332571_29

Relacionar en un cuadro las nuevas tendencias y tecnologías en manufactura

con su respectiva descripción.

NUEVAS TENDENCIAS Y

TECNOLOGIAS EN MANUFACTURAS

DESCRIPCIÓN

Completa reestructuración de la

organización:

Buenas relaciones entre los

administrativos y el personal, con proveedores, compradores, productores y

clientes.

La manufactura supone no solamente el mejoramiento continuo de la calidad de los productos, sino también las buenas relaciones entre gerentes y empleados. Las empresas deben lograr relaciones productivas con sus proveedores, compradores, productores y clientes. Un punto que favorece la productividad de la empresa es tener en cuenta en la toma de decisiones, las opiniones del personal puesto que ellos son los directos implicados en el proceso de producción, permitir que ellos se sientan más participes y entusiasmados en el desarrollo de la empresa . La manufactura de clase mundial permite a los operarios tomar parte en las áreas que antes pertenencia a supervisores, técnicos, entrenadores, ingenieros, inspectores, contralores y gerentes. Por consiguiente ya nadie tiene un trabajo que consista en manipular partes todo el día. Actualmente las responsabilidades de los empleados se centran en simplificar la puesta en marcha de la maquinaria, sincronizar de tal forma que genere mejoras en la implementación de esta. Menos gente pero con mejores resultados.

Completa satisfacción del

cliente

Hoy en día lograr la plena satisfacción del cliente es un requisito importante para posicionarse en la mente de los clientes. Este objetivo se ha constituido en la meta principal de todas las áreas funcionales de la empresa (producción, finanzas, recursos humanos, etc). Reducir el número de partes es una parte fundamental de las compañías competitivas. Reducir los retrasos, acortar los tiempos de entrega

Page 5: T1_332571_29

y diseñar productos con características que llamen la atención a los clientes y que sean fáciles de producir. Un cliente satisfecho por lo general vuelve a comprar, por lo tanto la empresa obtiene su lealtad y por ende en el futuro va a seguir comprando el producto o inclusive otros productos adicionales. Además estos comunican a otros sus experiencias positivas con un producto o servicio, lo que permite que la empresa tenga difusión gratuita.

Disminuir los tiempos de entrega: “Justo a

tiempo”.

La manufactura actual se caracteriza por la competitividad, la velocidad de los cambios y la inestabilidad de la demanda. Los objetivos de la gestión de producción se traducen en un sistema que tiende a producir justo lo que se requiere, cuando se necesita, con excelente calidad y sin desperdiciar los recursos del sistema. El objetivo de partida es la eliminación del despilfarro, es decir en la búsqueda de problemas y el análisis de soluciones para la suspensión de actividades innecesarias y sus consecuencias como son: sobreproducción (fabricar más de los requeridos) operaciones innecesarias (que se eliminan mediante nuevos diseños de productos o procesos) desplazamientos (de personal y de material). La reducción de los tiempos de entrega por parte del proveedor se ha vuelto un método poderoso para medir el desempeño de la compañía, pues la fábrica solo puede disminuir los tiempos de entrega resolviendo los problemas que causan retrasos. En efecto, la programación flexible exige de los proveedores entregas frecuentes y en pequeñas cantidades.

Control de calidad

En control de calidad es indispensable en todos los sectores de la compañía y su existo nace en el hecho de que constituye una medición del desempeño de la misma. La evolución del enfoque de la calidad es consecuencia de la constante competencia en el mercado, los clientes exigentes y necesidades cambiantes cada vez más elevada, además de la aceleración del cambio tecnológico que implica ciclo

Page 6: T1_332571_29

de vida cada vez más cortos. El definir un sistema de gestión de calidad total, es un asunto muy complejo, ya que su dimensión se basa en su filosofía de gestión, definida por una serie de principios: Tomar conciencia, formación y compromiso, es decir la puesta en práctica del liderazgo y compromiso de la dirección de la calidad, el diseño de sistemas de objetivos y la planificación organización y control del sistema de gestión de calidad total. Se puede afirmar que la calidad total es la que se encarga de satisfacer las necesidades de los clientes, tratar de mejorar continuamente e inspeccionando los productos, para asegurar la calidad total de su producto terminado.

Argumentar como las nuevas tendencias y tecnologías en manufacturas

descritas impactan la competitividad de la empresa.

Una de las principales preocupaciones de los empresarios de la actualidad es

como enfrentar los retos del futuro, teniendo en cuenta que día a día va a ser

más complejo y competitivo. Hay aspectos claves sobre los que hay que poner

extrema atención para saber cómo insertarse en la nueva realidad mundial. No

es el tamaño el que condicione la capacidad de éxito sino la capacidad para

reestructuras el negocio, y sobre todo la forma de relacionarse con los clientes,

con los proveedores, con el personal.

En la actualidad las empresas manufactureras han modificado sus estilos de

operar y gerenciar, en búsqueda de tendencias que permitan mejorar su

competitividad y desarrollo económico haciendo el óptimo consumo de sus

insumos, materias primas y recurso humano, basadas en la implementación de

metodologías, uso de herramientas, técnicas y ajustes en sus procesos

operativos.

Ante el mundo globalizado y la constante competencia se han creado

estrategias de gestión y operación, que no solo involucra la administración de

la empresa sino también el recurso humano, los proveedores, el tiempo de

espera, la calidad, la satisfacción del cliente, la flexibilidad, etc. Todos estos

Page 7: T1_332571_29

factores los implementan las empresas competitivas, con el fin de mantener su

imagen en el mercado.

El principal objetivo es la satisfacción del cliente, es por ello que día a dia las

empresas crean nuevas estrategias, impactando y generando desarrollo

tecnológico. Pero para que dicha satisfacción sea completa es importante

cumplir con los estándares de calidad del producto. Las empresas se esmeran

por ser mejor que su competencia y crear lealtad sobre los clientes.

Un aspecto importante y que se recalca en las empresas manufactureras

conocidas a nivel mundial es la toma de decisiones, puesto que tienen en

cuenta las opiniones de sus empleados, ocasionando que estos se sienten más

comprometidos con la empresa y por ende crea más compromiso por parte de

estos. Se crea un trabajo en equipo orientado al mejoramiento de calidad de

vida de ellos mismos en lo personal y en lo laboral.

Page 8: T1_332571_29

CONCLUSIONES

Se identificaron diferentes aspectos como: satisfacción del cliente,

disminución en los tiempos de entrega, calidad del producto, reducción

en los errores de producción, flexibilidad, personal capacitado, control de

inventario, actualización de los equipos de producción. Como los

aspectos principales que tiene que tener una empresa manufactura para

ser competitiva en el mercado.

El perfeccionamiento de la manufactura ha desarrollado un alto

crecimiento económico y ha logrado un mejoramiento continuo del nivel

de vida de las personas.

Page 9: T1_332571_29

BIBLIOGRAFIA

Manufactura de clase mundial

http://cmapspublic.ihmc.us/rid=1237673455454_606789862_28719/man

ufacturadeclasemundial.pdf

Satisfaccion del cliente por Ivan Thompson

http://cmapspublic3.ihmc.us/servlet/SBReadResourceServlet?rid=11773

96161687_1469889960_1840

Las técnicas del justo a tiempo y su repercusión en los sistemas de

producción.

http://www.minetur.gob.es/Publicaciones/Publicacionesperiodicas/Econo

miaIndustrial/RevistaEconomiaIndustrial/331/07.FERNANDO%20MARIN

.pdf

Los enfoques de la calidad total y su aplicación en una empresa de

manufactura.

http://www.monografias.com/trabajos25/enfoques-calidad/enfoques-

calidad.shtml