tabla jarabak

1
CEFALOMETRÍA DE JARABAK Norma 11 años Ajuste edad Cómo se mide Interpretación Si aumenta Si disminuye Base craneal anterior 71 ± 3 mm ↑ 1,5 mm/año Distancia entre punto Na y S -Determina proporción entre estructuras -Su crecimiento se debe a desarrollo del seno frontal -SNA constante con crecimiento -No modificable con tratamiento BCA larga BCA corta (frecuente en clases III) Base craneal posterior 32 ± 3 mm 0,35 mm/año Distancia entre punto S y Ar -Representa un segmento de la AFP -Debe guardar proporción con altura rama BCP larga BCP corta Altura de la rama 44 ± 5 mm ↑ 1-1,5 mm/año Distancia entre punto Ar y Go -Representa un segmento de la AFP -Debe guardar proporción con BCP -Indicativa de la dirección de crecimiento Rama larga Rama corta Relación BCP / Altura rama 3:4 Cociente entre BCP y altura rama -Indicativa de la dirección de crecimiento facial 1:1 Dolicofacial 3:5 Braquifacial Longitud cuerpo mandibular 71 ± 5 mm ↑ 1-1,5 mm/año Distancia entre Go construido y Me -Ajuste de edad según crecimiento -Indica tendencia de clase esquelética Md hiperplásica Md hipoplásica Relación BCA / Long cuerpo md 1:1 Cociente entre BCA y long md -Indica clase esquelética y potencial de crecimiento mandibular Md hipoplásica Md hiperplásica Cociente de alturas 61 ± 2 % Cociente entre AFP (S-Go) y AFA (Na-Me) -Determinación del patrón de crecimiento > 63 Braquifacial < 59 Dolicofacial Ángulo de la silla 122 ± Ángulo entre Na-S-Ar -Deflexión craneal -Ángulo en silla de montar -Determina patrón esquelético -No modificable por el tratamiento Tendencia Clase II BCP más horizontal Dolicofaciales Tendencia Clase III BCP más vertical Braquifaciales Ángulo Articular 143 ± Ángulo entre S-Ar-Go -Determina la posición de la mandíbula -Relacionada con el eje facial Cara retrognática Dolicofacial Cara prognática Braquifacial Ángulo Goniaco 130 ± Ángulo entre Ar-Go- Me -Define la morfología mandibular -Determina el patrón facial Dolicofacial Md abierta Braquifacial Md cuadrada Suma de ángulos 396 ± Suma de ángulos de la silla, articular y goniaco -Permite obtener una resultante de la dirección de crecimiento Crecimiento Vertical Dolicofacial Retrusión del mentón Crecimiento horizontal Braquifacial Avance del mentón Mitad sup ángulo goniaco 52 - 55º Ángulo ente Ar-Go-Na -Indica dirección de crecimiento de la rama en sentido anteroposterior Braquifacial Mayor proyección de la sínfisis Dolicofacial Poco avance del mentón Mitad inf ángulo goniaco 70 -75º Ángulo entre Na-Go- Me -Indica dirección de crecimiento de la mandíbula en sentido vertical Dolicofacial Tendencia a mordida abierta Braquifacial Tendencia a sobremordida Angulo de Tweed 90 ± Ángulo entre eje incisivo inferior con plano mandibular -Indica la posición del incisivo con respecto a su base ósea -Dólicos admiten menos protrusión Incisvo protruido Incisivo retruido

Upload: jaime-gf

Post on 08-Dec-2015

105 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

tabla jarabak

TRANSCRIPT

Page 1: Tabla Jarabak

CEFALOMETRÍA DE

JARABAK

Norma 11

años Ajuste edad Cómo se mide Interpretación Si aumenta Si disminuye

Base craneal anterior 71 ± 3 mm ↑ 1,5 mm/año Distancia entre punto

Na y S

-Determina proporción entre estructuras

-Su crecimiento se debe a desarrollo del

seno frontal

-SNA constante con crecimiento

-No modificable con tratamiento

BCA larga BCA corta (frecuente

en clases III)

Base craneal posterior 32 ± 3 mm ↑ 0,35 mm/año Distancia entre punto

S y Ar

-Representa un segmento de la AFP

-Debe guardar proporción con altura rama BCP larga BCP corta

Altura de la rama 44 ± 5 mm ↑ 1-1,5 mm/año Distancia entre punto

Ar y Go

-Representa un segmento de la AFP

-Debe guardar proporción con BCP

-Indicativa de la dirección de crecimiento

Rama larga Rama corta

Relación BCP / Altura rama 3:4 Cociente entre BCP y

altura rama

-Indicativa de la dirección de crecimiento

facial 1:1 Dolicofacial 3:5 Braquifacial

Longitud cuerpo mandibular 71 ± 5 mm ↑ 1-1,5 mm/año Distancia entre Go

construido y Me

-Ajuste de edad según crecimiento

-Indica tendencia de clase esquelética Md hiperplásica Md hipoplásica

Relación BCA / Long cuerpo md 1:1 Cociente entre BCA y

long md

-Indica clase esquelética y potencial de

crecimiento mandibular Md hipoplásica Md hiperplásica

Cociente de alturas 61 ± 2 % Cociente entre AFP

(S-Go) y AFA (Na-Me) -Determinación del patrón de crecimiento > 63 Braquifacial < 59 Dolicofacial

Ángulo de la silla 122 ± 5º Ángulo entre Na-S-Ar

-Deflexión craneal

-Ángulo en silla de montar

-Determina patrón esquelético

-No modificable por el tratamiento

Tendencia Clase II

BCP más horizontal

Dolicofaciales

Tendencia Clase III

BCP más vertical

Braquifaciales

Ángulo Articular 143 ± 6º Ángulo entre S-Ar-Go -Determina la posición de la mandíbula

-Relacionada con el eje facial

Cara retrognática

Dolicofacial

Cara prognática

Braquifacial

Ángulo Goniaco 130 ± 7º Ángulo entre Ar-Go-

Me

-Define la morfología mandibular

-Determina el patrón facial

Dolicofacial

Md abierta

Braquifacial

Md cuadrada

Suma de ángulos 396 ± 6º

Suma de ángulos de

la silla, articular y

goniaco

-Permite obtener una resultante de la

dirección de crecimiento

Crecimiento Vertical

Dolicofacial

Retrusión del mentón

Crecimiento horizontal

Braquifacial

Avance del mentón

Mitad sup ángulo goniaco 52 - 55º Ángulo ente Ar-Go-Na -Indica dirección de crecimiento de la rama

en sentido anteroposterior

Braquifacial

Mayor proyección de

la sínfisis

Dolicofacial

Poco avance del

mentón

Mitad inf ángulo goniaco 70 -75º Ángulo entre Na-Go-

Me

-Indica dirección de crecimiento de la

mandíbula en sentido vertical

Dolicofacial

Tendencia a mordida

abierta

Braquifacial

Tendencia a

sobremordida

Angulo de Tweed 90 ± 5º

Ángulo entre eje

incisivo inferior con

plano mandibular

-Indica la posición del incisivo con respecto a

su base ósea

-Dólicos admiten menos protrusión

Incisvo protruido Incisivo retruido