tabla periodica de elementos quimicos

51
H Li Na K Rb Cs Fr Be Sc Ra Ba Sr Ca Mg Ti Cr V Mn Co Ni Cu Zn Fe Zr Nb Mo Tc Ru Rh Y Lu Cd Ag Pd Ga B Ge As Sb O N C P S In AI TI Sn Pb Bi Hf Ta W Re Os Ir Pt Au Hg Hs Rf Bh Sg Mt Db Lr Si Te Po Se F CI Br I At Ne Ar Kr He Xe Rn La Ce Pr Nd Gd Pm Eu Sm Tb Yb Tm Er Ho Dy Ac Th Am Cm Bk Cf Es Fm Md No Pa U Np Pu TABLA PERIODICA DE ELEMENTOS QUIMICOS 1 1 2 2 3 3 4 5 6 7 4 5 6 8 7 6 7 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18

Upload: jady-perez

Post on 08-Jul-2015

24.300 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tabla periodica de elementos quimicos

H

Li

Na

K

Rb

Cs

Fr

Be

Sc

Ra

Ba

Sr

Ca

Mg Ti CrV Mn Co Ni Cu ZnFe

Zr Nb Mo Tc Ru RhY

Lu

CdAgPd

Ga

B

Ge As

Sb

ONC

P S

In

AI

TI

Sn

Pb BiHf Ta W Re Os Ir Pt Au Hg

HsRf BhSg MtDbLr

Si

Te

Po

Se

F

CI

Br

I

At

Ne

Ar

Kr

He

Xe

Rn

La Ce Pr Nd GdPm EuSm Tb YbTmErHoDy

Ac Th Am Cm Bk Cf Es Fm Md NoPa U Np Pu

TABLA PERIODICA DE ELEMENTOS QUIMICOS1

12

2 3

3

4

5

6

7

4 5 6 87

6

7

9 10 11 12

13 14 15 16 17

18

Page 2: Tabla periodica de elementos quimicos

HIDROGENOElemento químico de núm. atm. 1. Es el más abundante de lacorteza terrestre y del universo. En la atmósfera se encuentra ensu forma molecular H2, gas inflamable, incoloro e inodoro. Elmás ligero de los elementos, combinado con el oxígeno forma elagua. Entra en la composición de todos los ácidos y sustanciasorgánicas. Se utiliza como combustible, y en la industria químicapara la hidrogenación de distintos productos como grasas opetróleos. Tiene dos isotopos naturales, protio y deuterio, y unoartificial, el tritio. (Símb. H).

Regresar

Page 3: Tabla periodica de elementos quimicos

LITIO

Elemento químico de núm. atm. 3. Metal escaso en lacorteza terrestre, se encuentra disperso en ciertasrocas y muy poco denso. Se utiliza en la fabricación dealeaciones especiales y acumuladores eléctricos, y sussales se usan como antidepresivos y para fabricarjabones y lubricantes. (Símb. Li).

Regresar

Page 4: Tabla periodica de elementos quimicos

SODIO

Elemento químico de núm. atm. 11. Metal muy abundante en lacorteza terrestre, principalmente en forma de sales, como el clorurosódico o sal común. De color blanco brillante, blando como la cera,muy ligero y con un punto de fusión muy bajo, es un elementofundamental en el metabolismo celular, se usa en la fabricación decélulas fotoeléctricas, y aleado con plomo, como antidetonante delas gasolinas. (Símb. Na, de natrĭum, nombre latino de su hidróxido,la sosa).

Regresar

Page 5: Tabla periodica de elementos quimicos

Elemento químico de núm. atm. 12. metal muy abundante en lacorteza terrestre, se encuentra en la magnesita, el talco, laserpentina y, en forma de cloruro, en el agua de mar, y entra en lacomposición de sustancias importantes en los vegetales, como lasclorofilas. maleable y poco tenaz, arde con luz clara y brillante y seusa en metalurgia, en pirotecnia, en medicina, en la fabricación deacumuladores eléctricos y, aleado con aluminio, en la industriaaeronáutica y la automoción. (símb.mg).

Regresar

MAGNESIO

Page 6: Tabla periodica de elementos quimicos

Elemento químico de núm. atm. 4. Metal escaso en lacorteza terrestre, se encuentra en el berilo y la esmeralda.Es ligero, duro, no corrosible, de color gris negruzco y muytóxico. Se usa en las industrias nuclear y aeroespacial.(Símb. Be).

Regresar

BERILIO

Page 7: Tabla periodica de elementos quimicos

Elemento químico de núm. atm. 19. metal muy abundante en lacorteza terrestre; se encuentra en forma de sales, generalmentesilicatos, en muchos minerales y en el agua del mar. de colorblanco argénteo, blando y con punto de fusión muy bajo, suhidróxido, la potasa, era conocido de antiguo como el álcalivegetal. es un oligoelemento fundamental en el metabolismocelular, y algunos de sus derivados se usan como fertilizantes.(Símb. k, de kalium, denominación latina de la potasa).

POTASIO

Regresar

Page 8: Tabla periodica de elementos quimicos

CALCIO

Regresar

Elemento químico de núm. atm. 20. Metal muy abundante en lacorteza terrestre, se encuentra principalmente en forma de carbonato,como la calcita, o de sulfato, como el yeso, y es un componenteesencial de huesos, dientes, caparazones, arrecifes coralinos yestructuras vegetales. De color blanco o gris, blando y muy ligero,combinado con el oxígeno forma la cal y tiene gran importancia en elmetabolismo celular. (Símb. Ca).

Page 9: Tabla periodica de elementos quimicos

RUBIDIO

Elemento químico de núm. atm. 37. Metal raroen la corteza terrestre, se encuentra como trazaen algunas aguas minerales, en ciertas plantas yen minerales de potasio. De color blanco deplata, blando y pesado, es muy reactivo y seoxida rápidamente. Se usa en la fabricación decélulas fotoeléctricas. (Símb. Rb).

Regresar

Page 10: Tabla periodica de elementos quimicos

Elemento químico de núm. atm. 38. Metal abundante en lacorteza terrestre, se encuentra en forma de carbonato en laestroncianita y como sulfato en la celestina. De color blancobrillante, es blando y se oxida con facilidad. Sus derivados seusan en pirotecnia para dar color rojo, y en las industriascerámica y del vidrio. Su isotopo radiactivo, estroncio 90, esel más radio tóxico de los productos de fisión, por su fácilincorporación a la cadena alimentaria. (Símb. Sr).

ESTRONCIO

Regresar

Page 11: Tabla periodica de elementos quimicos

CESIO

Elemento químico de núm. atm. 55. Metal alcalino, escaso en la corteza terrestre, se encuentra en aguas minerales y en las cenizas de algunas plantas. De color plateado, dúctil y blando, reacciona violentamente con el agua. Se usa en la fabricación de células fotoeléctricas. (Símb. Cs).

Regresar

Page 12: Tabla periodica de elementos quimicos

BARIOElemento químico de núm. atm. 56. Metal abundante en lacorteza terrestre, se encuentra en minerales como la barita yla baritina. Es de color blanco amarillento, blando, pesado,especialmente reactivo y se oxida con rapidez. Se usa parades gasificar tubos de vacío, y alguno de sus derivados, en elblindaje de muros contra radiaciones y como medio decontraste en radiología. (Símb. Ba) (De barita, por haberseextraído de este mineral).

Regresar

Page 13: Tabla periodica de elementos quimicos

FRANCIO

Elemento químico de núm. atm. 87. Metal alcalino raro enla corteza terrestre, posee el equivalente químico máselevado de todos los elementos y todos sus isotopos soninestables. (Símb. Fr).

Regresar

Page 14: Tabla periodica de elementos quimicos

RADIO

Elemento químico radiactivo de núm. ató. 88. Metal raro enla corteza terrestre, se encuentra acompañando a losminerales de uranio, elemento del que procede pordesintegración. De color blanco brillante y radio toxicidad muyelevada, su descubrimiento significó el origen de la físicanuclear y sus aplicaciones. Se usa en la industria nuclear y enla fabricación de pinturas fosforescentes. (Símb. Ra).

Regresar

Page 15: Tabla periodica de elementos quimicos

ZINC

Elemento químico de núm. atm. 30. Metal abundante en la corteza terrestre; se encuentra en forma de sulfuro, carbonato o silicato. De color blanco, brillante y blando, se usa desde antiguo en la fabricación de pilas eléctricas, para formar aleaciones como el latón, y para galvanizar el hierro y el acero. (Símb. Zn).

Regresar

Page 16: Tabla periodica de elementos quimicos

Elemento químico de núm. atm. 29. Metal abundante en la corteza terrestre, se encuentra nativo o, más corrientemente, en forma de sulfuro. De color rojo pardo, brillante, maleable y excelente conductor del calor y la electricidad. Forma aleaciones como el latón o el bronce, y se usa en la industria eléctrica, así como para fabricar alambre, monedas y utensilios diversos. (Símb. Cu).

Regresar

COBRE

Page 17: Tabla periodica de elementos quimicos

NIQUEL

Elemento químico de núm. atm. 28. Metal escaso en lacorteza terrestre, constituye junto con el hierro el núcleode la Tierra, y se encuentra nativo en meteoritos y,combinado con azufre y arsénico, en diversos minerales.De color y brillo de plata, duro, tenaz y resistente a lacorrosión. Se usa en el recubrimiento de superficies oniquelado, en la fabricación de baterías, y aleado, parafabricar monedas y aceros inoxidables. (Símb. Ni).

Regresar

Page 18: Tabla periodica de elementos quimicos

COBALTO

Elemento químico de núm. atm. 27. Metal escaso en lacorteza terrestre, se encuentra muy diseminado en diversosminerales, en forma de sulfuros y arseniuros. De color gris oblanco rojizo, se parece al hierro en muchas propiedades.Se utiliza en la industria metalúrgica, y algunos de susderivados, de color azul, se usan como colorantes en lafabricación de vidrios, esmaltes y pinturas. Uno de susisotopos, el cobalto 60, es radiactivo y tiene aplicacionesindustriales y médicas, como la bomba de cobalto. (Símb.Co).

regresar

Page 19: Tabla periodica de elementos quimicos

HIERRO

Elemento químico de núm. atm. 26. Metal muy abundante en la corteza terrestre, se encuentra en la hematites, la magnetita y la limonita, y entra en la composición de sustancias importantes en los seres vivos, como las hemoglobinas. De color negro lustroso o gris azulado, dúctil, maleable y muy tenaz, se oxida al contacto con el aire y tiene propiedades ferro magnéticas. Es el metal más empleado en la industria; aleado con el carbono forma aceros y fundiciones. (Símb. Fe).

Regresar

Page 20: Tabla periodica de elementos quimicos

MANGANESO

Elemento químico de núm. atm. 25. Metal de color y brillo acerados, quebradizo, pesado y muy refractario, que se usa aleado con el hierro para la fabricación de acero. (Símb. Mn).

Regresar

Page 21: Tabla periodica de elementos quimicos

ESCANDIO

Elemento químico de núm. atm. 21. Metal escaso en lacorteza terrestre, se encuentra disperso en algunosminerales. De color gris con tintes rosáceos, sus sales sonincoloras y su óxido tiene las mismas propiedades que losde las tierras raras. (Símb. Sc).

Regresar

Page 22: Tabla periodica de elementos quimicos

TITANIO

Elemento químico de núm. atm. 22. Metal abundante en la corteza

terrestre, se encuentra en el rutilo en forma de óxido, en la escoriade ciertos minerales de hierro y en cenizas de animales y plantas.De color gris oscuro, de gran dureza, resistente a la corrosión y depropiedades físicas parecidas a las del acero, se usa en lafabricación de equipos para la industria química y, aleado con elhierro y con otros metales, se emplea en la industria aeronáutica yaeroespacial. Algunos de sus compuestos son muy opacos y, por sublanco intenso, se utilizan en la fabricación de pinturas. (Símb. Ti).

REGRESAR

Page 23: Tabla periodica de elementos quimicos

Elemento químico de núm. atm. 23. Metal escaso enla corteza terrestre, se encuentra disperso enminerales de hierro, titanio y fósforo, y en forma deóxido, asociado al plomo. De color gris claro, dúctil yresistente a la corrosión, se usa como catalizador, y,aleado con aluminio o con hierro, mejora laspropiedades mecánicas del hierro, el acero y eltitanio. (Símb. V).

regresar

VANADIO

Page 24: Tabla periodica de elementos quimicos

CROMO

Elemento químico de núm. atm. 24. Metal escaso enla corteza terrestre, se encuentra generalmente enforma de óxido. De color blanco plateado, brillante,duro y quebradizo, es muy resistente a la corrosión,por lo que se emplea como protector de otrosmetales. Sus sales, de variados colores, se usancomo mordientes. (Símb. Cr).

Regresar

Page 25: Tabla periodica de elementos quimicos

ITRIO

Elemento químico de núm. atm. 39. Metal delas tierras raras escaso en la corteza terrestre,de color gris de hierro y fácilmente oxidable. Seusa en la fabricación de componenteselectrónicos. (Símb. Y).

Regresar

Page 26: Tabla periodica de elementos quimicos

Es un metal duro, resistente a la corrosión, similar al acero. Los minerales más importantes en los que se encuentra son el circón (ZrSiO4) y la badeleyita (ZrO2), aunque debido al gran parecido entre el circonio y el hafnio (no hay otros elementos que se parezcan tanto entre sí) realmente estos minerales son mezclas de los dos; los procesos geológicos no han sido capaces de separarlos. Se utiliza sobre todo en reactores nucleares (por su baja sección de captura de neutrones).Es un elemento químico de número atómico 40 situado en el grupo 4 de la tabla periódica de los elementos. Su símbolo es Zr.

REGRESAR

ZIRCONIO

Page 27: Tabla periodica de elementos quimicos

NIOBIO

Elemento químico de núm. atm. 41. Metal escaso en la corteza terrestre, se encuentra en algunos minerales, siempre junto al tantalio. De color gris brillante, blando, dúctil, maleable y resistente a la corrosión. Se usa en la industria nuclear y, aleado con hierro, en metalurgia. También se conoció como columbio. (Símb. Nb).

Regresar

Page 28: Tabla periodica de elementos quimicos

Elemento químico de núm. atm. 42. Metal escaso en la corteza terrestre, se encuentra generalmente en forma de sulfuro. De color gris o negro y brillo plateado, pesado y con un elevado punto de fusión, es blando y dúctil en estado puro, pero quebradizo si presenta impurezas. Se usa en la fabricación de aceros y filamentos resistentes a altas temperaturas. (Símb. Mo).

MOLIBDENO

Regresar

Page 29: Tabla periodica de elementos quimicos

TECNECIO

Elemento químico radiactivo de núm. atm. 43. Metal del grupo del manganeso, se encontró en los residuos industriales de la fisión nuclear. Uno de sus isotopos se usa para el diagnóstico de tumores. También se conoció como masurio. (Símb. Tc).

Regresar

Page 30: Tabla periodica de elementos quimicos

RUTENIO

Elemento químico de núm. atm. 44. Metal raro en la corteza terrestre, se encuentra en los minerales de platino. De color grisáceo, duro y quebradizo, se usa como catalizador y como endurecedor en joyería y odontología. (Símb. Ru).

Regresar

Page 31: Tabla periodica de elementos quimicos

RODIO

Elemento químico de núm. atm. 45. Metal escaso en la corteza terrestre, se encuentra nativo y a veces asociado al oro y al platino. De color plateado, dúctil, maleable y muy pesado, tiene un elevado punto de fusión. Se usa como catalizador y para fabricar espejos especiales, y, aleado con platino, se emplea en joyería y para la construcción de diversos instrumentos y aparatos. (Símb. Rh, del griego científico Rhodium).

Regresar

Page 32: Tabla periodica de elementos quimicos

PALADIO

Elemento químico de núm. atm. 46. Metal escaso en lacorteza terrestre, se encuentra nativo, acompañado delplatino. De color blanco plateado, dúctil y maleable. Se usacomo catalizador; aleado con plata se ha utilizado en laconstrucción de instrumentos astronómicos y quirúrgicos, y,en aleación con oro, como oro blanco, o con platino, seemplea en joyería, en odontología y en relojería. (Símb. Pd).

Regresar

Page 33: Tabla periodica de elementos quimicos

PLATA

Elemento químico de núm. atm. 47. Metal escaso en la corteza terrestre, se encuentra nativo, en granos o vetas, y en algunos minerales. De color blanco, brillante, con sonoridad peculiar, muy dúctil y maleable y muy buen conductor del calor y la electricidad. Se usa como catalizador, en la fabricación de utensilios y monedas, en joyería y en odontología, y muchas de sus sales tienen empleo en fotografía por ser sensibles a la luz. (Símb. Ag,de su denominación latina argentum).

Regresar

Page 34: Tabla periodica de elementos quimicos

CADMIO

Elemento químico de núm. atm. 48. Metal escaso en la corteza terrestre, se encuentra en forma de sulfuro junto a minerales de cinc. De color blanco azulado, brillante, dúctil y maleable. Se usa como recubrimiento electrolítico de metales, en baterías y acumuladores, fotografía e industria nuclear. (Símb. Cd).

regresar

Page 35: Tabla periodica de elementos quimicos

LUTECIO

Elemento químico de núm. atm. 71. Metal de las tierras raras muy escaso en la corteza terrestre, se encuentra muy disperso y acompañando al itrio. Sus óxidos se utilizan en las industrias electrónica y del vidrio. (Símb. Lu).

Regresar

Page 36: Tabla periodica de elementos quimicos

Hafnio

Elemento químico de núm. atm. 72. Metal escaso enla corteza terrestre, se encuentra generalmenteacompañando al circonio. Dúctil, brillante y deexcelentes cualidades mecánicas. Se usa en el controlde los reactores nucleares. (Símb. Hf).

Regresar

Page 37: Tabla periodica de elementos quimicos

TANTALIO

Elemento químico de núm. atm. 73. Metal escaso en lacorteza terrestre, sus sales aparecen en ciertosminerales, siempre acompañando al niobio. De colorgris, pesado, duro, dúctil, y muy resistente a la corrosión.Se usa para fabricar material quirúrgico y dental, asícomo prótesis e injertos, y como catalizador y en laindustria electrónica. (Símb. Ta).

Regresar

Page 38: Tabla periodica de elementos quimicos

Elemento químico de núm. atm. 74. Metal escaso en lacorteza terrestre, se encuentra en forma de óxido y desales en ciertos minerales. De color gris acerado, muy duroy denso, tiene el punto de fusión más elevado de todos loselementos. Se usa en los filamentos de las lámparasincandescentes, en resistencias eléctricas y, aleado con elacero, en la fabricación de herramientas. (Símb. W).

Regresar

WOLFRAMIO

Page 39: Tabla periodica de elementos quimicos

RENIO

Elemento químico de núm. atm. 75. Metal raro en la corteza terrestre, se encuentra asociado a los minerales de molibdeno y platino. Tiene las mismas propiedades que este último, y sus derivados son parecidos a los del manganeso. Se usa en la construcción de termopares, para fabricar contactos eléctricos, y como catalizador. (Símb. Re).

Regresar

Page 40: Tabla periodica de elementos quimicos

OSMIO

Elemento químico de núm. atm. 76. Metal escaso en la corteza terrestre, que se encuentra nativo en minerales de cromo, hierro, cobre y níquel. De color blanco azulado, duro y poco dúctil, tiene un punto de fusión elevado y es el elemento más denso. Se usa en la fabricación de filamentos incandescentes y como catalizador, y uno de sus derivados se emplea como fijador en histología. (Símb. Os).

regresar

Page 41: Tabla periodica de elementos quimicos

MERCURIO

Elemento químico de núm. atm. 80. Metal poco abundante en la corteza terrestre, se encuentra nativo o, combinado con el azufre, en el cinabrio. Líquido en condiciones normales, de color blanco y brillo plateado, es muy pesado, tóxico, mal conductor del calor y muy bueno de la electricidad. Se usa en la fabricación de plaguicidas, instrumentos, espejos y, aleado con el oro y la plata, en odontología. Algunas de sus sales tienen aplicaciones médicas. (Símb. Hg, de hidrargirio, otro de sus nombres).

Regresar

Page 42: Tabla periodica de elementos quimicos

ORO

Elemento químico de núm. atm. 79. Metal escaso en la corteza terrestre, que se encuentra nativo y muy disperso. De color amarillo brillante e inalterable por casi todos los reactivos químicos, es el más dúctil y maleable de los metales, muy buen conductor del calor y la electricidad y uno de los más pesados. Se usa como metal precioso en joyería y en la fabricación de monedas y, aleado con platino o paladio, en odontología. (Símb. Au).

Regresar

Page 43: Tabla periodica de elementos quimicos

PLATINO

Elemento químico de núm. atm. 78. Metal escaso en la cortezaterrestre, se encuentra siempre nativo, sea en granos, incluido enciertos minerales o aleado con otros metales. De color plateado,más pesado que el oro, dúctil y maleable, es prácticamenteinatacable y funde a temperatura muy elevada. Se usa parafabricar termómetros especiales, crisoles y prótesis, y susaleaciones tienen empleo en joyería, en electrónica y en lafabricación de instrumentos científicos. (Símb. Pt).

regresar

Page 44: Tabla periodica de elementos quimicos

IRIDIO

Elemento químico de núm. atm. 77. Metal escaso en la cortezaterrestre, se encuentra nativo, unido al platino y al rodio, y enminerales de níquel, hierro y cobre. De color blanco amarillento,quebradizo, pesado, difícilmente fusible y muy resistente a lacorrosión. Se usa, aleado con platino u osmio, en joyería y enmateriales especiales. Uno de sus isotopos es muy utilizado enradioterapia. (Símb. Ir).

Regresar

Page 45: Tabla periodica de elementos quimicos

LAWRENCIO

Elemento químico transuránico de núm. atm. 103. se obtiene artificialmente por bombardeo de californio con iones de boro, pertenece a la serie de los actínidos, y su vida media es de ocho segundos (Símb. Lr).

REGRESAR

Page 46: Tabla periodica de elementos quimicos

MEITNERIO

Elemento químico transuránico de núm. atm. 109. Se obtiene artificialmente por bombardeo de bismuto con iones de hierro, y su vida media es tan corta que se mide en milisegundos. (Símb. Mt).

Regresar

Page 47: Tabla periodica de elementos quimicos

HASSIO

Elemento químico transuránico de núm. atm. 108.Se obtiene artificialmente por bombardeo deplomo con iones de hierro, y su vida media es tancorta que se mide en milisegundos. (Símb. Hs).

Regresar

Page 48: Tabla periodica de elementos quimicos

BOHRIO

Elemento químico radiactivo de núm. atm. 107. Tiene dos isotopos con una vida media del orden de milisegundos, y se obtiene mediante bombardeo iónico de elementos pesados. (Símb. Bh).

Regresar

Page 49: Tabla periodica de elementos quimicos

SEABORGIO

Es un elemento químico de la tabla periódica cuyo símbolo es Sg y su número atómico es 106. Es un elemento sintético cuyo isótopo más estable es el 271Sg que tiene una vida media de 2,4 minutos. Su naturaleza química es similar a la del wo

Regresar

Page 50: Tabla periodica de elementos quimicos

DUBNIO

Elemento químico radiactivo, de núm. atm. 105. Tiene sieteisotopos con una vida media comprendida entre 1,5 y 35 s, yse obtiene mediante bombardeo iónico de elementospesados. (Símb. Db).

regresar

Page 51: Tabla periodica de elementos quimicos

RUTHERFORDIO

Elemento químico transuránico de núm. atm. 104. Obtenido artificialmente, es el primer elemento posterior al grupo de los actínidos. (Símb. Rf).

Regresar