tabla periódica de los elementos

19
Tabla periódica de los elementos La tabla periódica de los elementos clasifica, organiza y distribuye los distintos elementos químicos conforme a sus propiedades y características; su función principal es establecer un orden específico agrupando elementos. Suele atribuirse la tabla a Dmitri Mendeléyev , quien ordenó los elementos basándose en sus propiedades químicas , 1 si bien Julius Lothar Meyer , trabajando por separado, llevó a cabo un ordenamiento a partir de las propiedades físicas de los átomos . 2 La estructura actual fue diseñada por Alfred Werner a partir de la versión de Mendeléyev. En 1952, el científico costarricense Gil Chaverri (1921-2005) presentó una nueva versión basada en la estructura electrónica de los elementos, la cual permite ubicar las series lantánidos y los actínidos en una secuencia lógica de acuerdo con su número atómico . 3 Tabla periódica de los elementos 4 Grupo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 I A II A III B IV B V B VI B VII B VII I B VII I B VII I B I B II B III A IV A V A VI A VII A VII I A Period o 1 1 H 2 He 2 3 Li 4 Be 5 B 6 C 7 N 8 O 9 F 10 Ne 3 11 Na 12 Mg 13 Al 14 Si 15 P 16 S 17 Cl 18 Ar 4 19 K 20 Ca 21 Sc 22 Ti 23 V 24 Cr 25 Mn 26 Fe 27 Co 28 Ni 29 Cu 30 Zn 31 Ga 32 Ge 33 As 34 Se 35 Br 36 Kr 5 37 Rb 38 Sr 39 Y 40 Zr 41 Nb 42 Mo 43 Tc 44 Ru 45 Rh 46 Pd 47 Ag 48 Cd 49 In 50 Sn 51 Sb 52 Te 53 I 54 Xe 6 55 Cs 56 Ba 72 Hf 73 Ta 74 W 75 Re 76 Os 77 Ir 78 Pt 79 Au 80 Hg 81 Tl 82 Pb 83 Bi 84 Po 85 At 86 Rn 7 87 Fr 88 Ra 104 Rf 105 Db 106 Sg 107 Bh 108 Hs 109 Mt 110 Ds 111 Rg 112 Cn 113 Uut 114 Fl 115 Uup 116 Lv 117 Uus 118 Uuo Lantánid os 57 La 58 Ce 59 Pr 60 Nd 61 Pm 62 Sm 63 Eu 64 Gd 65 Tb 66 Dy 67 Ho 68 Er 69 Tm 70 Yb 71 Lu Actínido s 89 Ac 90 Th 91 Pa 92 U 93 Np 94 Pu 95 Am 96 Cm 97 Bk 98 Cf 99 Es 10 0 Fm 10 1 Md 10 2 No 10 3 Lr Alcalinos Alcalinoté rreos Lantáni dos Actínid os Metales de transición Metales del bloque p Metaloides No metales Halógen os Gases nobles y Transactínidos

Upload: camilolozada-1

Post on 08-Nov-2015

7 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Quimica

TRANSCRIPT

Tabla peridica de los elementosLatabla peridica de los elementosclasifica, organiza y distribuye los distintoselementos qumicosconforme a sus propiedades y caractersticas; su funcin principal es establecer un orden especfico agrupando elementos.Suele atribuirse la tabla aDmitri Mendelyev, quien orden los elementos basndose en suspropiedades qumicas,1si bienJulius Lothar Meyer, trabajando por separado, llev a cabo un ordenamiento a partir de las propiedades fsicas de lostomos.2La estructura actual fue diseada porAlfred Wernera partir de la versin de Mendelyev. En 1952, el cientfico costarricenseGil Chaverri(1921-2005) present una nueva versin basada en la estructura electrnica de los elementos, la cual permite ubicar las serieslantnidosy losactnidosen una secuencia lgica de acuerdo con sunmero atmico.3Tabla peridica de los elementos4

Grupo123456789101112131415161718

I AII AIII BIV BV BVI BVII BVIII BVIII BVIII BI BII BIII AIV AV AVI AVII AVIII A

Periodo

11H2He

23Li4Be5B6C7N8O9F10Ne

311Na12Mg13Al14Si15P16S17Cl18Ar

419K20Ca21Sc22Ti23V24Cr25Mn26Fe27Co28Ni29Cu30Zn31Ga32Ge33As34Se35Br36Kr

537Rb38Sr39Y40Zr41Nb42Mo43Tc44Ru45Rh46Pd47Ag48Cd49In50Sn51Sb52Te53I54Xe

655Cs56Ba72Hf73Ta74W75Re76Os77Ir78Pt79Au80Hg81Tl82Pb83Bi84Po85At86Rn

787Fr88Ra104Rf105Db106Sg107Bh108Hs109Mt110Ds111Rg112Cn113Uut114Fl115Uup116Lv117Uus118Uuo

Lantnidos57La58Ce59Pr60Nd61Pm62Sm63Eu64Gd65Tb66Dy67Ho68Er69Tm70Yb71Lu

Actnidos89Ac90Th91Pa92U93Np94Pu95Am96Cm97Bk98Cf99Es100Fm101Md102No103Lr

AlcalinosAlcalinotrreosLantnidosActnidosMetales de transicin

Metales del bloque pMetaloidesNo metalesHalgenosGases nobles y Transactnidos

Para una versin detallada con hipertexto conslteseAnexo:Tabla peridica.ndice[ocultar] 1Historia 1.1Descubrimiento de los elementos 1.2Nocin de elemento y propiedades peridicas 1.3Los pesos atmicos 1.4Metales, no metales, metaloides y metales de transicin 1.5Tradas de Dbereiner 1.6Chancourtois 1.7Ley de las octavas de Newlands 1.8Tabla peridica de Mendelyev 1.9Nocin de nmero atmico y mecnica cuntica 2Estructura y organizacin de la tabla peridica 2.1Grupos 2.2Perodos 2.3Bloques 2.4Otras formas de representar la tabla peridica 3Elementos 3.1Gases 3.2Lquidos 3.3Preparados de transicin 3.4Preparados lantnidos y actnidos 3.5Slidos alcalinos y alcalinotrreos 3.6Slidos de la familia del escandio, titanio, vanadio y cobre. 4Vase tambin 5Referencias 6Bibliografa 7Enlaces externosHistoria[editar]La historia de la tabla peridica est ntimamente relacionada con varios aspectos del desarrollo de la qumica y la fsica: Eldescubrimiento de los elementosde la tabla peridica. El estudio de las propiedades comunes y la clasificacin de los elementos. La nocin demasa atmica(inicialmente denominada "peso atmico") y, posteriormente, ya en el siglo XX, denmero atmico. Las relaciones entre la masa atmica (y, ms adelante, el nmero atmico) y las propiedades peridicas de los elementos y el surgimiento de nuevos elementosDescubrimiento de los elementos[editar]Artculo principal:Descubrimiento de los elementos qumicosAunque algunos elementos como eloro(Au),plata(Ag),cobre(Cu),plomo(Pb) ymercurio(Hg) ya eran conocidos desde la antigedad, el primer descubrimiento cientfico de un elemento ocurri en el siglo XVII, cuando el alquimistaHenning Branddescubri elfsforo (P).5En el siglo XVIII se conocieron numerosos nuevos elementos, los ms importantes de los cuales fueron los gases, con el desarrollo de laqumica neumtica:oxgeno(O),hidrgeno(H) ynitrgeno(N). Tambin se consolid en esos aos la nueva concepcin de elemento, que condujo aAntoine Lavoisiera escribir su famosa lista de sustancias simples, donde aparecan 33 elementos. A principios del siglo XIX, la aplicacin de la pila elctrica al estudio de fenmenos qumicos condujo al descubrimiento de nuevos elementos, como los metales alcalinos y alcalinotrreos, sobre todo gracias a los trabajos deHumphry Davy. En1830ya se conocan 55 elementos. Posteriormente, a mediados del siglo XIX, con la invencin delespectroscopio, se descubrieron nuevos elementos, muchos de ellos nombrados por el color de sus lneas espectrales caractersticas:cesio(Cs, del latncaesus, azul),talio(Tl, de tallo, por su color verde),rubidio(Rb, rojo), etc.Nocin de elemento y propiedades peridicas[editar]Lgicamente, un requisito previo necesario a la construccin de la tabla peridica era el descubrimiento de un nmero suficiente de elementos individuales, que hiciera posible encontrar alguna pauta en comportamiento qumico y sus propiedades. Durante los siguientes dos siglos se fue adquiriendo un mayor conocimiento sobre estas propiedades, as como descubriendo muchos elementos nuevos.La palabra "elemento" procede de la ciencia griega, pero su nocin moderna apareci a lo largo del siglo XVII, aunque no existe un consenso claro respecto al proceso que condujo a su consolidacin y uso generalizado. Algunos autores citan como precedente la frase deRobert Boyleen su famosa obraEl qumico escptico, donde denomina elementos "ciertos cuerpos primitivos y simples que no estn formados por otros cuerpos, ni unos de otros, y que son los ingredientes de que se componen inmediatamente y en que se resuelven en ltimo trmino todos los cuerpos perfectamente mixtos". En realidad, esa frase aparece en el contexto de la crtica de Robert Boyle a los cuatro elementos aristotlicos.A lo largo del siglo XVIII, lastablas de afinidadrecogieron un nuevo modo de entender la composicin qumica, que aparece claramente expuesto porLavoisieren su obraTratado elemental de qumica. Todo ello condujo a diferenciar en primer lugar qusustanciasde las conocidas hasta ese momento eran elementos qumicos, cules eran sus propiedades y cmo aislarlas.El descubrimiento de gran cantidad de elementos nuevos, as como el estudio de sus propiedades, pusieron de manifiesto algunas semejanzas entre ellos, lo que aument el inters de los qumicos por buscar algn tipo de clasificacin.Los pesos atmicos[editar]A principios del siglo XIX,John Dalton(17661844) desarroll una concepcin nueva del atomismo, a la que lleg gracias a sus estudios meteorolgicos y de los gases de la atmsfera. Su principal aportacin consisti en la formulacin de un "atomismo qumico" que permita integrar la nueva definicin de elemento realizada porAntoine Lavoisier(17431794) y las leyes ponderales de la qumica (proporciones definidas, proporciones mltiples, proporciones recprocas).Dalton emple los conocimientos sobre proporciones en las que reaccionaban las sustancias de su poca y realiz algunas suposiciones sobre el modo como se combinaban lostomosde las mismas. Estableci como unidad de referencia lamasade un tomo de hidrgeno (aunque se sugirieron otros en esos aos) y refiri el resto de los valores a esta unidad, por lo que pudo construir un sistema de masas atmicas relativas. Por ejemplo, en el caso del oxgeno, Dalton parti de la suposicin de que el agua era uncompuestobinario, formado por un tomo de hidrgeno y otro de oxgeno. No tena ningn modo de comprobar este punto, por lo que tuvo que aceptar esta posibilidad como una hiptesis a priori.Dalton saba que una parte de hidrgeno se combinaba con siete partes (ocho, afirmaramos en la actualidad) de oxgeno para producir agua. Por lo tanto, si la combinacin se produca tomo a tomo, es decir, un tomo de hidrgeno se combinaba con un tomo de oxgeno, la relacin entre las masas de estos tomos deba ser 1:7 (o 1:8 se calculara en la actualidad). El resultado fue la primera tabla de masas atmicas relativas (o pesos atmicos, como los llamaba Dalton), que fue posteriormente modificada y desarrollada en los aos posteriores. Las inexactitudes antes mencionadas dieron lugar a toda una serie de polmicas y disparidades respecto a lasfrmulasy lospesos atmicos, que solo comenzaran a superarse, aunque no totalmente, en elcongreso de Karlsruheen1860.Metales, no metales, metaloides y metales de transicin[editar]La primera clasificacin de elementos conocida fue propuesta porAntoine Lavoisier, quien propuso que los elementos se clasificaran enmetales,no metalesymetaloidesometales de transicin. Aunque muy prctica y todava funcional en la tabla peridica moderna, fue rechazada debido a que haba muchas diferencias tanto en laspropiedades fsicascomo en lasqumicas.Tradas de Dbereiner[editar]Uno de los primeros intentos para agrupar los elementos de propiedadesanlogasy relacionarlo con los pesos atmicos se debe al qumico alemnJohann Wolfgang Dbereiner(17801849) quien en1817puso de manifiesto el notable parecido que exista entre las propiedades de ciertos grupos de tres elementos, con una variacin gradual del primero al ltimo. Posteriormente (1827) seal la existencia de otros grupos de tres elementos en los que se daba la misma relacin (cloro,bromoyyodo;azufre,selenioytelurio;litio,sodioypotasio).Tradas de Dbereiner

LitioLiClLiOHCalcioCaCl2CaSO4AzufreH2SSO2

SodioNaClNaOHEstroncioSrCl2SrSO4SelenioH2SeSeO2

PotasioKClKOHBarioBaCl2BaSO4TelurioH2TeTeO2

A estos grupos de tres elementos se los denomintradasy hacia 1850 ya se haban encontrado unas 20, lo que indicaba una cierta regularidad entre los elementos qumicos.Dbereiner intent relacionar las propiedades qumicas de estos elementos (y de suscompuestos) con lospesos atmicos, observando una gran analoga entre ellos, y una variacin gradual del primero al ltimo.En su clasificacin de las tradas (agrupacin de tres elementos) Dbereiner explicaba que el peso atmico promedio de los pesos de los elementos extremos, es parecido al peso atmico del elemento de en medio. Por ejemplo, para la trada Cloro, Bromo, Yodo los pesos atmicos son respectivamente 36, 80 y 127; si sumamos 36 + 127 y dividimos entre dos, obtenemos 81, que es aproximadamente 80 y si le damos un vistazo a nuestra tabla peridica el elemento con el peso atmico aproximado a 80 es el bromo lo cual hace que concuerde un aparente ordenamiento de tradas.Chancourtois[editar]Artculo principal:Alexandre-Emile Bguyer de ChancourtoisEn1864,Chancourtoisconstruy una hlice de papel, en la que estaban ordenados por pesos atmicos (masa atmica) los elementos conocidos, arrollada sobre un cilindro vertical. Se encontraba que los puntos correspondientes estaban separados unas 16 unidades. Los elementos similares estaban prcticamente sobre la mismageneratriz, lo que indicaba una cierta periodicidad, pero su diagrama pareci muy complicado y recibi poca atencin.Ley de las octavas de Newlands[editar]Artculo principal:John Alexander Reina NewlandsEn 1864, el qumico inglsJohn Alexander Reina Newlandscomunic al Royal College of Chemistry (Real Colegio de Qumica) su observacin de que al ordenar los elementos en orden creciente de sus pesos atmicos (prescindiendo del hidrgeno), el octavo elemento a partir de cualquier otro tena unas propiedades muy similares al primero. En esta poca, los llamadosgases noblesno haban sido an descubiertos.Ley de las octavas de Newlands

1234567

Li6,9

Na23,0

K39,0Be9,0

Mg24,3

Ca40,0B10,8

Al27,0

C12,0

Si28,1

N14,0

P31,0

O16,0

S32,1

F19,0

Cl35,5

Esta ley mostraba una cierta ordenacin de los elementos enfamilias (grupos), con propiedades muy parecidas entre s y enperiodos, formados por ocho elementos cuyas propiedades iban variando progresivamente.El nombre de octavas se basa en la intencin de Newlands de relacionar estas propiedades con la que existe en laescala de las notas musicales, por lo que dio a su descubrimiento el nombre de ley de las octavas.Como a partir del calcio dejaba de cumplirse esta regla, esta ordenacin no fue apreciada por la comunidad cientfica que lo menospreci y ridiculiz, hasta que 23 aos ms tarde fue reconocido por laRoyal Society, que concedi a Newlands su ms alta condecoracin, lamedalla Davy.Tabla peridica de Mendelyev[editar]Artculo principal:Tabla peridica de MendelyevEn 1869, el rusoDmitri Ivnovich Mendelyevpublic su primera Tabla Peridica enAlemania. Un ao despus lo hizoJulius Lothar Meyer, que bas su clasificacin peridica en la periodicidad de los volmenes atmicos en funcin de lamasa atmicade los elementos.6Por sta fecha ya eran conocidos 63elementosde los 90 que existen en la naturaleza. La clasificacin la llevaron a cabo los dos qumicos de acuerdo con los criterios siguientes: Colocaron los elementos por orden creciente de sus masas atmicas. Los agruparon en filas o periodos de distinta longitud. Situaron en el mismo grupo elementos que tenan propiedades qumicas similares, como lavalencia.

TabladeMendelyevpublicada en 1872. En ella deja casillas libres para elementos por descubrir.La primera clasificacin peridica de Mendelyev no tuvo buena acogida al principio. Despus de varias modificaciones public en el ao 1872 una nueva Tabla Peridica constituida por ocho columnas desdobladas en dos grupos cada una, que al cabo de los aos se llamaron familia A y B.En su nueva tabla consigna las frmulas generales de loshidrurosyxidosde cada grupo y por tanto, implcitamente, lasvalenciasde esos elementos.Esta tabla fue completada a finales del siglo XIX con un grupo ms, el grupo cero, constituido por losgases noblesdescubiertos durante esos aos en el aire. El qumico ruso no acept en principio tal descubrimiento, ya que esos elementos no tenan cabida en su tabla. Pero cuando, debido a su inactividad qumica (valencia cero), se les asign el grupo cero, la Tabla Peridica qued ms completa.El gran mrito de Mendelyev consisti en pronosticar la existencia de elementos. Dej casillas vacas para situar en ellas los elementos cuyo descubrimiento se realizara aos despus. Incluso pronostic las propiedades de algunos de ellos: elgalio(Ga), al que llam ekaaluminio por estar situado debajo delaluminio; elgermanio(Ge), al que llam ekasilicio; elescandio(Sc); y eltecnecio(Tc), que, aislado qumicamente a partir de restos de unsincrotrnen1937, se convirti en el primer elemento producido de forma predominantemente artificial.Nocin de nmero atmico y mecnica cuntica[editar]La tabla peridica de Mendelyev presentaba ciertas irregularidades y problemas. En las dcadas posteriores tuvo que integrar los descubrimientos de los gases nobles, las "tierras raras" y los elementosradioactivos. Otro problema adicional eran las irregularidades que existan para compaginar el criterio de ordenacin por peso atmico creciente y la agrupacin por familias con propiedades qumicas comunes. Ejemplos de esta dificultad se encuentran en las parejas telurioyodo, argnpotasio y cobaltonquel, en las que se hace necesario alterar el criterio de pesos atmicos crecientes en favor de la agrupacin en familias con propiedades qumicas semejantes.Durante algn tiempo, esta cuestin no pudo resolverse satisfactoriamente hasta queHenry Moseley(18671919) realiz un estudio sobre losespectrosderayos Xen 1913. Moseley comprob que al representar laraz cuadradade lafrecuenciade laradiacinen funcin del nmero de orden en el sistema peridico se obtena una recta, lo cual permita pensar que este orden no era casual sino reflejo de alguna propiedad de laestructura atmica. Hoy sabemos que esa propiedad es elnmero atmico(Z) o nmero decargas positivasdelncleo.La explicacin que aceptamos actualmente de la "ley peridica" descubierta por los qumicos de mediados del siglo pasado surgi tras los desarrollos tericos producidos en el primer tercio delsiglo XX. En el primer tercio del siglo XX se construy lamecnica cuntica. Gracias a estas investigaciones y a los desarrollos posteriores, hoy se acepta que la ordenacin de loselementosen el sistema peridico est relacionada con la estructura electrnica de los tomos de los diversos elementos, a partir de la cual se pueden predecir sus diferentes propiedades qumicas.Estructura y organizacin de la tabla peridica[editar]

La tabla peridica actual es un sistema donde se clasifican los elementos conocidos hasta la fecha. Se colocan de izquierda a derecha y de arriba a abajo en orden creciente de sus nmeros atmicos. Los elementos estn ordenados en siete hileras horizontales llamadas periodos, y en 18 columnas verticales llamadas grupos o familias.7Hacia abajo y a la izquierda aumenta el radio atmico y el radio inico.Hacia arriba y a la derecha aumenta la energa de ionizacin, la afinidad electrnica y la electronegatividad.Grupos[editar]A las columnas verticales de la tabla peridica se les conoce como grupos o familias. Hay 18 grupos en la tabla peridica estndar, de los cuales diez son grupos cortos y los ocho restantes largos, que muchos de estos grupos correspondan a conocidasfamilias de elementos qumicos: la tabla peridica se ide para ordenar estas familias de una forma coherente y fcil de ver.Todos los elementos que pertenecen a un grupo tienen la mismavalencia, entendido como el nmero de electrones en la ltima capa, y por ello, tienen propiedades similares entre s.La explicacin moderna del ordenamiento en la tabla peridica es que los elementos de un grupo poseenconfiguraciones electrnicassimilares y la misma valencia, o nmero de electrones en la ltima capa. Dado que laspropiedades qumicasdependen profundamente de las interacciones de los electrones que estn ubicados en los niveles ms externos, los elementos de un mismo grupo tienen propiedades qumicas similares.Por ejemplo, los elementos en el grupo 1 tienen una configuracin electrnicans1y una valencia de 1 (un electrn externo) y todos tienden a perder ese electrn al enlazarse comoionespositivos de +1. Los elementos en el ltimo grupo de la derecha son losgases nobles, los cuales tienen lleno su ltimo nivel de energa (regla del octeto) y, por ello, son excepcionalmente no reactivos y son tambin llamados gases inertes.Numerados de izquierda a derecha utilizando nmeros arbigos, segn la ltima recomendacin de laIUPAC(segn la antigua propuesta de la IUPAC) de 1988 y entre parntesis segn el sistema estadounidense,8los grupos de la tabla peridica son: Grupo 1(I A): los metales alcalinos Grupo 2(II A): los metales alcalinotrreos. Grupo 3(III B): familia delEscandio(tierras rarasyactinidos). Grupo 4(IV B): familia delTitanio. Grupo 5(V B): familia delVanadio. Grupo 6(VI B): familia delCromo. Grupo 7(VII B): familia delManganeso. Grupo 8(VIII B): familia delHierro. Grupo 9(VIII B): familia delCobalto. Grupo 10(VIII B): familia delNquel. Grupo 11(I B): familia delCobre. Grupo 12(II B): familia delZinc. Grupo 13(III A): lostrreos. Grupo 14(IV A): loscarbonoideos. Grupo 15(V A): losnitrogenoideos. Grupo 16(VI A): los calcgenos oanfgenos. Grupo 17(VII A): loshalgenos. Grupo 18(VIII A): losgases nobles.

Perodos[editar]1s

2s2p

3s3p

4s3d4p

5s4d5p

6s4f5d6p

7s5f6d7p

Las filas horizontales de la tabla peridica son llamadas perodos. El nmero de niveles energticos de untomodetermina el periodo al que pertenece. Cada nivel est dividido en distintos subniveles, que conforme aumenta sunmero atmicose van llenando en este orden:Siguiendo esa norma, cada elemento se coloca segn suconfiguracin electrnicay da forma a la tabla peridica. Loselectronessituados ennivelesms externos determinan en gran medida laspropiedades qumicas, por lo que stas tienden a ser similares dentro de un mismo grupo, sin embargo lamasa atmicavara considerablemente incluso entre elementos adyacentes. Al contrario, dos elementos adyacentes de mismo periodo tienen una masa similar, pero propiedades qumicas diferentes.La tabla peridica consta de 7 perodos: Perodo 1 Perodo 2 Perodo 3 Perodo 4 Perodo 5 Perodo 6 Perodo 7

Bloques[editar]

La tabla peridica se puede tambin dividir en bloques de elementos segn el orbital que estn ocupando loselectronesms externos, de acuerdo alprincipio de Aufbau.Los bloques o regiones se denominan segn la letra que hace referencia al orbital ms externo:s,p,dyf. Podra haber ms elementos que llenaran otros orbitales, pero no se han sintetizado o descubierto; en este caso se contina con el orden alfabtico para nombrarlos. Bloque s Bloque p Bloque d Bloque f Bloque g(bloquehipottico)Otras formas de representar la tabla peridica[editar] Varias formas (en espiral, en 3D)[1]; 1951. Forma en espiral,[2]; 1960. Forma en espiral, profesor Theodor Benfey[3]; 1995. Forma en espiral-fractal, Melinda E Green *[4]; 2004, noviembre. Forma en espiral sobre dibujo de galaxia, Philip J. Stewart[5];Elementos[editar]Gases[editar]ElementoSmboloGrupoPerodotomoMasaProtonesNeutronesElectrones

HidrgenoH1111101

NitrgenoN152714777

OxgenoO162816888

FlorF1729199109

CloroCl1731736171917

HelioHe18124222

NenNe1821020101010

ArgnAr1831840182218

KriptnKr1843684364836

XennXe18554131547754

RadnRn186862228613686

Lquidos[editar]ElementoSmboloGrupoPerodotomoMasaProtonesNeutronesElectrones

CesioCs1655133557855

FrancioFr17872238713687

MercurioHg126802018012180

GalioGa1343170313931

BromoBr1743580354535

Preparados de transicin[editar]ElementoSmboloGrupoPerodotomoMasaProtonesNeutronesElectrones

RutherfordioRf47104261104157104

DubnioDb57105262105157105

SeaborgioSg67106263106157106

TecnecioTc754399435643

BohrioBh77107262107155107

HassioHs87108265108157108

MeitnerioMt97109266109157109

DarmstadtioDs107110271110161110

RoentgenioRg117111272111161111

CopernicioCn127112272112160112

UnuntrioUut137113283113170113

UnuncuadioUuq147114285114171114

UnunpentioUup157115288115173115

UnunhexioUuh167116289116173116

UnunseptioUus177117291117174117

UnunoctioUuo187118293118175118

Preparados lantnidos y actnidos[editar]ElementoSmboloPerodotomoMasaProtonesNeutronesElectrones

PrometioPmLantnido61147618661

NeptunioNpActnido932379314493

PlutonioPuActnido942449415094

AmericioAmActnido952439514895

CurioCmActnido962479615196

BerkelioBkActnido972479715097

CalifornioCfActnido982519815398

EinstenioEsActnido992529915399

FermioFmActnido100257100157100

MendelevioMdActnido101258101157101

NobelioNoActnido102259102157102

LaurencioLrActnido103262103159103

Slidos alcalinos y alcalinotrreos[editar]ElementoSmboloGrupoPerodotomoMasaProtonesNeutronesElectrones

LitioLiAlcalino237343

SodioNaAlcalino31123111211

PotasioKAlcalino41939192019

RubidioRbAlcalino53786374937

BerilioBeAlcalinotrreo249454

MagnesioMgAlcalinotrreo31224121212

CalcioCaAlcalinotrreo42040202020

EstroncioSrAlcalinotrreo53888385038

BarioBaAlcalinotrreo656137568156

RadioRaAlcalinotrreo7882268813888

Slidos de la familia del escandio, titanio, vanadio y cobre.[editar]ElementoSmboloFamiliaPerodotomoMasaProtonesNeutronesElectrones

EscandioScEscandio42145212421

ItrioYEscandio53989395039

LantanoLaEscandio657139578257

ActinioAcEscandio7892278913889

TitanioTiTitanio42248222622

CirconioZrTitanio54091405140

HafnioHfTitanio6721797210572

VanadioVVanadio42350232723

NiobioNbVanadio54193415241

TantalioTaVanadio6731817310873

CobreCuCobre42964293529

PlataAgCobre547107476147

OroAuCobre6791967911879

Vase tambin[editar] Alternativas de tablas peridicas Tabla peridica de los elementos ampliada Tabla peridica ampliada escalonada por la izquierda Anexo:Elementos qumicos por smbolo Anexo:Elementos qumicos por orden alfabtico Latabla peridicadeDmitri Mendelyev. Nomenclatura qumica de los compuestos inorgnicos(para consultar losnmeros de valenciade los elementos)Referencias[editar]1. Volver arribaBernardo Herradn.La qumica y su relacin con otras cienciasJournal of Feelsynapsis (JoF). ISSN: 2254-3651. 2011.(1): 81-862. Volver arribaQumica inorgnica: nueva versin puesta al da. Escrito por Therald MoellerenGoogle Libros.3. Volver arribaTabla Chaverri. Consultado el 8 de abril de 2013.4. Volver arribaTabla peridica de los elementos Mc Graw Hill actualizada5. Volver arribaFenmenos Qumicos Escrito por Carlos Arturo Correa MayaenGoogle Libros.6. Volver arribaQumica 1. Escrito por J. Eduardo Martnez MrquezenGoogle Libros.7. Volver arribaQumica I Primer Semestre Tacan. Escrito por IgerenGoogle Libros.8. Volver arribaNuevas anotaciones en la tabla peridica(en ingls)Bibliografa[editar] AGAFOSHIN, N.P., Ley peridica y sistema peridico de los elementos de Mendeleiev Madrid Editorial Revert, 1977, 200 p. BENSAUDE-VICENT, B. D. Mendeleiev: El sistema peridico de los elementos, Mundo cientfico, (1984), 42, 184-189. CHAVERRI, GIL.Periodic Table of the Elements. Journal of Chemical Education, 30:632:1951 MUOZ, R. y BERTOMEU SNCHEZ, J.R.La historia de la ciencia en los libros de texto: la(s) hiptesis de Avogadro, Enseanza de las ciencias (2003), 21 (1), 147-161.Texto completo ROCKE, A.J. 1984 Chemical Atomism in the Nineteenth Century. From Dalton to Cannizzaro. Ohio. Ohio State University Press, 1984. ROMN POLO, P: El profeta del orden qumico: Mendeliev. Madrid: Nivola, 2002, 190 p SCERRI, E.R., "Evolucin del sistema peridico" Investigacin y Ciencia (1998), 266, p. 54-59.