tablas para clasificacion de suelos

6
EJERCICIOS DE CLASIFICACION DE SUELOS Tabla 1. Organigrama para clasificación.

Upload: angiecastro

Post on 09-Jul-2016

221 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

mecánica de suelos

TRANSCRIPT

Page 1: Tablas Para Clasificacion de Suelos

EJERCICIOS DE CLASIFICACION DE SUELOS

Tabla 1. Organigrama para clasificación.

NOTA - Los tamaños de las mallas son de la U.S Estandar

Mal Graduados

Debajo de la linea A o Ip < 4 en la curva de

plasticidad

Bien Graduados

GRAVAS (G) Mas del 50% de la fraccion

gruesa s e reti ene en la mal la Nº4

Menos del 5% pasa por la malla Nº

200

Mas del 12% pasa por la

malla Nº200

Menos del 5% pasa la malla

Nº200

Entre el 5% y 12% pasa la ma l la Nº200

Mas del 12% pasa la malla

Nº200

EXAMINE LA CURVA

GRANULOMETRICA

Casos de fontera que deben tener simbolo doble de acuerdo

con sus caracteristicas de plasticidad y granulometria, por

ejemplo GW-GM

Determinese LL y LP en la

fraccion menor que la malla Nº40

EXAMINE LA CURVA

GRANULOMETRICA

Caso de fontera que deben tener simbolo doble de acuerdo

con sus caracteristicas de plasticidad y granulometria, por

ejemplo SW-SM

Determinese LL y LP en la

fraccion menor que la malla

Nº40

SM-SC

Arriba de la linea A con Ip entre 4 y 7 en la curva de

plastisidad

Arriba de la linea A con Ip > 7 en la curva de

plasticidad

Bien Graduados

Mal Graduados

Debajo de la linea A o Ip < 4 en la curva de

plasticidad

Arriba de la linea A con Ip

entre 4 y 7 en la curva de

plastisidad

SC

Textura fi bros a, color, olor, muy al to contenido de agua , particulas de mayoria vegeta l (ta l los , hojas , etc)

SUELOS DE PARTICULAS GRUESAS Mas del 50% se retiene en la malla Nº200

MIRESE GRANULOMETRIA

Entre el 5% y el 12% pa sa la

mal la Nº200

ARENAS (S) Mas del 50% de la fraccion gruesa pas a

la ma l la Nº4

SUELOS ALTAMENTE ORGANICOS

Arriba de la linea A o Ip > 7 en la curva de

plasticidad

GW GP GM GM-GC GC SW SP SM

Arriba de la linea A en la

carta de plasticidad

CH

H Limite liquido mayor

de 50

Debajo de la linea A con

Ip<4 en la carta de plasticidad

Arriba de la linea A con Ip en la

carta de plasticidad

CL

L Limite liquido menor

de 50

Organica Inorganica

Color, olor, posiblemente LL y

LP en el suelo secado en horno

OL ML

Determinese LL y LP en el materia l menor que la ma l la

Nº40

SUELOS DE PARTICULAS FINAS Mas del 50% pasa la malla Nº200

Arriba de la linea A con Ip entre 4 y 7 en

la carta de plasticidad

ML-CL

Debajo de la linea A en la carta de plasticidad

Color, olor, posiblemente LL y

LP en el suelo secado en horno.

Inorganico Organico

MH OH

HAGASE UN EXAMEN VISUAL DEL SUELO P ARA DETERMINAR SI ES ALTAMENTE ORGANICO DE P ARTICULAS GRUESAS O DE P ARTICULAS FINAS, EN LOS CASOS DE FRONTERA DETERMINESE LA

CANTIDAD QUE P ASA P OR LA MALLA Nº200

ANEXO VII-bPROCEDIMIENTO AUXILIAR PARA IDENTIFICACION DE SUELOS

EN EL LABORATORIO S.U.C.S

Page 2: Tablas Para Clasificacion de Suelos

Tabla 2. Grafica para determinar la plasticidad.

Page 3: Tablas Para Clasificacion de Suelos

Tabla 3. Grafica para descripción del suelo.

Page 4: Tablas Para Clasificacion de Suelos

Tabla 4. Tabla para establecer las propiedades del suelo.

Page 5: Tablas Para Clasificacion de Suelos

Tabla 5. Tabla para establecer las propiedades del suelo y sus aplicaciones. Siendo: La mejor opción = 1 . No debería utilizarse = 14

Sin posibilidad de expansión por la helada

Posibilidad de expansión

por la heladaGravas bien gradadas, mezclas de grava y arena con pocos finos o

sin ellosGW Permeable Excelente Insignif icante Excelente ____ ____ 1 1 ____ ____ 1 1 1 3

Gravas mal gradadas, mezclas de grava y arena con pocos finos o

sin ellosGP Muy permeable Buena Insignif icante Buena ____ ____ 2 2 ____ ____ 3 3 3 ____

Gravas limosas mal gradadas, mezclas de grava, arena y limo GM

Semipermeable a impermeable Buena Insignif icante Buena 2 4 ____ 4 4 1 4 4 9 5

Gravas arcillosas, mezclas mal gradadas de grava, arena y arcilla GC Impermeable Buena a

regularMuy baja Buena 1 1 ____ 3 1 2 6 5 5 1

Arenas bien gradadas, arenas con grava, con pocos finos o sin ellos SW Permeable Excelente Insignif icante Excelente ____ ____ 3 si es con

grava6 ____ ____ 2 2 2 4

Arenas mal gradadas, arenas con grava, con pocos finos o sin ellos SP Permeable Buena Muy baja Regular ____ ____ 4 si es con

grava7 si es con

grava____ ____ 5 6 4 ____

Arenas limosas, mezclas mal gradadas de arena y limo SM

Semipermeable a impermeable Buena Baja Regular 4 5 ____

8 si es con grava 5 es erosionable 3 7 8 10 6

Arenas arcillosas, mezclas mal gradadas de arena y arcilla SC Impermeable Buena a

regularBaja Buena 3 2 ____ 5 2 4 8 7 6 2

Limos inorgánicos, arenas muy finas, polvo de roca, arenas finas limosas o arcillosas con ligera

plasticidadML Semipermeable a

impermeableRegular Media Regular 6 6 ____ ____ 6 es erosionable 6 9 10 11 ____

Arcillas inorgánicas de plasticidad baja o media, arcillas con gravas,

arcillas arenosas y limosas, arcillas magras

CL Impermeable Regular Media Buena a regular 5 3 ____ 9 3 5 10 9 7 7

Limos orgánicos y arcillas limosas orgánicas, de baja

plasticidadOL Semipermeable a

impermeableMala Media Regular 8 8 ____ ____ 7 es erosionable 7 11 11 12 ____

Limos inorgánicos, suelos finos arenosos o limosos con mica o diatomáceos, limos elásticos

MHSemipermeable a

impermeable Regular a mala Alta Mala 9 9 ____ ____ ____ 8 12 12 13 ____

Arcillas inorgánicas de alta plasticidad, arcillas grasas CH Impermeable Mala Alta Mala 7 7 ____ 10 8 cambia de

volumen9 13 13 8 ____

Arcillas orgánicas de plasticidad, media a alta OH Impermeable Mala Alta Mala 10 10 ____ ____ ____ 10 14 14 14 ____

Turba y otros suelos inorgánicos Pt ____ ____ ____ ____ ____ ____ ____ ____ ____ ____ ____ ____ ____ ____

Grado relativo de calidad para diversas aplicaciones

Muro homogéneo

Capa de rodado si

tienen grava

CarreterasSección transversal en canal

Con flujo de agua

importante

CARACTERÍSTICAS DE APLICACIÓN DE LOS SUELOS CLASIFICADOS POR EL SISTEMA U.S.C.S.

Denominaciones Típicas de Grupos

de Suelo

mbolo

de

Grupo

Propiedades Importantes

Permeabilidad en estado

compactado

Resistencia al corte en

estado compactado

saturado

Compresibilidad en estado

compactado saturado

Trabajabilidad como

material de construcción

Con flujo de agua

despreciable

Fundaciones

Terraplenes

Núcleo Carcaza Resistencia a la erosión

Revestimiento compactado

Tranques de tierra compactados