talcual lunes 7 de enero de 2008 ambiente - … · la fauna y de la flora, en esta edición no hay...

1
especial TalCual lunes 7 de enero de 2008 19 Coordinado por: María Eugenia Gil Beroes [email protected] AMBIENTE Los rostros de la extinción: Especies venezolanas amenazadas Nombre: Los rostros de la extinción, especies venezolanas amenazadas. Editado por: Provita, Franklin Rojas Suárez, con el apoyo de ediciones Orinoco. Producción: Tomás Rodríguez Soto. Diseño Gráfico: Guillermo Salas. Impreso en: La Galaxia. Nov., 2007. 2.000 ejemplares Con el aporte financiero de Shell Venezuela, Fundación Empresas Polar, Fundación Banco Venezuela, Conservación Internacional Venezuela y Merlin Telecom. Provita: Torre La Previsora, piso 15, Plaza Venezuela. www.provitaonline.org Telf: 0212 794 2234/ 1291 Lo recaudado por el libro será utilizado por Provita para sus proyectos sobre especies en peligro. EL LIBRO Este libro de gran formato permite disfrutar de un trabajo fotográfico de altísima calidad, garantizado por el aporte de más de 30 profesionales venezolanos y extranjeros alertan sobre la salud de los ecosis- temas, otras nos ayudan a controlar poblaciones que de no tener ese fre- no crecerían indiscriminadamente, en fin, cada una tiene su función, su trabajo, para mantener el equilibrio y la vida tal cual la conocemos. "…hemos querido poner en sus manos este libro, donde las especies amenazadas nos pre- sentan sus rostros a veces poco conocidos por sus tímidos com- portamientos, sus singulares prácticas, su particular manera de habitar el mundo en hábitats leja- nos o intrincados, o simplemente, en sus mundos particulares en donde el hombre ha llegado en ventaja, a veces por la cacería y otras veces por la inconciencia que se materializa en la destruc- ción de su ambiente." Parte del prólogo que a trío firman Franklin Rojas Suárez, Jon Paul Rodríguez y Jeannette Rojas Suárez. El libro, de gran formato, permite disfrutar de un trabajo fotográfico de Durante los últimos 50 años, los seres humanos han cam- biado los ecosistemas más rápida y extensivamente que en cualquier período comparable en la historia de la humanidad. Esto ha re- sultado en una pérdida sustancial y en gran medida irreversible en la di- versidad de la vida sobre la Tie- rra.”… Así son las declaraciones del Comité Directivo de la “Evaluación de los ecosistemas del Milenio” (www.millenniumassessestment.org ). Venezuela no escapa a la situa- ción mundial de riesgo que nos he- mos autoimpuesto. Afortunadamen- te aún hay tiempo de cambiar y eso es lo que nos proponen los amigos de Provita en su nuevo trabajo: Los rostros de la extinción: Especies ve- nezolanas amenazadas. HASTA INDOCUMENTADOS El 18 de diciembre Provita bauti- zó un libro singular, que nos presen- ta a un grupo de venezolanos ame- nazados, algunos conocidos, otros totalmente indocumentados, que comparten la incertidumbre de su futuro, al igual que nosotros. Es un libro que pudiera ser un llanto, un lamento o una queja fas- tidiosa, sin embargo es un canto a la vida, un llamado a la acción, una presentación de esos perso- najes que significan la megadiver- sidad de nuestro país, que pode- mos dejar de tener. Al contrario de los libros rojos de la fauna y de la flora, en esta edición no hay mucha explicación científica, no hay retórica, lo que prevalece es la confrontación del lector con esos hermosos venezolanos a quienes es probable no veamos más, sin ni siquiera haberlos conocido. Muchas de estas criaturas nos altísima calidad garantizado por el aporte de más de 30 profesionales venezolanos y extranjeros, entre quienes destacan: Karl Weidmann, Antonio Briceño, Thea Segall, Ro- mán Rangel, Pascual Soriano, Ce- sar Barrio-Amorós, David Torres, Gerard Hofmann, David Southall, Luiz Claudio Marigo, Jorge Proven- za y muchos otros más que decidie- ron generosamente colaborar en es- te trabajo bibliográfico. Es una asociación civil sin fines de lucro dedicada a la conservación del ambiente con especial énfasis en especies y ambientes amenaza- dos, con 20 años de experiencia. Proyectos en marcha: El libro rojo de los ambientes venezolanos, la Iniciativa de las Especies Amenazadas (IEA) que son pequeñas becas para los investigadores en estos animales y trabajos concretos a favor de algunas especies en peligro como la Cotorra margariteña, el Ñánga- ro, los loros andinos e insulares y el oso frontino, entre otras. PROVITA Denis Torres Luiz Claudio Marigo César Barrio Amoro

Upload: phungnhi

Post on 20-Sep-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

especialTalCual lunes 7 de enero de 2008 19

Coordinado por: María Eugenia Gil Beroes [email protected]

AMBIENTELos rostros de la extinción:Especies venezolanas amenazadas

Nombre: Los rostros de la extinción, especies venezolanas amenazadas.Editado por: Provita, Franklin Rojas Suárez, con el apoyo de ediciones Orinoco.Producción: Tomás Rodríguez Soto.Diseño Gráfico: Guillermo Salas.Impreso en: La Galaxia. Nov., 2007. 2.000 ejemplaresCon el aporte financiero de Shell Venezuela, Fundación Empresas Polar, Fundación Banco Venezuela, Conservación Internacional Venezuela y Merlin Telecom.Provita: Torre La Previsora, piso 15, Plaza Venezuela.www.provitaonline.org Telf: 0212 794 2234/ 1291Lo recaudado por el libro será utilizado por Provita para sus proyectos sobre especies en peligro.

EL LIBRO

Este libro de gran formato permite disfrutar de un trabajo fotográfico de altísima calidad, garantizado por el aporte de más de 30 profesionales venezolanos y extranjeros

alertan sobre la salud de los ecosis-temas, otras nos ayudan a controlarpoblaciones que de no tener ese fre-no crecerían indiscriminadamente,en fin, cada una tiene su función, sutrabajo, para mantener el equilibrio yla vida tal cual la conocemos.

"…hemos querido poner ensus manos este libro, donde lasespecies amenazadas nos pre-sentan sus rostros a veces pococonocidos por sus tímidos com-portamientos, sus singularesprácticas, su particular manera dehabitar el mundo en hábitats leja-nos o intrincados, o simplemente,en sus mundos particulares endonde el hombre ha llegado enventaja, a veces por la cacería yotras veces por la inconcienciaque se materializa en la destruc-ción de su ambiente." Parte delprólogo que a trío firman FranklinRojas Suárez, Jon Paul Rodríguezy Jeannette Rojas Suárez.

El libro, de gran formato, permitedisfrutar de un trabajo fotográfico de

“ Durante los últimos 50 años,los seres humanos han cam-biado los ecosistemas más

rápida y extensivamente que encualquier período comparable en lahistoria de la humanidad. Esto ha re-sultado en una pérdida sustancial yen gran medida irreversible en la di-versidad de la vida sobre la Tie-rra.”… Así son las declaraciones delComité Directivo de la “Evaluaciónde los ecosistemas del Milenio”(www.millenniumassessestment.org). Venezuela no escapa a la situa-ción mundial de riesgo que nos he-mos autoimpuesto. Afortunadamen-te aún hay tiempo de cambiar y esoes lo que nos proponen los amigosde Provita en su nuevo trabajo: Losrostros de la extinción: Especies ve-nezolanas amenazadas.

HASTA INDOCUMENTADOSEl 18 de diciembre Provita bauti-

zó un libro singular, que nos presen-ta a un grupo de venezolanos ame-nazados, algunos conocidos, otrostotalmente indocumentados, quecomparten la incertidumbre de sufuturo, al igual que nosotros.

Es un libro que pudiera ser unllanto, un lamento o una queja fas-tidiosa, sin embargo es un canto ala vida, un llamado a la acción,una presentación de esos perso-najes que significan la megadiver-sidad de nuestro país, que pode-mos dejar de tener.

Al contrario de los libros rojos dela fauna y de la flora, en esta ediciónno hay mucha explicación científica,no hay retórica, lo que prevalece esla confrontación del lector con esoshermosos venezolanos a quieneses probable no veamos más, sin nisiquiera haberlos conocido.

Muchas de estas criaturas nos

altísima calidad garantizado por elaporte de más de 30 profesionalesvenezolanos y extranjeros, entrequienes destacan: Karl Weidmann,Antonio Briceño, Thea Segall, Ro-mán Rangel, Pascual Soriano, Ce-sar Barrio-Amorós, David Torres,Gerard Hofmann, David Southall,Luiz Claudio Marigo, Jorge Proven-za y muchos otros más que decidie-ron generosamente colaborar en es-te trabajo bibliográfico.

Es una asociación civil sin fines de lucro dedicada a la conservacióndel ambiente con especial énfasis en especies y ambientes amenaza-dos, con 20 años de experiencia.

Proyectos en marcha: El libro rojo de los ambientes venezolanos, laIniciativa de las Especies Amenazadas (IEA) que son pequeñas becaspara los investigadores en estos animales y trabajos concretos a favorde algunas especies en peligro como la Cotorra margariteña, el Ñánga-ro, los loros andinos e insulares y el oso frontino, entre otras.

PROVITA▼

Denis Torres

Luiz Claudio Marigo

César Barrio Amoro