talento humano

17
HUMANO PSICOLOGIA GENERAL Doc.: Lic. Yakeline Rodrí!e" Torre" ESTUDIANTES: #o$% L!i$ Calder&n Mercado A$'(on Sanc'e"

Upload: pepepearl11

Post on 05-Nov-2015

2 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Presentacion

TRANSCRIPT

Presentacin de PowerPoint

El TALENTO HUMANOPSICOLOGIA GENERALDoc.: Lic. Yakeline Rodrguez Torrez

ESTUDIANTES:Jos Luis Caldern MercadoAshton Sanchez

DEFINICIONEs todo aquello relacionado, con las capacidades de seleccin, capacitacin, recompensas y evaluacin de desempeos, de las cuales una persona se ha de destacar.

OBJETIVOS DEL TALENTO HUMANO

Ayuda a mantener un orden y a alcanzar objetivos tanto para el nivel presente como el futuro. Proporciona a la persona, en darle competencias laborales. Suministra encontrar empleados y personas que sean servibles para la vida laboral, totalmente entrenados y motivados a realizar sus labores. Desarrollar comportamientos adecuados a la sociedad y a mantener la responsabilidad y el respeto, por medio de valores conmutativos.

Importancia del Talento Humano a Nivel EmpresarialEste debe brindar un mecanismo de apoyo donde se encamine al cumplimiento y la satisfaccin de propsitos pautados por la organizacinDepartamento, el cual se encarga constantemente de verificar el dinamismo personal, profesional de cada uno de los trabajadores dentro y fuera de la empresa, ya que esto les permite tener un acercamiento y acompaamiento en el crecimiento personal de cada uno de ellosCapacitaciones, Espacios de diversificacin, Salud ocupacional Factores de ContribucinLa comunicacin internaReforzar la participacin de los empleados en la informacin constante de los procesos que vive la organizacin en un entorno cambiante.La autonomaAprender a liberar potenciales ocultos en cada uno de los empleados ayudndolos a experimentar sobre sus propios medios de accin para ser creativos y lograr objetivos.Equilibrio entre expectativas y recompensasInfluir en la productividad de los empleados para satisfacer las expectativas frente a las recompensas recibidas. Aspecto Psicolgico

Contribuir al desarrollo integral de los trabajadores, en lo profesional, es decir, en lo tcnico-cognitivo y en lo personal, siendo este, social-afectivo.En definitiva, las acciones del proceso de gestin del talento humano, se establecieron para una planificacin de la satisfaccin, la seleccin, su induccin, la administracin , y formacin del talento humano.

17 reglas para atraer y retener al talento

La actual coyuntura econmica hace pensar a muchos empresarios que no vale la pena preocuparse por atraer y retener a los mejores talentos, bien porque no necesitan contratar ms empleados en un momento en el que estos abundan en el mercado o bien porque piensan que por la crisis sus empleados actuales harn todo lo posible para mantener sus trabajos. Sin embargo, los mejores talentos no pierden el empleo con la crisis, sino que lo conservan a pesar de ella. Todas las empresas dependen de estos empleados y las grandes compaas hacen lo posible por atraerlos y retenerlos precisamente en tiempos de crisis. Para ellas, las pocas de recesin son una oportunidad de optimizar sus procesos, atraer a los mejores y volver a crecer a la primera seal de recuperacin. Los ejemplos de organizaciones como Apple, Merck, Southwest Airlines, Minitab y muchos otros estn ah para demostrarlo.

REGLA 1: COMPRENDER POR QU LOS EMPLEADOS VIENEN Y POR QU SE QUEDAN.REGLA 2: HACER QUE LA RELACIN CON LOS EMPLEADOS SEA UN JUEGO SIN PERDEDORES Y PERMITIRLES DESARROLLAR TODO SU POTENCIAL PARA ELLOS MISMOS Y LA EMPRESA.REGLA 3: CULTIVAR EL LIDERAZGO, NO LA GESTIN, Y VER LA DIFERENCIA.REGLA 4: PROPORCIONAR RECURSOS AMPLIOS Y APROPIADOS.REGLA 5: EXIGIR LA CONTRIBUCIN.REGLA 6: APLAUDIR EL ESFUERZO, RECOMPENSAR LA CONTRIBUCIN.REGLA 7: ANIMAR.REGLA 8: CREAR UN AMBIENTE DE TRABAJO BASADO EN EL RESPETO.REGLA 9: CULTIVAR LA CONFIANZA.REGLA 10: DEJAR ESPACIO PARA LA DIVERSIN.REGLA 11: ALINEAR A LOS EMPLEADOS CON LAS METAS, LOS VALORES Y LA MISIN DE LA EMPRESA.REGLA 12: COMPRENDER EL CAPITAL HUMANO.REGLA 13: TRATAR A LOS EMPLEADOS COMO VOLUNTARIOS.REGLA 14: CONOCER LA CULTURA.REGLA 15: COMPRENDER EL CAMBIO.REGLA 16: CULTIVAR LA TICA.REGLA 17: DECIR LA VERDAD.

VENTAJAS Las ventajas que contienen a este talento, son el de producir innovacin y reputacin en las empresas, en los lugares donde nos desenvolvemos y en la cotidiana vida actual.

ROL DEL PSICOLOGO EN LAGESTION DEL TALENTO HUMANOEl psiclogo cumple mltiples funciones dentro de una organizacin, pero dependiendo de la administracin y normas de la compaa se orienta hacia determinada direccin, las tareas que desarrollara el psiclogo organizacional en el campo de la gestin del talento humano son:

* Efectuar eficazmente procesos de reclutamiento, evaluacin y seleccin de personal, para el cual empleara de manera eficiente y efectiva las diversas tcnicas psicolgicas de evaluacin, como son; La observacin, la entrevista y la aplicacin de test psicomtricos y proyectivos.* Disear y ejecutar programas de evaluacin del desempeo del personal.* Colaborar en el diseo de los planes y programas de capacitacin y entrenamiento del personal, para el desarrollo del personal.* Disear polticas de bienestar, seguridad, higiene y salud ocupacional para los trabajadores.* Efectuar la observacin, medicin, evaluacin y modificacin del clima organizacional.* Asesorar a la direccin en temas como el liderazgo, toma de decisiones y las negociaciones, as como en la formacin de los valores y la cultura organizacional.

Conclusin

El Talento Humano se ha convertido en la clave para el xito de las organizaciones , ya que sin l, sera prcticamente imposible Innovar y enfrentar las exigencias actuales y futuras del entorno, gestionarlo es el reto principal que tienen que afrontar, para ello es necesario incorporar una visin ms integradora en la mentalidad de los directivos y trabajadores de las diferentes empresas y siempre pensar que las propuestas Metodolgicas que se utilicen deben implementarse en su totalidad para lograr la sinergia funcional del proceso . Una vez logrado esto lo que resta es dirigir el Talento hacia el destino de impacto deseado y con ello se obtendrn los resultados deseados.

GRACIAS POR SU ATENCIONNo hay mayor peso para un ser humano, que un gran potencial