taller 2 -3 blackboard

3
TALLER 2 Descripción: Inicie su taller, alistando un documento nuevo en el procesador de texto de su interés. Allí deberá incluir evidencia o respuesta de cada uno de los puntos del taller (5 en total). 1. Ejercicio de simulación: Ingrese al simulador de la actividad y conteste cada una de las preguntas formuladas, realizando la acción correcta. Una vez finalice el ejercicio, le saldrá la calificación del mismo, a la cual deberá tomar una captura de pantalla e incorporarla en su documento.

Upload: diana-gracia

Post on 14-Apr-2018

233 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

7/29/2019 Taller 2 -3 Blackboard

http://slidepdf.com/reader/full/taller-2-3-blackboard 1/3

TALLER 2

Descripción:

Inicie su taller, alistando un documento nuevo en el procesador de texto de su

interés. Allí deberá incluir evidencia o respuesta de cada uno de los puntos deltaller (5 en total).

1. Ejercicio de simulación: Ingrese al simulador de la actividad y contestecada una de las preguntas formuladas, realizando la acción correcta. Unavez finalice el ejercicio, le saldrá la calificación del mismo, a la cualdeberá tomar una captura de pantalla e incorporarla en su documento.

7/29/2019 Taller 2 -3 Blackboard

http://slidepdf.com/reader/full/taller-2-3-blackboard 2/3

2. Perfil: Redacte en su documento, un perfil de usted como tutor, quecumpla con todos los criterios establecidos por los estándares de laFAVA SENA.

 ADM. DIANA CRISTINA GRACIA HERNANDEZCorreo Electronico: [email protected] Telefono Particular: 3162278896Ubicación de la oficina Regional Tolima  – Centro Empresarial IbagueHorario de atencion: 6  – 10 pm de Lunes a Viernes.Direccion: Manzana C casa 4 pedregalNotas:Soy administradora financiera titula de la Universidad del Tolima año 2008.Estudiante de octavo semestre de Contaduria Publica de la FundacionUniversitaria San martin. Tengo 31 años. Me gustaria estar actutalizada en todosmis conocimientos.

3. OVA: Elabore un Objeto Virtual de Aprendizaje de su especialidad o temade interés, el cual funcione como explicación de un contenido a susaprendices. Utilice una herramienta expuesta en el material u otra de suelección. Obtenga un vínculo de su OVA realizado e incorpórelo en sudocumento de texto; de no serle posible, anexe el archivo con su OVA enel momento del envío del taller.

http://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/945092/terminos_contables.htm  

4. Actividad de inducción o de diagnóstico: Proponga una actividad deinducción o diagnóstico. Si escoge sondeo o prueba, incluya 10preguntas. Si al contrario, escoge actividad, plantéela en 5 puntos.Plasme su propuesta en el documento de texto.

ACTIVIDAD DE DIAGNOSTICO HERRAMIENTAS OFIMATICAS –

 TECNOLOGICAS DE TRABAJO COLABORATIVO

De forma individual y con sus propias palabras responda las siguientes preguntas:- ¿Conoces o utilizas habitualmente alguna herramienta ofimatica y tecnologica

de trabajo colaborativo?. Mencionelas.- Desde su punto de vista, ¿Qué son y/o en que consisten las herramientas

ofimaticas y tecnologicas de trabajo colaborativo?-

7/29/2019 Taller 2 -3 Blackboard

http://slidepdf.com/reader/full/taller-2-3-blackboard 3/3

- Las herramientas ofimaticas y tecnologicas de trabajo colaborativo, ¿Cómomejoran la gestion del conocimiento y aprendizaje?.

- ¿Cuáles son los beneficios que nos ofrecen las herramientas ofimaticas y detrabajo colaborativo?

- ¿Cuales son las desventajas de las herramientas de trabajo colaborativo?

Esta actividad sera socializada mediante la participacion en un Philips 6-6.

Se dispone de 40 minutos para realizar esta actividad que a manera de motivacionnos debe mostrar que tan habiles somos para analizar y solucionar preguntas dereflexion sin el uso de internet.

5. Inserción de un video You Tube: Hay varias formas de incluir un video You Tube en el LMS Blackboard. Describa paso a paso en su documento,dos (2) formas cómo usted realizaría esta acción.

Forma 1:1. Descargar el video en YouTube.2. Le damos click en embed y seleccionamos el codigo para utilizarlo en el

codigo de HTML.3. Luego nos vamos al editor de textos y damos click en alternar modo de

origen de HTML y pegamos todo el codigo que trajimos de YouTube.4. Damos click en vista previa.

Forma 2:1. Damos click en desarrollar contenido.2. Luego damos click en video YouTube3. Le damos buscar en YouTube y digitamos el nombre del video a buscar.4. Luego damos click en seleccionar.5. Le damos las opciones para que puedan ver y video y luego enviar.