taller de bulling
Embed Size (px)
TRANSCRIPT
-
Carmen Morales T.S.A.
*
-
HEMOS APRENDIDO A VOLAR COMO LOS PJAROS, A NADAR COMO LOS PECES, PERO NO HEMOS APRENDIDO EL SENCILLO ARTE DE VIVIR COMO HERMANOS.MARTN LUTHER KING
*
-
Violencia Escolar
Entre alumnosEntre profesoresProfesor - Alumno
*
-
POLTICA PBLICA PARA ESTABLECER EL PROCEDIMIENTO PARA LA IMPLEMENTACIN DEL PROTOCOLO DE PREVENCIN, INTERVENCIN Y SEGUIMIENTO DE CASOS DE ACOSO ESCOLAR (BULLYING) ENTRE ESTUDIANTES EN LAS ESCUELAS PBLICAS DE PUERTO RICO
-
Definicin de Acoso Escolar bullyingSe define como cualquier PATRN de acciones repetitivas e intencionales por uno o ms estudiantes, dirigidas a causar dao o malestar y donde hay desbalance de poder real o percibido por la victima. Un solo acto debido a la severidad puede considerarse bullying. Incluye pero no se limita a, acoso por raza, color, gnero, orientacin sexual, nacimiento, condicin social, ideas polticas o religiosa, edad o funcionalidad.
*
-
No podra definirse como acoso escolar incidentes de violencia interpersonal o conflictos entre pares, si no se evidencian los tres elementos principales: conducta repetitiva,intencionalidad y el desvalance de poder real o percibido, por la victima(Olweus,1992).Definicin de Acoso Escolar bullying
*
-
Fsico: contacto fsico con intencin de hacer dao (golpes, patadas, salivasos, mordiscos, bofetadas, empujones, halones de pelo, destruccin de propiedad de la vctima, ect.
Social: conducta consistente en excluir, marginal, discriminar, aislar mediante acciones tales, pero sin limitarse a rumores, difamacin o chismes.
Modalidades del Acoso
*
-
Sociolgico o emocional: accin o conducta que atente contra la autoestima de la victima. Amenazas, humillaciones, burlas, chantaje, rechazo, mofa, que puedan evidenciarse en sentimientos de inadecuacidad, ansiedad, temor, inseguridad y discrimen por orientacin sexual o genero.
Ciberntico: cualquier tipo de acoso ya identificado o que surja posterior donde se utiliza la tecnologa. Una sola accin se considera acoso ciberntico.MODALIDADES DEL ACOSO
-
Todo el componente escolar tiene la responsabilidad moral y legal de participar en el proceso de identificar, informar y documentar actos de acoso escolar.
ESTUDIANTES Conocer y cumplir con las Polticas Institucionales , participar activamente en las actividades de prevencin. Informar todo incidente o sospecha de acoso escolar.RESPONSABILIDADES
-
Puede tener como autores a individuos como a grupos.Se caracteriza por un proceder sistemtico y estratgico.Suele extenderse por un periodo ms o menos prolongado.El bulling es un proceso de represin de problemas.CARACTERSTICAS
*
-
Sus victimas se sienten en desventajas y se consideran las culpables de la situacin.CARACTERSTICAS DEL BULLYING
*
-
ACCIONES QUE SE PRESENTAN CON MAYOR FRECUENCIAPueden tener lugar tanto en forma directa como indirecta (agresiones fsicas o emocionales.
*
-
Marginarlo de la comunidad escolar o claseInventar rumores y mentiras.Acechar y espiar en el camino de la escuela a casa, perseguir, echar, dar puetazos o codazos, empujar y propinar palizas.
ACCIONES QUE SE PRESENTAN CON MAYOR FRECUENCIA
*
-
Juego sucio en el deporte y tender trampas.Rerse del otro, hacer comentarios hirientes sobre l.Burlarse, mofarse continuamente tratar con sobrenombres.ACCIONES QUE SE PRESENTAN CON MAYOR FRECUENCIA
*
-
*
-
*
-
AGRESOR: SUELEN SER FUERTES FSICAMENTE, IMPULSIVOS, DOMINANTES, CON CONDUCTAS ANTISOCIALES Y POCOS EMPTICO CON SUS VICTIMAS.Logra ser respetado por miedo
*
-
Los espectadores resultan muy eficaces en la solucin del maltrato, ya que ste puede continuar slo si los espectadores lo toleran.ESPECTADORES: CONOCEN BIEN LA SITUACIN, SE LES PIDEN QUE LA APLAUDAN O QUE LA IGNOREN.
*
-
Ausentismo escolar frecuente.Descenso en el rendimiento escolar.Apata, tristeza.Viene del receso con golpes o heridas.Se pone nerviosoMurmullos, risas cuando el estudiante entra a clase o contesta una pregunta.INDICADORES DE ACOSO ESCOLAR
*
-
CONSECUENCIA DEL BULLYING EN LOS AGRESORESPara los agresores las conductas de acoso pueden hacerse crnicas y convertirse en una manera ilegtima de alcanzar sus objetivos, con el consiguiente riesgo de derivacin hacia conductas delictivas, incluyendo violencia domstica y de gnero.
*
-
CONSECUENCIA DEL BULLYING EN LOS ESPECTADORES
Por su parte, los espectadores corren el riego de insensibilizarse ante las agresiones cotidianas y de no reaccionar a las situaciones de injusticia en su entorno.
*
-
*
-
Los estudiantes deben saber que tienen derecho a su integridad fsica y psicolgica y nadie puede abusar de ellos ni fsica, social y emocional.Cmo enfrentar la intimidacin y el maltrato?
*
-
Deben conocer que actitudes y conductas no tienen que permitir en sus relaciones con sus compaeros y con las personas adultas.Cmo enfrentar la intimidacin y el maltrato?
*
-
Deben crearse una cultura pacifista y no violenta y han de participar activamente en la poltica acoso escolar de la escuelaCmo enfrentar la intimidacin y el maltrato?
*
-
Cmo enfrentar la intimidacin y el maltrato?Reconocer que sus relaciones han de ser igualitarias no de prepotencia ni de dominio y /o sumisin.
*
-
Deben concienciarse de que tienen que informar y dar a conocer situaciones de acoso fsico, social, sociolgico o emocional y ciberntico que les sucedan y las que observen o sepan de algunos de sus compaeros / as tanto a los padres o familiares como al a los miembros de la escuela.CMO ENFRENTAR LA INTIMIDACIN Y EL MALTRATO?
*
-
No hay necesidad de apagar la luz del prjimo para que la nuestra pueda brillar
*
-
Convivir en paz es lo que est de MODA
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*