taller de Ética

5
La Ética Autores: Lic. Víctor Alastre. Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda Área Ciencias de la Educación Mención Educación Física, Recreación y Entrenamiento Deportivo Departamento: Práctica Profesionales Santa Ana de Coro 03-2015

Upload: victor

Post on 09-Sep-2015

23 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Un taller sobre la ética docente

TRANSCRIPT

Presentacin de PowerPoint

La ticaAutores:Lic. Vctor Alastre.Universidad Nacional ExperimentalFrancisco de Mirandarea Ciencias de la EducacinMencin Educacin Fsica, Recreacin y Entrenamiento DeportivoDepartamento: Prctica Profesionales

Santa Ana de Coro 03-2015

La tica se relaciona con el estudio de la moral y de la accin humana. Una sentencia tica es una declaracin moral que elabora afirmaciones y define lo que es bueno, malo, obligatorio, permitido, etc. en lo referente a una accin o a una decisin.

Por lo tanto, cuando alguien aplica una sentencia tica sobre una persona, est realizando un juicio moral. La tica, pues, estudia la moral y determina cmo deben actuar los miembros de una sociedad. Por lo tanto, se la define como la ciencia del comportamiento moral

La tica

Errores del Docente1.-Falta de pasin y motivacin2.- Falta de Vocacin3.- Falta de Autocritica 4.- Falta de Empata 5.- Falta de Altruismo6.- Falta de Identidad y Pertenencia7.- Falta de Autoestima8.- Ignorancia9.- Colonizacin 10.- Dogmatismo

1.- Llevars a cabo tu profesin con pasin y responsabilidad.

2.- Jams ejercers la docencia sin vocacin.

3.- Para dar una asignatura, asegrate de dominar el tema del que vas a hablar.

4.- Mira a los estudiantes como tus amigos y futuros colegas, no como tus enemigos o futuros rivales.

5.- Jams lastimes el autoestima de un estudiante, bajo ninguna circunstancia. El dao que le causars podra marcarlo de por vida.

Mandamientos del Docente6.- Aunque tus docentes hayan sido psimos, trata a tus estudiantes como te hubiera gustado que tus docentes te trataran.

7.- No olvides que, hace poco o mucho tiempo, t tambin fuiste estudiante (Empata ante todo).

8.- Independientemente de tus creencias, tu religin y tu cultura, deja de lado los dogmatismos y los prejuicios en clase. Debes ser objetivo!

9.- No olvides que eres un modelo a seguir, para tus estudiantes, ellos imitarn tus cosas buenas, pero tambin tus cosas malas.

10.- Ten la madurez y criterio suficiente para reconocer tus errores, al final esa es la nica forma de hacernos cada da mejores personas.

Mandamientos del Docente. Cont.