taller de inventarios

3
TALLER GESTIÓN DE INVENTARIO DE REPUESTOS Objetivo Motivar el estudio y práctica de los métodos para la definición de tener o no repuestos en el inventario basados en la valoración del riesgo que estos (los repuestos) pueden representar para el negocio. Instrucciones 1. Parte 1: resolver el siguiente cuestionario a. Escriba cinco razones para tener hoy en día inventario de repuestos b. “La decisión de tener inventario debe ser precisa, exacta en términos de costos y en el tiempo”. Falso o Verdadero c. En empresas intensivas en activos, la afectación del inventario de repuestos sobre los resultados económicos de la empresa son mayores en el costo de capital que en las ventas. Falso o Verdadero d. Los inventarios de materia prima suelen ser mayores que los inventarios de repuestos. La proporción es mayor de cinco veces. Falso o Verdadero e. Los repuestos se pueden definir como artículos de la empresa para comercializarlos en compra o venta, o para atender la fabricación de otros artículos, en un periodo económico determinado. Falso o Verdadero f. El efecto de no tener inventarios tiene efectos positivos sobre todos los procesos de la empresa salvo a toda producción, incluyendo a mantenimiento. Falso o Verdadero g. La mayoría de los repuestos se clasifican como “de uso frecuente”. Falso o Verdadero h. La valoración del riesgo se puede calcular multiplicando la frecuencia de ocurrencia por las consecuencias. Falso o Verdadero i. Las estrategias que el área de abastecimiento seleccione para las compras afectan muy poco la decisión de tener un repuesto en bodega. Falso o Verdadero j. El catálogo representa el mejor lenguaje para comunicar las necesidades de materiales entre los diferentes procesos de la empresa. Falso o Verdadero k. Todos los materiales deben catalogarse. Falso o Verdadero l. Los clientes del catálogo son solo los procesos de mantenimiento y administración de inventarios (incluyendo la bodega). Falso o Verdadero

Upload: john-alvarado

Post on 17-Nov-2015

7 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

taller para gestion de inventarios

TRANSCRIPT

  • TALLER GESTIN DE INVENTARIO DE REPUESTOS

    Objetivo

    Motivar el estudio y prctica de los mtodos para la definicin de tener o no repuestos en el

    inventario basados en la valoracin del riesgo que estos (los repuestos) pueden representar para

    el negocio.

    Instrucciones

    1. Parte 1: resolver el siguiente cuestionario

    a. Escriba cinco razones para tener hoy en da inventario de repuestos

    b. La decisin de tener inventario debe ser precisa, exacta en trminos de costos y

    en el tiempo. Falso o Verdadero

    c. En empresas intensivas en activos, la afectacin del inventario de repuestos sobre

    los resultados econmicos de la empresa son mayores en el costo de capital que

    en las ventas. Falso o Verdadero

    d. Los inventarios de materia prima suelen ser mayores que los inventarios de

    repuestos. La proporcin es mayor de cinco veces. Falso o Verdadero

    e. Los repuestos se pueden definir como artculos de la empresa para

    comercializarlos en compra o venta, o para atender la fabricacin de otros

    artculos, en un periodo econmico determinado. Falso o Verdadero

    f. El efecto de no tener inventarios tiene efectos positivos sobre todos los procesos

    de la empresa salvo a toda produccin, incluyendo a mantenimiento. Falso o

    Verdadero

    g. La mayora de los repuestos se clasifican como de uso frecuente. Falso o

    Verdadero

    h. La valoracin del riesgo se puede calcular multiplicando la frecuencia de

    ocurrencia por las consecuencias. Falso o Verdadero

    i. Las estrategias que el rea de abastecimiento seleccione para las compras afectan

    muy poco la decisin de tener un repuesto en bodega. Falso o Verdadero

    j. El catlogo representa el mejor lenguaje para comunicar las necesidades de

    materiales entre los diferentes procesos de la empresa. Falso o Verdadero

    k. Todos los materiales deben catalogarse. Falso o Verdadero

    l. Los clientes del catlogo son solo los procesos de mantenimiento y administracin

    de inventarios (incluyendo la bodega). Falso o Verdadero

  • 2. Resolver las preguntas que al final se presentan para los tres materiales que a

    continuacin se describen.

    Tener en cuenta que para los ejercicios se requiere que el estudiante adicione elementos

    que no estn incluidos, identificarlos y presentndolos, como por ejemplo la matriz de

    riesgos que aplicara en el anlisis.

    Repuesto A:

    Cantidad requerida en cada Mantenimientos preventivo por equipo donde se tiene

    instalado: 2 unidades

    Cantidad instalada en toda la planta: 14 unidades

    Consumo anual por correctivos y preventivos: 30 unidades

    Valor del material: COL$400.000

    Costo promedio de compra: COL$150.000

    Tiempo de abastecimiento: 15 das

    Observaciones para definir el costo de no tener el material: el mantenimiento

    preventivo define hacer cambios del material cada ao. Su falla no interrumpe

    inmediatamente la operacin del equipo pero se requiere en cada arranque del

    equipo. La operacin del equipo es durante 45 das ininterrumpidos y se detiene

    para mantenimientos preventivos por un da. La estrategia de mantenimiento no

    acepta tomar partes de otros equipos para hacer mantenimiento correctivo en los

    dems equipos. El lucro cesante por da para cada equipo es de COL$5.000.000

    Repuesto B:

    Cantidad requerida en cada Mantenimientos preventivo por equipo donde se tiene

    instalado: 5 unidades

    Cantidad instalada en la toda planta: 55 unidades

    Consumo anual por correctivos y preventivos: 330 unidades

    Valor del material: COL$100.000

    Costo promedio de compra: COL$350.000

    Tiempo de abastecimiento: 90 das

    Observaciones para definir el costo de no tener el material: el mantenimiento

    preventivo define hacer cambios del material cada dos meses. Su falla no

    interrumpe inmediatamente la operacin del equipo y su probabilidad de falla es

    muy baja. La operacin del equipo es durante 60 das ininterrumpidos y se detiene

    para mantenimientos preventivos por un da. El lucro cesante por da para cada

    equipo es de COL$6.000.000/da. El material es importado pero podra admitir

    materiales de produccin nacional aunque son de menor calidad y confiabilidad.

    Repuesto C:

  • Cantidad requerida en cada Mantenimientos preventivo por equipo donde se tiene

    instalado: 1 unidades

    Cantidad instalada en la toda planta: 5 unidades

    Consumo por correctivos: 1 unidad cada ao

    Valor del material: COL$250.000

    Costo promedio de compra: COL$450.000

    Tiempo de abastecimiento: 90 das

    Observaciones para definir el costo de no tener el material: el mantenimiento

    preventivo define hacer cambios del material cada cuatro aos. Su falla interrumpe

    inmediatamente la operacin del equipo. El material es importado y no se

    encuentra en el pas. El lucro cesante por da para cada equipo es de

    COL$10.000.000/da. La bodega donde se mantienen los materiales para la planta se

    encuentra en otra ciudad a cinco horas por carretera y el servicio de la bodega es 24

    horas.

    Las preguntas a responder son las siguientes:

    1. Cul es la valoracin del riesgo por no tener? Plantee el racionamiento para

    encontrar el valor

    2. Cul es la decisin de tener o no el material en la bodega? Describa el proceso de

    anlisis

    3. Qu alternativas de mantenimiento o de instalacin de activos podra tener para no

    tener el material en bodega y que resulte ms econmico que tener o no tener?

    Mencione las opciones con sus valores.

    4. Si la decisin es tener en bodega, cules son los parmetros de reposicin?

    Desarrolle el clculo para encontrar los valores

    Si requiere tambin adicionar condiciones o comportamientos del repuestos para la toma

    de decisin o para algn clculo, hgalo explcito indicando el porqu le hace falta.