taller de lectura, redacción e iniciación a la investigación … · 2020-04-22 · colegio de...

7
Agenda de Trabajo: Esta parte del proyecto de investigación se elabora con la finalidad de obligar , sanamente, al investigador para que entregue el informe en un tiempo límite, es decir, en un tiempo determinado. Y también obliga al investigador a no excederse en los espacios de descanso. Esto permite tener un control pleno de los tiempos que habrán de destinarse a cada una de las actividades que se realizarán, a manera de calendarización. Lo cual da la oportunidad de conocer de antemano en qué momentos habrá de realizarse más de una actividad a la vez. Fuente: Reza Becerril, Fernando, Ciencia, metodología e investigación, p. 254. Clase 21: Agenda de Trabajo Taller de Lectura, Redacción e Iniciación a la Investigación Documental IV Unidad 2: DISEÑO DE UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

Upload: others

Post on 28-May-2020

9 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Taller de Lectura, Redacción e Iniciación a la Investigación … · 2020-04-22 · COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES. PLANTEL ORIENTE. PROFR: FERNANDO VELÁZQUEZ HERNÁNDEZ. MATERIA:

Agenda de Trabajo:

Esta parte del proyecto de investigación se elabora con la finalidad de obligar, sanamente, al investigador para que entregue el informe en un tiempo límite, es decir, en un tiempo determinado. Y también obliga al investigador a no excederse en los espacios de descanso. Esto permite tener un control pleno de los tiempos que habrán de destinarse a cada una de las actividades que se realizarán, a manera de calendarización. Lo cual da la oportunidad de conocer de antemano en qué momentos habrá de realizarse más de una actividad a la vez.

Fuente: Reza Becerril, Fernando, Ciencia, metodología e investigación, p. 254.

Clase 21: Agenda de Trabajo

Taller de Lectura, Redacción e Iniciación a la Investigación Documental IV Unidad 2: DISEÑO DE UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

Page 2: Taller de Lectura, Redacción e Iniciación a la Investigación … · 2020-04-22 · COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES. PLANTEL ORIENTE. PROFR: FERNANDO VELÁZQUEZ HERNÁNDEZ. MATERIA:

Agenda de Trabajo:

Si se cuenta con un tiempo límite para hacer entrega de la investigación, es indispensable saber qué es lo que se tiene que hacer, porque en términos de tiempo, no es lo mismo realizar una investigación que requerirá la aplicación de cuestionarios, que una indagación que sólo demanda la elaboración de fichas de trabajo.

Fuente: Reza Becerril, Fernando, Ciencia, metodología e investigación, p. 254.

Clase 21: Agenda de Trabajo

Taller de Lectura, Redacción e Iniciación a la Investigación Documental IV Unidad 2: DISEÑO DE UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

Page 3: Taller de Lectura, Redacción e Iniciación a la Investigación … · 2020-04-22 · COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES. PLANTEL ORIENTE. PROFR: FERNANDO VELÁZQUEZ HERNÁNDEZ. MATERIA:

COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES. PLANTEL ORIENTE. PROFR: FERNANDO VELÁZQUEZ HERNÁNDEZ. MATERIA: TLRIID 4. MATERIAL DE APOYO: 22.

EL PROCESO DE INVESTIGACIÓN La agenda de trabajo

La finalidad de la agenda es confrontar las actividades pendientes con el tiempo pertinente para cada una de ellas, con objeto de evitar caer en uno de los errores más frecuentes en este sentido, que es el darnos cuenta que, cuando apenas nos disponemos a organizar la información recabada, el plazo para entregar el producto está a punto de cumplirse.

En realidad la agenda implica la formulación de un programa, que aunque flexible, tratamos de cumplir cabalmente para concluir nuestra labor en tiempo y forma convenientes. He aquí algunas consideraciones al respecto: 1. El tiempo que no podemos quitar a las demás materias o actividades

académicas.

2. Qué libros “de nuestra biblioteca personal” tenemos disponibles, para leerlos a la hora que queramos.

3. El calendario y horario de las bibliotecas, museos, hemerotecas, archivos, etcétera.

4. De qué recursos disponemos para el desarrollo de nuestras labores (computadora, Internet, hojas, impresora, cámara de video, etcétera).

5. Calcular el tiempo que podemos dedicar por día a las tareas de la investigación.

Con esto, la mejor forma de programar las tareas es diseñar una agenda y un cronograma por etapas de investigación, como se señalan a continuación:

Cronograma de Investigación Horas de trabajo semanal: 10 Mes Abril

Mayo

Junio Otras

actividades

PROYECTO DE TRABAJO

ACOPIO DE INFORMACIÓN

REDACCIÓN DEL BORRADOR

REVISIÓN DEL TRABAJO FINAL

Bibliografía:  Gracida  Juárez,  Ysabel,  et.  al.,  Investigación  Documental,  México,  Edere,  2002,  pp.  64  –  65.  

Page 4: Taller de Lectura, Redacción e Iniciación a la Investigación … · 2020-04-22 · COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES. PLANTEL ORIENTE. PROFR: FERNANDO VELÁZQUEZ HERNÁNDEZ. MATERIA:

Revisión de la literatura

Delimitación del tema Objetivos Esquema de

trabajoPlanteamiento del problema

Justificación del tema HipótesisElección del

tema

Diseño de un Proyecto de Investigación

Es necesario leer sobre el asunto que se piensa trabajar para saber si el

tema ya se investigó o vale

la pena investigar

Es el punto de partida de un

trabajo de investigación y el más difícil

para un estudiante que apenas se inicia en este campo

Para delimitar el tema se debe considerar su

dimensión espacio -

temporal, es decir, volverlo

más concreto y específico, para atender sólo un aspecto de la investigación

Se recomienda que el

investigador se formule una pregunta tan

precisa como le sea posible

para asegurar una respuesta muy concreta

Es una construcción argumentativa cuyo efecto de

sentido es tratar de

convencer al receptor de

que la propuesta de

trabajo es viable,

interesante y una buena

opción para adquirir nuevos conocimientos

Son la condensación

de los propósitos de comunicación,

su redacción es simple y

siempre inician con un verbo en infinitivo

Es una proposición

aceptable que ha sido

formulada a través de la

recolección de información y datos, aunque

no esté confirmada, sirve para

responder de forma tentativa a un problema

con base científica

Es una ordenación de

las partes probables en

que se divide el trabajo de

investigación, viene a ser su estructura o esqueleto

formal

Un conjunto de elementos de una estructura diseñada para lograr objetivos específicos o

resultados que serán plasmados en el informe de investigación

es:

sus etapas son:

COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES. PLANTEL ORIENTE. PROFR: FERNANDO VELÁZQUEZ HERNÁNDEZ. MATERIA: TLRIID 4. MATERIAL DE APOYO: 23.

Agenda de Trabajo Implica la formulación de un programa para concluir nuestra labor en tiempo y forma

Bibliografía: Vidal Delgado, Leopoldo, Taller de Lectura, Redacción e Iniciación a la Investigación Documental 4, México, Ediciones Asterión, 2016, pp. 63 - 77.

Page 5: Taller de Lectura, Redacción e Iniciación a la Investigación … · 2020-04-22 · COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES. PLANTEL ORIENTE. PROFR: FERNANDO VELÁZQUEZ HERNÁNDEZ. MATERIA:

Conclusión de la UNIDAD 2:Para concluir esta unidad, podemos afirmar que para llevar a cabo una investigación científica o humanística hay que realizar numerosas actividades; unas en forma secuencial y otras en forma simultánea. De igual manera, es importante planificar todo el proceso de investigación para elaborar un proyecto que indique claramente las etapas por realizar, definir qué se pretende hacer, qué tipo de investigación se realizará y qué metodología se seguirá para el logro de las metas planeadas por el equipo.

Fuente: Mercado H., Salvador, INVESTIGACIÓN, p. 61.

Taller de Lectura, Redacción e Iniciación a la Investigación Documental IV Unidad 2: DISEÑO DE UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

Clase 21: Agenda de Trabajo

Page 6: Taller de Lectura, Redacción e Iniciación a la Investigación … · 2020-04-22 · COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES. PLANTEL ORIENTE. PROFR: FERNANDO VELÁZQUEZ HERNÁNDEZ. MATERIA:

Hemerografía: Olvera, Leticia, “Difícil, la extinción de la Mariposa Monarca” en Gaceta UNAM, Número 5,031, 25 de febrero de 2019, pp. 10 y 11.

Page 7: Taller de Lectura, Redacción e Iniciación a la Investigación … · 2020-04-22 · COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES. PLANTEL ORIENTE. PROFR: FERNANDO VELÁZQUEZ HERNÁNDEZ. MATERIA: