taller examen de tíulo 2 (1)

Upload: rudin-lee-huaman-ramirez

Post on 06-Jul-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 Taller Examen de Tíulo 2 (1)

    1/24

    AUDITORIA DEACTIVOSEfectivo

  • 8/17/2019 Taller Examen de Tíulo 2 (1)

    2/24

    Efectivo

    Corresponde aquellos saldos de disponibilidadinmediata y sin restricciones de ningún tipo.

    Es muy importante destacar que puedenexistir partidas monetarias, como tambiénpartidas no monetarias.

  • 8/17/2019 Taller Examen de Tíulo 2 (1)

    3/24

    Efectivo

    Consideraciones de la conciliación:

    1.- Que se realicen mensualmente, con la información emanada delbanco y del mayor de la empresa.

    2.- Que se encuentren debidamente autorizadas por personal que cuentecon el nivel jerrquico correspondiente.

    !.- Que se cursen los ajustes correspondientes emanados de laconciliación.

    ".- Que la anti#$edad de los c%eques pendientes de cobro no e&ceda los'( d)as.

    *.- C%equeo y se#uimiento de los depósitos en transito no consideradospor el banco.

    +.- C%equeo y se#uimiento de los car#os bancarios no considerados porla empresa

    .- C%equeo y se#uimiento de los abonos bancarios no considerados porla empresa.

    Conciliación ancaria

  • 8/17/2019 Taller Examen de Tíulo 2 (1)

    4/24

    Efectivo

    Consideraciones del arqueo:

    1.- Debe ser sorpresivo

    .- Debe ser practicado peri!dicamente

    ".- #o debe ser interrumpido

    $.- Debe levantarse un acta %rmada por elresponsable y por quien revisa.

    &.- Debe contarse absolutamente todo 'solo elresponsable(

     rqueo de Caja

  • 8/17/2019 Taller Examen de Tíulo 2 (1)

    5/24

    Efectivo

    Comparar los saldos presentados en el mayor con elresultado obtenido en el arqueo reali)ado en presenciadel auditor.

    *os saldos representativos de moneda extran+era seencuentran debidamente al tipo de cambio de cierre.

    eali)ar una revisi!n visual de las conciliacionespresentadas por el cliente al cierre del e+ercicio.

    eri%car la exactitud matemtica de cada conciliaci!n.

    /olicitar con%rmaci!n de saldo a la instituci!n%nanciera en la que mantienen los saldos de banco

    /rocedimientos de auditoria

  • 8/17/2019 Taller Examen de Tíulo 2 (1)

    6/24

    Cuentas porCobrar

    Corresponden a derec0os de cobro quemantiene la sociedad sobre un tercero.

    En este rubro podemos encontrar:- Deudores por venta

    - Documentos por cobrar- Deudores varios

    - Documentos y cuentas por cobrar aempresas relacionadas.

    - tras

    0eudores Comerciales

  • 8/17/2019 Taller Examen de Tíulo 2 (1)

    7/24

    Cuentas por Cobrar

    Consideraciones

    1.- eri%car la exactitud matemtica del listado de

    deudores

    .- Extraer una muestra de deudores basados en el criteriodel auditor.

    ".- eri%car que la carta vaya %rmada por el nivel +errquico correspondiente

    $.- eri%car que la carta solicite respuesta directa a losauditores

    &.- Etc.

    Circularización de clientes

  • 8/17/2019 Taller Examen de Tíulo 2 (1)

    8/24

    Consideraciones

    1.- Consultar las pol2ticas de la empresa para laestimaci!n de incobrabilidad.

    .- 3cordar con el equipo de traba+o que laspol2ticas aplicadas por la sociedad son co0erentes

    ".- eri%car la integridad del listado de deudores

    $.- Etc.

    stimación deudores incobrables

    Cuentas por Cobrar

  • 8/17/2019 Taller Examen de Tíulo 2 (1)

    9/24

    Cuentas porCobrar

    3ctuali)ar los procedimientos intermedios deauditor2a

    4rueba de presentaci!n de las cuentas porcobrar a relacionadas

    4rueba de corte anticipado de notas de crédito

    4robar la estimaci!n de deudores incobrables

    eali)ar circulari)aci!n de cuentas por cobrar.eali)ar arqueo de valores

    Etc.

    /rocedimiento de auditoria

  • 8/17/2019 Taller Examen de Tíulo 2 (1)

    10/24

    ActivoFijo

    Corresponden a los bienes 52sicos materiales,amorti)ables o no y que 0an sido adquiridos paradedicarlos a la explotaci!n de la empresa.

    En esta cuenta podemos encontrar: 6errenos,Construcciones, 7aquinarias, Equipos, Dep.acumulada.

    Como características podemos nombrar:

    - En principio no son negociables

    - /u duraci!n es relativamente extensa en relaci!na un e+ercicio comercial.

  • 8/17/2019 Taller Examen de Tíulo 2 (1)

    11/24

    Consideraciones en la adquisici!n de activos:

    1.- El valor de adquisici!n debe contener todaslas erogaciones in0erentes a la compra delbien.

    .- En el caso que el bien 5uera adquirido através de un crédito es necesario activar losintereses al activo. /iempre cuando seacon%able la determinaci!n de la cantidad que5ue utili)ada para la compra de dic0o activo.

    ActivoFijo

  • 8/17/2019 Taller Examen de Tíulo 2 (1)

    12/24

    Consideraciones en la mantenci!n de un activo:

    1.- *as mantenciones, son traba+os reali)ados para queel bien siga su normal 5uncionamiento. 4or lo anteriores contabili)ado como una gasto en el EE.

    .- *as reparaciones, son traba+os reali)ados en 5ormaimprevista para solucionar un desper5ecto de algúnbien. 4or lo anterior son clasi%cados como pérdidas enel EE.

    ".- 3diciones o me+oras, son desembolsos que laempresa reali)a voluntariamente, con la %nalidad dede+ar el bien en una condici!n superior a la que ten2aoriginalmente. /on clasi%cados como activos y se

    deprecian a lo largo de la vida útil asignada.

    ActivoFijo

  • 8/17/2019 Taller Examen de Tíulo 2 (1)

    13/24

    Corresponde al proceso de asignar el costo de losactivos al estado de resultados, este proceso esdenominado depreciaci!n.

    El método de depreciaci!n corresponde a laelecci!n de la 5orma en que expiran los serviciosdel activo.

    !todos "ue e#isten en $a actua$idad:

    - 7. lineal- 7. por unidades de producci!n- 7. creciente

    - 7. 6ributario 'Depreciaci!n acelerada(

    ActivoFijo

    0/C3C345

  • 8/17/2019 Taller Examen de Tíulo 2 (1)

    14/24

    E#istencias

    E#istencias

    Costo por venta

    Proveedores

  • 8/17/2019 Taller Examen de Tíulo 2 (1)

    15/24

    E#istencias*as existencias, entendiendo como tales a lasmercader2as, materias primas, materiales o

    productos elaborados, corresponden a losbienes que la empresa posee para desarrollarsus actividades comerciales o industriales

  • 8/17/2019 Taller Examen de Tíulo 2 (1)

    16/24

    E#istencias

    /on aquellas que sirven para la producci!n debienes que se trans5orman en bienes terminados,

    para este tipo de empresa el movimiento deexistencias va a estar dado de la siguiente manera:

    6aterias /rimas

    7aldo de 3nicio 8 9

    Compras 8 9

    entas ;trasp.< 8 -

     justes 8 9=-

    7aldo >inal 8 &&&

  • 8/17/2019 Taller Examen de Tíulo 2 (1)

    17/24

    E#istenciasSa$do de inicio: alidaci!n a través de los papeles

    auditados del a8o anterior.

    Compras: Debe ser validado a través de una muestra,veri%cando los datos con el documento de origen y conel in5orme de recepci!n de bodega.

    Ventas %traspasos&: Corresponde a movimientosinternos de materia prima por lo que no existe relaci!ncon "9. 4ara validar este punto debemos recurrir a losin5ormes internos de producci!n y comparar con lassalidas de 7.4.

    Ajustes: Corresponden a regulaciones que a5ectan a las7.4. por conceptos como: di5erencias de inventario,mermas, obsolescencia o vencimientos que a5ectan la7.4.

    Sa$do Fina$: Corresponde a la existencia te!rica de 7.4.

    que debiera permanecer en la bodega la 5ec0a que sepractique el inventario 52sico.

  • 8/17/2019 Taller Examen de Tíulo 2 (1)

    18/24

    E#istencias

    /on bienes que se encuentran en medio delproceso de producci!n, pero que aún no cuentancon el grado de avance necesario para serconsiderados como productos terminados.

    /roductos en /rocesos

    7aldo de 3nicio 8 9

    ?raspasos de 6./. 8 9

    6.4.0. 8 9

    C.3.>. 8 9

    ?raspasos a /.?. 8 -

     justes 8 9=-

    7aldo >inal 8 &&&

  • 8/17/2019 Taller Examen de Tíulo 2 (1)

    19/24

    E#istenciasSa$do Inicia$: Debe coincidir con el balance de inventario y

    otros del a8o anterior.

    Traspaso de '(': in5ormes de producci!n, c0equeo den!mina de remuneraciones al personal para c0equear elsaldo.

    'O'D': *iquidaci!n de sueldos al personal deldepartamento de producci!n.

    Traspaso a ('T': /i los productos deben ser sacados de lasinstalaciones debe revisarse las gu2as de despac0o. /i es

    traspaso interno se revisa a través del in5orme deproducci!n.

    C'I'F': aqu2 podemos encontrar 7... la que se valida igualque 7..D.. El resto de los gastos depender de lanaturale)a de estos.

  • 8/17/2019 Taller Examen de Tíulo 2 (1)

    20/24

    E#istencias

    7aldo de 3nicio 8 9

    ?raspasos de /./. 8 9

    entas 8 9

     justes 8 9=-

    7aldo >inal 8 &&&

    /roductos ?erminados

    7on aquellos bienes que concluyeron en un 1((@ la etapa

    de transformación y por lo tanto se encuentran en

    condiciones de ser comercializados.

  • 8/17/2019 Taller Examen de Tíulo 2 (1)

    21/24

    E#istenciasExisten varios ob+etivos perseguidos alreali)ar el inventario 52sico de existencias,

    dentro de ellas podemos se8alar:

    1.- ;ue las mercader2as existan.

    .- ;ue las existencias se encuentren en buen

    estado.".- ;ue no estén obsoletas.

    $.- ;ue no estén vencidas

    3nventario

  • 8/17/2019 Taller Examen de Tíulo 2 (1)

    22/24

    E#istenciasConsideraciones al reali)ar un inventario:1.- Control sobre las entradas y salidas de existenciasdurante el inventario.

    .- Corte documentario".- 7arcar la existencia inventariada.

    $.- 4ersonal e%ciente y capacitado a cargo del inventario.

    &.- 4ersonal especialista externo en la materia.

  • 8/17/2019 Taller Examen de Tíulo 2 (1)

    23/24

    E#istencias1.- Comparaci!n entre el saldo 52sico deexistencias inventariadas versus el >ardex oauxiliar de existencias.

    .- Comparar el saldo del mayor con lo se8aladoen el auxiliar de existencias.

    ".- Cuanti%car las di5erencias

    $.- 3nali)ar el origen de las di5erencias

    &.- /i no existen explicaciones satis5actoriasproponer los a+ustes que proceden.

  • 8/17/2019 Taller Examen de Tíulo 2 (1)

    24/24

    Ejercicios