taller-fotografia005 - corpocaldas · 4. inscripcion y costos los interesados en participar del...

3
1. CONDICIONES GENERALES El taller de fotografía ambiental Corpocaldas 2011 se desarrollará en inmediaciones el Centro de Rehabilitación de Fauna Silvestre del oriente de Caldas, ubicado en el municipio de Victoria (Caldas), vereda Bellavista. El clima es cálido con un promedio de 26 grados y ofrece un entorno apropiado para el desarrollo del taller de fotografía ambiental. El taller está diseñado para un máximo de 20 asistentes. Durante el taller el asistente estará en una constante práctica y retroalimentación de los conocimientos fotográficos que se aportarán durante las clases. Concienciar sobre la importancia de la protección del entorno para vivir en armonía con la naturaleza, garantizando la supervivencia de todos los seres vivos es una tarea permanente; son muchas las estrategias que pueden ser abordadas, por ejemplo el fomentar a través de la fotografía valores sobre como admirar la fauna en libertad, conocer y respetar la flora nativa, disfrutar del patrimonio hídrico sin contaminarlo, conlleva a despertar la sensibilidad en torno a la protección de la biodiversidad y el medio ambiente. Es por ello que Corpocaldas ha venido impulsando durante la semana ambiental el taller de fotografía ambiental; para esta versión la Central Hidroeléctrica de Caldas CHEC se ha vinculado brindando su apoyo financiero. 1

Upload: others

Post on 20-Oct-2019

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: taller-fotografia005 - CORPOCALDAS · 4. INSCRIPCION Y COSTOS Los interesados en participar del taller de fotografía deben inscribirse, antes del 30 de mayo en las oficinas de la

1. CONDICIONES GENERALES

El taller de fotografía ambiental Corpocaldas 2011 se desarrollará en inmediaciones el Centro de Rehabilitación de Fauna Silvestre del oriente de Caldas, ubicado en el municipio de Victoria (Caldas), vereda Bellavista.

El clima es cálido con un promedio de 26 grados y ofrece un entorno apropiado para el desarrollo del taller de fotografía ambiental.

El taller está diseñado para un máximo de 20 asistentes. Durante el taller el asistente estará en una constante práctica y retroalimentación de los conocimientos fotográficos que se aportarán durante las clases.

Concienciar sobre la importancia de la protección del entorno para vivir en armonía con la naturaleza, garantizando la supervivencia de todos los seres vivos es una tarea permanente; son muchas las estrategias que pueden ser abordadas, por ejemplo el fomentar a través de la fotografía valores sobre como admirar la fauna en libertad, conocer y respetar la flora nativa, disfrutar del patrimonio hídrico sin contaminarlo, conlleva a despertar la sensibilidad en torno a la protección de la biodiversidad y el medio ambiente. Es por ello que Corpocaldas ha venido impulsando durante la semana ambiental el taller de fotografía ambiental; para esta versión la Central Hidroeléctrica de Caldas CHEC se ha vinculado brindando su apoyo financiero.

1

Page 2: taller-fotografia005 - CORPOCALDAS · 4. INSCRIPCION Y COSTOS Los interesados en participar del taller de fotografía deben inscribirse, antes del 30 de mayo en las oficinas de la

2. RESEÑA TALLERISTAS

•FEDERICO RIOS ESCOBAR: Diseñador Visual de la Universidad de Caldas, es fotógrafo documental y reportero gráfico. Ha trabajado en prensa local en Manizales, en los dos periódicos nacionales El Tiempo y El Espectador y en Revista Semana. Durante el 2010 fue reportero gráfico de la Agencia de prensa internacional EFE en Medellín. Actualmente se desempeña como editor audiovisual de la revista Kienyke.com. Paralelo a su trabajo de reportería, Federico viene realizando un proceso de investigación y creación sobre dos temas recurrentes en su carrera como fotógrafo: el conflicto armado y el medio ambiente.

•SANTIAGO ESCOBAR: Arquitecto egresado de la Universidad Nacional de Colombia-Sede Manizales, con Maestría en Fotografía y Culturas Urbanas del Goldsmiths College, University of London luego de obtener una beca Colfuturo. Ha trabajado como fotógrafo y artista en varios países de África, Sur América, Europa y Estados Unidos. Su trabajo creativo se divide en fotografía artística, documental y urbana, y reflexiona acerca del individuo, el espacio, el conflicto y la memoria a través de la rigurosidad estética, conceptual y geométrica. Sus proyectos han sido exhibidos en más de 50 exposiciones a nivel nacional e internacional, además, ha merecido variados reconocimientos y distinciones. Ha participado en el 42 Salón Nacional de Artistas – Colombia, en el Festival Internacional de la Imagen, Manizales y en ferias internacionales de Arte con la Galería Christopher Paschall SXXI, entre otros. Actualmente trabaja como fotógrafo de Villegas Editores registrando con su cámara los aspectos de idiosincrasia, paisajes y vida urbana alrededor de Colombia. www.escobart.com y www.flickr.com/photos/escobart

3. CRONOGRAMA

Fechas: el taller de fotografía ambiental Corpocaldas 2011 se realizará del viernes 3 al lunes 6 de Junio de 2011 de la siguiente manera:

Viernes 3 de junio:• Traslado Manizales – Victoria. Salida desde Corpocaldas 1:00 p.m.• Nivelación de expectativas

Sábado 4 de junio• Nivelación de expectativas• Charla Santiago Escobar• Balance de fotografía básica.• Construcción teórica del concepto fotográfico.• Primera práctica de fotografía ambiental.

Noche sábado• Balance del primer día de trabajo.• Revisión de las fotografías tomadas.

La inscripción al taller incluye alimentación, hospedaje y transporte desde Manizales hasta La Victoria, ida y regreso.

Los asistentes al taller deberán contar cada uno con su cámara fotográfica.

2

Page 3: taller-fotografia005 - CORPOCALDAS · 4. INSCRIPCION Y COSTOS Los interesados en participar del taller de fotografía deben inscribirse, antes del 30 de mayo en las oficinas de la

4. INSCRIPCION Y COSTOS

Los interesados en participar del taller de fotografía deben inscribirse, antes del 30 de mayo en las oficinas de la Subdirección de Planeación y Sistemas de Corpocaldas, ubicadas en la calle 21 No 23-22 Piso 15. Para interesados que residan fuera de Manizales la inscripción podrá realizarse a través del correo electrónico [email protected]

Los costos que cada asistente debe asumir corresponden al transporte desde Manizales al sitio del taller, el hospedaje en acomodación múltiple y la alimentación básica (3 desayunos, 3 almuerzos y 3 cenas). El valor de los honorarios de los dos talleristas y del transporte desde el municipio hasta el sitio del taller será asumido por los patrocinadores.

Los costos del taller por asistente son de ciento setenta y cinco mil pesos ($ 175.000), suma que debe ser cancelada antes del 30 de mayo.

NOTA ACLARATORIA

Si por cuestiones ajenas a Corpocaldas el taller no puede desarrollarse en el lugar inicialmente planteado, este se llevará a cabo en otro municipio en el que exista club de avistamiento de aves y en caso de generarse menor costo por alimentación y hospedaje se hará el reintegro respectivo.

Domingo 5 de junio• Charla Federico Ríos• Práctica de campo de diferentes técnicas de fotografía ambiental: hide, acecho, tele y macrofotografía.• Postproducción de las fotografías.

Noche domingo• Balance del segundo día de trabajo.• Construcción de la serie fotográfica.

Lunes 6 de junio• Revisión de trabajo y puesta en común.• Balance general del taller.• Regreso a Manizales.

3