talleres de icc ricardo

4
Universidad estatal de milagro Taller 2 Llene los espacios en blanco de las siguientes oraciones con las palabras: habla, lengua, lenguaje según corresponda. a)El lengua es la facultad humana que permite la comunicación de los sentidos y los pensamiento. b) Ningún hombre habla igual a otro hombre porque le elección y el ordenamiento de las palaras es un fenómeno sumamente personal. c) el destino uso regional del lenguaje de lugar a que existan varias hablas. d)El habla es el uso individual que el hombre hace del idioma. e)La lenguaje es el resultado de una convención social privativa de una zona geográfica. f) La lengua es una manifestación social. g) Por regla general el habla expresa el modo de pensar particular de la persona. h) Cada lengua posee sus propias reglas gramaticales. i)La lengua es el idioma. j)El lenguaje es la interpretación que da una persona o un grupo a la lengua. Complete con las palabras jerga, dialecto, argot, formal, informal, supra formal. a) El argot es el uso inapropiado de ciertos vocablos de nuestro idioma por personas de escasas cultura.

Upload: ricardo-molina

Post on 11-Aug-2015

49 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Talleres de icc ricardo

Universidad estatal de milagro

Taller 2

Llene los espacios en blanco de las siguientes oraciones con las palabras: habla, lengua, lenguaje según corresponda.

a) El lengua es la facultad humana que permite la comunicación de los sentidos y los pensamiento.

b) Ningún hombre habla igual a otro hombre porque le elección y el ordenamiento de las palaras es un fenómeno sumamente personal.

c) el destino uso regional del lenguaje de lugar a que existan varias hablas.

d) El habla es el uso individual que el hombre hace del idioma.e) La lenguaje es el resultado de una convención social privativa de

una zona geográfica.f) La lengua es una manifestación social.g) Por regla general el habla expresa el modo de pensar particular de

la persona.h) Cada lengua posee sus propias reglas gramaticales.i) La lengua es el idioma.j) El lenguaje es la interpretación que da una persona o un grupo a la

lengua.

Complete con las palabras jerga, dialecto, argot, formal, informal, supra formal.

a) El argot es el uso inapropiado de ciertos vocablos de nuestro idioma por personas de escasas cultura.

b) El conjunto de términos utilizados por un grupo de personas que cumplen un mismo oficio es jerga

c) El dialecto es modo o forma como una comunidad se intercomunica.

d) El uso del lenguaje común utilizado en conversaciones familiares, laborales es formal.

e) Léxico que se utiliza en situaciones especiales que requieren cierta solemnidad informal.

f) El supra formal se utiliza en situaciones sociales que requiere ajustarse a determinadas normas de comportamiento y precisión del idioma

Page 2: Talleres de icc ricardo

Escriba con sus palabras los siguientes conceptos: lengua, lenguaje y habla.

Lengua: también se llama idioma es el sistema de signos lingüísticos o vocales que usa una comunidad para expresar sus ideas, pensamientos etc.

Lenguaje: son herramientas simbólicas que sirven para comunicar sus pensamientos sentimientos también podemos expresarlos por medio de música pintura escritura, etc.

Habla: es la expresión individual de la lengua ya que todas las personas no hablan igual aunque habiten dentro de una misma región.

Taller

Barreras de la comunicación

2.- MARQUE CON UN VISTO LO CORRECTO.

LAS BARRERAS DE LA COMUNICACIÓN SON:

A) HERRAMIENTASB) COMUNICACIÓNC) INTERFERENCIA D) INSTRUMENTOS

3.- parea con letras el ejemplo a las clases de barreras.

a) si al hablar utilizamos una acepción que no es correcta. Ambiental

b) dos personas suelen percibir un tema con distinto significado. Psicológica

c) ruidos de construcción. Verbal

d) reunión de embajadores sin intérprete. Fisiológica

e) defecto orgánico en la audición. Interpersonal

//

c

b

Page 3: Talleres de icc ricardo

f) persona muy prepotente. Semántica

g) discusión entre ministro y maestro. Interpersonales

h) discrepancias en el congresillo por diferencias de criterios. Verbal

4.- elabore un mentefacto con el tema barreras de la comunicación.

5.- en qué clase de barrera cree Ud. Está inmerso. ¿Porque?

Estoy un poco lo que es psicológica ya que soy un poco insegura al hablar durante alguna opinión que me piden mis maestros

6.- enumere varias causas con las que puede superar las barreras que se presentan en la comunicación diaria

- Mire a la persona con quien habla.

- Estudie sus expresiones faciales, lenguaje corporal, y gestos.

- Escuche con atención, el tono de la voz que nos transmiten.

-Escoger un lugar apropiado para la discusión

-Tener muy claro lo que se quiere comunicar, y expresarlo con claridad.

-Escuchar atentamente lo que otra persona dice.

-Sea flexible, y si no nos comprenden la idea, hay que expresarla de distintas formas, hasta su entendimiento.

7.- otras interferencias emocionales que impiden una buena comunicación

Analice las siguientes interferencias que se pueden producir y póngale solucion .