tarea 3 recurso didacticos

6

Click here to load reader

Upload: ivi35

Post on 10-Jul-2015

46 views

Category:

Art & Photos


2 download

DESCRIPTION

tarea de recursos didacticos

TRANSCRIPT

Page 1: Tarea 3 recurso didacticos

Concepto de los medios didácticos convencionales.

Son aquellos materiales que hasta la fecha han sido utilizados para transmitir a

los alumnos la información de nuestro programa. Los más utilizados son la

elaboración de esquemas y/o mapas cognitivos tales como los mapas

conceptuales, cuadros sinópticos, cuadros comparativos, mapas mentales, etc.

Estos se plasman en el pizarrón u hojas de papel bond.

Características.

*Organizan el contenido de un tema.

*Auxiliares para enfocar el aprendizaje sobre actividades específicas.

*Ayudan a la construcción de significados más precisos.

*Permiten diferenciar, comparar, clasificar, categorizar, secuenciar, agrupar y

organizar conocimientos.

Ventajas.

*Son los recursos educativos más utilizados en la educación a lo largo de los

años.

*Se utilizan con mucha más frecuencia.

*Son sencillos de manejar.

*Su proceso de elaboración es fácil, y no necesitan un soporte tecnológico

complejo.

*Son de bajo costo, no requieren de una gran inversión ni para su construcción y

mucho menos para sus materiales complementarios.

Desventajas.

*No fomenta el acceso universal de las TIC

*No supone trabajo cooperativo, ni promueve la participación social.

*Se necesita creatividad y análisis, para relacional los temas con los análisis.

*La letra debe ser clara y legible.

*Se debe cuidar los colores que se utilizan para que no ofenda al auditorio.

Medios didácticos convencionales.

Definición.

Page 2: Tarea 3 recurso didacticos

Son aquellos materiales que hasta la fecha han sido utilizados para transmitir a los

alumnos la información de nuestro programa. Los más utilizados son la

elaboración de esquemas y/o mapas cognitivos tales como los mapas

conceptuales, cuadros sinópticos, cuadros comparativos, mapas mentales, etc.

Estos se plasman en el pizarrón u hojas de papel bond.

Como se presentan?

*Presentar la información clara y guiar la atención y los aprendizajes. *Aportar información y contenidos relevantes, e ilustraciones sin sobrecargas,

agentes distractores, colores, formas, inusuales y poco atractivas, etc. * Explicar en forma sencilla los objetivos educativos que se persiguen.

*Organizar la información en: resúmenes, síntesis, y mapas conceptuales, para facilitar la comprensión. *Preguntas y ejercicios para orientar la relación de los nuevos conocimientos con

los conocimientos anteriores de los estudiantes para desarrollar habilidades, y tareas intelectuales.

Ventajas.

*Son los recursos educativos más utilizados en la educación a lo largo de los

años.

*Se utilizan con mucha más frecuencia.

*Son sencillos de manejar.

*Su proceso de elaboración es fácil, y no necesitan un soporte tecnológico

complejo.

*Son de bajo costo, no requieren de una gran inversión ni para su construcción y

mucho menos para sus materiales complementarios.

Desventajas

*No fomenta el acceso universal de las TIC

*No supone trabajo cooperativo, ni promueve la participación social.

*Se necesita creatividad y análisis, para relacional los temas con los análisis.

*La letra debe ser clara y legible.

*Se debe cuidar los colores que se utilizan para que no ofenda al auditorio.

Medios didácticos tecnológicos.

Definición.

Page 3: Tarea 3 recurso didacticos

Un recurso es un medio de cualquier clase que permite satisfacer una necesidad

o conseguir aquello que se pretende. La tecnología, por su parte, hace referencia

a las teorías y técnicas que posibilitan el aprovechamiento práctico del

conocimiento científico.

Como se construye?

Conocer el problema - Identificación del problema

- Concreción del problema - Búsqueda de información

Dató útil: Diseñar - Técnicas

- Diseño individual - Diseño grupal

Planificar

-Selección y utilización de materiales y herramientas - Organización y gestión

Dato útil: Construir

- Construcción del objeto o máquina

Evaluar. - Presentación del objeto construido

- Evaluación del objeto construido

Ventajas.

*Los medios tecnológicos ayudan a maestros y alumnos a organizar el trabajo de manera creativa.

*Motiva al alumno debido a la diversidad de estrategias a utilizar para abordar los temas dependiendo de las necesidades de cada grupo. *Flexibilidad de espacio-tiempo, no es necesario estar en un recinto áulico, no

requiere de la presencia física de un profesor, no es necesario sujetarse a horarios predeterminados.

*Aborda conocimientos desde diferentes perspectivas en un currículo flexible. *Desarrolla habilidades técnicas y cognitivas diferentes, propiciando el aprendizaje

Page 4: Tarea 3 recurso didacticos

autodidacta en el alumno.

Desventajas:

*La simple presencia de las tecnologías no garantiza resultados óptimos, toda propuesta de aplicación demanda de la práctica activa, creativa y crítica de los

agentes involucrados.

*Se requiere de disciplina, organización y administración del tiempo libre.

*Dentro de comunidades virtuales, se tienen que modificar actitudes, ideas y

mecanismos tradicionales entre docentes y estudiantes.

*En cuanto al docente, necesidad de tener conocimientos teóricos y habilidades de

carácter pedagógico y técnico para crear situaciones que fomenten el aprendizaje

por cuenta propia, teniendo en cuenta que es un mediador del proceso educativo.

*El alto costo del mantenimiento y actualización de la tecnología.

Criterios para la elaboración:

Aspectos curriculares.

Eficiencia de los medios formas de uso.

*Componentes estructurales, sistema de cambio.

*Utilización de los medios didácticos.

*Apoyo didácticos.

*poyo organizativo.

Utilización didáctica.

*Se utiliza en situación de enseñanza y aprendizaje pueden ser o no medios

didácticos.

*Un video para aprender que son los volcanes, su dinámica será un material didáctico.

*Para buscar información en la internet.

*Para desarrollar conocimientos.

Medios didácticos audiovisuales.

Page 5: Tarea 3 recurso didacticos

Definición.

Son los medios de comunicación social que tienen que ver directamente con

la imagen como la fotografía y el audio. Los medios audiovisuales se refieren

especialmente a medios didácticos que, con imágenes y grabaciones, sirven para

comunicar unos mensajes especialmente específicos. Entre los medios

audiovisuales más populares se encuentra la diapositiva, la transparencia, la

proyección de opacos, los diaporamas, el video y los

nuevos sistemas multimodales de la informática.

¿Cómo se construye?

Televisión. Diapositivas.

Retroproyector. Radio. Tele-virtualidad.

Ventajas.

Presentación de la información de forma clara y sencilla.

Presenta formas diferentes de organizar información.

Requiere de varios recursos tanto visuales como auditivos.

Estimula la atención de los alumnos.

Ayuda a la comprensión de los temas visto en clase.

Desventajas.

Puede contener información muy breve de los temas.

Su presentación puede ser poco novedosa para los estudiantes.

Se hace mal uso de la información.

No tiene buen manejo de la imagen y el audio que utilizan.

Criterios para su elaboración.

Page 6: Tarea 3 recurso didacticos

Los medios audiovisuales deben referirse a la materia a enseñarse. La

profundidad de la información del medio audiovisual a elegir, dependerá de la

función que sean medios de motivación, de aprendizaje o de comprobación.

Los medios audiovisuales serán seleccionados, Preferentemente para el

desarrollo de temas que no permiten a los alumnos el acceso, en forma directa,

como por ejemplo, a presenciar la erupción de un volcán, un viaje espacial,

diversos accidentes geográficos, algunos procesos productivos.

Los medios audiovisuales se seleccionarán teniendo en cuenta el número de

estudiantes al que será presentado.

Utilización didáctica.

Audiovisual: Relativo a los medios de comunicación y de enseñanza basados en

el registro y difusión de sonidos e imágenes.

Diapositivas: Fotografía positiva en blanco y negro o a color sobre soporte

transparente, generalmente fijada sobre un marco, que puede ser observada por

transparencia no proyectada en una pantalla.

Retroproyector: Instrumento para poder proyectar transparencias.

Radio: Conductor de la transmisión a distancia de mensajes hablados, sonidos

mediante ondas electromagnéticas.

Televisión: Transmisión a distancia de imágenes en movimiento por medio de

cables y ondas radioeléctricas.

Encerado o pizarra: Cuadro de hule, madera o lienzo barnizado que se usa en

las escuelas para escribir con tiza o yeso.

Vídeo: Dispositivo que registra señales en una cinta magnética contenida en un

estuche.

Cassette: Caja que contiene una bobina de cinta magnética que se enrolla sobre

la otra bobina situada al lado de la primera y que es elida o grabada por un

cabezal externo.

Fotografía: Procedimiento para obtener imágenes de un objeto sobre una superficie mediante cambios de luz.