tarea3

11
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO Facultad de Ingeniería Civil y Mecánica Integrantes: Cristhian José Ortiz Cristóbal Rodríguez Vásconez Carrera de Ingeniería Mecánica Tema: Redes

Upload: cristo-rodriguez

Post on 27-Jul-2015

73 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tarea3

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO

Facultad de Ingeniería Civil y Mecánica

Integrantes: Cristhian José OrtizCristóbal Rodríguez

Vásconez

Carrera de Ingeniería Mecánica

Tema: Redes

Page 2: Tarea3

ÍNDICE

-Carátula-Índice-Objetivos-Resumen-Desarrollo-Conclusiones-Bibliografía

Page 3: Tarea3

OBJETIVOS

- Aprender los conceptos básicos de Redes, sus tipos y topología.

-Comprender el origen de las redes y el Internet, medios que usamos cada día.

-Definir las características de cada tipo de red.

Page 4: Tarea3

RESUMEN

Este trabajo contiene los conceptos básicos de lo que las redes son, conceptos tomados de las bibliotecas físicas y virtuales de la universidad como de Internet.

Page 5: Tarea3

DESARROLLO

Fuente: Libros virtuales..

REDES

Componentes de comunicación

Organizados

Page 6: Tarea3

Computadores Faxes Servidores

Fuente: Libros físicos.

REDES

Conexión unificada

Page 7: Tarea3

Fuente: Internet.

de

son

por llamadas

REDES

Red

Ordenadores Comunicaciones de datos

Informática

Conjunto de equipos y software conectados

Medios físicos

Page 8: Tarea3

Clasificación de redes

LAN Local Area . Network

MAN Metropolitan . Area Network

WAN Wide Area . Network

Page 9: Tarea3

Clases de redes por su topología.

-Lógica-Física

Page 10: Tarea3

CONCLUSIONES

-Las redes también llamadas de ordenadores, de informática, son componentes de comunicación organizados de diferentes maneras que enlazan información por medios físicos.

- Son conexiones entre medios como faxes, servidores, teléfono, etc.

-Se clasifican en LAN, MAN y WAN.

Page 11: Tarea3

BIBLIOGRAFÍA

-¨Introducción a las redes MPLS¨ del autor VICENTE ALARCÓN.

“Sistemas de información gerenciales: hardware, software, redes, Internet, diseño” del autor Amaya Jairo.

-“Tecnología de comunicaciones” del Centro Computacional de México.

-Páginas: http://es.wikipedia.org/wiki/Red_de_computadoras y http://www.terra.es/personal/lermon/cat/articles/evin0405.htm