tea1

5
LOS TRASTORNOS DEL ESPECTRO AUTISTA (TEA)

Upload: gemas91

Post on 16-Jan-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

TEA

TRANSCRIPT

Page 1: TEA1

LOS  TRASTORNOS  DEL  ESPECTRO  AUTISTA  (TEA)  

Page 2: TEA1

TEA  •  Conjunto  de  dificultades  y  alteraciones  que  afectan  al  desarrollo  infan4l.  

•  El  término  “espectro”  hace  referencia    a  la  variabilidad  en  el  grado  de  alteración  que    existen  en  los  niños  y  niñas.  

•  Los  Trastornos  del  Espectro  Au4sta  son:  –  Síndrome  de  Asperger  – Au4smo  –  Trastorno  Desintegra4vo  Einfan4l  –  Trastorno  Generalizado  no  Especificado  –  Síndrome  de  ReM    

Page 3: TEA1

CARACTERÍSTICAS  TEA  •  Alteraciones  o  dificultades:  

•  en   l a s   c a r a c t e r í s A c a s   d e   l a   c omun i c a c i ón   y   l e n gua j e  •  Retraso  o  ausencia  de  palabras  y  lenguaje  oral.  

•  Dificultad  para  iniciar  o  terminar  una  conversación.  

•  Uso  de  palabras  de  forma  repe44va  o  sin  relación  entre  ellas.  

•  Alteración  de  la  capacidad  para  jugar  de  manera  espontánea.  

•  El  juego  y  el  lenguaje  no  es  el  esperado  para  su  edad.    

•  en   l a   i n te rac c ión   y   l a s   r e l a c iones   con   o t ra s   pe r sonas  •  Contacto  visual  limitado,  así  como  las  expresiones  faciales  y  gestos.  

•  Baja  capacidad  para  iniciar  juegos  y  compar4r  sus  intereses  con  otros  niños/as  o  adultos.  

•  La  capacidad  para  responder  a  las  relaciones  sociales  de  forma  apropiada  para  su  edad  está  afectada.  

•  e n   e l   c om p o r t am i e n t o ,   l o s   i n t e r e s e s   y   a c A v i d a d e s  •  Necesidad  de  ru4nas  poco  flexibles.  •  Preocupación  o  demasiado  interés  por  partes  de  objetos.  

•  Insistencia  exagerada  en  la  misma  ac4vidad.  •  Baja  capacidad  para  cambiar  de  ac4vidad  o  para  aceptar  los  cambios  en  su  entorno.  •  Movimientos  repe44vos  de  las  manos  o  del  cuerpo.  

Page 4: TEA1

¿CÓMO  PODEMOS  ENSEÑARLES?  

•  Los  niños  y  niñas  con  TEA  aprenden  un  90%  por  vía  visual  y  10%  por  vía  audi4va.  

•  Apoyos  visuales:  Fotogra]as  reales,  dibujos  ,  pictogramas,  fotos  de  revistas,  etc.  

•   U4lizar  todo  4po  de  imágenes  para  dar  información  y  expresar    todo  lo  que  normalmente  decimos  verbalmente.  

•  Efec4vas  si  se  u4lizan  integradas  en  el  ambiente  y  se  aplican  de  forma  sistemá4ca  y  constante.  

Page 5: TEA1

¿CÓMO  TRATAR  UNA  CONDUCTA  PROBLEMÁTICA?  

•  En  el  momento  que  se  produce  hay  que  intentar  controlarla:  

•  Mantener  la  calma,  ac4tud  de  autocontrol  •  Pautas  que  se  pueden  seguir:  – Decir   lo   que   debe   hacer   en   términos   concretos.  – U4lizar  frases  cortas:  “siéntate”,  “dame  la  mano”,etc.  Evitar  imprecisiones,  “venga  ya  pasó”,  “déjalo  ya”.  

– Hablar  con  tranquilidad  y  sin  ges4cular  demasiado.